Viva Palos diciembre 2013

Page 1

Nº 59 | diciembre de 2013

Palos

ENTREVISTA A

José Luis Rodríguez El guitarrista flamenco residente en EEUU pasa unos días en Huelva P24-25

GALA DE LA TERCERA EDAD

P4-5

Sumario AYUDAS

Una pareja recibe una VPO Y 13.000 euros P14

EDUCACIÓN

Portátiles para 11 estudiantes palermos P16-17 Uno de los mayores palermos recibe un regalo de uno de los Reyes Magos durante la Gala de la Tercera Edad. VP

Velada de Reyes dedicada a los mayores palermos RECONOCIMIENTO___El Ayuntamiento homenajeó a los mayores del pueblo con la trigesimocuarta edición de esta gala, que estuvo cargada de emotividad y buenos recuerdos DIVERSIÓN___Distintas actuaciones amenizaron esta velada en la que las risas y la buena música hicieron las delicias de todos

EDUCACIÓN

Becas Erasmus para dos universitarios P18

CONMEMORACIÓN

Palos se dispone a recordar la gesta del Plus Ultra URBANISMO

n Este viernes se proyectará una película de la salida realizada con motivo

de la conmemoración del 75 aniversario del primer vuelo transoceánico de la historia y el sábado todos los palermos que quieran podrán tomar un autobús a La Rábida, donde se realizará una ofrenda floral a los recordados Franco, Alda, Durán y Rada. Además habrá una recepción de autoridades y una exhibición a cargo de una patrulla del Ejército. P3

Obras en calles Huelva y Fray Juan Izquierdo P20-21 Un momento de una celebración anterior. VP


2

DICIEMBRE DE 2013

La dos

Dirección postal

Dirección electrónica

Teléfono

Móvil

Avda. Italia, nº 31, 1º B 21001 Huelva

vivapalos@publicacionesdelsur.net

959-282625

608-882569

viva

Edita Periódicos Gratuitos VIVA. Grupo Publicaciones del Sur SA | Consejero delegado José Antonio Mallou Díaz | Director de Expansión Joaquín Ladrón de Guevara | Delegado en Ciudad Ana Hermida | Redacción Mario Asensio y María Romero.

Imagen del mes

Paraguas abiertos sin lluvia n Como pueden ver en esta imagen, y si no ya se lo decimos, no está lloviendo, pero sin embargo se pueden apreciar no pocos paraguas abiertos. Y encima están del revés. Todo tiene sentido, ya que en esta ocasión la lluvia que se reclama no es de agua sino de caramelos y los paraguas son un sistema más avanzado que las manos para coger el mayor número posible. Y es que en la plaza de España había mucha competencia por lo kilos de caramelos que tiraron los Reyes Magos. Cogieran más o menos, todos disfrutaron del momento .

Carta al director

La justicia desigual Este lector onubense habla sobre el caso Noos, en el que ha sido imputada la infanta Cristina junto a su marido, Iñaki Urdangarín por indicios de delitos económicos

a corrupción es el segundo problema de los españoles, y dentro de esta corrupción, está el caso Noos, y toda la trama de Urdangarin, y la Infanta Cristina. Es tal la evidencia, que si no fuera así, no se estaría investigando e imputando a los responsables, en los Tribunales de Justicia, por mucho que los monárquicos y amigos del poder institucionalizado nieguen, defiendan e intenten ningunear tales evidencias. Cuando un Juez, "insiste", en imputar a la hija del Rey, aun sabiendo la dificultad y problemas que eso acarrea, las trabas descaradas contra sus investigaciones, a quien imputa, y represalias futuras, sólo me cabe decir que ese Juez ,aparte de valiente, es responsable con

L

su trabajo, honrado y sobre todo independiente, ¿Cómo es posible en un Estado de Derecho, que el gobierno actual, con la fiscalía a la cabeza, defiendan a la Infanta y traten por todos los medios de que no se haga justicia ¿También es muy sospechoso, en toda esta historia, que solo el sindicato Manos Limpias, sea el único que acuse a la Infanta. ¿Cómo otros agentes sociales, partidos o defensores del ciudadano, no hayan hecho lo mismo ¿ no se habla de dinero publico ¿ qué intereses, y turbias maniobras, existen? ¿toman al pueblo por tonto, los que todavía a estas alturas, dicen que la infanta es inocente hasta que no se demuestre lo contrario. Lo que se está demostrando de forma descarada, es la injeren-

cia de la monarquía contra la injusticia, la defensa de la judicatura, del gobierno, y sobre todo la Fiscalía, que en vez de acusar defiende una inmoralidad, y se demuestra también, que la Justicia no es igual para todos. Lo que me temo, es que al final de toda esta corrupción generalizada, se empleen ciertos vericuetos legalistas para que ciertos delitos prescriban, o , por ser quien son, les indulten como ha pasado con políticos, famosos, y otros. Ya es hora de que la Justicia, resplandezca, que más jueces valientes se atrevan a sentar en el banquillo a todo responsable que le roba al pueblo, y que los medios juntos con el ciudadano les apoyen y defiendan. Francisco Jiménez Urreta


viva DICIEMBRE DE 2013

3

Palos

Los mayores disfrutan con la Gala de la Tercera Edad

Los Reyes Magos llenan Palos de ilusión y regalos

P4-5

P6-9

CELEBRACIÓN HISTORICA

Palos conmemora desde hoy la partida del hidroavión Plus Ultra RECUERDO__ Este viernes se proyectará una película de la salida realizada con motivo de la conmemoración del 75 aniversario del primer vuelo transoceánico de la historia FLORES__ Ofrenda para los héroes Franco, Alda, Durán y Rada Redacción PALOS | El

pueblo de Palos de la Frontera se dispone a celebrar entre hoy y mañana el 88 aniversario de la partida desde el puerto palermo del primer vuelo transoceánico de la historia, que unió la localidad, y por ende España, con Buenos Aires el 22 de enero de 1926. Estos actos tan importantes como tradicionales han sido organizados por el Ayuntamiento y el Club Social Plus Ultra y se ha contado con la colaboración del Ejército del Aire, la Real Sociedad Palósfila Pinzoniana y la Real Sociedad Colombina Onubense. El viernes a las 20.30 horas tendrá lugar la proyección cinematográfica de la salida del vuelo del Plus Ultra en la conmemoraciónd el

Carmelo Romero, alcalde de Palos, junto al monumento al Plus Ultra, en La Rábida, junto con otras autoridades. VP

75 aniversario. Se celebrará en el Club Social Plus Ultra, situado en la calle Andalucía.

El sábado a las 11.00 horas saldrá el autobús hacia La Rábida para trasladar a todos los vecinos que deseen

asistir a los actos. A las 11.45 horas se realizará la tradicional recepción de autoridades junto al

monumento al Plus Ultra de La Rábida. A las 12.00 horas tendrá lugar el homenaje institu-

cional y la ofrenda floral a los tripulantes del Plus Ultra: Franco, Alda, Durán y Rada. El Alcalde, terminado su discurso, entregará al General Jefe del Estado Mayor del Ejercito del Aire, Francisco Javier García Arnaiz, un cofre con tierra del lugar desde donde partió el vuelo del Plus Ultra para hacerlo llegar a Buenos Aires, dando cumplimiento a la petición que hizo el Secretariado de la Federación Iberoamericana de Estudios Históricos Aeronáuticos y Espaciales que tiene su sede en la ciudad de Buenos Aires. Para finalizar la jornada, los miembros de la Patrulla Aérea Civil de la Formación Plus Ultra realizarán una exhibición sobre el cielo de La Rábida.


DICIEMBRE DE 2013 viva

4

Local | Actualidad GALA DE LA TERCERA EDAD

Los Reyes Magos repartieron regalos entre los mayores. VP

Nicolás García, concursante de ‘Se llama copla’, amenizó la ve

Los mayores, como reyes RECONOCIMIENTO___El Ayuntamiento palermo quiso homenajear a los mayores del pueblo en la Casa de la Cultura, con la trigesimocuarta edición de esta gala, que estuvo cargada de emotividad y buenos recuerdos ESPECTÁCULO___ Distintas actuaciones amenizaron una gran velada, en la que las risas y la buena música estuvieron aseguradas Redacción PALOS

E

n Palos de la Frontera, ayer día de Reyes, los protagonistas fueron los mayores. Con una Gala, que cumple este año su trigesimo cuarta edición y que se celebró en la casa de la cultura con un aforo de 360 personas, la concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento rinde un merecido homenaje a los ancianos del municipio. La Concejala del ramo, Carmen Camacho y el Alcalde, Carmelo Romero, presidieron un acto cargado de emotividad que daba comienzo a las diez y media de la mañana con un video resumen de los distintos programas e inicitivas municipales que durante 2013 han girado en torno al colectivo. El Alcalde dedicó la Gala a Muñoz, un abuelo de la residencia de Mayores,

recientemente fallecido, que era muy conocido y querido por todo el pueblo de Palos. Carmelo Romero trasladó a los mayores su admiración por ser, en muchas ocasiones, soporte de las familias, especialmente en los tiempos que corren. "Siempre sufridores de las adversiades a las que día a día hacen frente vuestros hijos y vuestros nietos y, siempre dispuestos a sacrificaros por el bienestar familiar; sois un ejemplo a seguir," les decía el Alcalde. El primer edil también les habló de lo importante que es para él asegurar las políticas sociales en favor de la tercera edad y de cómo con una política económica saneada el Ayuntamiento se puede permitir hacer una buena política social, que con el paso del tiempo, ha ido aumentado el colectivo de beneficiarios y los programas.

A continuación se hacía público el fallo del jurado del Concurso de Belenes y la concejala de Participación Ciudadana, Gema Domínguez, junto al primer edil, entregaba los premios. En la modalidad de Asociaciones el primer premio, dotado con 300 euros fue para la Hermanda de la Virgen de los Milagros y San Jorge Mártir; el segundo premio, de 200 euros fue para la Hermandad de Padre Jesús y; el tercer premio quedó desierto. En la modalidad de particulares el primer premio, dotado también con 300 euros fue para José Luis Pérez; el segundo (200 euros) para Ramón Martínez y; el tercero (100 euros) para Francisco Prieto. A continuación tres actuaciones pusieron el toque festivo. Nicolás García, participante de la segunda edicion del programa ‘Se llama copla’ fue el encargado de abrir el telón para luego, dar

‘‘

“Siempre dispuestos a sacrificaros por la familia”, aseguró en la gala con admiración el alcalde Carmelo Romero

paso al humorista y monologuista gaditano Toni Rodríguez. Por último Rocío Guerra, también participante y finalista en "Se llama copla". Al final los Reyes Magos repartieron regalos entre los mayores, para las mujeres una cartera de mano y una bolsa de aseo y, para los varones un estuche con guantes y perfume. 1.134 obsequios se prepararon desde la Concejalía para repartir entre todos los mayores del municipio palermo que irán pasando durante estos días por las instalaciones municipales para poder retirarlos. Después, la comitiva real se desplazó hasta la residencia de mayores Juan Pablo II donde también obsequiaron a los 31 internos y departieron con ellos intentando trasladarles ilusión y, sobre todo, mucho cariño.


viva DICIEMBRE DE 2013

5

El alcalde, Carmelo romero, junto a la concejala Carmen Camacho, durante la gala. VP

elada con su actuación. VP

El alcalde, Carmelo Romero, junto a Gema Domínguez y los ganadores del concurso de belenes. VP

El gaditano Toni Rodríguez puso el toque de humor a la gala. VP

Un momento de la actuación de Rocío Guerra. VP


DICIEMBRE DE 2013 viva

6

Local | Actualidad

Cartas para los Reyes


viva DICIEMBRE DE 2013

7


8

DICIEMBRE DE 2013

viva

Local | Actualidad

Cabalgata de los Reyes Magos

Melchor, Gaspar y Baltasar llenan Palos de ilusión RECORRIDO___Sus majestades recorrieron la localidad palerma con una cabalgata que salió de la barriada de las Tres Carabelas GRAN TIRADA___Al término del desfile tuvo lugar la tirada de los últimos caramelos en la Plaza de España Redacción PALOS

c

omo todos los niños y niñas de Palos de la Frontera han sido muy buenos y así se lo hicieron saber a sus Majestades que recogieron sus misivas los últimos días del año en la Carpa de la Juventud del municipio palermo; los tres Magos de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltarsar, que todo lo saben, les han premiado con ni más ni menos que setecientos regalos adicionales a los que iban a encontrar en sus casas y en las caas de sus familiares. El pasado día 5 de enero, tras la tradicional cabalgata de Reyes, los niños esperaban expectantes que se pronunciaran sus nombres y así poder subir para recoger los regalos que sus tres Majestades les ofrecían. Mil seiscientos niños hay censados en Palos, un arduo trabajo tuvieron que hacer algunos miembros del Equipo de Gobierno para cribar una a una las más de 3.000 cartas que los pajes de Melchor, Gaspar y Baltasar entregaron en el Consistorio palermo. Tras la criba, donde se descartaron cartas duplicadas para que todos los niños que habían entregado con ilusión su carta, tuvieran las mismas oportunidaes para poder conseguir alguno de los regalos , el sábado por la mañana, el azar repartió por sorteo los 703 presentes adquiridos por el Ayuntamiento y donados por empresas y organizaciones del municipio para la ocasión. Tras la cabalgata se hacía público el nombre de los agraciados. Bicicletas, mochilas, juegos de mesa, muñecas, carritos, complementos de personajes de Disney, juegos didácticos, cocinitas, tocadores, balones, patinetes, y un sin fin de juguetes que recogían algunos niños esa misma noche y que pudieron seguir recogiendo durante varios días después. Como preludio, una cabalgata que lució por el municipio palermo repartiendo caramelos, gominolas, algún que otro juguete y, sobre todo, mucha ilusión, y que concluyó en la Plaza de España con la Gran Tirada de Caramelos, una dulce lluvia que patrocinó el Ayuntamiento. Las carrozas salieron de la Barriada Tres Carabelas a las cinco de la tarde.

Multitud de palermos se congregaron en la Plaza de España para recoger los últimos regalos que ofrecieron los Reyes. VP

‘‘

Los Reyes recogieron miles de cartas de unos niños muy iluionados por poder recoger sus regalos

Los Reyes Magos repartieron entre los niños de Palos de la Frontera más de 700 regalos . VP


viva DICIEMBRE DE 2013

9

Este niño palermo, feliz con su regalo. VP

Una niña, recogiendo su regalo. VP

La concejala Teresa García supervisa los regalos para que todo esté en orden. VP

Durante la tirada de los últimos caramelos muchos palermos optaron por llevar sus paraguas. VP

Un momento de la cabalgata, llena de color e ilusión para todos. VP

El rey Baltasar en su colorida carroza. VP


10

DICIEMBRE DE 2013

viva

Local | Actualidad TROFEO DE NAVIDAD DE COCHES TELEDIRIGIDOS

Ricardo Bogado, Primer Teniente de Alcalde, junto a los ganadores de este primer trofeo. VP

Un momento de la competición. VP

Más de 50 participantes se dieron cita en este trofeo. VP

El alcalde, interesado en el funcionamiento de los coches. VP

Carlos Augusto Rufo, ganador COMPETICIÓN __ El segundo clasificado fue Isco Hidalgo, el tercero Juan Calvito y el cuarto, Andrés Guerrero PARTICIPACIÓN __ Cincuenta pilotos procedentes de Cádiz, Portugal, Badajoz y Huelva disputaron este trofeo Redacción

| Durante las pasadas fiestas navideñas tuvo lugar en Palos de la Frontera, el Primer Trofeo de Navidad de Coches Teledirigidos. Una actividad organizada por el Club RC de Huelva Ciudad de Palos y en la que ha colaborado el Ayuntamiento de la localidad. El ganador de esta prueba 1/8 Ttgas fue Carlos Augusto Rufo, el segundo clasificado fue Isco Hidalgo, el tercero, Juan Calvito y el cuarto, Andrés Guerrero. Rafael Núñez, presidente del Club fue el conductor del evento en el que participaron 50 pilotos procedentes de Cádiz, Portugal, Badajoz y Huelva. La prueba se disputó en 3 se-

PALOS

Ricardo Bogado junto a uno de los premiados. VP

ries de 4 mangas que concluyeron con dos cuartos, dos semifinales y 1 final. Ese mismo día también se disputó 1/10 TTEléctrico

que ganó Manuel Peña, siendo el segundo y tercer clasificado Juanjo López y Rubén García. Fue una jornada donde

La competición se desarrolló en un circuito perfectamente acondicionado. VP

se midieron la velocidad, el número de vueltas y el tiempo demostrando los competidores grandes dotes de concentración y au-

tocontrol de sus vehículos. El Alcalde de Palos, acompañado por el Primer Teniente de Alcalde, Ricardo Bogado, se acercó hasta

las instalaciones municipales que acogieron el Trofeo para dar la bienvenida a los participantes y desearles suerte.


viva DICIEMBRE DE 2013

11


DICIEMBRE DE 2013 viva

12

Local | Actualidad COMERCIO

El alcalde de Palos, Carmelo Romero, pendiente del desarrollo del sorteo de cheques regalo. VP

Aempa reparte 4.700 euros en cheques regalo SORTEO__ La Asociación de Comerciantes premió a sus clientes con un talón de 1.000 euros, siete de 500 euros y uno más extraordinario de 200 euros Redacción

| La Asociación de Empresarios de Palos de la Frontera (Aempa) sorteó en la Carpa de la Juventud los Cheques Regalos de su campaña navideña ‘Tus compras en Palos de la Frontera’.

PALOS

Durante las Fiestas los comercios asociados han repartido entre sus clientes las papeletas que luego entraron en el sorteo de los 8 Cheques Regalos. De este modo se han repartido entre los ganadores del sorteó un total de 4.500 € divididos en

un cheque de 1.000 €, patrocinado por el Ayuntamiento, y siete cheques de 500 €. Los ganadores de los 7 cheques de 500 € para canjear en comercios palermos han sido Miguel Delgado, José Moguer, Toñi Aroca, Diego García, Juani Rubio,

Mikel y Laural Bernal. Dolores Robles resultaba agraciada con el cheque de 1.000 €. Finalmente la Asociación hizo un sorteo extraordinario entre los asistentes de un Cheque de 200 € que recayó en el número 666 y que recogió la premiada, Belinda.

Belinda, feliz con su cheque de 200 euros. VP

OCIO

Variadas sesiones de cine infantil Redacción

| Dentro de la programación navideña que organiza el ayuntamiento de Palos de la Frontera, se ha dedicado la primera semana del año a los más pequeños. Como preámbulo a la cabalgata de Reyes y junto a la pista de patinaje, en la Casa de la Cultura, se proyectaron varias sesiones de cine

PALOS

infantil gratuitas. El primer día del año, en la gran pantalla ,los más pequeños de la casa, acompañados por sus familiares, pudieron ver ‘Los Croods’, el día 2 de enero la película proyectada fue ‘Oz un mundo de fantasía’, el día 3 se pudo ver ‘Hotel Transilvania’ y el día 4 la cinta de aventuras ‘Tadeo Jones’.

Aspecto de la Casa de la Cultura, llena de niños, para una de las seiones de cine infantil. VP


viva DICIEMBRE DE 2013

13

Local | Actualidad EMPLEO

SEPE y Ayuntamiento toman el pulso a la Oficina dePrestaciones en Palos EVALUACIÓN___Representantes del Servicio Estatal Público de Empleo valoran con el alcalde el trabajo de la oficina palerma, por la que pasaron más de 5.000 personas en 2013, sus necesidades y su aprovechamiento Redacción PALOS | El Director del Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE) en Huelva, Eduardo Sánchez y la Subdirectora de Prestaciones, Ana Barroso han visitado recientemente el Centro de Iniciativas Empresariales de Palos de la Frontera, donde se ubica la Oficina Delegada del SEPE que da servicio en Palos. Sobre las doce del medio día llegaban a las instalaciones municipales donde fueron recibidos por el Alcalde, Carmelo Romero y la Concejala de Desarrollo Local, Gema Domínguez, para posteriormente visitar el CIE y el Taller de soldadura del Ayuntamiento. A continuación mantenían una reunión de trabajo para valorar el trabajo de esta oficina, sus necesidades y su aprovechamiento por parte de la población. En mayo de 2010 SEPE y Ayuntamiento firmaron un convenio de colaboración para poner en marcha la Oficina Delegada de Prestaciones en Palos, que comenzó a dar servicios el 28 de junio de ese mismo año. Desde entonces, el Ayun-

Carmelo Romero, alcalde de Palos, junto a Ana Barroso, subdirectora de prestaciones, y Eduardo Sánchez, director del SEPE y la concejal Gema Domínguez. VIVA PALOS

tamiento ha dotado esta oficina con los medios técnicos y humanos necesarios para hacer efectivo su normal funcionamiento. Los vecinos de Palos de la Frontera tienen a su disposición en este edificio público dos técnicos que les infor-

man y asesoran en materia de prestaciones. También en este punto pueden recoger y presentar sus solicitudes evitando desplazamientos a la Oficina de Muñoz de Vargas, en Huelva, que es a la que pertenece la población de Pa-

los. El Alcalde puso en marcha este servicio, amparándose en la colaboración interadministrativa, para hacer que determinados servicios de la administración del estado fueran más accesible para los palermos.

Las oficinas de Empleo reciben a muchos usuarios a diario y los palermos tenían que desplazarse a Huelva, previa cita, para realizar multitud de trámites. Desde 2010 lo hacen en Palos, sin desplazamientos, sin colas, y sin esperas.

La Oficina Delegada de Palos atiende a los vecinos de lunes a viernes en horario de nueve de la mañana a 12 del medio día. En 2013 los técnicos del Ayuntamiento de Palos atendieron a un total de 5.355 personas.

AGRICULTURA

Huelva, oficialmente sede del Congreso de Regantes Redacción

| El Decimotercer Congreso Nacional de Comunidades de Regantes, que tendrá lugar entre el 12 y el 16 de mayo, se celebrará oficialmente en Huelva. Así lo manifestaron el pasado martes, durante la firma de un convenio, el alcalde de la capital, Pedro Rodríguez y el Presidente de la Comunidad de Regantes de Palos, José Antonio Garrido. La Casa Cólon ha sido el PALOS

lugar elegido para acoger este Congreso, organizado por Fenacore (Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España) y los regantes palermos, que se estima reúna en Huelva a más de 1.000 personas. Entre sus objetivos está transmitir a la sociedad en general la importancia del regadío para la agricultura en España, los avances que se están llevando a cabo con las nuevas tecnologías, y los

beneficios socioeconómicos que genera en la cadena agrícola. . El alcalde de la capita onubense destacó el gran impacto turístico y económico que este evento supondrá para Huelva y la provincia. Este congreso, que se celebrará por primera vez en sus 100 años de historia en Huelva, será una plataforma para debatir los problemas actuales del regadío y

José Antonio Garrido y Pedro Rodríguez, se saludan en la firma del convenio. VP

una oportunidad para promocionar Huelva. En el acto de ayer se exhibió un vídeo que destaca el

regadío y la agricultura onubense y pone en valor la riqueza natural, patrimonial, cultural y gastro-

nómica de Huelva. Asimismo se presentó la web del Congreso (www.congresoreganteshuelva.org).


DICIEMBRE DE 2013 viva

14

Local | Actualidad CIUDAD JOVEN III

El alcalde entrega a una pareja una VPO y 13.000 euros VENTAJAS___Compran una casa en la Barriada Pueblos Hermanos con múltiples ayudas municipales económicas y beneficios fiscales Redacción

| El pasado lunes una pareja de Palos firmaba las escrituras de su Vivienda de VPO en Ciudad Joven III. El Alcalde, Carmelo Romero les hacía entrega de las llaves y la documentación de su nueva vivienda. Los nuevos propietarios a la vez que recibían ayudas municipales por valor de 13.000€ en concepto de cheque vivienda (7.000€ a fondo perdido), y pósito municipal (6.000€ a devolver hasta en 6 años sin intereses). Además estos vecinos contarán con una bonificación adicional de 105€ mensuales sobre el recibo del préstamo hipotecario duPALOS

rante los 3 primeros años y con la posibilidad de solicitar la bonificación del 50% en las tasas de enganche de agua. Tras las firmas de escrituras los nuevos propietarios visitaban su casa con el Alcalde de la ciudad. Un adosado en la Barriada de los Pueblos Hermanos por el que han pagado algo más de 100.000 €. La vivienda tiene una superficie de 84 m2 divididos en dos plantas, garaje y trastero. Con ésta se han entregado ya 16 de las 30 casas que conforman "Ciudad Joven III", una promoción de VPOs promovidas por el Ayuntamiento.

Carmelo Romero entrega las llaves de su nueva casa a una pareja palerma tras la firma de las escrituras. VP

La pareja que disfrutará de una VPO con ayudas municipales, conversa con el alcalde. VP

PARA FAMILIAS Y JÓVENES

Plazas disponibles para el viaje a Granada de este mes Redacción

| Las Concejalías de Juventud y de Participación Ciudadana, un año más están organizado una excursión a Granada que las familias podrán disfrutar el fin de semana del 31 de enero y 1 y 2 de febrero y; los jóvenes e 21,22 y 23 de febrero. La excursión incluirá traslado hasta Granada, pensión completa en hotel de 4 estrellas durante 3 días, forfait pa-

PALOS

ra subir a las pistas de esquí en Sierra Nevada, alquiler de equipos, curso de de esquí y visita al Parque de las Ciencias. El año pasado 55 personas decidieron aprovechar esta oferta que el Ayuntamiento propone y subvenciona en un 50% para que los vecinos de este municipio puedan pasar un fin de semana distinto disfrutando de la nieve y Granada.

Esta iniciativa nació hace 9 años incluyéndose en el programa "Jóvenes por Andalucía", y dos años después esta propuesta se amplió al colectivo de las familias. Gema Domínguez nos cuenta que el fin de semana señalado para los jóvenes será del 21 al 23 de febrero, "para ellos lo más atractivo es sin duda la práctica de los deportes de invierno por excelencia por eso en la programación

hemos decidido sustituir la visita turística por otra jornada en la nieve. Y además de practicar el ski podrán practicar el snow board". El plazo de inscripciones para las familias será el 20 y 21 de enero; y para los jóvenes el 4 y 5 de febrero, en horario de mañana en el centro de asuntos sociales. Posteriormente se realizará un sorteo entre los inscritos si fuese necesario porque el número excediera las plazas concertadas. Para más información los vecinos interesados pueden dirigirse al Centro de Servicios Sociales en la Calle Santa María o al SAC en la Plaza de España.

Foto de familia de la excursión del pasado año. VP


viva DICIEMBRE DE 2013

15

Local | Actualidad AYUDAS MUNICIPALES

Carmelo Romero destaca su “claro “compromiso” con los jóvenes APOYO ECONÓMICO__El alcalde entrega 17.600 euros a cuatro familias con dos cheques vivienda de 7.000 euros, dos pósitos viviendas por importe de 6.000, un cheque bebé de 600 y un pósito bebé de 1.000 Redacción

Poniendo en manos de cuatro jóvenes palermos 17.600 € es como el Alcalde del municipio, Carmelo Romero, quiso cerrar el año 2013. Fue su último acto institucional, intencionadamente incluido en su agenda como muestra de su prioridad en la política local. “Creo que durante 2013 hemos demostrado que somos un Gobierno innovador, valiente, y que tiene un compromiso claro con los jóvenes. Nuestro primer objetivo ha sido durante esta legislatura y la anterior contribuir a que los jóvenes puedan alcanzar sus aspiraciones. Por eso he querido cerrar el año con un acto que simbólicamente resumiera nuestra política”, decía el primer edil. Con estas palabras ponía en manos de cuatro familias palermas dos cheques vivienda, por valor de 7.000 € cada uno; dos pósitos viviendas, por importe de 6.000 € cada uno; un cheque bebé de 600 € y un pósito Bebé de 1.000 €. Carmelo Romero recordaba que “comenzamos el año aprobando en enero las bases del póosito bebé, 1.000 € a devolver en dos años sin intereses y; aumentado la cuantía de los cheques viviendas y, las becas para estudios en el extranjero que pasaban de 300 a 350 € mensuales. Los estudiantes no becados por su universidad también cuenta con un prestado sin intereses que les da su ayuntamiento de hasta 6.000 €. El Programa Cheques Vivienda nacía en 2007 como una ayuda a fondo perdido de 3.000 €, en 2011 se duplicó su cuantía a 6.000 € y en 2013 se volvió a incrementar en 1.000 € más. Además en 2009 se ponía en marcha una bonificación del 50% en el enganche del agua para los nuevos propietarios de viviendas y, también desde 2007 está a disposición del colectivo el Posito Vivienda de 6.000 € a devolver en 6 años sin interés. Ade-

PALOS |

Las familias beneficiadas con los cheques bebé posan junto al alcalde de Palos, Carmelo Romero. VP

más de toso esto, desde hace unos meses, los jóvenes cuentan con una bonificación adicional de 105 € mensuales sobre el recibo de su préstamo hipotecario durante los 3 primeros años. En total los jóvenes palermos que adquieran o se construyan su primera vivienda obtienen 10.955 € de ayudas y bonificaciones municipales y 6.000 € de préstamo en las mejores condiciones posibles. En materia de Vivienda y Juventud, desde el año 2006 el Ayuntamiento ha promovido Ciudad Joven I (31 viviendas de VPO en la zona de Cocola), Ciudad Joven II (25 Viviendas de Protección Municipal en Galé) y Ciudad Joven III (30 viviendas más de VPO); en total 86 adosados que se han ido entregando a jóvenes del municipio. En el último pleno ordinario se aprobó el proyecto básico para la ejecución de 24 viviendas de VPO en una parcela municipal en Montecorto, será Ciudad Joven IV. Después del verano, en

Los beneficiarios de estas ayudas municipales recogen sus cheques de manos del alcalde, Carmelo Romero. VP

septiembre, dentro del Plan de Empleo Local dotado con 1 millón de euros, se aprobaron las ayudas al autoempleo (150 € al mes durante un año o 175 si el solicitante tiene una discapacidad igual o superior al 33%) y, las ayudas a la contratación (400 € mensuales

durante 1 año para la contratación de menores de 35 años o 500 € si tiene discapacidad). Dentro del marco de este Plan obtienen también financiación acciones formativas para desempleados. Lo último ha sido un curso de tubero industrial, con compro-

miso de contratación, de más de 1.300 horas totalmente gratuito para 15 jóvenes. En otoño, se aprobaba una baja de impuestos, entre ellos la bonificación del 50% de la tasa de asistencia a escuelas infantiles para las familias que tengan dos o más hijos en

guardería municipal. El Alcalde concluía su balance asegurando que el Ayuntamiento de Palos ha demostrado ser el mejor de España en políticas de Juentud.y retando a otras administraciones a que sigan su ejemplo.


DICIEMBRE DE 2013 viva

16

Local | Actualidad EDUCACIÓN

El grupo de jóvenes posa junto al alcalde, Carmelo Romero y la concejala Gema Domínguez con sus equipos tecnológicos. VP

Joven recogiendo su portátil. VP

Portátiles para los estudiantes AYUDAS___Once jóvenes palermos han sido los beneficiarios del programa local ‘Palos, Ciudad Digital’ para modernizarse TECNOLOGÍA___ Los jóvenes hacen una aportación de 100 euros para obtener un ordenador portátil, memoria USB, ratón inalámbrico, un soporte para el equipo y un funda, todo con un valor de en torno a los 800 euros Redacción PALOS

o

nce estudiantes recogieron el pasado viernes por la tarde sus equipos informáticos en el Ayuntamiento de Palos de la Frontera. Un Kit tecnológico formado por un portátil, una memoria USB, un ratón inalámbrico, una bolsa de transporte y un soporte; cada uno de los elementos serigrafiados con la leyenda "Palos, Ciudad Digital", nombre del programa que contempla estas ayudas del consistorio local. La Concejala de Juventud, y Nuevas Tecnologías, Gema Domínguez, y el informático municipal, Macario Calero, acompañaron al Alcalde, Carmelo Romero, durante la entrega a estos nueve estudiantes de Bachillerato y dos de Ciclo Formativo de Grado Medio que recogían su "regalo de reyes", como dijeron algunos, con gratitud. Sólo 100 euros abonarán los beneficiarios de estos kits por unos packs que

Los equipos preparados para ser entregados a los jóvenes. VP

cuestan según Romero, alrededor de 800 euros. Con esta media, puesta en marcha en 2008, el Gobierno Local, pretende facilitar a los estudiantes el acceso a las nue-

vas tecnologías de la información, y que nadie en Palos, por falta de recursos económicos, pueda carecer de estas herramientas básicas hoy día en los aprendizajes didácticos.

El alcalde entregando uno de los kits tecnológicos. VP


viva DICIEMBRE DE 2013

17

El grupo de jóvenes beneficiarios, en la sede del ayuntamiento. VP

Este joven recoge con alegría su nuevo ordenador portátil y sus accesorio. VP

Portátil, memoria USB, ratón inalámbrico y funda. VP

El alcalde de Palos, Carmelo Romero, haciendo entrega de los packs tecnológicos a varios beneficiarios de estas ayudas municipales. VP


18

DICIEMBRE DE 2013

viva

Local | Actualidad BECAS ERASMUS

Dos universitarios reciben una ayuda de 1.750 euros COMPROMISO___ Marta y Alberto recibieron sendos cheques por valor de 1.750 € ESTUDIOS__ Esta aportación se suma a las que reciben de otras administraciones Redacción

| Marta Molina, estudiante de 4º de Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Huelva y Alberto Vera, de 4º curso de Ingeniería Mecánica de la Onubense terminarán sus Grados en la ciudad eslovaca de Bratislava y la italiana de Ancora, respectivamente. A estos jóvenes palermos la Universidad les ha otorgando una beca Erasmus, en el caso de Marta para todo el curso y, en el caso de Alberto para el segundo cuatrimestre. En virtud de un acuerdo de Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Palos, de enero del año pasado, por el que se aprobaban las bases que regulan la concesión de Becas para Estudios en el Extranjero, estos estudiantes contarán con una aportación extra mensual de 350 euros

PALOS

que el ayuntamiento les otorga en forma de becas y que se suman a la cantidad que reciben del resto de administraciones implicadas en la financiación de estas ayudas y que para el curso 2013/14 al parecer todavía está por determinar por parte de la Junta de Andalucía y el Ministerio de Educación. La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Palos, que ha consignado presupuestariamente 40.000 euros para este fin, entregó a la madre de Marta y a Alberto un cheque por valor de 1.750 €, el importe total de las becas por adelantado, teniendo en cuenta que para los jóvenes es importante disponer de cierto dinero antes de afrontar los gastos previstos. La cuantía que aportan el resto de administraciones llega cuando los chavales ya han

hecho gran parte del desembolso económico necesario para el curso. Según fuentes de la UHU los Erasmus tendrán una asignación mensual de 115 € de la U.E. que se complementará con cuantías del MECD y la Junta de Andalucía. De momento se sabe que el Ministerio de Educación aportará 233 € a sus becarios quedando pendiente por determinar las aportaciones de la Junta y las del MECD para los no becarios. "Por tanto, de momento podemos afirmar con total garantía que el Ayuntamiento de Palos es la administración que más aporta a las becas Erasmus. Además, por los datos que manejamos es muy posible que ninguna administración iguale nuestra cuantía", afirmaba la edil. El alcalde manifestó que el

El alcalde hace entrega de los dos cheques, uno para Marta y otro para alberto. VP

Consistorio es la única administración que no ha recortado en los últimos años su aportación. Esta medida, explicaba "permitirá a los palermos, que estudien en la Unión Europea o fuera, tener la seguridad de que van a re-

cibir una asignación mensual al margen de los vaivenes de otras ayudas que llegarán o no dependiendo de recortes presupuestarios o cambios de criterio". Además, esta ayuda se extiende no sólo a los becados Erasmus sino a todos los

becados que estudien en el extranjero y para los que no resultaran becados por su Universidad pero quieran completar sus estudios fuera de España el Ayuntamiento dispone de un pósito de 6.000 € a devolver sin intereses.

LA MAYORÍA FUERON ALUMNOS DE PRIMARÍA Y MEDIA

Más de 3.000 personas visitaron Cepsa en 2013 PALOS | Un total de 3.039 personas visitaron en 2013 las instalaciones de CEPSA en la provincia de Huelva. El mayor porcentaje (69%) correspondió a visitas de centros de enseñanza Primaria y Media, gracias a los programas ‘Cuadernos del Petróleo’ y ‘Día Mundial de los Humedales’, aunque también acudieron a la RLR grupos de alumnos de Enseñanza Superior, en la mayoría de los casos de titulaciones vinculadas con el mundo de la energía o la prevención de riesgos laborales.

Entre las visitas de carácter institucional, destacaron en 2013, entre otras, las de la delegación brasileña del municipio de Camaçarí, ciudad que posee el mayor complejo industrial del Estado de Bahía con cerca de 90 empresas e industrias instaladas de diversos sectores y en la que CEPSA tiene presencia, o la de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de los Diputados. En el cómputo total de visitas no escolares, destaca también la de los grupos, espe-

cialmente de procedencia británica, de ornitólogos o aficionados a la observación de aves, que disfrutan cada año del tránsito privilegiado de especies en la Laguna Primera de Palos. Por otra parte, en 2013 también se celebró en el Site Palos de CEPSA la segunda edición de las Jornadas ‘Recuerda’, dirigidas a los empleados jubilados de Refinería ‘La Rábida’ y CEPSA Química Palos y a la que acudieron alrededor de trescientas personas entre antiguos trabajadores y

IES Nuevo Milenio durante la visita. VP

sus cónyuges. Esta política de puertas abiertas, que siempre ha caracterizado a CEPSA, permite a la sociedad tener, no una percepción, sino un conoci-

miento preciso de la industria química onubense y, en particular, de la actividad de la Compañía en la provincia. El calendario anual de visitas de 2014 se ha abierto con

el programa didáctico ‘Cuadernos del Petróleo’. Un total de 1.741 alumnos de Secundaria y Bachillerato de 31 centros de toda la provincia de Huelva participan este año.


viva DICIEMBRE DE 2013

19


20

DICIEMBRE DE 2013

viva

Local | Actualidad URBANISMO

CONCIERTO DE BANDAS

Obras de remodelación de la calle Fray Juan Izquierdo ENTORNO___Además de realizar los soterramientos para el cableado y de colocar el nuevo acerado, se trabaja en la construcción de una rampa para discapacitados y también se está acondicionando la zona ade aparcamientos anexa a la calle

Nuestra Señora de los Dolores. VP

Música cofrade por Nuestra Señora de los Dolores Redacción

| Las obras de la nueva rotonda que el Ayuntamiento de Palos está construyendo la carretera H-264 en su cruce con el camino de la Cocola avanzan en su ejecución. El Ayuntamiento de Palos y la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Cristo de la Sangre y Nuestra Señora de los Dolores organizan un gran concierto de bandas en

PALOS

la plaza de España de la localidad a beneficio del 75 aniversario de Nuestra Señora de los Dolores. En el concierto, que tendrá lugar este domingo a partir de las 13.30 horas, participarán la Banda Municipal de Palos de la Frontera y la Agrupación Musical Santísimo Cristo del Amor, de la Hermandad de la Sagrada Cena de Huelva.

PARA 29 ESPECIALIDADES DE DOCENTES Zona de las escaleras de la calle Fray Juan Izquierdo, donde se construirá una rampa de acceso a discapacitados. VP

Redacción

| El Ayuntamiento de Palos de la Frontera está llevando a cabo la remodelación y mejora de la calle Fray Juan Izquierdo y su entorno. Estas actuaciones se enmarcan, dentro del programa municipal ‘Calle por Calle’. En este sentido se ha procedido al soterrado del cableado aéreo y la apertura de zanjas para instalación de las canalizaciones necesarias para los suministros básicos, alumbrado público, telecomunicaciones, suministro eléctrico y agua potable. Una vez colocado el nuevo acerado, se está trabajando en la escalera que une está vía con la calle Costa Rica. Ésta será remodelada en su totalidad con la colocación de nuevos peldaños y la construcción de una rampa de acceso que facilite el tránsito a las personas discapacitadas. Junto a esta vía el ayuntamiento realiza también

PALOS

Educación abre las bolsas de empleo | La Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha abierto las bolsas de trabajo para docentes de 29 especialidades distintas que permitirán disponer del personal suficiente para cubrir las vacantes o sustituciones de profesores que se produzcan en el sistema educativo andaluz. Las especialidades con perfil bilingüe convocadas son 11 para profesores de Enseñanza Secundaria y 3 para Técnicos de Formación Profesional. Además se convocan 15 para profesores de Enseñanza Secundaria, de Escuelas Oficiales de Idiomas, de Música y Artes Escénicas y de Artes Plásticas y Diseño. La convocatoria de estas bolsas forma parte de la planificación de los recursos humanos del sistema educativo que realiza la Consejería con el fin de atender a las posibles necesidades que surjan, y de esta forma, cubrir puestos do-

PALOS

Zona de aparcamientos anexa a la calle, que también está siendo remodelada. VP

obras de mejora en la zona de aparcamientos aledaños a la rotonda Juan de la Cosa. Aquí los operarios municipales, con la ayuda de una máquina escavadora, están preparando el terreno para su posterior hormigonado. También se llevará a cabo la construcción de una acera y de nuevas plazas de aparcamiento que posibiliten el mejor uso del terreno, finalizando la obra con un revestimiento de piedra caliza para corregir el desnivel existente.

Vista de los trabajos desde arriba. VP

centes en los centros educativos. Los requisitos académicos para incorporarse a las bolsas están recogidos en las convocatorias. Así, con carácter general, para Secundaria, los aspirantes deberán ser licenciados, diplomados o estar en posesión de la titulación correspondiente y, disponer además del título de Especialización Didáctica o el título Oficial de Máster de Enseñanza Secundaria. El plazo de solicitud es de 10 días hábiles a partir de su publicación en el BOJA, es decir del 8 al 18 de enero ambos incluidos. Los interesados deberán cumplimentar el formulario disponible en la página web de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte. Los aspirantes podrán solicitar la inclusión en más de una bolsa de las convocadas siempre que reúnan los requisitos establecidos.


viva DICIEMBRE DE 2013

21

Local | Actualidad MANCOMUNIDAD DE MAZAGÓN

PROGRAMA ‘CALLE POR CALLE’

El Ayuntamiento realiza obras en la calle Huelva

Reunión del pleno de la Mancomunidad de Mazagón. VP

300.000 euros para 2014 de presupuesto Redacción

| La Junta de Gobierno de la Mancomunidad de Mazagón se reunía en sesión plenaria en la mañana del pasado lunes con un orden del día de marcado carácter económico. Los cuatro miembros que integran la Junta de Gobierno, el Alcalde de Palos, Carmelo Romero, el Alcalde de Moguer, en este caso representado por la Teniente de Alcalde, Pilar Rodríguez y, los concejales delegados en Mazagón por ambos ayuntamientos, Teresa García y Francisco Martínez, aprobaron un presupuesto de 299.743 euros para el 2014, PALOS

1.006 euros menos que en 2013. Según Carmelo Romero, que presidía la sesión, es un presupuesto muy similar al del año pasado, que garantiza el normal funcionamiento de la actividad ordinaria de la mancomunidad. Con una aportación por parte de cada uno de los ayuntamientos de 134.000 €, la entidad afrontarán principalmente los gastos de Personal y Bienes Corrientes y Servicios. También se destinan 27.500 € a Transferencias Corrientes con los que se financiarán actividades de promoción cultural y social. En cuanto a las inversiones, cada Ayuntamiento asu-

mirá los costes que conlleve las que se realicen en su término. Así, mientras el Ayuntamiento de Moguer no precisó aún ninguna, el Ayuntamiento de Palos relacionó su previsión para este nuevo año. Con cargo al Presupuesto del Ayuntamiento de Palos se acometerá la Tercera Fase de la remodelación y acondicionamiento de la Avenida Conquistadores; se mejorará la zona de aparcamientos de la Calle Ponce de León; se construirá un quiosco y aseos permanentes en la zona de Las Dunas; se arreglará la calle Francisco Pizarro; se harán nuevos accesos en la zona de

Ciparsa; se finalizará detalles de embellecimiento en esta misma urbanización y se acondicionará el Vigía. El Alcalde añadió que también se harán otras actuaciones de menor calado que mejorarán sensiblemente el núcleo costero. La edil de Mazagón del ayuntamiento palermo recordó que la apuesta por "nuestra playa" es constante y permanente, es una política que no tiene interrupción. "Sabemos de las potencialidades que tiene Mazagón y estamos dispuestos, en lo que nos toca, dotarla de recursos para posibilitar su desarrollo y promoción", concluyó.

TALLER MUNICIPAL

LA ESCULTURA DE LOS TUBEROS. Esta es la escultura que han realizado los 15 alumnos del Curso de Tube-

ro Industrial promovido por el Ayuntamiento ha sido trasladada al Taller Municipal de soldadura del Polígono San Jorge. Los responsables municipales le buscarán un posible uso o ubicación de cara al futuro.

Estado de las obras. VP

PALOS | Dentro del Programa ‘Calle por Calle’, el Ayuntamiento de Palos de la Frontera está llevando a cabo una renovación y mejora en la Calle Huelva. Concretamente la concejalía de Urbanismo está actuando en unos 80 metros lineales de uno de los márgenes de la calle haciendo una inversión de aproximadamente 80.000 €. Las obras, que se iniciaron el pasado mes de diciembre, está previsto que concluyan a finales de enero.

Esta actuación comenzó con la apertura de zanjas para instalación de las canalizaciones necesarias para los suministros básicos, alumbrado público, telecomunicaciones, suministro eléctrico y agua potable. También se está renovando el acerado y los bordillos. La habilitación de 8 nuevas plazas de aparcamiento ha mejorado notablemente el resultado final de esta renovación. La obra concluirá con el pintado de bordillos y la delimitación de zona de aparcamientos.


DICIEMBRE DE 2013 viva

22

Deportes NATACIÓN

Varios escolares saluda a la cámara antes de introducirse en el agua. VP

Un nadador se lanza a la piscina desde uno de los puestos de salida. VP

Los escolares aprenden a nadar gratis FACILIDADES___El Ayuntamiento se encarga del transporte de los alrededor de 150 niños de los centros escolares palermos que acuden al Pabellón Plus Ultra FORMACIÓN___Cada centro cuenta con dos monitores especializados Redacción

| El pabellón Plus Ultra de Palos acoge desde este lunes y hasta final de curso la Campaña de Natación Escolar organizada desde las Concejalías de Educación y Deportes del Ayuntamiento palermo en colaboración con los colegios del municipio. Alumnos de 3º y 4º de primaria de los colegios San Jorge y Hnos. Pinzón están disfrutando de este modo de la cesión de la piscina cubierta municipal a los centros educativos participando en clases de familiarización con la natación. Del mismo modo el Ayuntamiento facilita el transporte en autobús de los escolares desde los colegios hasta las instalaciones deportivas. La Concejala de Educación, Teresa García, asistió ayer a la primera sesión para dar la bienvenida a los pequeños y recordó que esta iniciativa, que se puso en marcha hace ya varios años, está suponiendo una dinamización y un enriquecimiento adicional en la programación escolar. Alrededor de unos 150 alumnos pasarán por la piscina cubierta, unas instalaciones gracias a las cuales los escolares pueden ampliar su programa de educación física practicando un deporte que aporta numerosos beneficios a nivel cardiorrespiratorio y muscular, además de permitirles pasar un divertido rato

PALOS

en el agua. Asimismo durante todo el curso desde el polideportivo municipal se desplazan a cada centro dos monitores, tres días a la semana, durante 5 horas cada día, para auxiliar a los maestros de gimnasia. Por otra parte, el consistorio sufraga cada año un monitor para Educación Infantil que durante todo el año auxilia a las maestras en tareas que éstas no tienen encomendadas pero que todavía son necesarias en la escolarización de niños tan pequeños; lo que facilita la conciliación de la vida laboral y familiar. El Alcalde, Carmelo Romero, ha recordado que con independencia de estas actuaciones el ayuntamiento también colabora con los colegios en la promoción de actividades complementarias que enriquecen el contenido didáctico de las programaciones lectivas de los distintos niveles como es por ejemplo la visita al parlamento andaluz que cada año se organiza para los alumnos de 6º curso o los talleres que se ponen en marcha el Día Mundial del Medio Ambiente. Además, y de forma gratuita, en los dos colegios públicos del municipio, dentro de la programación de los talleres municipales, se incluye la impartición de cursos de inglés para los alumnos de todos los cursos.

Arriba, un niño bordeando la piscina. Abajo la concejal Teresa García se interesa por los menores A la derecha, en plena natación. VP

Un par de niños hacen el signo de la victoria. A la derecha, los pequeños nadadores hacen fila para introducirse en el agua. VP


viva DICIEMBRE DE 2013

23


DICIEMBRE DE 2013 viva

24

Flamenco | Actualidad

Entrevista

José Luis Rodríguez Guitarrista flamenco onubense residente en Estados Unidos

Perdió el miedo a salir de Huelva y preparó el corazón para regresar a ella cinco años después y expresarlo en un concierto. Muchos sentimientos se apoderaron del guitarrista onubense que sigue haciendo las Américas, José Luis Rodríguez, que sobre el escenario

sublimó su arte para hacer resonar de emoción el auditorio. En la escasa luz, la silueta formada por artista y guitarra alambicó la brillantez que peinaron los oídos, abonando los trastes con huellas ágiles, secuencias de bordado inimaginado de la prima al bordón.

“He invertido mucho para abrir una brecha y hacer carrera en EEUU” Mario Asensio PALOS

N

o es el sonido del emigrante que cantaba Juanito Valderrama, pero tiene en sus solos, arpegios y acordes el espíritu del que ha aprendido a vivir a miles de kilómetros de la cuna, abriéndose camino bajo otro sol, en otras reglas del juego, y que se ha enriquecido. Entre fronteras, zonas horarias, paralelos y meridianos, le ha acariciado el barniz multicultural que da el haber vivido en muchos escenarios. José Luis Rdríguez regresó a Huelva cinco años después tras marcharse a Miami. Pero es un músico que busca siempre el pellizco materno esencial y como ebanista, lija en mano, decapa su madera. Es Odiseo en busca de su Ítaca, un Peter Pan alimentado por una sensibilidad infantil virtuosa, recurrente e intuitiva, que mantiene en el hombre experto viva la ilusión de una primera vez. ¿Con qué ánimo afrontó este concierto en Huelva tras casi cinco años desde el último? –La última vez que estuve fue en 2009. Yo siempre que vengo a Huelva lo hago con mucha alegría, porque es regresar a la tierra. También vuelvo con emoción, porque es mi primer concierto después de este tiempo en Estados Unidos y después de que muriera mi padre en 2010. Son muchas cosas que se juntan. Organicé un repertorio para el momento, no tal y como lo tengo ahora allí porque no he venido con todos los músicos. Hice un ‘compilation’ de todo lo que he hecho en estos tres años. Es más emotividad para mí, el pensar que es mi tierra, mi regreso y me siento como un viajero que de cuando en cuando regresa a su tierra para soltar parte del equipaje y mostrarlo y después recargar sus pilas y volver a seguir caminando. Es hasta cierto punto como Ítaca. ¿Cómo describiría el concierto? –Fue un concierto muy crudo a nivel de adornos, sin mucha historia de acompañamientos. Me acompañó Antonio Detely, que es mi segundo guitarrista de muchos años, Vicente Redondoen la percusión y Niurca Márquez al baile, que

‘‘

hay quien piensa en la madurez, en cómo será su jubilación y yo sigo con mis proyectos de día a día y no siento que pasan los años. A lo mejor te pueden decir que eres un poquito Peter Pan.

Me siento como un viajero que de cuando en cuando regresa a su tierra para soltar parte del equipaje y mostrarlo y después recargar pilas

Pero los artistas necesitan ser un poco Peter Pan para mantener esa frescura del principio. –Sí, los artistas necesitamos mucho el niño interno ese que nos mueve y que casi siempre sabe realmente lo que necesitamos y lo que no, aunque no siempre le echemos cuenta. La curiosidad, la inocencia, esa pureza que yo me siento cuando me veo en fotografías de niño o me escucho tocando entonces y veo cómo yo sentía en ese momento. Tener esa limpieza de pensamiento es la que tienes que tratar de mantener o a la que tienes que tratar de recurrir cada vez que sientes que se te cubre de capas. Como el polvo que se acumula tienes que ir limpiándolo de cuando en cuando y devolverle al niño su libertad.

Los artistas necesitamos mucho el niño interno ese que nos mueve y que casi siempre sabe lo que realmente necesitamos José Luis Rodríguez. HÉCTOR CORPA

hizo solos de guitarra coreografiados. Sobre todo fue un concierto de mucha guitarra, que contó el momento en el que me encuentro. Fue un reencuentro con mi propio solismo en el escenario, que es como empecé cuando tenía 15 años y se fue después ramificando y cambiando y he regresado de Estados Unidos y de estar montando espectáculos con más gente he acabado yo con varias cosas en solitario. ¿Es volver a sus esencias y raíces pero con el peso de su experiencia y trayectoria? –Sí, es con todo el bagaje que he acumulado. Hasta cierto punto el recorrido me ha llevado a un punto muy de esen-

cia, muy renovador. ¿En qué momento de su carrera se encuentra?? –Uno nunca piensa que se hace mayor, así que siempre te sientes aprendiendo. Me siento en un momento en el que no tengo ganas de demostrar sino de expresarme y sentir que cada concierto se convierte en una experiencia y la música se puede transformar. Esa es mi búsqueda ahora y no siento que sea una cuestión de más o menos madurez, sino que el camino del artista te va llevando ahí en algún momento. Como digo, uno no siente esa sensación de que se hace mayor. Me encuentro gente de mi edad y

¿Qué diferencias aprecia entre el José Luis Rodríguez de su último concierto en Huelva y el actual? –He pasado por un proceso personal y espiritual fuerte en todo este cambio que he tenido al irme de Huelva. El mismo hecho de marcharme ya me hizo replantearme muchas cosas y empezar de cero en muchos sentidos y retomar muchas cosas de mi raíz, hasta el punto de que incluso cuando he hecho cosas locas como el disco de música electroacústica, he tratado siempre, sin querer, de forma intuitiva, de irme a lo más tradicional, a lo más de raíz que podía en mis manos, porque esa necesidad allí es como más fuerte. Ahora quizás me veo en un momento de más silencio, de otra tranquilidad, más intimista, no con tantas ganas de demostrar. Ahí es donde creo que está el cambio fuerte para mí, tal como yo me veo. En otro momento yo tenía la necesidad de tocar y demostrar que yo estaba ahí. Me tenía que abrir un nuevo camino. Ahora siento que he quitado muchas capas de esas y he ido más a la esencia de mi propio toque y lo que es mi búsqueda como compositor. ¿Qué es lo que más le ha enriquecido de


viva DICIEMBRE DE 2013

25

El guitarrista onbuense José Luis Rodríguez, en pleno concierto hace una semana en las Cocheras del Puerto, en Huelva. HC

Miami en particular y de Estados Unidos en general? –Creo que por un lado la multiculturalidad, es decir, la posibilidad y el acceso a artes y culturas tan diferentes. La propia infraestructura a nivel artístico de Estados Unidos está creada a partir de la variedad y he tenido acceso a mucho tipo de arte que antes no podía. No lo digo por fusionarme con nada, aunque he hecho pruebas, sino lo que te enriquece el poder verlo, el tener el acceso, el ver las entrañas de todo eso y no sólo a nivel musical, sino de teatro, de danza, pintura… descubres un mundo que es mucho más mundo que el que nosotros desde aquí a veces conocemos. En definitiva, me ha permitido tener una visión más global de todo y eso me ha enriquecido mucho. Luego me he encontrado con una comunidad, con la que yo me relaciono, que tiene el componente del compromiso con su arte, bien sea social, espiritual… el darle un sentido a lo que haces ante la avalancha creada por el sistema en Estados Unidos de lo que se llama el ‘entertainment’, el crear arte para entretener. Entonces hay todo un movimiento de artistas, en el que yo me incluyo, de mucho ‘background’, de muchos sitios, y hay una tendencia de los propios artistas de darle sentido al arte y recuperar en esencia para lo que el arte fue creado, que fue para conectarse, con la naturaleza, con Dios, con el alma, con lo que quieras llamarlo, pero que no se quede vacío de contenido el arte. Entonces he encontrado una comunidad que está en eso y ves lo que haces de otra manera y te enfocas en ello también de otra manera. En EEUU ha trabajado y actuado mucho. ¿Cree que eso ha hecho crecer su prestigio en España o cree que se ha desconectado? –A nivel de prestigio ni lo sé ni me importa mucho. El prestigio es algo que hay que ganárselo cada día y tal vez haya crecido o tal vez no. A nivel de los flamencos a veces siento que la distancia te desconecta, lógicamente, pero por otro lado creo que eso también para muchos artistas flamencos ha sido una inspiración en algún momento dado o ha podido ser un ejemplo en el que reflejarse, por lo cual tampoco siento que no me he desconectado del todo. Hasta cierto punto, con algunos artistas me ha vuelto a conectar más de lo que estaba antes. Pienso en la fuerza con la que yo me fui al decir que me iba, porque quería mantener mi línea de conciertos, hacer mi propia música, dirigir lo que hago y hacer lo que realmente me gusta por encima de todo y que el peaje que tuve que pagar fue irme y desde allí volver a construirme una carrera y un espacio como músico en un país tan grande como Estados Unidos, con las facilidades pero

‘‘

En Estados Unidos tienes muchas facilidades para trabajar pero también dificultad para ser visto, para tener un poco de espacio

El guitarrista onubense, durante la entrevista. HÉCTOR CORPA

también las dificultades que tiene la visibilidad. Tienes facilidades para trabajar pero dificultad para ser visto, para tener un poco de espacio. ¿Cómo se ha encontrado Huelva y su ambiente flamenco? –Huelva es una ciudad que camina lento en comparación a cómo camina cualquier ciudad en Estados Unidos cuando hablamos de ciudades grandes. En algunos aspectos ha sido llegar y ver cómo si no hubiera salido de aquí. No ha cambiado tanto en la fisonomía, en la gente. Lo que sí me encuentro que en el flamenco está habiendo un grupo de jóvenes valores bastante grandes y con posibilidades entre la guitarra y el cante. ¿A quién destacaría? – No me gusta nombrar a nadie, pero creo que el empujón que dimos en la guitarra por un lado Juan Carlos Romero y yo y por otro lado en el cante de Arcángel, Argentina y Rocío Márquez, como artistas que han sido de los últimos que han grabado disco y que están más en el candelero, hemos creado afición. No vamos a decir escuela, porque no creo que sea pensar tanto, pero sí se ha generado un interés por el flamenco por encima de lo que yo conocí cuando era jovencito. Creo que eso es bueno. Ya veremos hasta dónde llega eso y cuáles de todos esos son los que de verdad han perdido el miedo a salir de Huelva. También es de los que ha sentado prece-

dente al salir y abrir camino para animar a los que vienen por detrás. –Huelva siempre ha sido una ciudad con el complejo de que no merecía la pena salir de aquí porque nos iba a costar mucho. Yo lo he sufrido en mis carnes en algún momento. Pero yo creo que los que hemos conseguido romper esa barrera y estar ahí y que seamos respetados en el mundo del flamenco, hemos abierto esa puerta de algún modo y yo me siento contento de por lo menos haber contribuido a romper esa reja. .- ¿El regresar ahora es aún más complicado que cuando se fue? –Regresar cuando vienes de turista es extraño, porque tienes una doble sensación. Por un lado sientes que ya no perteneces al espacio y es raro, al mismo tiempo que sabes que es tu espacio, porque la vida continúa, y los lugares siguen ahí pero la gente cambia y se habitan de una manera diferente y es raro verte cuando regresas. Lo que está claro es que es complicado regresar definitivamente, porque se he invertido mucho tiempo, dinero y mucho esfuerzo para conseguir abrir una brecha para poder ir haciéndome mi carrera en Estados Unidos y ahora empieza a dar sus frutos. Ahora mismo es muy difícil decir me vuelvo para atrás y me olvido de todo lo que he hecho allí. Ahora tengo apoyos. ¿Qué proyectos tiene entre manos? –Uno de los apoyos que tengo es el del Miami Dade County Auditorium, uno de

los teatros emblemáticos de la ciudad, donde canta José Feliciano y ahora va a ir para allá Pastora Soler. Este teatro produce conmigo y de hecho estreno dos espectáculos con ellos este año. Tiene un escenario de casi 200 metros cuadrados. Ellos cierran el telón de acero y montan dentro como otro teatro. Hacen una grada dentro y me gusta mucho. Yo fui a tocar una vez allí y el director del teatro me dijo que quería coger un cuatro o cinco artistas que residan en Miami para que puedan ser una especie de artistas en residencia y que cada vez que hagan algo nuevo lo estrenen allí y tengan una plataforma desde donde comenzar su trabajo. Allí después de tocar una vez estrené ‘De la esencia y el tiempo’ con una cantante sefardí y el violinista Federico Grito, muy conocido y que tiene cuatro Grammys, y ahora voy a estrenar dos espectáculos. Uno se llama ‘The history house’, en el que hago la música del espectáculo, que es de mi mujer, Niurca Márquez, de danza experimental con flamenco y luego estreno ‘Resonancias’, que va a ser mi nuevo concierto, que lleva algunos tratamientos electrónicos y que lleva imágenes. Es más complicado a nivel de efectos de lo que habitualmente hago. El teatro está coproduciendo conmigo ambos espectáculos y ahora tenemos también otro proyecto para guitarra y orquesta en el que probablemente también van a coproducir y vamos a pedir subvenciones juntos. Es ya tener una puerta abierta desde donde producir, presentar y exportarlo.


DICIEMBRE DE 2013 viva

26

Local | Actualidad UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA

CAMPUS EX

Abre el plazo para las propuestas para los Cursos de Verano 2014

Ayudas de investigación para tesis del CEI CamBio

propuestas para estos cursos y encuentros estivales, que sean de interés y actualidad". Según consta en la Resolución de 27 de noviembre de 2013, por la que se establecen las instrucciones para la presentación de propuestas de actividades académicas para la organización de la programación de los Cursos de Verano 2014, en los Campus Antonio Machado en Baeza (Jaén), La Rábida (Huelva), Tecnológico (Málaga) y Cartuja (Sevilla) y Marruecos; las propuestas deberán presentarse antes del 20 de enero de 2014 en el impreso normalizado establecido. Esta documentación, debidamente cumplimentada deberá ser entregada en los Registros Generales de la Universidad, ubicados en la sede del Rectorado en La Cartuja de Sevilla y en los otros tres campus andaluces.

| La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha abierto el plazo para presentar las solicitudes de ayudas de investigación para la realización de tesis doctorales o trabajos fin de máster del CEI CamBio (Campus de Excelencia Internacional de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global). El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 15 de febrero de 2014. Podrán solicitar estas ayudas de investigación los alumnos que en el curso académico 2013-2014 estén matriculados en un máster oficial o programa de doctorado de cualquiera de las universidades asociadas al CEI CamBio; es decir, además de la UNIA, las Universidades Pablo de Olavide (UPO), Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva y Jaén. Se convocan 6 ayudas por un importe máximo de 2.330 euros cada una de ellas, para una estancia de investigación mínima de un mes en el periodo comprendido entre el 31 de marzo y el 30 de septiembre de 2014, en una de las Universidades hispanoamericanas pertenecientes al Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida.

ponentes insistieron en el estudio y análisis de los diferentes factores que inciden en el momento de la creación de una empresa, como vender, administrar, organizar o gestionar equipos. Este encuentro ha facilitado al alumnado los contenidos necesarios "para iniciarse en el emprendimiento", señaló Dugo, al tiempo que afirmó que "con ello se facilita a cualquiera que piense montar una empresa y sepa de su especialidad, pero no cómo funciona el mundo empresarial; la formación necesaria para saber cuál es su mejor momento para emprender y conocer las oportunidades del mercado". En la jornada participaron, además de la directora de la Cátedra Extenda y el director de la misma, el presidente de la de la Asociación de Fabricantes del Manteca-

do de Estepa y del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) del Mantecado de Estepa, Eusebio Olmedo; el director de Al Andalus Food, Spanish Gourmet, en Dubái, Daniel Sáenz de Tejada Vázquez, y Héctor Martínez, que en la actualidad desarrolla la plataforma Invierteme. Todos ellos compartieron con los estudiantes y asistentes diferentes experiencias personales y vivencias de sus empresas, así como la proyección internacional de las mismas. Cátedra de Internacionalización Extenda. La Cátedra de Internacionalización Extenda se creó en septiembre de 2010 con el fin de aunar las especiales características de esta universidad y los objetivos de internacionalización de la economía andaluza que Extenda promueve.

PALOS

INSCRIPCIÓN___ Hasta el próximo día 20 de enero podrá presentarse la documentación para formar parte de los cursos de Verano 2014, en los cuatro campus andaluces y el de Marruecos Redacción PALOS | El Consejo de Gobierno de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha aprobado la propuesta del Vicerrectorado de Ordenación Académica del plazo establecido para la presentación de propuestas de cursos y encuentros de verano, que se impartirán entre julio y septiembre en los cuatro campus andaluces –Antonio Machado, Tecnológico, La Rábida y Cartuja- y en Marruecos. Los docentes y profesionales interesados en realizar alguna propuesta podrán hacerlo hasta el 20 de enero en cualquiera de los registros de la UNIA. La vicerrectora de Ordenación Académica de la UNIA, María Dolores Oliver, destaca la solidez y la tradición de la Universidad internacional de Andalucía en la programación de sus cursos de verano, "de contrastada calidad académica y con unos resultados de valora-

Yolanda Pelayo, directora de la Sede de La Rábida de la UNIA. VP

ción por parte del alumnado muy positivo, como constatan los datos de 2013". Igualmente, la vicerrectora recordó que, además, esta oferta académica viene

acompañada de un programa de actividades culturales que se celebran en recintos de alto valor histórico y patrimonial, "que será presentada en su momento por

el Vicerrectorado de Igualdad, Cultura y Cooperación al desarrollo". También, anima especialmente al profesorado de las universidades andaluzas "a presentar

‘NUEVA ECONOMÍA, NUEVOS EMPRESARIOS’

Extenda apuesta por acercar más el mundo empresarial a la universdad Redacción

| La secretaria general de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y directora de la Cátedra Extenda de esta institución, María Jesús Guerrero, destacó en la inauguración de la primera jornada Nueva economía, nuevos empresarios, el compromiso de la UNIA por la búsqueda de sinergías que confluyan en el camino hacia la excelencia en este sector empresarial, "fomentando la creación de foros en los que intercambiar experiencias y generar ideas, debate y reflexión", como el caso del PALOS

encuentro que se celebró en el Campus La Cartuja de Sevilla. En este sentido, Guerrero resaltó que esta jornada sobre la nueva economía y los nuevos empresarios se inserta entre las actividades organizadas por la Cátedra Extenda de la UNIA, "con el objetivo de acercar a la Universidad el mundo de la empresa, en un momento en el que, además, la internacionalización en el desarrollo y la expansión de las empresas andaluzas pueden ser una de las vías para luchar contra la crisis, que nos viene acu-

ciando en los últimos años". Por su parte, el director de la jornada, Fernando Dugo, manifestó que los objetivos de las mismas y del trabajo que en esta línea se viene desarrollando no es otro que "incentivar proyectos con las máximas garantías de éxito". También, destacó que lo que se pretende es estimular e impulsar, en un contexto como el actual, la creación de empresas rentables y sostenibles a la vez, y trabajar en su proyección internacional, como grandes retos. Este curso ha facilitado al alumnado en los conceptos

fundamentales y necesarios para la creación de empresas y ayudarle a desarrollar su idea, y sobre todo llevarla a cabo de la forma más productiva y rentable posible. Así entre sus contenidos destacaron la planificación, organización y gestión, para lograr que las empresas "triunfen en el intento", como señaló el director del curso. En la jornada, destinada a los profesionales de diferentes ramas del conocimiento que, en general, estén familiarizados con la organización y gestión de la fase de producción, la mayoría de los


viva DICIEMBRE DE 2013

27

Local | Actualidad UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA

Ayamonte expone las obras pictóricas de la UNIA Redacción PALOS | El Teniente Alcalde de Cultura del Ayuntamiento de Ayamonte, Francisco Blázquez, y la Vicerrectora de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Yolanda Pelayo, inauguraron recientemente una exposición de pintura en el Centro Cultural "Casa Grande", correspondientes al VI Premio UNIA de Pintura, en el municipio ayamontino. De un total de noventa y nueve obras que concursaron, las dieciocho finalistas son las que componen esta exposición itinerante que permanecerá en la Casa Grande ayamontina hasta el próximo día 30 de enero y que ya ha visitado otros municipios onubenses como Punta Umbría, Palos de la Frontera, Aljaraque y Trigueros. Francisco Blázquez, agradeció a la vicerrectora de la UNIA su colaboración en distintas manifestaciones culturales de la localidad a lo largo de todo el año, entre las que destacan las Jornadas de Historia y esta exposición de pinturas que ahora nos ocupa. El edil recordó que esta colaboración es fruto de un convenio de colaboración

Sigue abierto el plazo del Premio de Estudios Onubenses Redacción

| El próximo día 30 de enero termina el plazo para presentar los trabajos para la segunda edición del Premio de Estudios Onubenses, que la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en el Campus de La Rábida y la Cátedra Fundación Atlantic Copper convocan. El objetivo que persigue este premio es contribuir a incentivar la investigación en el ámbito universitario onubense. El proyecto premiado se llevará un premio en metálico dotado en 1.000 euros y la inclusión del trabajo en el catálogo de publicaciones de la UNIA. En esta segunda convocatoria podrán participar investigadores, profesores y alumnos que hayan estado vinculados a la UNIA en cualquiera de sus programaciones académicas y los trabajos versarán de manera prioritaria sobre algún aspecto de la realidad onubense y en áreas coincidentes con los ejes temáticos prioritarios de la Universidad Internacional de AndaPALOS

Yolanda Pelayo y Francisco Blázquez. VP

que tienen firmado la UNIA y el propio Ayuntamiento de Ayamonte, y que viene renovándose en estos últimos años. Por su parte, Yolanda Pelayo, señaló que son muchas las colaboraciones que mantiene la UNIA con el Ayuntamiento de Ayamonte, con distintas exposiciones, Jornadas de Historia, etc. Las Obras que componen la muestra son ‘Abstracción líquida VI’, de Joaquín Del-

gado; ‘William House Chair’, de Norberto Gil; ‘Animales hilvanados IX’, de María Dolores Gallego; ‘Ménsulas, arcos y voladizos’, de Lidia; ‘La sombra de Sevilla?, de Javier Martín; ‘Cuando cae la noche’, de Sara Moyano Reina; [Sin título] de María Reyes; ‘El Reatrato de Dorian Gray, de MP&MP Rosado (obra ganadora); ‘Diario’, de Guillermo Masedo; ‘Mediciones’, de Fernando Clemente (obra ganadora); ‘Maybe

this man is a terrorist?’, de de José Antonio Hinojos; ‘Milagros del Móuver’, de Manu Pastrana; ‘Casa abierta’, de José García Perera; ‘ (In) Nobles’, de María Maeso Cano; ‘Titiritera’, de José Carlos Naranjo (obra ganadora); ‘Incómodo sofá cama número 2’, de Gloria Rico Clavellino; ‘El celador malpagado de la farmacia de Cletou Ross’, de Jorge Thuillier (obra ganadora) y ‘Running to Nowhere VI’, de José María Hevilla.

lucía: medioambiente y sostenibilidad, turismo, ordenación del territorio y desarrollo local sostenible, cooperación y relaciones internacionales, biomedicina y biotecnología, nuevas tecnologías, innovación educativa y pensamiento crítico. El jurado, que valorará la originalidad de los trabajos presentados, será nombrado por la Cátedra Fundación Atlantic Copper y podrá conceder uno o dos accésits para distinguir los proyectos finalistas de mayor calidad, aunque éstos no llevarán premio en metálico. También los miembros del jurado podrán declararlo desierto. Los trabajos deberán ser presentados o enviados por correo postal certificado a la sede de la UNIA, Campus de La Rábida. La decisión del jurado y la posterior entrega de los Premios de Estudios Onubenses tendrá lugar antes del 30 de abril de 2014. Puede ampliar esta información en la propia web de la UNIA.

ACTUACIONES

Trío MeSaMor clausuró el ciclo Siglos de Música en La Rábida Redacción

| El pasado día 22 se clausuró en el Monasterio de La Rábida el ciclo Siglos de Música con un concierto de Navidad a cargo del Trío MeSaMor, formado por músicos de reconocido prestigio. Ofrecieron, entre otras, obras de Bach, Händel y villancicos tradicionales y populares de distintos lugares de España, como ‘La marimorena’ y ‘Hacia Belén’. El trío MeSaMor muestró composiciones para trío, dúo PALOS

y solista. El público no solamente escuchó la magia de estas bellas obras, sino que también apreció los instrumentos y los artistas en conjunto y separadamente a través de un bello viaje musical por diferentes lugares y épocas de la mano de grandes compositores. María Esther Guzmán es una de las tres componentes del grupo y se presentó musicalmente en público por primera vez a los cuatro años. Ha actuado en los más impor-

tantes escenarios de Europa, África, Asia y América, además de hacer conseguido premios como Premio Andalucía Joven de Música. Actualmente es profesora en Andalucía Música de Sevilla e imparte clases magistrales en España y el extranjero. Sarah Roper, por su parte, es natural de Nueva Zelanda y estudió en la Royal Academy of Music de Londres. Desde marzo del 1996 es solista de Oboe en la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Ha grabado y actuado

con orquestas con la Royal Philharmonic Orchestra. Es miembro fundadora del Ensemble Zelenka y el Sevilla Wind Quintet. Vicent Morelló es flauta solista de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla desde octubre de 2007. Fue miembro durante 11 años de la Orquesta de La Haya en Holanda. Entre otros premios se hizo en 1995 con el primer puesto de Concurso Permanente de Juventudes Musicales de España. Participó en el Festival Turina en 2011. Ac-

Los componentes del Trío MeSaMor. VP

tualmente colabora en diferentes grupos de cámara y realiza una intensa actividad docente. Cuatro recintos históricos de Huelva y provincia han acogido los cuatro conciertos de Siglos de Música 2013,

que la UNIA organiza cada año para el Campus de la Rábida; la iglesia de San Antonio Abad de Trigueros, el Santuario de la Cinta, el convento de Santa Clara de Moguer y el Monasterio de La Rábida.


28

DICIEMBRE DE 2013

Provincia | Diputación

PLENO Unanimidad para garantizar suministro básico de luz y agua a familias que no pueden

viva

ACUERDO Difusión del año Platero

Respuesta para situaciones de pobreza energética en Huelva DERECHOS__ Aprobadas también sendas mociones de los grupos socialista y de Izquierda Unida en contra de la reforma de la Ley del Aborto del PP Redacción

| El pleno de la Diputación correspondiente al mes de enero ha aprobado por unanimidad una moción presentada por Izquierda Unida para que la institución provincial adopte medidas que den respuesta a las situaciones de pobreza energética en la provincia de Huelva, a fin de garantizar los suministros básicos de luz y agua entre aquellas familias que no pueden acceder a ellos. Así, se ha acordado que la Diputación, en coordinación con los ayuntamientos y servicios sociales comunitarios realizará un diagnóstico de la situación en cada uno de los municipios de la provincia de Huelva que ayude a elaborar un censo de familias sin garantías de acceso a los suministros mínimos de energía, así como que la institución concrete en su Plan Provincial de Acción Social una estrategia específica que dé respuesta a las situaciones de pobreza energética. También se instará a la Junta de Andalucía y al Gobierno Central a la puesta en marcha de medidas que garanticen a toda la ciudadanía el derecho a unos suministros mínimos vitales de agua y energía en caso de insolvencia económica o procedimiento de desahucio. También por unanimidad ha

HUELVA

Un momento del pleno de enero. VH.

sido aprobada una iniciativa de IU en apoyo a los monitores administrativos de los colegios públicos de la provincia, que en la provincia de Huelva suponen 39 trabajadores y que se encuentran inmersos en un conflicto sobre su situación laboral. La moción insta a la Consejería de Ecuación a que estos monitores puedan acceder al proceso de selección pública y a que se garantice la negociación con la plataforma de afectados. El pleno también ha dado luz verde, con los votos a favor de IU, a la moción socialista solicitando al Gobierno central

que la elaboración del estudio de la situación del litoral onubense, “se haga público, se diga quién va a financiarlo y con qué plazo”. El portavoz socialista, José Martín ha afirmado que en los presupuestos generales del Estado destinados a la provincia "no incluyen ninguna partida específica destinada a este fin", mostrando su preocupación por el “efecto rebote” en el turismo, “ya que Huelva no se puede permitir que llegue Semana Santa y no se haya hecho nada". La defensa del derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, en relación a la refor-

ma de la Ley Orgánica de Interrupción Voluntaria del Embarazo ha sido objeto de una moción del grupo socialista y otra de Izquierda Unida, debatidas conjuntamente y ambas aprobadas, con la abstención del grupo popular y de la diputada no adscrita . Según el portavoz del equipo de Gobierno, José Martín, la Ley de Plazos aprobada por el gobierno socialista, ha permitido “una gran tranquilidad a nivel social, además una disminución progresiva del número de interrupciones del embarazo, una circunstancia que no olvidemos, es traumática para cualquier mujer". En este sentido, ambas mociones defienden que “una mujer no puede ser obligada a parir, igual que no puede ser obligada a abortar”, ya que estamos hablando del derecho al propio cuerpo y a la individualidad desde una concepción ética y democrática. En el pleno, a cuyo inicio el presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo, ha dado lectura a una declaración institucional en contra de la eliminación de los partidos judiciales propuesta por el Gobierno central, el grupo socialista ha retirado la moción relativa a la entrada en vigor de la Norma de Calidad del Ibérico tras la resolución del Consejo de Ministro con su aprobación.

En el Instituto Cervantes de Nueva York. VH.

La Diputación y el Cervantes de Nueva York estrechan lazos | La Diputación de Huelva y el Instituto Cervantes de Nueva York trabajarán juntos en la difusión de la obra de Juan Ramón Jiménez, una colaboración fundamental dentro de los vínculos literarios, influencias y desarrollo de la trayectoria de creación del poeta de Moguer. Aprovechando su presencia en Nueva York para participar como presidente de FAMSI en un foro organizado por la ONU sobre desarrollo económico local, Ignacio Caraballo, ha mantenido un encuentro con el director del Instituto Cervantes neoyorkino, Ignacio Olmos, en el que han abordado la conmemoración en 2014 del 'Año Platero' al cumplirse 100 años de la publicación de la obra más universal del Nobel. Nueva York, Washington y Universidad de Maryland dónde Zenobia y Juan Ramón Jiménez impartieron clases-

HUELVA

son determinantes para abrir caminos de colaboración en la promoción de la obra juanramoniana. Según encuestas realizadas en las Bibliotecas de New York, ‘Platero y yo’ es la obra más leída en español por la comunidad hispana. El presidente de la Diputación ha presentado al responsable del Cervantes la programación prevista en torno a esta efemérides, en la que destaca un congreso en torno a la figura de Juan Ramón Jiménez y de 'Platero y yo', una edición especial con dibujantes de todo el mundo, lecturas, un recorrido por Moguer con un circuito juanramoniano, conferencias, música y nuevas traducciones, entre ellas al catalán, y hasta medio centenar de actividades que persiguen fomentar la lectura y difundir todo lo referente a esta obra, al poeta y a la localidad de Moguer.

EXPECTATIVAS Caraballo destaca la inversión con fondos propios de la Diputación

2014: Un año para crear empleo y para crecer Prioridades; El gasto social, infraestructura, defensa de lo público y apoyo a los sectores productivos

| Superado el ecuador del mandato, el presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Carballo, ha explicado las

HUELVA

grandes líneas de los proyectos que se van a emprender en el año 2014 que se van a ejecutar gracias a la inversión propia del organismo provincial. “Gracias al esfuerzo realizado por este equipo de gobierno y a una buena gestión económica, hemos podido disponer de recursos para gastar e invertir”, ha incidido Caraballo, que ha señalado la reducción de un 3,1% del presupuesto en gastos

de personal y un 0,81% en los gastos corrientes. El empleo, el gasto social, la reivindicación de infraestructuras, el apoyo a los sectores productivos de la provincia y la defensa de lo público son los ejes sobre los que la Diputación sentará las bases de su política de inversión, ha destacado su presidente. Gran parte de este esfuerzo inversor irá destinado en a la creación de empleo,

La clave Gracias a una buena gestión n n Gracias al esfuerzo realizado por este equipo de gobierno y a una buena gestión económica, se ha podido disponer de recursos para gastar e invertir.

“trabajamos en una triple dirección: paliar las situaciones más dramáticas, promover el empleo directo y poner las bases para la creación de un empleo futuro”. Así Caraballo ha anunciado la puesta en marcha, por tercer año consecutivo, de un Plan Especial de Empleo de un millón de euros, un plan específico, destinado a familias en exclusión social y que como novedad para 2014, se

llevará a cabo un plan de incentivos para la creación de empresas de base tecnológica, con una inversión de 150.000 euros. Para reforzar el mantenimiento de los servicios en los municipios en 2014 se aumentará en un 20% el presupuesto destinado a la concertación con los ayuntamientos llegando a los 2,4 millones de euros. Una cantidad que se repartirá entre los municipios menores de 20.000 habitantes, lo que permitirá mantener los servicios “que se van a ver mermados o suprimidos con la nueva ley de reforma de la administración local”.


viva DICIEMBRE 2013

29

Provincia | Diputación

PROMOCIÓN Está promovido por la Diputación y el Patronato de Turismo

DIPUTACIÓN Más de 3.400 empresas adheridas

En marcha el Club de Producto Ruta del Vino del Condado

La Junta Arbitral de Consumo resuelve 235 solicitudes en 2013

COOPERACIÓN__ Ya ha quedado constituido oficialmente este proyecto en el que se integran el Centro de Interpretación del Vino y 9 bodegas del Condado

Las telecomunicaciones y el sector financiero concentran la mayor parte de las reclamaciones

Redacción HUELVA | El Centro de Interpretación del Vino, ubicado en Bollullos, será el punto de partida de la Ruta del Vino del Condado de Huelva, cuyo Club de Producto se ha constituido esta semana. El objetivo que se marca este proyecto es proponer al visitante un abanico de paquetes combinados en los que podrán sumergirse en la oferta enoturística de la comarca del Condado de Huelva. El Club de Producto es una iniciativa que parte de la Diputación de Huelva a través del Patronato de Turismo, contando con la colaboración de la Federación Onubense de Empresarios. Las bodegas que forman parte de este Club de Producto son Bodegas Sauci, Bodegas Iglesias, Bodegas Oliveros, Bodegas Juncales, Bodegas Andrade y Vinícola del Condado, todas ellas ubicadas en Bollullos, Bodegas Contreras Ruiz en Rociana, Bodegas Infante en La Palma del Condado y Bodegas Diezmo Nuevo en Moguer. Además de estas empresas vitivinícolas, también forman parte del Club de Producto el Centro de Interpretación del Vino y las Agencias Receptivas de Huelva Thursa, Atlantur Viajes y Viajes Luz además de las empresas Viz-

Una de las salas del centro del vino de Bollullos. VH.

tor Turística y Grupo Sentire. El viajero que opte por recorrer la Ruta del Vino podrá no sólo adentrarse en las bodegas, sino que podrá combinar esta oferta con infinitas posibilidades entre las que se incluyen vino y ganadería, vinos con historia o vinos en plena naturaleza, así hasta 11 modalidades distintas de paquetes turísticos. El Centro del Vino del Condado de Huelva, ubicado en la calle San José de Bollullos Par del Condado, y que fue inaugurado el pasado mes de

julio, ya ha superado todas las expectativas en cuanto al número de visitantes, al pasar por el espacio unas 3.500 personas que han podido conocer la historia del vino de la comarca. Estas personas han podido disfrutar de una visita guiada con una duración de 45 minutos. Se trata de un recorrido virtual por la comarca del Condado en un espacio sensitivo, interactivo y dotado de sonido y proyecciones dinámicas envolventes, que cuenta con la posibilidad de organizar actividades lúdi-

cas, didácticas y talleres experimentales. En esta visita se puede conocer la historia del vino en la comarca del Condado desde su elaboración, su historia, los procedimientos, los tipos de uva y de prensa, hasta sus orígenes incluyendo aspectos históricos como el hecho de que en la gesta del Descubrimiento ya se llevaron vinos del Condado hacia América o que el poeta Juan Ramón Jiménez hable en sus publicaciones sobre el vino del Condado.

HUELVA | La Junta Arbitral Provincial de Consumo, cuyos servicios se prestan a través de la Diputación de Huelva, ha resuelto el pasado 2013 un total de 235 solicitudes de arbitraje mediante procedimiento reglado, a las que sumarle la cifra muy superior de reclamaciones que no se cursan a través del arbitraje de consumo pero que sí se atienden por la Junta Arbitral Provincial mediante atención telefónica y presencial en la sede de Diputación. En los últimos años se han fomentado notablemente las mediaciones, beneficiándose con ello tanto el consumidor como las empresas. En cuanto al contenido, se han atendido reclamaciones de muy diverso índole, destacando este año las relativas al sector financiero, como reclamaciones sobre participaciones preferentes, eliminación de cláusula suelo en las hipotecas, resolución de contratos abusivos, así como a las del sector de seguros (no cubrimiento de la póliza, resistencia a dar de baja a los usuarios…). No obstante, el sector que más reclamaciones ha generado sigue siendo el de las telecomunicaciones, en el que la Junta Arbitral Provincial cuenta con la mayor parte de empresas ad-

heridas (Vodafone, Movistar, Yoigo, Orange…). Los problemas que más conflictos suscitan las operadoras telefónicas suelen ser de facturación, ausencia de servicios, cobros indebidos y cesión de datos a registros de morosos. Un pilar básico para que el procedimiento arbitral tenga éxito es la adhesión de empresas al sistema, lo que permite compeler al reclamado a que responda del procedimiento que se insta frente a él. La Junta Arbitral de la Diputación cuenta con más de 3.400 empresas adheridas al sistema, algunas de ellas de gran repercusión a nivel provincial y nacional. La Junta Arbitral Provincial atiende a los 79 municipios de la provincia, tanto los que cuentan con Oficinas de Información al Consumidor (OMIC), 21 en total, como los que no cuentan con este organismo. Los municipios que tienen OMIC, remiten las solicitudes a través de estas oficinas, pero la Junta Arbitral Provincial recepciona también las reclamaciones que presentan presencialmente los consumidores. Se constituyó hace más de una década, tiempo en el que ha conseguido que más de 3.400 establecimientos se hayan adherido voluntariamente al Sistema Arbitral, una cifra que aumenta cada año gracias a las campañas de difusión y adhesión de empresas que el servicio realiza en todos los pueblos de la provincia, ya que el objetivo es que todos los empresarios tengan oportunidad.

SOLIDARIDAD La recogida de alimentos, ropa y material escolar se llevará a cabo hasta el próximo día 20 de febrero

Llamada urgente de Caravana por la Paz Redacción

| La iniciativa solidaria ‘Caravana por la Paz’ 2014, promovida por la Federación Provincial de Asociaciones Solidarias con el Sáhara y la Diputación de Huelva, ya ha iniciado la recogida de alimentos, medicinas y material escolar, que tendrán como destino los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf. La diputada de Cooperación Internacional, Elena Tobar y el presidente de la Federación, Luis Cruz, han HUELVA

realizado un llamamiento especial para la campaña ‘Caravana por la Paz 2014’ apelando a la solidaridad de todos los onubenses y haciéndose eco del informe hecho público por la Media Luna Roja y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en el que constatan la disminución de las ayudas humanitarias, lo que ha provocado que la crisis alimentaria y la falta de medicamentos en los campos de refugiados sea una

trágica realidad, que se está viendo agravada por la sequía que padece la región desde hace 3 años. Todas aquellas personas e instituciones que quieran colaborar pueden hacerlo hasta el día 20 de febrero. Las entregas de aceite, arroz, azúcar y todo tipo de alimentos no perecederos, medicamentos y material sanitario, ropa en buen estado y material escolar para niños de primaria y para el profesorado, se pueden realizar en las se-

des de cualquiera de las 22 Asociaciones que la Federación Saharaui tiene en la provincia de Huelva. En el caso de Huelva capital, las entregas se realizarán en la Facultad de Educación de la Universidad de Huelva (Campus del Carmen). Gracias a la solidaridad de instituciones, entidades, asociaciones, empresas, colegios y particulares de la provincia se transportará hasta los campamentos saharaui arroz, aceite, azúcar, legumbres, conservas...

Carga de uno de los camiones solidarios. VH


www.andaluciainformacion.es

Nยบ 59 | diciembre de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.