Vivapalos jul13

Page 1

Nº 54 |julio de 2013

Palos

Entrevista

Antonia Saborido

La hermana mayor de la Hermandad Virgen de los Milagros comparte sus impresiones P6-7 FIESTAS POPULARES

P2-3

Sumario 3 DE AGOSTO

Actos solemnes en La Rábida y Palos P10-11

EDUCACIÓN

Beca Erasmus municipal para una estudiante P18 La Virgen de los Milagros procesionará por las calles de su pueblo en la noche del próximo jueves día 15 de agosto. VIVA PALOS

Todo listo para honrar a la patrona con sus fiestas PROCESIÓN___La Virgen de los Milagros procesiona en la noche del jueves que viene por las calles de Palos y en torno a ese momento culmen habrá multitud de actividades interesantes MÚSICA___Artistas como José Manuel Soto, Vanesa Martín y Huecco transmitirán fuerza y emoción con sus canciones

FERIA MAZAGÓN

Donan un premio a Alejandro P12

TRASLADO

Numersos fieles arropan a la Virgen hasta Palos PATRIMONIO

n El pasado domingo 4 de agosto un enorme número de fieles palermos

se desplazaron hasta La Rábida para recorer junto a la Virgen de los Milagros la distancia que separa su monasterio de Palos de la Frontera. En un acto muy esperado y marcado por la tradición, los palermos volvieron a demostrar el cariño que le procesan a su patrona arropándola en todo momento. El día antes se celebró el Rosario de Descubrimiento. P8

Palos contará pronto con un Museo Naval P13 La Virgen de los Milagros camina hacia Palos rodeada de fieles. VP


JULIO DE 2013 viva

2

Local | Actualidad FIESTAS VIRGEN DE LOS MILAGROS

Un momento de la procesión de la patrona de Palos de la Frontera . VP

Los más pequeños disfrutarán con las numerosas atracciones que se instalarán

En honor a la patrona DÍA GRANDE___El próximo jueves se celebrará la solemne función en la iglesia de San Jorge y la posterior procesión multitudinaria de la Vigen de los Milagros, que acabará con fuegos artificiales MÚSICA___Vanesa Martín, José Manuel Soto y Huecco ofrecerán conciertos y habrá interesantes actividades para todos en un amplio programa Redacción PALOS

L

as fiestas en honor a Nuestra Señora de los Milagros arrancan el miércoles 14 con la celebración del tradicional pasacalles de Gigantes y Cabezudos organizado por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y acompañado por la charanga The Palos Show Band. Esta ambientación recorrerá las calles de la localidad, saliendo desde el tempo Virgen de los Milagros para acabar en el recinto ferial. Una vez allí se dará el verdadero pistoletazo de salida a las festividades con la inauguración del alumbrado. Miles de bombillas adornarán el lugar vistiéndolo de la fiesta y diversión que se prolongará durante varios días. La biblioteca pública Antonio Gala también será epicentro de esta celebración, ya que acogerá una interesante colección de fotografías antiguas aportadas por los vecinos de la localidad. Más de un centenar de instantáneas que mos-

trarán el Palos de nuestros abuelos, padres y actual, con un recorrido visual desde los años 30 hasta hoy. Esa misma noche vecinos y visitantes podrán disfrutar de la actuación estelar del cantante sevillano José Manuel Soto. El jueves 15, día grande de las fiestas, comenzará con la diana floreada a cargo de la Banda Municipal de Palos de la Frontera por las calles de la ciudad. Tras la recepción de autoridades e invitados tendrá lugar la solemne función religiosa en la Iglesia de San Jorge. Ya por la tarde será el momento para que el pueblo de Palos acompañe en gran número la procesión la Patrona por las calles. La Virgen de los Milagros hará su salida a las nueve de la noche desde la iglesia de San Jorge. Durante varias horas los vecinos podrán disfrutar del procesionar de la imagen que culminará con una gran tirada de fuegos artificiales desde el parque de La Fontanilla. De regreso al recinto ferial, vecinos y visitantes podrán brindar con la copa de

vino español ofrecida por el Ayuntamiento y servida por el venenciador Jesús Rubiales. La noche continuará de la mano de la reconocida artista Vanesa Martin, que ofrecerá un gran concierto en la plaza de toros para sus incondicionales y amantes de la buena música. El viernes abre el programa de actividades una fiesta acuática en la piscina municipal, donde los más pequeños podrán divertirse chapoteando en la atracciones de agua instaladas. Una buena manera de sofocar el calor veraniego al mismo tiempo que disfrutarán en los distintos juegos habilitados. A las 18.30 horas, dará comienzo la fiesta de la espuma organizada desde la Concejalía de Festejos y que ya tanto éxito tuvo el pasado año. Varios cañones instalados en el recinto ferial lanzarán espuma sobre los asistentes, que se divertirán de lo lindo. A las 20.30 horas tomarán el relevo las tradicionales carreras de cintas a caba-

‘‘ Miles de bombillas adornarán el recinto ferial vistiéndolo de fiesta y diversión, que se prolongará durante varios días

llo, una actividad organizada por la Hermandad del Rocío desde el campo de fútbol de La Calera. Huecco, será el encargado de poner el broche de oro a esta jornada con el fabuloso concierto en la plaza de toros del Descubrimiento. Y el sábado, día final de estas fiestas, numerosos niños y niñas podrán acercarse hasta la Carpa de la Juventud para deleitarse con las actividades lúdicas programadas desde el Ayuntamiento. Pintura, minifútbol, aros, globos, etc. harán las delicias de los asistentes. La programación festiva continuará con una cita gastronómica: la degustación de una gran sardinada ofrecida gratuitamente por el ayuntamiento para vecinos y visitantes. La tarde se reservará nuevamente para los pequeños. Tras recoger sus chuches estos llenarán a buen seguro el recinto ferial para disfrutar de un espectáculo de música, color y diversión preparado especialmente para ellos.


viva JULIO DE 2013

3

en el recinto ferial. VP

Diversos conciertos para un público variado, amenizarán las fiestas en honor a la Virgen de los Milagros . VP

Los gigantes y cabezudos llenarán de color el recinto ferial. VP

La charanga The Palos Show Band deleitará a los asistentes. VP

La Virgen de los Milagros, en un momento de una procesión anterior. VP

El Ayuntamiento ofrecerá una copa de vino español. VP


4

JULIO DE 2013

La dos

Dirección postal

Dirección electrónica

Teléfono

Móvil

Avda. Italia, nº 31, 1º B 21001 Huelva

vivapalos@publicacionesdelsur.net

959-282625

608-882569

viva

Edita Periódicos Gratuitos VIVA. Grupo Publicaciones del Sur SA | Consejero delegado José Antonio Mallou Díaz | Director de Expansión Joaquín Ladrón de Guevara | Delegado en Ciudad Ana Hermida | Redacción Mario Asensio y María Romero.

Foto denuncia

Vandalismo intolerable y sin gracia n Nos hacemos eco de esta fotodenuncia que muestra cómo a alguien se le ha ocurrido escribir en el gran cartel de bienvenida a La Rábida realizado en acero corten para poner “autoescuela” y una fecha sobre algo que es patrimonio de todos y que deberíamos cuidar y no dañar. Se trata de un acto de vandalismo intolerable y sin gracia alguna que todos deberíamos condenar para que no se repita. Este nuevo distintivo se colocó dentro del proyecto de remodelación y embellecimiento de La Rábida ‘Redescubrir’.

Carta al director

Ingenioso invento El lector cuenta cómo resolvió un bonariego a un hostelero de Mazagón un problema que tenía con la suciedad dejada por los clientes en el cuarto de baño

los de Bonares te los puedes encontrar en cualquier sitio del mundo, y sobre todo en Mazagón. Ellos fueron unos de los primeros pobladores, junto con los rocianeros ,y generalmente se concentran en dos grandes urbanizaciones, como 'Casas de Bonares' y 'Chicago'. Y fue en esta última urbanización donde ocurrió una curiosa anécdota. Dicen también que antiguamente en Bonares nacían muchos varones con una tiza en la oreja porque ya estaban predestinados a ser taberneros, y hasta hace muy poco la mayoría de los bares de Huelva capital estaban regentados por bonariegos. Es por eso precisamente, que los de Bonares saben tanto de

A

bares y tabernas y conocen todos los trucos habidos y por haber. El otro día uno de Bonares que veranea en la urbanización 'Chicago' le resolvió un enorme problema a Ernesto Pérez, propietario de la taberna Capitán Salitre. Ernesto le comentaba en la barra a este señor que estaba muy preocupado con el váter de caballeros, que la gente se meaba fuera y que tenía que limpiarlo varias veces al día. "Hay tíos que la tienen torcida o que no apuntan bien", dijo Ernesto en tono de broma. El de Bonares, que lo había estado escuchando sin pestañear, sonrió y dijo: "La solución es muy sencilla: compra una pelota de plástico, del tamaño de una de ping pong, la metes en la taza del

váter y se acabó el problema". Ernesto se quedó mirándolo con cara de asombro, con la sensación de que le estaba tomando el pelo. El de Bonares le explicó la mecánica del invento: "El tío cuando va a mear se fija en la pelotita centrando el chorro en ella y no se escapa ni una sola gota de la taza. Funciona, pruébalo", dijo el de Bonares muy seguro de sí mismo. Ernesto no se lo pensó, salió a la tienda y compró una pelota de un llamativo color naranja que desde hace unos días flota en el fondo del váter. Os puedo asegurar que este ingenioso invento es eficaz e invita a mear sin ganas. José Antonio Mayo Abargues


viva JULIO DE 2013

5


JULIO DE 2013 viva

6

Local | Actualidad

Entrevista

Antonia Saborido Hermana mayor de la Hermandad Virgen de los Milagros de Palos

Esta vecina de Palos representa a lo largo del año a toda la hermandad y sus fieles, pero especialmente ahora, en el tiempo en el que la patrona palerma, la Virgen de los MIlagros, se encuentra en el pueblo para recibir el cariño de su gente. El próximo día 15 procesionará por las

calles del pueblo y la hermana mayor espera con ganas esos intensos momentos. Es una fiel devota que siempre se ha sentido muy cerca de la Virgen y que tras un problema de salud está repleta de fe para servir a la patrona y sus hermanos en estas fechas.

“Tengo claro que Palos sin la Virgen de los Milagros no es nada” Mario Asensio PALOS

L

a Virgen de los Milagros vive repartida entre los corazones de los palermos, pero este año 2013 le corresponde un pedazo más grande a una fiel servidora de su devoción, Antonia Saborido, que está gozando con la experiencia de ser hermana mayor. Cuando tuvo problemas de salud se encomendó a la patrona de Palos y además de recibir su favor en los momentos más duros ahora tiene el honor de representar la fe de todo un pueblo. Los palermos coinciden que no hay una hermana mayor mejor para este año, se alegran por ella y la acompañan en estos momentos tan especiales, que están pasando tan rápido, pero que quedarán por siempre en la memoria de esta mujer, que expone sus impresiones en las siguientes líneas. ¿Cómo está siendo este año como hermana mayor de la Hermandad de los Milagros? –Está siendo un año muy especial, porque todo lo que tenga que ver con la Virgen de los Milagros siempre me ha gustado muchísimo y éste año que la Virgen no tenía hermana mayor me decidí. Anteriormente hacia tiempo que quería ser hermana mayor, pero he estado mala y esta vez di el paso. Estoy muy contante y todo el mundo me está apoyando. Fue en 2012 en el Muelle de las Carabelas cuando me decidí, la miré a los ojos y no me pude resistir. Me gustan tanto las cosas de la Virgen que las vivo intensamente todos los años, pero este lógicamente es un año más especial por ser hermana mayor y vivirlo todo más de cerca. Me acuerdo mucho de los que son milagreros de verdad y de los que echamos de menos y que sé que se alegrarían mucho por mí de estar aquí, porque saben de la devoción que le tengo a la Virgen.

‘‘ Es tan grande la emoción que me produce la Virgen de los Milagros que no puedo mirarla directame a los ojos, no puedo resistir Hace tres años me hicieron un trasplante de hígado y me aferre mucho a la Virgen, que me ayudó mucho y gracias a Dios todo salió bien

Antonia Saborido, con su medalla y vara de hermana mayor. VP

¿Cómo han ido todos los actos que ha vivido como hermana mayor hasta ahora a lo largo de este año? –Todos los actos han ido muy bien desde febrero que me puse la medalla. Han sido vivencias muy bonitas en Semana Santa, el Corpus, las misas, etc. La verdad es que estoy muy contenta por to-

do. Es una cosa muy grande y para mí es lo más bonito que hay. Yo llevo en Palos 34 años y desde hace más de 25 soy hermana de la Hermandad Virgen de los Milagros. Desde que vine la Virgen me motivó muchísimo y la verdad es que no la puedo mirar directamente a los ojos, no

puedo resistir, porque me produce una emoción muy grande. Hace tres años me operé de vesícula y después me hicieron un trasplante de hígado y me aferre mucho a ella, me ayudó y gracias a Dios todo salió bien. De estar como estaba de mal a ahora he mejorado muchísimo y le

doy todos los días muchas gracias a la Virgen por ello. ¿De qué modo cambia vivir todo lo relacionado con la Virgen de los Milagros actualmente con respecto a como lo hacía personalmente antes?


viva JULIO DE 2013

7

Antonia mira hacia el altar de la parroquia de Palos mientras reza en el momento de acoger su mandato como hermana mayor . VP

–Yo siempre hasta ahora he participado de las actividades de la hermandad, he ido a las misas, a la función principal, pero ahora todo es diferente y hay que estar pendiente de todo y lo vives más intensamente. En esta hermandad se trabaja mucho para que todo esté bien y evidentemente como hermana mayor tienes más responsabilidad para que todo quede correctamente. Tengo que dar las gracias a mi marido que me ayuda mucho en todo y hace mil cosas por mí y me apoya. Él no estaba cuando di el paso de ser hermana mayor y respaldó mi decisión y me apoyó en todo para que lo disfrutara. También tengo el respaldo de mis padres hermanos y amigos. La respuesta de la gente ha sido fantástica y me ha apoyado todo el pueblo. Estuvieron 15 días llamándome gente para darme la enhorabuena y me decían que me lo merecía por como soy con la Virgen. Cuando estuve mala mucha gente estuvo pendiente de mí y preguntando y ahora todos están contentísimos por mí y es algo que no se me olvidará nunca. La gente me ha estado parando por la calle y dándome ánimos y me preguntaba si tenía ganas de que viniera ya la Virgen. Las tenía y las tengo, pero que venga también significa que se va acabando mi mandato. ¿Con qué momento se queda de lo que le queda por vivir al frente de la Hermandad de la Virgen de los Milagros? –Esperaba con mucha ilusión el traslado del día 4 y ahora el día 15, con la procesión de la Virgen en su pueblo y la ofrenda de flores. La salida ya es más triste porque se va, pero también es muy bonita. No sabría eligir entre estos momentos, no puedo. Cada uno tiene su cosa. Estoy esperando con muchas ganas para ir a verla, este año con más ilusión

‘‘

Estoy muy agradecida a mi marido por su apoyo y la respuesta de la gente ha sido fantástica y todo el pueblo se alegra por mí

Antonia Saborido comulga en la misa en la que asumió el cargo sosteniendo la vara de hermana mayor. VP

que nunca. Además este año vamos a tener a la Virgen un mes y la vamos a poder disfrutar sin prisas en las fiestas, en la ofrenda y en todos los momentos. Se dice que el tiempo es relativo, ¿se le está pasando el año más rápido o más lento siendo hermana mayor? –El año se me está pasando muy ligero, casi sin darme cuenta. Son tantos los actos que ha habido a lo largo del año y los que quedan, que no te paras a pensar. Cuando acabas los preparativos de uno pasa y te metes seguidamente en la preparación del siguiente. Hay que tra-

bajar mucho y estar pendiente de muchas cosas para que todo sale bien y eso hace que parezca que el tiempo va más rápido que cuando vives estos acontecimientos desde fuera. ¿Por qué es tan grande y sigue tan fuerte la devoción del pueblo de Palos hacia su patrona? –No lo sé. Pero tengo claro que Palos sin Milagros no es nada, porque Milagros es Milagros y eso lo dice todo. No se puede explicar con palabras. La gente de Palos siente mucha devoción por ella y siente esa atracción que hace que te que-

des con ella al verla tan chiquitita y con esa carita. ¿Precisamente esa devoción tan fuerte es lo que está ayudando a muchas familias a atravesar los duros momentos que provoca la crisis? –Creo que el Señor y la Virgen ayudan y van abriendo puertas, porque esta situación no puede ser, pero poco a poco tiene que ir cambiando, sobre todo para las personas que no tienen trabajo. Bien es verdad que Dios aprieta pero no ahoga y yo rezo todos los días por la salud de todos y para que encuentren trabajo.


JULIO DE 2013 viva

8

Local | Actualidad VIRGEN DE LOS MILAGROS

El traslado de la virgen de los Milagros desde el Monasterio de la Rábida hasta Palos congregó a muchísimos palermos que quisieron acompañar a la imagen como muestra de devoción a la patrona. VP

Fervoroso traslado de la Virgen hasta Palos MULTITUDINARIO__ Un enorme número de palermos acompañaron con vivas, cantes y bailes a su amada patrona Redacción PALOS | El

pasado domingo la Virgen de los Milagros, como acontece cada año en esta señalada fecha, regresaba a Palos para compartir con los vecinos de la localidad un festivo mes de agosto en su honor.

Tras la misa oficiada en el Monasterio de La Rábida, los palermos portaban a hombros a su Patrona emprendiendo el traslado hasta la iglesia palerma de San Jorge. Numerosos fieles acompañaron a la Virgen en su

procesionar a Palos, donde ya al caer la tarde entraba por la Avenida de América. Vivas, cantes y bailes de sus hijos engalanaban la bella estampa de fe y devoción mariana. Tras discurrir por varias calles y la visita al templo

que lleva su nombre, la Virgen de los Milagros finalmente llegaba a la iglesia parroquial donde, tras el besapié, era depositada su altar. A partir de este momento, la virgen de los Milagros será la indiscutible protagonista de un mes de agosto con numerosos cultos y actos programados en su honor, hasta que a finales de mes regrese en Romería al Monasterio de La Rábida.

Un momento del traslado de la Virgen de los Milagros a Palos. VP

LA RÁBIDA

Oración y recuerdo en el Rosario del Descubrimiento Redacción PALOS | La Iglesia de San Jorge

Mártir de Palos de la Frontera acogió la Misa y rezo del Rosario el pasado 3 de agosto al igual que lo hicieran los marineros que participaron en la gesta descubridora hace ahora 521 años. A las 8 de la mañana se

dieron cita en el templo fieles y devotos. Al termino de la eucaristía se bendijeron panes conmemorativos de este día que se repartieron entre los asistentes de la celebración, así como una estampa del sagrado corazón de Jesús. Después de escuchar la

misa, comenzó el Rosario en el interior del templo para seguidamente procesionar hasta la Fontanilla donde estaba en el S. XV el puerto de Palos tal y como lo hicieran los marineros de la época.Una vez en la Fontanilla se repartió café y dulces a los asistentes.

El rosario terminó en la Fontanilla, donde se culminó la celebración con un desayuno de hermandad. VP


viva JULIO DE 2013

9


10

JULIO DE 2012

viva

Local | Actualidad CONMEMORACIÓN 3 DE AGOSTO Real Sociedad Colombina Onubense

El alcalde de Palos, acompañado por cuatro de sus concejales y el Almirante de la Flota, Santiago Bolíbar. VP

La Rábida recuerda con orgullo la partida de las carabelas Redacción

| El pasado 3 de agosto la Real Sociedad Colombina Onubense conmemoraba el 521 Aniversario la partida de las naves descubridoras hacia el Nuevo Mundo. El Monasterio de la Rábida y su entorno, han sido escenario del tradicional acto que, organizado por la Real Sociedad Colombina Onubense, conmemora la partida de las naves de Colón un 3 de agosto de 1492, hace ahora 521 años y donde era recibido por parte de las autoridades locales el Almirante de la Flota, Don Santiago Bolibar, quién presidiría esta edición de la sesión extraordinaria de la Colombina Onubense. Abriendo los actos programados tenía lugar la celebración de una misa oficiada por el Prior del monasterio de La Rábida, rememorando la que tuvieron los marinos antes de partir hacia el nuevo continente. PALOS

Al término de esta misa, se dio paso al acto de izada de banderas, que reunió a las autoridades y asistentes ante el Monasterio. Posteriormente, el patio mudéjar del monasterio acogía la sesión extraordinaria de la Real Sociedad Colombina Onubense, que contó con la presencia e intervenciones de numerosas personalidades. El alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero como anfitrión por ser precisamente Palos, cuna y eje fundamental de todos los actos conmemorativos del Descubrimiento de América, resaltó el valor de los marinos palermos al enfrentarse ante tan magna travesía, quienes buscaron protección y amparo bajo la devoción a la Virgen de los Milagros. El Presidente de la diputación, José Ignacio Caraballo, destacó el papel del La Rábida como punto de encuentro único y excepcional para re-

Un momento de la sesión extraordinaria de la Real Sociedad Colombina Onubense. VP

flexionar sobre América y el ámbito colombino. Por su parte el Almirante de la Flota, Santiago Bolibar Piñeiro, ensalzó la misión evangelizadora que partió desde este monasterio rabideño y que viajó al nuevo

continente a través de la mar en el viaje descubridor. Además analizó la preparación y profesionalidad de los marinos de la España del s. XV, y en particular de los embarcados en la naves descubridoras.

El presidente de la Real Sociedad Colombina Onubense, José María Segovia, definió el monasterio de La Rábida como la casa de esta sociedad, 600 años después de su fundación. Al término de las interven-

ciones, la Real Sociedad procedió a la entrega de reconocimientos y metopas de honor a Don José Antonio Hurtado Notario, General de Brigada de la Guardia Civil, quien durante muchos años ha estado ligado a Huelva y a sus gentes contribuyendo desde su actividad a mayor seguridad de la provincia. A Don Antonio Placer Brun, Comisario Provincial de Huelva del grupo Nacional de Policia. A Don Fernando Jesús Santiago Hoyero, Presidente del Colegio de Gestores Administrativos de Madrid. Al buque de la armada Española "Vencedora", en la persona de su comandante D. Fernando Riaño Echanove. Y por último a Margara Prieto Bravo, jefa de Protocolo de la Diputación Provincial de Huelva por su colaboración todos estos años en la preparación de esta sesión académica.


viva JULIO DE 2013

11

Local | Actualidad CONMEMORACIÓN 3 DE AGOSTO

Música y flores como homenaje al ilustre Martín Alonso Pinzón OFRENDA DE FLORES___Como marca la tradición se rindió tributo floral al marino y las autoridades ensalzaron en sus discursos la magnitud de la gesta del Descubrimiento FIESTAS___Se desveló el cartel de la nueva edición

La palerma Soni López deslumbró con su gran voz a todos los asistentes a este acto conmemorativo. VP

Redacción PALOS | El pasado 3 de Agosto Palos de la Frontera conmemoraba el 521 Aniversario de la partida de las Naves Descubridoras desde el Puerto palermo hacia el nuevo mundo. Por tal motivo se ha rendido homenaje al Ilustre palermo Martín Alonso Pinzón, con discursos de autoridades y ofrenda floral ante la estatua del marino. El Alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero, abría el turno de intervenciones haciendo mención a la preparación de los marineros palermos de la época, no solo a nivel técnico con los escasos medios con los que contaban, sino incluso a nivel espiritual. Además, dentro de su alocución puso especial relevancia la espe-

El acto finalizó con la actuación de la palerma Soni López, que hizo disfrutar a vecinos y visitantes cial unión y los lazos que unen el Descubrimiento de América. El Comandante Naval de la Provincia de Huelva, José Ignacio Cordón Scharfhausen, destacó la importancia y la visión que tiene ciudades como Madrid de Palos de la Frontera y la gesta Descubridora. Seguidamente tuvieron lugar las intervenciones de los representantes de la Real Sociedad Palósfila Pinzoniana y la Real Sociedad Co-

lombina Onubense. Tras las diversas intervenciones se dio paso a las ofrendas florales ante la imagen del ilustre vecino Martín Alonso Pinzón. Seguidamente se desveló el cartel de las fiestas y romería 2013 que engalanarán el mes de agosto, de manos del alcalde de la localidad y la Hermana Mayor de la Romeria 2013. Cerrando el acto, la actuación de la palerma, Soni López, que con su gran voz y arte sobre el escenario hizo disfrutar a los vecinos y visitantes congregados en la plaza Comandante aviador Franco. Con esta actuación se hace realidad eso de que Palos de la Frontera además de Historia también es cuna de grandísimos artistas.

Un momento del acto protocolario ante la estatua del almirante Martín Alosno Pinzón. VP


12

JULIO DE 2013

viva

Local | Actualidad FERIA DE AGOSTO

A la izquierda, Carmelo Romero, alcalde de Palos, y su homólogo de Moguer, Gustavo Cuéllar, inauguran las fiestas. A la derecha, .entrega de premios del Certamen de Prosa y Poesía Marzaga. VP

Mazagón disfruta con intensidad de sus fiestas PREMIOS___ Fueron reconocidos los mejores en las distintas competiciones Redacción

| Uno de los momentos mas esperados por los vecinos y veraneantes de Mazagón son sus fiestas que han comenzaron el 1 de agosto y finalizaron el pasado domingo. Daban comienzo con el PALOS

tradicional encendido del alumbrado de manos de los ediles de Moguer y Palos, Gustavo Cuéllar y Carmelo Romero, que visitaron seguidamente el recinto ferial. Previamente al alumbrado, en la caseta de la tercera

edad El Espigón, tuvieron lugar los homenajes a los socios de mayor edad y a los socios más antiguos, así como la entrega de premios de los distintos campeonatos organizados por la propia asociación hasta esa fecha.

Estuvieron presentes en dicho acto además de los alcaldes de Palos y Moguer, los concejales de Mazagón de los distintos consistorios, así como el presidente de la Asociación de Mayores, Juan Mora y el secretario Gregorio

Llamas. Se homenajearon a los socios mas antiguos, que fueron, Marcelino Mejias y Pepa Perez, Manuel Tello y Carmen Gonzalez Doblado. Los socios de Mayores edad fueron, María Díaz, Ricardo Márquez, Federico Blanco, David Gómez. En las competiciones de parchís resultó campeona, María Luisa Vázquez y subcampeona, Beatriz Navarro. En dominó el ganador del torneo fue, Antonio Cuerda y el subcampeón, Manuel Cartes. Por otro lado, en la caseta de la Asociación de Mujeres

Marzaga, se procedió a la entrega de los premios del XV Certamen de Prosa y Poesia Marzaga, ante el numero publico asistente. En la categoria infantil resulto ganadora, Nuria Bablé Marruffi, estudiante de 4º de ESO de Cádiz, con el trabajo titulado" Pensamientos de una emigrante", dotado con diploma y 150 euros. En la categoria de adultos, el primer premio recayó en, Manuela Padial Sánchez, de Durcal (Granada), con el trabajo titulado: ‘El otro lado del Mundo’, dotado con diploma y 300 euros.

GESTO SOLIDARIO

Una caseta dona su premio a la familia de Alejandro para su recuperación PALOS | Los socios de la caseta ‘Pos llévate ésta’, que ha conseguido el segundo premio de decoración de la feria de Mazagón, ha donado el premio íntegro a Alejandro González Peguero, un mazagonense de 16 años que necesita ayuda para recuperarse de las lesiones cerebrales que padece. La misma caseta ganó en 2012 el primer premio de decoración y también se lo donó a Alejandro. Desde el principio de feria acordaron que si había premio sería para él. José González, padre de

Alejandro, fue a recoger el premio con los socios de la caseta y mostró su agradecimienti por el gesto de solidaridad que han tenido estos jóvenes con su familia. Esta caseta se ha llevado toda la feria recolectando los tapones de plástico porque la familia de Alejandro lleva meses reuniendo tapones para venderlos, ya que hay una empresa que paga 300 euros por cada tonelada. Cuando Alejandro tenía dos años tuvo un accidente de tráfico que le provocó una

lesión cerebral severa, que hizo que dejara de caminar, de hablar y de valerse por sí mismo. Desde el accidente, Alejandro ha recibido múltiples tratamientos, pero ahora necesita uno de hormonas de crecimiento con rehabilitación intensiva que, debido a su alto coste, a la familia le es imposible financiarlo sin ayuda. Los socios de ‘Pos llévate ésta’ han demostrado así su compromiso con Mazagón y con un vecino que “necesita el premio más que nosotros”.

La familia de Alejandro tiene desde 2012 una caseta pública donde todo los beneficios son para el joven. Distintos establecimientos de la localidad costera han donado las bebidas y la comida que se han servido en la caseta a unos precios muy asequibles. La familia ha trabajado muy duro durante las fiestas, pero el esfuerzo ha merecido la pena, ya que han conseguido superar las previsiones. Los vecinos y visitantes han acudido masivamente a esta caseta para poder contribuir.

El padre de Alejandro estrecha la mano de uno de los donantes. VP


viva JULIO DE 2013

13

Local | Actualidad PATRIMONIO

El Ayuntamiento de Palos pondrá en marcha un Museo Naval APOYOS___El alcalde ha rubricado un convenio con los titulares de la Fundación, José Macías y María Luisa Monasterio VALOR___ Albergará cientos de obras entre réplicas de barcos, cuadros y otros objetos relacionados con la marinería Redacción PALOS | El Ayuntamiento de Palos de la Frontera y la Fundación Macías Monasterio han firmado el acuerdo de colaboración que posibilitará la puesta en marcha del museo naval de nuestro municipio, un espacio que espera sea de referencia para autóctonos y visitantes por el valor de lo que mostrará. El alcalde, Carmelo Romero, junto a la concejal de Cultura, Teresa García, ha rubricado este convenio con los titulares de la Fundación, José Macías y María Luisa Monasterio. El museo naval de Palos de la Frontera albergará cientos de obras entre replicas de barcos, cuadros y otros objetos relacionados con la marinería a lo largo de la historia. Todas las piezas han sido elaboradas durante años de manera artesanal por José Macías y su esposa, María Luisa Monasterio, que ahora tienen a bien el cederlas a nuestro municipio para el disfrute de todos sus ciudadanos. El alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero

El alcalde palermo Carmelo Romero estrecha la mano de José Macías tras la firma del convenio con la Fundación Macías y Monasterio. VP

agradeció personalmente a José Macías y su esposa Luisa Monasterio, "la generosidad que ha tenido con Palos de la Frontera, porque este va a ser el inicio de lo que será el museo naval de Palos de la Frontera". Este legado se trata pués

del trabajo de toda una vida por parte de José y María Luisa, quienes gracias a este acuerdo podrán ver sus obras puestas en valor en un lugar tan significativo para la historia de la marinería con Palos de la Frontera. José Macías por su parte

también agradeció al primer edil palermo en su intervención "la amabilidad que ha tenido al aceptar todos nuestros bienes, tanto cuadros de barcos como maquetas de embarcaciones". Es sin duda una iniciativa que aportará un atractivo

turístico más a nuestro municipio, dado el gran valor artístico e histórico de la muestra. Romero, quiso expresar el compromiso de "ir dotando poco a poco a nuestro pueblo de elementos que sean atractivos para los que nos

visitan y por supuesto también para aquellos turistas que vengan a Palos buscando un trocito de la historia de nuestro pueblo". El museo estará ubicado en el edificio del juzgado de Paz, antigua Casa de la Misericordia de la ciudad.

MAZAGÓN

El jefe de la Flota visita a un viejo amigo de travesía Redacción PALOS | El Jefe de la Flota de la

Armada Española, el almirante Santiago Bolíbar Piñeiro, que participó el pasado sábado en La Rábida en el acto conmemorativo de la partida de las naves de Colón a América, en este 521 aniversario que las Fiestas Colombinas ha dedicado a la Marina, aprovechó la ocasión para visitar poco después en Mazagón a su viejo amigo 'Teto', el navegante

palermo Ernesto Pérez Domínguez, que ahora regenta la Taberna Capitán Salitre en la urbanización Chicago de Mazagón. El almirante Bolíbar, que iba acompañado de su secretario, el teniente coronel José Luis Porras Benavides, nada más llegar a la taberna le dio un efusivo abrazo a Ernesto Pérez, ante la mirada atónita de todos sus clientes. El almirante Bolíbar fue el

jefe de la expedición de la réplica de las tres carabelas, a bordo de 'La Santa Maria', que desde 1990 hasta 1993, ejercieron de embajada cultural entre los dos continentes. Ernesto navegó a las órdenes de Bolibar —capitán de navío en aquella época— en la carabela 'La Niña', como marinero, primer timonel, y oficial de derrota. Bolíbar y Ernesto, dos personas que llevan el mar en sus entrañas, charlaron du-

E almirante Bolíbar, junto a Ernesto Pérez Domínguez. VP

rante algo más de dos horas de los viejos tiempos, de las aventuras y desventuras de aquella expedición y de la capacidad que tuvieron aquellos navegantes del siglo XX de gobernar unos barcos del siglo XV. Ernesto Pérez destacó la enorme valía del almirante Bolíbar para saber llegar a una tripulación, prácticamente civil y totalmente aventurera, guardando una disciplina y un respeto absoluto. El almirante, cogiendo a Ernesto por el hombro y atrayéndolo hacia él, dijo: "Los amigos que se hacen en la mar en tiempos difíciles, mueren contigo".


JULIO DE 2013 viva

14

Local | Actualidad URBANISMO

OBRAS MUNICIPALES

La Plaza de España pasa a manos del Ayuntamiento

Finalizan con éxito los trabajos de mejora en Ciparsa

FUNCIONAMIENTO___Los aparcamientos subterráneos se abrirán en septiembre y en breve se trasladarán varios de los servicios municipales

PALOS |El Ayuntamiento de Palos de la Frontera ha recepcionado las obras de la urbanización Ciparsa de Mazagón una vez han finalizado todas las labores de construcción. Para este fin el acalde procedía a la firma del acta de recepción junto a las empresas que han llevado a cabo esta importante actuación urbanística. El Plan Espacial de Mejora de Infraestructuras Urbanas y Espacios Públicos de la Urbanización de Ciparsa fue consensuado con la Asociación de Vecinos Pinos del Odiel. Esta actuación nació de un convenio firmado en 2007 entre los propietarios y el ayuntamiento de Palos, en el que los vecinos asumían el 50% del coste de la obra y el consistorio el otro 50%. Además el Ayuntamiento de Palos re-

dactaría y tramitaría el proyecto. Las obras comenzaron en mayo de 2011 y han supuesto la mejora y modernización de esta zona residencial. Han supuesto un proceso complicado dada las particularidades jurídicas del terreno y las dificultades técnicas. Las labores han contemplado trabajos de movimientos de tierra y demoliciones, nueva red viaria, instalación de redes de saneamiento, de abastecimiento de agua, red de media y baja tensión, red de alumbrado público y de telefonía, así como pintura, señalización e instalación de contenedores soterrados, y una nueva conexión viaria desde la calle Cristóbal Colón a la zona del puerto deportivo.

DÍA DE LOS ABUELOS

Los mayores disfrutando de la piscina. VP

El alcalde sostiene los documentos para la firma del acta de recepción de la obra de la plaza de España. VP

Redacción

| El Ayuntamiento de Palos ha firmado el acta de recepción de la obra de la Plaza de España y la remodelación de la calle Monasterio. Con esta firma la nueva construcción pasa a manos municipales, una vez ya han finalizado todas la obras de construcción. Es a partir de la firma de este documento, y no antes, cuando ya el ayuntamiento puede actuar como propietario de pleno derecho sobre la edificación, y realizar sobre PALOS

ella los tramites y acciones que correspondan para su puesta en funcionamiento. Esta importante infraestructura comenzó a edificarse en julio de 2010, y ha supuesto una inversión de más de 4 millones para un parking subterráneo de dos plantas y 270 plazas, una plaza de 2.200 metros cuadrados y un edificio administrativo de 2.500 metros cuadrados. Hasta aquí serán trasladados los juzgados de Paz de la localidad y los distintos servicios administrativos muni-

cipales, de manera que el ciudadano pueda acceder a ellos de manera centralizada en un mismo punto. Un entorno, plaza y aparcamientos, que fueron inaugurados recientemente coincidiendo con la festividad de San Jorge, y que dada su belleza, ha sido digno de admiración y alabanza por vecinos y visitantes. "Este edificio viene a dar servicio y prestigio al pueblo de Palos, embelleciéndolo y dotándolo de categoría", matizaba el alcalde. Según el consistorio

Esta importante infraestructura comenzó a edificarse en 2010 y ha supuesto 4 millones de inversión los aparcamiento subterráneos entrarán en funcionamiento en septiembre, mientras que el resto del edificio lo hará una vez se haya trasladado hasta aquí los distintos servicios municipales que lo ocuparán. .

Los mayores disfrutan de un buen día de piscina PALOS |Los mayores de la Residencia de la tercera edad Juan Pablo II han llevado a cabo una visita especial para celebrar la festividad de San Joaquín y Santa Ana, ‘Día de los Abuelos’. Una decena de ellos, acompañados de personal de la residencia, han visitado la piscina municipa,l donde han podido disfrutar de los beneficios de este tipo

actividades al aire libre, muy relajante. La mayoría ha disfrutado de paseos por el recinto caminando por el agua, aunque también alguno se ha atrevido a darse un refrescante chapuzón. Una actividad más de las que periódicamente organiza la residencia y que proporcionan a los mayores un diversión y bienestar.


viva JULIO DE 2013

15

Local | Actualidad MONUMENTO IV CENTENARIO DEL DESCUBRIMIENTO

Reanudan las obras de restauración en La Rábida VISITA___El alcalde de Palos y el presidente de Diputación comprobaron el estado de la columna, que va a ser revestida INVERSIÓN___ Esta actuación requiere 2,5 millones Redacción PALOS | El

presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, y el alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero, han visitado La Rábida con motivo de la reanudación de las obras de restauración de la columna conmemorativa del IV Centenario del Descubrimiento. Estos han estado acompañados por el diputado de Infraestructuras, Alejandro Márquez, ediles del ayuntamiento de Palos de la Frontera y el equipo técnico de arquitectos y dirección de la obra. Esta visita responde al interés por los trabajos que se van a ejecutar a partir de ahora y que van a van a consistir en el revestimiento de la columna con la reposición del forro pétreo y el remate de la misma. El presupuesto total de las obras de la columna asciende a 2,5 millones de euros de los que el Ministerio de Cultura aporta el 75 por ciento y la Diputación el 25 por ciento, contando las obras que

ahora se retoman con un presupuesto de 1,5 millones de euros, según ha informado el ente provincial. La empresa adjudicataria ha sido la Constructora San José, encargada de proyectos tan destacados como la rehabilitación del Museo de El Prado o una nueva pista del Aeropuerto Barajas.Según ha expresado Caraballo, esta columna es un hito de la provincia que se va a recuperar gracias al empeño que estamos poniendo todos "porque en plena crisis no ha sido fácil llegar a este punto". Un espacio, que ha dicho es "nuestro emblema", el de la Diputación y de toda la provincia, "un compendio de nuestra historia y un reflejo del compromiso con los lugares donde se gestó el Descubrimiento". Para el alcalde de Palos, estas inversiones en La Rábida "son motivo de orgullo, ya que se viene a reconocer el entorno como epicentro de la historia colombina".

Para Carmelo Romero es importatnte que "se sienta, como ahora ocurre, que hay que cuidar y poner en valor estos lugares ya que son la tarjeta de visita de toda la provincia de Huelva".

La columna Con respecto a las obras que se han reanudado ahora, está previsto el cambio del remate que tenía la columna recuperando la corona y el orbe, símbolos del monumento original, diseñado por Ricardo Velázquez Bosco y eliminado en el proyecto de Luis Martínez Feduchi.El monumento irá rematado con una cruz, como originariamente, que al igual que la corona y el orbe se reinterpretarán desde una visión estética contemporánea.La estructura estará dotada de una escalera interna de caracol que facilitará las tareas de mantenimiento. El monumento alcanzará una altura de 47,5 metros desde las escalinatas sin contar la cruz. La finalización de es-

El alcalde de Palos visita con el presidente de Diputación el estado de las obras. VP

tas obras está prevista para el primer semestre de 2014 y se van a generar 60 puestos de trabajo directos durante el transcurso de la obra.Esta intervención se suma a la

actuación integral que se está llevando a cabo en el entorno de La Rábida en el periodo 2012-2014, que suma una inversión total de 8,5 millones de euros enmarca-

do en las fases I y II del proyecto Forum, con lo que se va a contribuir a hacer de La Rábida un lugar mejor y más atractivo, enfocado al turismo.


JULIO DE 2013 viva

16

Local | Actualidad UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA

UNIA, 70 años de compromiso con el conocimiento y la cultura BALANCE___En los Cursos de Verano se han desarrollado 8 actividades académicas basadas en “la calidad científica” y con una temática “actual y variada” ACTIVIDADES___ Unas 4.000 personas difrutaron de propuestas culturales y de ocio A. Olaya PALOS | La directora de la sede

Santa María de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Yolanda Pelayo, ha ofrecido esta mañana un balance de los cursos de verano 2013 en el que ha destacado que, tras 70 años de presencia universitaria en La Rábida y, por lo tanto, tras 70 años de cursos de verano, la oferta académica estival sigue siendo atrayente para los alumnos con unas cifran que rondan el medio millar, lo que supone una media de más de 26 alumnos por curso. "A pesar de los cambios políticos, culturales y sociales que han acontecido desde el 1 de septiembre de 1943 que se celebraron los primeros cursos de verano organizados por la Escuela de Estudios Hispanoamericanos, seguimos manteniendo esta tradición. 70 años nos avalan, las cifras nos avalan, son nuestro signo identitario y de su continuidad nos sentimos responsables", ha declarado la directora de la sede. En total, 18 actividades académicas que "pretenden ofrecer a la sociedad lo que esta demanda" y que están

Yolanda Pelayo, directora de la sede rabideña de la UNIA. VP

basadas en la calidad científica, con una temática actual y variada en la áreas de conocimiento seleccionadas. Además, la UNIA sigue apostando por una línea estratégica de acercamiento al

entorno, planteando temáticas con un perfil profesional interesante y con el propósito de mejorar el desarrollo económico del mismo. De esta forma, se han llevado a cabo cursos dirigidos a la logística y el transporte,

a la gestión cultural, al fomento de la actitud emprendedora a través de nuevos modelos económicos u otros temas también actuales "que han atraído a personas llevadas por el deseo de saber, de formarse o simple-

mente buscando la fórmula mágica de la felicidad, como hemos podido comprobar con el curso de Coaching o de Arteterapia", según ha explicado Yolanda Pelayo. La directora de la sede iberoamericana de la UNIA ha hecho un repaso por los cursos más demandados entre los alumnos: 'Miradas de cine', con 50 inscritos; 'Arteterapia', con 42 participantes; 'Entrenando la felicidad. Coaching para la vida', con 40 alumnos; o 'Desarrollo de aplicaciones multiplataforma para dispositivos móviles', con 38 matriculados. Unos alumnos que han llegado a La Rábida tanto de la provincia de Huelva como del resto de España en igualdad de proporciones y que siguen siendo en su mayoría mayores de 30 años. Yolanda Pelayo ha afirmado que esto provoca un "enriquecimiento de la docencia" debido a las relaciones intergeneracionales que se producen en el aula. En total, tres semanas de aprendizaje provechoso tanto personal como profesionalmente para un alumnado cualificado y emprendedor que ha podido disfrutar de unos cursos accesi-

CULTURA

Exposición fotográfica homenaje a Paco Elvira Redacción PALOS | El Instituto Andaluz de

la Juventud acoge hasta el 5 de septiembre la exposición colectiva ‘FotoRábida 2013. Homenaje a Paco Elvira’, una muestra de 20 fotografías de parte de los veintiún alumnos del I Curso de Experto Universitario en Fotografía y Comunicación Gráfica que se celebró el pasado curso en la sede rabideña de la Universidad

Internacional de Andalucía (UNIA), bajo la dirección de César García Hernández. La exposición ‘FotoRábida 2013. Homenaje a Paco Elvira’ se ha inaugurado esta mañana de manos de la directora de la sede iberoamericana de la UNIA, Yolanda Pelayo y la coordinadora provincial, Pastora López y se podrá visitar hasta el 5 de septiembre en la Dirección Provincial de

Huelva del Instituto Andaluz de la Juventud. Esta exposición, que cuenta con 20 obras de variadas temáticas, está dedicada al fotoperiodista catalán Paco Elvira, que participó en el I Curso de Experto Universitario en Fotografía y Comunicación Gráfica y que uno de sus últimos trabajos fue la inauguración de la exposición Latitudes 2013.

Alumnos participantes en la muestra en homenaje a Paco Elvira. VP

bles y adaptados a sus necesidades con un profesorado de gran nivel académico y profesional.

Noches de cultura Con el objetivo de acercar la UNIA a Huelva, de hacer de La Rábida un lugar de encuentro y potenciar así la imagen y el turismo cultural de este enclave, la Universidad Internacional de Andalucía organiza cada año, paralelo a sus cursos de verano, la programación '48 noches de cultura abierta'. En total, unas 4.000 personas pudieron disfrutar de los conciertos de los lunes, del paseo en canoa de los martes, del teatro de los miércoles o el ciclo de jazz de los jueves que se han desarrollado como complemento cultural a la oferta académica estival y que tienen entrada abierta y gratuita. De entre todas las actividades culturales la que consigue una mayor aceptación año tras año es el ciclo de jazz que se celebra cada jueves y que ha contado con la participación de unas 2.000 personas, una cifra que para Yolanda Pelayo supone "una motivación para seguir fomentando y potenciando esta línea cultural”.


viva JULIO DE 2013

17

Local | Actualidad

‘48 noches de cultura abierta’

Andrea Motis clausura con brillantez los jueves de jazz n El grupo de Jazz Andrea Motis & Joan Chamorro clausuraron con gran éxito el ciclo de jazz que la Universidad Internacional de Andalucía ha venidocelebrando durante todo el mes de julio dentro del ciclo ‘Jueves de Jazz’, perteneciente al programa ‘48 noches de cultura abierta’ de la sede de Santa María de La Rábida. El porche se llenó por completo para que los asistentes pudieran disfrutar de esta maravillosa actuación de esta agrupación formada recientemente tras varios años colaborando bajo el nombre de Joan Chamorro presenta a Andrea Motis, que juntos participaron en numerosos concierto del circuito catalan de jazz. Esteve Pi, Joan Chamorro, Andrea Motis e Ignasi Terraza cerraron con brillantez en cada uno de sus temas un exitoso ciclo de jazz, desarrollado en un entorno único, que hemos podido disfrutar durante las noches del mes de julio con la luna como testigo de todo ello.


JULIO DE 2013 viva

18

Local | Actualidad EDUCACIÓN

Laura López recibe del Consistorio una beca erasmus GRAN AYUDA___El Ayuntamiento ha entregado a la estudiante palerma 3.500 euros para contribuir a completar su formación en Noruega Redacción

|El Ayuntamiento de Palos de la Frontera ha hecho entrega de un cheque en concepto de beca Erasmus por valor de 3.500 euros a la estudiante palerma Laura María López Ortiz, que el próximo curso continuará su formación académica fuera de España y que de este modo cuenta con un apo-

PALOS

yo económico extra. Esta joven palerma, que ha finalizado recientemente sus estudios de Geología, se desplazará durante 10 meses a Noruega para completar su formación y realizar la tesis de fin de carrera en inglés. La cuantía aportada por el consistorio palermo responde a una aportación extra

El alcalde palermo, Carmelo Romero, conversa con la joven Laura María López Ortiz. VP

mensual de 350 euros al mes durante su estancia, cantidad que vienen a sumarse al resto de subvenciones que recibirá la estudiante del resto de administraciones implicadas.

Gracias a esta ayuda económica del Ayuntamiento de Palos de la Frontera, Laura María López podrá financiar los numerosos gastos que deberá afrontar en esta nueva etapa académica que

está próxima a iniciar, como los relacionados con el transporte, la manutención o el alojamiento. El alcalde aprovechó para recordar a los estudiantes que deben aprovechar estas

CINE DE VERANO

Sesión de películas bajo las estrellas en Palos y Mazagón Redacción PALOS | Los vecinos de Palos de la Frontera pudieron disfrutar hace unos dás de una nueva sesión de cine bajo las estrellas. La plaza de España se convertía en un improvisado cine de verano donde numeroso público se daba cita para asistir a la proyección de la película ‘Amanecer parte 2’. Esta esperada entrega final de la saga ‘Crepúsculo’ desvela al fin secretos y misterios de la historia romántica y de acción que ha encantado a millones de personas en todo el mundo. Y ahora han sido los palermos los que han podido disfrutarla totalmente gratis. Por su parte, dentro de las actividades que el consistorio palermo ha organizado con motivo de las fiestas del

Un momento de la cinta ‘Hotel Transilvania’. VP

Carmen en Mazagón, la centrica plaza trainera del nucleo contero acogia una nueva sesión de cine bajo las estrellas gratis y al aire libre.

En esta ocasión se proyectaba la película infantil ‘Hotel Transilvania, unas alocadas aventuras’, que hizo divertir a toda la familia.

Proyección de la película ‘Amanecer’ en la plaza de España. VP

oportunidades y formarse lo mejor posible, ya que esa es la filosofía con la que el equipo de gobierno ha diseñado estas becas de movilidad para estudiantes palermos.


viva JULIO DE 2013

19

Local | Actualidad CONVENIOS

Palos logra ayuda para las obras del PFEA y 20.000 € del Plan de Empleo FIRMA___El alcalde el presidente provincial han rubricado la ejecución de estas medidas, que estimulan la contratación Redacción

| El Ayuntamiento de Palos de la Frontera y la Diputación de Huelva han firmado este lunes un convenio de colaboración para la financiación de materiales para el desarrollo de las obras del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA). A su vez, ambas partes también ha firmado el Plan de Empleo, dotado con una cantidad económica de 20.000 euros que está destinada a fomentar el empleo facilintando la contratación laboral de vecinos de la localidad. Este convenio lo rubricaban el alcalde de Palos, Carmelo Romero, y el presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, en la sede de la institución provincial. El programa especial de empleo está destinado a municipios menores de 10.000 habitantes, en total 66, a los que se le inyectará un millón de euros que seran gestionados directamente por los distintos consistorios. Según palabras del presidente de la Diputación, "la PALOS

Obtiene materiales para ejecutar el Plan de Fomento de Empleo Agrario y dinero para contratar a vecinos cintratación la gestionais ustedes desde el conocimiento de la realidad, para que haya un mayor reparto y un mayor numero de contrataciones". Las contrataciones no serán inferiores a siete días y podrán contratarse como fecha limite hasta el próximo 30 de siciembre para todos lo pueblos menores de 10.000 habitantes. Este plan de empleo finaciado por el ente provincial permitirá generar empleo y dinamismo en estos municipios que se acoge al mismo con la firma. Por su parte el alcalde de Palos de la rRontera, Carmelo Romero, expresó en sun intervención que "proximamente se pondrán ya en marcha para que estos 20.000 euros se puedan gastar adecuadamente en ese plan de empleo de la Diputación".

Carmelo Romero, alcalde de Palos, firma los documentos correspondientes a los convenios que favorecerán el emplo en la localidad. VP

En cuanto a la subvención correspondiente al programa de fomento del empleo agrario, el Ayuntamiento de Palos de la Frontera tiene previsto destinarla a la

construcción de distintos quiscos en zonas de la localidad. En palabras de Romero, "eso va a generar empleo mientras se construyen los quioscos, pero también

va a generar también posibilidad de que haya empleo una vez que se esté explotando los quioscos en Palos de la Frontera". Estas medidasen su con-

FORMACIÓN

El taller ‘La cocina del verano’ vuelve a ser todo un éxito | Debido al gran éxito que ha obtenido el taller denominado ‘La cocina en Verano’, la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Palos de la Frontera ha decidido celebrar una segunda edición del mismo, ya que la demanda que ha experimentado tras este tiempo ha sido elevada. En esta ocasión, han participado en este taller culinario una veintena de alumnos han asistido a esta actividad enmarcada dentro del programa ‘Una alternativa para tu verano’.

PALOS

En la cocina de la guardería municipal Doña Oria, y a lo largo de una semana, han aprendido a elaborar diversos platos hidratantes, nutritivos y refrescantes. Menús equilibrados y saludables especialmente indicados el verano, ya que ayudan a nuestro cuerpo a sobrellevar mejor las altas temperaturas. El chef del hotel La Pinta ha explicado a los asistentes las técnicas de elaboración de distintos platos y postres, además de nociones y contenidos prácticos sobre

Un total de 20 alumnos participaron en esta iniciativa del programa ‘Una alternativa para tu verano’ alimentación, preparación de alimentos y prácticos trucos de cocina. Ahora son los alumnos los que, una vez finalizado el curso, deben poner en práctica las enseñanzas recibidas y demostrar sus dotes culinarias.

Los alumnos, con sus delantales, listos para aprender. VP

juntos constituyen un importante estímulo al empleo y que viene a paliar en la medida de lo posible las necesidades actuales que está provocando la crisis.


20

JULIO DE 2013

viva

Local | Actualidad AGRICULTURA

CULTURA

Palos, sede del Congreso Nacional de Regantes ALTA PARTICIPACIÓN__Esta importante cita congregará a más de 1.000 participantes en la Casa Colón de Huelva del 12 al 16 de mayo del próximo año Redacción

| La Comunidad de Regantes Palos de la Frontera organizará el XIII Congreso Nacional de Comunidades de Regantes que contará con la asistencia de más de mil participantes para su celebración. Este evento de referencia para el sector agrícola tendrá lugar en la Casa Colón de Huelva y supondrá además de un foro de debate para la materia, una oportunidad para dar a conocer la capital y la provincia. La Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (Fenacore) se reunió recientemente con la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera para ir desgranando las pautas a seguir para la correcta organización de de este decimotercer Congreso Nacional de Comunidades de Regantes que se celebrará del 12 al 16

PALOS

de mayo de 2014 en la Casa Colón de Huelva capital. Este acontecimiento, al que se estima asistirán más de mil personas entre congresistas y acompañantes, de ámbito nacional e internacional, supondrá un gran impacto turístico y económico no solo para Palos de la Frontera, sino para Huelva capital y el resto de la provincia. José Antonio Garrido, presidente de la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera, afirma que "todo el equipo está trabajando para que este Congreso sea un antes y un después en nuestro sector”. Asimismo Garrido manifestó que “queremos transmitir a la sociedad en general la importancia que tiene el regadío para la agricultura en España; cómo es el desarrollo de nuestro

trabajo; los avances que estamos llevando a cabo con las nuevas tecnologías; así como el beneficio económico y los puestos de trabajo directos e indirectos que se generan de nuestra intervención en la cadena agrícola". Asimismo, la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera está centrada en la integración, dentro del Congreso, de acciones que darán a conocer las bondades de Palos de la Frontera y del resto de la provincia de Huelva como son su gran riqueza natural, cultural, su artesanía y su gastronomía. Paralelamente, y con motivo del Centenario de los Congresos Nacionales de Riego, Fernando Sánchez, gerente de la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera, señala que

"FENACORE y la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera están trabajando en acciones para conmemorar esta fecha y poner en valor lo logrado por el regadío en España en el último siglo”. Al respecto, Sánchez detalló que se llevarán a cabo una serie de actos y eventos durante lo que queda del 2013 que culminarán con el XIII Congreso Nacional de Comunidades de Regantes". Fenacore es una asociación sin ánimo de lucro e independiente políticamente, con más de medio siglo de existencia, que agrupa a las entidades (comunidades de regantes, sindicatos de riegos, etc.) dedicadas a la administración del agua para riego, tanto superficial como subterránea.

Los componentes del grupo ‘Alma afrobeat ensemble’ . VP

Noche africana en el ciclo ‘Fussion Contemporánea’ Redacción

| Las noches musicales de ‘Fusión Contemporánea’ en el Muelle de las Carabelas continuaron ayer con un viaje musical muy especial por los ritmos africanos fusionados con estilos modernos como el funk, el jazz y el hiphop. Con una Master Class de Baile dedicada a la Danza Africana, algunos de los componentes de la banda ‘Alma Afrobeat Ensemble’, ayudaron a todos los asistentes a entender los movimien-

PALOS

tos básicos de esta danza tribal. Después el público pudo disfrutar de la unión de la genial banda ‘Alma Afrobeat Ensemble’, junto a una de las cantantes africanas más prolíficas afincada en España, Nakany Kanté. La velada concluyó conla sesión del Dj. Lutowsky, seudónimo de Augusto Chávez, pinchadiscos, programador promotor musical y percusionista. Además también se instaló el Mercadillo de Arte y Artesanía.

OCIO

PINTURA

Entrega de diplomas en el taller de pintura en tela

Juan Antonio González gana el premio pictórico de Mazagón

El alcalde, con vario niños contempla uno de sus trabajos. VP

Redacción PALOS | El

taller de pintura en tela organizado por la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Palos de la Frontera ha llegado a su fin. Este curso se ha venido desarrollando en las instalaciones de la Carpa de la Ju-

ventud durante 5 jornadas con la participación 22 alumnos. Desde las 11 de la mañana y hasta las 13 de la tarde, de lunes a viernes los alumnos inscritos han podido aprender diversas técnicas de pintura que les han permitido

decorar sus propias camisetas, abanicos, zapatillas o decoraciones de objetos de manera totalmente personalizada. Desde la concejalía de Juventud se ha facilitado todo el material necesario poner en marcha esta iniciativa, que busca el fomento de la creatividad y la ocupación del tiempo libre con actividades saludables. A la clausura de este curso, enmarcado dentro del programa "Una alternativa a tu verano", han acudido el alcalde de la ciudad, Carmelo Romero, y la concejala del área, Gema Domínguez, quienes visitaban la colorida exposición preparada con los elaborados trabajos. Finalmente se procedía a la entrega de diplomas.

En esta ocasión se han presentado una veintena de obras, que han sido valoradas por cualificado jurado Redacción PALOS | Mazagón ha acogido el

XV Concurso de Pintura Rápida organizado por la Mancomunidad Moguer-Palos. En esta edición han participado una veintena obras. El Jurado encargado de valorar los trabajos presentados estuvo formado entre otros por el escultor Manuel Garrido Vazquez, Miguel A. Pacheco, crítico de arte, Faustino Rodríguez, profesor de pintura y la concejal de Mazagón por Palos, Maria Teresa García,

El jurado contempla las obras expuestas. VP

actuando de secretario Ignacio Quintero, responsable del Ayuntamiento de Palos en Mazagón. Tras un amplio examen de las obras se procedió a realizar una puesta en común de todas las pun-

tuaciones emitidas por los miembros del jurado, resultando ganadora la obra expuesta con el número 3, cuyo autor es Juan Antonio González, natural de Valverde del Camino.


viva JULIO DE 2013

21


JULIO DE 2013 viva

22

Local | Actualidad LA RÁBIDA

El Muelle de las Carabelas recibió más de 3.000 visitas el 3 de agosto JORNADA PUERTAS ABIERTAS___A través de una representación con Critóbal Colón, su tripulación e Isabel La Católica, los visitantes fueron partícipes de la preparación de las embarcaciones para la partida a América Redacción PALOS | El Muelle de las Carabelas recibió la visita de más de tres mil personas que eligieron el enclave colombino durante la Jornada de Puertas Abiertas del 3 de agosto celebrada para conmemorar la partida de las naves descubridoras desde el Puerto de Palos de la Frontera, que se desarrolló desde las 10.30 hasta las 22.00 horas de manera ininterrumpida con una variada oferta especial de actividades totalmente gratuitas y para todos los públicos. Con la actividad 'Cuaderno de Bitácora', los visitantes fueron partícipes de la preparación de las embarcaciones para la partida. El propio Cristóbal Colón, acompañado del resto de la tripulación, hasta la propia Reina Isabel la Católica fueron testigos en primera línea de cómo los visitantes se convertían en tripulantes de excepción. A partir de las 12.00 horas y desde el frontal del Muelle de las Carabelas hacia el río Tinto, transcurrió la Regata de Vela Ligera y Remo 'La Rábida' con una participación de más de 40 embarcaciones. Esta prueba, organizada por la Diputación de Huelva en coordinación con la Escuela de Vela 'El Rompido' y con la colaboración del Club Marítimo de Huelva, ha pretendido conmemorar con una actividad náutica la partida de las Carabelas desde el Puerto de Palos en 1492. Los visitantes más jóvenes que asistieron al Muelle pudieron disfrutar participando en diversos Talleres Artesanales en los que los más pequeños aprendieron a realizar desde objetos de marroquinería a pintura facial o dibujos de arena, que posteriormente se llevaron de recuerdo a sus casas. Estos talleres volverán a estar presentes en el Muelle de las Carabelas los días 10 y 17 de agosto. Además de esta actividad, el público infantil disfrutó con los distintos Juegos Me-

Arriba, dos momentos de las representación llevadas a cabo y abajo, las reproducciones de las carabelas. VP

dievales que, como novedad, se instalaron en el Muelle de las Carabelas. 'Tragabolas', 'Tres en raya' o 'Esquivar las hachas' han sido elaborados por el propio personal del Muelle de las Carabelas y adaptados a la ambientación del entorno. Durante todo el día, un dis-

paratado Cristóbal Colón se paseó por las instalaciones sorprendiendo a los visitantes ataviado con el conocido rosco de letras emulando al famoso programa de televisión 'Pasapalabra', e invitando a que los asistentes lo completaran respondiendo a preguntas relativas al descu-

brimiento. Por la tarde, el entretenimiento vino acompañado por la actividad 'Descubre como puedas…' en el que un particular Cuentacuentos relató la historia colombina de forma original con música, bailes y divertidas anécdotas de las que el público fue protagonis-

ta. Esta divertida actividad se repetirá todos los sábados de agosto a las 19.30 horas. Todas estas actividades se completan con la variada programación que se viene realizando desde el mes de julio en el espacio rabideño, como la música en directo de todos los estilos del ciclo 'Fusión

Contemporánea' -que este mes pasa a celebrarse todos los jueves hasta final de agosto- y la actividad 'Atardecer Musical en la Rábida', en la que los visitantes podrán disfrutar de una deliciosa puesta de sol con las Carabelas de fondo y música en directo todos los viernes de agosto.


viva JULIO DE 2013

23


24

JULIO DE 2013

viva

Deportes FÚTBOL

El alcalde de Palos, acompañado por el rpresidente del Córdoba y el delegado del Sevilla Atlético. VP

Varios jugadores pugnan por un balón aéreo en una jugada a balón parado. VP

Un jugador del Córdoba avanza con el balón entre la defensa sevillista. VP

Córdoba y Sevilla brindan espectáculo AMISTOSO___El filial sevillista se impuso al conjunto califal con un gol de Nahuel en la segunda parte tras el saque de una falta CD PINZÓN___El club palermo, organizador del encuentro, presentó sus nuevas equipaciones Redacción PALOS | Recintemente

el estadio municipal de Los Príncipes acogía un interesante encuentro entre el Córdoba CF, equipo de Segunda División, y el Sevilla Atlético, que milita en Segunda B. Cientos de aficionados acudieron al recinto deportivo para presenciar este partido, que fue organizado por el Club Deportivo Pinzón y que aprovechó el evento para presentar las nuevas equipaciones que vestirá el equipo palermo en la próxima temporada 201314. Al encuentro acudió también el alcalde de la ciudad,

Carmelo Romero, acompañado por el primer teniente de alcalde, Ricardo Bogado, que hizo entrega de unos recuerdos al presidente del Córdoba, Carlos González, y al delegado del club sevillano. El equipo cordobés correspondió a su vez al consistorio palermo con la entrega de un obsequio. Previamente al inicio del partido se procedía a guardar un minuto de silencio por las víctimas del accidente ferroviario de Galicia. En cuanto al resultado, tras un buen encuentro el Córdoba cayó derrotado por 0- 1 en su segundo amistoso de la pretemporada.

Las nuevas equipaciones del Club Deportivo Pinzón. VP

El filial sevillista comenzó en encuentro apretando, lo que le reportó varias ocasiones claras durante el primer tiempo que no acabaron de materializarse. En la segunda mitad los dos equipos cambiaron completamente sus onces. En el minuto diez llegó el tanto de los sevillistas, gracias a un remate desde el centro del area de Nahuel tras un saque de falta. Aunque esto hizo reaccionar al Córdoba en marcador llegó hasta el final con el 0-1, pudiendo ser más abultada la derrota al detener el meta cordobés un penalti a favor de los sevillanos.


viva JULIO DE 2013

25

Deportes | BALONMANO PLAYA

NÁUTICA

El Grámata, triunfador en Mazagón MAF PALOS | La

Los jóvenes, de tres en tres en las piragüas. VP

80 jóvenes disfrutan aprendiendo piragüísmo

Playa del Parador de Mazagón ha sido escenario de un espectacular decimotercer Torneo de Balonmano Cepsa Playas de Mazagón, cuya final se ha desarrollado esta sobremesa con un partido de máximo nivel entre el Grámata Mundo Zurdo y el Balonmano Playa Barbate, resuelto a favor del primero en el shootout. El equipo campeón está integrado los jugadores del CB Pedro Alonso Niño de Moguer Sergio Cruzado, bronce europeo con la selección española hace dos años, y Javier Ollero, mientras que del Ángel Ximénez

ESCUELA DE PLAYA___Los participantes primero adquirieron unas nociones teóricas básicas y después navegaron con las piragüas en la playa del Remo Redacción

|Más de 80 jóvenes de Palos de la Frontera y de la provincia de Huelva han disfrutado del piragüismo gracias a las actividades deportivas que se viene desarrollando en las Playas de Mazagón. Estas prácticas deportivas, que organiza la Concejalía de Deporte del Ayunta-

PALOS

miento de Palos de la Frontera, se enmarca dentro de la Escuela de Playa que se realiza cada año en el núcleo costero. En esta ocasión, los jóvenes han podido disfrutar durante tres horas del piragüismo. La actividad comenzaba por la mañana en la Playa del Remo, un gran lugar pa-

ra esta actividad. En primer lugar, se le explicaba a los participantes las nociones básicas del piragüismo antes de ponerlo en práctica en el mar para que supieran cómo actuar en todo moemtno. A continuación, los jóvenes se embarcaron en las piraguas en grupo de tres, ayudados por los profesio-

nales de la empresa Sevilla Sierra Norte Aventuras, que fueron encargados de la impartición de dicha actividad. Todos ellos vivieron una buena jornada marítima, donde los más jóvenes pudieron conocer de primera mano el manejo y funcionamiento de las piraguas por sí mismo.

VOLEY PLAYA

El Circuito Ibérico desembarca en la playa de Las Dunas Redacción

| La playa de Las Dunas en Mazagón acogió recientemente la prueba de Voley playa correspondiente al XVI Circuito Ibérico de Voley playa. Esta competición está enmarcada dentro del Verano Deportivo que organizan conjuntamente la Asociación de Industrias QuíPALOS

micas, Básicas y Eléctricas de Huelva y el Ayuntamiento de Palos de la Frontera. Los partidos se celebraron en una sola tarde de sábado en las distintas pistas habilitadas a pie de playa, con la participación más de 70 equipos entre las categorías alevín, infantil, cadete, aficionado y la de se-

nior. El coordinador de deportes del Ayuntamiento de Palos de la Frontera, Juan Daniel Romero y el director del Circuito Ibérico de Voley Playa, José Carrasco fueron los encargados de entregar los trofeos a los primeros clasificados de las distintas categorías patcipantes.

Uno de los partidos del torneo. VP

Un momento de la final. MAF

de Puente Genil, equipo Asobal, han jugado el portero Paco Chirosa y los jugadores de campo Luis Campos, Guille de la Sierra, José Cuenca y José Baena. El conjunto pontano-moguereño se impuso en la primera manga de la final, en la que siempre fue por delante. Más igualada fue la segunda, que se resolvió a favor del equipo gaditano, que se la adjudicó con gol de oro tras acabar el marcador en empate al agotarse el tiempo. En la tanda de tiros, remató el triunfo Luis Campos desde los 6 metros tras ver roja un jugador gaditano.


www.andaluciainformacion.es

Nยบ 54 | julio de 2013


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.