Vivapalos feb 14

Page 1

Nº 61 | febrero de 2014

Palos FIESTA MEDIEVAL

P3-7

Sumario URBANISMO

La escultura del caracol ya mira al cielo palermo P8

AYUNTAMIENTO

Más cheques bébé y vivienda para ayudar P10-11 Carmelo Romero, alcalde de Palos, explica los detalles de la próxima Feria Medieval del Descubrimiento. VP

Palos encarna su historia en la Feria del Descubrimiento ACTIVIDADES___Para conmemorar la llegada de las carabelas la ciudad celebrará un desfile con 100 figurantes, se abrirá un mercado con 135 puestos, habrá teatro, música, animaciones, talleres y las Jornadas de Historia Medieval NOVEDAD___Una aplicación móvil sirve toda la información del evento

TOROS

Premios para los mejores taurinos P18

RECONOCIMIENTO

Medalla de Oro de Baiona para la ciudad palerma DÍA DE LA BICI

n El Concello de la ocalidad pontevedresa de Baiona ha concedido a la

ciudad de Palos su Medalla de Oro, reconocimiento que recogió el alcalde palermo, Carmelo Romero, que con otros miembros de su corporación participaron de los actos de la Fiesta de la Arribada, con la que se homenajeó a Martín Alonso Pinzón. Palos y Baiona están hermanadas desde hace 39 años por su relación con el Descubrimiento de América. P6

2.000 ciclistas pedalean al unísono P25 El alcalde de Palos muestra la medalla junto a su homólogo. VP


2

FEBRERO DE 2014

La dos

Dirección postal

Dirección electrónica

Teléfono

Móvil

Avda. Italia, nº 31, 1º B 21001 Huelva

vivapalos@publicacionesdelsur.net

959-282625

608-882569

viva

Edita Periódicos Gratuitos VIVA. Grupo Publicaciones del Sur SA | Consejero delegado José Antonio Mallou Díaz | Director de Expansión Joaquín Ladrón de Guevara | Delegado en Ciudad Ana Hermida | Redacción Mario Asensio y María Romero.

Imagen del mes

La felicidad de disfrazarse en Carnaval n Conforme cumplen años muchas personas tienden a tener vergüenza a disfrazarse en Carnaval, aunque hay casos de todo tipo, pero es unánime este espíritu de adquirir otra apariencia en los más pequeños. Un año más los escolares de los centros educativos de Palos han vivido en Carnavales la felicidad de disfrazarse y disfrutar. En la imagen vemos un grupo de niños y niñas que lucen muy simpáticos y fraciosos vestidos de vacas en el patio y junto a sus profesoras. Da gusto verles disfrutar de esta manera. VP

Editorial

Un pasado muy vivo La localidad palerma se dispone a revivir su historia de la forma más vívida posible, encarnándola para hacer el pasado muy presente en la Feria Medieval del Descubrimiento

l mes de marzo es sinómino en Palos de la Frontera de Feria Medieval del Descubrimiento, una celebración que es más que una conmemoración, pues supone además una reivindicación de la historia, un deseo de vivirla y transmitirla a quienes no la conocen predicando con el ejemplo. Así, en este 2014 en el que se cumple el 512 aniversario del regreso de las carabelas, todo el pueblo palermo es partícipe del salto en el el tiempo que da la localidad para resucitar su pasado de una forma natural y cotidiana, donde el ocio, el conocimiento y la tradición se muestran juntas con una exitosa fórmula que ha convertido a este evento en uno de los más visitados y reconocidos de toda Andalu-

E

cía y el resto de España. Y es que en Palos la gente este fin de semana no se disfraza para emular a nadie, sino que se viste de lo que fueron, de lo que son hoy gracias a los antepasados que recuerdan. Y es que hay muchas frmas de recordar y en este localidad se hace de la forma más vívida posible, logrando hacer presente el pasado. Así los visitantes entran en otro mundo gracias a la diligente organización del Ayuntamiento y el espíritu enorme de colaboración de toda la localidad, que vivirá jornadas muy intensas. El pasado está muy vivo en Palos y se recreará de nuevo la llegada de los marinos al puerto tras descubrir América y el posterior desfile, que contará con más de 100 figurantes, habrá un mer-

cado medieval con 135 puestos donde encontrar artesanía y gastronomía muy variada, todo tipo de representaciones teatrales, musicales, animaciones, talleres para pequeños y grandes, exhibiciones y una gran queimada. También se desarrollan un año más las Jornadas de Historia Medieval, la parte más técnica pero no por ello menos atractiva de la celebración, que este año se ha fijado en Vicente Yáñez Pinzón, descubridor de Brasil. Pero como un pueblo que ha sabido evolucionar teniendo presente su pasado, la feria también añade elementos modernos y la gran novedad de este año es que toda la información de este evento está en una aplicación para e móvil. ¿Qué más se puede pedir?


viva FEBRERO DE 2014

3

Palos

Palos recibe la medalla de oro de la localidad de Baiona

Una exposició y un libro retratan la historia de la ciudad

P6

P7

FIESTAS POPULARES

Palos se engalana con su historia en la Feria del Descubrimiento CIFRAS___ Hay 1.600 aparcamientos ACTIVIDADES___Hay animaciones, PARTICIPACIÓN___El alcalde anima a para más de 40.000 visitantes, un música, representaciones teatrales, vivir “un viaje en el tiempo, una desfile con 100 personas y 135 puestos talleres y un gran mercado medieval experiencia que merece la pena”

Carmelo Romero, alcalde de Palos, durante la presentación de la feria, acompañado por varios concejales. A la derecha, caminando por la Gran Vía de Huelva capital. VP

Redacción PALOS | El

alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero, acompañado por ediles de su gobierno, compareció ataviado con indumentaria de la época medieval para presentar la Décimo Cuarta Edición de la Feria Medieval del Descubrimiento y la Decima Edición de las Jornadas de Historia. La Feria Medieval comenzará el sábado a las doce con un gran desfile de la llegada de los marineros del Descubrimiento al Puerto de Palos; en él participan más de 100 figurantes; y termina el domingo por la noche con una queimada en directo. En esta edición el número de puestos instalados as-

ciende a ciento treinta y cinco. Sus titulares, mercaderes que estarán en el entorno de la Iglesia de San Jorge vendiendo todo tipo de productos. El recinto, que lo conforman La Fontanilla, cuatro plazas y cuatro calles, será durante las jornadas del sábado y el domingo un hervidero humano con animaciones y representaciones teatrales cada media hora. Los grupos El Desván, Alota, Battle Honorus, Saltimpunqui, la Sala de Armas Plus Ultra, La Ropera Producciones, los gaiteros de la Asociación Cultural A. Seneira de Baiona, el grupo de baile de Santa Fe, "Miguelillo" y la Banda de Música Municipal se encargaran de sor-

prender y animar a vecinos y visitantes. El alcalde ha dicho que este año se espera superar el horizonte de los 40.000 visitantes, para ellos principalmente se han habilitado dos puntos de información turística, uno en pleno corazón de la Feria, y otro en la Casa Museo Martín Alonso Pinzón, que también acogerá la exposición ‘Iconografía del Puerto Histórico y del Castillo de Palos. Grabados, pinturas, mapas, planos y fotografías’. Además la Feria cuenta con otros atractivos; las exhibiciones de tiro con arco, cetrería, lucha medieval y escuela de esgrima tradicional, torneo medieval, combate y los pasacalles del sá-

bado por la noche y el domingo por la mañana. Como novedad más reseñable destacar que este año el Ayuntamiento ha desarrollado una aplicación gratuita para móviles android donde los visitantes podrán disponer de toda la información sobre el evento. Además este año se estrena el taller infantil de broches medievales, que se suma a otros cinco de los que han podido disfrutar los niños en ediciones anteriores (cuadro de nudos marineros, escudo y espadas de madera, escritura medieval, marcos de foto en forma de castillo y, monederos de fieltro con adornos de madera). Los pequeños también

podrán disfrutar de su tradicional rincón infantil con atracciones como el carrusel, la barca, el laberinto y, la escalada a la Torre Vigía y el descenso en tirolina. Aparece por primera vez como taller demostrativo el de caligrafía que se suma a los talleres de acuñamiento de moneda, vidrio, armas de época, herrería, jabón, panadería, alambique, cetrería, alfarería, forja, esparto, hilandera, cestería, el establo y el corral. En total serán 16. El Ayuntamiento ha dispuesto más de 1.600 plazas de aparcamientos gratuitas para los visitantes que se quieran acercar a participar de este viaje por la historia para conmemorar el 521 ani-

versario del regreso de la Pinta y la Niña al puerto de Palos. Más de 90 empleados municipales participan en la organización, puesta en marcha y desarrollo del evento, que tendrá como preámbulo las X Jornadas de Historia sobre el Descubrimiento, este año dedicadas a la figura de Vicente Yánez Pinzón y el Puerto de Palos. El alcalde ha invitado a todos los onubenses a disfrutar de este evento que cuenta como principal atractivo con la implicación de todo el pueblo. "Una verdadera explosión de color, un viaje en el tiempo, una experiencia que merece la pena vivir", concluyó el edil.


FEBRERO DE 2014 viva

4

Local | Actualidad FERIA MEDIEVAL DEL DESCUBRIMIENTO

Una novedosa aplicación móvil para guiarse por los 135 puestos TECNOLOGÍA__ Disponible para Android, pone en manos de vecinos y visitantes de forma gratuita toda la información del evento APARCAMIENTOS__ Se habilitarán La Fontanilla, la calle San Jorge y los parkings subterráneos de forma gratuita puestos que conformarán el mercado medieval. Más de un centenar de interesados se quedarán sin exponer sus productos en esta recreación del medievo. Según la concejala de Cultura, Teresa García las solicitudes se atienden siempre haciendo una cuidadosa selección en la que se prima a los "mercaderes" que han tenido presencia en las ediciones anteriores y aquellos que presentan novedades.

Redacción PALOS | Palos de la Frontera se

prepara para la Feria Medieval del Descubrimiento que se celebrará este fin de semana con una gran afluencia de público, pues se esperan 40.000 visitantes. Como novedad de esta edición el Ayuntamiento, que tiene entre sus objetivos estar siempre a la vanguardia de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación al servicio del ciudadano, ha desarrollado una aplicación para móviles android que los interesados podrán bajarse gratuitamente de la pagina web del Ayuntamiento. En ella podrán encontrar toda la información sobre la Feria Medieval. Bajo el logotipo del escudo de armas de los Hermanos Pinzón esta aplicación, creada por los informáticos del Ayuntamiento, pone en manos de vecinos y visitantes de forma gratuita toda la información de interés sobre el evento. Asimismo el Ayuntamiento tiene una página

Aparcamiento

Uno de los puestos que componen el mercado medieval. VP

web específica, www.feriadeldescubrimiento.es, así como la cuenta de twitter @FDescubrimiento. Las Concejalías de Festejos y Cultura están ulti-

mando los detalles de la programación del mayor evento que cada año conmemora la llegada de las naves descubridoras al puerto de Palos con la noti-

cia del Descubrimiento del Nuevo Mundo. Este año se celebra la XIV edición de la Feria, la X edición de las Jornadas de Historia y la VII edición del Concurso

de Fotos. 240 solicitudes se han registrado en el Ayuntamiento durante los 7 días de plazo que se han estimado para dar contenido a los 135

MISA EN EL SANTUARIO DE LA CINTA

Palos asiste a la renovación del Voto Colombino en Huelva Redacción PALOS | El Santuario de la Cinta ha acogido el tradicional Voto Colombino, un acto que celebra la Real Sociedad Colombina Onubense para rememorar la promesa que el Almirante Cristóbal Colón hizo a la patrona de los onubenses. Este solemne acto contó con la presencia del almirante jefe de la flota, Santiago Bolivar, Cristóbal Colón Carvajal, Duque de Veragua, y descendiente directo del descubridor y autoridades civiles

y militares de la provincia, entre las que se encontraba el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento Palermo, Ricardo Bogado. En concreto con este acto se ha rememorado el 521 aniversario del día en que Cristóbal Colón acudía a esta ermita para cumplir la promesa hecha, junto a la tripulación de la Niña, en su viaje de regreso tras el Descubrimiento de América. La ceremonia votiva se lle-

vó a a cabo en el altar mayor, ante el muro donde figura la imagen de la Virgen, donde se pronunciaron las oraciones del Voto por el almirante y el presidente de la Colombina, José María Segovia, siendo testificado por el Duque de Veragua. Terminada la eucaristía, se procedió a nombrar a los Hermanos Mayores Honorarios de la Patrona de Huelva a la Armada Española y a la Sociedad Colombina.

El primer teniente de alcalde, Ricardo Bogado, durante el acto. VP

El Ayuntamiento ha puesto en marcha un itinerario para dirigir a los visitantes a los parkings que se han habilitado durante la Feria Medieval en La Fontanilla y en la Calle San Jorge. Hay que recordar que están también a disposición de todos y gratuitamente los parkings subterráneos de la Plaza de España y la Plaza Mirador del Tinto. Se han establecido dos itinerarios de entrada por la Fontanilla y la calle Pablo Rada y otro de salida por San José.


viva FEBRERO DE 2014

5

Local | Actualidad FERIA DEL DESCUBRIMIENTO

El concurso de fotografía alcanza su séptima edición BASES__ Cada participante podrá enviar un total de 10 fotos con tres temáticas distintas PREMIOS__ Se dota con 150 € a las tres mejores imágenes y 300 a la mejor carpeta Redacción

La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Palos de la Frontera ha organizado por séptimo año consecutivo el Concurso Fotográfico Digital Medieval que se celebrará los próximos 15 y 16 de marzo durante la XIV Feria Medieval del Descubrimiento. Las bases del concurso permiten la participación de cualquier persona interesada que deberá inscribirse antes del 15 de marzo en el Servicio de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento. Cada participante podrá presentar hasta 10 fotografíPALOS |

as que deberán ser inéditas y en formato JPG con un tamaño mínimo de 2 megas y una resolución de 300 píxles/pulgadas. Se establecen tres temáticas que serán obligatorias, es decir, de todas las fotografías que presenten los concursantes, tres deberán corresponderse con las siguientes temáticas: desfile inaugural, noche medieval y puestos y mercado medieval. El resto de las fotos tendrán temática libre. Los CDs con las fotos deberán entregarse antes el martes 26 en el SAC. Las bases disponen tres

premios de 150 euros, correspondientes a cada una de las tres temáticas obligatorias y un único premio de 300 euros a la mejor carpeta de fotografías. Los premios se entregarán durante las Fiestas de San Jorge Mártir. El jurado estará compuesto por representantes del Ayuntamiento y profesionales/aficionados de la fotografía y tendrán la potestad de declarar desiertos los premios por unanimidad. Los derechos de reproducción de todas las fotografías presentadas pasarán a propiedad del Ayuntamiento.

Imagen de una pasada edición de la Feria del Descubrimiento. VP

JORNADAS HISTÓRICAS

La figura de Vicente Yáñez Pinzón, a estudio PALOS | Durante los días 14 y 15

Cartel de las jornadas. VP

de marzo se celebrarán las X Jornadas de Historia sobre el Descubrimiento de América en Palos de la Frontera. Como ha venido haciendo los últimos años, la Universidad Internacional de Andalucía, en su Campus de La Rábida, colabora con estas jornadas y expedirá un certificado oficial de asistencia acreditativo de 10 horas a aquellas personas que asistan a todas las conferencias y 15 horas para aquellas que elaboren una memoria. Como ya es tradicional se organizan estas jornadas, donde profesores de historia de distintas universidades, abordarán el hecho relevante que cambió el curso de la historia. Estas jornadas forman

parte de los actos que Palos celebra todos los años para conmemorar la llegada de La Pinta y La Niña al puerto de Palos el 15 de marzo de 1493, después de su primer viaje a América. Las jornadas tienen el subtítulo de Vicente Yáñez Pinzón y el Puerto de Palos y están dedicadas al ilustre palermo al cumplirse el V centenario de su muerte y al puerto de Palos tras los trabajos de investigación, que se están llevando a cabo. Comenzarán con una conferencia sobre El puerto histórico de Palos: análisis de los estudios arqueológicos, pasado, presente y futuro a cargo del catedrático del área de Arqueología de la Universidad de Huelva, Juan Campos Carras-

co. Anteriormente se inaugurará una exposición sobre el puerto y el castillo de Palos, mapas, planos, pinturas, grabados, dibujos y fotografías. En cuanto al puerto de Palos, alcanzó un gran dinamismo y protagonismo en Andalucía. En sus aguas fondeaban junto a los barcos castellanos-aragoneses, naves inglesas, bretonas, flamencas, portuguesas e italianas. El doctor en Historia Moderna José Luis Gozálvez Escobar será el encargado dar a conocer su importancia con la conferencia 'La Iconografía del Puerto Histórico y el Castillo de Palos'. A vicente Yáñez se le dedica la conferencia 'El descubrimiento de Brasil y del Amazonas por Vicente Yáñez Pinzón

en 1500', a cargo de Jesús Varela Marcos, catedrático de Historia de América de la Universidad de Valladolid. La profesora de Didáctica de las Ciencias Sociales de la Universidad de Valladolid, Montserrat León Guerrero será la encargada de hablar de 'La expedición de Vicente Yáñez Pinzón y Juan de Díaz de Solís en busca del paso hacia la Especiería'. Por último, el profesor de la Universidad de Huelva, Juan Luis Carriazo clausurará el ciclo de conferencias con la conferencia 'Vicente Yáñez Pinzón, marino y caballero del rey Católico'. El encuentro con el nuevo mundo constituye uno de los acontecimientos más importantes de la humanidad. Estas jornadas, que se celebrarán en la Casa Martín Alonso Pinzón en la tarde del viernes, 13 a partir de las 16.30 horas y en la mañana del sábado 14 a partir de las 10, están dirigidas y coordinadas por Eduardo García Cruzado.


6

ENERO DE 2014

viva

Local | Actualidad FIESTA DE LA ARRIBADA

JUNTO A SANTA FE Y BAIONA

El Ayuntamiento recibe la medalla de oro de Baiona

Palos avanza para ser Patrimonio de la Humanidad

HOMENAJE___ Carmelo Romero recibió el reconocimiento de confraternidad de manos de su homólogo UNIÓN___ Palos y Baiona están hermanadas desde hace 39 años gracias a la vinculación de ambas en el Descubrimiento de América

El alcalde de Baiona, Vázquez Almuiña, entrega la Medalla de Oro de la localidad al alcalde palermo. VP

En el Parador de la localidad de Baiona tuvo lugar la ofrenda de coronas a Martín Alonso Pinzón. VP

Redacción

El Concello de Baiona entregó el pasado sábado su Medalla de Oro al Ayuntamiento de Palos de la Frontera, hermanado con el baionés desde hace 39 años por su vinculación con el Descubrimiento de América. El Alcalde de Palos, Carmelo Romero, que acudió al acto acompañado por otros miembros de la corporación palerma, recibió la Medalla de manos de su homólogo en Baiona, Jesús Vázquez Almuiña, y agradeció este reconocimiento de confraternidad. Váquez Almuiña también entregó a Romero la noticia de Faro de Vigo de 1977 que informa del hermanamiento entre ambas PALOS |

localidades. El primer edil palermo le correspondió con la entrega de una metopa con el monasterio de la Rábida en agradecimiento por tan noble distinción. Hasta el lugar se desplazó para la ocasión el Presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo. Tras el acto de entrega las autoridades realizaron una ofrenda de coronas a Martín Alonso Pinzón en el Parador de la localidad pontevedresa. Con este acto institucional se daba el pistoletazo de salida a la Festa da Arribada que conmemora la llegada de la carabela "La Pinta" a Baiona con la noticia del descubrimiento el 1 de marzo de 1493.

Un momento del acto institucional. VP

PALOS | Las localidades de Pa-

los de la Frontera, Santa Fe (Granada) y Bayona (Pontevedra) han obtenido recientemente nuevos apoyos para ser declaradas lugares Patrimonio de la Humanidad en los actos conmemorativos del 521 aniversario de la Arribada de la Carabela Pinta al puerto de Baiona la Real. El Ayuntamiento del municipio granadino informó que actualmente continúan abiertos expedientes en las administraciones autonómicas por parte de estos tres municipios, dada su importancia en el descubrimiento de América, y han sido avalados por Alberto Núñez Feijoo, presidente de la Xunta de Galicia. Estos municipios tienen un lugar en la historia, ya que Santa Fe fue donde se firmaron las Capitulaciones para los viajes de Cristóbal Colón hasta lo que creía que eran las Indias, Palos de la Frontera el punto de partida del viaje y Bayona el primer lugar en Europa donde se tuvo conocimiento del nuevo continente. El objetivo inicialmente fijado es ser incorporados a la lista indicativa de España ante la Unesco que deberá ser respaldada por el Gobierno central y asumida como iniciativa propia, como paso previo al reconocimiento. Actualmente se desarro-

llan labores de investigación académica por parte de las Universidades de Granada y Santiago de Compostela, así como la acreditación etnográfica del motivo histórico ante la Junta de Andalucía y la Xunta de Galicia que concluirá en este primer semestre. Según el Consistorio, se van a sumar asimismo importantes referencias del apoyo y reconocimiento social en torno a la efeméride como uno de los principales avales para obtener el objetivo y se va a abrir una ronda de contactos con el cuerpo diplomático iberoamericano acreditado en España para sumar respaldos al otro lado del Atlántico. El alcalde de Santa Fe, Sergio Bueno, dijo que están convencidos de la viabilidad del proyecto porque es "irrefutable" el protagonismo histórico de los pueblos colombinos de Santa Fe, Palos de la Frontera y Bayona en el descubrimiento de América. Para seguir reforzando la relación entre las tres ciudades se han fijado diversos acuerdos culturales y comerciales y todos estos pueblos contarán con distintas representaciones llevadas a cabo por asociaciones culturales. Palos avanza hacia la declaración de Patrimonio de la Humanidad junto a Santa Fe y Bayona.


viva FEBRERO DE 2014

7

Local | Actualidad NUEVO LIBRO Y EXPOSICIÓN

CONGRESO PP-A

La historia palerma que cuenta el puerto y el castillo

Carmelo Romero ingresa en la ejecutiva

IMÁGENES___62 fotografías, muchas de ellas inéditas, muestra el Palos antiguo VALOR___El alcalde afirma que la recuperación del castillo y el puerto es “una anhelada y ambiciosa aspiración” Redacción

| En el marco de las Jornadas de Historia del Descubrimiento y la Feria Medieval se presentará hoy el libro ‘Puerto Histórico y Castillo de Palos de la Frontera: Protagonistas de la Gesta Colombina’, un libro editado y publicado por el Ayuntamiento de Palos en colaboración con la UHU. Asimismo se inaugurará la exposición ‘El Puerto y el Castillo de Palos de la Frontera. Mapas, planos, pinturas, dibujos y fotografía’. Se trata de 62 imágenes, muchas de ella inéditas, que ilustran la historia local a través de los restos del puerto histórico y el antiguo castillo de la villa. protagonista del Descubrimiento de América. El profesor José Luis Gozálvez, comisario de la muestra, ha recopilado de los principales archivos españoles, europeos y americanos las imágenes existentes de la villa de

PALOS

Palos antes de mediados del siglo XX. En la cartografía, desde el siglo XVI a mediados del XX, la representación gráfica de palos va perdiendo paulatinamente importancia respecto a los núcleos urbanos de su entorno, reflejando la grave y prolongada crisis de la villa que se inicia desde el mismo Descubrimiento de América. Las primeras representaciones de la población, no obstante, proceden de principios del siglo XIX, cuando Washington Irving visitó Palos en 1828 acompañado de un gran dibujante, Ignacio Wagner, que recogió los aspectos más destacados de la población en su relación con América, grabados por Edgard Finden, en 1830, para ilustrar Voyages and discoveries of the companions of Columbus. El genial pintor inglés William Turner partió de estos grabados para sus ilustracio-

nes de la serie Columbus Setting Sail, realizada para los Poems de Samuel Rogers, conservadas en la Tate Britain´s Prints and Drawings Rooms. Otras obras plásticas se centraron más tarde en palos: desde las pinturas de Balaca a los dibujos de Monleón, los óleos y litografías de Vázquez Díaz o los óleos de Evaristo Domínguez. Las fotografías de Palos son las más abundantes de la época y parten de la serie de Spreafico realizada en 1876, al que siguen las realizadas por Laurent y Hauser y Menet, en 1892, las agencias Loty y Roger-Viollet, en torno a 1929, y las realizadas en los años sesenta del Siglo XX por el ministerio de Turismo para crear una Guía de España, que se conservan en el Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares. En cuanto al libro, del que se han hecho 500 copias, ha

sido editado y publicado por el Ayuntamiento de Palos y la Universidad de Huelva y redactado por un equipo de seis personas, entre las que destacan historiadores y arqueólogos, que han estado coordinados y dirigidos por Manuel Campos Carrasco, catedrático de Arqueología de la UHU y director del grupo Urbanitas. Según el alcalde, Carmelo Romero, la recuperación, conservación y puesta en valor del Castillo y Puerto Histórico de Palos ha sido, desde finales del siglo XIX, una “anhelada y ambiciosa aspiración” de todas las corporaciones locales. En estos últimos años, el Ayuntamiento, ha asumido con decisión este trascendental reto. “Comenzamos con los trabajos de Limpieza y consolidación de los restos arqueológicos del Castillo, los más prioritarios y urgentes”, afirmó.

Continuaro con la redacción y aprobación de los instrumentos urbanísticos y normativos necesarios. Para el desarrollo de tales planes se creó específicamente una Oficina Técnica Municipal, y paralelamente se firmó un convenio con la Universidad de Huelva. Al amparo de dicho convenio, se redactó y desarrolló el Proyecto de prospección geofísica en la ensenada del Puerto. Finalmente, en breve, comenzarán los trabajos de Intervención arqueológica . Ahora, con la publicación de este libro “damos un necesario y trascendental paso más hacia la consumación de nuestro propósito”, aunque ha dicho que “queda aún mucho camino por recorrer, pero consideramos que marchamos por la senda adecuada para poner en valor estos históricos lugares”.

PALOS | Carmelo Romero, alcalde de Palos, ha entrado a formar parte de nuevo comité ejecutivo del Partido Popular Andaluz tras la celebración del congreso regional celebrado recientemente. Romero figura dentro de como representante de los alcaldes, junto con Juan Manuel González, alcalde de Lepe. Manuel Andrés González, presidente del PP de Huelva, Manuel Andrés González, se ha mostrado convencido de que el PP onubense "sale reforzado" dcon la entrada en los máximos órganos de dirección de destacados dirigentes 'populares' onubenses como la nueva secretaría general del PP andaluz, Loles López. González ha valorado "el resultado de un congreso que ha aupado a Juan Manuel Moreno como presidente del PP andaluz con el 98,5% de los votos", a la par que ha subrayado que el PP de Huelva ha ampliado "de forma muy notable” la presencia de dirigentes.

SERVICIOS MUNICIPALES

Operarios de Ayuntamiento limpian y desbrozan parques, jardines y espacios públicos Redacción

| Operarios municipales del Servicio de Jardinería del Ayuntamiento de Palos de la Frontera, están realizando tareas de poda en distintos parques, jardines y zonas publicas del municipio. Estas labores comenzaron a principios de marzo en la Plaza del lince, donde se actuó sobre la arboleda existente. A continuación 6 trabajadores municipales, podaron, desbrozaron y recogieron las ramas sobrantes de los más de 20 árboles de la Plaza Pilar Pulgar. Con estas tareas de jardinería se pretende aligerar la

PALOS

Vista general de la plaza Pilar Pulgar.. VP

masa arbórea, eliminando el ramaje sobrante. Para ello se ha dotado a los trabajadores de diferentes equipos de poda en cada zona de actuación fundamentalmente motosierras

y una plataforma elevadora que sube a los operarios unos 12 metros sobre el suelo. Anualmente el Ayuntamiento de Palos de la Frontera, realiza una campaña

La plataforma utilizada para que los operarios puedan alcanzar las ramas de los árboles. VP

de limpieza y desbroce de estos espacios públicos. Los árboles objeto de estas podas son en su mayoría del tipo platanus orientalis, el plátano oriental, es un gran árbol caducifolio

de una larga vida y las palmeras. Asimismo, es importante señalar las funciones del arbolado ya que producen oxigeno y fijan el Co2, dan sombra a las calles y jardi-

nes, regulan el microclima urbano, elevan la humedad medioambiental, dan soporte a las distintas especies de aves de la zona y tienen un gran valor ornamental.


8

FEBRERO DE 2014

viva

Local | Actualidad

inauguración

La caracol ya se encarama al cielo n La escultura del caracol que ornamenta el Parque América fue inaugurada el Día de Andalucía y ya se encuentra encaramada sobre un palo de acero corte de seis metros de altura. El material utilizado para su revestimiento es acero inoxidable pulido. Es obra de Chiqui Díaz y ha sido cofinanciado por el Ayuntamiento y Cepsa Refinería La Rábida. El alcalde agradeció a Cepsa su aportación y reseñó el esfuerzo que está haciendo el Consistorio desde hace tiempo por dar verdor y monumentalidad al municipio buscando siempre su embellecimiento y esplendor. Los ciclistas participantes en el Día de la Bici hicieron una parada en el camino para presenciarel izado de la bandera andaluza al son del himno de Andalucía, acto al que acudió toda la corporación municipal. VP


viva FEBRERO DE 2014

9


10

FEBRERO DE 2014

viva

Local | Actualidad AYUDAS MUNICIPALES

Once familias palermas acudieron al consistorio local para recoger los cheques que el ayuntamiento entrega con un valor de entre 600 y 700 euros, a gastar en comercios locales. VP

6.800 euros para once bebés nacidos en Palos CHEQUES___ El consistorio palermo repartió nueve ayudas a fondo perdido con un importe de 600€ y dos de 700€ al tratarse de familias numerosas Redacción

El alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero, ha entregado rencientemente en dependencias municipales un total de 6.800 euros de ayudas municipaPALOS |

les a fondo perdido para los nuevos nacidos en el municipio. Nueve de esos cheques eran por importe de 600 euros, que es la ayuda que contempla el programa con

carácter general, y 2 eran de 700 euros, al tratarse de familias numerosas. El alcalde acompañado por las concejalas de Servicios Sociales y Participación Ciudadana, Carmen Cama-

cho y Gema Domínguez, explicaba a los papás de estos nuevos palermos el único requisito que tiene esta ayuda: gastar el dinero en comercios de Palos y en artículos relacionados con el be-

bé. Los papás recibieron un talonario que deben aportar al servicio de intervención del ayuntamiento sellado por los comercios donde han realizado las compras y acompañados por las facturas acreditativas del gasto. El plazo para justificar esta subvención es de 6 meses. Los progenitores del nuevo nacido o adoptado deben estar empadronados en Palos y al menos uno de ellos tener una antigüedad en el padrón municipal superior o igual a 10 años. Este programa, que nació en Junta de Gobierno Local en noviembre de 2011 con carácter retroactivo para to-

dos los nacidos desde enero de ese mismo año, tiene como objetivo ayudar a las familias con los gastos que comporta el nacimiento o la adopción de un bebe o un niño en una familia. Una medida que además sirve para incentivar las compras en el comercio local. Desde entonces las entregas son continuadas, y el plazo de solicitud está abierto permanentemente. En el pasado año 2013 se entregó un total de 21 Cheques Bebés. Las entregas son muy vistosas y entrañables, ya que los padres acuden con sus bebés a recoger los cheques.


viva FEBRERO DE 2014

11

Local | Actualidad SUBVENCIONES MUNICIPALES

El alcalde entrega dos viviendas, tres cheques y dos pósitos COMPROMISO__Desde 2007, alrededor de 1.300.000€ han salido de las arcas municipales destinados a los Cheque Vivienda AYUDAS__A esta medida hay que añadirle otras bonificaciones para obtener la primera vivienda Redacción PALOS | Un joven de Palos de la Frontera recibió a comienzo del mes su vivienda en Ciudad Joven II. El alcalde de la localidad, Carmelo Romero, acompañado por la edil de Juventud, Gema Domínguez, ponía en manos de este palermo las llaves del inmueble que forma parte de una promoción municipal de 25 adosados en Galé. Su nuevo hogar se distribuye en dos plantas con un total de 92 metros útiles, repartidos en salón comedor, cocina, tres dormitorios, dos baños, patio, terraza y garaje. Además la urbanización cuenta con una amplia zona ajardinada, zona de juegos infantiles y pista deportiva. Este joven palermo, al igual que el resto de beneficiarios de esta promoción, también tenía acceso a las ayudas municipales contempladas en los programas Cheques Vivienda y Pósitos Vivienda. Antes en el despacho del alcalde tenía lugar la entrega de tres Cheques Viviendas y 2 Pósitos Vivienda a cuatro jóvenes de la localidad. Por su parte hace un os días una pareja de palermos recibió de manos del primer edil su vivienda de VPO en la Barriada de los Pueblos Hermanos, perteneciente a la promoción municipal de 30 adosados Ciudad Joven III. Además Carmelo Romero puso en manos de los nuevos propietarios cheques por importe de 7.000 € del programa Cheque Vivienda y, 6.000 € del programa Pósito Vivienda. Además, esta pareja tendrá bonificado con 105 € mensuales durante tres años el recibo de su préstamos hipotecario y podrá optar a una bonificación del 50% sobre la tasa del enganche del agua. Tras la firma de la escritura pública y la entrega de los cheques en una notaría en Huelva, el Alcalde y la concejala de Juventud, Gema Domínguez, acompañaron a la pareja de jóvenes a visitar su

Carmelo Romero entrega las llaves de su vivienda a un joven palermo. VP

Una pareja palerma recibe las llaves de su casa. VP

El nuevo propietario posa delante de su casa jutno al alcalde y la concejal de Juventud. VP

Un momento de la entrega de uno de los cheques en el Ayuntamiento. VP

nuevo hogar. El Programa Cheque Vivienda se puso en marcha en 2007 y desde entonces han sido casi 200 jóvenes los que se han beneficiado de esta medida que busca facilitar el acceso de los jóvenes a su primera vivienda. En torno a 1.300.000 € han salido de las

arcas municipales para cumplir con este compromiso que durante la campaña electoral de 2007 adquirió el primer edil con la juventud palerma. Todos los jóvenes palermos que compren su primera vivienda en la localidad, ya sea de VPO o de renta libre, de nueva construcción o de se-

Entrega en el despacho del primero edil de tres cheques Vivienda y dos pósitos vivienda . VP

gunda mano, disponen de 7.000 euros a fondo perdido que podrán destinar a sufragar los gastos que consideren más oportunos, siempre que estén relacionados con la compra de su casa. A este importe los jóvenes podrán sumar hasta otros 6.000 que la Concejalía de Ju-

ventud del Ayuntamiento pone en sus manos en forma de préstamo (pósito), al cero por ciento TAE y a devolver hasta en seis años. Esta medida arrancó en 2009 y desde entonces muchos de los jóvenes que han resultado beneficiarios del cheque vivienda lo han sido también del pósito

municipal. Estas medidas se completaron en 2012 con una bonificación de 105 € mensuales, durante los tres primeros años, sobre el recibo del préstamo hipotecario. Esta bonificación se suma a la del 50% de la tasa municipal del enganche del agua.


FEBRERO DE 2014 viva

12

Local | Actualidad MAZAGÓN

Nuevo acceso a la playa en Ciparsa MEJORAS___Se construirá un vallado en el margen derecho de la urbanización que llegará hasta el Puerto Deportivo Redacción PALOS | Ya han oncluido los trabajos de construcción de un nuevo acceso a la playa desde la urbanización de Ciparsa en Mazagón. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Palos de la Frontera aprobó el pasado 23 de enero mejorar dicho acceso adjudicando la actuación a Maderas Menur por un importe de 39.000 €. Además se construirá un vallado en el margen derecho desde la urbanización hasta el puerto deportivo. Estas mejoras van a suponer una inversión de unos 52.000 €. A principios de febrero operarios municipales comenzaban con las labores de desmontaje de la vieja escalera de hierro y madera, de la bajada número 4, que da acceso a la playa desde la avda. Cristóbal Colón. El paso del tiempo había erosionado mucho los materiales empleados en esta escalinata que llevaba ya demasiados lustros dando servicio a los vecinos . Unos días después comenzaba la empresa malagueña adjudicataria del contrato a montar la nueva escalera de madera de pino tratada para exterior y con tornilleria y herraje de uso marítimo. Unos 100 peldaños salvarán los 18 metros de desnivel entre la avenida y la playa. Una escalera de unos 30 metros que mejorará la seguridad, la comodidad y la estética en esta bajada. En este punto el Ayuntaiento ha renovado el sanemaiento de aguas fluviales que discurre bajo la escalera y sobre el que se ha extendido una capa de hormigon. El Ayuntamiento de Palos comenzó con la mejora y renovación de los accesos de Ciparsa en el año 2009 construyendo una bajada para los vecinos de Las Maravillas. Fue esta misma empresa la que recibió el encargo en aquella ocasión. En total son 5 las bajadas que conectan Cipirsa con el mar. Por su parte, en el Vigía, urbanización contigua a Ciparsa, se han mejorado todas las bajadas, en total otras cinco, la mayoría de ellas con escaleras de madera de excelentes calidades. En 2012 se acome-

Carmelo Romero observa desde la playa el nuevo acceso realizado en la urbanización de Ciparsa. VP

A la izquerda, margen por el que discurrirá el nuevo vallado. En el centro otra perspectiva de la escalera. A la derecha, momento en el que se hormigona. VP

El alcalde de Palos, Carmelo Romero, y el teniente alcalde, Ricardo Bogado supervisan la obra. A la derecha la estructura antigua, que ya sido reemplazada po completo. VP

tió la de la calle Mar Blanco, en 2013, la de "los Militares" y en 2011 y 2013 las de "Miramar y Lusitania", estas se hicieron combinando el hormigón con la madera para conservar su fisonomía inicial. El objetivo del Gobierno Local es que las diez bajadas que van desde Miramar hasta la entrada de Ciparsa tengan una misma estética y se resuelvan con los mismos parámetros de calidad dando una garantía de durabilidad a estos trabajos y ha-

ciendo más cómodos los trayectos a vecinos y visitantes. La empresa Maderas Menur, especializada en este tipo de trabajos, lleva 5 años trabajando en Mazagon, para los Ayuntamientos de Palos y Moguer, y ha acometido la renovación de un total de 6 bajadas. Por otra parte, la Concejalía de Obras ha contratado la construcción de un vallado de madera que conecte la rotonda de acceso a Ciparsa a la altura de la Avenida Cristóbal Colón con el puerto de-

portivo por el margen derecho de la calzada. Una vez ejecutada la conexión viaria entre estas zonas el año pasado y al no existir edificación alguna en las parcelas colindantes en el margen derecho se hacía necesaria una respuesta que rematara la obra en ese punto. Así por una parte se hará el trayecto más seguro y por otra se da vistosidad al conjunto. En Ciparsa se han hecho importantes inversiones en los últimos años que han permitido el despegue turís-

tico de la zona y un equipamiento en cuento a los servicios básicos acorde a los tiempos que vivimos. La urbanización de Ciparsa ha sido un logro histórico para los vecinos y para el Ayuntamiento de Palos, comentaba el Primer Teniente de Alcalde, Ricardo Bogado. Ahora con estos acuerdos que dan pie a actuaciones de menor envergadura pretendemos dejar "completamente finiquitada esta zona en cuanto a urbanismo y embellecimiento", concluía.

Además el Consistorio palermo está acometiendo importantes obras en la Avenida Conquistadores, ejecutando por tramos su completa renovación que convertirán una travesía sin acerados, ni bordilos en una actual avenida con aparcamientos, arboleda y carril bici. La construcción de unos aseos fijos y un kiosko en las Dunas y la mejora de todas las bajadas son otras actuaciones dignas de reseñar, recordaba Ricardo Bogado.


1viva FEBRERO DE 2014

13

Local | Actualidad ASOCIACIÓN DE AMAS DE CASA DE PALOS

Misa y merienda para celebrar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora RECONOCIMIENTO___Ángela Vázquez recibió un homenaje por parte de sus compañeras, que le entregaron una placa Redacción PALOS| La Asociación de Amas de Casa Virgen de los Milagros de Palos de la Frontera celebró el pasado sábado 8 de marzo su tradicional misa para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Las socias de la asociación se congregaron en primer lugar en la iglesia de San Jorge para acudir a esta liturgia. Una vez finalizada la eucaristía la presidenta de la Asociación, Concha Blanco, reclamó la presencia de la socia Ángela Vázquez, a la que se le rindió homenaje haciéndole entrega de una placa que acredita el reconocimiento de la socia mayor por su trabajo, cariño y dedicación. Vázquez se mostró muy feiz por ese detalle que tuvieron con ella sus compañeras. Tras la emotiva misa las socias se trasladaron hasta su sede para disfrutar de una merienda de convivencia que, contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Carmelo Romero.

Ángela Vázquez , feliz con la placa que le fue entregada como recoocimiento. VP

Las amas de casa conversan mientras meriendan. VP

Carmelo Romero, alcalde de Palos, merienda con varias socias. VP

ASOCIACIÓN DE MUJERES DE MAZAGÓN

Socias de Marzaga disfrutan de una paella PALOS |

Con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que se celebróel pasado 8 de marzo, la Asociación de Mujeres Marzaga de Mazagón, iniciaba su programa de actividades para conmemorar esta fecha con un almuerzo convivencia en su sede del centro cí vico el Faro al que acudieron numerosas socias, que degustaron entre otras cosas una buena paella. El alcalde de Palos Carmelo Romero y la concejala en

El alcalde y la concejal Teresa García, durante la comida. VP

Mazagón María Teresa García acompañaron a las amas de casa de Mazagón en esta conmemoración que se celebra cada año con mucho in-

terés y una alta participación entre las socias. Todos los asistentes disfrutaron de una gran jornada de convivencia.

Varias mujeres se dedican a llenar los platos de paella para servirlos. VP


FEBRERO DE 2014 viva

14

Local | Actualidad EDUCACIÓN

El grupo de alumnos y profesores, acompañados por la concejala de Educación y Cultura del consistorio palermo, Teresa García, se hicieron varias fotos de familia en el emblemático edificio. VP

Más de 100 escolares visitan el Parlamento RECORRIDO__ El grupo también visitó los exteriores, galerías, patios, la iglesia, la sala de enfermos y la biblioteca Redacción PALOS | Unos 64 escolares y al-

gunos maestros del colegio Hermanos Pinzón de Palos de la Frontera visitaron el pasado viernes el Parlamento de Andalucía. Concretamente la actividad se programó para las clases de sexto. El grupo se adentraba en el edificio del antiguo hospital de las Cinco Llagas sobre las diez de la mañana acompañándoles la Concejala de

Educación y Cultura del Ayuntamiento de la localidad, Teresa García que ha colaborado con el centro cerrando la agenda de la visita y sufragando los autobuses en los que han viajado estos pequeños palermos. El recorrido propuesto incluía visita guiada por los exteriores, galerías porticadas y patios; la historia de tan altas paredes y nobles techumbres trasladaba a los presen-

tes 400 años atrás, en pleno Renacimiento. Desvelando detalles y curiosidades, el guía consiguió mantener la atención de los alumnos. Y en el interior de la iglesia que alberga el salón de plenos, los niños además de conocer las normas de funcionamiento de las sesiones, realizaron una simulación de asamblea plenaria. Los alumnos visitaron también la sala de enfermos y la bi-

blioteca. Estas actividades complementarias suponen una metodología práctica que se incluye en la programación de los centros para conseguir que los alumnos interioricen mejor los contenidos de determinadas unidades didácticas y alcanzar así con garantías ciertos objetivos curriculares, en este caso de Conocimiento del Medio. Todos los escolares, como cada año, no sólo dieron muestras de entusiasmo y buen comportamiento sino que además se llevaron la lección bien aprendida.

Los alumnos escuchando las indicaciones del guía. VP

La concejala palerma valoró muy positivamente la visita por cuanto supone que los niños puedan aprender de una forma práctica y

participativa el papel que juega esa institución básica en la organización política y administrativa de Andalucía.

acogió la muestra gastronómica internacional, es decir, una merienda de convivencia entre mujeres de diferentes nacionalidades. Marroquíes, polacas, rumanas y españolas compartieron los productos más típicos de su tierra en un emotivo acto de intercambio cultural. La concejal de bienestar social, Carmen del Rocío Rebollo, ha señalado que "ya el año pasado pusimos en marcha un programa similar y tuvo una gran aco-

gida, sobre todo entre las mujeres extranjeras, que se sintieron partícipes de la conmemoración de una efeméride que nos incluye por igual a todas". La concejal ha querido aprovechar también para invitar al público masculino a estos actos. "Que las mujeres seamos las protagonistas no quiere decir que los hombres no puedan celebrar con nosotros este día. Ellos son parte fundamental en la lucha por la igualdad".

HOMENAJE

Pilar Pulgar celebra el Día de la Mujer en San Juan del Puerto Redacción

|San Juan del Puerto celebró el pasado martes el Día de la Mujer con un programa de actos, organizado por la concejalía de bienestar social en colaboración con el área del cultura, donde ellas fueron las protagonistas. PALOS

A las 16.30 horas comenzó la jornada con la lectura de un manifiesto. Seguidamente, tuvo lugar una ponencia que versó sobre la inserción laboral de la mujer en sectores popularmente vinculados a los hombres. En esta charla intervino una policía, una bombera, una fut-

bolista y la que fue la primera alcaldesa del reinado de Juan Carlos I, Pilar Pulgar. Pilar asumió la alcaldía de Palos de la Frontera justo cuando falleció Franco y Juan Carlos I tomó posesión como Jefe del Estado. Una vez finalizadas las intervenciones, se leyó un

cuento relacionado con la superación de la mujer y se puso un video homenaje a mujeres populares de todos los sectores sociales fallecidas en el último año. Por último, y por segundo año consecutivo, el salón de exposiciones del centro sociocultural Jesús Quintero


viva FEBRERO DE 2014

15

Local | Actualidad FIESTA ESCOLAR

Carnaval en el Colegio Hermanos Pinzón NIÑOS___Los alumnos de tres, cuatro y cinco años disfrutaron con un desayuno en el centro y un alegre desfile para mostrar sus disfraces Redacción

Princesas, piratas, superhéroes, payasos, muchos animalitos y un sinfín de personajes, se dieron cita el pasado jueves en el patio del colegio Hermanos Pinzón de Palos de la Frontera para celebrar una jornada de lo más colorida y animada entre los más pequeños. El carnaval daba comienzo en el centro palermo con un desayuno donde los niños de tres, cuatro y cinco

PALOS |

años jugaban emocionados representando cada uno su disfraz y disfrutando de la compañía de tantos personajes conocidos. Finalizaba la mañana con un desfile donde todos los pequeños alumnos de este colegio palermo mostraban al resto de compañeros del centro sus disfraces con mucho entusiasmo y alegría. Fue una jornada llena de juegos, unión y diversión para todos.

Un grupo de niñas disfrazadas. VP

Un grupo de niños comiendo chucherías. VP

Los pequeños también realizaron sus propios disfraces ayudados por sus maestras, y disfrutaron con una jornada lde alegría y compañerismo. A la izquierda los niños , disfrazados de vacas y a la derecha, de policías. VP

ESCOLARIZACIÓN

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Aprendiendo de la muestra Plazo de reserva de plazas ‘Mujeres extraordinarias’ en las escuelas infantiles Redacción

| El colegio Hermanos Pinzón de Palos de la Frontera ha celebrado el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que tiene lugar cada día 8 de marzo, con un programa de actividades escolares que ha tenido su plato fuerte con la exposición ‘Mujeres Extraordinarias’ que han realizado los alumnos del centro escolar palermo.

PALOS

Redacción

Desde el Plan de Igualdad del colegio se ha conseguido que todas las clases del colegio participen con la elección de una mujer destacada de la historia para, a continuación y entre todos, hacer un bonito collage con una pequeña reseña sobre la importancia que tuvieron cada una de estas señoras por su lucha, entrega y trabajo, sobre todo en épocas

en las que la mujer no tenían posibilidad de desarrollarse. Según la coordinadora del Plan de Igualdad, Nandy Durán,en las diferentes clases del colegio también se trabajaron cuentos coeducativos. Todas las actividades desarrolladas tenían como objetivo reflexionar y destacar "la importancia de educar en igualdad".

PALOS | Del 17 al 26 de marzo estará abierto el plazo de reservas de plazas para los niños que están actualmente matriculados en escuelas infantiles de la localidad. En lugar de presentación de las solicitudes son los Servicios Sociales Municipales. Para las nueva admisiones, el plazo de presentación de solicitudes se abrirá desde el 1 al 30 de abril. Las

solicitudes se facilitarán en los Servicios Sociales Municipales. Las familias que van a escolarizar a sus hijos en el CEIP San Jorge para el próximo curso pueden asistir a unas jornadas de puertas abiertas este lunes 17 de marzo de 2014 a partir de las las 17.00 horas para que conozcan el centro y a las tutoras de Infantil de 3 años para

el próximo curso y que explquen cómo es el Plan de Centro y la forma de ver la educación. En el caso de las familias de sexto de primaria la cita será el lunes a las 18.00 horas en la Sala de Pinocho del centro para explicarles el procedimiento de adscripción de su hijo al IES Carabelas y todo lo relacionado con la nueva etapa educativa.


FEBRERO DE 2014 viva

16

Local | Actualidad EDUCACIÓN

Los más pequeños, en el patio celebrando el día de Andalucía. VP

Alumnos colorean dibujos durante estas jornadas para co

Para sentirse andaluces CONMEMORACIÓN___Desde los más pequeños hasta los alumnos de sexto vivieron unas jornadas dedicadas al día de Andalucía cargada de actividades PARTICIPACIÓN___ Todos los alumnos colaboraron con sus trabajos manuales a decorar el centro educativo, elaborando murales, dibujos y dulces en los que lo andaluz fue claro protagonista Redacción PALOS

E

l colegio publico Hermanos Pinzón y las guaderías de Doña Oria, Los Príncipes y Los Milagros hna conmemorado el Día de Andalucía con un amplio programa de actividades. Los actos comenzaban con un participativocuentacuentos que pudieron disfrutar los alumnos de 1º y 2º. También tuvo lugar lugar un exquisito taller de cocina infantil, donde los niños de 4 años elaboraron pan y los de 5 tortitas de maíz. Ya el 27 de febrero a primera hora de la mañana, y organizado por el AMPA del colegio, los escolares disfrutaron del tradicional desayuno andaluz formado por rebanadas de pan con aceite de oliva virgen y azúcar. A continuación los alumnos de infantil decoraban el patio pintando un gran mural dedicado a el Día de Andalucía. Del mismo modo, los alumnos llevaban a cabo la decoración del centro con dife-

Los pequeños desayunando en el colegio con unos simpáticos sombreros. VP

rentes murales y dibujos. La realización de una serie de talleres y trabajos sobre personajes famosos de Andalucía también formaba parte del programa de actividades.

Los más mayores del colegio se divertían en el patio con una gincana de juegos populares muy dvertidos, además realizaron una tarta de chocolate muy andaluza.

Los alumnos realizaron murales y dibujos para decorar el centro. VP


viva FEBRERO DE 2014

nmemorar el día de Andalucía. VP

17

Los niños esperan a que sus profesoras les ayuden a preparar el típico desayuno andaluz. VP

Los más pequeños también participaron en los eventos que se hicieron para conmemorar el día de Andalucía. VP

Una maestra prepara un típico desayuno andaluz. VP

Los pequeños realizaron un mural con los colores de la bandera andaluza. VP


FEBRERO DE 2014 viva

18

Local | Actualidad PREMIOS DE LA PEÑA JOSÉ DOBLADO

Reconocimiento para los mejores taurinos TRIUNFADOR___ José Doblado fue galardonado por su gran temporada Redacción

El matador de toros onubense José Doblado ha recibido el premio como 'Triunfador' absoluto de la temporada en la plaza del Descubrimiento de Palos de la Frontera (Huelva), concedido por su peña taurina. Además, han recibido galardones Enrique Ponce (que no ha asistido al acto), como autor de la 'Mejor estocada'; los banderilleros Raúl Corralejo y Manuel Contreras; el picador Francisco Doblado; y el rejoneador Andrés Romero. Estos premios taurinos cumplían su sexta edición. El acto se desarrolló en la Casa de la Cultura de Palos de la Frontera. La Peña 'José Doblado' ha entregado también los galardones del concurso de fotografía taurina y ha homenajeado a su presidente Carlos Barrera Martín, que ha sido nombrado presidente de honor. Enrique Ponce nació en Chiva (Valencia) y es considerado uno de los diestros PALOS

La Peña rindió un homenaje a Carlos Barrera Martín, que fue nombrado presidente de honor en el acto más importantes de finales del siglo XX y comienzos del presente siglo.Tras 101 novilladas y 111 orejas cortadas, toma la alternativa el 16 de marzo de 1990 en la plaza de Valencia de manos de José Miguel Arroyo "Joselito" siendo testigo Miguel Báez "El Litri". Desde entonces ha liderado varias veces la estadística en España, comenzado en 1992 con 100 y siguiendo en 1993 con 110 corridas, volviendo a lo más alto del escalafón en 1997. Ponce es el torero con mayor número de temporadas sobre los 100 festejos. También es el torero que más toros ha indultado. El valenciano ha recibido, pese a su juventud, varios títulos y distinciones, como la Medalla de Oro al Mérito en las

Raúl Corralejo recogiendo su premio. VP

Carmelo Romero entregando el premio a José Doblado. VP

Bellas Artes, siendo el primer torero en activo que consigue dicho galardóny el Título de académico en la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba, por lo que es el primer torero académico de la Historia. Raúl Corralejo nace en Valverde del Camino pero se marcha a Huelva, donde

se convierte en Torero de Plata. Manuel Contreras recibió recientemente el premio al Mejor Banderillero en los Premios Taurinos Provinciales de Huelva. Francisco Doblado es picador del torero Perera y Andrés Romero ganó el premio al mejor Rejoneador de la temporada 2013 en Huelva. Un momento del homenaje al presidente de la peña taurina. VP

foto de familia de los galardonados de los premios taurinos de la peña José Doblado.VP

Ganadores del concurso de fotografía taurina.VP


viva FEBRERO DE 2014

19

Local | Actualidad CUARESMA

HERMANDAD PADRE JESÚS NAZARENO

El ensayo solidario logra 2.500 kilos de comida para Cáritas

Un momento del ensayo solidario. VP PALOS | El pasado sábado 8 de

Un momento del Vía Crucis, abierto por la Cruz de Guía de la hermandad palerma. VP

Vía Crucis del Nazareno SOLEMNE___ La venerada imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno presidió un vía crucis que recorrió varias calles del pueblo y después se celebró un besapié

marzo se llevó a cabo en Palos de la Frontera el III Ensayo Solidario. Esta iniciativa ha sido organizada por la hermandad de Padre Jesús Nazareno, Cristo de la Sangre y Nuestra Señora de los Dolores en colaboración con el Ayuntamiento de Palos de la Frontera, el grupo Scout Kim, Aempa y Cáritas Parroquial. La iniciativa, que no tiene precedentes, ha sido muy bien acogida en el municipio. La finalidad de este proyecto no ha sido otra que la recogida de alimentos no perecederos que los vecinos han ido donando cuando el

paso recorría las calles de Palos. El ensayo solidario que se ha llevado a cabo gracias al esfuerzo de los costaleros, con motivo del 15º Aniversario de la Bendición de Nuestra Señora de los Dolores daba comienzo a las cinco de la tarde, acompañado por los vecinos y por la Banda Municipal de Música de Palos de la Frontera, finalizando a las siente y media de la tarde con el objetivo más que cumplido, recoger el máximo número de alimentos para los más necesitados. En total fueron 2.500 kilos de alimentos los que irán destinados a Caritas Parroquial.

Redacción

| La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Cristo de la Sangre y Nuestra Señora de los Dolores celebró el pasado viernes 7 de marzo su tradicional y solemne Vía Crucis por las calles de la localidad palerma. Fueron muchos los momentos de fe y devoción que se vivieron por cada uno de las calles que recorrió la comitiva cofrade, muy seguida por los numerosos files que se congregaron para pesentaciar este esperado momento de la cuaresma, antesala de la Semana Santa tan esperada. Este año, al coincidir el primer viernes de cuaresma con el primer viernes de marzo, día de la función y besapiés a nuestro padre Jesús Nazareno, la hermandad decidió que fuera precisamente esta venerada imagen la que presidiera el vía

PALOS

EXPOALCALDÍA

Nuestro Padre Jesús Nazareno, llevado por sus hermanos costaleros durante el vía crucis. VP

crucis. El sagrado titular de la cofradía, representado cargando el santo madero por su palo más largo, fue lle-

vado a hombros por sus hermanos costaleros, que pusieron todo su sentimiento y pasión en la tarea de conducir al Señor.

Después rl acto finalizaba con el tradicional besapiés a la imagen por parte de todos los fieles presentes en el acto.

FRESAS DE PALOS, EN ZARAGOZA.

Decotrenc , la empresa que ha fabricado las fresas de la rotonda dedicada a este fruto, ha participado con éxito con un stand muy original y creativo en ExpoAlcaldía,el Salón de Equipamientos y Servicios para Municipios y Entidades Territoriales, que se celebró en Zaragoza el pasado 4 de marzo.


20

FEBRERO DE 2014

viva

Local | Actualidad MANIFESTACIÓN DE LOS REGANTES

Un momento de la manifestación celebrada hace unos días en Sevilla. VP

Palos apoya la protesta contra el ‘tarifazo’ de luz 7.000 MANIFESTANTES___Agricultores reclaman un IVA reducido y un a factura con la potencia eléctrica real utilizada, así como el apoyo a la energía renovable Redacción PALOS | Unos siete mil agricul-

tores andaluces, según los convocantes, se han manifestado frente a la Delegación del Gobierno en Andalucía, en Sevilla, contra el ‘tarifazo’ eléctrico, como se

ha venido llamando a la reforma energética puesta en vigor el pasado verano. Entre los asistentes los concejales de agricultura, caminos y relación con las cooperativas del Ayuntamiento de Palos, José Manuel Pérez, y

Juan Pérez. La marcha estaba convocada por asociaciones de agricultores y de regantes como Fenacore, Feragua, Areda, Asaja, COAG, UPA y Faeca, además de otros representantes sectoriales,

para exigir una factura eléctrica adaptada a su consumo real que no les obligue a pagar todo el año el término de potencia que necesitan unos meses. Según informan los convocantes, el objeto de la con-

centración era exigir un IVA reducido, un contrato de temporada flexible, una factura por la potencia real utilizada y un apoyo a la producción de energía renovable para autoconsumo. Fenacore estima en más de 100 millones de euros el coste del "tarifazo" eléctrico nacional, de los que 37 millones son en Andalucía, y que se traduce en la provincia de Huelva en un sobrecoste de 2,2 millones de euros anuales para los regantes onubenses. Este crecimiento en los precios, unido al incremento del consumo de energía eléctrica asociado al proyecto de modernización, supone ya que el 40% de lo que le cuesta el agua al regante de-

ba ser destinada al pago de la factura de la luz, según Fenacore. La Delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, recibió a una representación de los manifestantes y, en declaraciones a los periodistas, ha afirmado que el problema que denuncian existe desde el 2008, cuando se liberalizaron las tarifas eléctricas, y ha recordado que los ministerios de Agricultura e Industria están estudiando un contrato especial para agricultores. Destacar por otra parte que el Ayuntamiento de Palos aprobó por unanimidad en el último pleno una moción de apoyo al sector que recogía estas reivindicaciones.

cional. El gerente de la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera y secretario ejecutivo del Congreso, Fernando Sánchez, ha mostrado "el gran orgullo que supone para nosotros que el Rey haya aceptado la Presidencia de Honor, ya que supone un espaldarazo muy importante para un evento que también tendrá una gran repercusión para la provincia". Por su parte el ministro de Agricultura, Alimentación y

Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha confirmado su presencia para el acto inaugural delcongreso para respaldar este encuentro para el sector del regadío a nivel nacional. Además, ha señalado que "la presencia del ministro supone un gran espaldarazo a la organización de este encuentro, y pone de relieve la importancia de una actividad económica primordial en la economía de la provincia".

SE CELEBRARÁ EN MAYO EN HUELVA

El Rey acepta la presidencia de honor del Congreso Nacional de Regantes Redacción

| El Rey don Juan Carlos I presidirá el Comité de Honor del XIII Congreso Nacional de Comunidades de Regantes, que se celebrará en Huelva del 12 al 16 de mayo. En un comunicado remitido por la Casa Real, se inPALOS

forma de que el monarca ha aceptado la Presidencia de Honor de este importante evento, que reunirá en la capital onubense a cerca de 1.000 personas, entre congresistas y acompañantes, para tratar los avances tecnológicos y los problemas

que afectan a uno de los sectores más importantes de la economía nacional. De este modo, el Rey respalda un Congreso en el que, además, se conmemora el primer centenario de su fundación y que la provincia de Huelva acoge por pri-

mera vez. Además, el gesto de don Juan Carlos se une también al mostrado recientemente por el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, que ha confirmado su presencia en Huelva para presidir el acto de inauguración de este encuentro na-


viva FEBRERO DE 2014

21

Local | Actualidad AGRICULTURA

El portavoz de Agricultura del PP en el Congreso visita Fresón de Palos AYUDAS___José Cruz Pérez afirma que el Gobieno garantiza 50 millones de la PAC para los productores onubenses Redacción PALOS| José Cruz Pérez Lizapa-

rán, portavoz de Agricultura del PP en el Congreso ha visitado recientemente la cooperativa Fresón de Palos en compañía del alcalde palermo, Camelo Romero. En esta visita, el dirigente del Partido Popular ha defendido la negociación realizada por el Gobierno central en los intereses del campo onubense en relación a la Política Agraria Común (PAC) que regirá en los próximos seis años. Se trata de una PAC que afectará a unas 150.000 hectáreas de cultivos onubenses relacionados con el olivar, las leguminosas, los frutos secos o los cereales y que garantizará unos 50 millones de euros anuales en ayudas directas procedentes de Europa, cantidad percibida de media en los tres últimos años. Así lo ha manifestado el portavoz de Agricultura del PP en el Congreso de los Diputados, José Cruz Pérez Lipazarán, que ha visitado Huelva acompañado por el secretario de la Mesa del Senado, Matías Conde, los di-

Romero, con Cruz en uno de los invernaderos de Fresón de Palos. VP

putados nacionales Carmelo Romero y Juan Carlos Lagares, y la senadora Dolores Vázquez. Pérez Lipazarán se ha desplazado. En rueda de prensa, el portavoz del PP en el Congreso ha explicado que en los últimos tres años, más de 9.000 agricultores onubense han disfrutado de una media de 50 millones de euros de ayudas directas, a los que hay que sumar 28 millones más

que han llegado en concepto del programa Desarrollo Rural. Unas cuantías que se mantendrán y que “gracias a este Gobierno seguirán llegando, porque la propuesta se tasa plana que proponía el PSOE hubiera reducido a la mitad este dinero para el campo onubense”. En este sentido, ha señalado que el Gobierno central “ha vuelto a apostar por Huelva como lo lleva hacien-

El portavoz de Agricultura del PP en el Congreso, con los responsables de la cooperativa palerma. VP

do estos dos años”. “Todos los pasos que estamos dando demuestran que el Gobierno apuesta decididamente por el sector agrícola de Huelva y que sigue trabajando para modernizar y consolidar los regadíos con la Presa de Alcolea y el Trasvase del Condado, entre otros proyectos”. Así, ha afirmado que “estamos a un solo paso de que el trasvase sea una realidad,

y de que la normalidad llegue a los campos del Condado, por eso exijo al PSOE que se ponga las pilas y trabaje como los estamos haciendo en el PP”, porque la Junta no cumple con su parte y es fundamental que tramite el Plan Especial de los Regadíos de la Corona Norte de Doñana para dejar de condicionar a DIA aprobada por el Gobierno y lastrar este proyecto que el Gobierno sí impulsa”.

“En Madrid estamos metiendo prisa, nuestros diputados y senadores están trabajando a diario para que el agua llegue a los campos cuanto antes, y el PP en Madrid, y el Ministerio, lo están demostrando, porque el agua en Huelva es fundamental: el agua es agricultura y la agricultura es empleo y una esperanza para Huelva”, ha declarado el portavoz del PP en el Congreso.

CONCURSO FOTOGRÁFICO

VARIEDAD ONUBENSE

La producción de la fresa ‘primori’ Fotos sobre el alcanza los 46 millones de plantas agua y la fresa Redacción

| La variedad onubense de fresa 'Primoris' se ha afianzado esta campaña con 46 millones de plantas y una demanda muy alta por parte de los agricultores debido a sus buenos resultados. 'Primoris', que empezó su fase comercial en 2010, ha ido elevando su aceptación, aumentando un 70% el total de plantas disponibles, desde los 27 millones iniciales. El director técnico de Fresas Nuevos Materiales (FNM), Antonio Refoyo, ha destallado que "la demanda ha sido superior" y esto se debe, arPALOS

gumenta, "a sus buenas características", ya que se trata de "una fruta que aguanta muy bien en el transporte, con una calidad organoléptica estupenda, una de las mejores del mercado, y a la que se le están empezando a reconocer sus propiedades". Esta variedad de ciclo medio-temprano copa ya en esta campaña entre el ocho y el nueve por ciento del mercado. Entre las virtudes de 'Primoris' está que es una fresa muy fácil de cosechar, con un pedúnculo muy grande, muy armoniosa, cónica y sin lóvulos en punta.

Otra de las variedades de FNM es 'Antilla', una fresa de ciclo medio de la que hay plantadas esta campaña 14 millones de plantas. En estudio, FNM dispone de la variedad 'A8-16-2', aún no dispone de nombre comercial, una fresa "que está resultando muy atractiva, de la que tenemos decenas de miles de plantas probándose y las expectativas son positivas". Se trata de la quinta variedad puesta en marcha por esta empresa tras 'Coral', 'Primoris', 'Antilla' y 'Niebla'. Sobre las mismas, Refoyo ha indicado que la primera "no

funcionó en el mercado", sin embargo, 'Primoris' y 'Antilla' han aumentado su producción. Respecto a la nueva variedad ha indicado que "sería más precoz que 'Niebla' siendo la planta de formato pequeño, pero la fruta es de muy buen tamaño y muy fácil de coger". En esta línea, ha matizado que este año han producido plantas prebase, el próximo las base y al siguiente, en 2015, comenzará la comercialización, en la que Refoyo se ha mostrado "confiado" por sus características.

Redacción

| El gerente de la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera, Fernando Sánchez, y la diputadaprovincial de Desarrollo Local, Innovación, Medio Ambiente y Agricultura de la Diputación de Huelva, Esperanza Cortés, han presentado la cuarta edición del Concurso de Fotografía ‘Comunidad de Regantes Palos de la Frontera’, cuya temática versará exclusivamente sobre el agua y la agricultura de la fresa. El certamen, abierto al público en general, tendrá este año una excepcional plataPALOS

forma de difusión, ya que los trabajos seleccionados se expondrán el próximo mes de mayo durante la celebración en Huelva del XIII Congreso Nacional de Comunidades de Regantes de España. El plazo de admisión será desde el 1 de marzo hasta el 1 de mayo. Las imágenes deben ser presentadas en papel fotográfico con formato 30×40 cms. Cada concursante podrá presentar un máximo de 5 fotografías, que deben ser remitidas en sobre cerrado y bajo el lema ‘IV Concurso Fotográfico de la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera’.


22

FEBRERO DE 2014

viva

Local | Actualidad AGRICULTURA

El dispositivo de seguridad para la campaña se refuerza con 50 agentes RESULTADOS___Desde la implantación de los equipos ROCA se ha detenido a 73 personas COLABORACIÓN___El subdelegado recuerda a los agricultores que la denuncia es “la llave que enciende el motor” de la Guardia Civil Redacción

| La Guardia Civil ha presentado el Dispositivo Especial para la Campaña Fresera 2014. El acto ha tenido lugar en el Centro Sociocultural 'Jesús Quintero' de San Juan del Puerto y el dispositivo ha sido explicado a los agricultores y representantes del sector agrícola por el subdelegado del Gobierno en Huelva, Enrique Pérez Viguera, y el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Ezequiel Romero. En concreto, 50 agentes de la Guardia Civil reforzarán las unidades en que se asientan las principales explotaciones agrarias. Además, según ha informado la Subdelegación del Gobierno en una nota, la reunión ha sido aprovechada para exponer a los interesados la evolución del Plan de Lucha contra los Robos en el Campo, así como de lasrecientes actuaciones de los Equipos ROCA implantados en la provincia para combatir los delitos que se vienen sufriendo en las áreas agrícolas y rurales. En la reunión, la Guardia Civil ha informado a los agricultores que desde que se pusieron en marcha estos equipos especializados, se ha procedido a la detención

PALOS

de 73 personas por delitos cometidos en explotaciones agrícolas. Del mismo modo, se han realizado durante 2013 más de 400 inspecciones de puestos ambulantes en mercadillos de toda la provincia, lugares donde suelen ir a parar las mercancías sustraídas. En este sentido y abundando en la importancia de la comunicación entre los sectores afectados, se concluyó el año 2013 con 32 reuniones y 75 entrevistas entre agentes de la Guardia Civil y agricultores. En cuanto al dispositivo especial diseñado para la actual campaña fresera, las poblaciones con mayor presencia de cultivos verán incrementados sus efectivos con 50 guardias civiles, procedentes de diversas provincias de la comunidad autónoma andaluza. Estos agentes se dedicarán a las labores de seguridad ciudadana en dichas Unidades, orientándose su actuación a controlar las incidencias delictivas en general y, particularmente, a la lucha contra los delitos cometidos contra el patrimonio. Como marco estratégico, después de realizar los análisis que han conducido a la identificación de las áreas

Un momento de la rueda de prensa ofrecida. VP

críticas y para lograr incrementar la seguridad, tanto objetiva como subjetiva, se han establecido dos Unidades de seguridad específicas, denominadas 'Useca' (Unidad de Seguridad Ciudadana y Agrícola) con 25 hombres cada una, que serán complementadas con Equipos para la obtención de información, pudiendo de esta manera orientar eficientemente los servicios policiales. Estas 'Usecas' cubrirán

las vertientes occidentales y orientales de la provincia, reservándose el cinturón que rodea a la ciudad, con las áreas de cultivo de Moguer-Palos de la Frontera, a la Usecic de la Comandancia. De esta forma, la Guardia Civil, un año más, "potencia su despliegue para asegurar la mayor región productora mundial de fresas, con 9.500 hectáreas dedicadas al cultivo de frutos rojos y más de un millón de

naranjos". De otro lado, el subdelegado del Gobierno en Huelva ha realizado un llamamiento a la colaboración de los agricultores y organizaciones agrarias en la lucha contra las sustracciones en el medio rural, "una colaboración que debe tener como punto de partida la propia denuncia, ya que ésta es la llave que arranca el motor de todas cuantas herramientas e instrumentos tiene la Guardia Civil para

combatir estos actos delictivos y adoptar medidas preventivas". Pérez Viguera ha destacado que, además del Plan de Lucha contra los Robos en el Campo, el Gobierno de España está tomando otra serie de medidas "dirigidas a proteger el sector agrícola, uno de los puntales indiscutibles de la economía onubense y generador de miles de puestos de trabajo". En esta línea, el subdelegado ha remarcado la aprobación en Consejo de Ministros del Proyecto de Ley dereforma del Código Penal, que incluye la propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de endurecer las penas para los delitos de hurto en el campo y los incendios forestales. "Este proyecto de ley no sólo recoge el endurecimiento de las penas por robos en el campo y el valor económico de la mercancía sustraída, sino también el lucro cesante derivado de los daños causados por los robos", ha añadido Enrique Pérez Viguera, antes de valorar el "extraordinario esfuerzo que realizan los 1.500 guardias civiles de la Comandancia para garantizar la seguridad en la provincia".

SUCESOS

Sorprenden a siete personas cuando hurtaban fresas en una explotación agrícola Redacción PALOS | La Guardia Civil ha imputado por un delito de hurto de frutos del campo a un total de siete personas, cuatro hombres y tres mujeres, que supuestamente fueron sorprendidos en el interior de una finca agrícola de Palos de la Frontera, "cuan-

do se disponían a cargar de fresas los maleteros de varios vehículos". Según ha informado el Instituto Armado en una nota,los presuntos autores de l hurto en la explotación agrícola aprovecharon que "ya no quedaba nadie en el inte-

rior de la explotación agrícola", situación a partir de la cual comenzaron a cargar la fruta para llevársela y venderla. Hasta el lugar llegaron los imputados a bordo de dos vehículos y se dispusieron "rápidamente a hurtar las

fresas para cargarlas en los coches y después salir del lugar rápidamente". De este modo, cuando los agentes llegaron al lugar, alertados por la central de emergencias de la Guardia Civil COCS-062, los siete detenids "tenían dispuestos ya

una cantidad superior a los 40 kilogramos de fresas, que les fueron intervenidos y devueltos a su propietario". Han señalado que las frutas intervenidas iban a ser probablemente destinadas a la venta callejera en pues-

tos improvisados de Huelva capital, donde se suelen ofertar a un precio "notablemente inferior al del mercado". De este modo, esta actividad perjudica a todos los sectores implicados, desde los productores a los comerciantes. La Guardia Civil ha instruido las correspondientes diligencias que, en unión de los imputados, han sido puestas a disposición de los Juzgados de Instrucción de Guardia de Moguer.


viva FEBRERO DE 2014

23


FEBRERO DE 2014 viva

24

Deportes | OCIO

TORNEO

400 niños disfrutan del Día del Balonmano CANTERA___Los equipos palermos de las categorías cadete, infantil y alevín se midieron a los de Adesal, Dos Hermanas y Lagos y los benjamines a los de Moguer, Zalamea, Lepe y Huelva Redacción PALOS | Palos de la Frontera celebró el pasado fin de semana el Día del Balonmano, organizado por la Concejalía de Deportes de la localidad. Este evento deportivo ha reunido durante tres jornadas a las escuelas deportivas de diferentes localidades entorno a la práctica del balonmano. Esta concentración arrancaba el viernes 8 de marzo con la participación de los cursos de 2º,3º y 4º de primaria de los distintos centros educativos de la localidad. El sábado eran las escuelas deportivas municipales de Palos en sus categorías infantil, cadetes y alevín las que se enfrentaban a los clubes homólogos de Adesal Córdoba, Dos Hermanas y Lagos. El alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero, dirigió unas palabras de bienvenida a las jugadoras. Cada club participante recibía una estatua representativa de Martín Alonso Pinzón como agradecimiento por su participación en este evento. Ya el domingo, los benjamines palermos recibieron a los benjamines de Moguer, Zalamea, Lepe y del colegio José Oliva de Huelva.

Abajo, el equipo de la escuela deportiva palerma. Arriba, un momento de unos de los partidos jugados. VP

Tres rutas de senderismo por la Sierra Redacción PALOS | La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Palos de la Frontera ha organizado tres rutas de senderismo por la Sierra de Huelva guiadas por experto,s con interpretación del paisaje y patrimonio que se celebrarán en próximas fechas. La más cercana en el tiempo tendrá lugar el próximo día 22 de marzo. Tiene una distancia apróximada de 25 kilómetros y una duración estimada de entre 5 y 6 horas. El punto de salida y llegada es Galaroza, desde donde los senderistas pasarán por Castaño del Robledo, Alájar, Fuenteheridos y Galaroza. El 3 de mayo habrá otra ruta de unos 18 kilómetros entre el Embalse de Aracena y el núcleo urbano de la localidad. El tiempo estimado para realizarla es de entre tres y cuatro horas. La tercera ruta parte el próximo 7 de junio entre las localidades de Cortegana y Almonaster, pasando por Cerro San Cristóbal. La distancia aproximada es de 25 kilómetros y la duración estimada es de entre 5 y 6 horas. Las inscripciones son gratuitas, pero las plazas son limitadas y el cupo disponible es para 50 personas. Para más información e inscripciones, los interesados pueden dirigirse al Polideportivo Municipal de Palos de la Frontera o llamar a los números de teléfono 670309631 y 959990041.

BALONCESTO

Se adelanta a hoy el partido del CB Palos

INSTALACIONES

Se instala el graderío de la pista de atletismo

Redacción PALOS | El partido que disputa-

Redacción PALOS | El alcalde de Palos de

la Frontera, acompañado por el coordinador de actividades deportivas, Juan Daniel Romero, ha visitado recientemente la pista de atletismo para comprobar in situ la instalación de los 144 asientos que comprenderán la grada de la nueva instalación deportiva que

se está construyendo justo en la parte trasera del campo de fútbol once. La pista de atletismo, que es una de las grandes obras deportivas de esta legislatura, tendrá una cuerda de 200 metros, contará con cuatro calles y además dispondrá de una recta de 100 metros con 6 calles para el trabajo de velocidad.

Carmelo Romero, alcalde de Palos, supervisa los trabajos que se están realiando en la pista. VP

rá est jornada el Club Baloncesto Palos ha modificado su horario y finalmente se jugará en el día de hoy a las 19.45 horas. El rival es el Ciudad de Dos Hermanas, que está clasificado en la novena posición en la tabla con un balance de 10 triunfos y 5 derrotas, el mismo que presenta el conjunto palermo, que ahora mismo es quinto.


viva FEBRERO DE 2014

25

Deportes | DIA DE LA BICI

El alcalde de Palos, Carmelo Romero, iza la bandera de Andalucía. VP

Un gran número de cicilistas durante un momento de la marcha. VP

2.000 palermos pedalean juntos Redacción

| Casi 2.000 palermos respondieron a la convocatoria de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Palos de la Frontera para celebrar sobre las dos ruedas el Día de Andalucía. El Consistorio Palermo lleva más de 20 años celebrando la festividad andaluza con esta actividad deportiva, que en esta ocasión ha incrementado el número de participantes con respecto al año pasado un 26%. 477 personas más que en 2013 quisieron recorrer en bici los 11 kilómetros propuestos. A las diez de la mañana desde la avenida de América se inició el recorrido por distintas calles del municipio y dirección a La Rábida donde el Ayuntamiento ofreció un refrigerio a los participantes. Luego la vuelta desde La Rábida hasta Palos. La meta se situó en la carpa de la Juventud donde los inscritos en la prueba participaron en el sorteo de unos 150 regalos. 35 Bicicletas, 1 viaje de fin de semana para dos personas, juegos educativos, material deportivo, ropa, y un sin fin de obsequios que sirvió de estímulo y gratificación a los seguidores de este deporte. 12 empresarios locales co-

PALOS

laboraron con el Ayuntamiento donando algunas de las bicicletas para el sorteo, el resto de obsequios fueron sufragados por el consistorio. Como novedad este año se hizo un alto en el trayecto y todos los ciclistas presenciaron el izado de la bandera de Andalucía al son del himno de Andalucía, por parte del primer edil, Carmelo Romero, y la inauguración de la escultura del Caracol que ornamenta el Parque América. Toda la corporación asistió al acto. Los participantes del ‘Día de la Bici’ contaron con servicio mecánico para atender pequeñas averías y pinchazos, servicio médico y seguro de accidentes. La organización ha destacado el buen comportamiento y el civismo de todos los participantes que hicieron posible que la prueba se desarrollara sin registrar incidentes. También se ha reseñado la alta participación de niños acompañados por adultos lo que ha convertido la actividad en un evento familiar. Carmelo Romero también tuvo palabras para los ciclistas a los que saludó y animó a seguir practicando este deporte por los beneficios para la salud que tiene.

Los cicilistas, recorriendo una de las calles de la localidad. VP

El teniente alcalde del Ayuntamiento muestra uno de los números del sorteo junto a la ganadora. A la derecha, un momento de la marcha. VP

El teniente alcalde Ricardo Bogado entrega una de las bicis sorteadas. VP

Los ciclistas, en la Carpa de la Juventud, meta del recorrido. VP


FEBRERO DE 2014 viva

26

Local | Actualidad UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA

CONVOCATORIA

Premio de los Antiguos Alumnos ‘3 de marzo’ para la UNIA

Fondos para nuevas formas de cooperación

bo con el Premio Universitario; la Fundación Atlantic Cooper, Premio a la Entidad Onubense; Ignacio López Gómez, Premio a la Trayectoria Profesional. Terminó su intervención el rector de la UNIA hablando de las especiales características que tiene la Universidad Internacional de Andalucía, que se extiende por todo el territorio andaluz. Hizo el rector un símil histórico con lo que decía Felipe II, que en su territorio no se ponía el sol. "Son 38 minutos de diferencia los que hay entre la puesta de sol entre los Campus de Baeza y de La Rábida lo que podríamos decir es que en la Universidad Internacional tampoco se pone el sol". En estos tiempos que abundan tanto los individualismos, declaró el rector "yo me siento europeo, español, andaluz pero hoy me siento especialmente onubense por este reconocimiento y por declarar aquí el compromiso que esta

| La Universidad Internacional de Andalucía ha decidido articular esta iniciativa abierta de crowdfunding para repensar la cooperación con valores como "colaborar, desarrollar, difundir, trabajar en red, vocación internacional, cooperación solidaria, alianzas interuniversitarias, aprender, complementar, conectar y emprender". La UNIA aportará, en concepto de capital riego, un total de 10.000 euros, a distribuir entre los cinco proyectos seleccionado. En esta tercera convocatoria la UNIA busca proyectos innovadores sobre cooperación e infancia, que busquen la interrelación de disciplinas y la colaboración de distintos agentes públicos y privados; que impliquen nuevas formas de transferencia de resultados y conocimiento, y que generen retornos colectivos, resultados de libre acceso y que permitan su reutilización. Partiendo de estas premisas, la Universidad Internacional de Andalucía ayudará a impulsar ámbitos como la animación sociocultural, la creación de redes, el voluntariado internacional, la mediación, entre otras.

tual para iniciar nuevos modelos de negocio, siendo por tanto, de gran interés para emprendedores cuyas ideas puedan comercializarse por estos medios. El curso de experto universitario en Mantenimiento Industrial, dirigido por Juan Carlos Fortes Garrido de la Universidad de Huelva se celebrara del 1 de octubre 5 de diciembre de 2014 y tiene como objetivo que los alumnos comprendan y dominen los conceptos fundamentales del mantenimiento industrial, aportados por las distintas disciplinas que confluyen en este enfoque interdisciplinar, y sean capaces de aplicarlos en el análisis, gestión, control e implantación de programas de mantenimiento en cualquier sistema que lo requiera. Un curso de experto que ha despertado mucho inte-

rés por lo novedoso es el es el de Producción de contenidos audiovisuales para el público infantil cuyas directoras, Jaqueline Sánchez Carrero Yamile Sandoval Romero proceden de Taller Telekids y de la Universidad de Santiago de Cali respectivamente. Está ideado para formar a los participantes en la creación de proyectos audiovisuales de óptima calidad dirigidos al público infantil. Por último, el curso de experto universitario en Escritura creativa (storytelling) para la comunicación de viajes y destinos turísticos, estará dirigido por Carlos Manuel Sánchez Pérez (Centro Universitario Villanueva, adscrito a UCM). El Curso ofrece una amplia gama de salidas profesionales, debido a la gran demanda generada por el mundo de los viajes.

PALOS

ENTREGA___ El rector de la UNIA, Eugenio Domínguez Vílches, aseguró que se siente “onubense” al recoger el galardón de manos de su homólogo de la Universidad de Huelva, Francisco Ruiz Redacción PALOS | El rector de la Universi-

dad Internacional de Andalucía, Eugenio Domínguez Vilches, recogió anoche el Premio 'Universidad' que le ha sido concedido por la Asociación de Antiguos Alumnos '3 de Marzo', que celebrara el 25 aniversario de la manifestación que solicitó para la provincia de Huelva la creación de una universidad propia. El premio a la UNIA le fue entregado al rector por el de la Universidad de Huelva. En su intervención Eugenio Domínguez aludió a las estrechas relaciones que las dos universidades tienen "la Onubense y la Internacional no sólo estamos cerca geográficamente, también estamos cerca en la defensa de la educación en definitiva estamos, de alguna manera, condenados a estar juntas". Domínguez Vilches agradeció al presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos, José Antonio Redondo,

Eugeni Domínguez Vílches, rector de la UNIA, con el premio de la Universidad de Huelva. VP

el premio a la Universidad Internacional de Andalucía y destacó el papel que hace esta asociación y los sentimientos de nostalgia que le embargaba por el paso del tiempo " ya están aquí los primeros antiguos alumnos de la Univer-

sidad de Huelva recibiendo premios por su actividad en empresarial y por su trabajo por el mundo", dijo en alusión de los jóvenes premiados que recibieron el premio junto a la UNIA. Fueron Javier y Álvaro Ro-

dríguez Machío, Premio a Emprendedores; Cristina Huertas, Premio Antiguo Alumno, y Daniel Mantero, Premio a las Artes y la Cultura. Además, fueron galardonados el director general de universidades, Manuel Toral-

PROGRAMACIÓN

Cinco cursos de expertos y tres másteres a partir de septiembre Redacción

| Cinco curso de expertos y tres másteres conforman esta programación que traen hasta La Rábida los temas de actualidad y las materias más demandadas por los alumnos. Cobra especial interés en la programación las tecnologías de la información, un curso sobre tecnologías SIG e Internet para la planificación de áreas costeras, desarrollo de aplicaciones móviles, contenidos audiovisuales para educación infantil, que junto al curso de escritura creativa y mantenimiento industrial PALOS

conforman los cinco curso de expertos que se ofertarán en la Rábida. En cuanto a los másteres también se le presta especial atención a las tecnologías con un máster sobre gestión de proyectos de videojuegos, negocio electrónico y emprendimiento online. Otro de los másteres está dedicado a un tema también de actualidad como es la inteligencia emocional aplicada a la educación. José Ojeda de la Universidad de Sevilla será el director del curso de experto en Tecnologías S.I.G (Sistemas de

Información Geográfica) e Internet para la gestión integrada de áreas costeras, planificación espacial marina y participación pública, que se celebrará de octubre a diciembre de 2014. Este curso surge por iniciativa de la Universidad Internacional de Andalucía en colaboración con la Unesco-IOC, contando para su desarrollo con profesores de los departamentos de Geografía de la Universidad de Sevilla (especialistas en tecnologías SIG/Internet y Ordenación Marina) y de la de Cádiz (especialistas en Gestión Integrada de Costas/partici-

pación pública). El profesor de la Universidad de Huelva, José Luis Álvarez Macías, que ha impartido con mucho éxito varios cursos de verano en el Campus de La Rábida, será el encargado del curso de experto universitario en Desarrollo de aplicaciones móviles, que se celebrará del 15 de septiembre al 7 de diciembre de 2014. Este curso, de carácter tanto teórico como práctico, dota al alumnado de los conocimientos necesarios para incorporarse al mercado laboral debido a la gran demanda por parte del tejido empresarial ac-


viva FEBRERO DE 2014

27

Local | Actualidad UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA

Los paralelismos entre el deporte y la vida, a estudio Redacción

Dentro del máster propio Dirección y Gestión de Personas, que desde el pasado día 13 de enero se viene celebrando en el Campus de La Rábida, ha tenido lugar una Clase Magistral a cargo de Helena López-Casares, que ha disertado sobre ‘Motivación y espíritu ganador: del deporte a la empresa’. En esta actividad colabora la Cátedra Rural de Empresa Familiar. "El deporte se parece a la vida en los dos hay una meta que cumplir". Con esta reflexión López-Casares, a lo largo de su intervención, ha hecho un paralelismo entre la empresa y el deporte, poniendo ejemplos en relación con las metas que hay que cumplir en una empresa y las de un deportista, que tanto uno u otro caso "hay que superarse para poder avanzar en los objetivos". Así, ha ido relatando y comparando los obstáculos que muchas veces el deporte tiene que superar (viento, lluvia, mal terreno de juego, etc.) con los problemas que una organización puede llegar a encontrase, y cómo las decisiones de otros (árbitro), la mirada de terceros (el público y los aficionados), pueden condicionar los resultados. PALOS |

Helena López-Casares pronunció una masterclas. VP

Helena López- Casares es autora de, entre otros, del libro 'Nadal, pasión y coraje', que fue su primer libro y ha hecho una serie de reflexiones sobre este deportista y la actitud que ante su actividad y la empatía quien ha llegado a afirmar que "la empatía colectiva es lo que puede salvar a la Humanidad". También ha hablado de las actitudes catastrofistas en el mundo de las empresas, que en un momento determinado no vieron la revolución y des-

aparecieron, afirmando que "no ver es una actitud que nos puede arrastrar como un tsunami". Esta clase magistral se enmarca dentro del Máster en Dirección y Gestión de Personas que está dirigido por María Jesús Moreno Domínguez de la Universidad de Huelva y Juan Llimona de DOPP Consultores. Está concebido para proporcionar a los estudiantes procedentes de grados y licenciaturas y a profesionales conocimientos avanzados

sobre la dirección de empresas y la dirección de personas. La formación tiene un carácter especializado en la gestión de los recursos humanos de las empresas, si bien se aborda desde una perspectiva abierta, ya que su especialidad no exime de desarrollar funciones propias de cualquier persona con responsabilidades directivas. Por tanto, se trata de facilitar una formación como directivos y como gestores de personas. Lo que se pretende es que los estudiantes del máster adquieran las competencias y conocimientos necesarios para acceder a empleos de alta calidad y desempeñar labores de dirección en diferentes tipos de organizaciones. Una cuestión que añade interés académico y profesional a este máster es la asistencia a los eventos (desayunos empresariales, conferencias y seminarios) organizados por la Cátedra Caja Rural de Empresa Familiar de la Universidad de Huelva e impartidos por profesionales de la dirección de empresas y de personas de máximo prestigio a nivel nacional e internacional, y que proporcionará al estudiante del máster una visión práctica y profesional del mundo de las organizaciones.

Abierto al estudio el Boletín de Estudios Americanistas Redacción

La UNIA pone a disposición de los investigadores la colección completa del Boletín del Centro de Estudios Americanistas Un total de 93 números han sido digitalizados por la biblioteca de la Universidad Internacional de Andalucía de esta revista que procede de la Biblioteca de la Real Sociedad Colombina Onubense, que se ubica en el Monasterio de Santa María de La Rábida. La UNIA ha completado esta colección, que comenzó en (Sevilla, 1913-1925) y para ello adquirió los ejemplares que faltaban para completarla. Es una publicación del Centro de de Estudios Americanistas de Sevilla y supone una esfuerzo más de la biblioteca de la UNIA para que los investigadores puedan tener toda la información y poder así estudiar esta importante parte de la historia. En los primeros 3 números apareció con la denominación de 'Boletín del Instituto de Estudios America-

PALOS |

nistas' y tenía carácter mensual. A partir del cuarto, publicado en diciembre de 1914 se cambió el término 'Instituto' por el de 'Centro', al modificarse la denominación del organismo. Entre el tercer número y el cuarto transcurrió más de un año (sept. 1913 el 4 en diciembre de 1914). Entre el número 18 (febrero de 1916) y el número 19 (octubre de 1918) se produce una nueva interrupción, ya que transcurren dos años y medio. A partir del número 25 de 1919 no se indica el mes de la publicación, y pierde su regularidad mensual. A partir del Boletín con los números 26-27, se mantiene la doble numeración, y desde 1923 (números 62-63-64, aunque con una excepción) se comienza con triple numeración. El Centro de Estudios Americanistas de Sevilla era un organismo concebido como instituto de investigación de la historia americana y de formación de especialistas nacionales y extranjeros.

INFORME DE INTERMÓN OXFAM

Sube “exponencialmente” la pobreza por los recortes Redacción

| La presentación del informe de Oxfam Intermón Gobernar para las élites se enmarca en la Cátedra UNESCO de Interculturalidad y Derechos Humanos de la UNIA. La Universidad Internacional de Andalucía ha acogido la presentación del informe de Oxfam Intermón ‘Gobernar para las élites: Secuestro democrático y desigualdad económica’. El documento, que se enmarca dentro de la

PALOS

Cátedra UNESCO de Interculturalidad y Derechos Humanos de la UNIA, ha sido presentado en los campus de la Cartuja y La Rábida por la coordinadora de Estudios de Oxfam, Teresa Cavero. Según la ponente, el citado informe recoge que las 85 personas más ricas del mundo tienen una riqueza similar a la que comparte la mitad de la población global, mientras que el 1% de la población posee la mitad de la riqueza mundial. Cavero ha destaca-

do el nivel de desigualdad que la situación provoca y que "no se puede seguir avanzando en la lucha contra la pobreza, si no se supera este problema de desigualdad". "Un problema que está creado y que se retroalimenta por la influencia que ejercen las élites económicas sobre las decisiones políticas", explicó. La representante de la organización no gubernamental de cooperación para el

desarrollo (ONGD) ha hecho referencia a la necesidad de que la mayoría de la sociedad recupere la soberanía democrática, pero también ha incidido en que, para ello, es necesario un esfuerzo conjunto. "Pedimos a los gobiernos que actúen con fortaleza para que no cedan a las presiones; a las élites económicas, que paren de presionar a favor de sus propios intereses, y a la ciudadanía que se implique, que se informe de sus derechos y demande el cum-

Un momento de la intervención de Teresa Cavero. VP

plimiento de las normas democráticas". Asimismo, ha hablado de la grave y creciente situación de desigualdad que, cada vez más, está padeciendo España con motivo de la crisis. "El cálculo que hacemos

es que las 20 personas más ricas de nuestro país, de acuerdo con la lista Forbes, disfrutan de una riqueza (en porcentaje de la Renta Nacional Bruta), equivalente a la del 20% de la población más pobre".


28

FEBRERO DE 2014

Provincia | Diputación

PLENO Al Gobierno central con el objetivo de que mejore sus condiciones para la temporada

viva

PLATAFORMA Suma adhesiones

Exigen inversiones en el litoral antes de que llegue el verano UNÁNIMES___ Los tres grupos políticos acuerdan una Declaración institucional contra el proyecto de quema de residuos en la fábrica de Cemento de Niebla Redacción

| El pleno de la Diputación del mes de marzo ha aprobado instar al Gobierno central para que de modo inmediato proceda a la puesta en marcha de las inversiones necesarias para que el litoral onubense esté “en las mejores condiciones” para la temporada turística 2014. El portavoz del grupo socialista, José Martín, ha subrayado la necesidad de que se lleven a cabo acciones “reales e inmediatas” para el litoral “ya que hasta ahora Costas se ha limitado a realizar un estudio que podría haberse ahorrado, ya que la Universidad de Huelva lleva tiempo realizándolo y ha llegado a las mismas conclusiones”. La moción, que ha salido adelante con los votos favorables de Izquierda Unida y la diputada no adscrita, exige “que se acometan inversiones en vez de tanto informes”. El portavoz socialista ha lamentado que los Presupuestos Generales del Estado de 2014 no recojan fondos para inversiones en el litoral onubense, lo que demuestra que Huelva vuelve a ser “la gran olvidada” del Gobierno de Rajoy, pese a poseer un litoral inigualable, con 30 kilómetros de playas vírgenes. El pleno ha comenzado con la lectura de una declaración institucional consensuada por todos los grupos para apoyar el HUELVA

Ignacio Caraballo (i), durante un momento del pleno. VH.

rechazo de la localidad y del Ayuntamiento de Niebla al proyecto de la cementera de este municipio que implica proceder a la quema de residuos. La declaración sustituye a las diferentes mociones que llevaba cada grupo, con el apoyo de la Cámara Provincial a la Plataforma Ciudadana y al Ayuntamiento de Niebla en contra de este proyecto y hará un llamamiento a la Junta de Andalucía para que tenga en cuenta esta postura. La moción socialista sobre la

sede y extensión cultural del Museo Nacional de América para Huelva ha sido aprobada con el apoyo de los todos los grupos, menos del PP, que ha votado en contra. Ante la situación actual del Museo en Madrid -con escasez de visitas y el cierre de la jornada de tarde- la iniciativa considera que Huelva, por sus méritos históricos y su clara vocación iberoamericana en el tiempo, debería acoger esta infraestructura “que sitúe a Huelva en el lugar que le corresponde en el Descubri-

miento y en su relación con América”. Un logro que, según añade, “supondría cultural y econonómicamente un avance que Huelva necesita”. Luz verde, con los votos a favor de PSOE, IU y la diputada no adscrita, para una moción socialista, contra el retroceso en derechos de la mujer con motivo de la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Martín ha explicado que este año no se ha consensuado una declaración institucional por el Día de la Mujer ya que, en su opinión, “en estos dos años de Gobierno el PP ha dejado heridas graves en el tejido de los derechos de la sociedad y, si hay un colectivo atacado, ése ha sido el de la mujer”. “No podemos llegar a acuerdos con quien hace eso”, ha enfatizado Martín, que ha señalado los perjuicios de la reforma laboral para el colectivo femenino o el maltrato que ha sufrido la Ley de la Dependencia. Así, ha afirmado que “el último ataque” a la mujer se ha producido con la reforma de la ley del Aborto, ya que “no se puede obligar a nadie a tener un hijo; nadie puede imponer el aborto, ni el parto”, según ha sostenido, y ha subrayado que “en ese ámbito es imposible llegar a ningún acuerdo”, por lo que considera que el Gobierno debe dar “marcha atrás”.

Reunión de la plataforma. VH

Nuevas medidas por un buen ferrocarril Se acuerda un plazo para ser recibidos antes de de intensificar las acciones y aumentar las reivindicaciones | La Plataforma en Defensa de las Conexiones Ferroviarias en la provincia de Huelva ha informado de las nuevas medidas que adoptará para seguir reclamando inversiones “en las vías, en los trenes y en los horarios” ante la inminencia de la campaña turística de Semana Santa que, según ha señalado el presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, desde el punto de vista turístico “es hablar ya de verano”. En este sentido ha expresado la preocupación de la Plataforma ante el perjuicio, tanto de imagen, como económico como de seguridad que supone la situación actual de los trenes para la provincia. Caraballo ha subrayado la importancia de estas inversiones para los proyectos mineros en desarrollo en la provincia –Aguas Teñidas, Mina Magdalena y MATSA Valverde- activi-

HUELVA

dad económica que representa “un argumento más que suficiente para que el Gobierno mire a la provincia de Huelva”. Tras la entrega de cartas al Ministerio de Fomento, a Renfe y a Adif, la Plataforma ha mantenido una nueva reunión, que ha contado con una amplia participación de los cada vez más numerosos miembros que se van adhiriendo a la misma. En ella se ha acordado conceder un plazo de 15 días para ser recibidos -como se solicita en las cartas- antes de intensificar las acciones, además de poner en marcha otras que suponen “subir el diapasón de las reivindicaciones”. Entre estas medidas se encuentran mantener reuniones cada 15 días; elevar alegaciones al Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (Pitvi) 2012-2024; presentar mociones y celebrar plenos extraordinarios en los ayuntamientos de la provincia; intensificar la presencia de la plataforma a través de las redes sociales y folletos informativos y aumentar la intensidad de las reivindicaciones, con el fin de que el Gobierno "invierta y modifique los PGE”.

RECONOCIMIENTO Para la Cooperativa Nuestra Señora de la Oliva de Gibraleón

Premio al mejor Virgen Extra de Huelva Redacción

| El presidente de a Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, ha entregado los premios Diputación de Huelva al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra, en la cosecha 2013/2014, a los aceites de calidad organoléptica superior producidos en las almazaras de la provincia. De entre los aceites de las ocho cooperativas inscritas en el concurso, la Cooperativa Nuestra Señora de la Oliva, SCA de Gibraleón ha sido la ganadora HUELVA

del Primer Premio. El Jurado, a través de su portavoz, el prestigioso cocinero onubense Xanty Elías, ha calificado al aceite ganador como “frutado medio de aceituna”. Destacando entre sus características las “notas de brotes verdes de hoja de olivo y manzana verde, acompañado de notas de aceituna madura”. La calificación del jurado continúa destacando “su entrada en boca dulce con un agradable amargor y picor. En el retrogusto, resaltan notas de

alcachofa verde y piel de plátano. Aceite equilibrado y bien estructurado”. Caraballo ha destacado que a través de este concurso se pretende estimular a los productores a obtener y comercializar aceites de calidad, mejorar la imagen y posición del aceite de Huelva en el mercado del aceite de oliva y promocionar entre los consumidores el conocimiento y valoración de las características sensoriales de dicho aceite. Caraballo ha incidi-

do en el cuidado que los olivareros onubenses ponen en la producción y “el esmero” de las almazaras en el proceso de extracción, conservación y envasado de aceites algo que ha dicho es “decisivo” en la obtención de aceites de extraordinaria calidad. Han recibido Menciones Especiales la Cooperativa del Campo San Bartolomé SCA de Beas y la Cooperativa Olivarera Bartolina SCA de San Bartolomé de la Torre.

El jurado en plena actividad de cata. VH


viva FEBRERO DE 2014

29

Provincia | Diputación CERTAMEN ‘Porsche Gourmet 2014’

AYUDA Alimentos, medicinas y material escolar para los refugiados

45.000 kilos de ‘Caravana por la Paz’ para los saharauis ENTREGA___ La diputada de Cooperación Internacional y la ministra saharaui de Asuntos Sociales agradecen la solidaridad del pueblo onubense

Diez restaurantes en un concurso gourmet

Redacción

| La ‘Caravana por la Paz’ 2014, compuesta por 45.000 kilos de alimentos, medicinas y material escolar, han partido de Huelva con destino a los campamentos de refugiados saharahuis de Tinduf, después de que dos camiones hayan cargado todo el contenido, procedente de la solidaridad de los pueblos de la provincia de Huelva. La diputada de Cooperación Internacional, Elena Tobar, y la ministra de Asuntos Sociales y de la Mujer de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Baida Embarek Rahal, han estado presentes hoy en Trigueros en la carga de los camiones, agradeciendo a los onubenses su contribución “para que Huelva siga siendo una de las provincias más solidarias de Andalucía con el pueblo saharaui”. Tobar ha recordado que la Diputación colabora con la Federación en proyectos de solidaridad, como esta caravana anual o las Vacaciones en Paz, que permiten a los niños de los campamentos de refugiados pasar el verano con las familias onubenses de acogida. Este año, el Programa “Caravana por la Paz” ha contado con la cooperación de entidades como la Diputación de Huelva y la Universidad de Huelva, y con la colaboración

Presentación del evento. VH

HUELVA

La Diputación Provincial presenta un viaje culinario por la provincia de Huelva con un concurso

Con los camiones cargados de ayuda humanitaria . VH.

de los ayuntamientos de Almonte, Aljaraque, Aracena, Bollullos del Condado, Cartaya, Chucena, Gibraleón, La Puebla de Guzmán, Lepe, Moguer, Niebla, San Juan del Puerto, Palos de la Frontera, Trigueros, Valverde del Camino y Villanueva de los Castillejos, además de la solidaridad de otros muchos pueblos de la provincia onubense. Por su parte, la ministra de Asuntos Sociales y de la Mujer de la República Árabe Saharaui

Democrática ha mostrado su agradecimiento “tanto a la Diputación como al pueblo onubense ante la respuesta, un año más, que ha tenido para ayudar en esta iniciativa. Una iniciativa muy necesaria para las personas que se encuentran en los campamentos de refugiados saharauis”. También han estado presentes en la carga de los camiones, el diputado provincial Rafael Sánchez Rufo, la alcaldesa de Trigueros, Victoria Caro, y el

presidente de la Federación Provincial de Asociaciones Solidarias con el Sahara, Luis Cruz. La campaña, coordinada por la Federación Provincial, consiste en la recogida de alimentos y materiales de primera necesidad para su envío a los campamentos de Argelia, donde su consumo es básico para la subsistencia de los más de 200.000 saharauis que viven en los campos de refugiados, de los cuales 50.000 son niños.

HUELVA | Con el objetivo de crear sinergias entre la excelencia automovilística y la gastronomía de la provincia de Huelva se han unido el Patronato de Turismo y la casa automovilística Porsche para colaborar en la promoción del Concurso Gastronómico Porshe Gourmet. Esta ruta culinaria dará como resultado lo mejor de la cocina de Andalucía occidental, ya que el concurso comenzó en Córdoba el pasado mes de febrero, ha continuado en Cádiz y en la provincia onubense, donde se desarrollará hasta el próximo domingo 16 de marzo finalizando la próxima semana en Sevilla. Un Jurado experto en cada ciudad o provincia elegirá, entre los 10 establecimientos preseleccionados de cada una, el “mejor plato” y el “mejor postre”. Entre los miembros del jurado se en-

cuentran máximos representantes de instituciones, asociaciones, centros de formación de la gastronomía local y nacional; prestigiosos Chefs, académicos, artistas especializados en el sector y directivos de empresas del canal Horeca entre otros. El jurado se desplaza en una comitiva de 4 deportivos Porsche, para valorar las elaboraciones en cada establecimiento. El Concurso gastronómico PORSCHE GOURMET®, está reservado a chefs y restaurantes, en activo de las provincias donde se desarrolle el evento. Competirán por dos premios: Premio Porsche Gourmet, al ‘mejor plato’, y Premio Porsche Gourmet by COVAP CULINARY, al ‘mejor postre’. Las inscripciones han sido recibidas en las Asociaciones Empresariales de Hostelería con competencia en cada territorio. Porsche, con la asesoría de un equipo de expertos en gastronomía se ha realizado una selección documental (en función de las fichas de recetas), donde se han recibido más de 300 restaurantes inscritos entre todas las provincias.

PLAZO ABIERTO Voluntariado Internacional en Países en Desarrollo 2014

AYUDAS A la creación

Programa de voluntariado internacional

Abierto el plazo para las Becas Vázquez Díaz

Redacción

La diputada de Cooperación Internacional, Elena Tobar, ha dado a conocer el Programa de Voluntariado Internacional en países en desarrollo 2014, cuyo plazo se abre desde hoy hasta el próximo 23 de marzo. El programa, que alcanza ya su octava edición, se ha convertido en un instrumento esencial para proporcionar un contacto directo con los países en los que se llevan a cabo actuaciones de cooperaHUELVA |

ción, contribuyendo así la concienciación y sensibilización de los participantes a partir del conocimiento de las realidades de los países empobrecidos; y a su vez les permite realizar aportaciones que beneficien a las comunidades receptoras. Tobar ha asegurado que la consolidación del Voluntariado Internacional de la Diputación refleja “la solidaridad de los onubenses y el compromiso de Huelva con otros países”.

La diputada ha dejado claro que el voluntariado "no son unas vacaciones, sino que es un trabajo, una forma de vida y una forma de estar presente de manera solidaria". En este sentido ha recordado que puede resultar una experiencia dura y que por ello, antes de marchar, los voluntarios han de superar un proceso de selección y una formación específica que le sirve como herramienta para un primer acercamiento de la realidad de estos países.

En la primera edición propia del programa de voluntariado, que se celebró en 2007, se ofrecieron 3 destinos y participaron 15 personas. A partir de la segunda edición, celebrada en 2008, y gracias a que los participantes anteriores difundieron ampliamente su experiencia en su entorno cercano, el programa se ha ido consolidando, de tal forma que en cada edición se han presentado más solicitudes, pasando cada año del centenar.

| El plazo para la presentación de solicitudes de participación en la edición de 2014 de las Becas ‘Daniel Vázquez Díaz’ que organiza la Diputación de Huelva desde su Área de Cultura permanecerá abierto hasta el próximo 9 de mayo. Estas becas, que tienen como principal objetivo la creación artística, se han consolidado como un importante referente para los artistas plásti-

HUELVA

cos de Andalucía. La diputada de Cultura, Elena Tobar, ha señalado que “este certamen se viene convocando como beca desde el año 1993 con el fin de estimular y promover la creación de artistas plásticos, en su mayoría jóvenes, y para reivindicar la figura del pintor nervense Daniel Vázquez Díaz, personalidad clave de la pintura española de mediados del siglo XX”.


www.andaluciainformacion.es

Nยบ 61 | febrero de 2014


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.