Viva Palos abril 14

Page 1

Nº 63 | abril de 2014

Palos

ENTREVISTA

Beatriz Romero La cantaora habla sobre la grabación de su primer trabajo discográfico P14-15

FESTEJOS

P2-8

Sumario VIRGEN DEL CARMEN

Mazagón vive una feliz romería P9

URBANISMO

Inaguran dos nuevos parques infantiles P13 El alcalde Carmelo Romero recoge el galardón de manos de Diego Valderas, vicepresidente de la Junta de Andalucía. VP

Una gran faena redondea las fiestas de San Jorge TRIUNFADORES__El Cid y Daniel Luque salieron a hombros tras una buena corrida en la que también participó el diestro local José Doblado FIESTA Y PROCESIÓN___El alcalde entregó los premios literarios, los palermos acomapañaron al patrón y también disfrutaron de música en directo

AGRICULTURA

Los daños del tornado, en evaluación P21

FIESTA DEL FRESÓN

1.000 kilos de fresones para el disfrute colectivo DEPORTE

n El Ayuntamiento de Palos celebró dentro de las fiestas de San Jorge la

Fiesta del Fresón, una iniciativa mediante la que se ofrecieron gratuitamente 1.000 kilos de fresones, producto estrella de la agricultura palerma, que se sirvió en todas sus variedades como postre, acompañado con sirope, nata, leche condensada, azúcar, bolitas de chocolate y virutas de caramelo Andalucía. La iniciativa fue un auténtico éxito. P6

Palos celebra multitud de competiciones P24-27 Madre e hija bañan en chocolate una brocheta de fresones. VP


ABRIL DE 2014 viva

2

Local | Actualidad FIESTAS PATRONALES DE SAN JORGE

San Jorge, patrón de Palos de la Frontera, procesionando por las calles del pueblo . VP

El alcalde hace entrega de su premio a la ganadora del Certam

Diversión y devoción AMPLIA PROGRAMACIÓN___El alcalde entregó los premios del Certamen de Relatos Cortos y Cuentos y encendió el alumbrado de un recinto con 20 casetas, gigantes y cabezudos y música en directo PATRÓN___ El día grande de las fiestas empezó con la función principal en honor a San Jorge y finalizó con su procesión por las calles palermas Redacción PALOS

E

l pueblo de Palos ha disfrutado con unas fiestas de San Jorge donde han tenido cabida diversión y devoción como suele ser tradicional, con una gran cantidad de actos y momentos especiales, que tuvieron como culmenl procesión del anto patrón por la calles de la localidad. Culturalmente una de las citas clave fue la entrega por parte del alcalde, Carmelo Romero, de los premios de la Decimonovena Edición de Relatos Cortos Ciudad de Palos. Un total de 112 obras, llegadas de toda la geografía nacional, se han disputado los tres primeros premios previstos en las bases. El primero, dotado con 700 euros, ha sido para la gaditana Nelida Leal por ‘Infidelidad’; el segundo, de 500 euros, lo logró para Juan Lo-

renzo Collado (Albacete) por ‘Leonor Priera’; y el tercero, de 300 euros, recayó el palermo J. M. Alcazar Gómez por ‘La Cajita’. En la modalidad de Cuentos la ganadora fue la palerma Yésica Fernández por ‘El fantasma de Berna’. Todos los relatos que han concursado son en lengua castellana, originales e inéditos, de temática libre, de una extensión mínima de dos folios y una máxima de cuatro. La entrega de los premios se realizó justo antes del encendido del alumbrado de las fiestas. El alcalde se congratuló por el interés que despierta año tras año esta convocatoria, que ya tiene un reconocimiento y que consigue poner en marcha la creatividad en lugares como Sevilla, Madrid, Oviedo, Zafra, Burgos, o Zaragoza. Romero animó a todos a seguir transmitiendo los pensamentos, las vi-

vencias y las ideas a través de historias, unas veces inventadas y otras verdaderas, que en definitiva muestran sentimientos y emociones mediante un recurso tan extraordinario como la palabra. A continuación, la comitiva municipal asistió a la inauguración de la exposición del 50 Aniversario del Colegio Público Hermanos Pinzón, que hacía un recorrido por su historia a través de fotos, objetos, material escolar, cartillas, cromos, utensilios básicos, etc. La primera gráfica se databa de 1964 y la última de 2014. El director del centro, Jesús Fernández, agradeció a todos los que han colaborado con la cesión de los elementos que componen la muestra. Así resumía el director el objetivo de la actividad: "hemos querido transmitir los recuerdos de todos los que han pasado por el cole para rememo-

‘‘

El alcalde calificó la exposición del 50 aniversario del Colegio Hermanos Pinzón como “un trozo de la historia de Palos ”

rar viviencias y enseñanzas". Una de las mamás de los alumnos, Rosa Cerezo, leyó una poesía sobre los sentimientos que han aflorado con la preparación y montaje de la exposición. El primer edil en su intervención invitó a todos los palermos a visitar la exposición, que calificó como "un trozo de la historia de Palos, que se disfruta porque hace que afloren sentimientos de nuestra niñez". El toque festivo a esta programación cultural lo pusieron los gigantes y cabezudos que en un pasacalles organizado por la Hermandad de Padre Jesús, Cristo de la Sangre y Nuestra Señora de los Dolores, recorría las calles del municipio incitando, sobre todo a los más pequeños, a la diversión y el entretenimiento. Tras la entrega de premios y la inauguración de la exposición, el primer


viva ABRIL DE 2014

3

La nota musical la puso el palermo Rafa Púas. VP

men de Cuentos. VP

edil apretaba el botón que encendía el alumbrando dando el pistoletazo de salida de estas fiestas. Una veintena de casetas se han dispuesto en torno a la carpa que ocupa la parte central del recinto ferial donde han tenido lugar los conciertos del cantante local El Púa, el martes y de Mr. Kilombo el miércoles. El miércoles tenía también lugar sobre la una de la tarde, después de la función religisa en honor al patrón enla Iglesia de San Jorge, el solemne acto de entrega de las Medallas de Oro de la ciudad, que este año han recaído en el municipio hermano de Santa Fe de la Vega de Granada, el colegio Hermanos Pinzón en su 50 aniversario y la joven periodista y presentadora palerma Natalia García Vázquez. Todos los premiados agradecieron emocionados la distinción al consistorio. El alcalde, tras la intervención de la secretaria de la corporación, glosó los méritos de cada uno de los homenajeados con el máximo galardón de la ciudad. Por la tarde la procesión del patrón, acompañado por autoridades y vecinos, llenó de fervor las calles. Las fiestas finalizaron el sábado con la novedosa Fiesta del Fresón, que implicó una degustación gratuita de este proyecto, seña de identidad del municipio, cocinado y condimentado de diferentes formas. Y por la tarde, como broche de oro la corrida en el Coso del Descubrimiento. El Cid, Daniel Luque y Pepe Doblado lidiaron las reses de José Luís Perera.

La Hermandad de Padre Jesús, Cristo de la Sangre y Nuestra Señora de los Dolores organizó un pasacalles con gigantes y cabezudos. VP

Los tres premiados por el certamen de relatos cortos Ciudad de Palos que convoca el consistorio local. VP


ABRIL DE 2014 viva

4

Local | Actualidad

Fiestas de San Jorge


viva ABRIL DE 2014

La dos

5 Dirección postal

Dirección electrónica

Teléfono

Móvil

Avda. Italia, nº 31, 1º B 21001 Huelva

vivapalos@publicacionesdelsur.net

959-282625

608-882569

Edita Periódicos Gratuitos VIVA. Grupo Publicaciones del Sur SA | Consejero delegado José Antonio Mallou Díaz | Director de Expansión Joaquín Ladrón de Guevara | Delegado en Ciudad Ana Hermida | Redacción Mario Asensio y María Romero.

Imagen del mes

Sembrando la semilla de la deportividad n Gracias a la iniciativa del colegio público Hermanos Pinzón de Palos de la Frontera los niños del centro han vivido una jornada en la que han aprendido valores muy importantes como el compañerismo y la vida saludable por medio del deporte. Nada mejor que una soleada jornada al aire libre para brindarles a los niños un día especial, en el que han disfrutado junto a sus compañeros lo bonito que es la convivencia y el ejercicio físico. Las caras de alegría y satisfacción de los más pequeños lo dicen todo. VP

Carta al director

Más presente que nunca Este lector reflexiona sobre el sentido verdadero de la Unión Europea y apuesta por que los estados miembros a ayuden a una generación de jóvenes si n trabajo

ace diez años, concretamente el 1 de mayo de 2004, Europa se hacía más grande, más fuerte, se ampliaba de quince a veinticinco Estados miembros, con incrementos sucesivos a veintiocho, acrecentando de este modo un gran mercado único, lo que conlleva mayores oportunidades para todos. Es evidente que la unidad de un continente nos debe hacer más prósperos. Celebrar la cohesión de una Europa fuerte, unida y abierta, ha de ser un motivo de alegría inmensa, un referente que bien vale la pena vivirlo y asimilarlo. No desdibujemos que lo que comenzó como una unión meramente económica ha evolucionado hasta convertirse en una organización política sin-

H

gular, preocupada por avivar el Estado de Derecho, y ocupada en temas que van desde el desarrollo hasta el medio ambiente. Ahora llega el momento de avanzar hacia una Europa de la convivencia, que defienda los derechos fundamentales de las personas más vulnerables.Quedarse en las palabras y no traspasar sus emociones de nada nos sirv.e Quedarnos en la superficialidad de una unión económica y monetaria sería como desandar el camino recorrido hasta ahora. Los Estados miran más para sus propias instituciones estatales que para trabajar codo con codo con las instituciones europeas. Europa no puede permitirse perder una generación de jóvenes que ni trabaja ni estudia, que ni se forma ni

aprende. Sin duda, la clave radica en invertir mucho más en temas innovadores y formativos, de conocimientos e investigación. Es una buena noticia, que la Comisión haya instado a todos los Estados a que instauren una garantía juvenil. Así se pretende garantizar que todos los jóvenes de hasta 25 años reciban, en un plazo de cuatro meses. una buena oferta de empleo, formación permanente o un periodo de prácticas o de aprendizaje. Pienso, que la evolución del continente europeo tiene que hacer hincapié en la idea de acogida, bajo el sustento de unidad cultural y valores comunes, invitando a la ciudadanía a sentirse protagonista del debate. Víctor Corcoba Herrero


6

ABRIL DE 2014

Local | Actualidad FIESTA DEL FRESÓN

El alcalde de Palos pudo ver cómo los asistentes disfrutaron con este evento. VP

Distintas fondues estuvieron a disposición de todos los asistentes. VP

Esta nueva iniciativa tuvo un enorme éxito de participación. VP

Degustación gratuita de fresones de Palos para el deleite colectivo DULCES ACOMPAÑAMIENTOS___El producto estrella de la agricultura palerma se sirvió en todas sus variedades como postre, acompañado con sirope, nata, leche condensada, azúcar, bolitas de chocolate y virutas de caramelo Redacción

El recinto ferial de Palos de la Frontera acogió dentro de estos días de celebración la Fiesta del Fresón, una atractiva actividad gastronómica que se ha incluido como novedad en la programación de las Fiestas de San Jorge. Sobre las tres y media de la tarde del sábado 26 de abril estaban llamados vecinos y visitantes para que disfrutaran del producto más emblemático de la localidad. Un postre que se pudo degustar con sirope, nata, leche condensada, azúcar,

PALOS |

bolitas de chocolate, virutas de caramelo y un sin fin de aditivos que potenciaban el sabor de este producto estrella de la agricultura palerma. Pinchos de fresones troceados se disponían para ser bañados en las tres fuentes de chocolate negro, chocolate blanco y sabor fresa que coronaban la mesa de los complementos para montar los postres. Para esta degustación el Ayuntamiento de Palos puso a disposición de todos los comensales gratuitamente 1.000 kilos de fresones pro-

cedentes de la cooperativa Fresón de Palos. El alcalde, Carmelo Romero, y varios ediles de su Gobierno acompañaron a los asistentes en esta degustación, que registró un importante éxito de participación alargándose su finalización hasta las ocho de la tarde, cuando en un principio estaba previsto que finalizara sobre las seis. Esta actividad pretendía también servir de complemento a la corrida de toros dando con este suculento manjar la bienvenida a los aficionados taurinos.

Las fresas se pudieron disfrutar acompañadas de muchas formas distintas. VP

viva


viva ABRIL DE 2014

7


8

ABRIL DE 2014

viva

Local | Actualidad

Corrida de toros

Numeroso público siguiendo el desarrollo del festejo taurino. VP

El Cid y Daniel Luque salen a hombros tras completar una faena redonda en el coso del Descubrimiento. VP

El diestro palermo José doblado durante su faena. VP

El Cid arrima la muleta para que la embista el toro. VP

El alcalde, en la presidencia de la plaza. VP

El público, antes de entrar en la plaza. VP

Daniel Luque en un momento de su mano a mano con el astado. VP


viva ABRIL DE 2014

9

Local | Actualidad ROMERÍA EN HONOR A LA VIRGEN DEL CARMEN

Mazagón se llena de sentimiento romero DEVOCIÓN___La Virgen del Carmen fue acompañada por un gran número de vecinos y visitantes por la población costera Redacción

| Los vecinos y vecinas de Mazagón han disfrutado recientemente de una intensa Romería del Carmen, marcada por el intenso calor y el gran ambiente que ha reinado en el bello paraje en el que han rendido tributo a la Patrona de los Marineros. El domingo 18 se trasladará a la Virgen hasta la ermita de las Dunas. Mazagón cerró una nueva edición de su fiesta grande, entre una multitud de vecinos y visitantes que encuentran en este tramo del litoral onubense un bello rincón para disfrutar de una romería muy singular, marcada por la vistosidad del recinto romero y por el entrañable ambiente en el que se celebra. La preciosa imagen de la Virgen permanecerá en la ermita del poblado forestal hasta el domingo 18 de mayo, cuando será trasladada en procesión hasta la iglesia del Sagrado Corazón en Las Dunas, donde arrancó esta explosión de fe, devoción y color con la tradicional Misa de Romeros. Tras el acto religioso oficiado por el párroco de Mazagón Santiago Angulo, una comitiva encabezada por el estandarte de la Asociación de Romeros del Carmen, su hermano mayor Juan Rodríguez, su presidente Pablo Castilla, y los alcaldes de Palos y Moguer, Carmelo Romero y Gustavo Cuéllar, junto a otros miembros de la directiva y ambas corporaciones locales, anunciaban la llegada de la Virgen del Carmen escoltada por cientos de peregrinos, caballistas, y un gran séquito de carros y carretas, precedidos por un grupo de tamborileros de la Hermandad Matriz de Montemayor. En este particular peregrinar al poblado forestal la primera parada oficial tuvo lugar en la Mancomunidad de Mazagón, donde el alcalde de Moguer Gustavo Cuéllar y el primer mandatario palermo Carmelo Romero, entregaron un ramo de flores a la Virgen en su carretón de madera tira-

PALOS

Un romero acerca a una niña a la virgen del Carmen. VP

do por bueyes. Tras un receso para comer, la extensa comitiva hizo su entrega en el recinto romero pasada las 19.00 horas tras completar un camino lleno de emociones, de buenos momentos y de sensaciones inexplicables, que llegaron a su máximo esplendor a su llegada al poblado forestal, donde los peregrinos vivieron tres días de fiesta y devoción en torno a la Virgen marinera. En la preparación del recinto romero y en el propio camino hacia el poblado hay que resaltar la labor del Hermano Mayor Juan Rodríguez y su gente, que no sólo han realizado un importante trabajo de restauración y embellecimiento en la ermita, sino que durante la peregrinación han mostrado una gran generosidad ofreciendo a los romeros diversas viandas para hacer más llevadero el caluroso camino. Con una oración de despedida en el santuario que cobija a Nuestra Señora del Carmen, concluyó la Romería de Mazagón, una fiesta de gran calado entre los vecinos que se vuelcan con su Patrona en esta acogedora celebración. La Asociación de Romeros del Carmen ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Moguer para poner en marcha todos los servicios e infraestructuras que se necesitan para hacer posible una celebración de estas características.

Los tamborileros de la Hermandad Matriz de Montemayor acompañaron a la Virgen. VP

m

Dos fieles, ante la virgen marinera. VP

El alcalde palermo deposita un ramo de flores a los pies de la imagen. VP

A la izquierda, la ermita de la Virgen del Carmen. A la derecha, las mujeres de Mazagón portan en hombros la imagen de la virgen . VP


10

ABRIL DE 2014

viva

Local | Actualidad RELIGIOSIDAD

TRADICIÓN

Procesiona por Palos el cuadro de la Divina Misericordia

El grupo de baile de la peña flamenca La Fontanilla, junto a Leonor Rebollo, visitan la Cruz de la Residencia de mayores. VP

Vivir las Cruces de Mayo Redacción

| En Palos, todos los años, cada viernes del mes de mayo los vecinos del municipio hacen hueco en sus agendas para disfrutar de la Fiesta de la Cruz. La primera de ellas se celebró en la Residencia de Mayores Juan Pablo II. Dos grupos de baile de la peña flamenca la Fontanilla, dirigidos por Leonor Rebollo, dieron el pistoletazo de salida al mes de las cruces. Las niñas bailaron por sevillanas para que los abuelos vivieran una tarde llena de arte donde pasarlo bien en buena compañía era el único objetivo. El alcalde, Carmelo Romero, acompañado por el Primer Teniente de Alcalde, Ricardo Bogado y la Concejala de Asuntos Sociales, Carmen Camacho, saludó a las pequeñas antes de su actuación y dio la bienvenida a los presentes. La siguiente cita fue en la Plaza de la Audiencia, con PALOS

Carmelo Romero, acompañado del grupo de baile. VP

una cruz adornada con flores de papel, acompañada por un cuadro de baile de niñas de la peña flamenca. Y como aperitivos refrescos, sangría y algo para picar por gentileza del Ayuntamiento. El tercer viernes del mes se va a reservar para la procesión de la Cruz trasladándose, por primera vez, la fiesta

de la cruz a un sábado, en esta ocasión concretamente el ambiente festivo se traslada a la barriada de Río Gulf. Allí farolillos, guirnaldas, tacones, abanicos y volantes aportarán colorido y mucho arte a una tarde repleta de diversión y entretenimiento. Y para concluir este calendario de viernes festivos, la última

de las citas será en la Plaza de la Cruz, el día 23. El Ayuntamiento adorna durante los días previos a las celebraciones cada uno de los puntos donde los vecinos se congregan, siempre en torno a una cruz que adorna de forma permanente la plaza o barriada en cuestión otorgándole cierta identidad. Asimismo, el Alcalde entrega un obsequio a cada una de las niñas del grupo de baile que están colaborando con las fiestas dando buena cuenta de lo que aprenden en la Peña. El Santo Madero procesionará por las calles del municipio sobre el antiguo paso de San Jorge Mártir. Numerosos vecinos están llamados a acompañar a la Santa Cruz en esta segunda salida. Una novedosa iniciativa que surgió el año pasado de la inquietud de un grupo de jóvenes que de este modo buscan realzar una tradición tan arraigada.

ROCÍO

Un momento de la procesión. VP

| La parroquia de San Jorge Mártir de Palos de la Frontera organizaba entre el 18 y 27 de abril los cultos en honor a la Divina Misericordia. De este modo se ha venido celebrando en la capilla del Carmen, en Galé, la novena y función solemne, oficiada por el padre Marcos. Cerrando los cultos, el domingo tenía lugar la Adoración del Santísimo Sacramento en la capilla del Carmen ante los fieles congregados. A continuación las puertas de la capilla se abrían para dar comienzo a la procesión del cuadro de la Divina Misericordia acompañada por la banda municipal, autoridades locales y

PALOS

numerosos vecinos. El mensaje y la devoción a Jesús como la Divina Misericordia está basada en los escritos de la Santa María Faustina Kowalska, una monja polaca que escribió un diario que relata las revelaciones que ella recibió sobre la Misericordia de Dios. Aún antes de su muerte en 1938 se comenzó a esparcir la devoción de la Divina Misericordia. El mensaje de Misericordia nos muestra que Dios nos ama a todos sin importar cuan grande sean nuestras faltas. Esta procesión finalizaba en la iglesia de San Jorge donde tenía lugar la santa misa.

POR CONVERTIRSE EN SANTO

Misa conmemorativa por Juan Pablo II | Coincidiendo con el tercer domingo de Pascua se conmemoraba el nombramiento de Juan XXIII y Juan Pablo II como santos. La eucaristía fue presidida por el presbítero de la parroquia de Palos, el padre Marcos. Diferentes ramas de la iglesia acudieron a la conmemoración,el hermano mayor de la Hermandad de San Jorge Mártir y la Virgen

PALOS

ASAMBLEA EN LA HERMANDAD DE PALOS. El acto, que se celebró en la Casa de la Cultura ante numero-

sos hermanos, ha tratado las bases del concurso fotográfico para el cartel que anunciara la romería, el resumen de gestión de cuentas del año 2013 así como el presupuesto de 2014. Además se trató la convocatoria de elecciones para el mes de junio.

de los Milagros, Rosendo Cerezo, miembros de la Comunidad neocatecumenal, mienbros de la corporación municipal y numerosos fieles. Diego García informaba en la ambiental de la celebración que la patrona de Palos de la Frontera se convertía así en la única imagen del mundo coronada por un Santo.


viva ABRIL DE 2014

11


12

ABRIL DE 2014

Local | Actualidad INFRAESTRUCTURAS

Carmelo Romero, acompañado de Ricardo Bogado, visitan las obras. VP

El alcalde, Carmelo Romero, supervisando las obras. VP

Un detalle de las obras que está efectuando el consistorio palermo. VP

Las obras avanzan en la calle Niña MEJORAS__ En el casco antiguo de la localidad se ha actuado en 16 calles desde que se iniciara el programa en 2011 Redacción

| Las obras de urbanización contempladas en la Barriada de la Cruz, dentro del Programa Municipal ‘Calle por Calle, Barrio por Barrio’ se centran durante estos meses en la Calle Niña. El Alcalde de Palos, Carmelo Romero, acompañado por el Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Obras, Ricardo Bogado, y técnicos municipales, visitó el pasado lunes esta actuación para comprobar el ritmo de los trabajos y el grado de ejecución del proyecto. Concretamente operarios municipales comenzaron esta obra a finales de febrero y los servicios técnicos municipales tienen previsto que pueda estar concluida a principios de junio. Se está actuando en un tramo de unos 160 metros lineales sobre los dos márgenes de la calzada. Con mano de obra local la concejalía del ramo está levantando el acerado para meter nuevas canalizacio-

PALOS

nes de telecomunicaciones y luz; se esta sustituyendo las tuberías de fibrocemento de abastecimiento de agua por otras de polietileno. La solería no hidráulica se está sustituyendo por solería de terrazo y los bordillos de hormigón por bordillos de granito. A finales del año pasado se reurbanizó el primer tramo de esta vía acometiéndose las mismas actuaciones en unos 60 metros lineales. Paralelamente la Concejalía de Obras está actuando en la Calle Isla y próximamente se actuará en la calle Platero ubicada en la barriada Islas Canarias, ambas colindantes con la calle Niña. En la Barriada de la Cruz el Consistorio ha acometido ya la reurbanización de la calle Huelva, una trasversal de esta vía, la calle Barriada de la Cruz, y la Calle Santa Ana. En esta misma zona, el margen derecho de la Avenida Juan de la Cosa, el Con-

sistorio ha ejecutado un Plan Integral en la Barriada Tres Carabelas y en la Barriadas de los Pueblos Hermanos, estando ya completamente concluidas las actuaciones en Tres Carabelas y quedando pendiente pocas cuestiones en Pueblos Hermanos. En cuanto al margen izquierdo de esta vía que da salida del núcleo hacia Mazagón, el Consistorio tiene previsto actuar en dos zonas, Estero Malvinas y Barriada de los Príncipes. Concretamente en la Barriada de los Príncipes han concluido ya las actuaciones en la Calle Santa Fé y se va a empezar en breve en la Calle Panamá estando previsto para más adelante otras vías como Cocola o Bayona la Real. En el casco antiguo el Ayuntamiento ha completado todas las actuaciones previstas en el Programa Barrio por Barrio reurbanizándose un total de 16 calles

desde que se iniciara este programa en 2011. Habría que aclarar que aquí quedaría pendiente la calle San José y el entorno de la Iglesia de San Jorge que está dentro de un Plan Especial por la monumentalidad del conjunto. Además y dentro de este mismo programa, que cada año cuenta puntualmente con dotación presupuestaria, se han llevado a cabo intervenciones puntuales en la zona de Galé y en la Barriada de Rio Gulf.

Un detalle de las obras. VP

El alcalde, durante la visita a las obras que se llevan a cabo gracias al programa vigente desde 2011. VP

viva


viva ABRIL DE 2014

13

Local | Actualidad URBANISMO

Carmelo Romero, acompañado por el teniente alcalde Ricardo Bogado, visitó los nuevos parques que se han construido en Palos para el disfrute de todos los niños. VP

Los niños, felices con los nuevos parques DIVERSIÓN___La localidad suma 13 parques con la inauguración de los de Peña del Viento y la Barriada Tres Carabelas Redacción PALOS | Recientemente

abrieron al público y en pleno servicio los dos nuevos parques infantiles de la localidad, el de la Peña del Viento y el de la Barriada Tres Carabelas. El Alcalde, Carmelo Romero, se personó en estas nuevas instalaciones públicas, acompañado por el Primer Teniente de Alcalde, Ricardo Bogado y técnicos municipales, para comprobar personalmente el resultado de los trabajos llevados a cabos durante los últimos meses en estos espacios.

Concretamente en el parque de la Peña del Viento, el Ayuntamiento ha hecho una inversión de unos 53.000 € que se han destinado a la pavimentación del recinto con un suelo continuo de caucho y la instalación de un conjunto de tres palmeras y 9 elementos de juego infantil. Concretamente los vecinos de la zona pueden encontrar en este nuevo espacio de ocio de 20 metros de largo por 13 de ancho, 1 columpio, 1 tobogán, 1 balancín, 4 muelles y 2 escaladas. Además las 3 "palme-

Mensualmente, los operarios municipales limpian los parques y revisan el estado de todos los elementos ras" están conectadas entre sí por elementos como escalinatas, pasarelas o puente colgante formando un conjunto en el que las conexiones tienen distintos grado de dificultad. Por su parte en el parque infantil de la Barriada Tres

Carabelas el Consistorio ha invertido aproximadamente 27.000 €. Este parque, que los vecinos han acogido con alegría y entusiasmo, completa las actuaciones previstas en el Plan de Embellecimiento Local para esta barriada. La nueva zona de recreo, abierta al público desde hace unos días, consta de 8 juegos infantiles delimitados por una valla perimetral que circunda los 200 metros cuadrados de la nueva zona lúdica. Un circuito de balancines, toboganes, columpios y una casita de madera

sirven para el entretenimiento y el disfrute al aire libre de los niños. La solución elegida para el firme en este parque infantil también ha sido el caucho antideslizante y elástico por ser la opción más segura, limpia y decorativa. Estas superficies son reparables y disminuyen la gravedad de las lesiones de caídas. Romero, que reconoció disfrutar viendo a los niños jugar en los parques, se mostró satisfecho con el servicio cercano que estas instalaciones dan a los vecinos

de la zona. "En Palos tenemos 13 parques infantiles lo que demuestra el esfuerzo del Gobierno porque todos los niños de Palos tengan un parque cerca”. Además el primer edil resaltó la labor de mantenimiento que se hace de estos espacios. Mensualmente operarios municipales limpian los parques y revisan el estado de sus elementos por si fuera preciso alguna actuación de reparación. Además, el Ayuntamiento tiene en 9 de sus 13 parques infantiles zona de pipican.


ABRIL DE 2014 viva

14

Flamenco | Actualidad

Entrevista

Beatriz Romero González Cantaora palerma

Tiene una de las voces con más proyección del panorama flamenco nacional. A sus 17 años se come el mundo en cada cante y no para de acaparar reconocimientos. El último llegó el mes pasado en el prestigioso Concurso de Saetas de La Unión, donde cautivó con un

perfecto equilibrio entre técnica vocal y sentimiento para dar ese pellizco a quien le escucha. Para inmortalizar su arte ya está cerca de salir su primer trabajo discográfico, que llevará su nombre y nueve temas de corte clásico, el flamenco puro que le gusta.

“Mi disco no será comercial, tengo muy presentes las raíces flamencas” Mario Asensio PALOS

B

eatriz Romero González es una joven palerma de 17 años de sobra conocida en su pueblo y en muchos lugares de España debido al divino don que atesora en su voz y que se ha preocupado de alimentar acudiendo a las raíces del flamenco para seguir dando pasos en el camino del arte, en el que se aventuró con sólo seis añitos. Sesenta y cinco premios le contemplan y hablan de las maravillas sonoras que ha sido capaz de articular con el corazón saliendo con temple por sus labios, de la multitud de personas que ha cautivado, prendidas de emoción, al dejarse llevar por su cante transparente y celestial. En el recuerdo de muchos hay momentos que no se pueden premiar con un galardón, porque pese a él se sigue estando en deuda con ella. Su prestigio crece en cada ocasión que tiene para demostrar su valía y ya el mes pasado lo evidenció alzándose con el triunfo en el Concurso de Saetas de La Unión y en varios rincones de la Semana Santa onubense. Pronto, sus numerosos incondicionales podrán disfrutar de ella en todo momento cuando vea la luz su primer trabajo discográfico, que está al caer como un regalo para los amantes del cante.

El pasado mes se alzó con el triunfo en el Concurso de Saetas de la Unión. ¿Cómo vivió esa experiencia? – Me presenté a ciegas, por probar, y me llevé la gran sorpresa de ganar uno de los concursos de saetas más importantes de España y en el que había más de doscientos aspirantes, de los que se quedaron cuarenta y de los que sólo seis pasamos a la final, así que estoy muy contenta con cómo me han ido las cosas, porque había muchísimo nivel. Los momentos más especiales fueron cuando me tocó esperar para saber qué decidían y finalmente dieron mi nombre. Se pasan muchos nervios, pero es una gran satisfacción que reconozcan el trabajo que has realizado y que tenga una recompensa así de importante. ¿Qué ingredientes tiene una saeta bien

‘‘

Me presenté al Concurso de Saetas de La Unión a ciegas, por probar, y me llevé la gran sorpresa de ganar ante gente de mucho nivel Hay que ponerle sentimiento a una saeta, pero hay que saber controlarlos porque te pueden jugar una mala pasada

Beatriz Romero, todo sentimiento y pasión con su cante. HÉCTOR CORPA

cantada? ¿Es más técnica o sentimiento? – Creo que las dos cosas. Lógicamente tienes que echarle sentimiento cuando cantas una saeta, pero a la vez también tienes que saber aguantártelo porque te puede jugar una mala pasada, como le pasan a muchas personas delante de las imágenes de un Cristo, una Virgen o un santo. También es

muy importante la afinación y cantar la saeta en su tono, que tiene muchos agudos, porque algunas personas no lo hacen así. ¿La saeta es el cante que más te gusta interpretar o prefieres otros palos del flamenco? –La verdad es que sólo suelo cantar saetas en esta época, en torno a la Se-

mana Santa, y no es precisamente mi palo preferido a la hora de cantar. Me gustan más las peteneras, seguirillas y granainas. Hay lugares a los que voy a cantar todos los años, como al Cristo del Perdón en el Hospital Blanca Paloma y las vírgenes de la Victoria y la Esperanza en su recogida. Está claro que donde más me gusta cantar saetas es en la calle con los pasos, porque se vi-


viva ABRIL DE 2014

15

La joven palerma, de tan solo 17 años, durante una actuación en Trigueros, acompañada por un guitarrista. HC

ve de un modo mucho más especial. Me gustaría cantar también alguna vez en la Semana Santa de Sevilla, pero hasta ahora no ha podido ser. Me llamaron una vez hace tres años para cantar en la Madrugá al Gran Poder ante la Duquesa de Alba, pero al final llovió y no salió. ¿Cuántos premios ha conseguido en concursos de cante? ¿Cuáles son los más especiales y cuál le gustaría ganar? –He ganado muchos premios, unos sesenta y cinco. El primero lo gané con seis años. Tengo dos premios en el Internacional Cante de las Minas y además tengo el Melón de Oro y la Silla de Oro, que son dos de los cuatro más importantes que hay. Me falta la Lampara Minera y el Concurso Nacional de Córdoba, que son los otros premios más destacados y que me gustaría ganar algún día. Por eso trato de seguir progresando cada día y mejorando para alcanzar esa meta. ¿Cuántas horas al día dedica al flamenco? –No le dedico todo el que me gustaría porque tengo que llevar también adelante mis estudios y cuesta sacar tiempo para todo, aunque los llevo superbien y tengo buenas notas. Estudio segundo de Bachillerato y me gustaría hacer Derecho para ser Fiscal Judicial. Creo que hay que apuntar alto (risas). Entonces a la hora de dedicarle tiempo al flamenco hay días y días. Lo mismo un día estoy cuatro horas seguidas escuchando flamenco, que es en lo que se basa el aprendizaje, escuchar mucho y después llevarlo a tu terreno y tratar de hacerlo tuyo. ¿Qué artistas son sus referentes o los que más escucha? –La verdad es que no tengo un referente o una única fuente, pero me gustan mucho la Niña de los Peines, Mairena, Tomás Pavón y también Marchena, que va mucho con mi voz. Me gustan los cantaores de corte clásico. Soy más purista y la verdad es que las fusiones no me hacen gracia, al menos para cantar yo. Cuando oigo a otros si me puede parecer bien pero yo no me veo en eso. Próximamente va a editar su primer disco, ¿cómo va ese proyecto y qué contenido le ha dado? –El disco ya está grabado y ha ido muy bien. Queda ver cómo han quedado montados los temas y la música y espero que pronto salga. Va a llevar posiblemente mi nombre, porque me han recomendado que es mejor así al ser el primer disco para darme a conocer. Lo han producido Los Makarines,

‘‘

En mi pueblo me tratan con muchísimo cariñoy se nota. Es sólo abrir la boca y ya me están aplaudiendo; estoy muy agradecida

La cantaora palerma Beatriz Romero durante una de sus actuaciones. H. CORPA

que han buscado músicos de mucha calidad. En el disco hay nueve canciones en las que toco varios palos del flamenco. No es nada comercial, no como últimamente le pasa a muchos discos flamencos, en los que se olvidan de las raíces. Yo las tengo muy presentes. ¿Comenzó a cantar muy pequeñita, ¿verdad? ¿Le viene de familia el gusto por el flamenco? –Bueno prácticamente toda la vida he estado cantando, desde siempre, pero a los seis años es la edad es a la que participé en el primer concurso. Profesionalmente no hay antecedentes en mi familia, pero si son todos grandes aficionados al flamenco. El que está más metido de todos es mi abuelo Pepe González, pero a todos les

gusta mucho. ¿Cantando desde tan pequeña ha logrado controlar los nervios al cantar delante del público o siempre hay? –Está claro que con los años me he acostumbrado a que la gente me mire al cantar y me preste atención y a controlar los nervios, pero están ahí, no se pierden. Son señal de responsabilidad y cada vez tengo más porque se me conoce más y están más pendiente de mí y estás más expuesta a la crítica, por lo que tengo que seguir mejorando. Es bueno tener nervios, ese gusanillo, pero desde luego no perderlos. ¿Y qué siente al ver la reacción de quienes le escuchan y se emocionan? –Me produce mucha satisfacción el

ver que alguien se emociona con algo a lo que le pones mucho empeño, en lo que trabajas muchas horas para ser mejor y cantas con el corazón. La verdad es que lo agradezco mucho y lo valoro. El público de Palos será más especial aún, ¿no es así? –Es muy especial. En mi pueblo me tratan con muchísimo cariño y se nota. Es sólo abrir la boca y ya me están aplaudiendo y estoy muy agradecida. Cuentan mucho conmigo y yo estoy encantada de participar cada vez que me llaman. La gente del pueblo me quiere mucho y me lo demuestra y el alcalde, Carmelo Romero, siempre está felicitándome cuando consigo algo y le estoy muy agradecida.


16

ABRIL DE 2014

Local | Actualidad EDUCACIÓN

Alrededor de 650 escolares disfrutaron de este evento, con el que vivieron un día lleno de diversión, regalos y conviviencia. VP

Carrera escolar en el Colegio Hermanos Pinzón CONVIVENCIA___ La tercera edició de la prueba contó con la colaboración del AMPA del centro, el Ayuntamiento palermo y la Cooperativa Fresón de Palos Grandes y mayores disfrutaron de esta jornada. VP

Redacción PALOS | Los alumnos del colegio público Hermanos Pinzón de Palos de la Frontera, dentro de las actividades programadas en su Triada Cultural, han protagonizado la III Carrera escolar. En ésta han participado todos los niños del centro, unos 650 alumnos desde primero de infantil hasta sexto de primaria. Se han realizado nueve carreras en horarios distintos y de diferentes niveles, por la plaza

Niños corriendo. VP

Pilar Pulgar del municipio, destacando de cada nivel tres ganadores. La carrera, organizada por el colegio, ha contado con la colaboración del AMPA del centro, que ofrecía zumo y una camiseta conmemorativa del acto a los escolares, el Ayuntamiento de Palos de la Frontera, que ponía a disposición del colegio a la Policía Local y la cooperativa Fresón de Palos que aportaba los regalos de los ganadores y fresas.

Un grupo de niños con sus camisetas conmemorativas. VP

viva


viva ABRIL DE 2014

17

Local | Actualidad EDUCACIÓN

El Colegio San Jorge dedica una semana a los Juegos Olímpicos ACTIVIDAD__Estas jornadas están enmarcadas en la Semana Temática, que ya cuenta con 9 ediciones anteriores CLAUSURA__Como colofón a la actividad se le entregaron medallas a todos los participantes en estas jornadas Redacción

| El centro escolar San Jorge de Palos de la Frontera ha llevado a cabo la IX Semana Temática dedicada en esta ocasión a los Juegos Olímpicos. El alumnado ha trabajado la historia de los Juegos Olímpicos: en sus orígenes, en la Edad Antigua y en la Edad Moderna, y la simbología de los juegos. Los niños han podido aprender cómo han ido evolucionando las distintas disciplinas deportivas y cómo se han celebrado los diferentes juegos en los países seleccionados en sus 29 ediciones. Todo el centro se ha involucrado de lleno en estos simulados Juegos Olímpicos, donde se han elaborado banderas, medallas, banderines y viseras de los países seleccionados, además de organizar una autentica ceremonia de inauguración que contó con el desfile de los países participantes. A continuación se llevaron a cabo las diferentes competiciones deportivas; en el centro los alumnos del ciclo de infantil y convivencia en el polideportivo municipal con la participación de los padres y madres con los alumnos de educación primaria. Finalmente el viernes se celebró la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos donde los participantes disfrutaron de la exhibición de la modalidad de kárate y gimnasia rítmica. A continuación y como colofón del evento se colocaron las medallas a todos los participantes. Los niños tuvieron presente lo que dice la Carta Olímpica, que señala que “el objetivo del olimpismo es poner siempre el deporte al servicio del desarrollo armónico del hombre, con el fin de favorecer el establecimiento de una sociedad pacífica y comprometida con el mantenimiento de la dignidad humana" Esta actividad ha contado con la colaboración del Ayuntaiento, la Junta y el AMPA.

PALOS

Unos alumnos haciendo deporte al aire libre. VP

Una de las disciplinas que se pudo hacer fue el baloncesto. VP

Los niños elaboraron sus propias banderas para lasjornadas. VP

Los niños, desde los más pequeños a los mayores del centro, disfrutaron haciendo innumerables actividades deportivas. VP


ABRIL DE 2014 viva

18

Local | Actualidad EDUCACIÓN EN VALORES

La Guardia Civil se acerca a los niños APRENDIZAJE___ Los pequeños conocieron cómo trabajan los agentes Redacción PALOS | Los alumnos del colegio Hermanos Pinzón han tenido una clase muy especial sobre la Guardia Civil. Desde la Comandancia de Huelva se han desplazado hasta el centro escolar representantes de distintas unidades de la Benemérita como Tráfico, Seprona o Policía Judicial para acercar a los pequeños a este cuerpo militar y procurar un cambio de mentalidad respecto al mismo. "Se trata de buscar un acercamiento a través de los niños con la población civil; pretendemos que los escolares nos conozcan de cerca, puedan tocar nuestro equipamiento y vernos no como agentes represores sino como agentes que auxilian y ayudan a las personas", aclaraba Salvador López, responsable de la actividad. Así que los niños vieron una proyección sobre la historia de la guardia civil y las distintas especialidades con las que cuenta este cuerpo militar. En el patio, la segunda parte de la actividad, con-

Una niña se prueba un casco. VP

sistía en que los niños fueran pasando por los distintos rincones que agentes de la Guardia Civil habían ambientado con utensilios propios de los distintos destacamentos. Así los niños pudieron montar en moto o en quad, ver cómo se sacan huellas, recrear un control de alcoholemía o probarse chalecos antibalas y cascos. Los pequeños muy entusiasmados con el discurrir de

una jornada lectiva bien distinta a las usuales no perdían detalle de las explicaciones de los profesionales que con mucha paciencia y cariño mostraban todos los pormenores de una actividad muy necesaria para la sociedad. La llegada del helicóptero fue el momento más esperado por escolares y maestros que pudieron tocar y palpar, muchos seguramente por primera vez en su vida, este medio

de transporte aéreo. Tras el aterrizaje en el patio del cole todos los niños se acercaron hasta el helicóptero para contemplar su interior, probar sus asientos, tocar todos los botones posibles e inmortalizar el momento con una fotografía. Esta actividad que se desarrolla anualmente de forma itinerante por los distintos colegios de la provincia que lo soliciten se ha enmarcado en la programación del 50 Aniversario del Hermanos Pinzón. Según su director Jesús Fernández, era una actividad que ya el curso pasado se procuró poner en marcha pero que por la premura en la organización no fue posible; "una actividad que teníamos pendiente y que resulta muy motivadora para toda la comunidad educativa", aclaraba el director. La Concejala de Educación del Consistorio palermo, Teresa García, no quiso dejar pasar la oportunidad de acompañar a los escores en un día tan especial.

Los pequeños pudieron tocar todos los objetos. VP

Un pequeño, ataviado con las ropas de la Guardia Civil. VP

Unas niñas montadas en uno de los quads que llevó para la jornada la Benemérita.VP

La llegada del helicóptero fue uno de los momentos más esperados por los escolares.VP


viva ABRIL DE 2014

19

Local | Actualidad FERIA DEL LIBRO

Padres y alumnos visitan juntos la biblioteca del Colegio Hermanos Pinzón LECTURA__ Gracias a esta iniciativa, que se enmarca en el 50 aniversario del centro, los niños tienen a su disposición infinidad de libros ACCESIBILIDAD__ Durante una semana, pudieron adquirir ejemplares de todo tipo y sin salir del centro Redacción PALOS | La

biblioteca del colegio público Hermanos Pinzón de Palos de la Frontera, abre de nuevo sus puertas con motivo de la II feria del Libro. En esta cita con la biblioteca, enmarcada dentro de los actos conmemorativos del cincuenta aniversario del centro escolar, podemos adquirir ejemplares de todo tipo. Esta II feria del libro contiene ejemplares de todo tipo y para todos los gustos, desde los clásicos Disney hasta historias de piratas y aventuras, que buscan el acercamiento a la lectura por parte de los alumnos de una manera más sencilla y económica. Durante toda la semana, los escolares visitaron dentro del horario lectivo su biblioteca, donde pudieron adquirir los ejemplares de sus libros favoritos sin tener que salir del centro. Fue una semana donde el fomento de la lectura cobró más fuerza con esta II feria del libro y su nueva biblioteca. Gracias a iniciativas como estas, los niños conocen lo bonito que es leer.

Un grupo de niñas, viendo un libro. VP

Los alumnos más pequeños escuchan con atención todas las explicaciones que se les hacían para que conocieran mejor los libros. VP

COLEGIO SAN JORGE

Reunión de dos grupos de antiguos alumnos

Gran parte de una generación que pasó por el colegio, a las puertas del centro . VP

Ex alumnos del Colegio San Jorge, sorientes en su reencuentro . VP


ABRIL DE 2014 viva

20

Local | Actualidad INFRAESTRUCTURAS

Repaso general a los caminos ACONDICIONAMIENTO___ El consistorio ha empleado una máquina de riego, un rulo compactado y una motoniveladora para mejorar unos seis kilómetros de caminos de tierra dispersos entre las zonas agrícolas

El concejal de Agricultura, José Manuel Pérez, inspecciona las mejoras y el acondicionamiento que se está llevando a cabo en los distintos caminos de Palos. VP

Redacción PALOS | La Concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Palos de la Frontera concluyó recientemente el repaso general de los caminos de tierra que ha estado acometiendo durante los últimos días. Estas labores de conservación y mejora en las que operarios municipales han estado inmersos durante aproximadamente una semana, se repiten cada primavera. Las lluvias del otoño y el invierto hacen que se deteriore el firme de los caminos de tierra y albero. Por tanto, según el Concejal de Agricultura, José Manuel Pérez, todos los años en torno a la Semana Santa procuramos disponer de medios que mejoren esas vías para el tránsito de los vehículos de los agricultores. "Consideramos que es necesario utilizar maquinaria para tapar agujeros y baches dejando los caminos lo más lisos posible", aclaraba el edil. Concretamente para estas

El Ayuntamiento de Palos de la Frontera siempre h a tenido como prioridad la mejora de los caminos, que han sufrido deterioros por las lluvias. VP

actuaciones el Consistorio ha empleado una máquina de riego, un rulo compactado y una motoniveladora. Se han mejorado unos cinc o o seis kilómetros de caminos de tierra dispersos entre las distintas zonas donde se

concentran los agricultores palermos. José Manuel Pérez ha recordado que Palos tiene aproximadamente el 80% de sus caminos asfaltados, y del 20% restante muchos de ellos son vías pecuarias que

no se pueden asfaltar. "Era una demanda del sector agrícola que nosotros hemos tenido muy en cuenta en nuestros distintos programas de gobierno. Ha sido una macroactuación que se ha ido ejecutando poco a

poco pero siempre de una forma continuada". En cada ejercicio económico se han dotado partidas para poder acometer estas mejoras. Además no se ha actuado sólo en caminos sino que

también se han hormigonado cunetas, construido puentes, limpiado cauces, etc. Se trata en definitiva, proseguía el edil del ramo, "de estar muy pendiente de nuestra red de caminos y de las necesidades del sector".


viva ABRIL DE 2014

21

Local | Actualidad AGRICULTURA

El alcalde de Palos, acompañado por el primer teniente de alcalde, Ricardo Bogado y el concejal de agricultura, José Manuel Pérez, se personaron en la zona afectada para ver los daños ocasionados. VP

El Ayuntamiento evalúa los daños causados por un tornado Redacción

| El Ayuntamiento de Palos de la Frontera cuantifica en una decena las fincas que han resultado dañadas por el probable tornado que el pasado Domingo de Resurrección pasó por la zona de las Malvinas donde se concentra gran número de explotaciones agrícolas palermas. Las fincas peor paradas por este fenómeno registraron en torno al 30% o 40% de superficie afectada. Las fuertes rachas de viento que alcanzaron una velocidad entre 137 y 176 kilómetros por hora provocaron importantes desperfectos. Al parecer durante su trayectoria este fenómeno meteorológico iba tomando mayor fuerza llegando a alcanzar los sesenta metros de diámetros según apreciaciones de agricultores que, asombrados, vieron cómo los campos quedaban "destrozados" a su paso. MacroPALOS

túneles arrancados, tubos doblados, plásticos y cajas esparcidas por los campos, y estructuras dañadas ha sido el balance de este fenómeno que ha afectado a la agricultura palerma. Además el probable tornado ha ocasionado daños en el cableado y las torretas de la red eléctrica de alta tensión que hace unos días reparaban operarios de la compañía eléctrica. Según la Aemet este fenómeno habría comenzado en la carretera de Moguer a Mazagón atravesando invernaderos y pinares de suroeste a noroeste, recorriendo más de seis kilómetros con una intensidad de EF1. El Alcalde palermo, Carmelo Romero, acompañado por el Concejal de Agricultura, José Manuel Pérez y el Primer Teniente de Alcalde, Ricardo Bogado visitaron las zonas afectadas para comprobar in situ los daños y hacer balance de la situa-

Los daños ocasionados por este fenómeno meteorológico son cuantiosos. VP

ción. A primera hora de la mañana del pasado lunes, justo antes del pleno, el Con-

cejal de Agricultura del Ayuntamiento de Palos, José Manuel Pérez mostraba al Alcalde un video que él

mismo había grabado con su móvil donde se veía cómo un posible tornado arrasaba a su paso todo lo

que encontraba. Las imágenes fueron grabadas el domingo en una finca de Las Malvinas.


22

ABRIL DE 2014

viva

Local | Actualidad CONGRESO NACIONAL DE REGANTES

FRESA

Una muestra fotográfica repasa la evolución de la agricultura EXPOSICIÓN___ Sirve como acto previo del XIII Congreso Nacional de Comunidades de Regantes PARTICIPACIÓN___ El Congreso, que se celebrará en la casa Colón, espera reunir a 1.000 personas Redacción

La Comunidad de Regantes Palos de la Frontera ha inaugurado erecientemente la exposición fotográfica ‘Trabajar la tierra. La agricultura onubense en el siglo XX’, en el salón de Los Brazos de la Casa Colón de Huelva. Una muestra que se ha organizado como acto previo a la celebración del XIII Congreso Nacional de Comunidades de Regantes de España del 12 al 16 de mayo en la propia Casa Colón, y del que la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera ejerce de anfitriona y organizadora. La muestra ofrece en 50 instantáneas un amplio recorrido por la evolución de los cultivos y usos agrícolas en la provincia de Huelva desde principios del siglo XX hasta casi nuestros días, y en la que se puede observar la gran progresión de los últimos años, en los que la agricultura ha experimentado un profundo proceso de

PALOS |

La exposición repasa la evolución de los cultivos en Huelva en el siglo XX. VP

tecnificación. Además, la exposición tiene un alto grado de componente humano, ya que se centra especialmente en las personas que desde primeros de siglo trabajaban la tierra. El gerente de la Comuni-

dad de Regantes Palos de la Frontera, Fernando Sánchez, ha destacado que la exposición "nos hace darnos cuenta de cómo ha evolucionado el trabajo en el campo en un siglo, pasando de artes rudimentarias a la

utilización de tecnología punta, como la que empleamos actualmente en nuestra Comunidad de Regantes". Asimismo, Fernando Sánchez ha querido agradecer a las distintas entidades públicas y privadas, así como a

los medios de comunicación, la cesión de los originales que han servido para ilustrar esta exposición, que permanecerá abierta hasta el próximo 18 de mayo y podrá visitarse en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 20.30 horas, incluida la semana del Congreso. Por su parte, el gerente de la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera ha explicado que "con este acto afrontamos la recta final previa a un Congreso que traerá hasta Huelva a cerca de 1.000 personas entre congresistas y acompañantes y donde tendremos el honor de que la recién nombrada ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, haga su primer acto oficial". En este sentido, Sánchez ha puesto de relieve que "este Congreso será una gran oportunidad para promocionar la agricultura y el turismo de la provincia, además de suponer un gran estímulo económico".

FERIA INTERNACIONAL FRUIT ATRACTION

Freshuelva y Fepex organizan un simposio “pionero” sobre berries Redacción

| La sexta edición de 'Fruit Attraction', la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas, que se celebrará en Madrid, del 15 al 17 de octubre, acogerá el simposio dedicado a las berries: 'Fresh & Life', organizado por Freshuelva y Fepex junto con Ifema, cuyo objetivo es difundir novedades en los ámbitos de la nutrición, la investigación, la producción y los mercados. Se trata de un simposio PALOS

"pionero", cuyo comité de honor está presidido por SAR el Príncipe de Asturias y contará con un destacado panel de expertos e investigadores de Estados Unidos y de Europa que darán a conocer los últimos avances en el sector, según ha informado Freshuelva en una nota. Destacan que en investigación, por un lado, se exploran los tratamientos basados en los compuestos vegetales presentes en los berries y que cubren algunas

de las áreas de mayor impacto en la salud pública como las enfermedades neurodegenerativas, cardiovasculares o la diabetes. Por otra parte, en el desarrollo de nuevas variedades de berries, se brindan nuevas posibilidades a los consumidores: nuevas oportunidades de consumo, mejoras en las cualidades gustativas y potenciación de los efectos positivos sobre la salud. Para los especialistas del

sector, en el simposio 'Fresh and Life' se explorarán las posibilidades de desarrollo futuro de la categoría de berries, estudiando los casos de éxito del Norte de Europa, así como la realidad social y económica del sector productor de berries, que es, hoy en día, un importante pilar para la provincia de Huelva, como creador de empleo y anclaje de la población local. El simposio, que se celebrará el 14 y 15 de octubre,

está organizado por la Asociación de Productores y Exportadores de Fresa de Huelva, Freshuelva, asociación integrada en Fepex, que representa el 95 por ciento de los productores de frutos rojos a nivel nacional, Fepex e Ifema. 'Fresh and life' es una de las principales jornadas que tendrán lugar en el marco de la sexta edición de Fruit Attraction, del 15 al 17 de octubre, en Madrid. La feria presenta unas excelentes perspectivas de participación, con un 30 por ciento más de espacio contratado, según datos a 1 de mayo, con relación a la misma fecha de la edición anterior, lo que supone, además, un diez por ciento más de incremento de la superficie total expositiva de la edición de 2013.

Una mesa de trabajo planficará la campaña PALOS | La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha anunciado la constitución para la próxima semana de una mesa de trabajo entre el Gobierno andaluz, la Diputación Provincial de Huelva y Freshuelva, la asociación sectorial de los productores y comercializadores de fresas de la provincia onubense, para “adelantarnos al año próximo y planificar el futuro”, de forma que el sector pueda evitar contingencias como la sufrida esta campaña, en la que la buena climatología ha permitido a los principales países competidores adelantar su producción, lo que ha provocado una considerable caída de precios en la venta de este fruto. Díaz ha realizado este anuncio durante su visita en Lepe a la empresa hortofrutícola Agro Martín, cuya trayectoria de 33 años ha calificado de modélica.

AERONAUTICA

El Proyecto CEUS estará tramitado en junio PALOS | El secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles, ha confirmado recientemente que la previsión sigue siendo que en junio esté despejada toda la tramitación del Centro de Ensayos y Experimentación de Aviones no Tripulados de Gran Tamaño (CEUS) de Moguer, lo que situará a El Arenosillo "en el mapa mundial de estos sistemas". Argüelles, queparticipó hace varios días en la reunión del Club Málaga Valley, ha indicado que el Centro de Experimentación de El Arenosillo (Cedea), en colaboración con el Gobierno andaluz, será "el primer y mejor campo de experimentación y ensayo para sistemas no tripulados de todo tamaño". En este sentido, el secreatrio de Estad ha apostillado que "no existe nada de esa envergadura y ese calibre".


viva ABRIL DE 2014

23

Local | Actualidad MEDIOAMBIENTE

TIEMPO LIBRE

Taller de Zumba en el polideportivo municipal palermo Redacción

| Dada la creciente afición por la práctica del Zumba, desde la Concejalía de Deportes del ayuntamiento de Palos de la Frontera se han puesto en marcha una serie de talleres de esta práctica deportiva. Estos comenzaron en el mes de febrero, teniendo continuidad en Marzo y Mayo, cada uno de ellos con un mes de duración. El programado para este mes daba comienzo el día 6, y se desarrollará todos los martes en horario de mañana, comenzando a las 9, y con una duración de 45 mi-

PALOS

nutos por sesión. Unas clases que son además totalmente gratuitas para abonados al polideportivo. Estos talleres, muy demandados por los vecinos palermos, están teniendo gran éxito de participación, ya que permiten de una manera amena y divertida ponerse en forma, tonificando todo el cuerpo y trabajando principalmente glúteos, piernas y abdominales. La práctica del zumba redunda, además de en el bienestar corporal, en mejorar nuestro estado de ánimo, ya que posee cualidades desestresantes.

Instalaciones de Cepsa en el puerto exterior del Puerto de Huelva. VP

Cepsa renueva su declaración ambiental LOGROS___ Refinería La Rábida consiguió en el año 1998 la acreditación EMAS, siendo la primera refinería de petróleo de España en lograrlo

Un momento de una de las clases de zumba. VP

PLENO EXTRAORDINARIO Redacción

| CEPSA Refinería ‘La Rábida’ y CEPSA Química Palos han superado con éxito la Auditoría de validación de sus respectivas declaraciones medioambientales, llevada a cabo por AENOR, de acuerdo a los criterios del Reglamento EMAS. El Sistema de Gestión y Auditoria Ambiental (EMAS) es el mecanismo voluntario de la Unión Europea destinado a las empresas y organizaciones que quieren comprometerse a evaluar, gestionar y mejorar su comportamiento ambiental. Este sistema está dispoPALOS

La refinería ha tenido unos resultados excelentes en el proceso de verificación que realiza AENOR

nible desde el año 1995 para el sector industrial y desde el año 2001 para todos los sectores económicos, incluidos los servicios públicos y privados Refinería ‘La Rábida’ consiguió en 1998 la acreditación en el Registro EMAS, siendo la primera refinería

de petróleo española y la tercera empresa en Andalucía en lograrlo. Dentro de las condiciones para renovar la inscripción en el registro EMAS se debe realizar y publicar anualmente una declaración medioambiental, que ofrezca al público y otras partes interesadas información respecto a su impacto y comportamiento ambiental y la mejora permanente operada sobre dicho comportamiento. Todo el Sistema de Gestión Ambiental, así como el procedimiento de auditoria deben ser aprobados por un

verificador acreditado, que comprueba que el sistema está correctamente implantado, cumple con los compromisos de la política ambiental y es válido para la consecución de los objetivos y las metas establecidas. AENOR ha realizado en 2014 el proceso de verificación, consistente en un análisis documental y auditoría en la Refinería y en CEPSA Química Palos, que se ha superado con resultados excelentes, consiguiéndose la validación que permite continuar en el registro EMAS a ambos centros de CEPSA.

Constituidas las mesas electorales PALOS | El Ayuntamiento de Palos de la Frontera aprobó hace unos días en un pleno extraordinario la designación de los miembros que formarán parte de las 10 mesas electorales que velarán por el cumplimiento de la legislación vigente el próximo 25 de mayo durante los comicios al Parlamento Europeo. La designación se ha lle-

vado a cabo por sorteo electrónico según las instrucciones del Instituto Nacional de Estadísticas. Además, el pleno aprobó con los votos a favor del Grupo Popular y la abstención de APIN y PSOE la aprobación del documento de subsanación al documento que se modificó en el Plan General adaptado parcialmente a la LOUA.


ABRIL DE 2014 viva

24

Deportes

Palos alberga el Campeonato de Andalucía de petanca

Varias competiciones deportivas con motivo de San Jorge

P26

P27

BALONCESTO

El alcalde de Palos, Carmelo Romero, animando a un grupo de jugadores. VP

Los equipos de niños que participaron en el torneo pusieron muchas ganas e ilusión, que dieron lugar a una maravillosa jornada deportiva. VP

Reunión para la cantera de la canasta CONVIVENCIA___Un total de 28 equipos de distintas categorías pudieron disfrutar de una jornada muy deportiva, que contó con una buena asistencia de público y ambiente, y donde los jóvenes reforzaron los valores adquiridos Redacción PALOS | El pasado puente del 1

de mayo se celebró en el Polideportivo Municipal de Palos de la Frontera el IX Día del Baloncesto, una iniciativa de la Concejalía del ramo que pretende fomentar la práctica de este deporte y que consiguió congregar en el municipio a 28 equipos y unos 450 niños. El evento deportivo arrancaba el miércoles por la tarde con el baloncesto escolar; en el que participaron unos 300 alumnos de primaria de los dos centros educativos de la localidad. El jueves se celebro durante toda la jornada el I Torneo Alevín Ciudad de Palos, que congregó a 8 equipos y 150 jugadores de Palos, Huelva, Sevilla, Córdoba y Coria proclamándose ganador el Cajasol de Sevilla. La entrega de premios y la clausura corrió a cargo del alcalde de la localidad, Carmelo Romero, que felicitó a los locales por las ganas y el em-

puje que pusieron en los encuentros. Los equipos visitantes se llevaron como obsequio unas cajas de fresas para que degustaran este manjar local. El viernes la jornada se reservó para la disputa de 20 equipos y unos 300 niños en 10 partidos amistosos de distintas categorías. La escuela municipal de Palos hizo de anfitriona dando la bienvenida a los equipos de Aljaraque, Bonares o Punta Umbría entre otros. Los encuentros contaron con gran afluencia de público que llegaba desde distintos rincones de la provincia para animar a sus equipos. El primer edil recordó que lo más importante es fomentar la práctica deportiva y que los niños y los jóvenes vayan interiorizando todos los valores relacionados con el deporte. La convivencia entre aficionados también resulta siempre muy positiva para la educación en valores.

Foto de familia de todos los equipos participantes. VP

El equipo Cajasol de Sevilla, campeón del torneo. A la derecha, un momento de uno de los partidos que se celebraron. VP


viva ABRIL DE 2014

25

TROFEO CIUDAD DE PALOS

El alcalde de Palos, Carmelo Romero, entregando uno de los trofeos.

Instantánea del grupo de niñas que participaron en el campeonato. REPORTAJE GRÁFICO: JOSÉ MARÍA DE LA HOZ

300 niñas exhiben su nivel de gimnasia PARTICIPACIÓN___Gimnastas pertenecientes a once equipos provinciales repartidos en las categorías benjamín, alevín, infantil, cadete y junior brindaron una competición de gran espectacularidad con ejercicios muy trabajados Redacción

| La gimnasia rítmica consiguió congregar en Palos recientemente a 318 niñas con motivo del XX Torneo Ciudad de Palos. Los 11 equipos participantes se diputaron los trofeos en las categorías benjamín, alevín e infantil conjuntos; benjamín, alevín, infantil aro, infantil pelota, cadete y júnior individual. Gimnastas del Club Onuba de Ayamonte y de las escuelas de Villarrasa, Niebla, Gibraleón, Isla Cristina, Moguer, Cartaya, Trigueros, Manzanilla y Palos hicieron las delicias de un público que abarrotaba las gradas del polideportivo municipal. Las niñas palermas hicieron un buen papel, consiguiendo subir al segundo puesto del podio de la categoría Alevín con el ejercicio de Lucía Barón. También quedó en segundo lugar Alba de la Hoz en la categoría Alevín li-

PALOS

ga-aro siendo en esta misma categoría Carmen Prieto la tercera clasificada. Donde mejores resultados consiguieron las palermas fue en la categoría Infantil provincia en juego aro: Marta Pérez quedó cuarta clasificada, Mónica Gamero, tercera y Cristina Chaves primera. En Conjuntos la escuela de Palos quedó en segunda posición en las categorías Benjamín, Alevín e Infantil. En su vigésima edición el torneo local se ha consolidado como uno de los torneos amistosos más importantes del calendario provincial. El Alcalde de la ciudad, Carmelo Romero acompañado por la Portavoz del Equipo de Gobierno, Gema Domínguez acudió a la entrega de trofeos. Ambos hicieron sus funciones como anfitriones del evento dando la bienvenida a las escuelas deportivas visitantes y animando a la local.

Una joven gimnasta realiza un ejericio de pelota.

Arriba, foto de grupo con parte de las participantes. Abajo y derecha, dos de las niñas que realizaron sus ejercicios individuales.

Tres momentos de los ejercicios que realizaron las participantes.


ABRIL DE 2014 viva

26

Deportes | PETANCA

Palos reúne a los mejores especialistas de Andalucía PARTICIPACIÓN___ Cincuenta y seis equipos de todas las provincias andaluzas se dieron cita en este campeonato CAMPEONES___ En categoría masculina, ganó el equipo de Pino Montano y en femenina, el club Viator de Almería Redacción PALOS | Palos de la Frontera ha

acogió a finales de abril el Campeonato de Andalucía de Petanca, con la participación de 56 clubes de las distintas provincias andaluzas que compitieron en las categorías convocadas. Unas 380 personas entre jugadores, delegados y organización. Al acto de presentación asistieron, entre otros, el Presidente de la Federación Andaluza de Petanca, Antonio Pérez, y la concejala del Ayuntamiento de Palos, Teresa Gacía, quienes daban la bienvenida a los participantes. A continuación se procedía al sorteo de participantes. Por la tarde tenía lugar el acto de inauguración del torneo con el desfile de todas las delegaciones congregadas. Tras el mismo, jugadores del club local La Fontanilla rendían homenaje a su presidente, Jorge González, entregándole una placa en gratitud por su dedicación. Este acto daba paso al comienzo de las partidas en las 24 pistas habilitadas. Todos los participantes y miembros de la Federación coincidían en manifestar el "maravilloso" estado de las

Presentación del campeonato. VP

instalaciones palermas y el importante esfuerzo organizativo llevado a cabo por el Ayuntamiento y el club de petanca local. Algo que ha supuesto para estos últimos todo un reto que les deja un buen sabor de boca. El Alcalde de Palos, Carmelo Romero, se interesó durante el fin de semana que duró la competición por el desarrollo de un torneo que ha supuesto que más de 300 personas visiten y disfruten de Palos. El Club de petanca Pino Montano de Sevilla se hacía con el primer puesto en primera categoría masculina.

En segunda masculina se proclamaban vencedores el equipo de Isla Cristina del Club Virgen del Mar. En categoría femenina resultaron ganadoras las integrantes del club Viator de Almería. Cerrando la tabla de honor, en categoría Juvenil, nuevamente el club Virgen del Mar. Estos equipos representarán a Andalucía en los próximos campeonatos de España. El Ayuntamiento hacía entrega de una fontanilla conmemorativa a la Federación andaluza. Asimismo la federación obsequió al club local y al Consistorio.

Un participante durante uno de los duelos. VP

Acompañantes y participantes disfrutando del campeonato. VP

PETANCA

150 kilos de alimentos en el I Torneo Solidario Redacción

| Recientemente tuvo lugar en los campos de petanca de la Fontanilla de Palos de la Frontera el I Torneo Solidario de Petanca. Se trata de una iniciativa del club de petanca palermo que trataba de colaborar con Cáritas donando la inscripción al torneo en PALOS

forma de alimentos. Cada participante entregaba para inscribirse la cantidad de 5 kg de alimentos no perecederos. En total 28 petanquistas divididos en 14 parejas procedentes de Almonte, Isla Cristina y Palos de la Frontera, que arrojaron la cantidad de 150 kg de alimentos. Los 28 petanquistas tenían que entregar 5 kilos de alimentos no pereceders para Cáritas. VP


viva ABRIL DE 2014

27

Deportes | POLIDEPORTIVO

La vertiente más deportiva de la fiesta patronal MULTIDICIPLINAR___Con motivo de las fiestas de San Jorge se celebraron torneos como los de fútbol y tenis Redacción

|A finales del mes de abril se desarrolló en Palos el programa de actividades deportivas que se había diseñado para las Fiestas de San Jorge y que incluía disciplinas como el fútbol, el ajedrez, el tenis o la petanca. El Club Deportivo Pinzón y el Recreativo B disputaron el tradicional Trofeo organizado para celebrar las fiestas. El resultado del encuentro de dos a tres dio el triunfo a los visitantes que se proclamaron vencedores del torneo. La entrega de trofeos estuvo a cargo del alcalde de Palos, Carmelo Romero. En cuanto al tenis los convocados eran los niños de la escuela municipal, en el tenis femenino la ganadora fue Marta Mariano y la segunda clasificada Alicia López; en Masculino el campeón fue Carlos Prieto y el subcampeón Iván López. En el Torneo de Petanca

PALOS

participaron 16 parejas proclamándose vencedora la formada por Francisco Bejarano y Carlos Gordillo; en segundo lugar quedaron Daniel González y Francisco Cerpa. En la clasificación general del Torneo de Ajedrez la ganadora fue Ana Prieto y el subcampeón Manuel Toledano.

Open de pádel

los subcampeones de las categorías masculino absoluto y además se hará sorteo de material deportivo y se regalarán camisetas a los participantes. La fecha de inscripción estaráabierta hasta el 14 de mayo o completar cuadros. Los precios oscilan entre los 10 y 15 euros. La ficha de inscripción se puede descargar desde la pagina web del club.

El alcalde durante la entrega de premios. VP

Un momento de un partido de tenis. VP

El Club de Pádel de Palos de la Frontera con la colaboración del Ayuntamiento palermo organiza del 16 al 18 de Mayo el III Open de Pádel de Palo,s que se celebrará en las pistas del Polideportivo Municipal. Habrá 4 categorías, masculino absoluto, masculino +40,femenino y mixta única. Al igual que el pasado año se entregarán trofeos a campeones y subcampeones de todas las categorías y cheques regalo por valor de 120€ a los campeones y de 80€ a El ciclismo fue una de las actividades más numerosas en cuanto a participantes. VP

CICLISMO

AJEDREZ

XLV Circuito Costa de la Luz de Palos

5 palermos en el Torneo Andaluz

Redacción

Redacción

PALOS |A finales de abril Palos

PALOS

de la Frontera, acogió el XLV Circuito Costa de la Luz, que es organizado por el Club Ciclista Ertoil Palos ´92 de la localidad y que, como cada año, contó con el apoyo del Ayuntamiento y la colaboración de la Federación Andaluza de Ciclismo.La salida de la prueba se dio a las 10 de la mañana, para las categorías de Máster 40, 50 y 60, que completaron 5, 4 y 3 vueltas, a un recorrido de unos 17 kilómetros por las inmediaciones

Los pequeños nadadores junto a sus padres y la concejala Teresa García. VP

de la población, sobre un total de 85, 68 y 51 kilómetros, respectivamente, para los más de 100 participantes que, venidos desde distintos puntos de Andalucía, hicieron disfrutar al público asistente. El alcalde del mu-

nicipio entregó los trofeos a los distintos vencedores de cada categoría. En Master 40 el ganador fue Francisco Serrano; en Master 50 se hizo con la victoria Manuel Maestre y en Master 60 Manuel Domingos.

| Cinco ajedrecistas de Palos de la Frontera participaron hace escasas fechas en el Torneo Andaluz de Ajedrez que se celebró en el núcleo costero de El Portil. En el evento ajedrecista se dieron cita más de trescientos participantes de toda la comunidad de Andalucía y Melilla, divididos en cinco categorías distintas. En la categoría Sub 8, los locales estuvieron representados por Julia García que ascendió en el ranking del pues-

Un momento de la competición. VP

to 35 al 32; Manuel Toledano del 49 al 35, y Carmen Oliva que se clasificó en el puesto 41. En la categoría Sub 10 Fernando García quedó en el

puesto 71. Manuel Jesús Oliva en la categoría Sub 12 quedó en el puesto 78, y Ana Prieto que consiguió escalar de la posición 63 a la 49.


ABRIL DE 2014 viva

28

Local | Actualidad UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA

INTERNACIONAL

La UNIA comienza a celebrar el 20 aniversario de su creación

Puerto Rico, escenario de un foro universitario

DISTINTIVOS ___ En los campus de La Rábida, Baeza, Málaga y Sevilla se desplegaron banderolas conmemorativas simultáneamente PROGRAMA ___ En Huelva se celebrará el Encuentro Alumni Redacción PALOS | La UNIA comienza la celebración del 20 Aniversario de su creación En los cuatro campus de Baeza, La Rábida, Málaga y Sevilla se han desplegado simultáneamente banderolas conmemorativas La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha comenzado la celebración del 20 Aniversario de su creación (1994-2014) con un acto simbólico en el que se han desplegado de forma simultánea banderolas conmemorativas en sus cuatro campus: Antonio Machado de Baeza (Jaén), Santa María de La Rábida, en Palos de la Frontera (Huelva); Tecnológico de Málaga y La Cartuja de Sevilla. El rector de la UNIA, Eugenio Domínguez Vilches, acompañado en el acto por su equipo de Gobierno y el personal de administración y servicios de esta institución universitaria, ha explicado brevemente la trayectoria de

esta universidad y ha anunciado algunas de las actividades programadas con motivo de la celebración del 20 Aniversario, las cuales se desarrollarán a lo largo de este año y hasta el mes de abril de 2015. El rector ha explicado que "hoy comenzamos a conmemorar el 20 Aniversario de esta institución, que fue creada para completar y complementar el Sistema Universitario Andaluz, por Ley de la Comunidad Autónoma de Andalucía el 12 de abril del año 1994, ley que fue aprobada con la unanimidad de todos los grupos políticos del Parlamento andaluz". Asimismo, añadió que "en los cuatro campus de la UNIA estamos asistiendo, de forma simultánea, a este acto simbólico de conmemoración del 20 Aniversario de su creación (1994-2014), con el despliegue simultáneo de banderolas, en las cuales hemos que-

rido dejar constancia de la experiencia acumulada en estos años, gracias a las aportaciones de las numerosas personalidades que han pasado por sus campus". Además se refirió a la programación de eventos, actos y convocatorias que se están planificando con motivo del 20 Aniversario. Con respecto a las actividades programadas para los próximos meses, y que empezaron ya en el Monasterio de la Cartuja sevillano, con el evento de entrada libre Música en la pradera, un programa de sesiones de música y apoyo a la economía social y colaborativa de Sevilla, que se enmarca en el 16 Festival ZEMOS98; el rector adelantó que en mayo, se celebrarán el XVIII Encuentro Alumni España, organizado para los días 22 y 23 en La Rábida por Federación de Asociaciones de Antiguos/as Alumnos/as y Amigos/as de las Universida-

des Españolas, la UNIA y la UHU, y el Día internacional de Internet. En los meses sucesivos se irán materializando la exposición Las mujeres en escena; el proyecto 20 años, 20 mujeres; la celebración del X Aniversario de los workshops de la UNIA, las lecturas colectivas de Platero y yo y Antonio Machado, entre otras; las actividades conjuntas con la Bienal de Flamenco de Sevilla; los premios UNIA de Periodismo y de Teatro; la convocatoria extraordinaria de veinte becas, y las ediciones de varios facsímiles, además de otras propuestas.

Personajes ilustres Esta universidad ha contado con numerosos personajes ilustres, muchos de los cuales aparecen en las banderolas, que han enriquecido a la UNIA en estos 20 primeros años de vida. Entre otros: Alfredro Bryce Echenique,

Amelia Valcárcel, Amina Alaoui, Ana Diosdado, Ana María Matute, Ángel Gabilondo, Ángel Palmi, Ángela Vallvey, Ángeles Caso, Antonio Domínguez Ortiz, Antonio Gala, Antonio Muñoz Molina, Arcángel, Baltasar Gazón, Bernat Soria, Cándido Méndez, Carlos Álvarez Novoa, Carlos Amigo Vallejo, Carlos Castilla del Pino, Carlos Pérez Siquier, Carlos Taibo, Carmen Linares, Carmen Tyssen, César Nombela, César Oliva, Cristina García Rodero, Concha García Campoy, Diego Valderas, Edgar Morín, Eduardo Galeano, Eduardo Madina, Efraim Davidi, Elvira Lindo, Emilio Calatayud, Emilio Casinello, Emilio Gutiérrez-Caba, Enrique Morente, Enrique Múgica, Espido Freire, Estella de Carlotto, Federico Mayor Zaragoza, Felipe González, Félix Grande, Fernando Colomo, Fernando Morán y Francisco Ayala, entre otros muchos.

PALOS | Durante los días 24 y 25 de abril el rector de la Universidad Internacional de Andalucía, Eugenio Domínguez, ha asistido junto al rector de la Universidad de Huelva, Francisco Ruiz al IV Foro de Internacionalización Universitaria, que se ha celebrado en la Universidad Interamericana de Puerto Rico, donde han participado rectores y vicerrectores de Nicaragua, Brasil, Perú, Ecuador y Costa Rica. Bajo el título ‘Buenas prácticas en Internacionalización Universitaria’ la UNIA ha organizado este foro donde se han conocido experiencias de distintas universidades en materia de internacionalización. Han participado además, las vicerrectoras de Internacionalización y Grupo La Rábida, María Antonia Peña; la vicerrectora del Campus de La Rábida y secretaria de este grupo, Yolanda Pelayo y la vicerrectora de Ordenación Académica, María Dolores Oliver. También ha asistido la vicerrectora de Relaciones Internacionales de la Universidad de Huelva, María Regla Fernández.

FORMACIÓN

Un curso enseña a investigar a los alumnos de másters y doctorados Redacción

| La Universidad Internacional de Andalucía está impartiendo un curso de formación, que bajo la denominación ‘El oficio de investigar: captación de recursos, transferencia y divulgación de la investigación’, tiene como objetivo principal mejorar la formación de alumnos de máster, alumnos pre doctorales y jóvenes investigadores. Este curso está dirigido por José Enrique Fernández Luque, del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla. Desde el pasado día 21 y

PALOS

hasta el 30 de abril se desarrollará este curso online, que ha tenido el pasado día 22 una sesión presencial en el Campus de La Rábida y el día 29 se celebrará en el Campus de La Cartuja-Rectorado en Sevilla. Un total de 30 horas será el total de este curso, que tendrá 3 horas de duración de clases presenciales. Aspectos relacionados con su capacidad para publicar, difundir y transferir el trabajo científico, captar fondos para investigación y propiciar la conexión entre investigadores, el sector privado, agencias y la Administra-

ción, son algunos de los contenidos que son cruciales para el desarrollo exitoso de la carrera investigadora. La falta de de esta formación en los respectivos programas ha hecho que la Universidad Internacional de Andalucía ponga en marcha este programa para los alumnos de másteres, doctorados, curso de expertos, que se están celebrando en esta Universidad y paliar de esa manera el déficit de esa visión integradora con la que se aborda en esta ocasión. Los temas se han asignado a especialistas con una am-

plia experiencia en cada materia, los cuales, además de presentaciones detalladas con los contenidos de su tema, aportarán manuales y herramientas útiles para el desarrollo de las tareas relacionadas con cada tema, mostrarán ejemplos para una mejor comprensión de los aspectos más importantes y facilitarán una lista de publicaciones relevantes. Algunos de contenidos que se impartirán van en relación con la redacción de artículos científicos, revisión de manuscritos, elaboración de un trabajo fin de máster, presen-

Los profesores que imparten el curso. VP

tación pública de resultados científicos, así como elaboración de propuestas para proyectos nacionales y su sistema de evaluación. También en los contenidos se abordará la Política

Europea de Investigación e Innovación, qué es el Espacio Europeo de la Investigación, Horizonte 2020 y el nuevo Programa de Marco de la Unión Europea, entre otros temas.


viva ABRIL DE 2014

29

Local | Actualidad FERIA DEL LIBRO

Una obra recorre la vida de Juan Ramón y Zenobia Redacción

| La vicerrectora de Igualdad y Cultura de la Universidad internacional de Andalucía, Yolanda de la Fuente, ha presentado en la Feria del Libro de Huelva el libro 'Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí. Años españoles (1881-1936)', de Antonio Campoamor, como contribución a los actos del Año Platero que ha organizado la Fundación Juan Ramón Jiménez. En el acto de presentación han estado presentes el gerente de la Fundación, Antonio Ramírez Almanza, y la heredera del poeta, Carmen Hernández Pinzón. En el transcurso de la presentación la vicerrectora ha destacado la implicación de la UNIA en los distintos territorios en los que tiene Campus. Así, en Baeza se publicó recientemente un libro coincidiendo con el centenario de la llegada de Antonio Machado a Baeza. En esta ocasión la UNIA colabora en las distintas actividades que se están organizando en torno al centenario de la publicación de Platero. Próximamente se publicará un libro sobre Platero y yo de lectura fácil, será una edición especial para discapacitados visuales. En el libro presentado, el

PALOS

La UNIA mostró diez novedades editoriales en su stand Redacción

| La Universidad Internacional de Andalucía a través del Servicio de Publicaciones ha presentado 10 novedades editoriales, además de contar con un stand en la Plaza de las Monjas en la Feria del Libro de Huelva. Una de las publicaciones que se presentó fue ‘Antonio Machado y Andalucía de Antonio Chicharro Chamorro’. Esta publicación se editó en 2012 cuando se cumplió el centenario de la llegada de Antonio Machado a la ciudad de Baeza, por ello se celebró un Congreso Internacional conmemorativo de este hecho. Este libro es una recopilación de las ponencias de este Congreso, donde intervinieron algunos de los mejores especialistas en la biografía y obra de Antonio Machado. También se mostró ‘ Japón y su relación con Occidente’, que está coordinado por Anjhara Gómez Aragón; El cine de Almodóvar. Una poética de lo "trans" coordinado por Pedro Poyato Sánchez; Desarrollo y aplicaciones de ma-

PALOS

Un momento de la preentación de la obra. VP

autor desarrolla un preciso y minucioso recorrido por la vida de Juan Ramón y Zenobia hasta su salida de España. Incluye un índice onomástisco para facilitar la búsqueda. El autor aborda los primeros años: desde la infancia y adolescencia del escritor en su Moguer natal, su paso por Sevilla, su marcha a Madrid, sus primeros contactos con los escritores e intelectuales (Rubén Darío, Achúcarro, Emilio Sala, Antonio Machado, Sorolla, Rusiñol, Azorín…), su vida familiar, el amor por Zenobia o su relación con la Residencia de Es-

tudiantes. La obra continua avanzando en la vida y obra de Juan Ramón, sus estrenos y ediciones de sus libros, de sus 'antolojías', de sus traducciones de Tagore, de sus viajes y de su boda con Zenobia, al tiempo que se detiene en las influencias, amistades y contactos: Unamuno, Fernando Fortún, Alfonso Reyes, Falla, Miró, García Lorca, Berta Singerman, Guillén, Aleixandre y Dalí, entre otros. Aborda temas personales como sus enfermedades y el 'retraimiento' del poeta. Los últimos capítulos del texto se centran

en la década de los 30, la proclamación de la II República y su implicación en los cambios sociales y políticos. De nuevo surgen nombres: Feliciano Rolán, Miguel Hernández, Neruda y tantos otros. Por último, la guerra y la partida del matrimonio hacia el exilio del que nunca quiso volver. En cuanto al autor, Antonio Campoamor González, es uno de los grandes especialistas en la vida y la obra de Juan Ramón Jiménez. Es autor de numerosas conferencias y artículos sobre Juan Ramón, como 'Juan Ramón Jiménez, vida de un poeta' .

teriales de carbón, coordinados por Miguel Ángel Álvarez Merino, Francisco Carrasco Marín y Francisco José Maldonado Hódar; Enfermedades alérgicas en la práctica médica diaria, coordinador Manuel Alcántara Villar; Encrucijadas en la acción voluntaria. Incertidumbres y retos coordinadores Auxiliadora González Portillo y Germán Jaraíz Arroyo; El viaje en la geografía moderna, coordinadores Pilar Paneque Salgado y Juan Francisco Ojeda Rivera; Atenuación natural de la contaminación de las balsas de fosfoyeso mediante bacterias sulfato UVP reductoras de Julio César Castillo Hernández, Rafael Pérez-López, Alba Gómez Arias y José Miguel Nieto Liñán; El comportamiento emprendedor en El Salvador de Guillermo A. Gutiérrez Montoya. En los actos de presentación de estas novedades estuvo siempre presente la vicerrectora del Campus de Santa María de La Rábida, Yolanda Pelayo, que acompañó a ls diferentes autores de las obras publicadas.

CAMPUS SANTA MARÍA DE LA RÁBIDA

El profesor Tornero dona 250 libros de historia a la biblioteca Redacción

| El doctor Pablo Tornero Tinajero ha donado a la biblioteca del Campus Santa María de La Rábida de la UNIA un total de 250 obras sobre historia de Cuba, especialmente sobre el período colonial. Estas publicaciones proceden de su biblioteca personal, que el profesor ha ido creando a lo largo de su dilatada trayectoria académica. En su mayoría son libros publicados en Cuba y en Es-

PALOS

paña durante la segunda mitad del siglo XX y tienen gran valor para esta biblioteca, ya que vienen a enriquecer su colección sobre la historia americana. Algunas de las obras, publicadas en Cuba en la década de los años 50 y 60, son difíciles de encontrar en nuestro país. Podemos destacar algunos clásicos como 'Historia de la Nación Cubana', dirigida por Ramiro Guerra y editada en La Habana en 1952 (10 volúmenes); 'Tabaco. Su his-

toria en Cuba', de José Rivero Muñiz (La Habana, 1964-65, 2 volúmenes); y ediciones decimonónicas como las 'Obras del Excmo. Señor D. Francisco de Arango y Parreño' (La Habana, 1888, 2 volúmenes). Pablo Tornero Tinajero ha sido profesor titular de Historia de América de la Universidad de Sevilla, ejerció su magisterio en Huelva en el Colegio Universitario de La Rábida. Ha estado siempre vinculado a la antigua Universidad Hispanoamericana, donde

organizó y participó en múltiples actividades y cursos estivales, y donde dirigió la edición de 1988 de los Cursos de Verano. Ha sido responsable durante muchos años de la revista 'Rábida' publicada por la Diputación Provincial de Huelva, de decidida vocación americanista. Es miembro correspondiente de la Academia de la Historia de Cuba y ha sido profesor visitante en universidades de Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos y

El profesor Pablo Tornero. VP

Francia. Reconocido especialista en historia de Cuba, es autor de una amplia bibliografía que incluye numerosos artículos y capítulos de obras colectivas. Se ha concentrado

en estudiar la historia económica de aquel país y ha abordado fenómenos de gran relevancia para entender la realidad actual de los países del Caribe, como la esclavitud, la negritud y el racismo.


30

ABRIL DE 2014

viva

Provincia | Diputación PLENO Celebrada la sesión ordinaria correspondiente al mes de mayo

APOYOContra las agresiones machistas

Rechazo a la reforma del sistema público de pensiones

33 mujeres con teleasistencia por violencia de género

MÁS MOCIONES__ Aprobadas por unanimidad una moción sobre la financiación de las ELAs, otra sobre el IVA a las peluquerías y luna de la Escuela de Islantilla

En el año 2004, Diputación implanta este servicio gratuito en los municipios menores de 20.000 habitantes

Redacción

| El pleno de la Diputación correspondiente al mes de mayo ha expresado su rechazo a la reforma del Sistema de Pensiones propuesta en la Ley 23/2013, de 23 de Diciembre e instará al Gobierno de la nación a que vuelva al Pacto de Toledo. Así se recoge en la moción presentada por el grupo socialista y aprobada por la cámara que solicita al Ejecutivo que ponga las medidas necesarias para que los pensionistas y jubilados recuperen una fórmula que garantice el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones públicas y la sostenibilidad del sistema. Tal y como ha señalado el portavoz del grupo socialista, José Martín, la nueva fórmula para calcular la revalorización de pensiones instaurada a partir de esta Ley “supondrá una pérdida de poder adquisitivo de las pensiones de entre un 14% y hasta un 26% durante los próximos 15 años”. La pérdida de poder adquisitivo de las pensiones supone, el empobrecimiento especialmente a quienes tienen ya de por sí una pensión baja. Así, el 54% de las pensiones tienen una cuantía inferior al Salario Mínimo Interprofesional, y una limitación grave de la calidad de vida de la mayoría de HUELVA

Aspecto del pleno del mes de mayo. VH.

hogares que tienen en un jubilado, cerca del 27% del total, la principal o única fuente de ingresos. El Pleno también ha dado luz verde por unanimidad, tras incluir una transaccional del grupo popular, a la moción del grupo socialista que insta al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a incluir a las entidades locales autónomas en las convocatorias de subvenciones que puedan financiar actuaciones relacionadas con las competencias

propias mínimas de ellas como sujetos beneficiarios. Una medida en defensa de las tres entidades locales autónomas existentes en Huelva –Tharsis, La Redondela y La Zarza- que pide implementar los mecanismos legales que correspondan para que los ayuntamientos matrices, receptores de los fondos provenientes de la participación en los tributos de la Comunidad Autónoma o de transferencias de financiación de planes y programas, justifiquen, en el plazo que se deter-

mine, que han transferido a las entidades locales Autónomas la parte que les pudiera corresponder para financiar las actuaciones relacionadas con sus competencias propias. También por unanimidad se ha aprobado instar al Gobierno de la nación a volver a aplicar el tipo reducido del IVA (10%) a las actividades de peluquerías, dada la importancia de este sector en la economía y el empleo en nuestra provincia, así como la moción del grupo popular sobre la estabilidad formativa y laboral en la Escuela de Hostelería de Islantilla. El pleno, que ha contado con la ausencia del diputado de Izquierda Unida, también ha aprobado la oposición al proceso de privatización del Registro Civil, “medida que iría en detrimento del interés de los ciudadanos tanto cualitativa como cuantitativamente”. En la moción se recoge la defensa del Registro Civil como un servicio público y gratuito, que no pase a ser gestionado por los registradores, y se insta al Gobierno de la nación a que las posibles modificaciones que pueda sufrir el Registro Civil vayan precedidas del diálogo y el consenso con partidos políticos, agentes sociales y los profesionales del sector.

HUELVA | En la provincia de Huelva existen en la actualidad 13 municipios menores de 20.000 habitantes con terminales activos del Servicio Telefónico de Atención y Protección para Víctimas de la Violencia de Género (ATENPRO). En palabras de la diputada de Bienestar Social, Rocío Cárdenas,”treinta y tres mujeres, con orden de alejamiento de su agresor, que disponen de una atención inmediata y a distancia las 24 horas del día, los 365 días del año y sea cual sea el lugar en que se encuentren”. Según ha explicado Rocío Cárdenas, en el año 2004 la Diputación de Huelva, a través del Área de Bienestar Social, implantó este servicio gratuito de teleasistencia móvil para víctimas de violencia de género en nuestra provincia, adheriéndose al convenio de teleasistencia suscrito al efecto por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Desde agosto de 2012 Cruz Roja Española, adjudicataria del concurso convocado por la FEMP, es la entidad que presta este servicio en todo el territorio nacional. Como consecuencia de la nueva adjudicación se han introducido una serie de mejo-

ras en el servicio relativas a la accesibilidad para mujeres con discapacidad auditiva y dificultades visuales, y mejoras en la accesibilidad por razones idiomáticas. Según la Memoria 2013 de ATENPRO, el año pasado se contabilizaron en la provincia de Huelva un total de 75 usuarias activas; el número asciende a 10.432 cuando se trata de todo el territorio nacional. Los municipios onubenses que actualmente disponen de terminales activos son Punta Umbría, con 10; San Juan del Puerto, con 5; Bollullos, con 4; Aljaraque, con 3; Lucena y Palos, con 2; e Higueras, Cala, Valverde, Santa Ana, Chucena, Nerva y La Palma, con 1 terminal cada uno. Las demandas de protección se recepcionan a través de los servicios sociales municipales, los centros de información de la mujer y los servicios sociales comunitarios de Diputación. La diputada de Bienestar Social ha destacado la importancia de este servicio, que ofrece a las víctimas de violencia de género una atención inmediata y a distancia a través de sistemas de telefonía móvil y de telelocalización. El sistema consta de un aparato similar a un teléfono móvil que permite a estas mujeres conectar con un centro de atención las 24 horas del día desde cualquier lugar, cuando se produce una situación de emergencia. La tecnología GPS permite localizar rápidamente a la mujer, que recibe la atención necesaria por parte de los servicios policiales o sociales más cercanos.

CERTAMEN Caraballo hace público el fallo del jurado del XXXIV Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez

El premio de poesía para Juan María Calles Redacción

La obra ‘Poética de un viajero’, del escritor Juan María Calles Moreno, natural de Cáceres y residente en Benicàssim (Castellón), ha sido la ganadora del XXXIV Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez, convocado por la Diputación de Huelva y dotado con 6.000 euros y la publicación de la obra por la editorial ‘Autores Premiados’ y dentro de la ‘Colección Galardón de Poesía’.

HUELVA |

Así lo ha anunciado el presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo, tras la apertura de la plica correspondiente, una vez leído el acta del jurado de esta XXXIV edición, a la que se han presentado 412 obras, de toda España y del resto del mundo. Como en otras ediciones, por origen la participación sigue siendo muy amplia, en especial entre España y América, y en concreto entre Madrid, Argentina, Cuba y México. Sin embargo, las obras presenta-

das cada vez con más frecuencia proceden de otros lugares de Europa y del resto del mundo, como Israel, Nueva Zelanda o Catar. Caraballo ha recordado que la Diputación de Huelva, al calor de las conmemoraciones del centenario de Juan Ramón Jiménez, convocó por primera vez este prestigioso premio en 1981, que, casualmente, quedó desierto en esa primera edición, y desde entonces hasta hoy se ha convocado ininte-

rrumpidamente a lo largo de 34 ediciones. Así, los autores y los libros premiados constituyen, como bien reconoce la crítica especializada, “una de las mejores antologías de la poesía española contemporánea”, ha señalado el presidente. Caraballo ha subrayado que esta edición cobra si cabe mayor relevancia este año al celebrarse el primer centenario de la obra Platero y yo, “centenario que ha convertido este 2014 en Año Platero”.

Caraballo comunica el fallo del jurado al ganador. VH


viva

31

ABRIL DE 2014

Provincia | Diputación CONTRA EL FUEGO Diputación realiza en fincas de su propiedad trabajos selvícolas y de infraestructuras

CONCIERTOS

Diputación trabaja para minimizar el riesgo de incendios forestales

Rusty River, el más votado para tocar en ‘Rock en el Pueblo’

SUPERVISIÓN___El diputado de Infraestructuras, Alejandro Márquez y la diputada del Área Metropolitana y Campiña Andévalo, han visitado Las Pertenencias, en Valverde del Camino Redacción HUELVA | El diputado del Área de Infraestructuras de la Diputación de Huelva, Alejandro Márquez, ha visitado la finca Las Pertenencias, en Valverde del Camino, uno de los espacios forestales en los que la Institución Provincial actua dentro del Plan de Prevención de Incendios Forestales para el periodo 2013-2014. Acompañado por la diputada del Área Metropolitana y Campiña Andévalo, María Eugenia Limón, Márquez ha conocido de cerca algunos de los puntos en los que se está actuando, realizando trabajos de dos tipos: por una parte, trabajos selvícolas, como la corta y desembosque de madera de eucaliptos, desbroce mecanizado, entresaca y poda de pinos, y limpieza de residuos; y trabajos de infraestructuras contra incendios como el mantenimiento de cortafuegos. La superficie afectada es de 200 hectáreas. Este plan que se pone en marcha desde la institución provincial cuenta con un presupuesto de más de 300.000 euros para los años 2013-2014. Su objetivo, explica el diputado de Infraestructuras, “responde al compromiso de la Diputación por los valores forestales, la sostenibilidad y el medio ambiente”. Márquez ha explicado que con estos trabajos “no garanti-

Conociendo sobre el terreno los trabajos selvícolas. VH

zamos que no se produzcan fuegos, pero ponemos todo de nuestra parte para evitarlos y, además, cumplimos escrupulosamente las obligaciones que tiene la Diputación en cuanto a titular de las fincas”. El diputado de Infraestructuras se ha mostrado "satisfecho por el rendimiento del plan", porque, desde la entrada en vigor del plan, en julio de 2011, "los incendios apenas han afectado a las fincas de la Diputación". Además, Alejandro

Márquez ha tenido un reconocimiento a la labor desarrollada por los trabajadores del área, tanto técnicos, como personal de campo que por sus conocimientos técnicos y del medio son claves para combatir los incendios, en el caso de que se produzcan. Los trabajos del plan de prevención se desarrollan todos los años entre los meses de octubre y mayo, cuando lo permite la legislación sectorial que regula la materia.

La diputada territorial del Área Metropolitana y Campiña Andévalo ha insistido en que se trata de un conjunto de actuaciones que se llevarán a cabo en un total de 5 fincas rústicas, propiedad del organismo provincial, repartidas por los municipios de Valverde del Camino, Calañas, Nerva, Almonaster la Real y El Campillo. María Eugenia Limón ha destacado que con estas actuaciones se generan unas 1.200 peonadas y se crean unos diez puestos de

trabajo, lo que “pone de manifiesto el compromiso de la Diputación por la creación de empleo en la provincia de Huelva”. Junto con la actuación que se lleva a cabo en Las Pertenencias, Diputación también está trabajando en las fincas El Calabazar y El Picote, en el término municipal de Calañas a través de un repaso al cortafuegos; en la Finca Los Balcones, en los términos municipales de Almonaster la Real y El Campillo, trabajos de adecuación.

HUELVA | El grupo Rusty River ha ganado el circuito de pop/rock ‘Rock en el Pueblo’, del Área de Cultura, tras la audición, por el jurado, de las maquetas aportadas por los 47 grupos presentados. En total se han seleccionado 20 grupos de la capital y la provincia, que serán los que formen parte de la oferta de grupos para este circuito, que busca promocionar formaciones de la provincia. Cada uno de los 20 seleccionados tendrá un máximo de dos conciertos, mientras que la formación ganadora, Rusty River, realizará cuatro conciertos. Los ayuntamientos menores de 5.000 habitantes, que son los que se acogen a esta campaña, tendrán hasta el 12 de mayo para escoger a los dos grupos que tocarán en sus respectivos municipios. Los conciertos se desarrollarán entre el 1 de julio y el 15 de septiembre. Junto a Rusty River, el jurado ha seleccionado a Coppermine, The Strangers, Fernando Bazán, La Banda del Ambigú, Delbosque, Androphónic, Bolu2death, 100 Kill-ates, Wiika, The Dreamers, La Clave, Intolerancia Zero, Dasaré y Tolajarca, Marklenders, Cenizas del Edén, Rafa y Los Përez, Fundas de Cartón, Omma Boos y Sentados en el Tejao. En cuanto a las localidades de origen, catorce de los grupos seleccionados son de Huelva capital, mientras que también están representadas las localidades de Trigueros, Aljaraque, Nerva, Isla Cristina, Lepe y Aracena.

AYUDA A partir de ahora se prestan también servicios de asesoramiento fiscal, laboral, contable y jurídico

Amplían los servicios del Vivero de Empresa HUELVA | El Vivero Provincial de Empresas de la Diputación va a ampliar los servicios que brinda a sus integrantes a los de asesoramiento fiscal, laboral, contable y jurídico, que se suman a los de la sede (con internet, seguridad, correos, limpieza, etc.) con los que ya cuentan los viveristas. Asimismo la institución provincial colaborará en la elaboración del plan de empresa de cada uno de los viveristas. La diputada de Desarrollo

Local, Innovación, Medio Ambiente y Agricultura, Esperanza Cortés ha entregado las llaves y dado la bienvenida a cuatro nuevas empresas que se han instalado en el Vivero, “lo que demuestra que pese a la crisis en la provincia de Huelva hay muchas personas con visión empresarial”. Según ha señalado, se trata de cuatro empresas de sectores muy variados “que van a tener un éxito asegurado, porque plantean ideas y ofrecen servicios muy

novedosos”. Los nombres de las empresas de los nuevos viveristas son Visiona S.L., agencia y productora audiovisual; Extremeña y Andaluza de Informática S.L.L, con un amplio catálogo de servicios informáticos, diseño de páginas webs e Internet; ‘Tenías que ser tú’, agencia de organización de eventos para particulares y empresas, y ‘Sport Jobs’, de desarrollo de eventos y consultoría deportiva. Para Cortés, el Vivero “está

más que consolidado, como muestra el hecho de que siempre hay lista de espera de empresas que demandan nuestras instalaciones. Las cuatro nuevas empresas han podido instalarse porque cuatro de las que estaban han podido crecer e instalarse fuera. En este sentido, ha señalado que para la Diputación “el éxito es el de cada una de las empresas que hasta ahora no sólo han crecido con nosotros, sino que están creciendo fuera”.

Esperanza Cortés, en el centro, con los cuatro nuevos viveristas. VH


www.andaluciainformacion.es

Nยบ 63 | abril de 2014


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.