Viva Palos Enero 2013

Page 1

Nº 48 | Enero de 2013

Palos

Ocio

A Granada en familia 55 palermos disfrutan de un viaje organizado por el Ayuntamiento P24-25

TOROS

P3

Sumario OBRAS

La Plaza de la Coronación, casi lista P6

SEMANA SANTA

Concierto de marchas procesionales P14 Elcalde de Palos, Carmelo Romero, junto con los galardonados en la gala de los Premios Taurinos de la Peña José Doblado. VP

Palos distingue a los mejores taurinos de la temporada

LA RÁBIDA

SOCIO DE HONOR___La Peña Taurina José Doblado concedió este reconocimiento a El Fundi por el detalle Peregrinación de fieles hasta de realizar su última corrida en la plaza del Descubrimiento de la localidad ONUBENSES___Entre los su patrona premiados estuvo el palermo José Doblado y otros onubenses como Raúl Corralejo y Manolo Contreras P19 VELA

Palos, punto de partida del récord del Desafío Mapfre COMERCIO

n La embarcación partió hace una semana desde el Puerto de Mazagón

con el objetivo de establecer un nuevo récord siguiendo la ruta exacta que realizó Colón con los marineros palermos hacia el nuevo mundo. La tripulación, compuesta por regatistas olímpicos y con amplia experiencia, estiman alcanzar San Salvador en menos de 13 días. El desafío también tiene como objetivo que la Federación homologue por fin esta ruta. P4-5

Arranca la cuarta feria de Oportunidades P7 El velero del Desafío Mapfre en plena navegación. VP


2

ENERO DE 2013

La dos

Dirección postal

Dirección electrónica

Teléfono

Móvil

Avda. Italia, nº 31, 1º B 21001 Huelva

vivapalos@publicacionesdelsur.net

959-282625

608-882569

viva

Edita Periódicos Gratuitos VIVA. Grupo Publicaciones del Sur SA | Consejero delegado José Antonio Mallou Díaz | Director de Expansión Joaquín Ladrón de Guevara | Delegado en Ciudad Ana Hermida | Redacción Mario Asensio y María Romero.

Imagen del mes

El juego de convertirte en quien quieras n La imagen lo dice todo. Los niños disfrutan cuando se trata de disfrazarse, porque implica tomar la personalidad de quien de deseen. La llegada del Carnaval se vivió con alegría en los colegios palermos y los escolares disfrutaron encarnando a princesas, superhéroes, personajes de dibujos animados y animales, piratas y payasos. También en estos días han celebrado el Día de la Paz y ha desarrollado actividades solidarias, por lo que aprenden a disfrutar y también tomar conciencia de los valores importantes. VP

Carta al Director

La dichosa moda del 902 Un lector critica que ya no se puede llamar a un número provincial ni al gratuito 900 para dar alguna queja, lo que ve como “un negocio redondo a costa del ciudadano”

e unos pocos meses a esta parte, los especuladores, estafadores y pícaros, de siempre, no contentos con las múltiples estafas, engaños, corruptelas, y dramas económicos que vive nuestra sociedad, y despreciando la indignación de todos, se les ha ocurrido otro nuevo engaño, y estafa descarada a la ciudadanía. Y me explico, se trata de la moda de la llamada al dichoso (y costoso), 901 o 902, números que no son nuevos pero que se han generalizado totalmente, sin dar otras opciones. Ya no vale llamar a un número provincial cualquiera, como ocurría anteriormente,

D

como puede ser un 959 para Huelva, 954 para Sevilla, 957 para Córdoba, o cualquier otro. En muy pocos casos hay un número gratuito 900 al que llamar, que están extinguiéndose. No, ahora los números provinciales han desaparecido para las empresas y organismos oficiales y eso repercute en los de siempre, los consumidores y ciudadanos. Por supuesto cualquier llamada a la televisión, ya sea un concurso o cualquier tema de cualquier programa, también tiene que realizarse a un número de tarificación especial como el 901 o el 902. Esto es un negocio redondo a costa del siempre sufrido

ciudadano. Esta situación me huele a mí a un gran engaño y estafa al ciudadano, ese ciudadano que traga con todo, que no se plantea una queja, denuncia o critica poco nada, y que paga religiosamente todo lo que le piden ante los abusos. De esta manera, al ciudadano se le hace pagar un dinero, de manera absurda, cuando las llamadas provinciales, se benefician de tarifas planas, no siendo así a los caros y fatídicos –repito- 901 o 902.). Saludos cordiales, y espero que tenga a bien la publicación de mi carta. Gracias. Francisco Jiménez Urreta


viva ENERO DE 2013

3

Palos

La Plaza de la Coronación está prácticamente lista

El Ayuntamiento de Palos denuncia un intento de robo

P6

P12

TOROS Premios Taurinos de la Peña José Doblado

El Fundi, en el centro, con Ricardo Bogado, Carmelo Romero, José Manuel Pérez y Juan José Pérez . VP

El alcalde, Carmelo Romero, junto con todos los premiados como mejores de la pasada temporada taurina. VP

El Fundi y José Doblado. VP

Un momento del acto, que congregó a un gran número de aficionados. VP

El Fundi, socio de honor en su adiós MEJORES DE LA TEMPORADA___Fueron premiados los onubenses José Doblado, Raúl Corralejo y Manolo Contreras Redacción

| La Peña 'José Doblado' de Palos de la Frontera ha entregado sus premios taurinos correspondientes a la pasada temporada. José Pedro Prados’"El Fundi’, que se retiró de los ruedos el año pasado toreando en la plaza del Descubrimiento, ha sido el gran protagonista del acto. Los onubenses José Doblado, Raúl Corralejo y Manolo Contreras han sido otros premiados en esta tradicional cita. PALOS

El matador de toros El Fundi, natural de Fuenlabrada (Madrid) fue homenajeado con mucho cariño por parte de la afición palerma, que reconoció su carrera y las buenas tardes de toros brindadas en el coso de la localidad. La Peña Taurina 'José Doblado' de Palos de la Frontera ensalzó su figura durante el acto de entrega de galardones a los triunfadores de la pasada temporada. La Peña nombró a José Pe-

El matador madrileño recibió una carabela de plata por el detalle de ofrecer su retirada en la plaza palerma dro Prados 'El Fundi' socio de honor como reconocimiento a su trayectoria profesional, así como al detalle que tuvo con la localidad palerma al ofrecerle su retirada de los ruedos en la pla-

za del Descubrimiento. 'El Fundi', como recuerdo, recibió una carabela de plata. En el acto, celebrado en la Casa de la Cultura, además, la Peña hizo entrega de los galardones a los más distinguidos en los festejos celebrados en el coso palermo la temporada pasada, en abril por San Jorge y en octubre la ya tradicional Pinzoniana. José Doblado recibió el galardón de 'Triunfador' absoluto, El Fundi fue reconocido como el autor de la 'Me-

jor estocada', Raúl Corralejo y Manolo Contreras fueron distinguidos como los ‘Mejores Banderilleros’, y el premio a ‘Mejor Picador’ Juan Francisco Peña. Por su parte ha quedado desierto el premio a la 'Mejor Faena' y al 'Mejor Toro' de la temporada. También en este acto, la Peña 'José Doblado' hizo entrega de los galardones a los primeros clasificados de su anual concurso de fotografías taurinas.

El Primer Premio fue para María Soledad Muñoz por su foto ‘José Doblado I’; el segundo premio lo logró Juan Antonio García por ‘Recibiendo el engaño’ y el tercero lo conquistó con Rafael Robles por ‘Pinzoniana’. El Alcalde de la localidad, Carmelo Romero y otros miembros de la corporación, acompañaron a la Peña en tan emotivo acto para el que han contado con la colaboración del Ayuntamiento.


ENERO DE 2013 viva

4

Deportes | VELA

Desafío Mapfre, un nuevo récord en la ruta de Colón OBJETIVO___Emulando a los marinos palermos, olímpicos como Fernando Echávarri e Iker Martínez quieren cubrir la ruta exacta del Descubrimiento en menos de 13 días ESCALA___De Palos a la Gomera marcaron 43 horas y 20 minutos de esta aventura que "pretende ser un récord y dejar trazada la verdadera Ruta del Descubrimiento", manifestó en la presentación del desafío celebrada en la Diputación Provincial. Romero comentó que esta aventura es "lo mismo que hicieron nuestros antepasados sin haber sido olímpicos y sin la capacidad ni la tecnología actual", lo que "no supone menoscabar el valor de los campeones olímpicos", ya que el desafío se afrontará con los últimos medios tecnológicos y 14 tripulantes muy expertos, como los campeones olímpicos Fernando Echávarri e Iker Martínez, patroneados por Pedro Campos.

Aval ante la UNESCO El Desafío Mapfre, visto desde atrás. VP

Mario Asensio

| El valiente viaje que emprendieron los marinos palermos acompañando a Cristóbal Colón hacia el Nuevo Mundo sigue hoy día sirviendo como fuente de inspiración a los nuevos navegantes. Sin tanta incertidumbre, pero expuestos a los mismos avatares meteorológicos, esta ruta es para muchos un camino soñado, que el velero Desafío Mapfre se ha empeñado en trazar de nuevo de la manera más fiel posible, algo que no se ha hecho nunca, y llegar a San Salvador (Bahamas) en menos de 13 días. Asimismo pretenden que esta travesía quede homologada por la

PALOS

El alcalde comentó en broma que el reto: “Es lo mismo que hicieron nuestros antepasados sin ser olímpicos”

Federación Española, para que sirva de referencia a todo aquel que quiera superar su registro y emular a Colón. De momento, las cosas marchan bien, porque el Desafío Mapfre zarpó el pasado viernes desde el Puerto de Mazagón y ha establecido un nuevo récord entre Palos y La Gomera con un registro de 43 horas y 20 minutos. El pasado domingo, a las 07:16:06 hora local, 08:16:06, hora en la península Ibérica, el VO70 español Mapfre alcanzó La Gomera, la primera escala de la Ruta del Descubrimiento. Después, hace un par de días, la embarcación se metió de lleno en el Atlántico para recorrer las millas que le separan de San Salvador, en las Bahamas. El almirante Cristóbal Colón cubrió las 3.883 millas de esta ruta en 73 días, entre el 3 de agosto y el 12

de octubre de 1492, ruta original que después se ha repetido pero no de manera exacta desde otros puntos de partida en los años 1984, 1984 y 1992, como Benalmádena y Cádiz. Por primera vez se quiere

realizar esta travesía trasatlántica de una manera fidedigna con respecto a la original y sentar las bases para crear un vínculo definitivo entre ambas partes del océano Atlántico con un desafío deportivo que

se ha atrevido a afrontar el velero Mapfre. Carmelo Romero, alcalde de Palos ha indicado que el Ayuntamiento palermo "no ha puesto ni un solo euro, todo se lo debemos a Mapfre" para la realización

Fernando Echávarri, con Carlos Velarde y Carmelo Romero por un lado, e Iker Martínez por otro . VP

Asimismo destacó la importancia de esta reto para respaldar la candidatura como Patrimonio de la Humanidad ante la Unesco de los puertos y lugares colombino, donde se incluye a Palos, Baiona y Santa Fe. "Esta aventura es un camino hacia eso", ha manifestado Romero, que recordó que es una candidatura que también pretende reconocer al puerto de Baiona, donde se conoció la noticia del Descubrimiento de América al llegar hasta allí Martín Alonso Pinzón, y Santa Fe (Granada). De hecho, se firmó un convenio entre el Ayuntamiento de Palos a través de su alcalde, Carmelo Romero, con el Desafío Mapfre para llevar la bandera del municipio. Romero se mostró muy orgulloso de que este proyecto "lleve la historia del descubrimiento y de Palos por todo el mundo, ya que da valor no sólo a nuestro pueblo sino también a la historia de España". El barco empleado es el


viva ENERO DE 2013

5

Deportes | VELA Iker Martínez: “Intentaremos hacerlo lo más rápido y seguro posible para que todos volvamos a casa” Volvo Ope 70 Mapfre, de 21, 5 metros de eslora, 5,80 de manga y 31,6 de mástil, el mismo que bajo el nombre de Telefónica lideró durante siete meses la Volvo Ocean Reace y logró tres victorias consecutivas. Su patrón y director del proyecto es Pedro Campos, 14 veces campeón del mundo y con 12 victorias absolutas en regatas internacionales de crucero. Carlos Velarde, representante de Mapfre, que financia al 100% el proyecto, resaltó que para la compañía es "un orgullo apoyar esta aventura" y que los campeones olímpicos que la protagonizan son "una garantía" para establecer un nuevo récord. "Estamos convencidos de que será un éxito", ha añadido y que llevará a otro lado del Atlántico "los valores de esfuerzo, compañerismo y trabajo en equipo". Fernando Echávarri, miembro de la expedición y laureado regatista olímpico, explicó que pretenden "navegar por encima de los 16 nudos" y "dejar una marca importante y que sea difícil de batir", concretamente de entre "11 y 13 días". Asimismo buscan que la Federación Española de Vela establezca "la reglamentación de la ruta y la homologue", para que quien quie-

ra batir el récord después "tenga ya un reglamento cerrado y darle continuidad a la ruta original de Colón". Echávarri explicó sobre la embarcación que la "hemos optimizado con respecto al de la Vuelta al Mundo" y de las condiciones meteorológicas que habrá en la travesía detalló que ahora hay "un fuerte anticiclón" cerca de la península y viento del Norte, lo que "nos va a llevar rápido a Canarias, en un par de días". A partir de ahí ha estimado que tendrán "buenos vientos" hasta la mitad del Atlántico y después "se complicarán las cosas". Resaltó que las condiciones de navegación "son muy duras" por la falta de sueño y la alimentación, pero destacó la "gran experiencia" de los 14 tripulantes, que suman entre todos 22 Vueltas al Mundo a Vela. La expedición lleva un mes preparando esta travesía, con Sanxenxo como puerto base del barco, y después "hemos hecho la puesta a punto hasta el Puerto de Mazagón, parando en Cascais (Portugal). "El barco está muy probado", insistió antes de partir Fernando Echávarri.

La travesía más deseada "A todos los que navegamos siempre hay una ruta que nos gustaría hacer y es la de Colón", reconoció el regatista olímpico, oro en Pekín, que ha declarado que "es el momento de volver a relanzar las grandes rutas y darle protagonismo

El velero, surcando las aguas del Atlántico. VP

a España en esta ruta del Descubrimiento". Por su parte otro campeón olímpico de la expedición, Iker Martínez, también con un palmarés amplísimo, valoró antes del inicio del desafío que "tenemos un barco magnífico" y que "intentaremos

hacerlo lo más rápido posible y seguro", pues "lo más importante es que todos vuelvan a casa". Martínez manifestó que "ya era hora de hacer este recorrido, porque hasta ahora se había hecho partiendo de otros lugares", como el caso del barco Me-

rit de Suiza, que realizó la travesía en 1988 en 16 días, aunque en una ruta parecida y la exacta, que es la que siguen ahora los navegantes del Desafío Mapfre. "Lo vamos a hacer bastante más rápido, porque los barcos han evolucionado mucho", aseguró el regatista olímpico, que ha destacado que en Palos de la Frontera "hay unas instalaciones muy buenas" y que a partir de ahora habrá con el municipio "un vínculo" cada vez que se quiera batir el récord de la ruta.

Tramo final

El barco, inclinado por la fuerza del viento. VP

Atravesando el Trópico de Cáncer, rumbo a la isla de San Salvador (Islas Bahamas), el lugar donde, el 12 de octubre de 1492, por fin se escuchó “¡Tierra a la vista!”. Cuando crucen en dirección Este-Oeste el meridiano que va desde Sandy Point -en el punto más al suroeste de la isla de San Salvador y cuyas coordenadas son 23º 56.557 N y 74º 34.169 O- hasta un máximo dos millas náuticas al Sur, se detendrá el cronometraje oficializado por la Real Federación Española de Vela.

Pedro Campos es el director del proyecto y con él navegan Fernando Echávarri e Iker Martínez, los más laureados de la tripulación, además de, Pepe Ribes, Antonio CuervasMons “Ñeti”, Pablo Arrarte, Simon Fisher “Sifi”, Diego Fructuoso, Marcos Iglesias, Gabri de Llano, Juan Pinacho, Fernando R. Rivero, Miguel Lago y Pedro Freitas, que es el reportero multimedia a bordo. Todos ellos ocupan el El Volvo Open 70 Maprfre, diseñado por el prestigioso arquitecto naval argentino Juan K y construido en Alginet (Valencia) por el astillero King Marine, vio la luz en abril de 2011. Pensado, creado y construido para competir en la Volvo Ocean Race 2011-2012 bajo el nombre de Telefónica -regata que lideró durante siete meses-, consiguiendo tres victorias consecutivas en etapas offshore entre España y China. El barco, con casi 22 metros de eslora, es de color rojo, con cubierta y superficie mojada (área por debajo de la línea de flotación) de color blanco.


ENERO DE 2013 viva

6

Local | Actualidad URBANISMO

Vista general de la plaza desde la parte superior de una de las zonas construidas. VP

La Plaza de la Coronación, prácticamente acabada REMATES___ Restan los trabajos de jardinería, solado de plaza, alicatado de fachada y mobiliario urbano FACHADA___Un mosaico cerámico recuerda la historia de Palos Redacción PALOS | Con las faenas de jardi-

nería, solado de plaza, alicatado de fachada y mobiliario urbano se ultiman los trabajos que darán por concluida una de las obras más importantes de esta legislatura, la Plaza de la Coronación. Se trata de la remodelación de uno de los espacios más emblemáticos del municipio que arrancó en julio de 2010 y finalizará en un mes. Más de 4 millones de inversión para un parking subterráneo de dos plantas y 270 plazas, una plaza de 2.200 metros cuadrados y un edificio administrativo de 2.500 metros cuadrados. En los últimos días se plantaron ocho palmeras de gran porte, que junto con los bancos, las farolas y la galería porticada embellecen la en-

trada al edificio que se ha ejecutado en las medianeras. La plaza tiene forma cuasi cuadrangular y desde ella se accede al edificio administrativo situado sobre rasante en un plano superior mediante cinco bloques de escalinatas. La solería, que está a punto de terminarse, es mármol en dos tonalidades de marfil. En la plaza tendrá especial relevancia el Monolito de la Coronación para el que se ha reservado un espacio. Por su parte tras el cerramiento y los forjados del edificio en construcción, que cuenta con dos plantas y tres torreones, se está llevando a cabo la adecuación de locales para su uso como oficinas. Estos trabajos fueron adjudicados a IELCO el pasado mes de septiembre por 228.168 €. La

planta baja cuenta con galerías de acceso desde la calle porticadas y locales de unos 800 metros cuadrados de superficie en dos alas.Los locales de la planta baja y la galería ocupan una superficie de 1.300 metros cuadrados, además los torreones que rematan estéticamente el edificio albergan tres locales. La adecuación ha consistido en la nivelación de los forjados para ejecutar la solería, establecer las redes de instalación de baja tensión, telefonía, protección contra incendios y climatización, ejecución de falso techo único para toda la superficie y el revestimiento de pladur. Gran parte de la fachada del edificio es de arquitectura tradicional andaluza y la fachada balconada es de ladrillo caravista y

los arcos de los balcones que embellecen las tres torres van adornados con un alicatado de azulejo cerámico cuyo diseño se ha encargado expresamente por el Ayuntamiento. El colorido azulejo, que colocan durante estos días operarios del ayuntamiento palermo, tiene representaciones alegóricas a la historia de Palos. La superficie total de la parcela en la que se está actuando es de 3.562 metros cuadrados. Se trata de un importante proyecto que, según el Alcalde, Carmelo Romero, transformará y dotará de personalidad este enclave, convirtiéndole en un punto neurálgico del casco histórico de la ciudad y solucionando los problemas de aparcamiento en la zona.

El alcalde inspecciona la colocación de las palmeras. VP

Un albañil comienza a colocar los motivos cerámicos de la fachada. VP


viva ENERO DE 2013

7

Local | Actualidad COMERCIO Impulsado por la Asociación de Empresarios

PATRIMONIO

Arranca la cuarta feria de oportunidades AEMPA ‘OULET’___La carpa de la Juventud acoge hasta el domingo un espacio donde todos los comercios locales ofrecen sus artículos con grandes descuentos

Dos operarios trabajan en el tejado del templo. VP

Retiran 300 kilos de diversos materiales del campanario Uno de los expositores presentes en la feria. VP

Redacción PALOS | La

Asociación de Empresarios de Palos de la Frontera (AEMPA), en colaboración con el Excelentísimo Ayuntamiento de Palos, celebran la cuarta edición de Oulet, una feria de oportunidades con descuentos del 40, 50, 60 y hasta el 70 por ciento en diferentes artí-

culos de establecimientos de la localidad, que estarán representados en un stand en la carpa de la Juventud. Este espacio alberga desde ayer y hasta el próximo domingo una amplia exposición, lo que lo convierten en una tienda única. La organización espera reforzar con este evento el comercio

local, además de repetir el éxito obtenido en ediciones anteriores. Oportunidades Aempa, que se inauguró en el día de ayer, abre hoy sus puertas en horario de 15.00 a 21.00 horas. El horario del sábado es de 11.00 a 21.00 y el domingo de 11.00 a 19.00 horas.

Como en ediciones anteriores de este evento, los visitantes, además de encontrar miles de artículos a precios increibles, podrán disfrutar también de un completo programa de ocio con actuaciones, un castillo flotante o servicio de bar, entre otras actividades preparadas.

PALOS | El Ayuntamiento de Palos de la Frontera, a través de su servicio municipal de obras, ha limpiado el tejado de la iglesia de San Jorge. Las labores de limpieza han consistido principalmente en descargar de peso los 3 nidos de cigüeña que coronan la torre, ya que estas aves habían acumulado durante el año una enorme cantidad de materiales, como ramas y hojas secas.

Además, se ha retirado la vegetación existente en este campanario, mejorando sustancialmente su aspecto. En total han sido retirados más de 300 Kg de diversos materiales, para lo ha sido necesario utilizar una cuba de obras. De esta manera se previenen posibles daños a este emblemático edificio de la localidad, preservándose el patrimonio histórico y cultural del municipio.

COMERCIO Impulsado por la Asociación de Comerciantes

El Ayuntamiento de Palos realiza mejoras en la Barriada Tres Carabelas La actuación cuenta con un presupuesto de 150.000 euros y está siendo ejecutada por 10 desempleados Redacción PALOS | El Ayuntamiento de Palos de la Frontera, dentro del programa ‘Barrio por barrio. Calle por calle’, comenzó el pasado mes de enero obras de remodelación y adecentamiento en la barriada Tres Carabelas.

En una primera fase, se está actuando en la plaza que circunda los tres bloques de pisos que dan a la avenida para mejorar el aspecto y los servicios de las zonas comunes. Durante los últimos días, los operarios municipales se han ocupado de las tareas de hormigonado. Esta obra, que cuenta con un presupuesto municipal de un total 150.000 euros, está siendo ejecutada por 10 personas de la localidad que se encontraban en paro.

Dos momentos de los trabajos que están realizando los operarios municipales, comenzando con el hormigonado. VP


8

ENERO DE 2013

viva

Local | Actualidad

Los escolares celebran el Carnaval

Desfile de disfraces en el Colegio Hermanos Pinzón n Los alumnos del ciclo de Infantil del Colegio Hermanos Pinzón vivieron una jornada muy especial dedicada al Carnaval. A media mañana compartieron un desayuno, que sus padres habían preparado con mucho cariño, y sobre las doce del mediodía protagonizaron un desfile para que todos los estudiantes de Primaria vieran lo bien caracterizados que iban. Todos los niños aprovecharon la llegada de esta fiesta de la alegría para disfrazarse de todos los personajes que desean ser o que más les gustan de los cuentos, los cómics, la televisión o el cine. De este modo, había piratas, princesas, policías, superhéores como Spiderman y Superman, duendes, hadas, Peter Pan, militares, brujas, Darth Vader, de la Guerra de las Galaxias, La Masa, SuperMario Bros, El Zorro, pitufos, animales como leopardos y leones, pájaros, conejitos, pingüinos, cerditos, dinosaurios, además de hadas madrinas, ninjas, payasos y personajes como Dora la Exploradora, Batman, Piolín o Bancanieves.


viva ENERO DE 2013

9


ENERO DE 2013 viva

10

Local | Actualidad EDUCACIÓN EN VALORES

Escolares reclaman un mundo con más paz DESFILE___ Mostraron pancartas, leyeron mensajes y soltaron palomas Redacción PALOS | La comunidad educati-

vo celebró el Día escolar de la no violencia y de la Paz. En esta fecha se conmemora la muerte de Mahatma Gandhi, líder nacional y espiritual de la India. La formación para la paz, la cooperación y la solidaridad entre los pueblos es una de las finalidades que se plantea el sistema educativo. Para celebrar este día, el colegio Hermanos Pinzón de Palos organizó una salida por la calle central del pueblo hasta la Plaza del Ayuntamiento para reclamar la Paz en el mundo. Acompañados de pancartas y ataviados con camisetas blancas los alumnos del centro han leído mensajes, han soltado palomas como símbolo de la paz y han podido bailar al ritmo de la música. El acto se ha visto arropado por miembros de la corporación municipal; las concejalas de Educación, Teresa García, Participación Ciudadana, Gema Domínguez, y Asuntos Sociales, Carmen Camacho, quisieron mostrar su respal-

Realizaron la quinta edición de su carrera solidaria para recaudar fondos para la ONG ‘Save the Children’ do a la iniciativa del centro y junto al director del colegio, Jesús Fernández, daban la bienvenida a todo el alumnado. Una vez más, los escolares han llevado la alegría hasta el centro del pueblo haciendo disfrutar a todos los viandantes que hasta allí se acercaron. Por su parte, los alumnos del Colegio San Jorge organizaron la quinta edición de la Carrera Solidaria. En esta iniciativa participan todos los alumnos del centro, recorriendo una serie de circuitos según la edad. Los más pequeños la desarrollaron en el propio centro, y los alumnos de 1º y 6º se desplazaron hasta el polideportivo municipal. Gracias a esta carrera solidaria cada escolar pudo recaudar de sus patrocinadores

Lectura de un mensaje en favor de la paz. VP

Varios niños sujetan palomas para liberarlas. VP

entre uno y dos euros por kilómetro recorrido. El dinero conseguido será destinado a la ONG ‘Save the Children’ para la lucha contra el hambre en Niger. La ONG fue la encargada de proporcionar el material necesario para el desarrollo de esta 5º carrera solidaria, una actividad que persigue promover una convivencia positiva entre todos los alumnos y que contribuye a una buena causa solidaria. El Día Escolar de la No-vio-

lencia y la Paz fue declarado por primera vez en 1964. Surge de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente, y voluntaria de Educación No-violenta y Pacificadora. Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. En este día, los centros son instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión. Alumnos del Colegio Hermanos Pinzón con pancartas. VP

Los escolares, en la línea de salida.VP

Los niños, felices por la celebración de esta carrera.VP

Imagen de grupo de todos los participantes en esta iniciativa solidaria en favor de Niger.VP

Escolares del Colegio San Jorge toman la salida en la Carrera Solidaria.VP


viva ENERO DE 2013

11

Local | Actualidad MEDIO AMBIENTE

El director de la Refinería Cepsa La Rábida, con los niños. VP

Un grupo de escolares posan juntos y sorientes. VP

700 escolares celebran el Día de los Humedales CEPSA___Alumnos de los colegios palermos abrieron las actividades, desarrolladas en la Laguna Primera de Palos Redacción

| Los aproximadamente 57 alumnos de las tres clases de 5º curso del Colegio Hermanos Pinzón de Palos de la Frontera participaron en las jornadas que con motivo del Día Mundial de los Humedales CEPSA organiza desde hace doce años en la PALOS

Laguna Primera de Palos. A lo largo de todo el mes, unos 700 escolares de diversos centros de la provincia disfrutarán de un día de aprendizaje en este espacio, incluido en el convenio internacional de protección de humedales, Ramsar. El pasado 1 de febrero,

más de 50 alumnos del colegio San Jorge de Palos de la Frontera fueron los encargados de inaugurar las jornadas, en presencia de la delegada territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Carmen Lloret, y del director de CEPSA Refinería ‘La Rábida’, Rafael Martí-

nez-Cañavate. El resto de centros educativos que acuden a la Laguna Primera de Palos para celebrar el Día Mundial de los Humedales de CEPSA son el Federico García Lorca, Tartessos, Safa Funcadia, Santo Ángel, San Vicente de Paúl, Santa María de Gracia, El Faro de Mazagón, Hermanos Pinzón de Palos de la Frontera y Fray Claudio de Trigueros. Siguiendo las recomendaciones que desde el propio Comité Ramsar se hace cada

Varios niños atienden las explicaciones de un taller. VP

año para la conmemoración de este día, CEPSA y la empresa Platalea han desarrollado un completo programa de actividades, tanto conceptuales como prácticas, que los niños llevan a cabo en la Laguna. Este año, el Día Mundial de los Humedales tiene por lema ‘Los humedales cuidan del agua’, por lo que los objetivos de las jornadas son: conocer y valorar la importancia de los humedales en el ciclo hidrológico del agua, reflexionar sobre el uso adecuado de

nuestros recursos hídricos, además de identificar algunas especies de fauna y flora características de la Laguna Primera de Palos, sensibilizar hacia la conservación y protección de nuestros humedales y contribuir a la enseñanza de las ciencias biológicas en el medio natural. Todos los alumnos que acudan a las jornadas pueden participar a su vez en el concurso ‘Industria y Naturaleza’ que CEPSA convoca en dos modalidades, dibujo y fotografía digital.

SALUD

El Plan de Consumo de Fruta en Las Escuelas llega al Colegio San Jorge Redacción

| Los niños del Colegio Público San Jorge de Palos de la Frontera han disfrutado de un desayuno saludable gracias al plan de consumo de frutas en la escuela que promueve la Junta de Andalucía y en el que participa este centro educativo. Desde el ciclo de Infantil

PALOS

hasta el de Primaria, todos los alumnos de todos los cursos han degustado naranjas, peras, uvas, manzanas… siendo de tal agrado para ellos que muchos han repetido la experiencia. Este plan de consumo de frutas en la escuela se va a desarrollar una vez a la semana en este centro y cuen-

ta con el apoyo de todo el profesorado y los padres, que ven con gran satisfacción el consumo de frutas por parte de sus hijos. Hay que tener en cuenta que la fruta es un alimento muy sano y básico en la dieta. Su consumo contribuye a mejorar los hábitos alimenticios de los niños y niñas y

adolescentes, mejorando la salud del conjunto de la población, al reducir los factores de riesgo de padecer enfermedades crónicas, incluidos el sobrepeso y la obesidad. Se trata de una iniciativa de la Junta de Andalucía que cuenta con la colaboración del Gobierno de España y la Unión Europea.

Varios escolares consumen fruta en el Colegio San Jorge. VP


ENERO DE 2013 viva

12

Local | Actualidad PATRIMONIO

La ventana por la que el ladrón entró en el edificio municipal. VP

El desorden en las dependencias municipales alertó sobre el robo. VP

El Ayuntamiento denuncia un intento de robo en las dependencias municipales DAÑOS___ El presunto ladrón, que entró por una ventana, no ocasionó grandes desperfectos y únicamente forzó una caja fuerte que contenía documentación Redacción PALOS | El pasado 4 de febrero

la Tesorera del Ayuntamiento de Palos de la Frontera, Ana Parrales, ha presentado denuncia ante la Guardia Civil por el intento de robo que durante la noche del domingo día 3 tuvo lugar en el edificio municipal de la calle Rábida. Al parecer, sobre las nueve de la noche de ayer un individuo entró por una pequeña ventana de la primera planta del edificio que albergan las dependencias de tesorería, intervención, personal, archivo y gabinete jurídico.

Según el Jefe de la Policía local, el asesor jurídico del Ayuntamiento llamó a las ocho menos diez de la mañana para avisar del posible robo por el desorden que se encontró al entrar en el edificio y la presencia de la caja fuerte en mitad del pasillo. Agentes de la Policía Local se personaron de inmediato en las instalaciones y dieron aviso a la Guardia Civil que ha estado durante parte de la mañana recogiendo pruebas en el lugar de los hechos. Afortunadamente, el presunto autor del intento de robo no se han podido llevar

ni un solo euro, que al parecer era su pretensión, ya que en la caja fuerte de Tesorería no se guarda dinero en efectivo sino cierta documentación que por su valor administrativo debe tener especial custodia, como por ejemplo los avales de obras públicas. Según la policía local sí ha conseguido sustraer talonarios de cheques bancarios; por eso se ha dado orden al banco para que no haga efectivo ningún cheque. Revisadas las cintas de las cámaras de seguridad del edificio, el presunto autor del robo parece ser un varón

de entre 20 y 25 años y de una estatura aproximada de 1,80. Mientras los funcionarios de los servicios afectados revisaban documentación y enseres para hacer una valoración de los daños y posible material sustraído se consideró prudente, como medida cautelar, bloquear las cuentas del consistorio, cuenta el primer edil, Carmelo Romero. Lo que sí se puede afirmar es que los daños han sido pocos, "desperfectos en la caja fuerte y en la ventana por la que entró en el edificio el presunto ladrón".

La caja fuerte no contenía dinero, solo documentos. VP

Este es el segundo intento de robo que se registra en el ayuntamiento, ya que hace aproximadamente un año los empleados municipales se sorprendieron cuando comprobaron a primera hora de la mañana que "los

amigos de lo ajeno" habían visitado las oficinas pero, al parecer, su pretensión era hacerse con cierta documentación. El visionado de ambas cintas descarta que se trate del mismo autor, según la Policía Local.


viva ENERO DE 2013

13

Local | Actualidad SOLIDARIDAD

RESIDENCIA TERCERA EDAD

Alejandro será tratado en marzo en Madrid LESIÓN CEREBRAL___El joven recibirá hormonas del crecimiento para mejorar su estado AYUDA___El sábado una obra de teatro recaudará fondos para su caso Redacción PALOS | El próximo mes de marzo el joven de Mazagón de 16 años Alejandro González Peguero, que sufre una lesión cerebral a consecuencia de un accidente de tráfico que sufrió cuando tenía dos años, será sometido a tratamiento para intentar mejorar su estado y su calidad de vida. El joven ha superado ya todas las pruebas analíticas que se han realizado entre Sevilla y Huelva, y ahora acudirá a la clínica Ruber de Madrid para aplicarle el tratamiento de las Hormonas de Crecimiento, que irá seguido de una rehabilitación intensiva que se realizará en Huelva. Esta primera sesión tendrá una duración de seis meses; si Alejandro reacciona positivamente se continuará con el tratamiento hasta alcanzar su máxima recuperación.

Alejandro González Peguero. VP

Tanto el tratamiento como la rehabilitación tienen un coste muy elevado, ya que se realiza todo a través

de la medicina privada. Para hacer frente a estos gastos, sus padres pusieron en marcha el año pasado

una campaña de ayuda para recaudar fondos, que consiste en la recogida de tapones de plástico para venderlos al proceso de reciclado. Numerosos pueblos de la provincia se están volcando con esta campaña, además de organizar diversos actos deportivos y culturales a beneficio del joven. El próximo evento dedicado a su causa será la representación de obra de teatro. El El próximo sábado 16 de febrero, la compañía de teatro de la Asociación de Mujeres de Moguer Zenobia, representará en el teatro de La Palma del Condado la obra ‘Caminando hacia vuestro sueño’. La recaudación se destinará a la ayuda del tratamiento de Alejandro. La función comenzará a las 19.00 horas y el precio de la entrada des de 5 euros.

El sacerdote se acerca a los ancianos. VP

Eucarístía para los mayores PALOS | El pasado 11 de febrero

lugar una misa, oficiada por el párroco de la localidad y a la que asistió la Concejala de Asuntos Sociales, Carmen Camacho, en la Residencia de la Tercera Edad, Juan Pablo II de Palos. Los mayores y otros vecinos que también asistieron a la homilía recibieron el sacramento de la Santa Unción. El Papa Juan Pablo II instituyó el 11 de febrero como

El motivo de esta misa es que el Juan Pablo II instituyó el 11 de febrero como Día Mundial del Enfermo Día Mundial del Enfermo y por eso la Residencia de Palos entre sus actividades hace sitio en este día del calendario para oficiar una misa en sus instalaciones.

HOMENAJE

El Ayuntamiento se suma a la fiesta de cumpleaños del centenario Antonio Paquete Redacción PALOS | El Ayuntamiento de Palos se sumó al cumpleaños de Antonio Paquete, un palermo que celebró rodeado de sus familiares y amigos su 100 años. El Alcalde, Carmelo Romero, acompañado por la edil de asuntos Sociales, Carmen Camacho, quiso entregar al longevo palermo un diploma enmarcado y un reloj con sus iniciales para que recordara un día tan especial. El diploma aludía a "su longevidad y su experiencia en la vida para que sirva de ejemplo a todos los conciudadanos". Antonio se mostró complacido y emocionada y agradeció al consistorio el gesto.

A la izquierda, comida organizada en torno al longevo palermo Antonio Paquete, que a la derecha posa junto al alcalde y su familia con la placa que recibió del Ayuntamiento. VP


14

ENERO DE 2013

viva

Local | Actualidad SEMANA SANTA

Un gran concierto de marchas procesionales como anuncio cofrade UN GRAN CARTEL___Tocaron bandas de Palos, Lepe, Ayamonte y Huelva y se presentó la obra que anunciará la Pasión Redacción PALOS| La Hermandad de Nues-

tro Padre Jesús Nazareno, Cristo de la Sangre y Nuestra Señora de los Dolores, organizó recientemente un gran concierto de marchas procesionales en la carpa de la Juventud de Palos de la Frontera. Numeroso público se congregó en este lugar para asistir a las interpretaciones de las diferentes bandas participantes. La banda municipal de Palos de la Frontera fue la encargada de abrir el certamen. A continuación, actuaron la agrupación musical Cristo de la Buena Muerte, de Ayamonte, la agrupación musical Cristo de la Misercordia, de Lepe, y la agrupación musical Santa Cruz de Huelva. Cerró el concierto la banda de cornetas y tambores Cristo de la Expiración de Huelva. La Hermandad palerma, como muestra de agradecimiento con las bandas participantes, les entregó un detalle a todas y cada una de ellas. Previamente el alcalde del municipio, Carmelo Romero y el presidente de la Herman-

Una de las agrupaciones musicales participantes en el recital. VP

El alcalde, ante el cartel anunciador de la Semana Santa 2013. VP

dad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Manuel Alejandro Pérez, habían presentado el cartel anunciador de la Semana Santa 2013 en Palos de la Frontera. La obra elegida para anunciar la llegada de la Pasión de

Cristo es una fotografía de Manuel Gómez García, que muestra a Nuestro Padre Jesús Nazareno en su procesionar del jueves santo palermo. El acto contó con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad.

El concierto de marchas concitó el interés de numeroso público. VP

CULTOS COFRADES

Presentación del Cristo Resucitado

FUNCIÓN PRINCIPAL DE LA HERMANDAD DEL NAZARENO. La Hernadad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Cristo de la Sangre y Nuestra Señora de los Dolores, dentro de los cultos preparativos de la Semana Santa, ha celebrado la solemne función Principal de Instituto. Esta eucaristía, llevada a cabo en la iglesia de San Jorge, congregó a numerosos fieles, y fue oficiada por el párroco de la localidad, Padre Marcos. Durante la liturgia tuvo lugar el acto de protestación de Fe Católica por parte de los miembros de la junta directiva. Seguidamente tuvo lugar la imposición de medallas a los nuevos hermanos de esta hermandad y el besapiés de la imagen del Cristo Nazareno.

PALOS | El próximo día 20 de febrero a las 19.30 horas tendrá lugar la presentación de la nueva imagen del Santísimo Cristo Resucitado en la iglesia de San Jorge Mártir, que además de mostrarse por primera vez estará expuesto en besapié ante los fieles. La Asociacion de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén y Santisimo Cristo Resucitado va a celebrar una serie de cultos a lo largo de presente mes de febrero, concretamente los días 20, 21 y 22 de febrero de 2013 a las 19.30 horas, así como su

La nueva imagen será expuesta en besapié el 20 de febrero, día en el que se inician los cultos de la asociación Función Principal que tendrá lugar el día 23 de febrero a las 19.00 horas en la Iglesia San Jorge Mártir. Asimismo, desde la asociación se señala que "para nosotros será motivo de satisfacción y agradecimiento el que pudierais compartir dichos rezos estos días de cultos".


viva ENERO DE 2013

15

Local | Actualidad TRADICIONAL PEREGRINACIÓN A LA RÁBIDA

Los palermos peregrinan juntos hasta su patrona RELEVO___Antonia Saborido recibió la medalla de hermana mayor de la Hermandad de los Milagros y tomó el testigo de Amparo Domínguez Redacción PALOS | El pasado domingo vi-

vieron los palermos su tradicional peregrinación a la Rábida. A las 9 de la mañana salía el Simpecado de la hermandad de la Virgen de los Milagros y San Jorge Mártir acompañada de fieles en peregrinación hasta la Rábida. A las 11.00 horas tuvo lugar la misa en el monasterio y el cambio de medalla de her-

mana mayor. Amparo Domínguez concluyó el desempeño de sus responsabilidades y dio el testigo a Antonia Saborido. Luego el simpecado se trasladó a la capilla de la Casa de Hermandad y a las 17.30 se rezó la salve en la capilla y se inició el regreso de los peregrinos. Fue un día de convivencia que los palermos disfrutaron en torno a su patrona.

Una gran cantidad de fieles, con la hermana mayor al frente, acompañan al simpecado hasta La RábidaVP

La Hermandad, a las puertas de la Iglesia de San Jorge. VP

Los peregrinos, dejando el pueblo de Palos atrás. VP

CONMEMORACIÓN DEL VI CENTENARIO DE LA FUNDACIÓN DEL MONASTERIO DE LA RÁBIDA (1412-2012)

Memoria y camino El lienzo ya tomó forma y colorido, ya está terminado. Lo hemos podido contemplar en la eucaristía de clausura del Centenario, ahora está expuesto en el Monasterio y sus figuras transmiten a los turistas la paz del claustro franciscano y la esperanza de María de los Milagros Coronada por el Papa Juan Pablo II. Corrían los últimos meses del año 2011 cuando el Guardián -Prior del Monasterio Fray Francisco García Rodríguez se afanaba en poner en marcha la Comisión del VI Centenario de la Fundación Reglada del Monasterio de Santa María de La Rábida. En el diálogo y en los encuentros comenzaron a aflorar ideas para plasmarlas en el cuadro, se agruparon pinceles, se pusieron telas, se inventaron colores, todos quería aportar algo. Al momento surgieron muchas manos generosas de particulares y de asociaciones palermas dispuestas a ofrecer su colaboración a la

mejor de las figuras del lienzo a Santa María de los Milagros Coronada y a la obra fraguada en más de 600 años por la dedicación y perseverancia de figuras con el sayal franciscano. Gracias a todos y en especial a la Comisión, que supo aportar y plasmar las ideas en solemnes actos, unas veces culturales y otras de devoción. Ahora, una vez concluidos los actos del VI Centenario hacemos memoria de lo hecho. Fue un proyecto pausado y pautado. Pretendíamos ir jalonando cada mes del año con actos, para que como figuras fueran componiendo el cuadro. Así, fueron muchos los papeles, las llamadas telefónicas, los correos informáticos, muchas las horas dedicadas y mucho el cariño de todos. Nadie de Palos de la Frontera se quedó rezagado en generosidad. Por ello, en esta memoria hay mucho de reconocimiento y de agradecimiento.

El proyecto del futuro de Palos de la Frontera es halagüeño, pues los cimientos de la obra franciscana son robustos y seguros, se apoyan en Santa María de los Milagros de la Rábida la mujer fuerte cantada en el Antiguo Testamento. Ella sería la columna clave en el Monasterio y la Madre solícita en los hogares de su pueblo. Todos somos parte de esa historia de 600 años y todos somos figuras en ese lienzo porque a nuestra madre los ángeles le presentan nuestro escudo identificativo de palermos, el bastón de mando para nuestro orden y progreso y la corona de Reina en nuestros corazones y hogares. Ahora, pasado el Centenario, hacemos camino al contemplar el cuadro conmemorativo y al acercarnos a la paz que desde él irradian la Madre y el Hijo. Agradecidos a su generosa protección podríamos pensar en dedicarle un nuevo lienzo -u otro detalle para nuestra Madre- en el año 2017 porque ese año conmemoramos los 300 años del voto que el 23 de mayo de 1717 el pueblo entero de Palos de la

Frontera renovó a su Madre la Virgen de los Milagros como Patrona de esta Villa de Palos, en agradecimiento por su protección pausada, presente y futura. Dice el texto: Nos todos juntos en las casas de aiuntamiento, y los ausentes por escrito y todo el pueblo asistiendo, nos convenimos a votar, y tener y celebrar por Patrona a la Virgen Santísima de los Milagros renovándolo de los antiguos... Puestas manos diestras sobe los santos Evangelios decimos así: Nos en nombre de los que somos y serán, hacemos voto a Dios nuestro Señor, y a la Bienaventurada siempre Virgen Santa María, de tener guardar y celebrar a María Santísima con el título de los Milagros por Patrona de esta villa de Palos. Y esto lo hacemos en el nombre de los que somos y serán. Amén". Firma este documento el Patronato en 1717 el párroco de Palos Fray Gonzalo Ramos, religioso de San Francisco, en el Convento de La Rábida. El antiguo Patronato recibido de sus antepasados lo renovó el pueblo de palos en la fecha citada, y lo ha manteni-

do y fue confirmado, a petición del pueblo (Acto del Pleno del Ayuntamiento de 3 de abril de 1967) por Rescripto de Sagrada Congregación de Ritos de 12 de mayo de 1967 y proclamado solemnemente, en medio de fervorosa multitud, presidida por el Obispo y autoridades de Palos de la Frontera y

de otros lugares el 24 de septiembre de 1967. Que Santa María de los Milagros de la Rábida y San Francisco de Asís, nos bendigan con la paz y el bien. Con afecto y gratitud. José Ortiz Monroy, presidente de la Real Sociedad Palósfila-Pinzoniana.


16

ENERO DE 2013

viva

Local | Actualidad DEPORTES

Torneo de petanca Ciudad Más de cien participantes en de Palos este domingo el Andaluz Junior de taekwondo

Redacción PALOS | Este domingo en el campo de la Fontanilla de la localidad tendrá lugar la celebración de la primera edición del Torneo Ciudad de Palos de petanca. Las inscripciones para esta competición deportiva se realizarán el mismo domingo entre las 8.30 y las 9.00 horas de la mañana. La competición se desarrollará por parejas y las tres mejores recibirán una Crabela como premio, mientras que la cuarta obtendrá una Fontanilla como distinción. Además habrá una carabela para la pareja ganadora de la final de consolación y una Fontanilla para la subcampeona. Asimismo la organización entregará una Fontanilla a

Redacción PALOS | El pasado 9 de febrero

Un jugador sostiene una de las bolas del juego d e la petanca. VP

las dos mejores parejas clasificadas pertenecientes a la localidad palerma. Colaboran con este cam-

peonato el Excelentísimo Ayuntamiento de Palos de la Frontera y la empresa Fresón de Palos. Las perso-

nas que estén interesadas en participar tendrán toda la información en el teléfono 615420146.

Palos acogió el Campeonato de Andalucía Junior de Taekwondo, organizado por la Federación Andaluza de taekwondo con la colaboración del Ayuntamiento de Palos de la Frontera. La competición contó con casi un centenar de inscritos de todas las provincias andaluzas, que disputaron combates en tres tapices en el Pabellón Municipal de Palos. La representación onubense contó con once deportistas, de los clubes Yoon-Huelva, Kuroi-La Palma del Condado, KumgangCartaya y Amkchitae-Lepe.

Las bazas más fuertes del taekwondo Onubense, en este campeonato eran Victor Hueva, Abraham Jurado, Francisco Jose Diaz y Cristian Raffo, todos ellos medallistas en numerosos campeonatos regionales y nacionales. Los medallistas del campeonato Andaluz se clasificaron para el campeonato de España, pasando antes por una preselección de la Selección Andaluza. La mayoría de los deportistas tuvieron que realizar de tres a cuatro combates para llegar a la final, ya que solo perder un combate es eliminado sin repesca.


viva ENERO DE 2013

17


18

ENERO DE 2013

viva

Local | Actualidad ONG

ASOCIACIONES

Manos Unidas celebra el día del ayuno voluntario

Asamblea en el Club Social Plus Ultra

JORNADAS DE AYUDA___ El ‘Día del ayuno voluntario’ pretende concienciar a la población de la situación de hambruna en los países del Tercer Mundo Redacción PALOS | Manos Unidas celebró

el pasado viernes 8 el tradicional 'Día del Ayuno Voluntario', una jornada en la que se invita a comer frugalmente en solidaridad con los millones de personas que pasan hambre a diario. La Delegación palerma de esta ONG cristiana instaló el sábado dos mesas petitorias, una en la Avenida Juan de la Cosa y la otra en la Plaza del Ayuntamiento. Desde estas tribunas pretendieron llevar su mensaje a todos y aunque "son conscientes de que los tiempos que corren son difíciles por la crisis, también es cierto que en los países del Tercer Mundo la crisis es su situación de siempre".Para esta campaña, la número 54, el lema del manifiesto es 'No hay justicia sin igualdad', que está orientado "a la dignificación de la mujer" en los países pobre. Además, durante el fin de semana se realizaró la colecta anual contra el hambre en las misas que se celebraron en la parroquia del municipio.

Un momento de la celebración de la asamblea. VP

| El Club social Plus Ultra ha celebrado recientemente su Asamblea general ordinaria. Los socios de dicha entidad acudían a esta convocatoria que contaban con varios puntos incluidos en el orden del día. La sesión la abría el presidente del club, José Corona, dando paso a la lectura y posterior aprobación del acta de la sesión anterior. A continuación se realizaba el balance de cuentas del

PALOS

año 2012, y se procedía a la presentación de los nuevos cargos directivos. El contrato y arrendamiento del bar cafetería del club era otro de los aspectos tratados. Del mismo modo, se abordaba la necesidad de realizar distintos arreos y mejoras en la sede del club social. El presidente manifestó su deseo de buscar fórmulas que aumenten la presencia de los socios en el Club.

La Asociación El Vigía nombra junta directiva Varias voluntarias de Manos Unidas, en uno de las dos mesas petitorias. VP

Este año, esta ONG de la Iglesia, que también fomenta el desarrollo, centra sus objetivos "en acabar con las injusticias" que sufren las mujeres. Para ello se "pro-

moverá el acceso" a los recursos y a la igualdad de oportunidades para que hombres y mujeres puedan desarrollar "sus propias capacidades" intelectuales,

técnicas, profesionales, morales, espirituales y religiosas".Los fondos recaudados se destinarán al desarrollo de proyectos en el Tercer Mundo.

MAZAGÓN

MARZAGA CELEBRA SU 20 ANIVERSARIO.

La Asociación de Mujeres Marzaga de Mazagón celebró el pasado día 30 en el Faro, un almuerzo de convivencia para celebrar su 20 aniversario. La Concejala de Mazagón del Ayuntamiento de Palos, Teresa García, no quiso dejar pasar la ocasión y compartió con ellas la actividad. El ayuntamiento palermo colaboró en la organización del evento.

PALOS | La Asociación de Vecinos El Vigía VEVIMA, de Mazagón, se está formando y ya ha elaborado sus estatutos y constituyó su primera Junta Directiva compuesta por: Francisco González de Dios (presidente), Florentino Sánchez Morales (secretario), Alberto González Martín (tesorero) y María Carbajo Delgado (vicepresidenta). Los vocales y socios

fundadores son María Díaz González, Víctor Vázquez González, Josefa Frigolet Maceras, Manuel Santana Cueto, Ángel Rodríguez Manota, Fátima Calvo Pérez, Gabriel Florencio Vázquez, Fátima Guerrero Rodríguez Quesada, Rafael Gómez Trisac y Eva María Suarez Martínez. Todos ellos pondrá en marcha todo el proceso legal.


viva ENERO DE 2013

19

Local | Actualidad LA RÁBIDA

El Ayuntamiento fumiga los pinos contra las orugas Redacción PALOS | Con

objeto de controlar la proliferación de la oruga conocida como procesionaria, desde los servicios de jardinería del Ayuntamiento de Palos de la Frontera, se ha procedido a realizar una campaña de fumigación en el pinar rabideño. La temida procesionaria es la plaga más importante de los pinares mediterráneos, por lo que operarios municipales, ayudados de un camión bomba, han rociado con un insecticida específico los pinos de esta importante zona verde. Además, desde el consistorio palermo se ha elegido específicamente esta fecha para aplicar el tratamiento, debido a la celebración de la Romería Chica, celebrada por los palermos en este paraje, y evitando de este modo las molestas reacciones alérgicas que puede provocar la procesionaria. Gracias a esta actuación, el pinar rabideño lucirá esplendoroso para acoger a los cientos de palermos que acompañaron a la patrona el pasado domingo y que pa-

Cubanos dejan flores en el monumento de José Martí Redacción

| Amigos y simpatizantes de Cuba en Huelva se han dado cita en torno a la figura de José Martí, cuyo busto donado por el Gobierno cubano en 1996 se encuentra ubicado a la entrada principal de la Universidad Internacional de la Rábida. Al pie de dicho monumento, se ha depositado un ramo de flores con los colores de la bandera cubana y se ha dado lectura de un pequeño esbozo sobre la rica y prolífica vida del poeta, pensador, dramaturgo, periodista, narrador y, sobre todo, revolucionario por parte de integrantes de la Asociación de Solidaridad con Cuba Maximilano Tornet de Huelva en el 160 aniversario de su natalicio en La Habana. Al acto desarrollado en el busto a José Martí en la UNIA de La Rábida ha acudido Ulises Arranz, cónsul de la República de Cuba en Andalucía, además de otras asociaciones de solidaridad con PALOS

Un operario municipal fumiga las copas de los pinos de La Rábida. VP

saron el día en compañía de familiares y amigos. Gracias a la labor realizada durante estos días por el

consistorio palermo fumigando los pinos del paraje de La Rábida se han evitado incidencias como reaccio-

nes alérgicas producidas por las orugas pasionarias, que proliferan si no se toman medidas.

Cuba de otras provincias andaluzas, culminando el acto con vivas de todos los presentes a Martí, Maximiliano Tornet, Fidel y la Revolución Cubana. En los años 1871 y 1879, José Martí fue arrestado por conspiración y desterrado a España donde estudió Filosofía y Letras y Derecho. Surgió en él un profundo afecto por este país, aunque nunca perdonó su política colonial. En 1881 fijó su residencia en Venezuela de donde también fue expulsado por razones ideológicas, volviendo a Nueva York desde donde preparó la revolución final que consiguiera la independencia de Cuba. Además de escribir y publicar Nuestra América, consiguió armas, embarcaciones y apoyo internacional y mantuvo el espíritu de rebelión de los cubanos. En la década de los 80 del siglo XIX, Martí publicó más de cuatrocientas crónicas sobre Latinoamerica, EEUU y Europa.


20

ENERO DE 2013

viva

Local | Actualidad FORMACIÓN

Alumnos del Curso de Camarero ponen en práctica los conocimientos adquiridos en diferentes establecimientos hosteleros del término municipal palermo. VIVA PALOS

Termina el módulo teórico del Curso de Camarero PRÁCTICAS___Tras tres meses de estudios, los 19 alumnos trabajarán hasta el mes de abril en hoteles y restaurantes de Palos, La Rábida y Mazagón Redacción PALOS | Recientemente conclu-

yó sus clases teóricas los 19 alumnos que asisten al Curso de Camarero que la Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Palos de la Frontera ha organizado en las instalaciones de la guardería Doña Oria, y que comenzaron el pasado 5 de noviembre. El Alcalde, Carmelo Rome-

ro y la concejala del ramo, Gema Domínguez visitaron las instalaciones para felicitar a los alumnos y al profesor por el desarrollo del curso. El primer edil recordó que la formación es una garantía para la inserción en el mercado laboral y deseó a los alumnos que encuentren un empleo pronto en la hostelería. La actividad formativa, de

la que se están beneficiando gratuitamente estos vecinos de Palos, está previsto que concluya en torno al mes de abril. Han sido tres meses de clases teóricas que se complementaran con dos meses de prácticas en distintos hoteles y restaurantes de Palos, Mazagón o La Rábida. En total 580 horas de formación que imparte Francisco José Mar-

tín. El curso va dirigido a personas mayores de 18 años y las clases teóricas se han impartido en la cocina de la Guardería en horario de tarde (de 16:00 a 21:00 h.). Una cocina que fue concebida desde el principio contemplando la función formativa que iba a tener y que se estrenó el pasado otoño para ese fin con este

curso. El contenido de la parte teórica del curso ha incluido módulos de inglés, informática y prevención de riesgos laborales, además de los conceptos propios de la doctrina que se imparte. Los alumnos han aprendido no sólo a servir sino también a preparar cafés, cócteles, creps, sándwiches, etc. Las prácticas, que estarán becadas, se realizarán gracias a convenios que el ayuntamiento ha conseguido firmar con diferentes empresas. Los alumnos recibirán durante los dos meses de prácticas 200 € al mes para cubrir los gastos que le genere el desplazamiento y la manutención en sus correspondientes destinos. El Ayuntamiento ha destinado aproximadamente 18.400 € a sufragar los gastos que genera la puesta en mar-

cha de este curso. Con esta dotación se cubrirá el salario del monitor, el seguro de los alumnos, las becas, y el equipamiento y consumibles que sean necesarios. El curso está financiado al 100% por el Ayuntamiento y con coste cero para los alumnos. Gema Domínguez resaltó la apuesta que el consistorio, a través de la formación para el empleo, viene realizando durante muchos años, recordando que en esto últimos años se ha intensificado aún más. Por su parte, el Alcalde puso a disposición de los alumnos los medios municipales “para que sean siempre herramientas con las que podáis contar”. Por último Carmelo Romero se comprometió a seguir ofertando formación para mejorar la cualificación profesional de los palermos.


viva ENERO DE 2013

21


22

ENERO DE 2013

viva

Local | Actualidad TEATRO

CERTAMEN DE RELATOS CORTOS

Las artes escénicas toman la casa de la Cultura

1.800 euros para premiar el arte de contar historias

OBRAS___El público disfrutó con el Taller de Aljaraque, que representó ‘Una Silla para Chejov ‘y el Grupo el Desván, con los Sainetes de los Hermans Álvarez Quintero

Dos escenas de la representación de la obra ‘Una silla para Chejov’, a cargo del taller de Teatro de Aljaraque. VP

Redacción

| La Casa de la Cultura Vicente Aleixandre de Palos fue tomada a principios de febrero por las artes escénicas con la representación de ‘Una silla para Chejov’, que corrió a cargo del Taller de Teatro de Aljaraque, que presentó la obra bajo la versión y dirección de Myriam Toscazo. Estaba compuesta a su vez por cuatro obras cortas tituladas: ‘El canto del cisne’, ‘Petición de mano’, ‘El oso’ y ‘La boda’. Por su parte varios Sainetes de los Hermanos Álvarez Quintero fueron representados por el grupo local El Desván, que llevó a escena los sainetes titulados ‘Como los chorros del oro’, ‘El cuartito de hora’, ‘Ganas de reñir’ y ‘Sangre gorda’. Todas estas piezas tienen en común que en todas ellas una pareja de enamorados discute por cualquier motivo. En ‘Ganas de reñir’ se tatra el hecho de que cuando una mujer tiene ganas de reñir, riñe, no importa si tiene motivos o no. Julián tiene que aguantar las ganas de pelear de Martirio. En ‘Sangre Gorda’, intervienen dos personajes, Santiago, un hombre parsimonioso, calmado y falto de reacción, que tiene la sangre gorda, en el argot popular, y Candelita, una joven vivaracha y despierta a la que viene

PALOS

Los palermos pudieron disfrutar de ambas representaciones de manera gratuita para pasar un buen rato cortejando desde hace dos años pero sin acabar de declararle su amor. En la obra, Candelita lo mueve a declararse haciéndole hablar con una artimaña de celos. Por lo que se inventa que el novio de su hermana la corteja, lo que desesperará a Santiago, quien, tras superar una prueba final, se declara. En ‘El Cuartito de hora’, Rogelio y María Luisa son un matrimonio acomodado, sin preocupaciones económicas. Pero desafortunadamente, a la hora de reñir no hay distinciones entre ricos y pobres. Nadie está salvo de una buena discusión, lo único que hay que hacer es, cómo dice Rogelio, aguantar un cuartito de hora. En ‘Como los Chorros del Oro’, la relimpia Mercedes, viuda con una niña de 10 años, es cortejada por el requetesucio Juan Manuel, viudo con otra niña. La suciedad del enamoradizo galán, en contraste con la limpieza esmerada de la enamoradiza viudita acabará dando sus frutos.

Un momento de uno de los sainetes representados. VP

Escena teatral de el grupo El Desván. VP

PALOS | El ayuntamiento de Palos de la Frontera ha convocado la décimo octava edición de los Premios de Relatos Cortos "Ciudad de Palos". Según las bases, en el mismo podrán participar todos los escritos de lengua castellana que lo deseen. Los relatos deberán ser originales e inéditos, de temática libre, de una extensión mínima de dos folios y una máxima de cuatro, no pudiéndose presentar más de dos obras por autor. Los premios se convocan en dos modalidades, una de Relatos Cortos en la que podrán participar los mayores de 18 años y otra, de Cuentos Infantiles (de 12 a 18 años), que se convoca por primera vez este año. En la modalidad de Relatos Cortos se concederán tres premios; el primero dotado con 700 euros, el segundo, de 500 euros y, el tercero de 300 euros, que recaerá en un palermo si los dos primeros premios se han ido fuera. Y en el de Cuentos Infantiles un solo premio de 300 €. El jurado se reserva el derecho de declarar desierto el premio si así lo estima y a conceder cuantas menciones crea oportunas. Los relatos deberán enviarse antes del 1 de marzo a la biblioteca municipal "Antonio Gala". La entrega de los premios se realizará en las fiestas de abril siendo condición indispensable para la obten-

ción del mismo la presencia de los autores galardonados. El relato premiado quedará a disposición del Ayuntamiento que podrá editar y publicar la obra. Los únicos que no pueden participar son las personas que hayan conseguido premios en ediciones anteriores. Estos Premios cuentan con una amplia trayectoria en Palos, en la edición del 2012 se presentaron unos 65 relatos que vinieron de distintos puntos de la geografía nacional, Madrid, Málaga, Aranjuez, León, Álava, Valladolid, Granada, Mérida, Teruel, Toledo, etc... A la convocatoria de este Premio se le da una amplia cobertura enviándola a todas las bibliotecas públicas de capitales de provincia y municipios de más de 10.000 habitantes. La concejala de Cultura, Teresa García, ha resaltado la ingeniosidad y el nivel literario de los relatos que han participado en ediciones anteriores.

Ganadores en 2012 En 2012 la obra ganadora fue "No confíes nunca en desconocidos", de Daniel Morales, de Málaga; el segundo premio se fue para la obra "Cuando sea mayor" de Juan Antonio Chamorro, de Andujar (Jaén) y el tercero, recayó en una vecina de Palos, Ana María Domínguez Garrocho por su obra "Senderos de una vida".


viva ENERO DE 2013

23

Local | Actualidad TURISMO

Proponen que una ruta turística una los 4 puertos colombinos ENCUENTRO___La Diputación se ha reunido con la Asociación de Estudios Iberoamericanos Rábida, promotora de la idea, y realizará un informe sobre la viabilidad de este proyecto referente a Palos, La Rábida, Huelva, Moguer y San Juan Redacción PALOS | El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, ha mantenido una reunión con el presidente de la Asociación de Estudios Iberoamericanos, David González Cruz, en la que han abordado las propuestas de actuación en el entorno de La Rábida en las que viene trabajando la Diputación. La Asociación de Estudios Iberoamericanos ha presentado a la institución provincial una serie de propuestas, entre las que destaca la unión de los cuatro puertos colombinos de Huelva -Palos, Moguer, San Juan del Puerto y La Rábida- a través de pantalanes de madera. Esta iniciativa ha sido bien acogida por la Diputación, que se ha ofrecido a realizar un informe sobre la viabilidad técnica y económica del proyecto. Otras de las propuestas presentadas, algunas de las cuales están contempladas por la propia Diputación, son relativas a la adaptación y accesibilidad para personas con movilidad reducida –para lo que la institución provincial ya ha firmado un convenio con la Once- , a la

Representantes de la Asociación de Estudios Iberoamericanos Rábida y de la Diputación Provincial. VP

David González Cruz conversa con Ignacio Caraballo. VP

señalización turística en los miradores naturales o la reubicación de monumentos. Asimismo la Asociación propone separar visualmente el Convento de La Rábida de la actuación que se acomete en la parte baja, que tiene una estética contemporánea. En el encuentro, en el que también han estado presentes el diputado de Infraes-

un "excelente complemento" al proyecto integral de remodelación que la Diputación está llevando a cabo en La Rábida. Según Caraballo, "estamos trabajando para mejorar el entorno y adaptarlo a los nuevos tiempos, siempre respetando la enorme carga histórica que encierra este enclave, un lugar de referencia tanto para los onubenses como para quie-

tructuras, Alejandro Márquez y la diputada de Cultura, Elena Tobar, la institución ha subrayado que se está trabajando con el consenso de todos los agentes implicados en el entorno de La Rábida. Para ello, la Diputación viene entablando una ronda de contactos con instituciones y asociaciones -como el Ayuntamiento de Palos, la

Asociación de Vecinos de la Rábida, la Sociedad Colombina, la Comunidad Franciscana, etc.- con el objeto de dar a conocer el Proyecto de la Rábida y lograr que cualquier actuación esté consensuada. El presidente de la institución provincial ha destacado el atractivo turístico que supondría la unión de los puertos y ha asegurado que sería

nes visitan la provincia". Por su parte, el presidente de la Asociación de Estudios Iberoamericanos considera muy positivo este encuentro, en el que se han tratado diversos temas y proyectos relacionados con los lugares del Descubrimiento, con el fin de poder colaborar con la Diputación de Huelva en la difusión de los lugares colombinos.


24

ENERO DE 2013

viva

Local | Actualidad OCIO

55 palermos pasan un fin de semana ideal en Granada NIEVE Y MONUMENTOS___Sierra Nevada y las visitas a la Alhambra, parte del plan de viaje organizado por el Ayuntamiento

Todas las familias participantes en el viaje, a las puertas de la Alhambra. VP

Redacción PALOS

U

n total de 55 palermos decidieron aprovechar esta oferta que el Ayuntamiento de Palos de la Frontera propone y subvenciona en un 50 por ciento para que los vecinos de este municipio puedan pasar un fin de semana distinto disfrutando de la nieve y Granada. Esta iniciativa nació hace 9 años incluyéndose en el programa ‘Jóvenes por Andalucía’, y dos años después esta propuesta se amplió al colectivo de las familias. Gema Domínguez, concejala de Participación Ciudadana y Juventud del ayuntamiento palermo, que ha acompañado a las familias durante la excursión, mantiene que “resulta gratificante comprobar cómo los vecinos disfrutan no solamente del viaje sino de la compañía de sus seres queridos. Además éste viaje es muy interesante para ellos porque les resulta muy asequible”. El viernes, día 1, la salida tuvo lugar en torno a las cuatro de la tarde. La jor-

nada del sábado discurrió en Sierra Nevada, donde por la mañana tuvo lugar un curso de esquí, al mediodía el almuerzo y por la tarde regreso al hotel, donde los visitantes pudieron contar las vivencias de ese apasionante día en la nieve. El domingo,la visita se llevó a cabo en Granada, visitando tanto la Alhambra como el Generalife, ambas visitas guiadas, con una interesante información. De esta forma, se dio una completa oferta turística en la que se aunaron la diversión de un día en la nieve con ocio cultural y festivo; por la tarde regreso a Palos. Gema Domínguez nos cuenta que el fin de semana señalado para los jóvenes será del 22 al 24 de febrero, “para ellos lo más atractivo es sin duda la práctica de los deportes de invierno por excelencia, por eso en la programación hemos decidido sustituir la visita turística por otra jornada en la nieve. Y además de practicar el ski podrán practicar el snow board”. El plazo de inscripciones se abre hoy y termina mañana en el centro de información juvenil.

‘‘

La concejal Gema Domínguez: “Gratifica comprobar cómo los vecinos disfrutan no solo del viaje, sino de sus seres queridos

Los niños disfrutaron con la nieve e hicieron muñecos. VP


viva ENERO DE 2013

25

Los jóvenes disfrutaron mucho esquiando sobre la nieve. VP

Jóvenes ymayores disfrutaron con las actividades en la nieve. VP

Una familia palerma posa en el Patio de los Leones. VP

Los jóvenes palermos, esquiando. VP

Nadie quiso dejar pasar la oportunidad de inmortalizar el momento. VP

Un viaje muy familiar. VP

Un monitor instruye a los más pequeños. VP

Los palermos, durante la visita guiada. VP

Un grupo de los visitantes posan junto a varios monitores en Sierra Nevada. VP

La concejala Gema Domínguez.VP


26

ENERO DE 2013

Provincia | Diputación

viva

SOLIDARIDAD El presidente de Resurgir llama a los ayuntamientos y asegura que en la capital “no hay apoyo”

COLABORACIÓN

Diputación aporta este año 350.000 euros al Economato de Resurgir

Encuentro sobre las actuaciones que se ejecutan en La Rábida

APORTACIÓN___ Lo entregado por el ente provincial supone 50.000 euros más que el año pasado AYUDA___ Para las familias que residan en municipios menores de 20.000 habitantes Redacción

| El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, y el presidente de la Asociación Resurgir, Manuel García Villalba, han firmado este miércoles un convenio de colaboración por el que la institución provincial aportará en el presente año 2013 un total de 350.000 euros a esta organización. Se trata de una aportación que supone 50.000 euros más que en el pasado año 2011, con el objetivo de que familias de la provincia onubense en situación de necesidad puedan comprar en su Economato Social. En rueda de prensa, tras firmar el convenio, Ignacio Caraballo, que ha incidido en que la aportación de la Diputación Provincial de Huelva va destinada a aquellas familias que residan en municipios menores de 20.000 habitantes, ha destacado “la importancia” de esta asociación, cuyo modelo de economato ha sido copiado por otras provincias, al tiempo que también ha indicado que, incluso, desde la institución provincial van a contactar con otras diputaciones con el objetivo de exportarlo, “debido a su buen funcionamiento”. La Diputación Provincial de HUELVA

Un instante muy mediático del último pleno celebrado en la Diputación. VH.

Huelva colabora con el Economato de Resurgir desde el año 2009 con el objetivo de facilitar que personas y familias de la provincia onubense que atraviesen dificultades económicas puedan abastecerse de productos de primera necesidad a un precio simbólico en el Economato Social, no obstante el presidente del ente provincial, ha indicado en el acto de la firma del nuevo convenio con la asociación, que los artículos

son artículos “de primeras marcas”. Así, Ignacio Caraballo ha recordado que el pasado año 2011 un total de 4.300 familias y de 18.000 personas de la provincia onubense se beneficiaron de este programa, una circunstancia que, a su juicio, “demuestra la necesidad de seguir apoyando esta iniciativa social, sobre todo en momentos de dificultades económicas como los que atravesamos” en la actuali-

dad. “Se trata de un proyecto loable y supone la tabla de salvación para muchas familias de la provincia en una crisis que está extendida y que cada vez es más intensa”, ha enfatizado el presidente del ente provincial. Por su parte, el presidente de Resurgir ha mostrado su agradecimiento a la Diputación de Huelva por el apoyo que les ha prestado durante todos estos años, con el que

“hemos conseguido llegar a miles de familias en la provincia”, indicó, al tiempo que ha añadido que los ciudadanos “están cansados de las palabras de los políticos y quieren hechos, y esto es un hecho”, en referencia a la firma del nuevo convenio, porque, a su juicio, “no se tiene constancia del sufrimiento de las familias”. García, además, también ha valorado la red solidaria que se está extendido a lo largo de toda la provincia de Huelva, las aportaciones realizadas por Cáritas Parroquial y el trabajo de los voluntarios de Resurgir, pero ha realizado un llamamiento a los ayuntamientos porque “se es parte del problema o de la solución”, a lo que ha añadido que en Huelva capital “no hay apoyo” para cubrir los problemas de los usuarios del Economato. “Los ayuntamientos se tienen que implicar”, ha hecho hincapié el presidente de la asociación, y ha manifestado que algunos ayuntamientos han firmado convenios, pero el problema, según ha insistido “se agudiza en la capital y el Ayuntamiento se tiene que implicar porque una ciudad no solo la forman luces y edificios, lo principal son las personas”.

| El presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo, ha mantenido una reunión con el presidente de la Asociación de Estudios Iberoamericanos, David González Cruz, en la que han abordado las propuestas de actuación en el entorno de La Rábida en las que viene trabajando la Diputación. La Asociación de Estudios Iberoamericanos ha presentado a la institución provincial una serie de propuestas, entre las que destaca la unión de los cuatro puertos colombinos de Huelva -Palos, Moguer, San Juan del Puerto y La Rábida, a través de pantalanes de madera. Esta iniciativa ha sido bien acogida por la Diputación, que se ha ofrecido a realizar un informe sobre la viabilidad técnica y económica del proyecto. Otras de las propuestas presentadas, algunas de las cuales están contempladas por la propia Diputación, son relativas a la adaptación y accesibilidad para personas con movilidad reducida –para lo que la institución provincial ya ha firmado un convenio con la Once- , a la señalización turística en los miradores naturales o la reubicación de monumentos. Asimismo la Asociación propone separar visualmente el Convento de La Rábida de la actuación que se acomete en la parte baja, que tiene una estética contemporánea. En el encuentro, la institución ha subrayado que se está trabajando con el consenso de todos los agentes implicados en el entorno de La Rábida.

HUELVA

COORDINACIÓN Entre la Diputación Provincial y la Delegación de Economía y empleo y la Educación

La adaptación de los planes formativos Redacción HUELVA | La Diputación de Huel-

va y la Junta de Andalucía han firmado un convenio de colaboración para llevar a cabo un estudio por las distintas comarcas y elaborar un diagnóstico con las necesidades formativas de cada territorio para adecuar el perfil del demandante de empleo al mercado laboral de su zona. Así lo han puesto de manifiesto en rueda de prensa el presidente de la Diputación, Ignacio

Caraballo, y los delegados de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, y de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Eduardo Muñoz y Vicente Zarza, respectivamente. El fin del convenio, que tendrá una duración de un año, es “potenciar el desarrollo social, laboral y económico de la provincia de Huelva”. En este sentido, Caraballo ha apuntado que habrá seis grupos de trabajo, uno por cada comarca de la

provincia como Sierra, Condado, Andévalo, Costa, Campiña y Cuenca Minera, ya que considera que de este modo se podrá tener un conocimiento cercano a las necesidades de cada zona. Convencido de que con este convenio se ponen de manifiesto “la implantación en el territorio de la Diputación y la fuerza de la Junta de Andalucía”, Caraballo ha resaltado que ante un mercado laboral “tan competitivo” cobra más importancia la formación y la

necesidad de que “las distintas administraciones colaboremos para intentar abrir nuevos caminos”, ha añadido. Por su parte, Zarza, ha explicado que con este diagnóstico se verán las debilidades y fortalezas en materia de formación de cada zona y por ello el equipo del departamento de Orientación Educativa trabajará en este proyecto junto al resto de técnicos de la institución provincial y de la administración regional.

Caraballo, durante la firma, flanqueado por Zarza (i) y Muñoz. VH


viva ENERO DE 2013

27

Provincia | Diputación OBRAS Forman parte del total de siete actuaciones que se realizan en la red del Condado

¿PARA? Resolución de problemas

Reformada la carretera entre Paterna del Campo y Tujena

Talleres de educación en valores y fomento de la convivencia

MEJORAS___Las obras efectuadas en el firme de la vía han contado con un presupuesto de 228.000 euros con cargo al programa europeo Forum II Redacción HUELVA |El Diputado de Infraes-

tructuras, Alejandro Márquez, acompañado por el diputado territorial del Condado, José Villa y la alcaldesa de Paterna del Campo, Rocío Álvarez, ha inaugurado las obras de mejora de la carretera provincial HU-6108 que une el núcleo urbano de Paterna del Campo con la aldea de Tujena. Se trata de la única carretera que comunica a la aldea de Tujena con su núcleo urbano de referencia, Paterna del Campo, y con el resto de la red viaria, resultando una comunicación indispensable, tanto para la población de Tujena como para las explotaciones agrícolas y ganaderas de la zona La carretera tiene una longitud total de seis kilómetros y medio y discurre por una llanura típica de la comarca del Condado, bordeada en la práctica totalidad de su recorrido por tierras de labor y explotaciones agrícolas de distinta naturaleza. El ancho

Momento de la inspección a la carretera tras las obras. VH

irregular de la calzada, el deterioro del pavimento y la escasa señalización dificultaban la circulación en condiciones de seguridad. Las obras han consistido en la retirada de los elementos de señalización obsoletos, la limpieza de márgenes y la

mejora del drenaje longitudinal de la vía. También se ha actuado en el firme sellando e impermeabilizando el pavimento de todo el trazado. Finalmente se han colocado algunos tramos de biondas en las zonas más peligrosas. El presupuesto total de las

obras ha sido de 228.513 euros, financiados con cargo al programa Forum II y en ellas han trabajado 16 personas. Según Márquez las obras forman parte del total de Siete actuaciones que la Diputación está llevando a cabo en la red viaria del Condado.

BENEFICIADOS 36 municipios menores de 3.000 habitantes con escolares de entre 8 y 12 años

Unos 2.000 escolares aprenden a ‘Leer, jugar e imaginar’ con la Diputación por toda la provincia El Área de Cultura de la Diputación de Huelva ha puesto en marcha la campaña de fomento a la lectura ‘Leer, jugar, imaginar’, dirigida a escolares de la provincia. 36 son los municipios menores de 3.000 habitantes que participan en esta campaña, que se desarrollará hasta junio de 2013, con un coste total de 18.500 euros. A través de esta iniciativa se pretende realizar un esfuerzo renovado por la cultura de base, en la que el libro y la lectura juegan un papel primordial. La actividad se realiza en los centros educativos públicos de la provincia y va dirigida a escolares de edades compren-

HUELVA |

didas entre los ocho y los doce años, que es el segmento idóneo para la adquisición de los hábitos de lectura. La campaña ‘Leer, jugar, imaginar’ implicará a un total de 2.000 escolares de los municipios menores de 3.000 habitantes de la provincia de Huelva. El conjunto de actividades que integran la campaña de fomento de la lectura persigue el principal objetivo de educar al niño para que llegue a ser un buen lector. Para ello, es imprescindible enseñarle a leer un libro con placer y entusiasmo, capacitándolo para una lectura comprensiva. También se pretende, a través de estas

actividades, estimular la imaginación y la creatividad a partir de las lecturas y que el niño se divierta cultivando su propio espacio literario. Desde el Área de Cultura de la Diputación Provincial de Huelva se pretende, a través de esta campaña, responder a la necesidad de crear hábitos lectores en los menores bajo una metodología lúdica y atractiva que fomente la lectura, el diálogo y el respeto. El ejercicio habitual de la lectura aporta al lector desarrollo personal y facilita la comprensión del mundo, que son instrumentos esenciales para la comunicación.

Constituyen una herramienta útil para la prevención de problemas de infancia y mejora de convivencia HUELVA | El Área de Bienestar Social de la Diputación de Huelva promueve y participa en distintas iniciativas de formación y ocio destinadas a los más pequeños, a los adolescentes y a las familias en general, iniciativas que tienen como finalidad potenciar la educación en valores como la convivencia y la tolerancia, así como facilitar pautas de actuación ante conflictos familiares. Así, la diputada del Área de Bienestar Social, Rocío Cárdenas, ha inaugurado en San Juan del Puerto los Talleres de convivencia y educación en valores ‘Chamán’, que se encuentran englobados dentro de los alrededor de 40 talleres existentes en la provincia que la Diputación de Huelva viene poniendo en marcha desde el año 2000. Este proyecto constituye una herramienta muy útil para la prevención frente a problemas

Breves

de la infancia y para la mejora de la convivencia en general. Los talleres se desarrollan con un carácter abierto e integrador y tienen como principales objetivos prevenir situaciones de riesgo para los menores, contribuir a su inserción e integración social, mejorar aspectos personales para la convivencia familiar y social, posibilitar el crecimiento personal y social de los niños y niñas y dinamizar al colectivo en su propio medio social. El método de trabajo que se utiliza con los menores es muy participativo y práctico. Además, de forma transversal, se trabajan temas como la autoestima, la igualdad, la responsabilidad, la comunicación, la interculturalidad y el respeto. Las actividades que se realizan durante los talleres comprenden acciones tanto lúdico-recreativas como socioculturales, medioambientales y formativas. El proyecto ‘Chamán’ abarca municipios de dos zonas de trabajo social (el cinturón agroindustrial y la Ribera del Tinto) y está dirigido a menores de los municipios de Gibraleón, San Bartolomé de la Torre, San Juan del Puerto y Lucena del Puerto.

CURSOS PARA DOCENTES

Más habilidades comunicativas HUELVA | Veinte formadores que

VILLALBA DEL ALCOR

Libro sobre la vida en el convento local

Detalle del cartel. VH

participan como docentes en los cursos que se están impartiendo dentro del programa Huelva Avanza II han asistido a un taller de formación, cuyo objetivo es facilitarles herramientas de conocimiento y gestión para hacer más fácil su trabajo diario.

HUELVA | El diputado territorial

CURSO ONLINE

de El Condado, José Villa, ha presentado el libro ‘Desde la clausura Carmelita. Margarita de La Cruz Esquivel y Ponce de León’, escrito por Balbino Velasco Bayón, destacable autoridad académica y religiosa, que, junto con la alcaldesa de Villalba del Alcor, Manuela Daza, han acompañado al diputado territorial en la presentación del libro. Es una obra de gran valor histórico y testimonial.

Gestión eficiente del alumbrado HUELVA | La Agencia Provincial de la Energía de Huelva, dependiente de Diputación,ha puesto en marcha un curso Online en herramienta SIG cuyo principal objetivo es la creación de mapas lumínicos y de un inventario actualizado del alumbrado público e y instalaciones municipales.


www.andaluciainformacion.es

Nยบ 48 | enero de 2013


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.