VIVAPALOS11112011

Page 1

Nº 33 | Octubre de 2011

ENCUESTA Los palermos se pronuncian acerca de la tala de pinos en La Rábida P8

Palos

ENTREVISTA

Eva Muñoz “A la hora de hacer una fotografía busco captar la luz del momento” P20

PROYECTO DE AJARDINAMIENTO

P3

Sumario POZÓN Y VILLALATA

Hormacesa opta a arreglar los caminos P11

MOTOCROSS

El club palermo Montecorte se da a conocer El alcalde, el primer teniente de alcalde, Ricardo Bogado, y el arquitecto municipal, Saul Nieves, repasan los planos del proyecto modificado. VP

P26

El Consistorio recibe el plan de La Rábida modificado ACERCAMIENTO___Diputación ha aceptado las modificaciones propuestas por el Ayuntamiento, que pedía que se respetara el pinar rabideño y el espacio donde se celebra la romería PERMISOS ___El Consistorio podría otorgar la licencia de obras en unos días tras revisar el nuevo proyecto ya rectificado

FORMACIÓN

Mazagón abre sus talleres culturales P10

DEPORTES

Unas 800 personas disfrutaron del Sport Fest n La Carpa de la Juventud acogió el pasado fin de semana el Sport

VALOR SOCIAL

Fest, evento que dedicó un gran espacio a los deportes alternativos, como skate, parkour o escalada, que los más jóvenes practicaron en talleres y disfrutaron viéndolo en exhibiciones. Además hubo campeonatos de fútbol indoor y street basket, videojuegos, castillos hinchables y stand con los clubes deportivos de Palos. P23-25

85 proyectos optan a los Premios Cepsa Un ciclista realiza acrobacias con su bicicleta. VP

P11


2

OCTUBRE DE 2011

La dos

Dirección postal

Dirección electrónica

Teléfono

Fax

Avda. Italia, nº 31, 1º B 21001 Huelva

vivapalos@publicacionesdelsur.net

608-882569 959-284500

959 284503

viva

Edita Periódicos Gratuitos VIVA. Grupo Publicaciones del Sur SA | Consejero delegado José Antonio Mallou Díaz | Director de Expansión Joaquín Ladrón de Guevara | Delegado en Ciudad Ana Hermida | Redacción Antonio de Padua Díaz, Mario Asensio y Elena Espina.

Imagen del mes

Plantando el compromiso con La Rábida n Las imágenes a veces valen más que las palabras y son toda una declaración de intenciones. Desde el Partido Popular han zanjado lo ocurrido en el paraje de La Rábida, donde la Diputación ha talado decenas de pinos sin licencia de obras, demostrando su compromiso con este emblemático enclave. Esta promesa adquirida con la cuna del Descubrimiento ha quedado simbolizada con la plantación de una veintena de árboles en el lugar donde fueron talados otros. Para ello los ‘populares’ se han puesto manos a la obra sin dudarlo. VP

Editorial

La gestión de la cultura En momentos económicos delicados, la industria cultural y el turismo con esa misma base, pueden contribuir al empleo y al desarrollo

L

a Cultura es una necesidad vital del serhumano, algo que se agudiza aún más en tiempos de crisis, porque sirve también para distraerse, para conocer las claves de lo que está pasando, para ser críticos. Siempre se ha dicho que la Cultura nos hace más libres, pero a día de hoy se puede afirmar que, por añadidura, este amplio campo de actividades y acciones, lleva aparejado un componente industrial que sirve también para la generación de empleo y de riqueza en los lugares en donde se asienta y desarrolla. Porque dentro de lo que entendemos por cultura hay una gran variedad de actividades, como la edición de libros, el Flamenco y las más que

variadas manifestaciones musicales; cultura es el patrimonio material e inmaterial que atrae a los visitantes, que sirve como gancho turístico y por lo tanto, genera ahí también beneficios y bienestar. Cultura también son las acciones de calle, que en tantas ocasiones, se convierten en el trampolín de los jóvenes creadores y suponen una bocanada de aire fresco al panorama expresivo de una ciudad. Por todas estas razones, y muchas más, la Cultura debe contar con el puntal de las administraciones públicas, que no deben perder el rumbo a la hora de reservar un apartado en sus presupuestos para tal fin, aunque sea con criterios de austeridad, partidas suficientes para

que la crisis no se lleve todo lo señalado por delante. Las administraciones públicas tienen pues con la cultura y con el público, la parte oculta, la a veces menos valorada, un deber de abastecimiento casi tan básico e imprescindible como en otras necesidades, materiales y espirituales, las cuales no debería de dejar de atender bajo ninguna circunstancia. Sirva como claro ejemplo a seguir el cercano festival de Cine Iberoamericano, que es industria, que es identidad, que es visitantes y que hasta pone de acuerdo a los políticos para poner a Huelva durante un día en el mapa del mundo del séptimo arte y que consigue con su magia hacernos a todos un poco más felices.


viva OCTUBRE DE 2011

3

Palos

El arreglo de las vías rurales de Pozón y Villalata, más cerca

85 proyectos optan a los Premios al Valor Social de CEPSA

P6-7

P11

MEDIO AMBIENTE Proyecto ‘Redescubrir’

Pinos talados en el paraje de La Rábida por la empresa responsable del proyecto ‘Redescubrir’ de Diputación. VP

El Ayuntamiento recibe el proyecto de La Rábida tras su modificación ACUERDO___La Diputación respeta las aportaciones del Consistorio y ambas partes acercan posiciones Redacción PALOS | El

alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero y el Diputado Provincial de Infraestructuras, José Villa, han mantenido un encuentro en el que ambas administraciones, local y provincial, han acercado posiciones para intentar desbloquear definitivamente el proyecto de ajardinamiento de La Rábida. El pasado 13 de octubre tuvo entrada en el Ayuntamiento la solicitud de licencia de obras para el proyecto

de ajardinamiento del entorno de La Rábida promovido por la Diputación Provincial. Después de los Servicios Técnicos Municipales y el Gobierno Local haber estudiado el documento trasladaron a la Diputación las aportaciones que consideraron conveniente debían tenerse en cuenta para que el proyecto contara con el consenso de todos y la licencia de obras se tramitara con la mayor agilidad posible. Según el alcalde, las preocupaciones del Ayunta-

TRÁMITE___El Ayuntamiento ALCALDE___“Los palermos entienden concederá la licencia de obras en los el pinar como algo consustancial al próximos días tras supervisarlo todo entorno y que destinan a su romería” miento eran fundamentalmente dos, “por una parte que se respetar el pinar de La Rábida que los palermos entendemos que es algo consustancial al entorno y, por otro, que se respetara el espacio que los palermos destinan al desarrollo de su romería a la Virgen de los Milagros, patrona del municipio”. El diputado del área ha presentado al primer edil un modificado del proyecto que respeta no sólo las indicaciones del Consistorio

respecto a estos asuntos sino que tiene en cuenta su opinión y sus aportaciones al global. Además, según el alcalde, el diputado le ha manifestado que cada vez que la Diputación vaya a actuar en La Rábida se pondrá en contacto con el Ayuntamiento para hacerle partícipe y así aunar criterios e ir de la mano, algo que Romero agradece y entiende como muy positivo porque estima que “la Diputación Provincial y el Ayuntamiento, de la mano, pue-

den hacer las cosas bien para que las actuaciones previstas redunde en beneficio de todos”. En este punto del alcalde entiende que ya no existe ninguna dificultad para que se otorgue la licencia de obras y que es muy probable que la Diputación la pueda tener la semana que viene. Además el diputado provincial ha trasladado al regidor municipal que en breve se iniciará la reforestación de los 54 pinos cortados con 510 pinos de gran

porte. Carmelo Romero considera que tanto el proyecto de ajardinamiento de La Rábida como la restauración del Monumento del IV Centenario del Descubrimiento de América, se encauzan para darle mayor esplendor a La Rábida y que las inversiones previstas en la zona son importantes para Palos porque en definitiva vienen a poner en valor no sólo los monumentos históricos del municipio sino también su belleza paisajística.


4

OCTUBRE DE 2011

viva

Local | Actualidad MEDIO AMBIENTE Proyecto ‘Redescubrir’

El Partido Popular planta una veintena de pinos en la zona talada RECHAZO___ El alcalde señaló que este gesto es una “protesta” contra la actuación de Diputación en La Rábida y manifiesta que el PP sí apuesta por cuidar este entorno RESPALDO___El acto, organizado por Nuevas Generaciones, contó con un gran apoyo

Carmelo Romero y varios ediles del consistorio palermo, junto a varios dirigentes del PP onubense y militantes de Nuevas Generaciones. VP

| El Partido Popular de Huelva realizó recientemente una plantación simbólica de pinos en la zona en la que la Diputación ha talado un total de 65 pinos centenarios, en una actuación efectuada sin las correspondientes licencias y permisos. En esta plantación organizada por Nuevas Generaciones, han participado el candidato al Congreso por el PP en Huelva y alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero y el presidente provincial de Nueva Generaciones, Iván Garrido. Los populares han plantado casi una veintena de pinos

PALOS

Romero: “Estamos para defender las señas de identidad de esta provincia y paliar el daño que se ha hecho” en un lugar “arrasado” por la Diputación, cuyos daños han sido mitigados tras la rápida intervención del Ayuntamiento palermo, gobernado por el PP, que ha evitado que se talaran más árboles, puesto que el proyecto de la Diputación para reordenar el entorno “contemplaba el corte

de casi 300 pinos”. Romero ha subrayado que “esta plantación es una medida de protesta contra lo que ha hecho aquí la Diputación” y ha recalcado que “mientras el POSE se dedica a talar árboles poniendo en peligro este entorno privilegiado de la provincia, el PP se dedica a proteger este enclave y apuesta por él”. Por ello, ha destacado el que “hemos venido con Nuevas Generaciones del PP a demostrar que estamos para defender las señas de identidad de esta provincia y paliar el daño que ya ha hecho la Di-

putación en este entorno”. Por su parte, el presidente provincial de Nuevas Generaciones del PP ha exigido a la presidenta de la Diputación, la socialista Petronila Guerrero, que “plantee un nuevo proyecto consensuado con todos los grupos políticos y que no ponga en riesgo la candidatura de La Rábida para su declaración como Patrimonio de la Humanidad”. Por ello, ha estimado que la Diputación “es un peligro para el propio entorno y para la futura declaración de La Rábida como Patrimonio de la Humanidad”.

Garrido pide a la Diputación que no ponga “en riesgo” la declaración de la Unesco para La Rábida

Y es que Garrido ha criticado que el Gobierno provincial haya empezado una obra en un entorno tan privilegiado y simbólico para los onubenses como es La Rábida “sin licencia, sin enseñar el proyecto y sin los informes de la Junta de Andalucía”.

Por todo ello, desde el PP se asegura que seguiremos luchando para evitar que La Rábida sufra nuevos daños ambientales como los producidos por la intervención de la Diputación Provincial de Huelva. Unos daños que el PP ha tratado de minimizar con la plantación de pinos realizada, y en la que ha participado el candidato al Congreso y alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero, varios ediles del gobierno local como Gema Domínguez, Ricardo Bogado , José Manuel Pérez, Carmen Camacho y Teresa García.


viva OCTUBRE DE 2011

5

Local | Actualidad ELECCIONES GENERALES 20-N

Un momento del transcurso del último pleno celebrado en el Consistorio palermo. VP

El Pleno elige por sorteo a los miembros de las mesas electorales DESIGNACIÓN ___A través de un programa informático se ha nombrado a los 12 presidentes, 24 vocales y 72 suplentes de las próximas elecciones SEDES___La Escuela de Vela de Mazagón es el único lugar nuevo para votar Redacción PALOS | El Pleno celebrado ha-

ce unos días aprobó por unanimidad de todos los grupos la designación de los 108 miembros, 12 presidentes, 24 vocales y 72 suplentes, que formarán parte de las mesas electorales que velarán por el proceso electoral que se desarrollará el próximo 20 de noviembre. Esta designación se ha hecho mediante un sorteo informático que ha arrojado dos listados, el primero en el que se contempla los titulares y suplentes de cada mesa para la jornada electoral y, el segundo en el que se contempla a lo suplentes que harían las funciones establecidas en caso de imposibilidad

Los partidos rechazaron por unanimidad la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) de los integrantes del primer listado. En Palos cinco secciones, ubicadas en la Biblioteca Pública, la Casa de la Cultura, la Oficina de Turismo, las Guarderías de Los Príncipes y Los Milagros, los Colegios Hermanos Pinzón y San Jorge, el Salón Parroquial y la Escuela de Vela en Mazagón, albergarán un total de 12 mesas. La sección de Mazagón ha cambio su tradicional

ubicación, que se traslada de los Padres Blancos a la Escuela de Vela, situada en el Puerto Deportivo. En otro orden de cosas, el pleno aprobó definitivamente, con los votos a favor del Grupo Popular, la abstención de la Agrupación Palerma Independiente (APIN) y el voto en contra del Grupo Socialista, las cuentas de 2010 y el presupuesto para 2011. En el punto del orden del día referente a informes del Equipo de Gobierno, el alcalde, Carmelo Romero, dio cuenta del convenio firmado con Isla Mágica; leyó dos escritos dirigidos a la corporación, uno del Seprona referente a la tala de pinos en la

El Seprona y el Juez de Paz remitieron escritos al Ayuntamiento por la tala de pinos de La Rábida

Un votante deposita un voto en una urna electoral. VP

Rábida y otro del Juez de Paz y; comunicó su intención de hacer gestiones para que Tragsa repare los daños que ha causado una actuación suya en caminos y arroyos colindantes a la balsa de la Comunidad de Regantes del

Fresno. Por último, el pleno dio el visto bueno, por unanimidad, a una moción que rechaza la reforma de la PAC. Según Esperanza Cortés, portavoz de los socialistas, la propuesta de la Comisión

Europea es que las ayudas ahora no tengan en cuenta los mismos parámetros que antes, se pretende poner en marcha una ayuda homogénea para todos los estados miembros, atendiendo únicamente al número de hectáreas, despreciando otros criterios como el rendimiento de las explotaciones o el tipo de cultivos lo cual perjudica a los agricultores palermos.


6

OCTUBRE DE 2011

viva

Local | Actualidad INFRAESTRUCTURAS Vías rurales de Pozón y Villalata

Hormacesapresentalamejor ofertaparaarreglarloscaminos MESA DE CONTRATACIÓN___Su propuesta rebaja el presupuesto de licitación en un 46% y reduce el plazo a la mitad EJECUCIÓN___Si la empresa resulta adjudicataria hará la obra por 154.049 euros y en un plazo de 6 semanas

El camino rural que transita la zona de Villalata. VP

‘‘

Redacción PALOS

L

a Mesa de Contratación de las obras de mejora de los caminos rurales de Pozón y Villalata, reunida el pasado miércoles, aceptó la propuesta de los servicios técnicos municipales de elevar al órgano de contratación como la oferta económicamente más ventajosa para la adjudicación de esta obra, la de la empresa Hormacesa. Esta empresa se compromete a ejecutar la obra, cuyo importe total asciende a 154.049 euros, en un plazo de seis semanas, contemplando la licitación un presupuesto base de 284.472 euros y un plazo de tres meses. Esta actuación fue licitada por el Ayuntamiento de Palos el pasado 19 de mayo, presentándose un total de 21 ofertas entre el 20 de mayo y el 14 de junio. Las ofertas que han rondado, en lo económico, entre los 154.000 euros

A esta licitación se presentaron 21 ofertas entre el 20 de mayo y el 14 de junio por valor de entre 154.ooo y 229.000 euros

Reunión de la mesa de contratación, con el alcale de Palos al fondo. VP


viva OCTUBRE DE 2011

7

de la más económica y los 229.000 euros de la más cara, se presentaron en tres sobres, el primero que aportaba la documentación administrativa, el segundo con la documentación cuya ponderación dependía de un juicio de valor y, el tercero con la propuesta económica y la documentación cuantificable de forma automática.

Análisis documental Una vez finalizado el análisis y la baremación de toda la documentación así como de las cuatro ofertas desproporcionadas presentadas y que finalmente, después de darles audiencia y los servicios técnicos hacer sus respectivos informes, se admitieron en el procedimiento, correspondía a la mesa elevar al alcalde la propuesta de adjudicación para la ejecución de la obra. Los criterios para la adjudicación que se están teniendo en cuenta son el precio del contrato y el Plan de ejecución de la obra, según se establece en los pliegos. El proyecto que está acogido a la Orden de 26 de enero de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, contempla, sobre el terreno natural existente, acondicionado, limpiado, explanado y preparada la superficie de asiento, la extensión de una capa de 15 centímetros de zahorra artificial puesta en obra, extendida y compactada. Esta capa servirá de base para el firme alquitranado, que constará de capa de riego de imprimación y capa de aglomerado asfáltico en caliente de 5 centímetros de espesor, extendido y compactado con medios mecánicos. Durante la ejecución del contrato, que se iniciará con la comprobación del acta de replanteo, una vez adjudicado el contrato y constituida la garantía, el órgano de contratación designará un responsable del contrato y un director de obra que dirigirá, inspeccionará, comprobará y vigilará la correcta ejecución y desarrollo de la obra. Los pagos se efectuarán mediante certificaciones mensuales de los trabajos efectuados y el contratista tendrá la obligación de garantizar durante un año el acabado de esta obra.

Camino perteneciente a El Pozón. VP

Camino El Pozón (izquierda) y a la derecha, imagen del camino de Villalata. VP

Más seguridad Según el alcalde, Carmelo Romero, el sector agrícola en Palos, se dedica fundamentalmente al cultivo de la fresas, cultivo muy delicado, por lo que se hace necesario que los caminos por los que transitan los agricultores y transportan sus cosechas tengan un firme asfaltado. Por una parte hay que evitar que sufra el producto y por otra que se levante polvo que afecte a las parcelas. Además se consigue aminorar los costes de mantenimiento de los vehículos agrícolas y mayor seguridad para los peatones que, sobre todo, durante la campaña transitan por la zona. Asimismo el primer edil ha recordado que el asfaltado de los caminos es una política prioritaria de su concejalía de Agricultura y responde a una de las demandas más frecuentes del sector.

Más instantáneas que muestran el estado del camino El Pozón. VP


8

OCTUBRE DE 2011

viva

Local | Actualidad

Tú opinas Sección coordinada por Mario Asensio

¿Quién tiene la culpa de la tala de pinos? Preocupación por el paraje de La Rábida

El Proyecto Redescubrir, ideado para embellecer La Rábida ha comenzado con mal pie y el inicio de las obras ha sido la tala de pinos por parte de la empresa que ganó el concurso de ideas de Diputación, actuación que además se hizo sin la pertinente licencia de obras del Ayuntamiento de Palos. La Diputación anunció que repoblará la zona con más pinos de los que había, pero los palermos están bastante indignados con lo ocurrido.

La totalidad de los palermos encuestados han desaprobado la injustificada tala de árboles del paraje de La Rábida y culpan a la Diputación y a la empresa de lo ocurrido, valorando la reacción del Ayuntamiento para evitar lo peor

La tala de pinos causa indignación Falta de previsión

Rápida actuación

“Menos mal que “Me sorprende que se actuara sin el alcalde estaba licencia de obras” pendiente” Domingo Ramírez

Diego López Marín

n “Los pinos han desaparecido y creo que si se hizo fue porque estaba en el proyecto y no entiendo por qué no se había previsado previamente el proyecto y la verdad es que me sorprende que se actuara para talar los pinos sin la licencia de obras. Me parece algo inusual. Creo que cuando se hace un concurso de ideas como el que se hizo para el proyecto de ajardinamiento de La Rábida se debería revisar de arriba a abajo, porque creo que si se estaban cortando los pinos es porque eso se preveía en el proyecto, por lo que no sé si la culpa es exclusivamente de la Diputación Provincial o también del Ayuntamiento de Palos”.

n “La empresa es la principal culpable de lo que ha ocurrido por ponerse a cortar los pinos sin permiso de nadie y también es culpable quien no cuida La Rábida. Menos mal que el alcalde estaba pendiente y reaccionó, porque si no es por la intervención del Ayuntamiento de Palos hoy estaríamos lamentando que se hubieran cortado todavía más árboles que los muchos que ya se arrancaron. Es una pena lo que ha ocurrido, porque se ha estropeado una zona muy bonita y que además se ve desde la carretera y es bastante feo lo que hay ahora. En esa parte se celebra la romería y todas sus fiestas y es una pena que se lo hayan cargado”.

Repoblación

Con dudas

“Ahora plantan “Es una para tapar la boca” barbaridad”

“El mal ya está hecho”

“No sé quién tiene la culpa”

Vicente García

Francisco Garrocho

Pedro

Pilar

n “No me gustó nada cuando me enteré lo que había pasado. Diputación dice que va a poner diez árboles por cada uno que han arrancado, pero ahora plantan para tapar la boca. Han cortado los pinos por la cara y no entiendo como un agricultor no se puede acercar ni a un árbol y ellos a pesar de todo sí pueden hacer lo que les dé la gana”.

n “Es una barbaridad lo de cortar los pinos y tomarse la justicia por su mano. El PSOE y Petronila Guerrero son quienes tienen la culpa, que parecen no saber que La Rábida es muy importante. Hay que presenvar este paraje y respetarlo para poder disfrutar todos de él. Creo que la Diputación ha obrado mal en este tema y se ha equivocado”.

n “Los pinos ya están arrancados y el perro está muerto, así que a ver qué hacen ahora, porque el mal ya está hecho y me parece una total irresponsabilidad lo que ha pasado. Ahora puede venir Petronila Guerrero a plantar más pinos si quiere pero ya se ha cargado La Rábida y no se soluciona tan fácil después de lo que ha pasado”.

n “No sé quién tiene la culpa de lo que ha pasado en La Rábida, pero no está bien hecho. Si se había llegado a un acuerdo para hacer el proyecto, no entiendo por qué después pasó esto y se talaron los pinos cuando no se deberían de haber cortado, porque se ha estropeado un paraje muy bonito como es La Rábida”.

Respuesta al error

Culpa a Diputación


viva OCTUBRE DE 2011

9


10

OCTUBRE DE 2011

viva

Local | Actualidad CULTURA Concierto musical

TIEMPO LIBRE

El valverdeño Marcelo Palanco embruja con su guitarra El artista ofreció en la Casa de la Cultura un recital integrado por composiciones clásicas y flamencas Redacción PALOS | Los sones de la guitarra de Marcelo Palanco sonaron en la tarde del pasado sábado en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Palos de la Frontera. El guitarrista valverdeño

ofreció en un mismo recital composiciones clásicas y flamencas. En la primera parte, los asistentes al concierto disfrutaron con composiciones de Paganini, Aguado y Piazola, y en una segunda con los compases flamencos de Paco de Lucía o Vicente Amigo. Este concierto forma parte de las actividades culturales de la localidad palerma, organizadas por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de la localidad.

Los concejales de Mazagón y monitores de los talleres. VP

Mazagón presenta sus talleres culturales PARTICIPACIÓN___Ya se han inscrito un total 23 personas al curso de costura, 16 al de manualidades, 38 al de baile flamenco y 25 al de pintura Redacción PALOS | El edificio multifuncional acogió hace unos días la presentación de los talleres culturales de Mazagón, en la que estuvo presente un amplio grupo de los alumnos matriculados. La inauguración del curso contó con la presencia de los concejales de Mazagón en el Ayuntamiento de Moguer, Francisco Martínez y María José Rodríguez, y las profesoras que impartirán los talleres, Cristina Reales (manualidades), Carmen García (baile flamenco),

Rosario Reyes (costura) y Ana de la Cuadra (pintura), monitoras, profesoras que dieron a conocer a sus respectivos grupos de alumnos los horarios y contenidos del curso próximo a comenzar. Un centenar de alumnos aproximadamente se ha inscrito este curso en los talleres municipales que pone en marcha cada año la Mancomunidad de Mazagón. En total han sido 16 en el de manualidades, 38 en el de baile flamenco, 23 en el de costura y 25 en el de pintura.

Marcelo Palanco, durante el concierto. VP

EXPOSICIÓN Sede Iberoamericana

Víctor Pulido expone ‘Le Cocq’ en la Biblioteca de la UNIA Redacción

| El artista onubense Víctor Pulido inaugura en el día de hoy su última muestra pictórica, titulada ‘Le Cocq’, en la Universidad Internacional de Andalucía. Las obras del artista de Huelva se encuentran colgadas de las paredes de la Biblioteca de la PALOS

Público asistente al acto. VP

sede Iberoamericana de La Rábida y en ellas Pulido vuelve a dejar una buena muestra de sus grandes dosis de imaginación y estilo, tan característicos de su obra. La exposición permanecerá abierta al público hasta el próximo 16 de diciembre.


viva OCTUBRE DE 2011

11

Local | Actualidad SOLIDARIDAD Galardones impulsados por CEPSA

EXCURSIÓN Centro de Información Juvenil

85 proyectos optan a los Premios al Valor Social

Visita gratis para jóvenes a pueblos de la Cuenca Minera

RÉCORD___Se trata de la cifra más alta de desde el inicio de esta convocatoria en 2005 RESULTADOS___A finales de este mes se conocerá a los ganadores

Minas de Riotinto. VP

El programa permite conocer el nacimiento del río Tinto, el museo minero y la necrópolis romana y más cosas PALOS | El Ayuntamiento de Palos de la Frontera propone a todos los jóvenes de la localidad que participen en una excursión del Centro de Información Juvenil para conocer la Cuena Minera onubense, visita que está incluida en el programa ‘Conoce nuestros espacios naturales’.

CAMPAÑA

El jurado de la edición del año pasado, presidido por el Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo. VP

Redacción

| Un total de 85 proyectos de asociaciones, ONG y fundaciones de la provincia de Huelva opta a la séptima edición de los Premios al Valor Social que la Compañía Española de Petróleos (Cepsa) convoca . Se trata de una cifra histórica, al ser el número más alto de proyectos recibidos desde que estos galardones se pusieran en marcha en 2005. Además, todas estas iniciativas han sido respaldadas por 752 trabajadores de Refinería ‘La Rábida’ y Cepsa Química Palos, que ejercen de ‘padrinos solidarios’ de cada proyecto.

PALOS

752 trabajadores de la Refinería La Rábida y Cepsa Química Palos han ejercido de padrinos solidarios Será a finales del mes de noviembre cuando el jurado de los premios, presidido por séptimo año consecutivo por el Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, decida qué proyectos serán los premiados, obteniendo así financiación una imprescindible para su puesta en marcha gracias a la dotación económica de Cepsa.

Para Cepsa, “esta elevada cifra de propuestas recibidas da aún mayor sentido a estos premios, que en el actual contexto económico, se hacen, si cabe, más necesarios. El Valor Social de Cepsa es desde su inicios uno de nuestros compromisos más entrañables con la provincia de Huelva”. Precisamente, el éxito de la convocatoria propició que se trasladara progresivamente a todos los centros del Grupo Cepsa en España y Portugal. Toda la información relativa a los premios y a las bases de esta convocatoria puede encontrarse en la página

La excursión tendrá lugar el próximo día 27 de noviembre e incluye la visita a los municipios de la Mancomunidad de la Cuenca Minera (Nerva, Minas de Riotinto, Aalamea la Real y Berrocal). Entre otras actividades, se visitará el nacimiento del río tinto, el museo minero, el mirador minero de Cerro Colorado", la necrópolis romana, etc. Los destinatarios de este viaje son jóvenes a partir de 18 años, que podrán inscribirse a partir del 14 de noviembre en el centro de información juvenil de lunes a viernes de 09.00 a 14.00 horas.

Para Cepsa “esta elevada cifra de propuestas da aún mayor sentido a estos premios” web www.valorsocialcepsa.com. En esta página también pueden consultarse los objetivos, actividades y resultados de las ediciones anteriores. Además, en el espacio de los Premios en Facebook (www.facebook.com/valorsocial) pueden seguirse todas las novedades de los premios.

INFORMANDO SOBRE EL CÁNCER. La Asociación Española de la Lucha Contra el Cáncer ha llevado a cabo en Palos una jornada informativa recientemente, en la que los socios de dicha asociación han estado aportando folletos y e información a la ciudadanía acerca de esta enfermedad. VP


viva OCTUBRE DE 2011

12

Local | Actualidad TOROS

Las mejores fotos de los festejos, a concurso PREMIOS___La Peña José Doblado concede premios de 150, 100 y 50 euros a las tres mejores imágenes de las corridas demayo y octubre PALOS | La Peña Cultural Taurina ‘José Doblado’ ha organizado la cuarta edición de su Concurso de fotografía, cuyas bases se publicaron el pasado mes de abril y que vuelven a estar a disposición de los interesados en el hotel La Pinta. En virtud de ello, y una vez han finalizado los festejos taurinos del año 2011 en la localidad palerma, se informa a todas las personas interesadas en la participación de dicho concurso que está abierto el plazo para la presentación de fotografías, que pueden ser tanto de la corrida celebrada en el pasado mes de mayo, como en la recientemente celebrada corrida Pinzoniana. Las fotografías deberán ser presentadas en el hotel La Pinta hasta el 15 de noviembre, cumpliendo cada una de ellas con todos los requisitos publicados en las bases del concurso en cuan-

ENCUENTRO

Título Coches teledirigidos n El próximo fin de semana

tendrá lugar en Palos de la Frontera el Campeonto de Andalucía de coches teledirigidos, competición deportiva que reunirá a los mejores especialistas de la comunidad autónoma y que organiza el club local de radiocontrol, con el que colabora el Ayuntamiento del municipio.

Los premios serán entregados, junto con los galardones taurinos de la temporada, el mes de diciembre

to a tamaño, presentación, número de fotografías por autor, colores, etc. Como viene siendo tradicional los premios serán entregados conjuntamente con los premios Taurinos de la temporada, acto que se celebrará en el próximo mes de diciembre. Los premios para las fotografías serán los siguientes: La mejor imagen de la temporada taurina será premiada con 150 euros, la considerada por el jurado como la segunda mejor fotografía recibirá 100 euros, mientras que el tercer premio está dotado con 50 euros.

Breves

MÁS DE 800 NIÑOS

Concentración del grupo Scouth n Mañana sábado día 12 de noviembre tendrá lugar en Palos la apertura del curso del Grupo Scouth católico, eventó que logrará reunir entre unos 800 y 1.000 niños de toda la provincia, que participarán en una gran variedad de actividades programadas para la ocasión. Gema de la Hoz es la responsable del Grupo Scouth Kim de Palos, que es quien ha organizado el encuentro. Oliva Soto, en un gran pase con la muleta. PABLO ALCÁZAR

CELEBRACIÓN

Semana cultural de las amas de casa n La Asociación Local de Amas de Casa Nuestra Señora Virgen de los Milagros de Palos ha celebrado a lo largo de esta semana la edición número 27 de su Semana Cultural, que como es tradicional ha contado con una gran variedad de actividades de ocio pensadas para las miembros del grupo. La programación comenzó el pasado lunes 7 de noviembra q las 17.00 horas en la Casa de la Cultura, donde se celebró una charla coloquio titulada ‘Productos milagro’, que corrió a cargo de Antonio Pérez Arévalo, de la Asociación Virgen de la Cinta. El martes 8 de noviembre a partir de las 16.30 horas tuvo lugar una excursión a Moguer para visitar la casa natal de Juan Ramón Jiménez. El miércoles 9 la cita tuvo lugar en la Carpa de la Juventud, donde la asociación congregó a un buen número de personas en turno a su paella de convivencia, que empezó a desarrollarse a las 14.00 horas. Por último, ayer jueves se desarrolló desde las 17.00 horas en la Casa de la Cultura la escenificación de la obra de teatro ‘Entre la Cruz y el diablo’, que fue representada por la Asociación de Mujeres Marzaga de Mazagón.


viva OCTUBRE DE 2011

13

Local | Actualidad

Concurso de paellas

Los integrantes de la paella que se llevó el primer premio. VP

Tres personas remueven el arroz de su paella. VP

El acto contó con una notable afluencia de público. VP

El grupo que recibió el segundo premio del certamen. VP

Una larga cola para recibir un plato de paella. VP

El tercer premio recayó en la Hermandad Virgen de los Milagros. VP

Satisfechos y sonrientes por el resultado del certamen. VP

Los rocieros palermos ponen sabor al arroz n La Carpa de la Juventud acogió el tradicional concurso de paellas organizado por la Hermandad del Rocío de Palos. Participaron un total de 5 paellas a las que cada cocinero dio su propio truco para darle un punto especial. El jurado, compuesto por dos importantes chefs palermos, Francisco José Méndez, del Hotel La Pinta, y Andrés Casas-León, del Parador Nacional de Mazagón, otorgó los 3 premios. El tercero, de 100 euros, fue para la Hermandad de Nuestra Señora De los Milagros, que donó esta cantidad a la hermandad del Rocío. El segundo, de 300 euros, recayó en la paella número 1 y la 6 se llevó el primer premio, de 500 euros.

Aspecto de la carpa de la juventud durante la celebración del concurso organizado por la Hermandad del Rocío de Palos. VP

La sobremesa también tuvo música. VP


14

OCTUBRE DE 2011

Local | Actualidad RELIGIÓN Oraciones

Palos recupera la tradición de rezar el santo rosario en familia INICIATIVA___El párroco de la localidad, Don Marcos, impulsa esta oración entre los niños TEMPLOS___El rezo tenido lugar durante dos semanas en la iglesia de San Jorge y en el templo Virgen de Los Milagros, además de en la residencia de mayores

Familias rezando el rosario en el templo de la Virgen de los Milagros. VP

| Multitud de niños acompañados por sus padres y catequistas, han recuperado una práctica muy cristina: el rezo del rosario. El párroco de la localidad, Don Marcos, ha querido impulsar esta tradicional oración mediante una iniciativa que ha puesto en marcha durante dos semanas sucesivas en dos parroquias de la localidad. La semana del 17 al 23, fue la iglesia de San Jorge la que acogió a los fieles que se sumaron a esta propuesta. La semana siguiente la experiencia se repitió en el templo de la Virgen de los Milagros. Es una actividad que ha estado especialmente dirigida a los niños y para la que el párroco ha buscado incentivarlos regalándoles un rosario y llevando a cabo rifas de imágenes pequeñas de la virgen de Fátima entre los menores. Según los textos cristinos, la Virgen de Fátima se apareció a tres pastores pidiéndoles el rezo del santo rosario todos los días en familia. Tener presente la obligación cristiana de dar cumplimiento a este mandato es lo que el párroco quiere, sobre todo, sembrando la semilla entre los más pequeños. Esta es una actividad que ha dado mucha vida a la igle-

PALOS

El párroco de Palos, ante los fieles. VP

sia de Palos y que ha sido muy bien acogida por los niños y sus padres. La capilla de la Residencia de la Tercera Edad Juan Pablo II de la localidad también acogió en fechas próximas el rezo del santo rosario a la imagen de la Virgen de Fátima. Esta vez, la Asociación Mariana del Corazón Inmaculado de María que venera a esta imagen en la capilla de Galé, trasladó a la santa hasta la residencia para que los mayores la hicieran depositaria de sus oraciones. Esta imagen también presidió el rezo del santo rosario entre los escolares en la capilla de la Virgen de los Milagros y en la Iglesia de San Jorge.

La imagen de la Virgen de Fátima, ante los ancianos de Palos. VP

Mayores en la Residencia y a la derecha, menores en el templo Virge de los Milagros. VP

viva


viva OCTUBRE DE 2011

15

Local | Actualidad RELIGIÓN Cultos

Los palermos recuerdan a sus difuntos con una emotiva misa TEMPLO__A causa del mal tiempo el culto se celebró en la iglesia y no en el cementerio ORACIÓN__Los asistentes rezaron por el alma de sus seres queridos

Breves

CAMPAÑA

El Grupo Scout Kim de Palos recoge juguetes para ONGs

Redacción PALOS | La iglesia de San Jorge Mártir acogió el pasado miércoles 2 de noviembre la misa del día de los fieles difuntos, un tradicional acto religioso que pese al mal tiempo contó con un gran respaldo por parte de la ciudadanía, como viene siendo habitual. Numerosos vecinos de la localidad palerma se dieron cita en esta parroquia, dado que las inclemencias del tiempo impidieron la celebración de la homilía en el cementerio municipal como es tradicional. La misa estuvo oficiada por el párroco de la localidad, el padre Marcos, junto a los párrocos Juan Francisco García y Fray Francisco García. Los asistentes rezaron en esta fecha tan señalada por las almas de los fallecidos, de manera que estas personas que ya no están entre nosotros permanezcan en el recuerdo.

Un instante de la celebración de la misa de los difuntos oficiada en la iglesia de San Jorge. VP

PALOS | Como cada año, el Grupo Scout Kim de Palos pone en marcha su campaña de juguetes solidarios. Durante los meses de noviembre y diciembre los responsables del grupo limpian y arreglan juguetes para, posteriormente, entregarlos a diversas ONGs. En esta campaña colabora el Ayuntamiento de Palos, las Ampas de los colegios San Jorge y Hermanos Pinzón, las guarderías de la localidad y está abierta a todos los ciudadanos palermos que quieran colaborar. Aquellas familias que lo deseen pueden llevar al local (en calle Colombia) los juguetes que quieran donar, los sábados durante la reunión semanal en horario de 12.00 a 14.00 horas. También se podrá llevar a los colegios antes mencionados, así como a las guarderías municipales de Los Milagros, Los Príncipes y Doña Oria. La fecha límite de entrega es el 20 de diciembre.

CRISTO DE LA SANGRE

Elecciones en la hermandad PALOS | La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Cristo de la Sangre y Nuestra Señora de los Dolores de Palos de la Frontera informa que ya se encuentra abierto el plazo destinado a la presentación de candidaturas para la elección de la nueva Junta de Gobierno de la Hermandad, periodo que estará abierto hasta el 15 de noviembre. Asimismo el censo electoral de hermanos quedará expuesto en la parroqeuia en horario de misa para su consulta y posibles rectificaciones hasta este domingo 13 de noviembre.

VIRGEN DE LOS MILAGROS

La hermandad funda un grupo joven PALOS | La Hermandad de Nuestra Señor de los Milagros y San Jorge Mártir informa a todos los jóvenes que estén interesados en formar parte de su grupo joven, que está en fase de constitucion, que pueden dirigirse a los miembros de la junta de gobierno responsables de formación, que son Rocío Pineda (633 233 235) y Coronada (676 768 668) y al coordinador del grupo (698 234 844). También pueden acudir a la calle transversal Santa María s/n (959 091 060) o escribir a hermandadvirgendelosmilagrosysanjorgemartir@hotmail.es


16

OCTUBRE DE 2011

viva

Local | Actualidad

Halloween en el C.P. Hermanos Pinzón

n Los alumnos del ciclo de Infantil del Colegio Hermanos Pinzón celebraron hace unos días la Fiesta de Halloween, también conocida como ‘Noche de Brujas’ o ‘Noche de Difuntos’, una celebración de origen celta que se celebra principalmente en Estados Unidos. El día se asocia a menudo con los colores naranja y negro y está fuertemente ligado a símbolos como la Jack-o’-lantern. Las actividades típicas de Halloween son el famoso ‘truco o trato’ y las fiestas de disfraces, además de las hogueras, la visita de casas encantadas, las bromas, la lectura de historias de miedo y el visionado películas de terror.


viva OCTUBRE DE 2011

17


18

OCTUBRE DE 2011

viva

Local | Historia PALERMOS ILUSTRES

Redacción PALOS

V

icente Yáñez Pinzón (Palos de la Frontera, Huelva, aprox. 1462 1514) fue un navegante y explorador español, codescubridor de América y primer navegante europeo que llegó al Brasil. Navegó junto con Cristóbal Colón en su primer viaje al Nuevo Mundo, en 1492, como capitán de la carabela La Niña. Descubrió las costas de Brasil en enero de 1500, tres meses antes de la llegada de Pedro Álvares Cabral. Desde muy niño aprendió el arte de navegar de su hermano mayor y participó en combates y asaltos. Fue el primero en aceptar la invitación de enrolamiento de su hermano cuando Martín Alonso decide apoyar la expedición de Cristóbal Colón. Juntos fueron visitando, casa por casa, a sus parientes, amigos y conocidos, animando a embarcarse a los más destacados marinos de la zona. Como capitán de la Niña, sus intervenciones fueron fundamentales durante el viaje, animando a proseguir la expedición cuando hasta el propio Colón quería volverse. Sofocó las protestas de los marinos de la nao Santa María, acudiendo al salvamento de éstos cuando la nao naufragó y trayendo al Almirante de regreso a España. El 19 de noviembre de 1499 salió Yáñez del puerto de Palos con cuatro pequeñas carabelas pasadas las Canarias y las is-

Capitán de la Niña y descubridor de Brasil VICENTE YÁÑEZ PINZÓN___Fue quien trajo de vuelta a España a Cristóbal Colón EXPLORADOR___Fue el primer investigador del río Amazonas y protagonizó uno de los primeros encuentros con la civilización azteca

las de Cabo Verde, las naves de Vicente Yáñez tomaron rumbo sudoeste hasta perder de vista la Estrella Polar hasta llegar al cabo de Santa María de la Consolación, primera tierra descubierta en el Brasil. Tampoco nadie le disputó el título de descubridor y primer explorador del río Amazonas. Los Reyes Católicos demuestran que conceden mucha importancia a sus descubrimientos y para premiarle el 8 de octubre de 1501 fue nombrado caballero por el rey Fernando el Católico en la torre de Comares de la Alhambra, el Palacio Real de Granada. Además recorrió las costas de Venezuela, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y Guatemala. Rodeó la península de Yucatán y se adentró en el golfo de México hasta los 23,5º de latitud Norte, protagonizando uno de los primeros contactos con la civilización azteca.

‘‘ Desde muy niño aprendió el arte de navegar de su hermano mayor, Martín Alonso, y participó en combates y asaltos

Descubrió las costas de Brasil en enero de 1500, tres meses antes de la llegada del portugués Pedro Álvares Cabral

Réplica de la carabela ‘La Niña’, que puede visitarse en el Muelle de las Carabelas, paraje de La Rábida, de Palos de la Frontera (Huelva). MIGUEL ÁNGEL F.


viva OCTUBRE DE 2011

19

Local | Historia EL PATRIMONIO DE PALOS DE LA FRONTERA Iglesia de San Jorge Mártir

Un templo cargado de historia DESCUBRIMIENTO___Por la Puerta de los Novios salieron los marinos palermos antes de embarcarse y en la plaza de la iglesia fue donde se leyó la orden real que dictaba que se acompañara a Colón en su viaje ECLECTICISMO___ Fue construida en el siglo XV sobre una edificación de la centuria anterior que reúne elementos mudéjares y góticos Redacción PALOS

L

a Iglesia parroquial de San Jorge Mártir, declarada Monumento Nacional en 1931, es un templo católico de estilo gótico-mudéjar cuyo núcleo principal debió ser construido por los Condes de Miranda a mediados del siglo XV, muy probablemente sobre una edificación más antigua (siglo XIV). En la plaza de esta Iglesia fue el lugar donde, en mayo de 1492, reunido el Cabildo y los vecinos “a toque de campana”, se dio lectura a la Real Pragmática que ordenaba ciertos vecinos la entrega de dos carabelas a Cristóbal Colón y solicitaba el reclutamiento de los marinos palermos. La iglesia está constituida por un cuerpo de tres naves mudéjares de ar-

cos apuntados con alfiz, bien diferenciado de su cabecera gótica, en la cual sobresale la belleza de su bóveda de crucería. Destaca el templo por la austeridad de sus fuertes estribos, la severidad de su puerta principal, construida en piedra, y sus almenados muros. Dando el conjunto cierta imagen de edificio militar. En cambio, la llamada Puerta de los Novios, por la que salieron los marinos para embarcarse en la madrugada del 3 de agosto de 1492, posee una primorosa labor en ladrillos de dos tonos que hace de ella un genuino y hermoso ejemplo de la pericia de sus artífices mudéjares.

‘‘

Tras el terremoto de Lisboa de 1755 se hizo parte del coro y la bóveda de una capilla, además del campanario tuvieron que ser reparados

En su interior destaca su azulejería, los frescos y las imágenes del Cristo de la Sangre y Santa Ana, del siglo XV, entre otras obras Distintas imágenes de la iglesia correspondientes a la cara de la fachada que da a la plaza situada en torno al templo palermo. JOSÉ L. FILPO / MIGUEL ÁNGEL F. /VP

El conjunto de la iglesia no parece ser resultado de razones proyectuales, sino de una evolución azarosa, pues si bien conserva el cuerpo de un templo antiguo, su cabecera parece el inicio de lo que hubiera sido un suntuoso templo gótico tardío, de no haberse detenido las obras a comienzos del XVI. Su campanario, de piramidal facetado, es obra ya de la segunda mitad del siglo XVIII, igual que la parte del coro y la bóveda de una de las capillas, pues se construyeron para reparar los desperfectos originados por el terremoto de Lisboa en 1755, por el maestro de obras del arzobispado Fernando Rosa-

les. En su interior destacan una imagen en alabastro de Santa Ana del XV; la azulejería que representa a los santos Getulio y Cereal, que revela la influencia de los maestros italianos del XVII; los frescos de Santiago el Mayor en la batalla de Clavijo, San Jorge y la Coronación de la Virgen, de finales del XV; las imágenes polícromas de Santa Ana, obra de Hernando de Uceda (1561), y Cristo de la Sangre, de finales del siglo XVI, así como el púlpito, importante muestra de la maestría de los artesanos locales en rejería, de la decimoséptima centuria.


20

OCTUBRE DE 2011

viva

Local | Actualidad

Entrevista

Eva Muñoz Propietaria de Fotos Muñoz

40 años de la vida cotidiana de Palos, con sus tradicionales celebraciones y sus momentos más excepcionales, han sido retratados por la familia Muñoz, una saga de fotógrafos que siempre ha estado al pie del cañón para dar testimonio de lo ocurrido y poner imágenes al recuerdo

colectivo y más personal. Primero Gonzalo Muñoz y después sus hijos Miguel Ángel y ahora sobre todo Eva han sabido adaptarse a los tiempos y seguir haciendo una fotografía de calidad, atrapando, en un formato u otro, la esencia luminosa de cada instante digno de perdurar.

“A la hora de hacer una fotografía busco captar la luz del momento” Mario Asensio PALOS

S

aber adaptarse a los tiempos sin perder un ápice de lo que le diferencia en cuanto a calidad y profesionalidad es un triunfo pagado con la confianza de la gente. Fotos Muñoz ha cumplido 40 años ofreciendo todo lo relacionado con la fotografía, cazando la luz más especial de los momentos más señalados a los que hoy se puede acudir gracias a su labor. Fiestas, romerías, bodas y todo tipo de actos que van de lo público a lo más íntimo son hoy testimonio de cuatro décadas de vida en Palos de incalculable valor. ¿Cuál fue el origen del negocio familiar? –Mi padre es de Huelva y hace unos 40 años montó la tienda de fotografía Fotos Muñoz y estuvo unos cuatro años yendo y viniendo a Palos, hasta que al final se instaló con toda la familia aquí. Desde entonces mi padre ha sido el fotógrafo de Palos y no se ha perdido una de todo lo que ha pasado. Después llegó otra fotógrafa, Isabel, que estuvo un tiempo, pero el que ha estado aquí de siempre durante 40 años ha sido él. Nosotros somos cinco hermanos y además de mi padre, mi hermano mayor Miguel Ángel y yo somos los que hemos heredado la profesión. Yo siempre he estado trabajando con mi padre y como él lleva unos 25 años dando clases en la Escuela de Arte, yo he sido quien he estado más tiempo en la tienda. En el año 2007 cogí yo oficialmente el negocio y pasó de llamarse Fotos Muñoz a Eva Muñoz Fotógrafa. Hemos estado toda la vida en la calle Reyes Católicos número 1 y en julio nos mudamos a la calle Andalucía 15, frente al Casino.

‘‘

ta. Al principio no quería cambiar el sistema y es normal después de toda la vida con el carrete. Yo personalmente añoro el carrete. Lo digital es una cosa que está muy bien, porque puedes hacer cualquier cosa con la foto y hoy en día todo el mundo hace una foto buena y para eso está el photoshop que te lo arregla, pero antiguamente tu tenías que saber de luz, de tiempo de exposición, velocidad... y tenía mucho más mérito antes. Nos hemos metido en el nuevo sistema por obligación porque era reconvertirse o morir, pero echo de menos el carrete. Aún así, tenemos todo lo último. Por ejemplo tenemos un programa para que bien los clientes desde casa o nosotros desde aquí editemos las fotos y crear un álbum en digital, que en una semana está terminado.

Mi padre no se ha perdido una de lo que ha pasado en en Palos en 40 años. Me acuerdo de la visita de los Reyes y la del Papa La foto más antigua que tenemos es de 1892, en la que aparece la iglesia rodeada de campo y el antiguo cementerio

Eva Muñoz, con su cámara. VP

40 años dan para mucho y la familia habrá hecho todo tipo de fotos, ¿no es así? –Pues sí, hemos hecho todo tipo de fotografías, tanto de fiestas como la romería y todas las celebraciones que ha habido en el pueblo. Además, mi padre ya hacía fotos antes de que el Ayuntamiento tuviera gabinete de prensa y él era quien surtía de fotos al Ayuntamiento y al archivo municipal.

que ha captado con su cámara recuerda con más cariño o ha sentido como más importante? –Pues recuerdo especialmente cuando vinieron los Reyes hace años. Yo tendría unos 16 o 17 años y estuve haciendo fotos desde el balcón y algunas fotos las tienen en el Ayuntamiento. Será porque son los Reyes y como no es que vengan todo los días, pues es especial. También me acuerdo de cuando vino el Papa. Yo no hice fotos pero mi padre sí, que fue el fotógrafo oficial. Estuve presente y fue muy emotivo. Además tengo un recuerdo especial de la primera boda que hice sola. A mí padre le daba cosa y aunque no era algo nuevo para mí si tenía muchos nervios por hacerlo sola, pero fue emocionante y salió muy bien.

A nivel personal, ¿Qué momento de los

¿Tienen fotos antiguas en las que se mues-

tra un pueblo muy diferente al actual? –Tenemos muchas. Por ejemplo tengo archivos de mi padre en los que se ve la iglesia y la fontanilla antigua. Hay una foto en la que se ve el camino antiguo hacia la iglesia, con un hombre con un burro. Tenemos archivos que hemos ido recopilando y que le han dado a mi padre. La más antigua que tenemos es del cuarto centenario, 1892. Aparece la iglesia de Palos, que parece que está en el campo. No se ve nada, sólo tierra alrededor y el antiguo cementerio, que estaba cerca de la iglesia. ¿Uno de los secretos de que el negocio lleve tantos años es que se ha sabido adaptar a los tiempos? –A mí padre le costó mucho, pero entre mi hermano y yo le fuimos convenciendo. Era muy reacio porque no le gus-

En una época en la que todo el mundo tiene cámara, ¿Qué valor añadido tienen sus fotos? –A la hora de hacer una fotografía busco la luz del momento, que es mi eslogan. Eso es lo que busco para hacer fotos fuera de lo corriente, en la que se ven penetrar los rayos y a la gente le gusta mucho ese tipo de fotos, ya sea en una preboda o en la ciudad de noche con los escaparates iluminados. A mí no me gustan las poses, prefiero la naturalidad, que para eso están los modelos. En una boda por ejemplo lo que busco es que la pareja conecte y que los dos tengan esa sonrisa, que estén a gusto, y lo más sencillo y bonito es que salga de ellos. ¿Qué aconseja a una pareja que se vaya a casar y busque fotógrafo? –A una pareja que se vaya a casar le aconsejo que compare entre fotógrafos profesionales, porque lo más barato no es lo más profesional , y que no se dejen llevar, que comenten sus ideas, que no es lo que diga el fotógrafo sino también sus inquietudes. Sin un profesional después suele haber sorpresas y conozco a gente que se ha arrepentido. Yo les puedo ofrecer dos años de garantía en el álbum si le pasa lo que sea a las fotos . Tienen que pensar que eso es lo que va a quedar de recuerdo, que es importante y si luego te falta alguien, te gusta verlo en las fotos.


viva OCTUBRE DE 2011

21

Provincia | Actualidad AGRICULTURA

Freshuelva asesora a agricultores en materia de seguros agrarios ENCUENTROS___El objetivo es concienciar acerca de la importancia de proteger las explotaciones ante los riesgos de la meteorología y otros factores en la campaña venidera SEGURIDAD___El pasado año subió un 15% la superficie asegurada PALOS | La Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, ha puesto en marcha una ronda de reuniones junto a Segurfres, empresa que ofrece asesoramiento en la tramitación de los seguros agrarios con la que la asociación tiene un convenio de colaboración para potenciar y facilitar la tramitación, para informar a los agricultores del sector sobre las novedades de estas pólizas y hacerles ver la importancia de proteger las explotaciones ante posibles riesgos producidos por la meteorología de cara a la próxima campaña. Estos encuentros se celebrarán en todas las zonas freseras de la provincia, con el objeto de informar a todo el sector sobre las ventajas de suscribir el seguro. El gerente de Freshuelva, Rafael Domínguez, ha destacado la necesidad que tiene el agricultor de “proteger la cosecha, un seguro con el que blinda el trabajo de todo el año frente a las inclemencias que puedan llegar”. Así, ha recordado que, “lamentablemente, en de-

terminadas campañas la meteorología ha sido protagonista y se han sufrido pérdidas debido al agua, heladas, viento, etcétera”. Para poder combatir estas situaciones, el seguro agrario, que se puede suscribir hasta el próximo 15 de noviembre, incluye desde la campaña pasada el ‘Riesgo de Resto de Adversidades Climáticas’, que contempla los daños producidos en cantidad y calidad por pudredumbres, deformaciones y la muerte de la planta. Además, se asegura la explotación de fresas ante pérdidas del valor en la producción asegurada como consecuencia del retraso en el calendario de recolección estipulado como normal. El seguro agrario protege el cultivo, en cada parcela, ante heladas, pedriscos, vientos y riesgos excepcionales como los producidos por la fauna silvestre, incendio, inundación y lluvia torrencial o persistente. Otra de las recientes novedades, que se incorporó el año pasado, es que, ante la dificultad de valorar los daños y pérdidas in situ, en ca-

Imagen correspondiente al primero de los encuentros celebrado en Moguer con empresas freseras de la zona. VP

da una de las parcelas, la tasación se efectuará mediante una muestra de parcelas piloto pertenecientes a explotaciones aseguradas, si-

tuadas en diferentes áreas de la provincia, con similares características a las fincas aseguradas. En la campaña pasada,

tras la realización de estos encuentros informativos, a nivel personalizado o colectivo, la superficie asegurada en la provincia aumentó un

15 por ciento, siendo un total de 1.200,88 las hectáreas protegidas, correspondientes a 154 empresas agrícolas.

cial esfuerzo en conseguir, igualmente, una generalización de su contratación entre todas las explotaciones agrarias. El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través de ENESA, va a mantener los niveles de subvención aplicados en el 2011, resultado del compromiso del Departamento con la protección de los productores ante los daños de la naturaleza y del importante esfuerzo presupuestario que se destina al desarrollo de esta política. En línea con las políticas impulsadas por el Departamento se va a llevar a cabo un aumento de la subvención en dos puntos porcentuales a las mujeres agricultoras y gana-

deras profesionales, ampliando el marco de protección a la mujer que ya es de aplicación a las jovenes agricultoras y ganaderas. Con el mantenimiento de la subvención a los agricultores y ganaderos que se acojan al sistema de seguros agrarios y la extensión de la protección a la mujer profesional de la agricultura, el Plan de Seguros Agrarios del 2012 contará con una dotación presupuestaria de 274,10 millones de euros. El Plan subvencionará el coste del seguro a los 500.000 agricultores, ganaderos, propietarios forestales y acuicultores que aseguran sus producciones contra los riesgos de la naturaleza.

SUBVENCIONES Benefician a 500.000 agricultores y ganaderos

El Gobierno aprueba un plan que destina 274 millones a los seguros agrarios PALOS | El Consejo de Ministros

ha aprobado el Plan de Seguros Agrarios para el ejercicio 2012, con una dotación presupuestaria de 274,10 millones de euros, que será destinada a subvencionar a los cerca de 500.000 agricultores, ganaderos, propietarios forestales y acuicultores que año tras año aseguran sus producciones en las diferentes líneas de seguro. De esta forma las explotaciones agrarias pueden protegerse ante las consecuencias

económicas que se derivan de las adversidades climáticas y de otros riesgos de la naturaleza a los que están expuestas. Debe tenerse en cuenta que los productores agrarios que se benefician de las garantías establecidas en dicho sistema, están protegiendo mediante el seguro una producción valorada en cerca de 11.000 millones de euros. Entre los objetivos previstos en el Plan de Seguros se encuentra, en primer lugar, completar la universaliza-

ción de la protección al sector agrario continuando con la implantación de los seguros con coberturas crecientes que se comenzaron a introducir en el ejercicio 2011. En segundo lugar, se continuará el proceso de incorporación al sistema de la cobertura sobre daños en instalaciones y en elementos productivos, tras la modificacion de la ley de Seguros Agrarios realizada en el año 2010. En especial se complementará dicha incorporacion con la

inclusion de los sistemas de riego en las producciones agrícolas . Por último se quiere conseguir un mayor grado de implantacion en los seguros en aquellos sectores en lo que, actualmente, se registra una menor respuesta, implicando para ello a todas las instituciones que integran el sistema de seguros agrarios. Una vez alcanzada la universalización en la protección de las distintas producciones agrarias se llevará a cabo un espe-


OCTUBRE DE 2011 viva

22

Provincia | Actualidad ESPACIOS NATURALES

Rutas en todoterreno para excrutar el corazón de Doñana ACTIVIDADES___La Junta ha organizado para el fin de semana del 26 y 27 de noviembre un recorrido para conocer sus ecosistemas de coto y marismas ESPACIOS ___Las actividades se realizarán también en Grazalema y el Estrecho Redacción PALOS | La Consejería de Medio Ambiente ha organizado para este mes de noviembre, dentro de la campaña ‘Andalucía en sus Parques Naturales’, una serie de actividades en las que se propone a los visitantes de los espacios naturales protegidos realizar una ruta en todo terreno, un viaje en tren y senderimo. Esta iniciativa se desarrollará en el Espacio Natural Doñana y en los parques naturales Sierra de Grazalema y el Estrecho. Para el fin de semana del 26 y 27 de noviembre la actividad que se ha programado es un recorrido en vehículos todoterreno por el Espacio Natural de Doñana, que permitirá conocer los principales ecosistemas del parque: el coto y las marismas. La ruta se iniciará en la aldea almonteña del Rocío. El programa de estas actividades comprende la visita guiada al espacio natural, las actividades de turismo ambiental y el material informativo y divulgativo para la realización de cada una de ellas. Para participar en la campaña ‘Andalucía en sus Parques Naturales’, dirigida al público en general, tanto a particulares y grupos, es necesario realizar una reserva previa en el teléfono 957 16 50 78. La primera de las actividades comenzó el día 5 de no-

Bella imagen panorámica de Doñana. TELEYINEX

viembre en el parque natural del Estrecho, donde los visitantes recorrieron un sendero a lo largo de un itinerario que se adentra en Punta Camarinal y llega hasta las canteras en las que se extraía la piedra ostionera y la calcarenita, las cuales se emplea-ron en la construcciones de la antigua ciudad romana de Baelo Claudia. Para los días 19 y 20 de noviembre, la Consejería propo-

ne conocer los principales valores naturales del parque natural Sierra de Grazalema, destacando sus paisajes kársticos y la belleza del valle del Guadiaro, a través un recorrido a pie y otro en tren, desde las estaciones de ferrocarril de Benaoján y Jimena de Líbar.

Puertas abiertas Junto a estas actividades, la Consejería de Medio Ambien-

te ha organizado unas jornadas de puertas abiertas, de carácter gratuito, en los parques naturales Sierras Tejeda, Almijara y Alhama, Sierra de Huétor, Sierra de Baza, Sierra de Andújar, Sierra Mágina, Sierra de Cardeña y Montoro, Sierra Norte de Sevilla, Sierra de Castril, Cabo de Gata-Níjar y en el la reserva natural Lagunas del Sur de Córdoba. Así, el día 5 los participan-

tes en estas jornadas conocieron la laguna de Zóñar y su entorno, en la reserva natural Lagunas del Sur; la ruta del arte y el sabor en la Axarquía, en las sierras de Tejeda, Almijara y Alhama; y los productos artesanales del parque natural Sierra Norte. El día 12, los visitantes podrán disfrutar de los escenarios naturales de Cabo de Gata, participar en Castril en una feria natural y conocer el mundo de

las setas, en las sierras de Huétor y Baza.Además, el día 19 los ciudadanos se iniciarán en la micología en la Sierra de Cardeña y Montoro; elaborarán quesos en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche; y participarán en unas jornadas vitivinícolas en la Sierra de Andújar. Por último, el día 26 la jornada se celebrará en Sierra Mágina, donde los participantes se introducirán en el mundo de la micología.

mento, que sitúa a la provincia en unos datos de desempleo que rozan su récord histórico, alcanzado en el primer trimestre de este año con 82.800 parados. El número de ocupados es la provincia es de 166.400, lo que arroja una tasa de actividad del 58,74%. Al contrario que ocurre con los datos a nivel nacional y andaluz, en Huelva son los hombres los que tienen una mayor tasa de paro, con el 32,65%, aunque el desempleo femenino se sitúa en unos niveles muy parecidos, con el

32,14. La tasa de paro en Huelva supera la media andaluza (30,93%) en casi dos puntos y se aleja de la media nacional (21,52%) en casi 11 puntos. El sector servicios es el que se ve en la provincia de Huelva más afectado por el incremento del paro, al darse por concluida la fase alta de la temporada turística. Para UGT la subida del paro en 13.700 personas con respecto al segundo trimestre “es un dato escalofriante”, más teniendo en cuenta que

el número de personas ocupadas ha bajado en 23.300. El presidente de la dirección provincial de Comisiones Obreras, Miguel Ángel Soto, ha vuelto apedir el consenso de los agentes sociales y las fuerzas políticas para llegar a un acuerdo de carácter local que favorezca la creación de empleo. El Partido Popular ha lamentado los “desastrosos” datos de la EPA , situación que según García Longoria, sitúa a la provincia “al borde del colapso laboral”.

DESEMPLEO

La provincia alcanza los 79.900 parados Redacción

| El número de parados en la provincia de Huelva ha aumentado en 13.800 personas en el tercer trimestre de este año, según los datos oficiales de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer este viernes por el PALOS

Instituto Nacional de Estadística. Huelva se sitúa como la tercera provincia de España con mayor porcentaje de desempleados (32,43%), sólo superada por Almería y Córdoba. En total, en la provincia de Huelva hay 79.900 personas en paro, lo que supone un

incremento de 13.800 parados más que al finalizar el segundo trimestre (66.100), lo que en datos porcentuales se traduce en un incremento de más del 20%. El final de la campaña turística ha sido una de las claves para este espectacular au-


viva OCTUBRE DE 2011

23

Deportes | OCIO

Unas 800 personas disfrutan de Sport Fest REFERENCIA___ 500 niños han participado en talleres y exhibiciones de deportes alternativos como skate, parkour o escalada COMPETICIONES___Los más pequeños disfrutaron con los campeonatos de fútbol indoor y street basket Redacción PALOS | Según estimaciones de la Policía Local de Palos de la Frontera unas 800 personas han visitado este fin de semana la Carpa de la Juventud, que ha acogido el evento deportivo Sport Fest. Además los organizadores del evento han precisado que se han contabilizado durante la jornada del sábado y el domingo un total de entre 400 y 500 niños participando en las distintas actividades propuestas. La Concejalía de Deportes puso en marcha esta actividad, a través de la empresa Lapsus Creations, con un doble objetivo. Por una parte se pretendía propiciar a las familias palermas el disfrute de deportes minoritarios muy en auge y a su vez muy espectaculares como el skate, el scalextric, el parkour, la escalada, la bicicleta, el surf, el golf o el globo; y por otra desarrollar un evento deportivo de referencia. Todas las modalidades deportivas que se han practicado han sido interactivas con exhibiciones de profesionales que también se ocuparon de acercar estos deportes a los asistentes mediante talleres y clases. Las dos jornadas han tenido una parte competitiva con campeonatos de fútbol indoor y Street basket en edades benjamín y alevín, para que los jóvenes del municipio pudieran demostrar sus habilidades. La carpa de la juventud se acondicionó para dar cabida a cinco zonas perfectamente diferenciadas, una zona multimedia, una zona infantil dotada con material y monitores, una pista americana hinchable de 14x2 metros, una zona Chill Out para el descanso, y zona de stands donde los clubes deportivos de la localidad han expuesto sus actividades y han podido captar socios y colaboradores.

Varios niños juegan al fútbol. VP

Carmelo Romero, alcalde de Palos, se dispone a tirar a canasta. VP

Los clubes deportivos de Palos han expuesto sus actividades y han podido captar socios y colaboradores

Además, un espacio se reservó para exposiciones de motos, tablas de surf, skate, así uno el camión con el que el lucenero Manuel Borrero participó en el Rally Dakar. El evento, que arrancó el sábado a las doce de la mañana, recibió la visita de jugadores del Recreativo que han charlado y firmado autógrafos con los aficionados

del Decano. La programación también contemplaba tiempo para la música y el artista local Rafa Púa amenizó a los asistentes en la noche del sábado con un concierto de bienvenida. La carpa de la juventud ha permanecido abierta el sábado en horario de doce de la mañana a ocho de la tarde y el domingo de doce a siete. La entrada ha sido gratis para todos los que han querido cercarse al Festival. El alcalde, Carmelo Romero, se mostraba a la conclusión del envento satisfecho con el desarrollo del mismo y la elevada participación que se ha registrado durante el finde semana.

Un joven realiza ejercicios gimnásticos. VP

El concejal Ricardo Bogado, entre el público asistente. VP


24

OCTUBRE DE 2011

Deportes |

Sport fest

Los juegos de videoconsola también estuvieron presentes en el Sport Fest. VP

Varios jóvenes, en zona de escalada. VP

Juanma Pavón, técnico del Recreativo juvenil, con el CD Pinzón. VP

El alcalde de Palos contempla una de las actividades. VP

Vista general de las actividades del Sport Fest en la carpa de la Juventud. VP

viva


viva OCTUBRE DE 2011

25

El Sport Fest cont贸 con un enorme circuito de stralextric. VP

Exhibici贸n de bicicleta. VP

Zona de colchonetas y castillos hinchables. VP

Un grupo de ni帽os, coloreando sus dibujos. VP

El cantante Rafa P煤a. VP


26

OCTUBRE DE 2011

viva

Deportes | MOTOR

Un piloto, con su moto en el aire, tras realizar un gran salto. A la derecha, otro motorista también sobre su moto. VP

El Club de Motocross Montecorte se da a conocer en Palos PROMOCIÓN___El circuito celebró recientemente unas jornadas de puertas abiertas que congregó a pilotos de toda la provincia en el trazado palermo PILOTOS___Entre los participantes estuvo el joven cartayero Mario Ortiz, campeón de Andalucía Redacción PALOS | El Club Deportivo Mo-

tocross Montecorte de Palos de la Frontera organizó hace unos días una Jornada de Puertas Abiertas para dar a conocer a los amantes de este deporte el circuito con el que cuentan. Esta jornada deportiva contó con la participación de un total de 15 pilotos llegados de diferentes puntos de la geografía onubense. Los motoristas se desplazaron sobre todo desde Valverde, representados por el Club de motocross valverdeño, y desde la localidad costera de Punta Umbría, además de contar con la presencia del Campeón de Andalucía, el joven cartayero Mario

El circuito es de tierra ocre y se compone de dos mesetas grandes, tres saltos de longitud media y un cortad

Ortiz Kuhn, así como del piloto José Doblado. El terreno del circuito del Club Deportivo Motocross Montecorte es de tierra ocre en la mayoría de su trazado. Su recorrido se compone de dos mesetas grandes, tres saltos de longitud media y un cortado. Además tiene varias subidas y bajadas y también cuenta con riego por aspersión.

Una de las curvas del trazado del CD Motocross Montecorte. VP


Nยบ 33 | Octubre de 2011

www.andaluciainformacion.es


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.