Viva Palos enero 2014

Page 1

Nº 60 | enero de 2014

Palos

ENTREVISTA A

Manuel H. Martín El cineasta onubense ha vuelto a estar nominado a lo premios Goya P28-29

AYUNTAMIENTO

P3

Sumario ESCULTURA

Un caracol de acero para la ciudad P5

URBANISMO

En marcha las obras del nuevo Museo Naval P7 Fotografía de uno de los plenos junto con la imagen de un recibo y el carné de familia numerosa, necesarios para solicitar la bonificación VP

La bonificación del IBI, una realidad para las familias

DEVOCIÓN

PLAZOS___El Ayuntamiento de Palos aprobó bajar el impuesto y bonificaciones para familias numerosas, Romerito en que pueden ya solicitarse durante todo el mes de febrero BAJADA___La medida supone que los palermos honor a la patrona paguen de media en torno al 6% menos en el recibo de este año y en algunos casos bastante menos P8 INFRAESTRUCTURAS

Palos evita los cortes de agua tras una grave avería AYUDAS

n El pasado fin de semana se produjo la rotura de una tubería principal de

suministro que provocó que los vecinos de Moguer y Beas estuvieran más de 24 hora sin agua. Esta situación no afectó a Palos debido a las importantes inversiones realizadas en materia de infraestructuras hídricas en la localidad, por lo que lo veciones palermos no sufrieron corte alguno en el suministro de agua a pesar de la avería registrada. P4

Nueva entrega de portátiles y becas erasmus P14-15 El alcalde de Palos, en la zona dónde se produjo la avería. VP


2

ENERO DE 2014

La dos

Dirección postal

Dirección electrónica

Teléfono

Móvil

Avda. Italia, nº 31, 1º B 21001 Huelva

vivapalos@publicacionesdelsur.net

959-282625

608-882569

viva

Edita Periódicos Gratuitos VIVA. Grupo Publicaciones del Sur SA | Consejero delegado José Antonio Mallou Díaz | Director de Expansión Joaquín Ladrón de Guevara | Delegado en Ciudad Ana Hermida | Redacción Mario Asensio y María Romero.

Imagen del mes

Preparados para la Feria Medieval n Aún falta para la celebración de una nueva edición de la Feria Medieval del Descubrimiento de Palos, uno de los momentos más importantes del año en la localidad. Los más pequeños han tenido la ocasión de prepararse para esta cita con la celebración de un banquete medieval. Los niños de infantil del Colegio Hermanos Pinzón sacaron de los baúles las ropas que probablemente lucirán en la recreación del 1492 que tan presente se tiene en el pueblo. Pasaron un gran rato y la imagen habla por sí sola. VP

Carta al director

Esto es un Carnaval Este lector habla de la fiesta del carnaval y cómo se vive en Huelva para acabar comparando la fiesta con la sociedad actual, marcada por la crisis económica y social

l mes de febrero es sinónimo de carnaval, la fiesta de la alegría, de los disfraces, de las coplas bien cantadas, las críticas, las que hacen reír, la serpentina y el confetti... El carnaval es una fiesta única y lamentablemente no se celebra en todas las localidades de la provincia de Huelva y en otros muchos rincones de España, ya que en todos los lares no existe la misma tradición. Sin embargo, comentándolo con un amigo nos dimos cuenta que aunque no conscientemente en los últimos tiempos hay carnaval en todas las épocas del año y en prácticamente todos los lugares. No se me ocurre otro mejor término para calificar la realidad actual que tenemos que sufrir en España. Si se dice que

E

febrerillo es loco, estamos instalados en la locura, la falta de honradez, de criterio y de esperanza. Aquí nadie se salva y todos interpretan un papel en la escena carnavalera. Los responsables de la crisis, los bancos han puesto la mano para recibir por la cara más direnero del mucho que ya ganaron a costa de sus clientes y a cambio ni un crédito o una hipoteca más para reactivar la economía. Nada de eso, toca desahuciar y provocar dramas. En el estamento político ningún partido ha demostrado estar a la altura, salvo contadas excepciones, y se han visto superados por la situación, sin saber qué medidas tomar. Desde luego han sido las equivocadas y si algún día salimos de la crisis, nos daremos cuenta de lo de-

rechos que hemos perdido por el camino, la precariedad en la que nos hemos instalado, el retroceso social que sufrimos. Puro Carnaval. Pero no se escapan los ciudadanos, que son responsables de lo que votan, que también fomentan el fraude a pequeña escala y que alientan la economía sumergida. Para fiesta siempre hay dinero y no hay bares vacíos. Más vacías están las bocas de muchos niños de los que nadie se acuerda, padres de familia muy cualificados que ya son viejos para un mercado laboral que machaca a quien forma parte de él. Esto es carnaval y nos confunde, sonreimos por no llorar y nos agaramos a lo poco que tenemos para creer.. Juan Gil Sánchez


viva ENERO DE 2014

3

Palos

Palos evita el corte de agua tras una avería que afectó a Moguer

Un caracol de acero, la nueva escultura que embellecerá la ciudad

P4

P5

AYUNTAMIENTO

Las familias numerosas ya pueden solicitar la bonificación del IBI PLENO__El Ayuntamiento aprobó bajar el impuesto y bonificaciones para familias numerosas

BAJADAS___Posibilitará que los palermos paguen en torno al 6% menos en el recibo de este año

ALCALDE__ “Hay municipios que congelan algunos de sus impuestos o tasas pero no todos como nosotros”

Redacción PALOS | Ya está abierto el plazo para que las familias numerosas de Palos puedan solicitar la bonificación del impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza Urbana (IBI) que el Ayuntamiento aprobó en pleno el pasado mes de noviembre. El plazo permanecerá abierto hasta el 27 de febrero y los interesados deberán aportar, junto con la solicitud, el titulo de familia numerosa, copia del último recibo del IBI y certificado de empadronamiento colectivo. El pasado 30 de diciembre se publicó, en el BOP, la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, que establece una bajada general del tipo impositivo, así como una bonificación a favor de las familias numerosas. La propuesta del alcalde, Carmelo Romero, que salió adelante en sesión plenaria posibilitará que todos los palermos paguen en torno al 6% menos de IBI en el recibo del año en curso, al reducirse el tipo de gravamen del 0,74% (en el que estaba desde 1.999) al 0,70%. Además a la cuota resultante las familias numerosas podrán aplicar una bonificación que oscilará entre el 10% y el 30% dependiendo del valor catastral de su vivienda y de la categoría de familia numerosa que ostente. Para las familias numerosas de categoría general las bonificaciones contempladas son del 20%, si el valor del inmueble es inferior a 75.000 €; del 15%, si el valor del inmueble es inferior a 100.000 €; o del 10%, si el valor de su casa es superior a 100.000 €. En el caso de las familias numerosas de categoría especial los porcentajes son del 30%, del 20% o del 15 %.

Un momento de un pleno municipal. VP

En este punto habría que recordar que el Gobierno local amplió el plazo en periodo voluntario para el pago de estos recibos, que en Palos termina el 30 de noviembre. En noviembre el pleno también aprobó una bajada de la tasa por recogida de residuos sólidos urbanos un 17%. Desde 1999 los palermos venían pagando por vivienda 36 €, ahora pagarán 30 €. Los mayores de 65 años que viven solos están exentos del pago de esta tasa. El Ayuntamiento también ha dispuesto una bonificación respecto a la tasa aplicada a las familias con varios hijos matriculados a la vez en el servicio de escuela infantil municipal/guarderías. En estos casos el primer hijo pagaría mensualmente 30 € y el segundo pagaría sólo la mitad. Otros ejemplos de la sensibilidad del Gobierno Local con determinados colectivos del municipio es la bonifica-

ción del 50 % en la acometida del agua para el suministro domiciliario de la que disfrutan los jóvenes que se compren o construyan su primera vivienda. O la bonificación del 100% de la parte que corresponde pagar a los usuarios palermos del Servicio de Teleasistencia a mayores. O el no cobrar nada a hosteleros y restauradores por ubicar sus terrazas en la via publica. El alcalde asegura que los impuestos, tasas y precios públicos llevan más de una década congelados en Palos. Los impuestos de Vehículos de Tracción Mecánica, Actividades Económicas, Plusvalía y Construcciones, Instalaciones y Obras permanecen congelados en Palos desde el año 2000. Estos son los tributos que afectan en mayor medida al bolsillo de los ciudadanos. Por lo que respecta a las tasas y precios públicos, que se les cobra a los ciudadanos por la presta-

Publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) referida a la bonificación del IBI en Palos. VP

ción de un servicio, como marca la ley, el Ayuntamiento palermo tampoco ha practicado ninguna subida desde el año 2.000. Palos, se sitúa así, según declaraciones de su primer edil, entre los municipios

con menor presión fiscal de Andalucía. "Según nuestros datos, hay municipios que congelan algunos de sus impuestos o tasas pero no todos como nosotros. Nuestra política supone no sólo un claro compromiso sino un

esfuerzo dilatado en el tiempo que hay que tener mucha voluntad para mantener. Se trata de gestionar bien, gestionar con conciencia y teniendo siempre muy presente que te debes a tus vecinos".


ENERO DE 2014 viva

4

Local | Actualidad INFRAESTRUCTURAS

Palos evita los cortes de agua tras una avería que sí afectó a Moguer y Beas SUMINISTRO__ Las buenas infraestructuras del municipio permitieron que la rotura de una tubería no afectara al suministro de los vecinos de Palos ACTUACIÓN__ El alcalde decidió bajar la presión del agua para optimizar al máximo los recursos disponibles Redacción PALOS | Los esfuerzos y las in-

versiones que en materia de agua ha hecho el Ayuntamiento de Palos en los últimos años ha permitido que la avería en una conducción de la planta potabilizadora del subsistema del Tinto, dependiente de Giahsa, no afecte a los vecinos del municipio. Mientras que los vecinos de Moguer, se han llevado más de 24 horas sin suministro de agua potable, y los de Beas también se han visto sin agua aunque por menos tiempo, en Palos los ciudadanos no han sufrido corte alguno. El sábado se rompió un codo de la conducción de Giahsa, en un punto cercano a la gasolinera BP de la carretera de Mazagon, una insfraestructura que da suministro de agua potable en alta, a las localidades de Beas, Palos y Moguer. Este incidente ocasionaba un corte en el suministro de agua hasta los depósitos de las mencionadas localidades y como consecuencia que en Moguer y Beas el agua dejera de llegar a los domicilios. Las labores de repara-

ción fueron complicadas y duraron hasta el domingo por la noche quedando completamente restablecido el servicio en Moguer el lunes sobre las cinco de la tarde y en Beas la madrugada del domingo al lunes. En Palos desde que se tuvo conocimiento de la avería el Servicio de Aguas del Ayuntamiento se puso en alerta. El domingo el Alcalde del municipio, Carmelo Romero, se desplazaba hasta el punto de la rotura para comprobar la magnitud de la misma y las labores de los operarios que se afanaban en la reparación. Tras valorar la situación y, teniendo en cuenta que la capacidad de los depósitos de Palos es de 6.000 m3 , el primer edil decidió bajar la presión del agua para optimizar al máximo los recursos de los que disponía. Esta gestión permitió que los vecinos de Palos no se vieran afectados por esta avería y pudieran hacer vida completamente normal mientras se soluciona el problema. Palos, por tanto, no ha sufrido corte alguno en el suministro de agua potable.

En 2007 se construyó en Palos un deposito de agua de 2000 m3, que supuso una inversión de 300.000 €, y que duplicaba la capacidad de almacenamiento que existía. Hasta entonces Palos sólo tenía un deposito de 2.000 m3. En 2009, se construyó otro deposito de 2.152 m3 que costó 468.000 € llegándose a una capacidad de almacenamiento total de 6.000 m3, el equivalente al consumo total de toda la población y el sector 1 del campo durante dos días. El siguiente paso en la política de aguas fue la construcción de una estación de bombeo que garantizó la presión en el suministro. Se construyó en 2011, en acero inoxidable y se la dotó de un equipo electrógeno que aseguraba su funcionamiento en casos de corte de luz. La infraestructura costó 409.000 €. Durante 2012 y 2013 los esfuerzos municipales en esta materia se centraron en la construcción y soterramiento de una nueva tubería general que conectara la zona que alberga los depósitos, la estación de bom-

El alcalde se personó en la zona para informarse de lo sucedido. VP

beo y la nueva depuradora con las distintas zonas del pueblo. Esta actuación se ejecutó en tres fases. De cara al futuro, lo que el gobierno intentará será llevar a cabo la construcción y puesta en marcha de dos grandes sistemas de depuración de agua mediante la instalación de decantadores. En estos momentos el Ayuntamiento está suministrando agua ya potabilizada y lo que pretende de cara al futuro es utilizar su propia agua bruta, depurándola.

Un momento de la reparción de la avería. VP

MANTENIMIENTO

La maqueta de la Santa María vuelve a la Fontanilla tras su restauración Redacción PALOS | Esta réplica de la nave

descubridora presentaba importantes daños por corrosión producido por el propio paso del tiempo, por lo que ha sido retirada y reparada. La base de la carabela, la parte que presentaba más daño, ha tenido que ser reconstruida en su totalidad con nuevas láminas metálicas. Además se ha procedido a su repintado completo, devolviéndole a la emblemática pieza su aspec-

to original Una vez completadas las reparaciones en el taller la carabela ha sido nuevamente colocada en su emplazamiento junto al parque de la Fontanilla, donde se han finalizado los trabajos de pintado. La maqueta de la carabela Santa María fue realizada en el 2002 por el taller de empleo "Promoción metal II" e inaugurada coincidiendo con la festividad de Martín Alonso Pinzón del mismo año.

La carabela ya luce en su sitio habitual, junto al parque de La Fontanilla gracias a la resturación que se ha llevado a cabo . VP


viva ENERO DE 2014

5

Local | Actualidad URBANISMO

El alcalde de Palos, Carmelo romero, junto al escultor del nuevo monumento que se instalará en la localidad, para interesarse por sus avances. VP

Un caracol de acero, la nueva escultura que ornamentará la ciudad VISITA___ El alcalde de Palos, Carmelo Romero, ha visitado recientemente el taller del escultor Chiqui Díaz para interesarse por el desarrollo de esta obra Redacción

| El alcalde de Palos de la Frontera ha visitado recientemente el taller del escultor Chiqui Díaz en la localidad sevillana de Olivares, donde se está llevando a cabo la escultura del Caracol, un nuevo monumento que adornará próximamente la localidad. Esta visita responde al inte-

PALOS

rés del primer edil por conocer los avances del escultor en la confección de este encargo, que se encuentra en su fase final de producción. Se trata de una de las piezas más únicas, exclusivas y originales de las que ha realizado el artista sevillano. El material utilizado para su revestimiento final será acero inoxidable pulido. Según el

artista, lo innovador de esta escultura será la pátina que llevará, superior a la del bronce y más duradera. La escultura alcanzará grandes dimensiones, y se elevará sobre un palo de acero de 6 metros de altura. Aprovechando la visita al monumento del caracol, Chiqui Díaz invitó al alcalde palermo a conocer otras de sus

obras, que lucen ya en numerosas localidades. Este monumento se financiará conjuntamente entre el Ayuntamiento y Cepsa Refinería La Rábida. Con este Caracol, Palos de la Frontera formará parte del selecto grupo de ciudades que cuentan con alguna escultura de este afamado artista.

Un detalle del nuevo monumento. VP


6

ENERO DE 2014

viva

Local | Actualidad OBRAS

EDUCACIÓN

Pruebas para la obtención del título de ESO Redacción PALOS | Para el año 2014, las fe-

chas de realización de las pruebas para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para personas mayores de dieciocho años serán las siguientes: La onvocatoria de abril tendrá lugar el sábado día 26 de abri y la de junio el sábado día 26. El plazo de presentación de solicitudes para la convocatoria de abril es el comprendido entre el 1 y el 15 de febrero, ambos incluidos. 3. El plazo de presentación de solicitudes para la convocatoria de junio, de acuerdo con el procedimiento establecido en el artículo 7.2 de la citada Orden de 8 de enero de 2009, será el comprendido entre el 28 de abril y el 21 de mayo, ambos incluidos. INSTRUCCIÓN SEGUNDA. Procesos de inscripción telemática y registro de datos automatizados. 1. La solicitud de inscripción se puede realizar por vía telemática a través de la web de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte si la

persona solicitante dispone de certificado digital en vigor. 2. En caso de no disponer de dicho certificado digital, se puede realizar la cumplimentación de todos los datos necesarios rellenando el formulario que se habilitará a través de la web de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte y en el Portal de Educación Permanente. Una vez cumplimentados los campos, se imprimirán tres copias (una para la persona solicitante y dos para la Administración). La solicitud de inscripción sólo quedará formalizada cuando se entregue en la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de la provincia en la que se desee realizar la prueba, o bien a través de envío postal (en cuyo caso es imprescindible que las tres copias estén selladas y fechadas por la oficina de Correos) o en cualquiera de los registros y oficinas a que se refiere la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de la Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Aspecto de la calle Santa Ana, donde se han iniciado las obras de mejora. VP

Trabajos de mejora en la calle Santa Ana

OBRAS

Mantenimiento de cunetas en la calle A

INTERVENCIÓN___Se actúa en el alumbrado, acerado, red de saneamiento y telecomunicaciones PLAZO___En dos meses se finalizarán las obras Redacción PALOS | El

Servicio Municipal de Obras del Ayuntamiento de Palos de la Frontera ha iniciado hace unos días las tareas de remodelación y mejora de la calle Santa Ana, así como en la barriada de la Cruz. Estas actuaciones se encuentran comprendidas dentro del Programa ‘Calle por Calle’ que se inició hace ya algunos años y que está consiguiendo con éxito

Esta actuación urbanística se encuentra dentro del Programa municipal ‘Calle por Calle’ cambiar positiva y paulatinamente la fisonomía urbana de la localidad, logrando mejorar los servicios básicos de alumbrado público,

saneamiento, abastecimiento de agua y telecomunicaciones a los vecinos de las diferentes zonas del municipio. Concretamente en estos puntos, como es el caso de la calle Santa Ana, la Concejalía de Obras del consistorio palermo se está dedicando al soterrando el cableado aéreo existente e instalando nuevas canalizaciones tanto para el suministro a agua potable como para el de las

telecomunicaciones. Asimismo los operarios municipales realizarán labores de mejora en el saneamiento y la pavimentación sobre una superficie total de alrededor de unos 357 metros cuadrados. Según ha comunicado el consistorio palermo, para la realización de los trabajos de mejora de la calle Santa Ana hay un periodo previsto de ejecución de alrededor de un par de meses.

Varios operarios realizar sus labores en las cunetas. VP

| El Ayuntamiento de Palos de la Frontera se ocupa del mantenimiento de las cunetas en la calle A. Para estas labores se ha decidido contratar a personas desempleadas locales. En esta ocasión han sido 14 operarios

PALOS

los que se han dedicado a estos menesteres. También se destina esta mano de obras a labores de mantenimiento de otros espacios públicos como solares municipales, parques infantiles, caminos rurales, etc.


viva ENERO DE 2014

7

Local | Actualidad OBRAS

La Casa de la Misericordia, rumbo a convertirse en el Museo Naval PATRIMONIO__El edificio, del siglo XV, sE convertirá en la sede de la Fundación Macías-Monasterio, que cuenta con réplicas de barcos de distintas épocas INAUGURACIÓN__La idea es que abra sus puertas durante la Feria Medieval Redacción PALOS | La Concejalía de Obras ha iniciado los trabajos de remodelación y acondicionamiento de la Casa de la Misericordia, un edificio del siglo XV, para convertirla en sede de la Fundación Macías-Monasterio y Museo Naval de Palos. El pasado verano el Ayuntamiento firmó un convenio de colaboración con la Fundación Macías Monasterio para la cesión, en calidad de depósito durante un plazo de tres años, de las colecciones más importantes de su legado. Concretamente en la Casa de la Misericordia se exhibirán la Colección de Maquetas, réplicas en miniatura de barcos de distintas épocas; la Colección de Buques Escuela, muestras pictóricas que reflejan gráficamente el paso del tiempo en el mundo de la vela, el timón y la navegación y; otros objetos relacionados con la Historia Naval. Operarios municipales de los servicios de obras, carpintería, y electricidad trabajan en el acondicionamiento de las dos plantas de este emblemático edificio local para dotarlo de las condiciones necesarias de cara a su futuro uso museístico. Las Concejalías de Turismo y Cultura trabajan conjuntamente con la de Obras en este proyecto para estudiar la mejor disposición de los elementos arquitectónicos del edificio, su iluminación, su mobiliario y su contenido. En la planta baja las tres estancias existentes se están transformando en una oficina y una sala de exposiciones de unos 90 metros cuadrados. La primera planta, de unos 70 metros cuadrados, es completamente diáfana y las primeras labores de acondicionamiento se están centrando en asegurar las balconadas al exterior. Según el Primer Teniente de Alcalde y Concejal

Una de las réplicas en miniatura que exhibirá el nuevo Museo. VP

La remodelación de la Casa de la Misericordia acogerá el nuevo Museo Naval. VP

Los operarios del ayuntamiento trabajan en el acondicionamiento del edificio para que albergue el Museo Naval de Palos de la Frontera . VP

de Obras, Ricardo Bogado, las tareas de albañilería podrían concluir en una semana dando paso a otros servicios que se ocuparán de un sin fin de detalles. "La intención del Gobierno Local

es que el Museo pueda inaugurarse durante la Feria Medieval", comentaba el edil. La Casa de la Misericordia albergaba hasta hace una semana el Juzgado de Paz que será reubicado en los

edificios de la nueva Plaza de España. El Gobierno Local pensó en este edificio como el más idóneo para albergar el importante patrimonio de la Fundación Macías-Monasterio. La Casa de

la Misericordia se ubica en el centro histórico , a escasos metros de la Casa Museo Martín Alonso Pinzón, y originariamente fue Hospital de la Misericordia, también conocido como de la San-

gre, donde fueron atendidos secularmente los enfermos y marinos de Palos y otras localidades que arribaban en su puerto.Es, por tanto, un edificio histórico vinculado a la carrera de Indias.


8

ENERO DE 2014

Local | Actualidad DEVOCIÓN

.Como cada año, los milagreros celebraron el Romerito, con una peregrinación a pie hasta el paraje rabideño, que no se pudo realizar por las inclemencias meteorológicas. Arriba, Rosendo Cerezo VP

Romerito en honor a la Virgen de los Milagros TRADICIÓN__ La lluvia hizo acto de presencia en este emotivo acto y no se pudo hacer la peregrinación a pie, como cada año, hacia el monasterio de La Rábida Redacción PALOS | El pasado fin de sema-

na se celebró en Palos de la Frontera la tradicional peregrinación a la Rábida en honor a la Virgen de los Milagros. Este año con la climatología tan adversa los milagreros no pudieron desplazarse a pie hasta el paraje rabideño como todos los años.; en cambio pudieron disfrutar de unos momentos de recogimiento durante el rezo del rosario que convirtieron esos instantes en muy emotivos y espirituales para todos. A las 11.00 horas en punto daba comienzo la misa en el Monasterio de La Rábida, lleno como siempre de fieles y devotos a la patrona palerma. Es tradición año tras año que durante la misa del segundo fin de semana de febrero, que es cuando siempre se realiza esta peregrinación o el Romerito, como se le conoce en Palos, se celebre el cambio de hermano

mayor para la romería en honor a la patrona en Agosto. La hermana mayor Antonia Saborido entregó el testigo a Rosendo Cerezo en uno de los momentos más emotivos y especiales de la ceremonia.

Al término de la misma se procedió a depositar ramos de flores ante la imagen de la virgen de los Milagros en su altar. Más tarde la capilla de la Casa Hermandad acogió el rezo del rosario más intimo y familiar donde estuvieron

Antonia Saborido cedía su puesto al nuevo hermano mayor. VP

presentes el hermano mayor y su familia y miembros de la Hermandad. Seguidamente los asistentes a este acto y multitud de vecino que quisieron acompañar al hermano mayor disfrutaron de un aperitivo en la casa de hermandad.

La patrona de Palos, la Virgen de los Milagros. VP

Un momento de la ceremonia en el Monasterio rabideño. VP

viva


viva ENERO DE 2014

9


10

ENERO DE 2014

viva

Local | Actualidad VIVIENDA

El alcalde de Palos, acompañado por cuatro de sus concejales y el Almirante de la Flota, Santiago Bolíbar. VP

Una pareja recibe las llaves de su VPO y 13.000 euros de ayuda Redacción

Una pareja de vecinos de Palos de la Frontera firmó hace unos días las escrituras de su Vivienda de Protección Oficial perteneciente a la promoción Ciudad Joven III. El alcalde de la lcalidad, Carmelo Romero les hacía entrega de las llaves y la documentación correspondiente de la que ya es su nueva vivienda tras cumplir con todos los trámites pertinentes. Los nuevos propietarios recibieron junto con las llaves del inmuebles ayudas municipales por un valor que ascendía a un total de 13.000 euros. Esta cantidad corresponde a la entrega de un cheque vivienda a la pareja, que tiene un valor 7.000 euros y que el consistorio palermo los aporta a fondo perdido. Además también recibieron los nuevos propietarios de la vivienda un pósito municipal por valor de un total de

PALOS |

6.000 euros a devolver hasta en un plazo de 6 años y sin intereses. Además estos vecinos contarán con una bonificación adicional de 105 euros mensuales sobre el recibo del préstamo hipotecario durante los tres primeros años y con la posibilidad de solicitar la bonificación del 50% en las tasas de enganche de agua. Tras las firmas de escrituras los nuevos propietarios visitaban su casa con el Alcalde de la ciudad. Un adosado en la Barriada de los Pueblos Hermanos por el que han pagado algo más de 100.000 euros. La vivienda tiene una superficie de 84 metros cuadrads divididos en dos plantas, garaje y trastero. Con ésta se han entregado ya 16 de las 30 casas que conforman "Ciudad Joven III", una promoción de VPOs promovidas por el Ayuntamiento.

Un momento de la sesión extraordinaria de la Real Sociedad Colombina Onubense. VP


viva ENERO DE 2014

11

Local | Actualidad CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ‘BELLOS RINCONES DE PALOS’

Un momento de la entrega de premios del concurso “Bellos rincones de Palos”. VP

El segundo premio fue para Marcos Gómez. VP

El palermo Sergio Gómez recogió el tercer premio. VP

Mª Jesús Martín Cumbreras recogiendo su premio de manos del alcalde. VP

María Jesús Martín, ganadora PREMIOS __ La mejor imagen, dotada con 400 euros, reflejaba el azulejo conmemorativo del Cristo de la Sangre PARTICIPACIÓN __ Cien fotografías han aportado los veinte participantes a razón de cinco por carpeta Redacción

| La palerma Mª Jesús Martín Cumbreras, ha sido la ganadora de la Primera Edición del Concurso de Fotografía ‘Bellos Rincones de Palos’ organizado por el Ayuntamiento. Con una fotografía del azulejo conmemorativo al Cristo de la Sangre esta vecina ha conseguido el reconocimiento del jurado y su distinción haciéndose con la dotación de los 400 € que las bases del concurso disponían para el primer premio. El segundo premio, dotado con 300 € ha sido para el onubense Marcos Gómez Carmelo por su foto nocturna de la recreación de dos de las carabelas del muelle de La Rábida . Y, el tercer premio, dotado con 150 €, ha sido para Sergio Gómez

PALOS

Los premiados, junto al alcalde y la concejala Gema Domínguez. VP

Romero, de Palos, por una foto del monumento a la Virgen de los Milagros que preside la entrada a la Iglesia de San Jorge. El objetivo del concurso era captar a través de las

instantáneas rincones o lugares de Palos, desde los más emblemáticos hasta los más actuales. Los premios fueron entregados por el Alcalde, Carmelo Romero, en la Ca-

Un detalle de las tres fotografías ganadoras. VP

sa Museo Martín Alonso Pinzón, en presencia de familiares y amigos de los premiados y miembros de la corporación. Este concurso se enmarca en la programación de

actividades que el Ayuntamiento diseñó para conmemorar el 12 de octubre. Cien fotografías han aportado los 20 participantes a razón de 5 por carpetas. La Concejala del ramo,

Gema Domínguez, destacó la gran variedad de instantáneas entre las que había desde detalles efímeros y bellísimos, a rincones con gran encanto o fotos del Palos más monumental.


12

ENERO DE 2014

viva

Local | Actualidad PESCA

Malestar entre los armadores por la gestión del Puerto de Mazagón ENCIERRO___La "masificación" de los atraques desencadena un encierro de los pescadores en las instalaciones portuarias RECLAMACIÓN___Solicitan a la dirección del puerto que no se invada la zona destinada a sus barcos Redacción

| Miembros de la Asociación de Armadores de Palos de la Frontera y Moguer han protagonizado recientemente un encierro en las instalaciones del puerto deportivo de Mazagón. Todos ellos solicitaban una reunión con el director de la instalación portuaria, Javier Delgado, ante la problemática suscitada en relació con los atraques que se están produciendo. Según el secretario de la Asociación de Armadores, José Antonio Martínez, existe una situación del riesgo para las embarcaciones de Palos al darse una masificación de barcos de otras localidades que atracan en el puerto, ocupando la zona reservada para los pesqueros palermos. En un primer momento los barcos foráneos atracaban en la zona de abrigo ubicada detrás de la zona acotada para las embarcaciones palermas. Debido a los distintos desperfectos ocasionados en esa zona que daba cobijo a embarcaciones de futura desde la dirección del puerto se consideró oportuno trasladar estos atraques hacia la zona reservada para los barcos de Palos de la Frontera, provocando de esta forma la masificación de los pantalanes y llegando a atracarse hasta cuatro embarcaciones amarradas las unas a las otras. Los armadores palermos solicitan a la dirección del puerto de Mazagón que gestione y organice los atraques de tal manera que no se invada la zona destinada a los barcos palermos, ya que se multiplica el riesgo de desperfectos en las embarcaciones y de posibles accidentes y se obstaculizan las salidas y entradas de los mismos. Desde la Asociación de Armadores de Palos se ha hecho especial hincapié en

PALOS

Los armadores de Palos de la Frontera y Moguer durante su encierro. VP

la buena relación que existe entre los pescadores palermos y los de otras localidades que usan este puerto y se ha querido dejar claro que esto es un problema con el Puerto de Mazagón, “por sus criterios poco acertados en la gestión de una determinada zona”. Finalmente los armadores pudieron mantener una conversación telefónica con el director de Puertos de la Agencia Publica de Puertos de Andalucía, Diego Anguis, en la que se comprometió a solucionar llos problemas que se han sucedido en este tiempo lo antes posible. Tras este compromiso de uno de los máximos directivos de los puertos andaluces los armadores decidieron abandonar el encierro y volver a la normalidad de sus rutinas.

Embarcaciones del puerto de Mazagón. VP


viva ENERO DE 2014

13


14

ENERO DE 2014

viva

Local | Actualidad SUBVENCIONES MUNICIPALES

Los jóvenes palermos recibiendo del alcalde los equipos informáticos. VP

Portátiles para once estudiantes palermos AYUDA___Los beneficiarios son 7 chicos y 4 chicas, estudiantes de bachiller, ciclo formativo de grado medio y universitario, que abonan 100 € por el kit Redacción

Un total de ocho estudiantes de Bachillerato, dos de Ciclo Formativo de Grado Medio y un universitario recogieron el pasado martes sus equipos informáticos en el Ayuntamiento de Palos de la Frontera. El alcalde, Car-

PALOS |

melo Romero, daba así respuesta a las solicitudes presentadas por estos estudiantes que han sido resueltas favorablemente. La Concejalía de Juventud subvenciona la adquisición de estos kits tecnológicos a los estudiantes del munici-

pio, que sólo pagan 100 euros por un lote compuesto por un ordenador portátil, una memoria USB, un ratón inalámbrico, una bolsa de transporte y un soporte; cada uno de los elementos serigrafiados con la leyenda "Palos, Ciudad Digital", nombre del

programa que contempla estas ayudas del consistorio local. Estos equipos están valorados en unos 800 euros. Durante el mes de enero, 22 estudiantes de Palos han recibido sus equipos informáticos por parte del ayuntamiento de Palos.

Uno de los equipos informáticos entregados. VP

Con esta media, puesta en marcha en 2008, el Gobierno Local, pretende facilitar a los estudiantes el acceso a las nuevas tecnologías de la información, y que nadie en

Palos de la Frontera, por falta de recursos económicos, pueda carecer de estas herramientas básicas hoy día en los diferentes aprendizajes didácticos.

uno de los elementos serigra-

22 estudiantes de Palos han


viva ENERO DE 2014

15

Local | Actualidad EDUCACIÓN

El Ayuntamiento de Palos, el más generoso con los Eramus CONDICIONES___ El Gobierno local no condiciona a nada la cuantía de su ayuda, ni la limita en el tiempo y trata a todos sus estudiantes por igual, entregando a cada uno 350 euro mensuales en un cheque por adelantado Redacción PALOS | Recientemente dos jóvenes palermos recibían de manos de la Concejala de Educación del Ayuntamiento de Palos, Teresa García, su "Beca Erasmus Municipal". Todavía no se conocía las cuantías exactas que aportarían el resto de administraciones que cofinancian este programa pero ya se intuía que probablemente menos que el Consistorio. Planeaba en el ambiente la idea de que la crisis pudiera traducirse en recortes en las cuantías mensuales de las ayudas, en el endurecimiento de los requisitos o en un acortamiento de las estancias. El pasado jueves, el Ministerio de Educación presentaba el programa "Erasmus +" y, efectivamente hoy podemos asegurar que el Ayuntamiento de Palos de la Frontera es la Administración que más aporta y menos exige a los estudiantes Erasmus. Fue en enero del año pasado cuando la Junta de Gobierno Local del consistorio palermo aprobó las bases que regulan la concesión de Becas para Estudios en el Extranjero, dando un único marco jurídico a estas ayudas, asegurando su continuidad al margen de convenios y elevando su dotación. Todos los estudiantes de Palos que estén becados por cualquier Universidad para completar sus estudios en el extranjero tendrán 350 € mensuales que les da su ayuntamiento durante toda la estancia en el país de destino". Además se hace entrega de toda la cuantía de la beca en un cheque que se paga por adelantado para dar liquidez al alumno antes del viaje. Los últimos becados por el ayuntamiento palermo han sido David Ruiz Asensio, que recibía un cheque de 2.100 € euros para continuar sus estudios de Admi-

El alcalde con un grupo de alumnos que han recibido la ayuda durante el último año. A la derecha, Carmelo Romero entrega un cheque a una universitaria. VP

Los jóvenes reciben con entusiasmo las ayudas que el consistorio palermo les brinda para que puedan realizar los estudios en el extranjero. VP

nistración y Dirección de Empresas durante 6 meses en Barí (Italia) y; Ana Domínguez Garrocho que ha recibido a través de transfe-

rencia un total de 1.750 euros en concepto de ampliación de beca para que prologue su formación durante 5 meses mas.

"Nosotros entendemos que la formación es un aval de futuro y no vamos a poner trabas de ningún tipo a nuestros estudiantes", co-

mentaba el alcalde palermo, Carmelo Romero. En el ayuntamiento, cuando reciben la solicitud y confirman que ha sido beneficiario de

una beca Erasmus, resuelven y entregan el cheque; sin pedirles notas, ni un determinado nivel de idiomas, ni créditos, ni nada más.


ENERO DE 2014 viva

16

Local | Actualidad EDUCACIÓN EN VALORES

Lectura de poemas sobre la paz en el Colegio San Jorge. VP

Varios niños del Colegio Hermanos Pinzón muestran las palom

Un solidario día de la Paz SAN JORGE___Los escolares leyeron poemas, cantaron, recogieron 300 kilos de alimentos y reunieron 2.000 euros para la ONG Save the Children con la cuarta carrera solidaria del centro HERMANOS PINZÓN___Los pequeños elaboraron una paloma de la paz, un decorado y una pancarta con el lema ‘la paz comienza con una mano amiga’

‘‘

Redacción PALOS

C

on motivo de la celebración del ‘Día escolar de la no violencia y la paz’, el colegio público San Jorge ha organizado una serie de actividades con la participación de los alumnos. Para la celebración de estos actos los alumnos se congregaban en primer lugar en el patio del colegio, donde tenía lugar la lectura de unos poemas relacionados con la paz. A continuación el coro del colegio interpretaba la canción ‘Color esperanza’ de Diego Torres acompañados por las voces de los alumnos y padres congregados. Los actos continuaban con la celebración de la cuarta carrera solidaria. En esta iniciativa participaron los alumnos de todos los cursos del centro, recorriendo una serie de circuitos según la edad: los más pequeños la desarrollaron en el propio centro, y los alumnos de 1º a 6º se desplazaron hasta el polideportivo municipal. Gracias a esta carrera solidaria cada escolar pudo recaudar de sus patrocinadores entre uno y dos euros por kilómetro recorrido, un esfuerzo que en pa-

Los alumnos de ambos centros de la localidad han aprendido la importancia de la paz y el respeto entre todas las personas

Un arcoiris realizado con las huellas de las manos de los niños del Colegio Hermanos Pinzón. VP

sadas ediciones llegó a reunir hasta 2000 euros. Una actividad que persigue promover una convivencia positiva entre todos los alumnos y que contribuye sin duda a una buena causa solidaria, ya que el dinero conseguido será destinado a la ONG "Save the Children" para la realización de labores humanitarias en Niger. En esta edición se han sumado nuevas iniciativas destinadas a recoger alimentos para las familias necesitadas. A la recogida de alimentos solicitada a los alumnos se han añadido la celebración de los penaltis solidarios. Por cada penalti marcado por un alumno, el centro escolar y el AMPA han donado un kilo de comida al Banco de Alimentos de Huelva. Esta actividad ha contado con la colaboración del CD. Pinzón y sus porteros. En el mismo sentido de reunir alimentos se han llevado a cabo los triples solidarios. Al igual que en los penaltis, cada triple encestado se traducía en la aportación de un kilo de alimentos. Con estas iniciativas el centro ha logrado recoger más de 300 kg. de alimentos no perecederos que serán pró-


viva ENERO DE 2014

17

Un momento de la carrera solidaria celebrada en el Colegio San Jorge. VP

mas de la paz que han elaborado. VP

ximamente entregados al Banco onubense de alimentos para su reparto entre las familias necesitadas. Por su parte, el Colegio Publico Hermanos Pinzón de Palos de la Frontera celebró el Día Internacional de la Paz, bajo el lema ‘La paz comienza con una mano amiga’. Las actividades programadas empezaban con la proyección de la película ‘Pocahontas’ en la casa de la cultura para toda primaria repartida en dos turnos, a las 10 y a las 11.30 de la mañana. Del mismo modo los más pequeños del centro educativo, los alumnos de infantil de 3, 4 y 5 años, también han celebrado este día de una manera especial. Los pequeños de 3 años, han elaborado junto con sus maestras, una paloma de la paz que lucían con gran entusiasmo junto a todos sus compañeros. Las actividades continuaban con la elaboración y decorado de una gran pancarta que lucía el lema relativo al día que estaban celebrando "La paz comienza con una mano amiga" donde todos los alumnos del ciclo de infantil dejaron plasmadas las huellas de sus manos en diferentes colores para lograr un gran arcoiris repleto de "manitas" que hizo que el centro luciera más bonito que nunca en este día tan especial. Paralelamente a estas actividades, el colegio ha llevado a cabo durante toda la semana, una recogida de alimentos no perecederos para los más necesitados, que ha finalizado con una gran aportación por parte de todos los alumnos. Todas y cada una de estas actividades han sido programadas con un único objetivo, inculcar a los alumnos la importancia de la paz entre todas las personas.

Pequeños del Colegio Hermanos Pinzón antes de ver la película ‘Pocahontas’. VP

Escolares pertenecientes al Colegio San Jorge practican baloncesto y fútbol.. VP


18

ENERO DE 2014

Local | Actualidad EDUCACIÓN

Junto con sus profesores han aprendido lo relativo a la Edad Media. VP

Los alumnos de tercero de infantil disfrutaron vestidos del medievo. VP

Los niños de cinco años degutaron un buen banquete. VP

Alumnos de infantil viajan al medievo BANQUETE__ Los pequeños han sacado del baúl la ropa de la Feria Medieva y han recreado un gran almuerzo de la época Redacción PALOS | Los

alumnos de tercero de infantil del Colegio Público Hermanos Pinzón de Palos de la Frontera han recreado hace unos días un banquete medieval como

colofón a la unidad didáctica que han trabajado con sus profesores en los últimos días en el centro educativo. Los escolares han sacado del baúl los trajes que pron-

to lucirán en la Feria Medieval del municipio y han podido reconocer en sus vestimentas diferentes detalles que han aprendido en el temario relativo a la Edad Media y que ellos han acogido

con gran entusiasmo y alegría. Las maestras de las tres aulas de los alumnos de cinco años, han sido las encargadas de conducir este viaje al medievo, una clase más que práctica que busca como finalidad el mejor entendimiento y la mayor comprensión por parte de los pequeños de los contenidos didácticos.

SEGURIDAD

Simulacro de evacuación en el Colegio Hermanos Pinzón Redacción

| Los alumnos y maestros del Colegio Hermanos Pinzón de Palos de la Frontera han protagonizado en su centro, un simulacro de evacuación. Hace unos 15 días se informó al Claustro de la programación de esta actividad que se engloba en el Plan de Salud Laboral y Prevención de

PALOS

Riesgos Laborales del centro. Los maestros pudieron repasar los protocolos con el alumnado y en la mañana del lunes, por sorpresa, lo pusieron en práctica, ante la atenta mirada de la Policía Local. Este tipo de simulacros se hace dos veces al año, uno de evacuación y otro de confinamiento, y permite entrenar los mecanismos necesarios

para dar una respuesta correcta ante una situación de riesgo en la que deba salvaguardarse la seguridad de todos. En el simulacro todo salió según lo previsto. Desde el centro se informará sobre los tiempos, los posibles problemas que se hayan podido detectar y las propuestas de mejora.

Un momento del simulacro. VP

Las docentes se encargaron de recrear la época medieval. VP

viva


viva ENERO DE 2014

19

Local | Actualidad MEDIO AMBIENTE

El grupo de escolares junto al alcalde, Carmelo Romero, el director de Cepsa Refinería La Rábida, Rafael Martínez-Cañete y la concejal de Educación Teresa García. VP

Escolares celebran el día de los humedales VISITA___ Durante tres horas los alumnos recorrieron con monitores la Laguna Primera CEPSA___ 753 niños visitarán en 2014 este paraje cuidado por la empresa Redacción

| Alumnos del colegio público San Jorge de Palos de la Frontera han participado en las jornadas que, con motivo del Día Mundial de los Humedales, Cepsa organiza desde hace nueve años preparando un programa especial de visitas a la Laguna Primera de Palos de la Frontera. Como en ediciones anteriores, estas jornadas didácticas giran alrededor de la propuesta temática que cada año marca la Convención Internacional Ramsar, por lo que las actividades proyectadas se agrupan en torno al lema: ‘Humedales, diversidad biológica y cambio climático’ transmitiendo a los más jóvenes la enorme importancia y el valor ecológico del que goza este paisaje natural. En más de tres horas de vi-

PALOS

sita los monitores han guiado a los alumnos a través de un itinerario por la Laguna Primera de Palos en la que

han podido observar plantas, aves y huellas, además de disfrutar de distintas actividades educativas que les

Romero, acompañado del director de Cepsa Refinería La Rábida. VP

han servido para conocer las inicitivas que el hombre ha llevado a cabo en estas zonas húmedas, el ciclo del agua y la importancia de ésta para la vida. Asimismo, los escolares han participado en un concurso de dibujo con la Laguna y la sostenibilidad como tema principal. Los escolares estuvieron acompañados por el Director de Cepsa Refinería La Rábida, Rafael Martínez-Cañete, por el alcalde de Palos, Carmelo Romero, y por la Concejala de Educación del Ayuntamiento, Teresa García. Este programa especial de visitas a la Laguna Primera de Palos se desarrollará hasta el próximo 25 de febrero y van a participar 735 escolares pertenecientes a nueve centros de Huelva, Palos de la Frontera, Moguer y Mazagón.

Los monitores guiaron a los alumnos a través de un itinerario. VP

Los escolares disfrutaron aprendiendo en este día de visita. VP


20

ENERO DE 2014

viva

Local | Actualidad EDUCACIÓN

OCIO

El club social Plus Ultra celebra su asamblea

Una invitación a celebrar el Día de Andalucía pedaleando

BALANCE___ La entidad presentó a sus nuevos cargos directivos, así como sus cuentas, que pese al descenso de socios arrojaron un beneficio de 6.000 euros

El cartel de la actividad. VP

Un momento de la celebración de la asamblea general de socios del club. VP

Redacción PALOS | Los socios del Club So-

cial Plus Ultra de Palos de la Frontera acudieron a la sede del mismo convocados a la celebración de una asamblea generaL. Esta contaban con varios puntos incluidos en el orden del día. La se-

sión la abría el presidente del club, José Corona, dando paso a la lectura y posterior aprobación del acta de la sesión anterior. A continuación se realizaba el balance de cuentas del año 2013, donde la directiva resaltaba el descenso del

número de socios, lo que le ha conllevado una bajada en los ingresos anuales. Pese a esto el club ha trabajado en la disminución del gasto, lo que les ha permitido cerrar sus cuentas con un beneficio de casi 6.000 euros.

Otros de los asuntos abordados fueron la presentación de los nuevos cargos directivos, el contrato de arrendamiento del bar cafetería y el título de accionista del club. Finalmente se abrió el turno de ruegos y preguntas.

CONVIVENCIA

MARZAGRA CELEBRA EL DÍA DE LA SOCIA.

La Asociación de Mujeres Marzaga de Mazagón ha celebrado con la degustación de un cocido el Día de la Socia. También han estado presentes las concejalas de Mazagón, y Asuntos Sociales de Palos, Teresa García y Carmen Camacho respectivamente y, una edil de Moguer, María José Rodríguez.

PALOS | Los amantes de las dos ruedas tienen una cita el próximo día 28, Día de Andalucía, con el Día de la Bici, una actividad que goza de una gran aceptación y participantes. Desde hace más de 20 años la Concejalía de Deportes de Palos de la Frontera invita a sus vecinos a disfrutar de la bici para celebrar el día de todos los andaluces. Los interesados pueden ir cumplimentando su solicitud para cursar sus

inscripciones a partir del próximo día 20 de febrero. Las inscripciones permanecerán abiertas los días 21, 24, 25 y 26 de febrero en horario de 8.30 horas a 13.30 horas y de 16.30 horas a 21.30 horas en el Polideportivo Municipal. El Ayuntamiento de Palos de la Frontera ha dispuesto un obsequio para las 1.300 primeras inscripciones y habrá un gran sorteo de regalos al finalizar el recorrido en la Carpa de la Juventud de la localidad.


viva ENERO DE 2014

21


ENERO DE 2014 viva

22

Local | Actualidad UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA

FORMACIÓN

Por una UNIA más “visible, eficiente y transparente”

Másteres sobre geología y química

do incidió en que el nuevo equipo trabajará en conseguir una "única-UNIA, que funcione como un órgano equilibrado, donde los recursos se optimicen al máximo". El rector comentó que todos sus cambios van encaminados a hacer una universidad "más visible, eficiente y transparente". Al acto de apertura oficial contó con la lección inaugural 'El debate sobre la calidad universitaria', pronunciada por el catedrático de la Universidad de Vigo Domingo Docampo Amoedo, quien abordó, desde una perspectiva de política académica, el reto y la oportunidad que representan los rankings universitarios para las instituciones de educación superior y las universidades españolas. Docampo dijo no estar "ni a favor ni en contra de los rankings" y comentó en su disertación que trataría de introducir "transparencia" en el de Shanghai.

| Dos nuevos másteres se incorporan al campus de La Rábida de la UNIA: 'Tecnología de procesos y productos químicos' y el máster sobre 'Geología y gestión ambiental de recursos minerales'. Están dirigidos por Concepción Valencia y coordinado por Francisco López Baldovín, de la Universidad de Huelva, el primero de ellos, y por Gabriel Ruiz de Almodóvar y coordinado por José Miguel Nieto, ambos también de la Universidad de Huelva, el segundo. El máster oficial sobre geología proporcionará a los 32 alumnos participantes una formación avanzada y especializada en los perfiles relacionados con la geología, explotación y evaluación de los recursos minerales, así como el análisis y gestión ambiental de estos recursos de zonas con actividad minera. Por otra parte, la finalidad del otro máster es proporcionar al estudiante una formación generalizada, multidisciplinar y actualizada de los conocimientos existentes en estos campos: en la formulación y la tecnología del producto capaz de complementar los estudios de grado y la práctica de profesionales.

ble etapa de su vida. Zenobia vive aquí por el nombramiento de su padre, don Raimundo Camprubí, como ingeniero jefe de Obras Públicas. A éste se le asigna esta sencilla vivienda, propiedad de Obras Públicas, al pie de la carretera de Palos a La Rábida, frente al Monasterio, que se conserva con ligeras modificaciones desde que allí viviera la familia Camprubí. También habitó esta casa el pintor Vázquez Díaz el 12 de octubre de 1929, cuando realizaba los frescos del Monasterio de La Rábida. A lo que se denominará 'Espacio Docente Zenobia Camprubí' lo componen la biblioteca y siete de las aulas de este campus. Según los arquitectos este espacio, Alberto González Calviño y José Pablo Vázquez Hierro, recientemente fallecido, se plantea con un funciona

miento abierto, apoyando en esa galería todos los usos docentes, conservando ese espacio abierto mediante un patio. Todas las aulas están equipadas con las nuevas tecnologías y el aula de informática tiene cuarenta puestos. En cuanto a la biblioteca de la UNIA, tiene 1.000 metros cuadrados con capacidad para 130 usuarios, 1.620 metros lineales de estanterías y 10 terminales de consulta, uno de ellos adaptado a personas que tengan dificultades tanto motoras como visuales. En soporte físico cuenta con 42.000 documentos (libros, revistas, CD-Rom, CDs y DVDs). Los usuarios no solo son los miembros de la comunidad universitaria sino los de otras Universidades,y muy especialmente, los alumnos y profesores de la Universidad de Huelva.

PALOS

INAUGURACIÓN___ El rector señala en la apertura del curso que deben “optimizar al máximo” los recursos y dar “más por menos”, mientras que la Junta ratificó su apoyo a la institución Redacción PALOS | El consejero de Econo-

mía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, y el rector de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Eugenio Domínguez Vilches, inauguraron en el Monasterio Santa María de La Rábida el Curso Académico 2014 El consejero afirmó que "la UNIA va a seguir teniendo el apoyo absoluto de la Junta de Andalucía" y que, a pesar de las restricciones presupuestarias, se van a seguir haciendo esfuerzos por la educación, "porque creemos que el nuevo modelo económico de Andalucía tiene que estar basado en la educación y en la inteligencia". El rector comenzó su discurso con alusiones al hecho histórico que tuvo como referencia al Monasterio de la Rábida y anunció que "la mayoría de los actos que se van a celebrar con motivo del 20 Aniversario de la creación de

Un momento de la inauguración del curso académico. VP

la UNIA van a tener lugar, mayoritariamente, en los campus de La Rábida y Baeza". A lo largo de su intervención, el rector hizo hincapié en que la UNIA cuenta "con un conjunto de profesionales

de primera fila, gracias a la generosidad de todas las universidades, principalmente las Sistema Público Andaluz de Educación Superior". A continuación recordó el lema de su discurso de toma de posesión: "más por menos".

"Hemos venido trabajando, conscientes de la situación que vivimos y con la convicción de que el uso de los fondos públicos debe ser cuidadoso y transparente; más dinero no significa más calidad", destacó. En este senti-

AÑO PLATERO

La Rábida inaugura el espacio docente Zenobia Camprubí Redacción PALOS | El espacio docente Ze-

nobia Camprubí incluye la biblioteca y hemeroteca de la UNIA, así como el aulario donde se desarrollan la mayor parte de las actividades académicas del Campus de La Rábida. Este nombramiento es también un homenaje a la esposa de Juan Ramón Jiménez, que durante un periodo vivió a escasos metros de estas instalaciones, en lo que se denominó la 'casilla'. Eugenio Domínguez Vilches, rector de la Universidad Internacional de Anda-

lucía (UNIA), y el consejero de Economía, Innovación Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, descubrirán este viernes, a partir de las 12.00 horas, una placa en lo que se ha denominado 'Espacio docente Zenobia Camprubí' en el Campus de La Rábida. Posteriormente, a las 12.30 horas, se procederá a la apertura del curso de la UNIA en el Monasterio de La Rábida, donde impartirá una conferencia el catedrático de Teoría de la Señal y las Comunicaciones, Domingo Docampo Amoedo, que versará so-

bre 'El debate sobre la calidad de las universidades española'". El espacio docente Zenobia Camprubí incluye la biblioteca y hemeroteca de la UNIA, así como el aulario donde se desarrollan la mayor parte de las actividades académicas del Campus de La Rábida. Este nombramiento es también un homenaje a la esposa de Juan Ramón Jiménez, que durante un periodo vivió a escasos metros de estas instalaciones en lo que se denominó la 'casilla'. Zenobia vive en La Rábida desde 13 de enero de 1909

hasta el 12 de abril de 1910 y, movida por su gran espíritu humanitario, su inclinación docente y atraída por el carácter abierto y espontáneo de aquella gente sencilla, improvisó una escuela en una pequeña dependencia situada detrás del patio de su casa y al que asistían diecinueve niños de edades muy diversas que vivían en los alrededores del lugar. Eran hijos de los mismos trabajadores de Obras Públicas, de algunos marineros y algunos campesinos y guardas forestales. La Rábida representó para Zenobia una inesperada y agrada-


viva ENERO DE 2014

23

Local | Actualidad UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA

Bellavista expone las obras pictóricas de la UNIA Redacción

| El edificio municipal de Bellavista acoge la exposición correspondiente al ‘6º Premio UNIA de Pintura’. En la inauguración de la misma estuvieron presentes la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Aljaraque, Ana Mora, y la directora de la Sede de Santa María de La Rábida, Yolanda María Pelayo. Gracias a la colaboración entre las dos instituciones, esta exposición vuelve a visitar nuestra localidad siendo Aljaraque el último destino de la muestra itinerante, que ha recorrida ya cinco pueblos de la provincia onubense. Se trata de 18 obras que, tal y como ha señalado la concejala Ana Mora, "son de una calidad suprema y demuestra la inquietud artística que existe en todos los sectores de nuestra provincia. El Ayuntamiento de Aljaraque está encantado de que Bellavista sea, de nuevo, escenario de este Premio UNIA de Pintura y sólo tengo palabras de agradecimiento a la institución académica por su ayuda y, por supuesto, animo a todos aquellos amantes de la pintura y de la cultura en general a que no dejen pasar la

PALOS

Yolanda Pelayo, en la inauguración de la exposición pictórica. VP

oportunidad de acercarse y ver estas espectaculares obras". Por su parte, Yolanda María, Pelayo ha destacado que "es un honor volver a Aljaraque y estar en estas bellas instalaciones con esta exposición. Lo cierto es que la calidad de las obras ha sido tan alta que fue muy difícil para el jurado realizar la selección final que los trabajos y de las obras ganadoras, lo que refleja la gran creatividad y la diver-

sidad pictórica de los artistas". Los premiados en esta edición han sido Fernando Clemente, José Carlos Naranjo, Jorge Thuillier y MP&MP Rosado. La muestra estará expuesta en Bellavista hasta el próximo 26 de febrero y se podrá visitar, de lunes a viernes, de de 9.00 a 13.30 horas por la mañana y de 18.00 a 21.00 horas por la tarde. Además, Pelayo ha anunciado que ya esta convoca-

da la 7ª edición del Premio. Todas aquellas personas que requieran más información sobre el mismo pueden obtenerla consultando la web. Las Obras que componen la muestra son ‘Abstracción líquida VI’, de Joaquín Delgado; ‘William House Chair’, de Norberto Gil; ‘Animales hilvanados IX’, de María Dolores Gallego; ‘Ménsulas, arcos y voladizos’, de Lidia; ‘La sombra de Sevilla?, de Javier Martín; ‘Cuando cae la noche’, de Sara Moyano Reina; [Sin título] de María Reyes; ‘El Reatrato de Dorian Gray, de MP&MP Rosado (obra ganadora); ‘Diario’, de Guillermo Masedo; ‘Mediciones’, de Fernando Clemente (obra ganadora); ‘Maybe this man is a terrorist?’, de de José Antonio Hinojos; ‘Milagros del Móuver’, de Manu Pastrana; ‘Casa abierta’, de José García Perera; ‘ (In) Nobles’, de María Maeso Cano; ‘Titiritera’, de José Carlos Naranjo (obra ganadora); ‘Incómodo sofá cama número 2’, de Gloria Rico Clavellino; ‘El celador malpagado de la farmacia de Cletou Ross’, de Jorge Thuillier (obra ganadora) y ‘Running to Nowhere VI’, de José María Hevilla.

La Rábida reúne este curso a alumnos de 15 nacionalidades Redacción

Un total de 130 alumnos matriculados por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) asisten a los seis másteres oficiales, un máster propio y un curso de experto, que se vienen celebrando en el Campus de La Rábida desde el pasado mes de enero. Según ha informado la institución académica en una nota, los alumnos pertenecen a 15 nacionalidades distintas donde las más numerosas son los alumnos que proceden de Colombia, México, Ecuador y Venezuela. Un 50 por ciento de los alumnos matriculados por la UNIA son extranjeros. Latinoamericanos, brasileños, italianos, marroquíes y sirios conforman los alumnos que se dan cita en La Rábida para el curso 20132014, que se inauguró recientemente en el Monasterio de La Rábida. La colonia más numerosa la forman los colombianos, que en número de 20 proceden de distintas partes del país y de las universidades PALOS |

de Antioquía, Cooperativa de Colombia, Cartagena, Bolivariana, entre otras. Le siguen México y Ecuador con siete alumnos cada una, que proceden de las Universidades de Guadalajara, Nacional Autónoma y de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y Autónoma de Chihuahua. Con respecto a Ecuador los siete alumnos vienen de las universidades Central, Politécnica Nacional, Tecnológica Equinoccial, entre otras. También hay seis alumnos de la Universidad de la Zulia de Venezuela, cinco bolivianos de las universidades del Valle, Santa Cruz de la Sierra y Católica Boliviana San Pablo. Perú trae a La Rábida cuatro alumnos de las universidades; Nacional de San Marcos, Nacional Técnica del Altiplano y de la Nacional de San Antonio. Cuba aporta cuatro alumnos de la Universidad de La Habana. También hay dos alumnos de Argentina de las universidades, Nacional de Catamarca y de la de Buenos Aires.

EXPOSICIÓN

María Lara da visibilidad a los 'Invisibles’ con la fotografía Redacción PALOS | Un total de veinte foto-

grafías conforman la exposición, que con el nombre ‘Invisibles’ se encuentra en la hemeroteca del Campus de La Rábida. La autora María Lara Márquez muestra en esta exposición la realidad latinoamericana, y según sus palabras "invitándonos a participar en este homenaje a los héroes anónimos que encontramos en cualquier rincón del mundo". Esta muestra se podrá ver hasta el día 16 de fe-

brero de 9.00 a 20.00 horas. Las fotografías están montadas en foam de 3 mm y llevan un soporte metalizado lacado en negro. La muestra lleva por título 'Invisibles: héroes anónimos' y en ella puede contemplarse la realidad latinoamericana actual. Son fotografías que hablan de marginación, de desidia, de pobreza, pero también de la ilusión y la esperanza. Invisibles recoge una pequeña muestra de la realidad latinoamericana. En esta exposición se pue-

de contemplar la dureza de un sistema que olvida a los oprimidos. Son además los rostros de la marginación, pero también son los rostros de de la ilusión y de la esperanza, declara la autora, que no ha podido estar presente en la inauguración, ya que está trabajando en Madrid. 'Invisibles' es un homenaje a todos esos héroes anónimos que se agolpan en las calles de cualquier rincón del mundo. Personas devoradas por la desigualdad, por la pobre-

za, por la miseria, olvidadas y estigmatizadas por su falta de recursos, para que algún día dejen de ser "invisibles", según palabras de María Lara. Esta joven fotógrafa de Huelva de profesión trabajadora social rescata los rostros de la marginación, los mundos de la pobreza y la vida en sus márgenes, las palabras que le dedica en el catálogo María Luisa Candau Chacón. Este proyecto nace con ilusión y esfuerzo, y en el pueden contemplarse fotografías de paí-

Yolanda Pelayo observa las imágenes de la muestra. VP

ses como Cuba, República Dominicana, Jamaica, México, entre otros. Son escenas cotidianas llenas de crudeza y realidad, que no dejaran indiferentes al espectador. La inquietud de María Lara por la temática de la exposi-

ción está directamente relacionada con su profesión de trabajadora social. Esta profesión le ha hecho estar cerca de muchas personas que tienen muchas necesidades desde la meramente materiales hasta las espirituales.


24

ENERO DE 2014

viva

Local | Actualidad OCIO

Disfrutando de Granada y Sierra Nevada en familia 55 PALERMOS___Grandes y pequeños visitaron en un fin de semana el Parque de las Ciencias y aprendieron a esquiar

Los pequeños, junto a una estatua de Einstein en el Parque de las Ciencias. VP

Redacción PALOS

U

n total de 55 palermos decidieron aprovechar esta oferta que el Ayuntamiento de Palos de la Frontera propone y subvenciona en un 50 por ciento para que los vecinos de este municipio puedan pasar un fin de semana distinto disfrutando de la nieve y Granada. Las familias palermas disfrutan de su oferta anual del viaje a Granada Esta iniciativa lleva casi una década siendo organizada y subvencionada por el Ayuntamiento palermo, en el área de la concejalía de Participación ciudadana. Nació hace 9 años incluyéndose en el programa ‘Jóvenes por Andalucía’, y dos años después esta propuesta se amplió al colectivo de las familias. La oferta turística que incluye, desplazamiento en autobús hasta Granada, alojamiento en hotel de cuatro estrellas, curso de ski en Sierra Nevada y visita al Parque de la Ciencia, está subvencionado por el Consistorio en un 55 por ciento.

Una de las actividades que más gustó fue la visita al Parque de las Ciencias y, sobre todo, el mariposario tropcial. Esta instalación sirve para sensibilizar a la sociedad en la conservación de este insecto, vital para mantener el equilibrio del ecosistema. En él habitan 20 especies de mariposas procedentes del sudeste asiático, del centro y el sur de América y de África Tropical y más 70 especies de plantas de origen tropical y subtropical. Toda la familia pudo disfrutar también del viaje a la nieve. Sierra Nevada ofrecía para todos diversión y entretenimiento con los cursos de ski. Los más pequeños usaron su imaginación y jugaron haciendo divertidos muñecos de nieve. La alegría era evidente en los rostros de los viajeros, grandes y pequeños, a su llegada a Palos después de un fin de semana lleno de compañerismo, diversión y alegría. El fin de semana del 21 al 23 de febrero se reserva para los jóvenes que tendrán la oportunidad de practicar el deporte de invierno por excelencia.

‘‘

La concejal Gema Domínguez: “Gratifica comprobar cómo los vecinos disfrutan no solo del viaje, sino de sus seres queridos

Foto de familia de los palermos que viajaron a Granada. VP


viva ENERO DE 2014

25

Un momento de los cursos de ski. VP

Los más pequeños, disfrutando en la nieve. VP

Los jóvenes palermos, esquiando. VP

Grandes y pequeños disfrutaron con las bellas estampasque ofrecía el Parque de las Ciencias, donde aprendieron sobre la flora y la fauna. VP


26

ENERO DE 2014

Provincia | Diputación PLENO Pide al Gobierno central un plan de mejora de los enclaves turísticos de la costa

viva

DIPUTACIÓN Apoyo a la fresa de Huelva

Instan a Renfe a dar solucionar la línea férrrea Huelva-Madrid UNÁNIMES___Los grupos acuerdan declaraciones institucionales en apoyo a la Escuela de Arte León Ortega y sobre la conservación de Fuentepiña Caraballo con la Consejera de Agricultura. VH

Redacción

El pleno de Diputación de febrero ha aprobado instar a RENFE a que dé una solución inmediata a la línea ferroviaria que une Huelva con Madrid, tanto en la frecuencia como en las condiciones de los trenes que realizan el trayecto, ya que según el portavoz del equipo de Gobierno, José Martín, “no podemos consentir la chatarra de tren que el Gobierno del PP ha destinado a nuestra provincia”. La moción, aprobada con los votos a favor del grupo socialista, Izquierda Unida y la diputada no adscrita, pide que se aborde la mejora de la línea que une ambas provincias, asegurando un servicio rápido y competitivo que haga de Huelva un destino tan atractivo como se merece. Asimismo solicita que de forma inmediata se celebre la reunión para abordar la situación entre la Diputación, la FOE y RENFE, que ésta última anuló apenas 48 horas antes de celebrarse “de una manera injustificada”. El pleno ha comenzado con la lectura de dos declaraciones institucionales consensuadas HUELVA |

Un instante del pleno del mes de febrero. VH

por todos los grupos políticos. Una, que ha sido leída por el director de la Escuela de Arte ‘León Ortega’, Antonio García, en apoyo a que la escuela pueda seguir impartiendo los Estudios Superiores de Diseño del Producto con carácter definitivo. La protección y la necesidad de conservación del paraje de Fuentepiña, la finca familiar

de Juan Ramón Jiménez en Moguer, que inmortalizó la obra ‘Platero y yo’, de la que este año se cumple el centenario, ha sido el objeto de la segunda declaración institucional. La moción socialista instando al Gobierno central a la puesta en marcha de un plan de mejora de los enclaves turísticos de la costa de Huelva, que con-

TSJ DE MADRID Desestima el recurso de El Pintado

temple de modo integral la recuperación del litoral y las infraestructuras turísticas de los municipios ha sido aprobada, con los votos en contra del Partido Popular y a favor del resto de formaciones, mientras que la de rechazo de la subida de la tarifa eléctrica al sector de regadío en la provincia de Huelva, también presentada por el grupo socialista, ha sido aprobada por unanimidad. Iniciativa que, según Martín, se hace eco de las reivindicaciones de las comunidades de regantes ante el “tarifazo eléctrico”, que ha encarecido de tal manera el suministro para los regadíos “de manera que los agricultores no pueden ni están dispuestos a soportarlo”. Dos mociones en contra de la reducción de fondos para Andalucía procedentes de la Política Agraria Comunitaria (PAC) para el periodo 2015-20120 -una del PSOE y otra de Izquierda Unida- han sido debatidas de manera conjunta y aprobadas con el mismo resultado: los votos favorables de todos los grupos políticos menos del PP, que ha votado en contra.

Escaparate fresero en Fruitlogistica | El Presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo, visitó la XXII Feria Fruit Logística, el certamen internacional más importante de producción y distribución del sector hortofrutícola, celebrada días atrás a en Berlín. En el stand de la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, destacó que esta feria es el mejor escaparate para mostrar al sector agroalimentario mundial la excelente calidad de la producción agrícola onubense, “porque somos los primeros productores de Europa en frutas como fresas y berries y nuestra producción agrícola es clave para nuestra economía y nuestras exportaciones”. Caraballo añadió que el sector agrícola onubense, “que exporta mayoritariamente la producción campaña tras campaña”, no puede dejar de acudir a esta cita y la Diputa-

HUELVA

ción está aquí para acompañarlo, “como venimos haciendo con los principales sectores productivos onubenses”. Gracias a Freshuelva, que aglutina a la mayoría del sector fresero, los productores tienen la posibilidad de reunirse, tanto con proveedores como con clientes, en su propio stand en la feria. Por esta razón la Diputación viene apoyando al sector agrícola en su presencia en Fruit Logística, “porque somos conscientes de la importancia de los acuerdos comerciales que se cierran aquí y de la posibilidad de utilizar esta plataforma como catalizador, para presentarse ante sus clientes como un sector exigente con la sostenibilidad medioambiental”, un sector, ha insistido, que ofrece cultivos de calidad que se producen en una provincia donde la mayoría de su territorio esta protegido.

APOYO

La justicia confirma la iniciativa del Aeropuerto Cristóbal Colón HUELVA | El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha desestimado el recurso interpuesto por Agrícola del Pintado, S.L. contra la resolución de la Dirección General de Aviación Civil que acordaba proseguir con la iniciativa de aeropuerto Cristóbal Colón promovida por la Diputación de Huelva y la Cámara de Comercio de Huelva. De esta manera se resuelve el contencioso-administrativo interpuesto por la Sociedad Agrícola del Pintado al no aceptar el dictamen del Ministerio de Fomento del 7 de marzo de 2011, por el que éste eligió el proyecto de aeropuerto Cristóbal Colón. Este dictamen se

produce tras el procedimiento iniciado por la existencia de dos iniciativas aeroportuarias así como la presentación de documento inicial de planificación por ambas iniciativas y previo informe del Ministerio de Medio Ambiente. El portavoz del equipo de Gobierno de la Diputación, José Martín, ha trasladado la satisfacción de la institución provincial al recibir esta sentencia ya que, según ha subrayado, tras conocerse el dictamen del contencioso-administrativo “ya no existe ningún impedimento legal para que el Ministerio de Fomento termine la tramitación sobre el proceso del aeropuerto, abriendo el ca-

mino a los inversores privados que estén interesados en el proyecto.” Del mismo modo, El presidente de la Cámara de Comercio de Huelva, Antonio Ponce, comparte la satisfacción de la Diputación y entiende que se trata de “una buena noticia que viene a despejar dudas y da vía libre a que se puedan continuar sin demora los trámites de una obra no necesaria, sino imprescindible para la economía provincial”. Tras el dictamen no hay ningún impedimento para que el Ministerio de Fomento termine la tramitación, “abriendo camino a los inversores privados”.

PROGRAMA MATRÍCULA. La Diputación de Huelva ha sido la primera entidad colaboradora del programa ‘Matrícula’, puesto en marcha por la Universidad de Huelva (UHU) para obtener los recursos necesarios para la financiación de la matrícula de aquellos estudiantes que, por diferentes motivos, no han podido acceder a otras ayudas oficiales, con una aportación de 30.000 euros. VH


viva ENERO DE 2014

27

Provincia | Diputación APOYO El presupuesto contempla 200.000 euros para complementar las ayudas de otras administraciones

EXPOSICIÓN

Servicio de asistencia ante daños por temporales y desastres naturales

‘Los dibujos que salvaron mi vida de Paco Pérez en el Museo

FUNCIÓN___Realización de informes de descripción de daños y la valoración económica de los mismos y las gestión de las subvenciones que convoquen las distintas administraciones Redacción HUELVA | La Diputación de Huelva ha puesto en marcha un nuevo servicio dirigido a municipios y Ayuntamientos, consistente en la asistencia ante los daños ocasionados por temporales, incendios forestales y otros desastres naturales. Según ha explicado el diputado de Infraestructuras, Alejandro Márquez, las prestaciones de este nuevo servicio son la realización de informes de descripción de daños y la valoración económica de los mismos, gestión de las subvenciones que convoquen las distintas administraciones para hacer frente a los citados daños o en el caso de que no se convoquen ayudas, su solicitud y evacuación de cuantos informes sean necesarios por razones de seguridad. Márquez ha indicado que con este nuevo servicio la Diputación da respuesta a una nueva necesidad, ya que los desastres naturales son cada vez más frecuentes y tienen unos efectos más severos, “y ante esta nueva situación hemos detectado que municipios y ayuntamientos necesitan la asistencia de la Diputación. Una asistencia organizada, permanente, profesionalizada y eficiente”. Al mismo tiempo, este servicio “responde a la vocación

Alejandro Márquez, diputado de infraestructuras del ente provincial onubense. VH.

que tiene la Diputación de ser una herramienta cada vez más útil para municipios y ayuntamientos, una de las líneas de acción básicas del equipo de gobierno”. La puesta en marcha de este servicio no va a suponer coste añadido alguno para la Diputación, ya que es un servicio que se va a prestar con personal técnico de la Diputación. Una arquitecta va a ser la

encargada de la coordinación de este servicio, que sumará 8 profesionales: arquitecto, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, ingeniero técnico de Obras Públicas, ingeniero forestal, licenciado en Derecho y personal administrativo. Junto a este servicio, dotado de una estructura estable y cuyo funcionamiento se activará de manera automática

ante cualquier desastre natural, el diputado ha informado de que el presupuesto de la Diputación para 2014 contempla una partida de 200.000 euros para complementar las ayudas de otras administraciones a los daños ocasionados por el temporal en los años 2012 y 2013. El presidente de la Diputación va a entrar en contacto con alcaldes y alcaldesas para infor-

mar de la creación de este nuevo servicio, al objeto de darlo a conocer y de que pueda ser utilizado por municipios y ayuntamientos. Asímismo, la Diputación va a informar a la Junta de Andalucía y a la Subdelegación del Gobierno de la creación de este nuevo servicio con el objetivo de cooperar entre administraciones y mejorar la eficiencia de la acción pública.

DIPUTACIÓN El Centro de Actividades Medioambientales Huerto Ramírez acoge esta actividad hasta el 22 de marzo

Divulgación de la matanza tradicional La Diputación de Huelva, a través de su Área de Desarrollo Local, Innovación, Medio Ambiente y Agricultura, con la finalidad de recuperar costumbres y tradiciones de nuestra provincia, inicia hoy la edición 2014 de las jornadas divulgativas de la matanza tradicional del cerdo. Se trata de una actividad en la que el proceso de la matanza se realiza con un carácter didáctico y en el cual participan diversas asociaciones y colectivos de

HUELVA |

nuestra provincia. Las jornadas se celebrarán todos los sábados de los meses de Febrero y marzo ( hasta el 22 de marzo). La información se puede consultar en la Web de Diputación www.diphuelva.es Esta es la tercera edición de estas jornadas de costumbres y tradiciones típicas de la provincia de Huelva, que se realiza con la finalidad de poner en valor una tradición de nuestra tierra que aún se mantiene viva en muchos pueblos de

Huelva, sobre todo en el Andévalo y la Sierra. Por ello, y en defensa de nuestro patrimonio intangible, la Institución Provincial quiere revalorizarla y compartirla con los ciudadanos, que participan en ella a través de sus Ayuntamientos y asociaciones. Una media de 200 personas, pertenecientes a tres municipios cada vez, participan en cada una de estas matanzas tradicionales, que se realizan en el Centro de Actividades Medioambienta-

les Huerto Ramírez. De forma paralela la Diputación lleva a cabo varios proyectos de investigación y caracterización de razas y estirpes en la finca mencionada, así como una proyectada reconversión de parte de sus instalaciones como Centro de Actividades Medioambientales. Las investigaciones en materia ganadera se realizan en esta finca Huerto Ramírez, ubicada en el término municipal de El Almendro.

Ejemplar de ibérico onubense. VH

HUELVA | Mañana miércoles a las 19.30 horas se inaugura en el Museo Provincial de Huelva la exposición ‘Los dibujos que salvaron mi vida’, que recoge una selección de trabajos en papel de gran formato en los que su autor, Paco Pérez Valencia, ha trabajado los últimos cuatro años de su vida. Según expresa el catálogo de la muestra, el autor asegura “que el único punto que le une al mundo es el comienzo del lápiz. Ahora, convencido de su fracaso profesional, encuentra en estos dibujos la forma de seguir soñando, de seguir conectado a la vida, aunque dibujar es inútil”. Paco Pérez Valencia “cree en el mundo”, es por eso que su actividad profesional es arborescente y se expande en numerosas direcciones, todas simultáneas. Es profesor de la Escola Massana de Barcelona, donde pide a sus alumnos proyectos para cambiar el mundo. Fundador de La Universidad Emocional, desde donde proyecta constantemente ideas para trabajar con la emoción de las personas, Paco Pérez Valencia ha conseguido algo extraordinario: “vivir como si le fuera la vida en ello”. Esta exposición tan distinta, como única, brinda al espectador un objeto inusual, un cuaderno facsímil de sus ideas y dibujos, que el comisario de la muestra, José Luis Jiménez, el mejor coleccionista del autor, pidió a este, no como catálogo de esta exposición, sino como homenaje a esta.


ENERO DE 2014 viva

28

Cine | Actualidad

Entrevista

Manuel H. Martín Cineasta onubense y nominado a los Goya 2014 como productor

El cineasta onubense volvió a estar nominado a los Goya como productor del corto documental ‘El hombre que estaba allí’, que profundiza en la figura del periodista y escritor Manuel Chaves Nogales, que considera que “no ha sido lo suficientemente reconocido

por no formar parte de ninguna de las dos Españas”. Finalmente no se hicieron con el galardón pero valora que “competimos con proyectos de calidad” y también la importancia de llegar a esta cita, por lo que “ojalá siempre seamos los eternos nominados”.

“Hacen falta muchos Chaves Nogales en periodismo y política” Mario Asensio PALOS

E

l considerado por no pocas voces del mundo de la cultura como mejor periodista español del siglo XX es para una gran mayoría un completo desconocido. Manuel Chaves Nogales (Sevilla, 1897–Londres, 1944) ejerció su profesión para denunciar los totalitarismos, criticar la cruenta Guerra Civil, describir la Rusia bolchevique, la Italia fascista, París y Londres presas de la guerra e introducirse en la Alemania nazi para entrevistar a Goebbels, ministro de Propaganda de Hitler. Para que 70 años de olvido queden desplazados Manuel H. Martín se involucró en la obra ‘El hombre que estaa allí’, que busca reivindicar la figura del periodista y escritor andaluz, a través de la producción con La Claqueta, de la que es fundador, y que junto a Asma Films coproduce esta obra cinematográfica que compitió el pasado domingo por el galardón a Mejor cortometraje documental español. Este cineasta de Huelva estuvo nominado a los premios Goya 2012 a la Mejor Película Documental con la multipremiada novela gráfica documental ‘30 años de oscuridad’ y el pasado domingo volvió a acudir a la gran gala del cine español como productor de ‘El hombre que estaba allí’, un corto documental dirigido por Luis Felipe Torrente Sánchez-Guisande y Daniel Suberviola Garrigosa. ¿Ganó el corto documental que consideraba favorito o no había un favorito claro en esta categoría? – Cada proyecto tiene su peculariedad y era difícil elegir. Considero que la figura de Chaves Nogales es importantísima, pero también hay que tener en cuenta que competimos con temas de actualidad, como son los casos de las niñas mineras y el cierre de los cines, por ejemplo y eso facilita el que sea más accesible. Además, recuerdo que con 30 años de oscuridad también nos pasó algo parecido, ya que teníamos enfrente producciones como las que tenían de protagonistas al juez Baltasar Garzón y al cantaor Enrique Morente. Esas situaciones marcan mu-

‘‘

El estar nominado tiene mucho valor, te permite promocionar la productora y acceder a más proyectos y clientes Manuel Chaves Nogales no ha sido reconocido lo suficiente por el hecho de no formar parte de ninguna de las dos Españas

Manuel H. Martín. VIVA PALOS

cho y lo hace todo muchísimo más complejo. ¿Se sacan cosas positivas de los Goya pese a no ganar el premio al que octaban? – Es complicado ganar porque competimos con proyectos de calidad como ‘La alfombra roja’, ‘La gran desilusión’ y ‘Minerita’. pero lo interesante

es que estamos ahí, que ya es todo un premio para todos nosotros. El estar nominado tiene mucho valor, te permite promocionar la productora y acceder a nuevos proyectos y clientes te ayuda a seguir metido en esto. En definitiva, para mí consistió en disfrutar de esa semana y de la noche del domingo y ojalá siempre seamos los eternos nominados, porque eso sería señal

de que seguimos trabajando y estamos ahí. .- ¿Por qué cree que un profesional de la talla de Manuel Chaves Nogales no ha tenido el reconocimiento merecido por parte de la sociedad española? –Chaves Nogales no ha sido lo suficientemente reconocido por no formar parte de ninguna de las dos Españas.


viva ENERO DE 2014

29

Fotografía del periodista Manuel Chaves Nogales que ilustra el cartel promocional de ‘El hombre que estaba allí’. VP

Es muy interesante al leerle cómo sus textos van más allá. No me parece correcto comparar, pero algunos hay como él, pero son casi una leyenda. Son independientes, muy rigurosos, no se casan con una ideología y viven la realidad y le dan un factor humano y una visión de la que aprender. Hacen falta muchos Chaves Nogales en el periodismo y en la política. En el tráiler del documental se señala sobre su protagonista que durante la Guerra Civil “para ambos bandos era perfectamente fusilable y lo buscaban”, mientras que el escritor Jorge Martínez Reverte afirma que “Chaves Nogales es el mejor periodista español que ha habido en el siglo XX” y su colega Antonio Muñoz Molina resalta que “es conmovedora la vocación por vindicar a un hombre tan olvidado durante tantos años y tan necesario ahora”. Este periodista dejó su testimonio de la Guerra Civil en ‘A sangre y fuego. Héroes, bestias y mártires de España’ (1937), donde asegura que en este conflicto fratricida “la crueldad y la estupidez se enseñoreaba entonces de toda España” y que había “miedo de los sectarios al hombre libre e independiente. La causa de la libertad entonces en España no había quien la defendiera”. Por ello afirma que “yo he querido permitirme el lujo de no tener ninguna solidaridad con los asesinos: para un español quizá sea eso un lujo excesivo”. Calificó como “peste” tanto al comunismo como al fascismo. .- ¿Por qué se animaron a participar en la producción de ‘El hombre que estaba allí? –‘El hombre que estaba allí’ es un proyecto de los directores Luis Felipe Torrente Sánchez-Guisande y Daniel Suberviola Garrigosa que ya tenían bastante avanzado y nos sumamos porque nos identificamos con esa manera de hablar de un personaje histórico con una técnica narrativa muy actual, con la que darle dinamismo y acercarlo a los espectadores. En cuanto a su estilo, destacaría entre otros aspectos el tratamiento tridimensional de las fotografías. Valoro también la participación de testimonios que ya he mencionad como los de Pilar Chaves, hija del periodista, y los escritores Antonio Muñoz Molina y Jorge Martínez Reverte, que le dan profundidad al personaje y le dan a la vez actualidad y mucha importancia para acercárselo al espectador. .- ¿Qué aspectos tienen en común sus trabajos personales como director y con su productora La Claqueta con respecto a los directores de este corto documental ‘El hombre que estaba allí?

‘‘

Me encuentro trabajando en mi primer largo de ficción ‘Distrito Sur’, un thriller policial ambientado en un barrio andaluz

El cineasta onubense, durante el rodaje de ‘El Defensor’. VP

–Nosotros vimos que seguía nuestra línea de producción, pues nosotros siempre hemos intentado rescatar personajes andaluces olvidados o cuyas vidas han sido contadas de manera muy superficial. Ya lo hicimos con figuras como Ignacio Sánchez Mejías, que además de torero fue presidente del Betis y mecenas de la Generación del 27 o en ‘Bécquer desconocido’, donde quisimos dar una visión realista de un poeta del que siempre se ha dado una imagen superromántica. En ‘30 años de oscuridad’ traté como director una figura de la Guerra Civil, los topos, los que se escondieron y desde la producción en 'Niceto Alcalá-Zamora. La tercera España' tratamos de recuperar del olvido la figura del presidente andaluz de la II República, que dirigen José Francisco Ortuño y Fátima

de los Santos. Así, que está claro que vamos en la misma línea. .- ¿Cómo ha afrontado participar de una producción cinemátográfica en un papel totalmente distinto al habitual? –Normalmente yo dirijo y en este caso ejerzo de productor ejecutivo con Olmo Figueredo para apoyar a los creadores. Siempre es interesante ser productor después de dirigir varios trabajos porque te permite darte un respiro y tener otra perspectiva de los proyectos. .- ¿Qué próximos proyectos tiene ya entre manos? –Estoy trabajando con el guionista onubense Aleix Raya en mi primer largo de ficción ‘Distrito Sur’, un thriller policial ambientado en un barrio an-

daluz. Estamos buscando financiación y ojalá que pudiéramos rodar en Huelva. Me encantaría, pero a ver qué facilidades nos dan. También estamos trabajando ten nuevas piezas de Art Poética, una plataforma que opera tanto en web y como en una aplicación descargable en Google Play de Android y en Appe Store. Allí se ofrece al público joven y no tan joven una interpretación del mundo de la poesía más accesible. Puedes leer los poemas y también ver animaciones en piezas audiovisuales que representan las obras. He terminado 26 capítulos y se pueden ver en Canal Sur y vamos ahora a realizar otros 26. El objetivo es acercar la poesía al mayor público posible y que vean que no es algo elitista o que sólo pueden entender algunos sino que es para el disfrute todos.


www.andaluciainformacion.es

Nยบ 60 | enero de 2014


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.