Vivapalos ago13

Page 1

Nº 55 agosto de 2013

Palos

ENTREVISTA

Rosendo Cerezo Hermano mayor de la Hermandad Virgen de los Milagros y San Jorge de 2014 P7

FIESTAS PATRONALES

P3

Sumario AYUDAS

Becas Erasmus para siete universitarios P13

VISITA

El nuncio papal conoce la localidad P14 La hermana mayor de la Hermandad de los Milagros, Antonia Saborido, acompañada por el alcalde, Carmelo Romero, tras la salida de la Virgen de la iglesia de San Jorge . VIVA PALOS

Palos rinde tributo a la Virgen de los Milagros en su romería

INFRAESTRUCTURAS

Nueva rotonda FE Y DEVOCIÓN___El pueblo palermo se inundó como cada año de amor a su patrona en una romería cargada de emoción, cantes, bailes y rezos ACTOS___El domingo por la mañana, el obispo José Vilaplana en el camino de la Cocola ofició la Santa Misa de Capaña y por la tarde tuvo lugar la procesión de la Virgen de los Milagros P19 EDUCACIÓN

Los niños palermos llenan con su ilusión la vuelta al cole DEPORTES

n Una vez finalizadas las vacaciones veraniegas ha llegado el momento

del reencuentro con las aulas para los niños de Palos de la Frontera. Los centros escolares San Jorge y Hermanos Pinzón han reabierto sus puertas para dar la bienvenida a los alumnos que inician el nuevo curso escolar. En las aulas todo estaba preparado acoger a los alumnos durante el curso. Más de 120 alumnos inician sus clases en las guarderías. P8-11

Clausura de la escuela multi deportiva P20 Varios alumnos, con su profesora en el aula. VP


2

AGOSTO DE 2013

La dos

Dirección postal

Dirección electrónica

Teléfono

Móvil

Avda. Italia, nº 31, 1º B 21001 Huelva

vivapalos@publicacionesdelsur.net

959-282625

608-882569

viva

Edita Periódicos Gratuitos VIVA. Grupo Publicaciones del Sur SA | Consejero delegado José Antonio Mallou Díaz | Director de Expansión Joaquín Ladrón de Guevara | Delegado en Ciudad Ana Hermida | Redacción Mario Asensio y María Romero.

Imagen del mes

Clamor unánime del Condado n Hace unos días las calles de Huelva capital se desbordaron de gente que pedía una solución para el problema del agua en el Condado. La imagen no ofrece lugar a dudas. La manifestación fue un éxito, pues miles de personas consiguieron unir sus voces para que el conjunto de la sociedad oyera sus reclamaciones. El centro de la ciudad fue atravesado por un río de proclamas, sonidos de silbatos y pancartas que llamaban la atención sobre el problema del agua de regadío en la Comarca del Condado y Doñana.

Editorial

El agua es esencial Junta y Gobierno deben encontrar una solución y comprometerse para que la agricultura, que tanta riqueza y empleo crea en el Condado y la provincia, tenga agua de regadío

l agua es esencial para la vida. Ésa es una verdad irrefutable. Sin ella nadie es capaz de sobrevivir más de unos días y sin ella la provincia de Huelva, como otros territorios, estaría herida de muerte. Estamos hablando de tan gran arraigo y potencial agrícola, que del agua depende el sostenimiento de multitud de empresas, agricultores y empleados. El agua es el principio de toda una economía que se ha hecho fuerte a lo largo de los años y que significa un alto porcentaje de la riqueza que genera el conjunto de la provincia. Es por ello que urge encontrar una solución al problema de agua existente en el Condado y que es común a otros lugares

E

de España. La manifestación realizada el pasado 28 de agosto, que llegó a concentrar a más de 10.000 personas, no dejó lugar a dudas. Todo el sector se unió para reclamar la intervención de las administraciones autonómica y nacional y poner fin a la inestabilidad con la que se desarrolla la actividad agrícola en pueblos como Moguer, Almonte, Rociana, Lucena y Bonares. Sus demandas son justas y deben ser atendidas. En primer lugar le toca a la Junta de Andalucía resolver inmediatamente las alegaciones al Plan de Ordenación de Regadíos de la Corona Norte de Doñana, mientras que por su parte el Gobierno de España debe instar a la Confederación Hidrográfica

del Guadalquivir a que permita el uso del agua de los pozos hasta que llegue el agua superficial. La acción consensuada de ambas instituciones puede conseguir que siga firme el curso de uno de los sectores que más empleo crea en la provincia cada año y que por negligencia no debe venirse abajo precisamente en esta época de crisis. Es hora de actuar y de alcanzar una solución, pues mañana puede ser tarde. Así lo hicieron ver los manifestantes de la movilización, que con pancartas y gritos trasladaron su preocupación y, hasta cierto punto desesperación y necesidad. Todos estuvieron juntos y así deben trabajar las administraciones, sean del signo que sean.


viva AGOSTO DE 2013

3

Palos

Los escolares inician con ilusión el curso escolar

Nueva entrega de cheques bebé para las familias palermas

P8-11

P18

FIESTAS POPULARES

Palos disfruta intensamente de su patrona en romería PARTICIPACIÓN___Más de un millar de romeros desfilaron hacia La Rábida para arropar a la patrona

DEVOCIÓN___El pueblo palermo demostró a la Virgen de los Milagros suu fe con sus vivas, cantes y bailes

DOMINGO___El día comenzaba con la Santa Misa de Campaña oficiada por el obispo y terminaba con la procesión

Redacción PALOS | Entre el 30 de agosto y el 2 de septiembre Palos de la Frontera ha celebrado su romería en honor a Nuestra Señora de los Milagros, unos días en los que los palermos, empujados por su fe y devoción hacia la patrona, se han trasladado hasta el pinar de La Rábida para convivir y celebrar esta festividad cargada de emotividad, religiosidad y hermandad entre vecinos. La romería arrancaba el viernes 30 de agosto con la celebración de la Misa de Romeros en la iglesia de San Jorge. Un acto religioso que sirve como punto de partida para que los vecinos, ataviados con sus trajes de flamenco, enfilaran el camino hacia La Rábida, acompañando a la Virgen de los Milagros, bien a pie, a lomos de un caballo o en los distintos carruajes y coches de caballo. Cantes, bailes y ganas de diversión eran el equipaje que asistía a más del millar de romeros en su camino. Una extensa comitiva encabezada por los miembros de la Hermandad Matriz y su hermana mayor de este año, Antonia Saborido. Ya por la noche recababan en el pinar rabideño. Un emotivo momento en el que los devotos desfilaban ante la Virgen dedicándoles innumerables vivas y cantes, muestra del cariño y fe que le profesan. Los cultos programados continuaban el sábado, destacando el Santo Rosario que daba comienzo a las 12 de la noche en la Casa Hermandad. Un ambiente de recogimiento en el que participaba gran número de ro-

La hermana mayor de la Hermandad Matriz, Antonia Saborido, encabeza la comitiva romera. A la derecha, la imagen de Nuestra Señora de los Milagros. VP

meros y que finalizaba en el Monasterio de La Rábida con la celebración de la Hora Santa. El domingo por la mañana tenía lugar la Santa Misa de Campaña en el pinar de La Rábida. Esta multitudinaria celebración eucarística estuvo oficiada por el obispo de Huelva, José Vilaplana. Y ya por la noche era el momento para que los numerosos romeros acompañasen en procesión a la Virgen de los Milagros por el pinar rabideño. Durante más de 4 horas la patrona fue paseada a hombros de los costaleros por todas las calles del recinto romero, llegan-

La Virgen de los Milagros siempre estuvo acompañada por sus devotos . VP

do en su caminar hasta el muelle de la Reina. Uno de los momentos más emotivos de esta Romería se vivía en las puertas del monasterio, donde los fieles dedicaban numerosos vivas, rezos y cantes a la Virgen antes de su recogida. Con la misa del Monasterio del lunes 2 de Septiembre los palermos se despedían de su patrona hasta el próximo año. Posteriormente iniciaban el camino hacia Palos de la Frontera acompañando al Simpecado de la Virgen. Ya en el municipio, y tras el desfile ante el Simpecado, se daba por concluida la Romería 2013.


4

AGOSTO DE 2013

Local | Actualidad

Romería

El pueblo de Palos vistió sus mejores galas para acompañar en la procesiónd el domingo a la patrona, la virgen de los Milagros, en un recinto lleno de cante, baile y rezos. VP

Multitud de palermos no dejaron de acompañar a la Virgen de lo Milagros durante su procesionar la tarde del domingo por los parajes rabideños. VP

Durante más de cuatro horas la Virgen de los Milagros procesionó en su romería. VP

Los palermos pasean orgullosos a su patrona sobre sus hombros. VP

viva


viva AGOSTO DE 2013

5

Local | Actualidad

Muchos fieles asistieron a la esperada celebración del domingo por la mañana. VP

El obispo de Huelva durante el oficio. VP

La patrona recibió sevillanas y rezos cantados como ofrenda. VP El obispo de Huelva, José Vilaplana, ofició la santa misa de campaña . VP

Los hermanos de la Matriz caminan con sus varas por las calles de Palos, acompañando a la Virgen después de su salida de la iglesia de San Jorge. VP


6

AGOSTO DE 2013

viva

Local | Actualidad

Romería

Regreso a Palos con el simpecado n Tras una intensa romeria los fieles palermos se despidieron de su patrona en La Rábida y emprendieron el camino de regreso a Palos con el simpecado de la Hermandad de Nuestra Señora de Los Milagros. Con satisfacción por todo lo especial vivido y también con pena y melancolía por la despedida y haber dejado atrás a la patrona, sus devotos volvieron a casa. VP


viva AGOSTO DE 2013

7

Local | Actualidad

Entrevista

Rosendo Cerezo Hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de los Milagros

En el año 2001 recibió un trasplante de hígado y tras los duros momentos que pasó se prometió a sí mismo que algún día sería hermano mayor para dar las gracias a la Virgen de los Milagros, a Dios y su donante. 12 años después ha dado el paso apoyado por su familia

y amigos y ya se prepara para trabajar en favor de la hermandad y llenar su corazón con las múltiples emociones que va a experimientar desde su posición. Recoge el testigo de Antonia Saborido, con quien comparte devoción y el destino de ser exitosamente trasplantado.

“Desde que salí del hospital me dije que tenía que ser hermano mayor” Mario Asensio PALOS

H

ay momentos que compensan varios años de espera, por ser especialmente sentidos y soñados. El cargo de hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de los Milagros permite vivir experiencias únicas por lo privilegiado de su situación de cercanía con respecto a la patrona de Palos de la Frontera. Para pedir y agradecer se acercan a ella numerosos fieles cada vez que tienen ocasión y en el próximo 2014 será el turno de Rosendo Cerezo, que ha convivido con la necesidad acercarse a su patrona y ha esperado un largo tiempo hasta, con el apoyo de su gente, dar el paso de asumir esta responsabilidad. Por delante tiene un año para sentir todos esos momentos que la tradición marca como importantes y que con su sensibilidad quedarán atesorados intensamente.

¿Cómo se siente tras saber que será el próximo hermano mayor de la Hermandad de los Milagros? – Siento mucha alegría por esta suerte y aún estoy emocionado. Esto viene de más atrás. En el año 2001, el 6 de febrero, tuve un trasplante de hígado y salió bien y a raíz de eso, cuando salí del hospital, me dije que tenía que ser alguna vez hermano mayor o algo parecido para dar gracias. Le he dado muchas veces vueltas en este tiempo y no me atrevía, pero la familia y los amigos me han empujado a dar el paso. Cuando íbamos este año para llevar a la Virgen al monasterio de nuevo no había hermano mayor aún y di el paso. Habrá recibido en los últimos días muchas felicitaciones y muestras de cariño – Muchos amigos me han llamado y dado su apoyo y también mi mujer y la familia, mis hermanos y mis cuñadas. Somos una familia grande y todos se han puesto a mi disposición, para ayudar en lo que haga falta. La verdad es que me siento emocionado y me llena de orgullo por ello. ¿Es muy devoto de la Virgen de los Milagros? – Siento mucho aprecio y cariño por la

‘‘ Soy muy sensible, me emociono mucho con todo y voy a tener tan cerca a la Virgen que no voy a poder evitar emocionarme La anterior hermana me ha dicho que esto es para nosotros, que tenemos que dar muchas gracias a la Virgen y los donantes

Rosendo Cerezo, en el centro, delante de la Virgen de los Milagros.

patrona de mi pueblo, como es normal siendo de Palos. Desde siempre hemos aportado algo en los actos que se organizan y tratamos de colaborar. Por ejemplo ya llevamos muchos años llevando una cantasta de flores de las más grandes y voluminosas a la Virgen en la ofrenda. Siempre me ha gustado todo lo relacionado con la Virgen y ahora que voy a ser hermano mayor mi deseo es que salga todo bien y que tenga suerte. ¿Con qué 2014 sueña? ¿Cree que le va a cambiar la vida? – No quiero que me cambie la vida, porque ahora estoy muy bien. Tras el trasplante estuve muy mal y gracias a la Virgen y a Dios estoy sano. En este año quiero hacer todo lo que esté en mi mano para que todo salga bien y con la ayuda de todos espero que sea así. Una de las

cosas que me echaba para atrás para ser hermano mayor es que particularmente soy muy sensible y me emociono mucho con todo y es lo único que me va a cambiar, que voy a tener tan cerca a la Virgen que no voy a poder evitar emocionarme. ¿Cómo cree que le va afectar a su trabajo y vida familia esta responsabilidad – Creo que me voy a poder organizar bien entre la familia y el trabajo para atender a todo lo que haga falta como hermano mayor. Trabajo en la empresa familiar, en la que están mis hermanos también, así que voy a tener mucho apoyo para poder liberarme para lo que haga falta. Con el apoyo de tanta gente la verdad es que así da gusto. Comparte con su antecesora, Antonia Saborido, el ser una persona trasplantada

¿qué consejo le ha dado? – A Antonia Saborido la trasplantaron después que a mí, en 2005. Me ha dado muchos ánimos y me ha dicho que esté tranquilo, que yo puedo hacerlo bien, que esto es para gente como nosotros, que tenemos que dar muchas gracias a la Virgen y a los donantes. Se ha ofrecido a ayudarme en lo que necesite y me ha insistido en que cuente con ella. La verdad es que se ha portado my bien conmingo. ¿Qué momento espera vivir de un modo más especial? – Creo que lo más intenso es la romería, la ofrenda floral y cuando se trae a la Virgen el 4 de agosto. Ya lo viviré como hermano mayor y veré que momento es más intenso para mí. Los hermanos mayores con los que he hablado se quedan cada uno con un momento.


AGOSTO DE 2013 viva

8

Local | Actualidad VUELTA AL COLE

Los más pequeños llegaron con sus mochilas y mucha alegría a su primer día en el cole. VP

Una sonriente niña enseña con lo que está j

Los niños, sentados en coro, escuchan las explicaciones de la maestra. VP Los alumnos, con ganas de aprender en el aula. VP

Algunos pequeños están cansados después de un intenso primer día de clase. VP

Después del verano, los niños vuelven a clase con las pilas cargadas. VP


viva AGOSTO DE 2013

9

Desde el primer día, los más pequeños disfrutan y aprenden a la vez. VP

ugando. VP

Un alumno levanta la mano para exponer su duda. VP

Los alumnos se organizan en fila para entrar en clase. VP

Una profesora da explicaciones ante una pantalla. VP

Los más pequeños permanecen en su sitio durante la clase. VP

Todo dispuesto para empezar con las nuevas materias. VP

Los nuevos escolares disfrutan jugando con la plastilina. VP

Estas pequeñas alumnas atienden a la maestra. VP


AGOSTO DE 2013 viva

10

Local | Actualidad EDUCACIÓN

Un día especial para los más pequeños y sus familiares, que los acompañan hasta las clases. VP

Los niños vuelven con mucha energía al cole A PUNTO___ Más de mil alumnos iniciaron el nuevo curso escolar en los dos colegios palermos REENCUENTROS___ Niños y profesorado, muy ilusionados Redacción PALOS | Una vez finalizadas las

vacaciones veraniegas ha llegado el momento del reencuentro con las aulas para los niños de Palos de la Frontera. Los centros escolares San Jorge y Hermanos Pinzón han reabierto sus puertas para dar la bienvenida a los alumnos, que inician con ilusión (o incertidumbre) el nuevo curso escolar. En las aulas todo estaba preparado acoger a los escolares; mesas, sillas, libros, pizarras y demás material escolar, que serán sus herramientas de aprendizaje durante este curso. Los alumnos se reencontraban con entusiasmo con sus compañeros, sobre todo con los que no se veían desde el pasado junio. Además, conocieron a los profesores que serán los encargados de impartirles las distintas materias y les guiarán pa-

ra que amplíen y adquieran nuevos conocimientos. El primer teniente de Alcalde, Ricardo Bogado, y la concejala de Juventud y Participación Ciudadana, Gema Domínguez, visitaron los cen-

tros en esta jornada pudiendo conversar con los escolares y profesorado y comprobando in situ que todo estaba preparado para el nuevo curso. Una jornada que estuvo marcada por la normalidad,

Los escolares ocupan sus pupitres en el aula. VP

según detallaban los directores de los centros Tomás Estrada (C.P. San Jorge) y Jesús Fernández (C.P. Hnos. Pinzón), que hicieron una positiva valoración de este inicio escolar. Ambos destacaban el buen ambiente e ilusión mostrado por los alumnos, en consonancia con el ánimo del profesorado de cara a la nueva etapa. En concreto, han sido 462 alumnos del Colegio Publico San Jorge y alrededor de 600 del Colegio Publico Hermanos Pinzón los que han vuelto a sus aulas, así como una plantilla de 68 maestros que atenderán al alumnado en los dos centros de la localidad. A partir de este momento a los escolares palermos les toca una vuelta a la rutina, para que entre libros, cuadernos y juegos este nuevo curso escolar les sea del todo provechoso.

Es día de volver a ver a los amigos del colegio. VP

Muy ordenados, los alumnos van entrando a clase. VP


viva AGOSTO DE 2013

11

Local | Actualidad EDUCACIÓN

Las tres guarderías inician el curso con 128 niños APERTURA___El nuevo curso escolar contó con la supervisión del alcalde de los centros para que todo estuviera en óptimas condiciones Redacción PALOS | Las

guarderías de Palos de la Frontera han comenzado el nuevo curso escolar con alrededor de ciento veintiocho niños matriculados. El primer edil palermo, Carmelo Romero, visitó las instalaciones de las tres guarderías con las que cuenta el municipio el dia

de su apertura escolar para comprobar de primera mano que todo estuviera en orden y dispuesto para empezar a recibir a los más pequeños. Nuestro municipio cuenta con tres guarderías pertenecientes al Ayuntamiento palermo, de las cuales dos son de funcionamiento en régimen laboral, las de Los Prín-

El primer edil palermo supervisa que todo esté en orden ante la llegada de los más pequeños. VP

cipes y Los Milagros, y la tercera, la de Doña Oria, en régimen municipal. Por su parte, la guardería de Doña Oria, cuenta en la actualidad con cuarenta y nueve niños matriculados, mientras que las de Los Príncipes y Los Milagros

cuentan con un total de cuarenta y uno y treinta y ocho niños, respectivamente. Al ser el primer día de clase, todavía los centros cuentan con pocos pequeños en sus aulas, hasta que poco a poco se vaya reestableciendo el ritmo normal de asis-

tencia. El ayuntamiento de Palos de la Frontera, como titular de las guarderías, se ocupa de su mantenimiento y gestión, por lo que son muchas las actuaciones de mejora y puesta a punto que desde el servicio municipal de obras

SEGURIDAD

Un nuevo coche municipal para la guardería rural Redacción PALOS | El servicio de guarde-

ría rural del ayuntamiento de Palos de la Frontera se refuerza con la adquisición de un nuevo vehículo que facilita la mejora de los servicios que presta para el municpio. El alcalde palermo, Carmelo Romero, ha hecho entrega de un todoterreno para este importante servicio, marca Renault Koleos, a los guardas rurales. Este vehícul es un moderno coche especialmente elegido para que el desarrollo de las funciones que lleva a cabo este servicio sean las mejores y que sustituye al que se ha venido usando

anteriormente. Este nuevo coche presenta mejoras significativas, como el puente de luces prioritarias, sistema de megafonía externa o un cabestrante motorizado para el rescate de vehículos atascados, entre otros accesorios imprescincibles para que el servicio prestado sea el óptimo. Este automóvil supone una adquisición con la que el consistorio palermo ha buscado mejorar y dotar de mayor funcionalidad a la guardería rural, un importante servicio municipal que día a día se encarga de velar por la seguridad y bienestar en los campos de nuestro municipio.

El alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero, entrega las llaves del nuevo vehículo a la guardería rural. VP

se realizan durante las vacaciones veraniegas. Las guarderías palermas cuentan con diversas aulas en sus instalaciones, un total de tres en Doña Oria, cinco en Los Príncipes y cuatro en la guardería de Los Milagros.


12

AGOSTO DE 2013

Local | Actualidad INFRAESTRUCTURAS

Los operarios municipales ponen a punto los centros educativos palermos. VP

El alcalde de Palos, Carmelo Romero, acompañado del primer teniente de alcalde, Ricardo Bogado, inspecciona todas las obras y mejoras que necesitan los centros escolares palermos. VP

Los centros escolares se pusieron a punto para el estreno del curso OBRAS __ Los operarios de los Servicios Municipales se afanaron en realizar a tiempo todas las mejoras necesarias en los edificios de los centros educativos a fin de garantizar un nuevo curso escolar en las mejores condiciones posibles Redacción

| El alcalde de la localidad, Carmelo Romero, acompañado del primer teniente de alcalde, Ricardo Bogado, ha visitado los diferentes colegios e instituto para comprobar el desarrollo de los trabajos. Allí se ha reunido con los servicios municipales de electricidad, obras, aguas y carpintería a los que ha trasladado las últimas directrices a seguir para que todo esté correcto al inicio de las clases. Aprovechando las vacaciones escolares, desde el consistorio se han venido realizando labores de mantenimiento, reparación y puesta a punto de estos centros educativos. De este modo se ha ac-

PALOS

tuado en el colegio San Jorge, Hermanos Pinzón, el instituto Carabelas y el colegio El Faro de Mazagón. Estas mejoras han sido solicitadas por las directivas de los centros, haciéndose cargo el ayuntamiento de su realización. Limpieza de aulas y patios, pintura, podas, puesta a punto de aulas y mobiliario, reparaciones eléctricas o de albañilería han sido en su mayoría los trabajos realizados. Todas estas actuaciones has sido llevadas a cabo por el ayuntamiento de Palos de la Frontera con el objetivo de que estos centros educativos estén en las mejores condiciones para dar la bienvenida a su alumnado en el nuevo curso escolar.

El alcalde comenta algunas directrices para que todo esté en orden al inicio de las clases. VP

viva


viva AGOSTO DE 2013

13

Local | Actualidad SUBVENCIONES MUNICIPALES

Cuatro de los siete jóvenes palermos que han recibido la beca en el despacho del alcalde, Carmelo Romero. VP

Becas Erasmus para siete alumnos palermos AYUDA___Siete universitarios palermos han sido los beneficiarios de las becas que el consistorio ofrece para realizar estudios en universidades europeas Redacción

El despacho del alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero, ha sido el lugar elegido para formalizar la entrega de las becas

PALOS |

Erasmus que otorga el consistorio palermo a los estudiantes universitarios que sean de la localidad y que desean completar sus estudios y formación en cual-

quiera de las universidades europeas. Concretamente, han sido siete los universitarios palermos que han sido beneficiados con estas ayudas

municipales. Tres de estos jóvenes las recibieron vía transferencia bancaria debido a la premura en el comienzo de las clases en sus universidades de

destino. Los otros cuatro estudiantes recibieron los cheques de manos del alcalde palermo, que aprovechó para insistir una vez más a estos estudiantes en que deben sacar el máximo partido y rendimiento a estas oportunidades que se les brindan para que puedan completar su experiencia académica. Las estancias en el extranjero para estudiar y aprender idiomas han sido muy tenidas en cuenta por el consistorio municipal, por lo que se han diseñado estas becas de movilidad para estudiantes palermos. Ana Dominguez Garro-

cho, estudiará seis meses en Italia, Carmen Franch Echaniz, nueve meses en Budapest, Marta Molina Rojas, cinco meses en Bratislava, Francisco Rodriguez Barker, nueve meses en Polonia, Javier Monteagudo Romero, cinco meses en Holanda y Laura María Lopez Ortiz, diez meses en Noruega. En total, el consistorio municipal invertirá en estos jóvenes y en completar su formación 17.500 euros. Esta ayuda consiste en complementar la beca Erasmus que se conceden por parte de la Universidad con 350 euros al mes para el alumno palermo.


14

AGOSTO DE 2013

viva

Local | Actualidad REPRESENTANTE DEL VATICANO

RELIGIOSIDAD

El nuncio papal visita a la parroquia palerma RECORRIDO___Renzo Fratini conoció la iglesia del San Jorge y se interesó especialmente por el paso del beato Juan Pablo II por la localidad

Varias fieles, durante el rezo. VP

Jornada de ayuno y de oración por la paz en Siria

Carmelo Romero, con el nuncio papal, el padre Marcos y el padre Baldomero Rodriguez. VP

Redacción

| El Nuncio Apostólico de Su Santidad en España, Renzo Fratini, visitó en la tarde del sábado 7 de septiembre El municipio. Vino acompañado del Vicario General de la Diocesis de Huelva, el padre Baldomero Rodríguez, y fue recibido en la iglesia de San Jorge por el párroco, el padre Marcos, y PALOS

el alcalde de la localidad, Carmelo Romero. El Nuncio papal visitó nuestra parroquia pudiendo conocer el lugar de donde partió la gesta descubridora, así como el paso por la ciudad palerma del Beato Juan Pablo II hace ya 20 años, hechos históricos por los que se mostró muy interesado.

El Nuncio papal es el representante en nuestro país de Su Santidad el Papa y se encontraba en la provincia con motivo de la clausura del Año Santo Jubilar Mariano que tuvo lugar en el Santuario del Rocío. Además en esta visita presidió la Solemne Función Principal de la Virgen de la Cinta, patrona de Huelva.

Renzo Fratini (Macerata, Italia, 25 de abril de 1944), arzobispo italiano y doctor en Derecho Canónico, fue nombrado Nuncio Apostólico en España y Andorra por Benedicto XVI el 20 de agosto de 2009 y, además, es Observador Permanente de la Santa Sede ante la Organización Mundial del Turismo.

PALOS | La capilla de la Virgen del Carmen de Palos de la Frontera acogió el pasado sábado 7 de septiembre la vigilia de oración por la paz en Siria. Los fieles se congregaban en este lugar a petición de Papa Francisco, quien en el Angelus del anterior domingo solicitaba una jornada de

HERMANDAD DE LOS MILAGROS

Tradicional misa de acción de gracias tras la romería | Como es tradición, una vez finalizada la tomería la Hemandad de Nuestra Señora de los Milagros y San Jorge Mártir ha celebrado recientemente su misa de acción de gracias. El padre Marcos fue el encargado de oficiar la eucaristia, llevada a cabo en la

PALOS

iglesia de San Jorge, que reunió a numerosos fieles y devotos. A través de sus rezos, la hermandad y el pueblo de Palos en general demostraron su gratitud hacia la Virgen por el buen desarrollo de los actos y cultos organizados en su honor.

Un instante de la misa de acción de gracias celebrada en la iglesia de San Jorge . VP

oración y ayuno por la paz en Siria a nivel mundial. De este modo desde la parroquia de San Jorge Mártir se hacía un llamamiento a los fieles del municipio para que desde las seis de la tarde hasta las doce de la noche se unieran a la iniciativa impulsada por la Santa Sede.


viva AGOSTO DE 2013

15


16

AGOSTO DE 2013

viva

Local | Actualidad MANIFESTACIÓN

Los pueblos del Condado, en defensa de los regadíos ‘AGUA YA’___Miles de personas exigen soluciones a Junta y Gobierno sobre los pozos que sustentan la agricultura y su empleo

La cabecera de la manifestación, integrada por representantes de Ayuntamientos y asociaciones del sector agrícola, empresarios y trabajadores. VP

Redacción PALOS

M

ás de 10.000 personas, hasta 12.000 según la organización y 8.000 de acuerdo con los datos policiales, se manifestaron el pasado 28 de agosto para pedir "una solución" para los regadíos del Condado, que afectan a los municipios de Moguer, Almonte, Rociana, Lucena y Bonares en el entorno de Doñana. Bajo el lema 'Por los regadíos del Condado' recorrían las calles de la capital con el fin de llamar la atención de las administraciones central y autonómica al objeto de que "hagan su trabajo" y se regularicen los pozos de la zona y se determinen las zonas regables. La marcha partía de la Avenida del Nuevo Colombino, actual recinto colombino, y en ella participaron multitud de personas de los distintos municipios de la comarca de Doñana, agricultores, representantes municipales, políticos, de comunidades de regantes y trabajadores agrícolas. Todo "un ejemplo de unión", según ha manifestado el presidente de la Asociación In-

terprofesional de la Fresa Andaluza (Interfresa), Cristóbal Picón. El pueblo de Palos de la Frontera quiso estar presente, así como su alcalde, Carmelo Romero y su primer teniente de alcalde, Ricardo Bogado, aún cuando Palos de la Frontera no tenga este problema debido a las gestiones que se realizaron en su momento. No obstante, han querido mostrar su apoyo acudiendo a esta concentración. Con más de 40 autobuses y un gran número de vehículos llegaban al recinto los manifestantes que portaban pancartas y carteles, donde el mensaje principal ha sido “Agua ya” y “Por el futuro del Condado”. A partir de ahí, recorrieron distintas calles de la capital hasta llegar a la Avenida Martín Alonso Pinzón, donde concluyó. Se trata de "la primera vez" que el sector "nos unimos y manifestamos para reivindicar a las administraciones lo que es nuestro", apostillaba el portavoz de la Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado, Ángel Gorostidi.

‘‘ Carmelo Romero, junto a otros alcaldes y respresentantes de pueblos del Condado. VP

Las demandas del sector se centran en dos aspectos fundamentales. El primero se basa en demandar a la administración regional la resolución inmediata de las alegaciones al Plan de Ordenación de Regadíos de la Corona Norte de Doñana; y el segundo, reclamar al Gobierno central que pida a la Confederación Hidrográfica del Gua-

dalquivir que permita "el uso del agua de los pozos hasta que llegue el agua superficial". Así, la manifestación realizaba dos paradas, una frente a la sede de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía y otra ante la Subdelegación del Gobierno en Huelva y la misma ha transcurría sin incidentes.

Cristóbal Picón, presidente de Interfresa, valoró que la movilización resultó ser “todo un ejemplo de unión” del sector


viva AGOSTO DE 2013

La manifestación, a su paso por la plaza de las Monjas y ocupando gran parte de una de las calles del centro de la capital. VP

A la izquierda, vista aérea de la manifestación. A la derecha, el subdelegado del Gobierno Central, Enrique Pérez Viguera, con varios representantes de la manifestación. VP

17


18

AGOSTO DE 2013

viva

Local | Actualidad AYUDAS SOCIALES

El alcalde de Palos, Carmelo Romero, rodeado de las familias que han recibido el cheque bebé y sus pequeños. VP

El Ayuntamiento entrega 3.700 euros en cheques bebé Redacción

| El despacho del primer edil de Palos de la Frontera acogió recientemente una nueva entrega de cheques bebé, destinados fundamentalmente a paliar los gastos que comporta el nacimiento de un bebé y por otro lado incentivar las compras en el comercio local. En esta ocasión se ha entregado un cheque bebe por valor de 600 euros a fondo perdido. De la misma manera otras cuatro familias fueron las receptoras del pósito bebe. Se trata de un pósito por valor de 1.000 euros cada uno a devolver semestralmente sin intereses en dos años. Se trata de otra fórmula más que el consistorio palermo ofrece con el fin de proporcionar a las familias

PALOS

una ayuda extra para garantizar su sostenimiento y el de sus pequeños. El alcalde de Palos de la Frontera y la Concejal de Asuntos Sociales, Carmen Camacho, han entregado en el despacho del primer edil un total de seis cheques bebe. Entre los beneficiarios, familias que cuentan con un nuevo miembro y que supone el compromiso de desembolso y un gasto extra durante los primeros años de vida. Con la entrega de estos cheques se ayuda a las familias , por un lado, a soportar estos gastos que comporta el nacimiento de un hijo y por otro lado trata de incentivar el comercio local ya que es requisito indispensable el gastar esta ayuda en los comercios de Palos de la

Romero coge la mano a uno de los bebés de dos familias sonrientes por la ayuda que han recibido. VP

Frontera. En total, el consistorio, de manos de su alcalde, ha repartido un total de 3.700 eu-

ros en estas ayudas, ya que “las familias necesitan más apoyo cuando deciden tener hijos y más recursos para

criarlos, por lo que desde el consistorio, siendo conscientes de lo que supone en estos momentos estos gas-

tos, tratamos de colaborar con el sostenimiento familiar”, concluyó el primer edil palermo.


viva AGOSTO DE 2013

19

Local | Actualidad OBRAS

Carmelo Romero, alcalde de Palos, inspecciona con su equipo el proyecto de la nueva rotonda. VP

Nueva rotonda en el camino de la Cocola TRÁFICO__ Esta obra, que cuenta con un presupuesto de 247.000 euros, mejorará una zona muy transitada Redacción

| El Ayuntamiento de Palos de la Frontera, de manos del alcalde, Carmelo Romero, ha procedido a la firma el acta de replanteo que dará paso al inicio de las obras de la nueva rotonda PALOS

que se va a construir en la carretera H-624 en su cruce con el camino de la Cocola La nueva rotonda se encargará de regular el tráfico en la zona, dando fluidez y seguridad a una vía muy transitada por los vehículos

ya que une la principal vía que atraviesa la localidad con el polígono San Jorge. Además servirá para rendir homenaje al cultivo de la fresa en nuestro municipio, ya que irá adornada por una escultura simbólica.

Esta obra será llevada a cabo por la empresa constructora Glesa S.A., como se determinó en la mesa de contratación convocada por el consistorio. Las obras darán inicio esta misma semana, contando con un plazo de ejecución de 3 meses. El presupuesto de contratación para la nueva infraestructura asciende a 247.396 euros.

Romero, interesado por los detalles de esta nueva obra. VP

URBANISMO

Renovación del acerado en la avenida América Redacción

| El Ayuntamiento de Palos de la Frontera está ejecutando obras de mejoras de infraestructuras urbanas, delimitación de la zona de aparcamientos y ejecución de nuevo acerado en la Avenida de América de la localidad. Esta obra, que persigue el

PALOS

embellecimiento de la zona, consigue además la ordenación de aparcamientos de la calle con nuevas áreas de protección que antes no existían. Una vez puesto el pavimento y la solería por cada lado de la calle, se habrá actuado aproximadamente en unos 3.140 metros cuadra-

dos. Esta actuación redundará positivamente en los vecinos y transeúntes de la zona. Las obras tendrán un plazo de ejecución de dos meses y medios, con un presupuesto de más de 230.000 euros y ha sido adjudicada a la empresa palerma Áridos La Matilla, S.L.

El alcalde se agacha para comprobar el estado del acerado. VP


20

AGOSTO DE 2013

viva

Local | Actualidad MAZAGÓN

DEPORTE

La escuela de vela cierra su temporada estival y mira al otoño

El alcalde de Palos, con los niños y niñas que han participado en la escuela multideportiva de verano. VP

Varios jóvenes, en sus embarcaciones. VP

Hasta el próximo verano ESCUELA MULTIDEPORTIVA___ Durante los dos últimos meses los jóvenes han disfrutado de multitud de actividades, que coronaron con un acto de clasura Redacción PALOS | La escuela multidepor-

tiva que se ha venido desarrollando en la playa de Mazagón durante los meses de julio y agosto ha llegado a su fin. Esta actividad ha estado organizada por el Ayuntamiento de Palos ddentro del Verano Deportivo AIQBE y ha

contado con la participación de más de 80 alumnos. En ella los inscritos ha practicado actividades tales como, el voleyplaya, petanca, fútbol playa, balomano playa, hockey, piragüismo, vela o surf… un gran número de actividades deportivas que

han permitido pasar a estos jóvenes pasar un verano lleno de diversión. La actividades se han venido realizando en lugares como la playa de las Dunas, el antiguo club náutico o la escuela de vela durante tres días a la semana de 10 y media a

una de la tarde. Para la clausura los alumnos disfrutaron de una merienda en la sede de la escuela de vela. Finalmente el alcalde, Carmelo Romero, hacía entrega de una medalla a cada uno de los participantes.

PASEO EN BARCO

DE MAZAGÓN A PUNTA, POR LA RÍA. El programa ‘Conoce tu costa’, organizado por la Mancomunidad de Mazagón, permitió que unos 60 vecinos de Moguer, Mazagón y Palos pasaran un estupendo día navegando desde el puerto deportivo mazagonense hasta Punta Umbría. Una vez allí pudieron disfrutar de un almuerzo antes de regresar.

PALOS | La pasada semana se clausuraron los cursos de verano de la Escuela de Vela. Estas clases de navegación en Optimis y Topaz se han impartido en la escuela de Vela de Palos, junto al Puerto Deportivo de Mazagón. Los cursos tenían una duración semanal y en total más de 300 amantes de la náutica de entre 8 años hasta la edad adulta han optado por un verano diferente. Los jóvenes marineros han podido disfrutar cada semana de la actividad de vela, guiados por sus monitores, Luis Bocanegra y Agustín Orozco, profesores titulados por la Real Federación Española de Vela. Durante cada jornada de navegación ha estado siem-

pre presente una zodiac con uno de los monitores con la que ha podido acercarse a cada regatista para corregir movimientos. y guiar a los jóvenes. La escuela de Vela esta incluida dentro del programa de escuelas deportivas que el Ayuntamiento de Palos de la Frontera pone a disposición de los ciudadanos, incluyendo de esta manera también deportes náuticos al amplio programa deportivo existente. Para los que se han quedado con las ganas de aprender a navegar la escuela de Vela continua con sus cursos durante el Otoño, pero ya en horario de tarde y fines de semana, para no influir en horario lectivo y laboral.


viva AGOSTO DE 2013

21


22

AGOSTO DE 2013

Provincia | Diputación

viva

ÚLTIMO TRIMESTRE Caraballo repasa las actuaciones preferentes previstas para lo que resta de curso político

Diputación se esforzará en crear empleo y acompañar a los pueblos TAREA___ La Diputación hará un esfuerzo titánico para contrarrestar muchas de las decisiones del Gobierno central PRIORIDAD___ Plan Extraordinario de Empleo, dotado con un millón Redacción

El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, ha realizado un balance sobre el inicio del curso político en la institución provincial y ha remarcado que la Diputación “hará un esfuerzo titánico para contrarrestar muchas de las decisiones del Gobierno central”, con el fin de crear más empleo y “acompañar” a los pueblos, así como finalizar infraestructuras y poner en marcha un Plan Extraordinario de Empleo para situaciones de vulnerabilidad sobrevenida. En rueda de prensa, Caraballo ha señalado que “los máximos objetivos son los pueblos y el empleo” y ha destacado la puesta en marcha de este Plan Extraordinario de Empleo, dotado con un millón de euros que se destinará para situaciones de vulnerabilidad y complementar el decreto de exclusión social de la Junta de Andalucía, con el que se espera realizar 1.700 contratos. Los destinatarios de son las personas que padezcan graves problemas socioeconómicos y mujeres en situación de riesgo social con una contratación, que no excederá los tres meses. A su vez, el ente provincial va a continuar con la ejecución del Plan de Em-

cluidas en el Plan de Caminos Rurales 2013, un total de nueve caminos, y va a iniciar las obras en el patio de la Diputación con un presupuesto de 352.000 euros y un plazo de ejecución de cinco meses. Entre otras infraestructuras pendientes, Caraballo ha destacado la ejecución de las obras correspondientes a la anualidad 2013 enmarcadas en el convenio de la Confederación Hidrográfica del Guadiana y la ejecución del PFEA.

HUELVA |

Plano social

Ignacio Caraballo en rueda de prensa. VH.

pleo 2013. También en el último trimestre del año, la Diputación implantará la segunda fase del proceso de concertación con vistas a la anualidad 2014, dado el éxito de la primera fase. Para ello se crearán puestos de secretaría e intervención en la plantilla de la institución para destinarla exclusivamente a apoyar a los municipios de menor población. De igual forma, para renovar todo el parque de ordenado-

res de los ayuntamientos, la Diputación va a firmar con la entidad pública empresarial Red.es un convenio dotado con 750.000 euros.

Las infraestructuras Caraballo también ha puesto en valor las infraestructuras y ha remarcado que en los próximos meses la institución va a finalizar las obras del Paseo que comienzan en el acceso sur a La Rábida y que discurre delante del parque botánico

Celestino Mutis, y va a poner en marcha el Plan Provincial de Obras y Servicios, “por segundo año consecutivo, sin la participación del Gobierno central y, por tanto, sólo con la aportación de la Diputación y de los ayuntamientos”. En este trimestre la Diputación a su vez va a terminar los proyectos de cuatro carreteras de la red provincial para intervenir a primeros de año, invirtiendo 800.000 euros; va a ejecutar las actuaciones in-

En el plano social ha puntualizado que la Diputación va a continuar desarrollando el Plan de Acción Social 20122015 con el objetivo de ofrecer “una respuesta rápida y eficaz ante la necesidad, y amortiguar en la medida de lo posible el duro golpe que están sufriendo las familias en la provincia de Huelva”. El presidente de la Diputación se ha referido a la elaboración del presupuesto de la Diputación para 2014, para lo que necesitan, según ha indicado, que el Gobierno “ofrezca los datos sobre la Participación de Ingresos del Estado (PIE) para el próximo año y la fijación del techo de gasto”, pero, “sigue perjudicando” al ente “la rigidez” del Ejecutivo central.

Balance de lo realizado en lo que va del presente año HUELVA | En otro orden de cosas, el presidente de la Diputación Provincial de Huelva, Ignacio Caraballo, ha realizado esta misma semana un balance de las actuaciones de la institución en lo que va de año y ha destacado el servicio provincial de mosquitos, la programación cultural durante el verano del ente supramunicipal tanto en el Estadio Iberoamericano de la capital onubense y la 29 edición del Festival de Teatro y Danza del Castillo de Niebla, en la localidad del Condado. A su vez, ha destacado las actuaciones del Consorcio Provincial de Bomberos; la inauguración del Centro del Vino en Bollullos Par del Condado, así como una buena ocupación hotelera que ha rozado el 85 por ciento, a falta de conocer los datos oficiales de ocupación correspondientes al mes de agosto. Por último, el presidente de la Diputación ha hecho hincapié en que la institución provincial afronta ahora un nuevo curso político “cargado de novedades pero también de muchos obstáculos”, como la situación económica, la Reforma Local y la transparencia. Caraballo también ha añadido que en los últimos meses la Diputación “ha hecho un gran esfuerzo en hacer esta diputación transparente, con datos e información disponibles para todos los ciudadanos en la página web”.

FOTOGRAFÍA Más de 700 usuarios participan en el concurso fotográfico #SienteHuelva, organizado por el Patronato en la red social Instagram

1.300 fotos en el concurso #SienteHuelva HUELVA | Instagram, la mayor red social de fotografía móvil, usada diariamente por millones de personas, ha mostrado en agosto la variada belleza de la provincia al mundo gracias al concurso #SienteHuelva. Organizado por el Patronato de Turismo y la comunidad Instagramers Huelva, el concurso ha recibido más de 1.300 fotos realizadas por más de 700 usuarios, todo un éxito de participación durante los quince días que ha permanecido

abierta la convocatoria. Un surfero sobre una ola en La Antilla del usuario @navegando ha sido la imagen ganadora del primer premio, seguida por ‘Lago verde’, de un buceador en el pantano de Aracena, de @javier_prieto y en tercer lugar la luz de Isla Canela en ‘Tarde de Playa’ de @juanpas9. Mosquito Club, Playa de la Canaleta en Punta Umbría acogió la entrega de los premios a las tres mejores fotos y también la exposición, formada por las

100 mejores imágenes y que podrá visitarse hasta el 15 de septiembre. Los premios consisten en una Tablet 7” 3G y 16Gb y una estancia en Huelva en pensión completa (primer premio), una Tablet 7” 3G y 16Gb y estancia en Huelva Habitación y desayuno (segundo y tercer premio). También se hará entrega de un set de merchandising de Huelva La Luz a los usuarios de las fotografías que formarán parte de la exposición.

Han participado en el concurso todas las fotos de la provincia etiquetadas por el hashtag e inspiradas en el lema #SienteHuelva que mencionaran a @huelvaturismo (perfil del patronato en Instagram), y realizadas por los usuarios de dicha red del territorio durante el 15 y el 31 de agosto,. Instagram es un programa y aplicación para compartir fotos a la que los usuarios pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, colores y texturas.

Detalle de la fotografía ganadora. VH


viva AGOSTO 2013

23

Provincia | Diputación RESPIRO La atención continuada a los enfermos conlleva altas exigencias físicas y emocionales DIFUSIÓN Del turismo en Düsseldorf

Diputación prioriza el apoyo a los cuidadores de dependencia

La provincia más natural en ‘Tour Natur’ de Alemania

BALANCE___ Alrededor de 200 cuidadores participaron el año pasado en los Grupos de Apoyo celebrados por toda la provincia por la Diputación

Promoción con el reclamo de Doñana y sus numerosos espacios protegidos para el conjunto europeo

Redacción

| La Diputación de Huelva, a través del Área de Bienestar Social, continúa celebrando por la provincia los Grupos de Apoyo para Cuidadores de Personas Dependientes. Alrededor de 200 cuidadores participaron el año pasado en estos talleres, cuyo objetivo fundamental es ayudar tanto física como anímicamente a estas personas que cuidan a un familiar afectado por alguna enfermedad crónica o algún grado de dependencia. La atención continuada a los enfermos dependientes conlleva altas exigencias físicas y emocionales que provocan en el cuidador un gran desgaste personal y muchas limitaciones en el desarrollo de su vida familiar, laboral y cultural.

HUELVA

Una respuesta necesaria Para dar respuesta a esta situación y mejorar la calidad de vida de estos cuidadores, Diputación organiza estos Grupos de Apoyo que tienen una periodicidad semanal o quincenal, y en los que se facilita a estas personas información clínica sobre la enfermedad de su familiar y de otros aspectos legales y psicológicos centrados en la idea de proporcionarles una

Rocío Cárdenas, diputada de Bienestar Social. VH.

mejor calidad vida. Los Ayuntamientos de la provincia y los centros de salud colaboran con Diputación en la realización de estos talleres, que impartidos por trabajadores sociales y psicólogos, están teniendo una buena acogida en la población. La participación en estas sesiones varía dependiendo del número de habitantes del municipio, entre 12 y 38 personas. Desde primeros de año y hasta diciembre, se celebran

por toda la provincia estos talleres de formación que, dependiendo de la zona, tienen diferentes denominaciones. Así, en la Cuenca Minera se denominan “Cuidar al que cuida”; en la Costa, “Taller de formación a cuidadores dependientes; en el Condado Norte, “Cuidamos al que cuida”; y e el Condado Sur, “Grupo de apoyo a cuidadores dependientes”.

En Paterna La Casa de Cultura de Pater-

na del Campo acogerá el próximo día 25 de Septiembre el inicio de uno de estos talleres, que se desarrollará en cuatro sesiones de trabajo de una hora y media de duración. El manejo de las emociones, los enfermos de alzheimer y el bienestar del cuidador, son algunos de los contenidos de este taller, que será impartido por la educadora social de Servicios Sociales Comunitarios del Condado Norte, Ana Delgado.

HUELVA | El Patronato de Turismo de la provincia de Huelva ha difundido los atractivos naturales onubenses como reclamo turístico en la feria Tour Natur de la ciudad alemana de Düsseldorf. se trata de un certamen especializado en el producto de turismo de naturaleza en el que se ha presentado junto al resto de Andalucía como destino de primer nivel en este segmento. Los técnicos del Patronato han incidido en las posibilidades de la provincia de Huelva para la realización de actividades deportivas en el medio natural, con especial atención al senderismo como producto más demandado por los asistentes a esta cita y a variedades como el Nordic Walking, sin olvidar la amplia oferta complementaria de cultura, de patrimonio y de gastronomía. La provincia de Huelva ha destacado en este evento por poseer un tercio de su superficie protegida, la mayor extensión de Andalucía, con un total de 21 espacios naturales, entre los que destaca el parque Nacional y Natural de Doñana, el Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, el paraje Maris-

mas del Odiel y una fauna y flora únicas en el mundo, con 100 kilómetros de vías verdes y más de 120 kilómetros de costa, 80 de ellos sin urbanizar. La feria, que celebra su undécima edición, constituye uno de los puntos de encuentro de referencia de profesionales y público general interesados en la práctica de actividades y deportes en el entorno natural para informarse y conocer nuevos destinos y rutas. El certamen ha contado con la presencia de alrededor de 275 expositores, entre los que se ha situado la delegación andaluza con un espacio propio con el fin de mostrar el conjunto de segmentos del destino. La comunidad andaluza es la región europea con mayor superficie y número de espacios protegidos, ya que más del 18 por ciento de su territorio se encuentra bajo alguna figura de protección y reúne más de una veintena de parques naturales, lo que la sitúa como uno de los principales destinos para el desarrollo del segmento. Según informa Turismo de Andalucía, Alemania constituye el segundo mercado emisor de viajeros para Andalucía, siendo origen de un total de 446.102 viajeros alojados en establecimientos andaluces entre enero y julio de 2013, que realizaron más de 2,06 millones de pernoctaciones con una estancia media de 4,64 días.

MUESTRA Compuesta de instantáneas del cielo tomadas a lo largo de un año ha sido galardonado con una de las becas Daniel Vázquez Díaz

Clara González expone su ‘Calendario vital’ Redacción

| La diputada de Cultura, Elena Tobar, ha inaugurado en la sala Siglo XXI del Museo Provincial la muestra fotográfica ‘Calendario 190911-190912’, que recoge la obra de la artista Clara González Ortega, cuyo proyecto fue galardonado con una de las Becas Daniel Vázquez Díaz de Artes Plásticas que concede anualmente el Área de Cultura de la Diputación de Huelva. El trabajo se compone de diHUELVA

ferentes fotografías realizadas al cielo cada día a lo largo de un año, siempre en la franja horaria de las 17:00 horas, para lograr con esta recopilación una representación del mismo espacio y poder catalogarlo de manera tangible a modo de imágenes. Según González, “usé el calendario, la forma del año y la herramienta de medición del día como guía a la que apuntar para así, cada día, a la misma hora y en el mismo lugar, tomar

una fotografía”. Este planteamiento tan estricto de trabajo comenzó enseguida a dar problemas ya que “resultaba muy difícil fotografiar siempre desde el mismo lugar”, comenta la autora. A medida que avanzaba en el proyecto, la artista se fue topando con el desajuste de realizar cada día la fotografía a la misma hora y, finalmente, hubo muchos días en que le resultó imposible hacerlas por motivos personales y de agenda. Es-

to hizo que el planteamiento inicial del proyecto, orientado a un estudio tangible y casi científico del cielo, se convirtiera en algo mucho más ‘real’ que define mejor la vida. Así, en la exposición se puede observar cómo al principio del estudio en cada fotografía se cumplen todos los requisitos del planteamiento inicial del proyecto y, conforme pasan los meses, hay huecos en días alternos que corresponden a las ocasiones en que no se pudieron realizar.

La autora (i), comenta su obra con la diputada de Cultura. VH


24

AGOSTO DE 2013

viva

Deportes FÚTBOL

El equipo inicial del Club Deportivo Pinzón en su partido de debut de temporada ante el Rosal. VP

El Pinzón arranca la liga con goleada REMONTADA___El cuadro palermo comenzó 0-1 ante el Rosal, después marcó cuatro tantos y el duelo acabó 4-2 JUGADORES___Cata marcó un gol y falló un penalti PLUS ULTRA___El club presentó su nuevo proyecto 2013-14 Redacción PALOS | Buena tarde de fútbol,

después de una pretemporada muy gris en cuanto a resultados se refiere. El partido fue muy intenso, con un dominio tanto físico como táctico por parte del C.D. Pinzón, a pesar de empezar perdiendo el partido. El equipo salió muy comprometido, tuvo durante toda la primera parte el balón, pero en el minuto 13 del primer tiempo el Rosal C.F. se adelantó en un contraataque. Fue la única ocasión creada por el Rosal C.F. en toda la primera mitad. En el minuto 18, en una buena jugada del conjunto palermo, Cata empatÓ el partido. Con el 1-1 el equipo local siguió buscando el gol, y en el minuto 25 el arbitró pitó un penalti a favor del C.D. Pinzón, que el mismo Cata desechó gracias a una gran parada del portero. Tras el fallo del penalti, el C.D. Pinzón siguió buscando el gol, moviendo muy bien el balón y encerrando al equipo visitante en su cam-

po. Fruto de este trabajo en el minuto 33 llegó el gol, en una muy buena jugada de Lalo que introdujo el balón dentro de la portería visitante. Con el 2-1 se llegó al descanso. En la segunda mitad, el equipo salió con la misma intensidad y muy metido en el partido, el equipo transmitia su motivación y sus ganas de conseguir la victoria. Así fue, en el minuto 13 de la segunda parte llegó el tercer gol del C.D. Pinzón; un balón perdido en el área y Morris, que andaba bien colocado, no desaprovecho la oportunidad. En el minuto 27 del segundo tiempo y con el Rosal C.F. ya muy perdido llegó el cuarto gol, obra de David Díaz, también de una muy buena jugada. Con el partido ya sentenciado el equipo local bajó un poco la intensidad y en el minuto 38 del segundo tiempo el Rosal anotó su segundo y a la postre último gol con el que finalizaría el encuentro. 4 -2, con este buen resulta-

El CD Plus Ultra, en un partido de la pasada temporada. VP

do el equipo de Palos de la Frontera se pone el segundo de la clasificación tras la primera jornada de liga en la Regional Preferente. Por otro lado, el Club Deportivo Atlético Plus Ultra

de Palos de la Frontera ha presentado recientemente su nuevo proyecto. En dicha presentación, donde se encontraban los jugadores que conformarán la plantilla para este conjunto,

se presentó además la que será la nueva directiva y equipo técnico. Antonio Robles, director de Marketing del Club, fue el encargado de explicar el nuevo proyecto para esta

nueva andadura "ilusionante", como ellos la califican. El experimentado entrenador Luis Acebes será el encargado de hacer realidad el proyecto que el club palermo se marca como objetivo. Acebes se presentó como un técnico exigente, agradeciendo la dedicación e ilusión de los jugadores y pidiendo a su vez la implicación de estos en el nuevo proyecto deportivo. Del mismo modo la directiva quiso hizo un llamamiento a todas la empresas para que colaboren con el club y agradeció la ayuda y confianza del consistorio palermo. Así mismo se comunicó que sigue abierto el plazo para abonarse como socio del club. Este club con tres años de edad, y que nació con el objetivo de que sólo podían jugar jugadores locales, cuenta en esta temporada con más de 40 palermos los cuales, sin duda, lucharan por con seguir el ascenso y hacerse un hueco en la Primera Andaluza.


viva AGOSTO DE 2013

25


www.andaluciainformacion.es

Nยบ 55 | agosto de 2013


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.