Viva Palos octubre 2012

Page 1

Nº 45 | Octubre de 2012

Palos

Encuestas

Los deshaucios Ciudadanos de Palos opinan sobre la causas y soluciones de este problema P4-5

SERVICIOS MUNICIPALES

P3

Sumario CON LOS BANCOS

El Consistorio liquidará parte de su deuda P7

RECONOCIMIENTO

Cepsa falla sus Premios al Valor Social P8 Recepcíón del Ayuntamiento de Palos. VP

El Ayuntamiento asesora gratis sobre los deshaucios

FRESHUELVA

Se producirán INFORMACIÓN___Los Servicios Jurídicos del Consistorio palermo están a disposición de los vecinos de manera gratuita para informarles sobre deshaucios e hipotecas ALCALDE___Carmelo Romero afirma que 300.000 ante la situación de crisis “nos sentíamos en la obligación moral de ayudar” y que “estamos preparados” toneladas P9 CHEQUES MUNICIPALES

Las familias de 12 bebés reciben ayudas económicas INVERSIÓN

n Los 12 últimos bebés que han nacido en Palos de la Frontera recibieron

hace unos días de manos del alcalde de la localidad, Carmelo Romero los cheques bebés con los que el consistorio ayuda a las familias a sufragar los gastos que suponen un nuevo miembro en la familia. Concretamente se entregaron 9 cheques por importe de 600 euros, un cheque por importe de 700 euros y otro cheque por importe de 1.400 euros. P6

Fondos del Gobierno para para La Rábida El alcalde entrega uno de los cheques. VP

P7


2

OCTUBRE DE 2012

La dos

Dirección postal

Dirección electrónica

Teléfono

Móvil

Avda. Italia, nº 31, 1º B 21001 Huelva

vivapalos@publicacionesdelsur.net

959-282625

608-882569

viva

Edita Periódicos Gratuitos VIVA. Grupo Publicaciones del Sur SA | Consejero delegado José Antonio Mallou Díaz | Director de Expansión Joaquín Ladrón de Guevara | Delegado en Ciudad Ana Hermida | Redacción Mario Asensio y María Romero.

Imagen del mes

Ponerse en forma al ritmo de la música n El Deporte en Palos de la Frontera se cuida y los palermos saben cuidarse a través de la práctica deportiva. Una actividad que cada edición cuenta con un gran respaldo es el Día del Aerobic, que este año reunió a un total de 145 personas. En la imagen se aprecia un buen número de mujeres que siguen los pasos marcados por la monitora de la sesión al ritmo de la música. Todas ponen todo de su parte para hacerlo bien y se divirtieron a la vez que hicieron deporte para mantenerse en forma o empezar a estarlo. VP

Carta al Director

El puerto de Mazagón Carta de un lector dirigida al gerente del puerto deportivo de Mazagón, en la que denuncia sus malas formas cuando varios socios se manifestaron por los precios

E

n las pasadas movilizaciones que sucedieron en el puerto deportivo de Mazagón, hubo un hecho que se me quedó grabado. El gerente del puerto, cuando un grupo de unas 30 persona nos manifestábamos en la puerta de la torre de control pidiendo explicaciones de la subida de tasas a este señor, por la emisora del guardia de seguridad escuchamos al citado individuo decir, "hazle fotos a todos", el guardia de seguridad se negó diciendo que no era su trabajo. Estimado señor, los hechos acontecidos hoy le describen perfectamente, quizás, si el tiempo que pierde en documentarse para conocer a sus detractores lo echara en desarrollar mejor su

trabajo, todos los usuarios del puerto lo agradeceríamos mucho. En vez de leer tanto en el Facebook, lea la reclamación que le puse al puerto para que nos haga los accesos a los pantalanes más cómodos. En vez de buscar fotos de los usuarios que se manifestaron contra su gestión, busque proveedores de combustible competitivos para no atracarnos cuando repostamos combustible. Lo más importante de toda esta historia es preguntarle a qué se refiere con que me retracte. A lo mejor piensa que no tenemos claro que la bajada de precio que entra en vigor el próximo año se debe a que los puertos públicos de Andalucía se han quedado vacíos, por ser un auténtico robo las tasas.

O quizás piensa que no nos hemos dado cuenta, que nos subió la asignación casi un 50% y ahora sólo baja un 20%, en vez de no tocar las cuotas que es lo que estos tiempos aconsejan. ¿Piensa que se tienen que retractar todos los usuarios que ya se han llevado sus embarcaciones, y han perdido los atraques que durante tantos años han tenido? Dedíquese a trabajar para darle vida al puerto, que está desértico debido a las tarifas que impone a los locales, de servicios acordes al importe que pagamos, baje de una vez el precio del combustible, y sobre todo, si quiere una foto mía, sólo tiene que pedírmela, dígame si es para mesilla de noche, lo digo por el formato.


viva OCTUBRE DE 2012

3

Palos

El Ayuntamiento entrega 12 nuevos cheques bebés

La deuda municipal a bancos se reducirá a casi la mitad

P6

P7

ATENCIÓN AL CIUDADANO

El Ayuntamiento asesora sobre desahucios e hipotecas GRATIS___Los Servicios Jurídicos del Consistorio están a disposición de los vecinos de manera gratuita

ALCALDE ___Carmelo Romero afirma que ante la situación “nos sentíamos en la obligación moral de ayudar”

Redacción PALOS | Los

palermos tienen a su disposición desde la pasada semana asesoramiento jurídico gratuito en temas de desahucio e hipotecas, tal y como acordó la última Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de la localidad. De este modo, los Servicios Jurídicos del Consistorio están gratuitamente a disposición de todos los vecinos que necesiten información, recomendaciones, aclaraciones o consejos en temas de desahucio o hipotecas. Es importante que los vecinos de Palos sepan que el Ayuntamiento no les va a defender en procesos judiciales ni les va a llevar “sus casos” pero tendrán siempre una orientación de un profesional en la materia para que les dé información y tranquilidad como punto de partida dentro de la confusión que puede generar un caso determinado.

Una situación dramática El alcalde palermo, Carmelo Romero, ha justificado que el equipo de gobierno municipal haya tomado esta medida argumentando que son muchos los ciudadanos que en los últimos tiempos están teniendo problemas con sus préstamos hipotecarios. En algunos casos estos problemas desembocan en situaciones jurídicas muy complejas que llevan a situaciones familiares que acaban resultando “muy dramáticas”, señaló el primer edil de la localidad. Al respecto, Romero quiso señalar que “siendo conscientes de que la Adminis-

Puerta principal del ayuntamiento de Palos de la Frontera. VIVA PALOS

tración local no tiene ningún tipo de competencias en esta materia, sentíamos la necesidad de ayudar. Mis vecinos se dirigen a mí o a mis concejales buscando una salida que nosotros no podemos darle, pero nos sentíamos en la obligación moral de ayudarles de algún modo”.

Administración cercana Además explicó al respecto que “los Ayuntamientos somos la administración de cabecera de la gente y aunque en muchas ocasiones no tengamos ni soporte legal ni medios para solucionar sus problemas somos conocedores de esas situaciones,

lo que en su opinión “nos obliga a ser muy imaginativos para buscar soportes que de alguna manera, al menos, los tranquilice“, aseguró Romero. El primer edil señaló que “es fácil decir “no podemos hacer nada por ti” y darse la media vuelta pero ésa nunca ha sido la actitud de mi Gobierno”, a lo que agregó que “siempre nos hemos llevado los problemas de nuestra gente a casa y en muchas reuniones técnicas le hemos dado mil vueltas para buscar la forma de ayudarles”. Además indicó que “para nosotros, en eso consiste el servicio al ciudadano”. Poner los servicios jurídi-

cos a disposición de los vecinos en temas de desahucio e hipotecas va a generar “una carga de trabajo importante para el departamento en cuestión pero estamos preparados para asumirla y consideramos que este nuevo servicio, en los tiempos que corren, puede ser de gran utilidad para los palermos“, concluyó Carmelo Romero. El Ayuntamiento de Palos ha adoptado una posición activa y participativa ante un problema que se ha convertido en una lacra social y que ha generado una corriente de opinión muy fuerte en la sociedad, que demanda soluciones.

PREPARADOS__ El departamento espera “una carga importante” pero “estamos preparados para asumirla”


4

OCTUBRE DE 2012

viva

Local | Actualidad

Tú opinas Sección coordinada por Mario Asensio

¿Quién tiene la culpa de los deshaucios? El Ayuntamiento ayuda con información

Los deshaucios a causade hipotecas impagadas es un drama cada vez más común y que ha provocado que muchas personas pierdan su casa, se arruinen y queden estigmatizados por la sociedad. La situación en las últimas semanas ha ido a más y varias personas se ha suicidado antes de afrontar esa triste situación. Desde el Ayuntamiento de Palos se ofrece información gratuita sobre deshaucios e hipotecas.

Los encuestados no señalan un único culpables de los deshaucios, que se reparten entre bancos, Gobierno y propietarios con diferente grado de responsabilidad, mientras que la solución depende más de los dos primeros

La responsabilidad es compartida Mal estilo de vida

“El Gobierno despilfarró” Concepción Infante Oliva n Concepción opina que toda la situación actual de crisis, cuya una de las terribles consecuencias es la situación deshaucio que están viviendo muchas

Repartiendo

Bancos, Gobierno y propietarios, son culpables” Manuel López Crístóbal n Este señor tiene claro que

en la cuestión de los deshaucios y sus consecuencias el origen y culpabilidad no está sólo en una parte, sino que es una

situación compleja donde cada uno tiene su parte, no necesariamente proporcional. “Por este orden, los culpables son bancos, Gobierno y los mismos propietarios. Todos son culpables, cada uno con su parte y los bancos los que más. Ellos son los que más pueden hacer por arreglar esto”, manifestó. Y es que en su opinión “a los pobres ¿Qué les vas a pedir? Lo que sí tiene que hacer la gente es no comprar un piso de 40 millones sino uno que valga

la mitad o menos. Todos nos tenemos que adaptar a nuestra realidad económica, que es algo que antes no hacía nadie”. En cuanto a la labor que ha comenzado a desarrollar el consistorio palermo para asesorar a la gente sobre hipotecas y deshaucios, señaló que “el Ayuntamiento debe dar información porque puede ayudar con eso a mucha gente y orientarla y los demás Ayuntamientos y el resto de administraciones deberían de hacer lo mismo”.

familias, es fruto de un estilo de vida desmedido, que al final ha pasado factura a todos. Como principal culpable sitúa a “el Gobierno anterior de Zapatero ha despilfarrado mucho y todos los ciudadanos hemos vivido muy cómodos, pero por encima de nuestras posibilidades y ahora estamos pagando las cosencuencias”, afirmó de manera convencida.

En cuanto a soluciones, considera que “es díficil, pero ante todo tenemos que acostumbrarnos a vivir con menos y economizar al máximo lo que tenemos para seguir tirando hacia adelante como podamos”. De la labor del Ayuntamiento palermo dijo que “me parece muy bien que esté ayudando a la gente sobre estos temas, porque la buena información nunca está de más”.


viva OCTUBRE DE 2012

5

Local | Actualidad Con rotundidad

“Los bancos tienen la culpa” María Luisa Gallego

Adiós al crédito

“Pagan justos por pecadores” Juan Aroca

n La culpa la tiene el que dio dinero para comprar una casa a quien no tenía para hacerlo. Se le dio préstamos a personas que no podía pagar. Una persona sin nada se quería meter en un piso y se

lo daban. Yo tuve un caso y se lo dije a una persona, que se lo pensara muy bien antes de dar el paso. Creo que la solución es lo que está pasando ahora que no se le da crédito a nadie y pagan

justos por pecadores. Yo veo todo Ayuntamiento deberia colaborar con estas personas. Es importante el prestarles información para que todo el mundo sepa en lo

que se va a meter o en lo que se ha metido. Hay personas que eran insolventes desde el primer momento y se sabía pero se siguió adelante y por eso se ha llegado a esto, que es muy triste.

n “Los Bancos tienen la culpa, está clarísimo. Me parece muy mal lo que está pasando, porque mucha gente está perdiendo su casa y hasta hay personas que se hay suicidado”, manifestó María Luis Gallego, que considera que “creo que la solución está en los bancos, que son los que han creado está situación con los deshaucios. Tienen que ser más flexibles y dar más aire a las familias que se han quedado sin nada y que están ahogados”. En cuanto a lo que el Consistorio palermo está realizando al poner al servicio de los ciudadanos su servicio jurídicopara dar información sobre los deshaucios e hipotecas quiso comentar que “veo muy bien que el Ayuntamiento de Palos se haya decidido a ayudar a la gente, que está muy necesitada y otros Ayuntamientos de toda España también debería de hacer lo mismo y echar una mano de la manera que crean que puede hacerlo. En este sentido el Ayuntamiento de Palos lo está haciendo perfecto y me alegro de que sea así”.

Soluciones

“Hace falta la dación en pago” Nicanor Gil n “Es culpa del sistema financiero, de la banca en. Yo tengo muy claro que la solución a los deshaucios es que de una vez se apruebe la dación en pago, que es algo que hasta ahora ningún gobierno ha querido aprobar y que creo que es necesario y la mejor solución. No puede ser que a la gente que no paga le quiten la propiedad de la casa y además sigacon la deuda. Por supuesto que debían de ayudar todos los Ayuntamientos y me parecen muy bien lo que están haciendo algunos de amagar con retirar el dinero de las cuentas para que los bancos se porten mejor con la gente. La crisis la han generado ellos al dar préstamos a gente que no debía y después encima han recibido ayudas del Gobierno mientras han seguido deshauciando”.

Consecuencias

“Perdemos siempre nosotros” Manuela Rengel n “Yo creo que la culpa es

un poco de todo el mundo, pero lo que está claro es que los que perdemos siempre somos los mismos, nosotros los ciudadanos. El Gobierno tiene que hacer algo ya, pero si seguimos así no sé qué va a pasar. Esto puede explotar en cualquier momento y encima con tantos recortes...”, explicó Manuela Rengel, que exigió que las autoridades tomen medidas para que la situación económica general cambie. También dijo que “espero que todos los Ayuntamientos hagan como el de Palos y ayuden a la gente un poco, porque la situación es mala y una ayuda así vale mucho”.


6

OCTUBRE DE 2012

viva

Local | Actualidad AYUDAS SOCIALES Las familias reciben entre 600 y 700 euros

Imagen de grupo con las familias y sus 12 bebés que han recibido ayudas económicas por parte del Ayuntamiento. VP

Los nuevos palermos reciben un cheque de manos del alcalde Redacción

| Los 12 últimos bebés que han nacido en Palos recibieron hace unos días de manos del alcalde de la localidad, Carmelo Romero, sus “cheques bebes”. Concretamente se entregaron 9 cheques por importe de 600 €, 1 cheque por importe de 700 € y otro cheque por importe de 1.400 € para dos mellizas. Las mamás, que en algunos casos vinieron acompañadas de los papás, tendrán que gastar estos fondos durante los próximos seis meses en los comercios de Palos. Estos nuevos palermos, cinco niños y siete niñas, que van desde las tres semanas de vida a los seis meses, “vienen con un pan bajo el brazo” y a diferencia del resto de los niños de la provincia, sólo por ser de Palos, han hecho a sus

PALOS

padres depositarios de una cuantía que les permitirá afrontar sus primeros gastos. Según las mamás, este dinero lo gastarán en ropa, papillas y otros enseres necesarios en este primer año de vida. Hace justo un año que se aprobó esta medida en Junta de Gobierno Local. Desde entonces, el Ayuntamiento ha obsequiado a 148 bebes nacidos en el municipio, destinando a este fin un presupuesto de 91.000 €. Las bases, redactadas por la Concejalía de Participación Ciudadana y a las que el Gobierno Local dio el visto bueno, determinan una ayuda a fondo perdido de 600 € para todos los nacidos o adoptados en el municipio. Esta cuantía se incrementa en 100 € más en los casos de familia numerosa y se duplica en los

El alcalde, Carmelo Romero, entrega un cheque a una madre palerma. VP

casos de parto o adopción múltiple. Los requisitos sólo son dos: al menos uno de los progenitores debe estar empadronado en Palos con una

antigüedad mínima de 10 años de los cuales el último con residencia permanente en el municipio y; la totalidad de la ayuda recibida ha de

gastarse en el comercio local en artículos relacionados con el bebé. Esta iniciativa persigue según Romero un doble objeti-

vo, por una parte, paliar los gastos que comporta el nacimiento o la adopción y, por otro, incentivar las compras en el comercio local.


viva OCTUBRE DE 2012

7

Local | Actualidad CUENTAS MUNICIPALES

El Consistorio amortizará más de la mitad de su deuda anticipadamente SUPERÁVIT___El positivo balance presupuestario de 2011 liberará al Ayuntamiento de 3.700.000 € de deuda con bancos Redacción PALOS | El

Pleno extraordinario celebrado a comienzos de este mes en Palos de la Frontera, aprobó un expediente de modificación de créditos que permitirá al Ayuntamiento amortizar anticipadamente 3.700.000 euros de su deuda. Los créditos para hacer frente a estos préstamos que hoy el ayuntamiento tiene con bancos y cajas de ahorro provienen del superávit presupuestario de 2.011 que arrojó un saldo favorable para las arcas municipales de más de 7.184.000 euros. La amortización anticipada de esta deuda aminorará en un 56% el endeudamiento municipal que se reducirá a 2.800.000 euros de prestamos hipotecarios. Según explicó el alcalde, Carmelo Romero, “hemos decidido quitarnos todos los préstamos que menos favorables eran para la hacienda pública”. Más de la mitad del superávit del ejercicio anterior se va a destinar a este fin. Con ello conseguimos menguar la carga financiera del ayuntamiento y sacar un mayor rendimiento al dinero público, matizó el edil. El superávit de 2011 ha permitido también la creación de un Fondo de Contingencias de 116.000 euros, concretamente el 0,5% de los capítulos de ingresos tal como obliga la Ley de Estabilidad Presupuestaria. Asimismo, el pleno dio el visto bueno a un expediente

Romero: “Una gestión económica prudente nos ha permitido una situación financiera privilegiada” de reconocimiento extrajudicial de créditos de 57.000 euros que permitirá el pago a proveedores de facturas correspondientes al ejercicio anterior que por alguna razón han quedado pendientes. En materia de hacienda, el pleno también aprobó un crédito extraordinario y un suplemento de crédito por importe de 470.000 euros que permitirá continuar con actuaciones como la compra de equipos informáticos para estudiantes, el arreglo de calles, el asfaltado, mejora y acondicionamiento de caminos y arroyos, mejoras en abastecimiento de agua y, obras en la Rábida, entre otras. Carmelo Romero resaltó la buena gestión económica realizada por parte del Ayuntamiento palermo. Concretamente dijo que “una gestión económica prudente nos ha permitido una situación financiera privilegiada; así, mientras otros ayuntamientos con mayor presupuesto están teniendo serias dificultades para pagar a empleados y proveedores, nosotros podemos permitirnos amortizar nuestra deuda, seguir haciendo inversiones y me-

Los representantes de todos los partidos políticos durante el pleno extraordinario. VP

jorar los servicios. Pero nada de esto es gratuito ni por ciencia infusa, todo responde a la eficacia y la eficiencia a la hora de utilizar los recursos, criterios de austeridad y sobre todo, mucho sentido común en el manejo

de los caudales públicos”. En otro orden de cosas, el pleno aprobó el proyecto básico y de ejecución de la pista de atletismo que se ubicará en el recinto polideportivo y que suponiendo una inversión de aproxima-

damente 325.000 euros completará las instalaciones deportivas del recinto. También salió adelante la licitación para el contrato de explotación del bar que el Ayuntamiento tiene en el Centro de Día de Mayores.

Por último, los ediles aprobaron una propuesta de Alcaldía para la baja del Consistorio como miembro de la FAMP y, la unificación de las bases que regulan la adquisición de equipos informáticos para estudiantes.

nadas de huelga, que si se desarrollaron en Huelva capital. Los datos hablan por sí sólo, puesto que en Palos de la Frontera solamente dos trabajadores municipales secundaron la huelga general convocada por los sindicatos. El 99,33% de los empleados del Ayuntamiento, funcionarios, personal laboral y contratados, han ocupado

el pasado 14 de noviembre sus puestos de trabajo y la jornada ha discurrido con total normalidad. Esto supone que sólo el 0,67 por ciento de los trabajadores del Consistorio palermo decidieron hacer huelga. En cuanto al seguimiento de la huelga general en el conjunto municipio, según los datos ofrecidos por el Ayuntamiento, está en tor-

no al 2%. El sector del comercio no ha secundado la convocatoria abriendo al público la totalidad de los negocios palermos y discurriendo el día con total normalidad. En cuanto al sector agrícola y el sector industrial, no se han registrado incidentes en las empresas y explotaciones ubicadas en el término municipal de Palos de la Frontera.

14-N

Solamente el 2% de los palermos secundó la huelga general PALOS | El pasado miércoles 14 de noviembre se desarrolló en toda España una jornada de huelga general convocada por los sindicatos mayoritarios, Comisiones Obreras y UGT protesta contra las medidas de ajuste reali-

zadas desde el Gobierno del Partido Popular, que preside Mariano Rajoy. La jornada de huelga tuvo una mínima incidencia en el día de las movilizaciones en Palos de la Frontera, donde el 14-N fue un día normal,

ya que una inmensa mayoría de trabajadores acudió a sus puestos de trabajo y sólo una minoría optó por hacer huelga. No hubo movilizaciones, ni piquetes ni otra serie de acciones propias de las jor-


8

OCTUBRE DE 2012

viva

Local | Actualidad SOLIDARIDAD PREMIOS AL VALOR SOCIAL

José Chamizo acompañado del resto de miembros del jurado. VP

Cepsa reconoce la labor social de seis asociaciones onubenses GALARDONADOS___Fueron premiados Valdocco, la Asociación Carabela, Cáritas San Jorge Mártir, Fecons de Lepe, la Asociación Ansares y la Federación Onubense de apoyo al drogodependiente Redacción PALOS | Los proyectos presenta-

dos por la Fundación Valdocco, la Asociación Juvenil Carabela, Cáritas Parroquial San Jorge Mártir, de Palos de la Frontera, la Federación Europea para la Cooperación Norte-Sur (Fecons) de Lepe, la Asociación Ansares de Padres y Amigos con Trastornos del Espectro Autista (TEA) y la Federación Onubense de Asociaciones y entidades de prevención y apoyo al drogodependiente y otras asociaciones, han resultado ganadores en la octava edición onubense de los Premios CEPSA al Valor Social. Así lo ha decidido el jurado, presidido por el Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, reunido esta mañana en Huelva para valorar las 67 candidaturas presentadas por diversas asociaciones y ONG de toda la provincia. Los miembros del jurado, entre los que también se encontraban la delegada territorial de Salud y Bienestar Social, Lourdes Martín, María del Mar Serrano, de UGT, e Inmaculada Borrero, de CC OO, así como los directores de los centros productivos de la Compañía en la provincia y la responsable de RSE de CEPSA, Belén Candenas, han de-

Los premios respaldan las candidaturas destinadas a cubrir las necesidades básicas de muchas familias fendido un conjunto “equilibrado” de premiados, en palabras del Defensor. “Por un lado, iniciativas de ayuda con un carácter más inmediato, y por otro lado, proyectos de mayor calado y continuidad temporal”. “La situación económica que estamos viviendo es muy complicada y ha habido que afinar muy bien en el reparto de estas ayudas”, ha añadido José Chamizo, tras dar a conocer el fallo. De esta forma, la iniciativa de ‘Una Navidad digna’ de Cáritas Parroquial San Jorge Mártir, de Palos de la Frontera, que repartirá alimentos entre 180 familias, y el proyecto de Comedor Social de la Fundación Europea para la Cooperación Norte-Sur (Fecons), de Lepe, responden a esa consideración del jurado de los Premios de respaldar aquellas candidaturas destinadas a cubrir las necesidades básicas de muchas familias. Por su parte, los premios otorgados al Programa Vital

la representante de UGT, María del Mar Serrano, “los Premios CEPSA al Valor Social realizan una gran labor, pues el hecho de que las asociaciones saquen adelante sus proyectos beneficia a toda la ciudadanía y no sólo al colectivo concreto al que se dirigen”. Inmaculada Borrero, por parte de CC OO, también ha valorado la calidad de todos los proyectos presentados, además “son muchas las necesidades que hay que cubrir y es una gran responsabilidad tener que decidir a qué proyectos destinar esta ayuda. Ha sido una decisión difícil de tomar”. Finalmente, los tres representantes de CEPSA han coincidido en subrayar la labor de los Premios al Valor Social, con los que el Grupo demuestra su sensibilidad con el entorno y su deseo de contribuir al desarrollo social. “Dada las crecientes necesidades de la ciudadanía. Es una labor más importante y necesaria que nunca”.

Premio Especial

El jurado debate su veredicto. VP

de la Fundación Valdocco (para la inserción sociolaboral de jóvenes); al proyecto ‘Atrévete a soñar’ de atención a la diversidad de la Asociación Juvenil Carabela; al proyecto ‘Múevete-Juega’ de la Asociación Onubense de Padres y Amigos con Trastornos del Espectro Autista (TEA), destinado a habilitar un espacio lúdico deportivo de mejora de la psicomotrici-

dad y las relaciones sociales de los niños; y el concedido a la Federación Onubense de Asociaciones y entidades de prevención y apoyo al drogodependiente para su proyecto de prevención on line en adicciones, tratan de cubrir también las necesidades de financiación de iniciativas con una mayor proyección temporal. Lourdes Martín ha querido

destacar que estos premios sirven como “reconocimiento a aquellas personas que de forma altruista y voluntaria entregan su tiempo a la ayuda a los demás; personas que paran su vida para mover el mundo”. Al mismo tiempo ha querido “felicitar a CEPSA por esta labor. Nuestra administración se siente totalmente identificada con lo que entrañan estos premios”. Para

Con las iniciativas no premiadas en las diferentes convocatorias de cada centro CEPSA, se realizará una selección de proyectos que competirán por el Premio Especial del Grupo CEPSA. En este sentido, el jurado de Huelva ha elegido las propuestas presentadas por Banco de Alimentos y la Asociación Afán de Lucha por los enfermos de Alzhéimer ‘Caminar’, de Bollullos. Serán los trabajadores de toda la Compañía quienes con sus votos elijan el proyecto merecedor de este galardón. Toda la información puede encontrarse en la página web www.valorsocialcepsa.com.


viva OCTUBRE DE 2012

9

Local | Actualidad AGRICULTURA

Plantación agrícola de fresas. VP

La producción fresera será de 300.000 toneladas FRESHUELVA___Productores afirman se ha dedicado un 6’7% más de hectáreas a fresas y un 7% más a berries PLANTACIÓN___Se ha desarrollado sin incidencias

obstante, la primera parte de este periodo de siembra fue extremadamente seca y calurosa, mientras que en la etapa final han llegado las lluvias, beneficiosas para enraizar la planta. Ahora comienzan las labores de cubrición de los macrotúneles o invernaderos con el plástico, que preservará a la planta durante el invierno de las bajas temperaturas.

Diversificación Redacción

| La Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, ha estimado que la campaña 2012-13 contará con siete por ciento más de hectáre-

PALOS

as plantadas de berries (fresas, frambuesas, moras y arándanos), resultando un total de 8.991 las dedicadas a estos frutos en toda la provincia. Por otro lado, se espera

una producción de fresas de 300.000 toneladas (t), de la que se ha plantado un 6,7 por ciento más que la campaña pasada (6.830 hectáreas). Estos datos se desprenden de la información facilitada

por las empresas asociadas de Freshuelva, que representan al 95 % del sector. La fase de plantación se ha desarrollado sin incidencias significativas, habiendo culminado con total normalidad. No

COMISIÓN DE INMIGRACIÓN

Piden a los empresarios agrícolas que prioricen la mano de obra local Redacción

| La Comisión de Seguimiento del Convenio Marco en materia de Inmigración celebró su última reunión el pasado jueves en Palos de la Frontera. En el Centro de Iniciativas Empresariales de la localidad se dieron cita los sindicatos, las patronales y los alcaldes de los municipios integrantes de este órgano co-

PALOS

legiado. El alcalde, Carmelo Romero, presidió el encuentro al que también asistió el Primer Teniente de Alcalde, Ricardo Bogado. En esta reunión en la que se valoró el desarrollo de los trabajos de plantación y replantación de las campañas de fresas y berries en cada uno de los municipios presentes, se trató con especial interés la

necesidad de fomentar la contratación de mano de obra local de cara a la recolección de la fruta. Y es que dada la actual situación de crisis muchos vecinos se encuentran desempleados y demandan trabajo en las campañas agrícolas de sus respectivos municipios. Carmelo Romero agradeció la presencia de todos en el en-

cuentro especialmente a los representantes de COAG, ASAJA, UPA y ACPH, de los que depende, en gran parte, la contratación de la mano de obra que vaya siendo necesaria en los campos durante los próximos meses. La última reunión de esta comisión, que tuvo lugar a finales de octubre, también se celebró en Palos.

El aumento del total de hectáreas de frutos rojos se ha debido, en gran parte, al mayor protagonismo del arándano y la mora. El primero ha aumentado un 24,06 % su superficie, habiéndose

expandido su cultivo a otras comarcas de la provincia. Este aumento de hectáreas en el cultivo del arándano no es directamente proporcional al alza de producción, ya que se trata de un arbusto que comienza a dar frutos a partir de los tres años desde su plantación. Por su parte, el cultivo de la mora ha aumentado un catorce por ciento. La berry que ha descendido ha sido la frambuesa, cuyas hectáreas plantadas han caído un 5 %, bajando el total a las 1.140 hectáreas. De esta forma, las frutas del bosque se consolidan una campaña más como una alternativa al cultivo de la fresa.


10

OCTUBRE DE 2012

viva

Local | Actualidad PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

Fondos para restaurar el Monumento del Cuarto Centenario GOBIERNO___En 2013 el Ministerio de Fomento destinará 528.000 euros a la restauración del conjunto escultórico situado en La Rábida Redacción

| El Diputado Nacional del Partido Popular, Carmelo Romero, anunció el pasado viernes en rueda de prensa que los Presupuestos Generales del Estado para 2013, recogen una partida de más de 528.000 € para la restauración del Monumento al Cuarto Centenario del Descubrimiento de América. En las cuentas del Gobierno de Mariano Rajoy ha teni-

PALOS

do cabida la financiación de una obra, que según el diputado, lleva paralizada más de un año. Cada año, el Ministerio de Fomento reserva el 1% de su Presupuesto para trabajos de conservación o enriquecimiento del Patrimonio Histórico Español o al fomento de la creatividad artística, así lo exige la Ley de Patrimonio Histórico. Comunidades Autónomas,

Carmelo Romero, en rueda de prensa en la sede provincial del PPl. VP

Diputaciones Provinciales, Consorcios, Ayuntamientos y Fundaciones Públicas y Privadas sin ánimo de lucro, presentan sus proyectos buscando esta jugosa financiación, pero es una Comisión

Mixta de los Ministerio de Fomento y Cultura la que finalmente decide ciñéndose a unos criterios de priorización que establecen una dura competitividad entre las candidaturas.

Carmelo Romero se mostró satisfecho por esta dotación que supondrá para la Rábida el desbloqueo de uno de sus monumentos más singulares. El Diputado ha pedido a la Diputación Provincial que sea

OBRAS MUNICIPALES

Nueva fuente de agua potable en el Parque América Redacción PALOS | Operarios municipales

han colocado recientemente en el Parque América una fuente de agua potable de idénticas característica a la ubicada en el Parque del Lince. Se trata de una fuente de fundición, con chapa inclinada sobre un pedestal de granito, diseñada por los arquitectos Elías Torres y Martinez LaPeña, premios nacionales de Arquitectura. La nueva fuente ya luce para calmar la sed de la multitud de familias y jóvenes que disfrutan del parque infantil y las pistas polideportivas. En el parque América también se ha hormigonado recientemente un badén. El alcalde ha supervisado las tareas.

Operarios municipales hormigonan un badén en el Parque América. A la derecha, la nueva fuente de agua potable instalada en la misma zona. VP

sensible y culmine estas actuaciones. Carmelo Romero también anunció que la Presa de Alcolea tiene este año en los presupuestos del Estado una dotación de más de 7 millones de euros y el trasvase al Condado 6 millones. Estas dos infraestructuras hídricas son, según el diputado nacional, de vital importancia para los agricultores, el regadío y el empleo en la provincia de Huelva. Ya el Boletín Oficial del Estado recoge la expropiación de los terrenos que permitirá la posterior construcción de la presa que hace más de cuatro años que licitó el gobierno del PSOE y que desde entonces “ha dormido el sueño de los justos en un cajón”. Carmelo Romero ha destaco que la Presa de Alcolea significará para la agricultura palerma la garantía de que no existan restricciones de agua. Los Diputados y Senadores del PP de la provincia de Huelva lo primero que hicieron fue reunirse con el Ministro de Agricultura para desbloquear asuntos de la provincia de Huelva, principalmente estas dos cuestiones, narró Romero. El Trasvase al Condado supondrá 10.000 hc. de regadío en el Condado y la Campiña. Romero ha pedido al PSOE que resuelva las alegaciones a la Corona norte para dar mayor agilidad a la tramitación de esta infraestructura.


viva OCTUBRE DE 2012

11

Local | Actualidad CONSTRUCCIÓN

ACTOS 6º CENTENARIO

El pleno aprueba la compra del solar del Centro de Día Redacción

| El pleno del Ayuntamiento de Palos de la Frontera aprobó con los votos a favor el Grupo Popular y la abstención del Grupo Socialista y APIN, la adjudicación de la adquisición de una parcela de 1.250 metros cuadrados para la construcción de la Unidad de Estancia Diurna para personas mayores en la localidad. La empresa adjudicataria ha sido Construcciones Estero Malvinas S.L. y recibirá por esta venta 800.000 €. El órgano de contratación, en pleno, se ha ceñido a la propuesta que ha hecho la mesa de contratación integrada por la Secretaria de la Corporación, el Interventor, dos ediles del gobierno, y dos ediles de la oposición y, asistida por el arquitecto municipal. La compra se formalizará en el plazo de dos meses, con escritura pública, previendo el pliego que ha regido la tramitación de este contrato, una opción a compra de otros 1.250 metros anexos, por un periodo máximo de 4 años y por el mismo precio. Esta adjudicación se licitó el pasado mes de julio y el plazo para la presentación de

PALOS

las ofertas terminó a principios de agosto. El presupuesto base de licitación fue de 1.600.000 €, contemplándose en el pliego de las cláusulas administrativas como objeto del contrato la adquisición del 50% de la superficie total de la parcela reservándose el Ayuntamiento la opción a compra del resto del solar en los años sucesivos. El procedimiento seguido para este contrato ha sido abierto, para la adjudicación a la oferta económicamente más ventajosa.

Mesa de contratatación Tras la valoración de las ofertas por la mesa de contratación se establecieron las ponderaciones y se elevó la propuesta al pleno para la adjudicación. El Ayuntamiento quería que la parcela tuviera una superficie total mínima de 2.500 metros cuadrados, que poseyera todos los servicios de infraestructuras urbanas mínimos, conexión de suministro de agua, red de saneamiento, alumbrado público, red de suministro de energía eléctrica de baja tensión y red de telecomunicaciones. El coeficiente de edificabilidad mínimo debía ser de 0.5

m.c. suelo/m.c.techo. y se valoraría su ubicación dentro del núcleo urbano y su fácil acceso con la red principal de carreteras que cruzan o bordean el pueblo. También se valoraría la parcela que contará con más linderos a fachadas libres de edificaciones y la topografía plana y las rasantes respecto a vales perimetrales. Para asegurarse todas estas condiciones así se hizo constar en el pliego que aprobó el pleno en junio y por imperativo legal se ha respetado durante todo el proceso. El punto seis del orden del día elevaba para su debate una propuesta sobre el inicio de actuaciones para la práctica de notificaciones, a los miembros de la corporación, por medios electrónicos de las convocatorias a sesiones de plenos, juntas de gobierno local y comisiones informativas. Esta práctica, según defendió Carmelo Romero, supondría un ahorro importante en cuanto a tiempo, papel y esfuerzos y daría mayor agilidad a la tramitación. La propuesta fue aprobada con votos del PP. El pleno sacó adelante otros asuntos como la determinación de las Fiestas Loca-

les que han quedado fijadas para el 23 de abril y el 16 de agosto y la delimitación fisica y jurídica de los terrenos del IES Carabelas para una mutación demanial. Estos terrenos fueron cedidos en su día a la Junta para la construcción del centro docente y ahora la administración autonómica precisa que el Ayuntamiento dé este paso para regularizar jurídicamente la situación del solar.

Balance plan playas Asimismo se dio cuenta en el pleno del balance del Plan de Playas, de las diligencias informativas tramitadas en relación a un incidente que tuvo lugar el 3 de agosto en el entorno del Monasterio de la Rábida, de los informes del equipo de gobierno y de los decretos de alcaldía para su ratificación. En cuanto a mociones, el Grupo socialista llevaba para su debate dos, una sobre el Plan Prepara, que fue retirada por su portavoz, Esperanza Cortés y, otra referente al identificativo del nombre del Polideportivo Juan Gutiérrez Prieto que fue rechazada. APIN defendió una moción sobre la prevención de incendios en la zona de La Rábida.

CONTRATACIONES

NUEVOS TRABAJADORES PARA LA RESIDENCIA.

El pasado día 8 de noviembre firmaron sus contratos de personal laboral fijo cinco trabajadores municipales que prestan sus servicios en la Residencia de la Tercera Edad Juan Pablo II de Palos de la Frontera. En la imagen, además del alcalde, Carmelo Romero, y los trabajadores, están el Primer Teniente de Alcalde, Ricardo Bogado y la Portavoz del Equipo de Gobierno, Gema Domínguez.

Los participantes en el viaje. VP

Viaje a Italia de la Comunidad Franciscana Redacción

|La Comunidad Franciscana del Monasterio de la Rábida ha organizado un viaje a Italia, que se ha convertido en la última actividad que ha cerrado la programación con la que se ha venido celebrando a lo largo del presente año el 600 aniversario de la presencia de

PALOS

la Orden Franciscana en La Rábida. Decenas de vecinos de Palos vinculados a la orden han participado en este viaje a Tierra santa. La presencia de la orden franciscana en la localidad tiene una enorme importancia, ya que su participación fue clave en el Descubrimiento de América.


12

OCTUBRE DE 2012

Local | Actualidad SEGURIDAD

El Colegio San Jorge realiza un simulacro de evacuación PREVENCIÓN___ Los profesores repasaron el protocolo a seguir con el alumnado y lo pusieron en práctica Redacción

| Los alumnos y maestros del Colegio San Jorge de Palos han protagonizado hace unos días en su centro un simulacro de evacuación. Hace unos 15 días se informó al Claustro de la programación de esta actividad que se engloba en el Plan de Salud Laboral y Prevención de Riesgos Laborales. Los maestros pudieron repasar los protocolos con el alumnado y por sorpresa lo han puesto en práctica, ante la atenta mirada de la Policía Local. Este tipo de simulacros se hace dos veces al año, uno de evacuación y otro de confinamiento, y permite entrenar los mecanismos necesarios para dar una respuesta correcta ante una situación de riesgo en la que deba salvaguardarse la seguridad de to-

PALOS

Este tipo de simulacros se realizan un total de dos veces al año, uno de evacuación y otro de confinamiento

dos. Durante el simulacro todo salió según lo previsto. Ahora el Director informará al ente público andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos de la Consejería de Educación, a la Delegación de Educación y al Ayuntamiento a través de un informe donde se hace referencia a los tiempos, los posibles problemas que se hayan podido detectar y las propuestas de mejora. También se dará cuenta a los padres.

La Policía Local, muy atenta a los pequeños. VP

EL profesorado pone en orden a los pequeños para realizar el simulacro. VP

Los niños siguieron a la perfección todas las indicaciones de los profesores. VP

viva


viva OCTUBRE DE 2012

13

Local | Actualidad COLEGIO HERMANOS PINZÓN

Escolares celebran en su centro el Día Universal del Niño DIVERSIÓN___Los pequeños conocieron cuáles son sus derechos como niños a través de animaciones y otras actividades participativas Redacción

| Los alumnos del Colegio Publico Hermanos Pinzón de Palos de la Frontera han celebrado recientemente el Día Universal del Niño con un completo programa de actividades, que se celebraron en una sola jornada. A través de actividades muy interesantes para los más pequeños, como animación y globoflexia, entre

PALOS

otras, los escolares han recordado los principales derechos de la infancia, que son sus derechos mientras continúen siendo menores de edad. La actividad ha sido organizada por la Asociación de Padres y Madres de Alumnos del colegio que persigue fomentar la convivencia y el respeto entre todos los alumnos.

Los niños siguen atentos la interención de una de las monitoras que dirigieron una de las animaciones. VP

Unos payasos amenizan a los escolares en el patio del centro escolar. VP

CONCURSO

Un jurado elige christmas para felicitar las Navidades Redacción PALOS | La concejala de Cultura

Los componentes del jurado examinan los christmas candidatos a convertirse en ganador del concurso. VP

del Ayuntamiento de Palos, Teresa García, la Técnico de Cultura, Pilar González, el Director del Colegio Hermanos Pinzón, Jesús Fernández y la Jefa de Estudios del Colegio San jorge, Elena Macías, han conformado el jurado que se ha ocupado durante estos días de fallar el christmas con el que el Ayuntamiento de Palos de la Frontera felicitará las Fiestas Navideñas durante el próximo mes de diciembre.

Este concurso, que se ha desarrollado durante los últimos días en los dos colegios públicos del municipio estaban convocados todos los alumnos de primario. El christma elegido así como su autor se desvelará durante los actos programados para la Navidad. El premiado además de la divulgación de su obra y el reconocimiento del Ayuntamiento y la comunidad educativa, recibirá un obsequio de la Concejalía de Cultura y Educación.


OCTUBRE DE 2012 viva

14

Local | Actualidad CENTRO COMARCAL DE ATENCIÓN A LA DROGODEPENDENCIA

Dos mujeres piden información en el Centro Comarcal de Atención a la Drogodependencia. VP

El CCAD realiza 1.000 asistencias este año PACIENTES___Desde su puesta en marcha en el año 2008, el centro ha atendido a un total de 310 usuarios de la zona Redacción PALOS | El Centro Comarcal de

Atención a la Drogodependencia, ubicado en Palos, ha atendido, desde su puesta en marcha en 2008, a 310 pacientes de la zona de Palos, Moguer y Mazagón. En

2012 el centro ha realizado más de 1.000 asistencias. Este es el balance que se ha hecho desde la Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento palermo, que quiere recordar a los vecinos que tienen a su disposi-

ción este servicio público. En este centro, que cuenta con tres profesionales, una médico, una trabajadora social y una psicóloga, se le ofrece una atención integral a todas aquellas personas que tengan problemas con

el alcohol, la cocaína, el cannabis, o los juegos patológicos, entre otras adicciones. El Centro, que pertenece a la red andaluza de sanidad, trabaja en coordinación con otros centros comarcales, comunidades terapéuticas, viviendas de apoyo a tratamiento, centros de día, etc. Según la médica del centro, Miriam Álvarez, la drogodependencia es una en-

fermedad mental que requiere de tratamiento médico, apoyo psicológico y ayuda social por lo que los tratamientos son largos y necesitan de la implicación de distintos profesionales y el entorno familiar. La profesional además, ha matizado que el problema de la drogodependencia se está incrementando en los últimos años por la situación de crisis que vivimos y por un aumento considerable del consumo de cannabis en adolescentes. “Por esa razón el centro está atendiendo especialmente a este segmento de la población y está trabajando con mucho ahínco en la prevención”, matizaba Álvarez. Desde este servicio públi-

co sus profesionales han mandado un mensaje a los potenciales pacientes de este centro “que vengan y no tengan pudor” y a las familias “que estén muy atentas y que no tapen”. Es fundamental descubrir a tiempo la enfermedad para poder atajarla cuanto antes. Según la médica del centro, “la irritabilidad, la apatía y los cambios de humor en los adolescentes deben ser señales de aviso para su familia porque casi siempre escoden un consumo”, ha señalado. Miriam Álvarez ha recordado a las familias que “lo normal” en jóvenes entre 14 y 18 años es que “ni consuman alcohol ni fumen porros”.

ya que el límite superior de los tramos de la tarifa progresiva se incrementará en 9 m3 trimestrales, por cada persona adicional que conviva en la vivienda. La bonificación se tiene que pedir rellenando un modelo que para este fin tiene el Servicio de Atención del Ciudadano y aportando una serie de documentos que se especifican en las condiciones. Las bonificaciones no tendrán carácter retroactivo, es decir, se aplicaran

siempre a las facturas que se emitan con posterioridad a la presentación de su solicitud de bonificación. Y para que se siga aplicando la bonificación, ha de renovarse la solicitud cada dos años. El ahorro medio que puede suponer esta bonificación para una familia de cinco miembros puede oscilar entre 8 y 20 euros al año aproximadamente, dependiendo siempre del consumo de agua que se haga.

SERVICIO MUNICIPAL DE AGUAS

Bonificaciones en el canon de agua para familias con más de 4 miembros Redacción

| El Servicio de Aguas del Ayuntamiento de Palos de la Frontera ha recordado a todas las familias palermas, de más de cuatro miembros que convivan en la misma casa, que tiene la posibilidad de solicitar una PALOS

bonificación en el canon de mejoras de infraestructuras que desde el año pasado se viene aplicando en las facturas del agua. Se trata de un impuesto que, por imperativo legal de la Junta de Andalucía, se empezó a cobrar en 2001 y

que tiene una cuota fija de 1 € por mes y usuario y una cuota variable que depende del consumo que se haga en cada hogar. El Ayuntamiento de la localidad ha querido recordar a los palermos que formen parte de una familia de más

de cuatro miembros y que estén empadronados en el mismo domicilio, que tiene la oportunidad de solicitar las bonificaciones previstas en la norma. Cuando el número de personas de una vivienda es superior a 4 están contempladas deducciones


viva OCTUBRE DE 2012

15

Local | Actualidad FORMACIÓN

El Ayuntamiento imparte un curso de camarero para 20 personas INVERSIÓN___La Concejalía de Desarrollo Local dedica 18.000 euros para facilitar 580 horas de formación gratuita AULA___La cocina de la guardería Doña Oria se estrena como aula para las clases prácticas de los alumnos Redacción PALOS| Desde la Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Palos de la Frontera se ha organizado la impartición de un curso de Camarero que fue inaugurado ayer, en las instalaciones de la guardería Doña Oria, por la concejala del ramo, Gema Domínguez y el Alcalde de la localidad, Carmelo Romero. La actividad formativa, de la que se están beneficiando gratuitamente 20 vecinos, comenzó ayer y está previsto que concluya en torno al mes de abril. Serán tres meses de clases teóricas y dos meses de prácticas en distintos hoteles y restaurantes de Palos, Mazagón o La Rábida. En total 580 horas de formación que impartirá Francisco José Martin. El curso va dirigido a personas mayores de 18 años y se imparte en la cocina de la Guardería Doña Oria en horario de tarde (de 16:00 a 21:00 h.). Una cocina que fue concebida desde el principio contemplando la función formativa que iba a tener y que se estrena para ese fin con este curso. El contenido de la parte teórica del curso incluye módulos de inglés, informática y prevención de riesgos laborales, además de los conceptos propios de la doctrina que se imparte.

Un alumno atiende a las clases. VP

Las prácticas, que estarán becadas, se realizarán gracias a convenios que el ayuntamiento ha conseguido firmar con diferentes empresas. Los alumnos recibirán durante los dos meses de prácticas 200 € al mes para cubrir los gastos que le genere el desplazamiento y la manutención en sus correspondientes destinos. El Ayuntamiento ha destinado aproximadamente 18.400 € para sufragar los gastos que genera la puesta en marcha de este curso. Con esta dotación se cubrirá el salario del monitor, el seguro de los alumnos, las becas, y el equipamiento y consumibles que sean nece-

Jóvenes participantes en el curso. VP

sarios. El curso está financiado al 100% por el Ayuntamiento y con coste cero para los alumnos. Gema Domínguez resaltó la apuesta que el consistorio, a través de la formación para el empleo, viene realizando durante muchos años, recordando que en estos últimos años se ha intensificado aún más. Además, prosiguió la edil, “el ayuntamiento pondrá en marcha otras acciones formativas para jóvenes y desempleados de la localidad, para potenciar tanto la formación ocupacional como su posterior inserción laboral”. Por su parte, el Alcalde

destacó la importancia que tiene la formación especialmente ahora que el empleo es un bien escaso. “Creemos en la formación y cuanto más y mejor sea, más posibilidades de obtener un trabajo”, mantenía Romero. El alcalde de Palos puso a disposición de los alumnos tanto el Área de Desarrollo Local, como el departamento de formación y a la edil “para que sean siempre herramientas con las que podáis contar”, manifestó . Por último Carmelo Romero se comprometió a seguir ofertando formación para mejorar la cualificación profesional de los ciudadanos palermos.

Vista general del aula durante una clase. VP

CURSO

Prevención en riesgos laborales para albañiles de la localidad Redacción

| El Ayuntamiento de Palos de la Frontera facilita la formación en prevención de riesgos laborales a los albañiles de Palos. Un total de 18 alumnos obtuvieron hace unas semanas de manos del Alcalde de Palos, Carmelo Romero, y la

PALOS

concejal de Formación y Empleo, Gema Domínguez, los diplomas acreditativos de haber cursado con éxito el Curso de Prevención de Riesgos Laborales “Formación específica, especialidad albañilería”, que ha organizado la Concejalía de Desarrollo local del Ayunta-

miento de Palos de la Frontera. El curso, que se impartió durante unos días en horario de tarde en dos jornadas y en el Centro de Iniciativas Empresariales, ha tenido una duración de 8 horas lectivas. El mes pasado el Ayunta-

miento promovió un curso de idénticas características y por motivos de organización no pudo dar respuesta a la elevada demanda de personas que se registraron, comprometiéndose el Alcalde a organizar un nuevo curso para atender a todo el mundo.

Con esta acción formativa, que concluía hace unos días, el Ayuntamiento conseguía dar respuesta a todos los palermos del sector que habían mostrado interés. Estos cursos se enmarcan dentro de la formación específica de prevención de riesgos laborales y son necesarios para la integración de la prevención en la gestión de la empresa o para la mejora de la capacidad de los trabajadores en materia de seguridad y salud en el desarrollo de su trabajo. El curso ha sido posible

El pasado mes se realizó el mismo curso y ante la alta demanda se organizó una segunda edición

gracias a un acuerdo entre la empresa Ergos y el Ayuntamiento de Palos dela Frontera, que ha financiado una parte del coste del curso, siendo la otra abonada por los alumnos participantes en el mismo.


16

OCTUBRE DE 2012

viva

Local | Actualidad SEMANA CULTURAL

Las amas de casa disfrutan de los actos de su semana cultural GRAN VARIEDAD___Actividades lúdicas, culturales y formativas llenaron la programación de la presente edición

Las amas de casa siguen uno de los actos programados. VP

‘‘

Redacción PALOS

L

a semana pasada tuvo lugar la inauguración de la Vigésimo Octava Semana Cultural de la Asociación de Amas de Casa Virgen de los Milagros de Palos de la Frontera. Sobre las cinco de la tarde la Casa de la Cultura acogió la mesa presidencial que daba la bienvenida a todas las socias que acudieron dispuestas a disfrutar de este tradicional evento. La Presidenta de la Asociación, Concepción Blanco, el Alcalde del municipio, Carmelo Romero y la Concejal de Bienestar Social, Carmen Camacho, fueron los encargados de dar el pistoletazo de salida a una programación que intenta dar respuestas a las demandas del colectivo con actividades que aúnan lo formativo y lo lúdico. Carmelo Romero puso en valor el enriquecimiento personal y el bienestar

El programa de actos intenta dar respuesta a las demandas del colectivo con muchas actividades que aúnan lo formativo y lo lúdico

Intervención de la Presidenta de las Amas de Casa de Palos. VP


viva OCTUBRE DE 2012

que proporcionan este tipo de eventos a una figura tan elemental en los hogares como las amas de casa. “En tanto en cuanto ellas están bien, se sienten plenas, felices y valoradas todo su entorno se vuelve gratificante y positivo”, matizó el edil. “Considero muy positivo esta iniciativa porque permite a sus promotoras salir de su rutina, aprender cosas nuevas y convivir con amigas y vecinas” prosiguió Carmelo Romero. La primera de las actividades programadas tuvo lugar nada más concluir la inauguración y corrió a cargo de la Asociación de Lucha contra el Cáncer. Una charla coloquio sobre nutrición trató mediante una distendida ponencia, de proporcionar medios para la alimentación saludable. La tarde del martes la formación fue más práctica, con un Taller sobre Jabones Aromáticos. La proyección de una película ocupó la tarde del miércoles, “Las Chicas del Calendario”. El jueves, se puso el punto y final a esta semana cultural con una visita a la Iglesia de la localidad vecina de Almonte donde preside el Altar Mayor la virgen del Rocío, patrona del municipio, desde el pasado Traslado.

17

Reunión de convivencia de las socias. VP

Las amas de casa siguen atentamente una conferencia. VP

Las amas de casa realizaron jabones aromáticos. VP


18

OCTUBRE DE 2012

viva

Local | Actualidad MAZAGÓN

El Ayuntamiento repara los daños del temporal Redacción PALOS | Durante estos días el Ayuntamiento de Palos de la Frontera está acometiendo en Mazagón la reparación de las bajadas a la playa que quedaron dañadas por los últimos temporales de lluvia y viento. El Alcalde del municipio palermo, Carmelo Romero, y el Primer Teniente de Alcalde, Ricardo Bogado, acompañados por el Jefe de Obras del Consistorio visitaron ayer la primera línea de playa para comprobar in situ los desperfectos ocasionados y en qué medida estaban afectadas las pasarelas. En la avenida Conquistadores, concretamente en la bajada del Alcor, la escalera de madera que da acceso a la playa estaba en su cimentación “escarnada” quedando al descubierto los pilares de madera que dan fijación a la escalera y alguna conducción de agua. En la zona de el Vigía también se pudo apreciar como el agua había deteriorado la estructura de alguna bajada como la de a calle Mar Blanco.

La Junta prohíbe el marisqueo en la zona y otras partes de la costa Redacción PALOS | La Delegación de Agri-

Uno de los accesos de la playa, anes de las reparaciones realizadas. VP

El Alcalde ha recordado que estas cosas son inevitables y que es la inmediatez con que las administraciones competentes den respuesta a esta situación don-

de se aprecia la calidad en el servicio que se quiere ofrecer al ciudadano ante cualquier problema que surja. “En esta ocasión los des-

perfectos podían suponer cierto riesgo para los transeúntes de la zona y había que darle una respuesta rápida”, concluyó el primer edil.

cultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta ha prohibido el marisqueo de varias especies en la zona del río Guadiana, la barra del Terrón y la localidad de Mazagón tras comprobar el Laboratorio de Control de Calidad de los Recursos Pesqueros, ubicado en Cartaya que los moluscos no son aptos para el consumo. En concreto, en el río Guadiana se prohíbe la captura de almeja fina, almeja japonesa, berberecho, ostión, pirulo, longueirón y navaja/muergo. En la barra del Terrón de la almeja chocha, la cañailla, la chirla, la coquina, el longueirón y la navaja/muergo. Por último, en la zona de Mazagón no se puede capturar almeja chocha, busano, cañailla, chirla, coquina, longueirón y navaja/muergo, según ha informado la Junta en una nota. La Delegación Provincial de Agricultura y Pesca anali-

za de forma continuada la calidad tanto de las aguas como de los moluscos para garantizar la salubridad de los mismos. En función de los parámetros resultantes, la Delegación determina la apertura o cierre de la zona de producción. Estas medidas se enmarcan en el Programa de Control y Seguimiento de las Condiciones Sanitarias en las Zonas de Producción de moluscos bivalvos, gasterópodos y equinodermos del litoral andaluz, que realiza la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, dirigido a la protección de la salud pública y a garantizar la calidad sanitaria de los productos recolectados, permitiendo la adopción de medidas preventivas cuando se detectan valores superiores a los establecidos legalmente. Para ello, dispone un complejo sistema de control sanitario, que incluye muestreos tanto del agua como de los moluscos.


viva OCTUBRE DE 2012

19


20

OCTUBRE DE 2012

viva

Local | Actualidad UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA

CURSOS

La UNIA convoca el Premio de Estudios Onubenses ‘La Rábida’

En marcha los títulos propios de la UNIA

FINALIDAD___ Este premio, con el que colabora Atlantic cooper, pretende contribuir a incentivar la investigación y la transmisión del conocimiento en el ámbito universitario onubense Redacción PALOS | La

Universidad Internacional de Andalucía, a través de la Cátedra Fundación Atlantic Copper, pone en marcha el I Premio de Estudios Onubenses “La Rábida”, con el fin de contribuir a incentivar la investigación y la transmisión del conocimiento en el ámbito universitario onubense. Podrán participar en esta convocatoria investigadores, profesores o alumnos, que hayan estado o estén vinculados a la Universidad Internacional de Andalucía en cualquiera de sus programaciones académicas,con trabajos inéditos. Deberán presentarse antes del 30 de enero de 2013 en la Sede de La Rábida y la decisión del jurado y la posterior entrega del premio tendrá lugar antes del 30 de abril. El premio para la obra seleccionada, consistirá en la inclusión de la obra en el catálogo de publicaciones

Yolanda Pelayo, directora de la Sede de La Rábida de la UNIA, junto a representantes de Atlantic Cooper. VP

de la UNIA, que se hará cargo de su edición, presentación y difusión. Los trabajos presentados deberán ser inéditos, no premiados en cualquier otro

concurso o convocatoria. Versarán de manera prioritaria sobre aspectos de la realidad onubense en áreas coincidentes con los ejes temáticos prioritarios de la

UNIA: medioambiente y sostenibilidad, turismo, ordenación del territorio y desarrollo local sostenible, cooperación y relaciones internacionales, biomedi-

cina y biotecnología, nuevas tecnologías, innovación educativa y pensamiento crítico. La extensión estará comprendida entre las 100 y las 200 páginas.

JORNADAS

La cultura maya, protagonista de un congreso PALOS | El catedrático de la Universidad Complutense de Madrid Andrés Ciudad Ruiz ofreció este miércoles a las 19.30 horas la conferencia inaugural del Congreso Internacional sobre la Cultura Maya '2012. El Amanecer Maya', organizado por la Universidad de Huelva, la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y la empresa Tierra Creativa. El evento contó con la colaboración de las embajadas de los países en los que la cultura maya tuvo su esplendor, como México, Guatemala, Honduras y El Salvador y de la Fundación Caja Rural del Sur, que se desarrolló

PALOS | Hasta el próximo 15 de junio de 2013 se celebrará en la sede iberoamericana de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía el Primer Curso de Experto Universitario en Coaching para el desarrollo personal y de las organizaciones. Bajo la dirección del profesor Francisco Bedmar Cruz, de la Universidad de Huelva, una veintena de alumnos de distintas procedencias se formarán en esta materia, que llegó a España alrededor del año 2000 y ha experimentado un crecimiento vertiginoso. Se estima que 7 de cada 10 directivos españoles demandan formación en coaching. Este curso sirve para manejar todos los niveles de aplicación de Coachig, tanto a nivel personal como de equipos y organizaciones.

desde ese momento hasta el día 23 en la Universidad de Huelva y en la UNIA. El doctor en Filosofía y Letras, especialista en arqueología mesoamericana y cultura maya, autor de diversos libros y subdirector de la Ruta Quetzal, abrió el mayor evento americanista de Europa con la ponencia 'Entre la sabiduría y la barbarie: los mayas prehispánicos en el imaginario occidental', en el salón de actos de la Fundación Caja Rural del Sur. Poco antes, a las 18.30 horas, se inauguró la exposición del artista mexicano Alejandro Velasco, que preparó para el OCIb una insta-

Presentación de las Jornadas en la Caja Rural del Sur. VP

lación que pretendía recrear los mitos y los ritos de los mayas. La entrada al recinto se realizaba por medio de un pasadizo que evoca la arquitectura de sus templos, sumergiendo al visitante en un ambiente ancestral en el que pinturas murales y ce-

rámicas reproducen las deidades mayas y episodios del Popol Vuh, el Libro del Consejo que recogía las leyendas del pueblo kiche, en la sala de exposiciones de la Universidad de Huelva en Cantero Cuadrado. El pueblo maya es unos pueblos que se preocupa-

ron mucho por el calendario, por calcular los tiempos y los ciclos. De hecho, el año 2012 está marcado por la creencia, a raíz de los cálculos mayas, de que traerá el fin del mundo. De esta forma, 2012 es el año ideal para celebrar este encuentro internacional.

CONMEMORACIÓN

Actos del Centenario del palacio de Mora Claros PALOS |La delegada territorial de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Lourdes Martín junto a la directora de la Sede Iberoamericana de La Rábida, Yolanda Pelayo, inauguraron la exposición ‘Huelva y América, cien años de americanismo. Revista La Rábida 1911-1933’ en el Centro de Participación Activa de Mora Claros. Esta exposición, que se podrá ver hasta el próximo día 29, muestra varios documentos que tienen que ver con la vida de los marqueses de Mora Claros y con las distintas actividades sociales y culturales que se celebraban en este lugar. Uno de los documentos expuestos es la revista Rábida en su número 100 donde se da cuenta de la defunción de Mora Claros, acaecida en 1922 y que produjo una conmoción general en la ciudad.


viva OCTUBRE DE 2012

21


22

OCTUBRE DE 2012

viva

Deportes | FITNESS

Un total de 145 personas disfrutan del Día del Aerobic REGALOS___Los participantes se llevaron material deportivo y se sortearon cenas y circuitos de spa en hoteles

La monitoria indica al gran número de participantes los pasos a seguir. VP

Redacción PALOS

Un total de 145 participantes se dieron cita en el polideportivo Municipal de Palos, entre las siete y las ocho y media de la tarde, para disfrutar del décimo tercer Día del Aeróbic, una actividad organizada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento del municipio. Los 100 primeros inscritos recibieron como obsequio una camiseta y al finalizar el evento se sortearon más de una docena de lotes de material deportivo, una cena para dos personas en un restaurante de la localidad y un circuito spa para dos personas en un Hotel. El alcalde, Carmelo Romero, el Primer Teniente de Alcalde, Ricardo Bogado, y el Coordinador de Deportes, Juan Daniel Romero, no quisieron perderse el espectáculo. Seis monitores dieron ritmo a una jornada marcada por la convivencia, el buen ánimo y el espíritu deportivo.

Sonrientes y con entusiasmo, nadie quiere quedarse atrás a la hora de realizar los ejercicios. VP


viva OCTUBRE DE 2012

23

Deportes | INSTALACIONES

Palos tendrá pista de atletismo FINALIZACIÓN___El proyecto cuenta con 330.000 euros de inversión y siete meses para ejecutarse CALIDAD___El municipio amplía su oferta deportiva Redacción PALOS | La empresa MB2 ha presentado recientemente al Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Palos, el proyecto básico y de ejecución de la nueva pista de Atletismo. En la reunión, en la que estuvieron presentes el alcalde de Palos, Carmelo Romero, el primer teniente de alcalde Ricardo Bogado, el arquitecto municipal Saúl Nieves, y el coordinador de deportes del ayuntamiento palermo, Juan Daniel Romero, el arquitecto de la empresa MB2, Manuel Balleto, dio a conocer las características técnicas con las que contará esta nueva infraestructura deportiva, completando de esta manera la amplia oferta con la que cuenta el Polideportivo Municipal palermo. Carmelo Romero, que ha mostrado desde sus inicios gran interés en este proyecto, comentó que con esta pista el polideportivo conta-

El alcalde inspecciona la zona donde irá ubicada la pista. VP

El equipo de gobierno estudia el proyecto presentado por la empresa. VP

rá con instalaciones de todo tipo permitiendo la práctica de cualquier disciplina deportiva. La pista de atletismo que se construirá justo en la parte trasera del campo de fútbol once, tendrá una cuerda

de 200 metros, contará con cuatro calles y además dispondrá de una recta de 100 metros con 6 calles para el trabajo de velocidad. El proyecto, diseñado por la empresa BM2, se eleva a algo más de 330.000 euros y

Terreno donde se instalará la instalación deportiva. VP

tiene un plazo de ejecución de 7 meses. El alcalde quiso resaltar la importancia que tiene la práctica deportiva, y añadió que, a pesar de contar con unas inmejorables instalaciones en el polideportivo

municipal, los ciudadanos también cuentan con pistas multideportivas en diversas zonas de la localidad. Con esta nueva instalación, el polideportivo municipal de Palos de la Frontera se convierte en uno de los

MANTENIMIENTO

Mejor aspecto para las canchas de baloncesto Redacción

| La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Palos de la Frontera ha llevado a cabo recientemente el lijado y pintado de las canchas de baloncesto del pabellón Plus Ultra del polideportivo municipal, acciones destinadas a mejorar sus condiciones para la práctica deportiva de los ciudadanos palermos. La nueva normativa de la Federación Española de BaPALOS

loncesto en cuanto a reglamentación de la zona de juego obliga a rectificar las líneas de triple, carga y descarga. Estas marcas pasan de tener 6,25 metros a tener 6,75. Quedan en forma rectangular en vez de en forma de trapecio y con esto se consigue igualar nuestra normativa a la existente en la Liga nacional de Estados Unidos, la NBA. Concretamente las labo-

res de lijado y pintado han sido acometidas por una empresa especializada, que ha obtenido unos resultados satisfactorios. Las instalaciones deportivas de Palos de la Frontera siempre están sujetas a un gran cuidado y mantenimiento por parte del Ayuntamiento palermo, que no escatima en medios y atención para que todo aquel que quiera practicar deporte pueda hacerlo.

Trabajos de pintura sobre la pista de baloncesto VP

más punteros de la comunidad andaluza. En abril del año pasado el pleno municipal de Palos aprobó por unanimidad de todos los grupos el estudio previo para la construcción de esta pista.


24

OCTUBRE DE 2012

viva

Local | Actualidad ASOCIACIÓN DE ESTUDIOS IBEROAMERICANOS Y COLOMBINOS RÁBIDA

Petición para que los Lugares Colombinos alberguen cumbres GOBIERNO___Se le solicita a Rajoy que el próximo encuentro de jefes de Estado iberoamericanos o de dirigentes de la Unión Europea que tenga lugar en España se celebre en ciudades de la provincia ligadas al Descubrimiento de América Redacción PALOS | La Asociación de Estu-

dios Iberoamericanos y Colombinos Rábida ha solicitado a Mariano Rajoy,Presidente del Gobierno de España, la celebración de la próxima Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Presidentes de Gobierno que tenga sede en España en los lugares de la provincia de Huelva vinculados al Descubrimiento de América. Precisamente, en este mes de noviembre se cumple el décimo tercer aniversario de la Declaración de La Habana de 1999 realizada por los 21 Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad Iberoamericana de Naciones que otorgaba a La Rábida la denominación de «Lugar de Encuentro Iberoamericano»; sin embargo, desde entonces la sociedad española y onubense ha podido comprobar que se han celebrado dos cumbres iberoamericanas en España, la primera en Salamanca y la segunda en Cádiz hace unos días, y hasta el momento presente no ha tenido lugar ninguna de ellas en la provincia. Por ello, la Asociación de Estudios Iberoamericanos y Colombinos Rábida ha solicitado a la presidencia del Gobierno de España que se

cumpla con el compromiso que adquirieron los 21 Jefes de Estado y de Gobierno en la Declaración de la Cumbre de La Habana firmada el 16 de noviembre de 1999, que como es sabido fue consecuencia de todo el trabajo desarrollado durante dos años por la Candidatura de La Rábida y de los Lugares Colombinos a las Cumbres Iberoamericanas -de la que formaron parte varios miembros de esta Asociación-, que consiguió un amplio movimiento ciudadano en toda la provincia de Huelva, así como el apoyo oficial del Congreso de los Diputados de España, del Parlamento de Andalucía, de la Junta de Andalucía, de la Diputación Provincial de Huelva, de los ayuntamientos colombinos, entre otras muchas instituciones provinciales, nacionales e internacionales. Con estos precedentes es necesario impulsar el cumplimiento de esta «deuda histórica» contraída desde fines de la década de los noventa del siglo XX con la finalidad de que la proposición no de ley aprobada en el Congreso de los Diputados de España el 29 de septiembre de 1999 se haga realidad a partir de ahora; en concreto, el texto aprobado

unánimemente por todos los grupos políticos de la Cámara instaba al Gobierno de España, entre otras cuestiones, a lo siguiente: “Impulsar además la celebración en los Lugares Colombinos de reuniones y conferencias que sirvan para afianzar y desarrollar las relaciones entre España y América y especialmente las que se realicen en el marco de los programas de cooperación de las Cumbres de Jefes de Estado Iberoamericanos”. De igual modo, esta Asociación desea el cumplimiento de otra moción aprobada unánimemente por los grupos políticos representados en la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado de España el 24 de febrero de 2011 que instaba al Gobierno de España a lo siguiente: “Impulsar (…) la promoción ante las instancias oportunas (presidencia pro tempore del grupo regional ALC y por parte de la Unión Europea, la Alta Representante y Vicepresidenta de la Comisión y el Presidente del Consejo Europeo respectivamente) el apoyo a la organización en la provincia de Huelva de reuniones de Ministros, Presidentes de Gobierno y Jefes de Estado de la Unión Europea y de los

David González Cruz, presidente de la Asociación de Estudios Iberoamericanos Rábida. HÉCTOR CORPA

países iberoamericanos en el marco de las relaciones internacionales”. A este respecto, la mencionada moción del Senado también expresaba “la voluntad de que, cuando la situación económica lo permita se cree en La Rábida

una sede de carácter cultural integrada orgánica y financieramente, dentro de la Secretaría General Iberoamericana, con representación de todos los países iberoamericanos, para ocuparse preferentemente de promover los vínculos cul-

turales existentes entre ellos, y proyectarlos también en el espacio de la UE mediante la gestión de proyectos históricos-culturales que reconozcan y valoren la diversidad de los pueblos que integran la Comunidad Iberoamericana.


viva OCTUBRE DE 2012

25


26

OCTUBRE DE 2012

Provincia | Diputación

viva

INICIATIVAS La Diputación pondrá en marcha una campaña para activar el consumo de productos de la provincia

APOYO

Plan integral de acción social para hacer frente a la crisis en la provincia

Caraballo recibe al presidente del Banco de Alimentos

DETALLES___ Plan Integral de Acción Social vigente hasta 2015 para familias en situación de vulnerabilidad sobrevenida por la crisis y que contiene medidas contra la pobreza y exclusión Redacción HUELVA | El Teatro Sierra Aracena ha sido escenario de la celebración del Día de la Provincia, acto institucional en el que el presidente de Diputación ha anunciado la puesta en marcha de un Plan Integral de Acción Social para hacer frente a la crisis y en el que la institución provincial ha distinguido a la firma de moda Strena, la Asociación Paz y Bien, el pintor Enrique Romero Santana, la Unión Salazonera Isleña, S.A. y la Federación Provincial de Huelva de Asociaciones Solidarias con el Pueblo Saharaui. El Presidente de la Diputación ha resaltado en su intervención la importancia de que este día se celebra en el municipio de Aracena, porque “los municipios son la única razón de ser de la Diputación de Huelva y la Diputación se ha transformado en este último mandato en “un cien por cien municipalista”. Tras la entrega de las Medallas Ignacio Caraballo ha destacado los méritos de los premiados. Desde la Diputación de Huelva, ha dicho, “en nombre de la provincia, os queremos agradecer que representéis a la sociedad onubense y seáis para nosotros un espejo en el que mirarnos”. En su discurso, el presidente de la Diputación ha destacado que en el momento actual to-

Ceremonia de entrega del las Medallas de la Provincia. VH

das las acciones de la institución provincial miran al empleo y las políticas sociales y en este sentido ha anunciado que la Diputación de Huelva está trabajando en un Plan Integral de Acción Social, vigente hasta 2015, dirigido a familias en situación de vulnerabilidad sobrevenida por la crisis y que contiene medidas contra la pobreza y exclusión social. Este plan de choque, ha insistido, permitirá atender las necesidades básicas, como la alimenta-

ción, la higiene y el cuidado de los hijos. Por otra parte, Caraballo ha reclamado inversiones necesarias para el desarrollo socioeconómico de Huelva, reivindicando un trato igualitario al de otras provincias en la construcción de infraestructuras de comunicación, “básicas para la provincia”. En este aspecto ha destacado se ha referido al proyecto del Aeropuerto, que se encuentra en “la fase final de tramitación” después de

que la Diputación haya puesto las bases para que la iniciativa privada pueda acometer su construcción. En su intervención también ha adelantado que el proyecto de Presupuestos de la Diputación para el año 2013, que en estos momentos se está elaborando, seguirá siendo “inversor para los pueblos de la provincia, solidario y austero”, teniendo el empleo y las políticas sociales como prioridad. Caraballo ha hecho mención

especial a los sectores productivos, que generan empleo y riqueza en esta provincia y a los que la Diputación “apoya sin fisuras” como el Turismo, el agroalimentario, la minería o el sector industrial y energético, refiriéndose a la innovación y el conocimiento como pilares del desarrollo socioeconómico presente y futuro. En este sentido ha lanzado una iniciativa para que los onubenses “hagamos provincia”.

BENEFICIOS Alcanzan a 14 municipios y supondrán la generación de más de 1.400 empleos

Diputación ejecutará 23 proyectos del PFEA HUELVA | El presidente de la Di-

putación de Huelva, Ignacio Caraballo, acompañado por el diputado de Infraestructuras, Alejandro Márquez, ha firmado con alcaldes y concejales de 12 ayuntamientos y dos entidades locales autónomas de la provincia los convenios de colaboración por los que la institución provincial les ejecutará este año las obras del PFEA a estos consistorios. En total, se van a ejecutar 23 pro-

“Marca una foto de la situación tan difícil que estamos viviendo y del esfuerzo institucional que estamos haciendo” yectos en estas localidades, algo que supondrá una inversión de 3,1 millones de euros –financiados por el Estado, la Junta y la propia Diputacióny generará 1.428 empleos.

El presidente ha explicado que, cada año, la Diputación ejecuta obras correspondientes al Programa de Fomento del Empleo Agrario a municipios que, por diversos motivos, no pueden acogerse por sí mismos a este programa. Caraballo ha recordado que en los últimos años ha aumentado de forma considerable el número de ayuntamientos que solicitan a la Diputación que les ejecute las obras,

algo que, a su juicio, “marca una foto de la situación tan difícil que estamos viviendo y del esfuerzo que estamos haciendo para apoyar a los municipios”. Así, ha puntualizado que en 2009 sólo lo pidió un pueblo, en 2010 cuatro, en 2011 nueve y en 2012 14 municipios. En la misma línea, ha resaltado el papel de apoyo y acompañamiento constante a los pueblos, y en especial a los más pequeños.

Acto de la firma de los convenios. VH

| El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, ha recibido la visita institucional del nuevo presidente del Banco de Alimentos de Huelva, Juan Manuel Díaz Cabrera, con el que ha analizado la importante labor social y solidaria que realiza esta entidad en la provincia y las posibles líneas de colaboración con la misma. Caraballo, que ha resaltado el apoyo de la Institución Provincial al Banco de Alimentos de Huelva, ha recordado que esta colaboración “no sólo se traduce en una cooperación puntual, como los trabajos de imprenta para la elaboración de las Memorias de la entidad de los años 2009 y 2010, sino que Diputación forma parte de la Comisión de Participación que la entidad tiene para la distribución de los alimentos”. También ha señalado que el Banco de Alimentos de Huelva fue una de las cuatro asociaciones a las que Diputación entregó el importe no abonado a los trabajadores que secundaron la huelga general del pasado 29 de Marzo, cifrado en 43.800 euros. Díaz Cabrera ha señalado que este encuentro se enmarca dentro de la ronda de contactos institucionales que ha iniciado desde que fue nombrado presidente del Banco de Alimentos a mediados de este mes de octubre y que tiene como objetivos, por un lado, presentarse como nuevo dirigente de la entidad y, por otro, explicar qué es el Banco de Alimentos, cómo funciona y qué se hace.

HUELVA


viva OCTUBRE DE 2012

27

Provincia | Diputación DIPUTACIÓN Invierte 60.000 euros en el arreglo de esta vía pese a que no estaba obligada

POR ‘Huelva. La Luz dentro del tiempo’

Finalizan las obras de mejora del acceso al Infanta Elena

Diputación estará presente por primera vez en ARCOmadrid

ACTUACIONES___Las obras han consistido en el desbroce en los márgenes, pavimentación en toda la longitud (1’2 kilómetros), y señalización horizontal Redacción HUELVA | El diputado de Infraes-

tructuras de la Diputación de Huelva, Alejandro Márquez y la delegada en Huelva de la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Lourdes Martín, han visitado la finalización de las obras de mejora de la vía que conecta el hospital Infanta Elena y la carretera A-5000. Las obras han contado con una inversión de 60.000 euros, pese a que, como ha recordado Márquez “no es competencia” de la institución supramunicipal. Alejandro Márquez y Lourdes Martín han coincidido en destacar “la responsabilidad” de la Diputación con los miles de ciudadanos que se ven afectados por el mal estado de la vía, y por ellos nos hemos brindado a dar una solución al problema. En este sentido, el diputado ha insistido en que “pese a que no estábamos obligados a llevar a cabo el arreglo de esta carretera, lo hemos hecho por responsabilidad”. Al mismo tiempo, Márquez ha pedido que de cara

Alejandro Márquez (izquierda) y Lourdes Martín durante la visita a la obra. VH

al futuro se esclarezca la titularidad de la misma con el objetivo de efectuar las tareas de conservación y mantenimiento. Las obras han consistido en el desbroce en los márgenes, pavimentación en toda la longitud (1’2 kilómetros), y señalización horizontal. La delegada de

Salud y Bienestar Social ha remarcado que esta mejora en la vía beneficiará a "las 3.000 personas que de forma diaria", tanto profesionales, pacientes o familiares, acuden al centro hospitalario, el cual atiende a un marco poblacional de 200.000 personas. "Esta reha-

bilitación integral dará más seguridad a los usuarios y aportará tranquilidad", ha enfatizado. El diputado de Infraestructuras también ha recordado que el arreglo de esta carretera ha supuesto la creación de 15 puestos de trabajo.

ARCOmadrid es uno de los mayores escaparates mundiales de arte actual entre el 13 y el 17 de febrero HUELVA | Por primera vez en su historia la Diputación de Huelva tendrá presencia, a través de un stand propio, en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCOmadrid, uno de los mayores escaparates mundiales de arte actual y cuya próxima edición se celebrará del 13 al 17 de febrero de 2013. La Diputación de Huelva ha sido seleccionada por la dirección de la feria gracias al proyecto ‘Huelva. La luz dentro del tiempo’, un proyecto diseñado por el Área de Cultura de la administración provincial que aglutinará a 24 artistas de Huelva y la provincia. Se trata, en palabras de la diputada de Cultura, Elena Tobar, “de una innovadora propuesta que ofrecerá una panorámica de la creación contemporánea del Sur de España. De un entorno altamente creativo, pero con pocos

medios de expresión, con escasez de galerías privadas y con un tejido reducido de coleccionismo, pero con un decidido empuje de instituciones como el Área de Cultura de la Diputación de Huelva y propuestas como las Becas Daniel Vázquez Díaz o la Sala Siglo XXI, que durante todo el año y desde hace más de veinte años son baluartes de ayuda, producción y exhibición de arte contemporáneo”. El proyecto ‘Huelva. La luz dentro del tiempo’ se podría definir como “una comunicación activa que se vertebra como proyecto vivo, dinámico y cambiante, que quiere contar cómo es la creación onubense de un modo distinto, imaginativo, adecuado a distintas tipologías de público y de uso, por medio de la poética de la luz y del tiempo. Parafraseando a Juan Ramón Jiménez, la luz dentro del tiempo”. Es un proyecto social, creativo y muy comprometido con la innovación, en el que el Área de Cultura de la Diputación lleva seis meses trabajando y cuya selección ha sido comunicada por la Dirección de ARCOmadrid en los últimos días.

CORTEGANA El Aula de la Felicidad se desarrollará a lo largo de cuatro sesiones

FORMACIÓN En diversos municipios

Un proyecto que persigue la plena felicidad del usuario

Doce cursos en el Plan Provincial Agrupado este mes

HUELVA | Aprender a ser felices y alcanzar la plena felicidad son algunos de los objetivos que tiene el ‘Aula de la Felicidad’ que ponen en macha en Cortegana los Servicios Sociales Comunitarios de la Sierra Oeste, adscrita al Área de Bienestar Social de Diputación. Consta de cuatro sesiones donde se abordan el bienestar personal, la comunicación, la inteligencia emocional y la resolución de conflictos. La diputada del Área de Bienestar Social de la Diputación, Rocío Cárdenas, ha presentado este proyecto, dirigido a la población en general y los usua-

rios de los Servicios Sociales, y que, según ella, “responde a la necesidad de ser feliz que tiene todo ser humano. A través de estas cuatro sesiones queremos que la gente aprenda a ser feliz y supere tanto los obstáculos internos como los externos que, a veces, impiden la plena felicidad”. En la primera sesión, que como el resto se desarrolla en el Centro de Servicios Sociales Comunitarios de la Sierra Oeste, abordará el bienestar personal, la autoestima y la felicidad, con el objetivo de “ser más fuertes ante el estrés y los demás problemas que nos provo-

| El Área de Desarrollo Local de la Diputación ofrece durante el presente mes de noviembre un total de doce cursos incluidos dentro del Plan Agrupado de Formación Continua elaborado por la institución provincial para este año. Estas acciones formativas se organizan con el objetivo de facilitar el proceso continuo de modernización de las Entidades Locales de la provincia y de mejorar la calidad de los servicios que éstos prestan a la ciudadanía. El plan, que se desarrolla en cooperación con el Instituto Nacional de las Administraciones Públicas (INAP) y las repre-

HUELVA

Rocío Cárdenas, diputada del área de Bienestar Social. VH.

ca nuestra vida cotidiana, lo que nos llevará a ser más felices”. En las próximas sesiones se analizarán cuestiones como la comunicación y habilidades

sociales, con la intención de expresar las ideas, pensamientos, sentimientos, necesidades, preferencias y opiniones de una forma clara.

sentaciones sindicales de dichas entidades, tiene como finalidad “apoyar y asistir técnicamente a los ayuntamientos y mancomunidades de la provincia, adheridos al programa, mediante acciones de formación y reciclaje de sus empleados públicos”. Se realizaron los cursos: 'Sistema de Gestión del Padrón de Habitantes para la administración local' en Galaroza, 'Habilidades sociales: comunicación, trabajo en equipo y resolución de conflictos' en Valverde y 'Administración electrónica en la administración pública' en Palos.


www.andaluciainformacion.es

Nยบ 45 | octubre de 2012


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.