Edicion virtual 269

Page 1


02

Edici贸n 269 < 6 de Mayo de 2014


6 de Mayo de 2014 > Edici贸n 269

03


04

Edición # 269 6 de Mayo de 2014 Publisher: VISTAZO HISPANO LLC Director General - Editor: JUAN PEREDO Gerente Administrativo: ROSA CASTILLO Diseño Gráfico y Editorial: CRISTIAN OJEDA Reporte y fotografía: Said Chávarry, Paparazzi de New Jersey Relaciones públicas: EDUARDO PUENTE Vistazo a la Informática: Daniel Aguirre Vistazo a la Belleza: VICKY CASTILLO Vistazo a la Economía: ELIZABETH TANAKA Vistazo a la Literatura: ARTURO RUIZ Vistazo a la Psicología: CARLOS GUERRERO Temas a la Salud: GLORIA SABIDO E-mail: vistazoh@optonline.net Tel: (908) 354-2637 / (908)265.1970 Fax: (908) 354-8902 Reconocidos por el NAHJ (National Association of Hispanic Journalists)

www.vistazohnews.com // Las opiniones vertidas por sus columnistas y los productos o servicios ofrecidos en los avisos de sus anunciadores, no es de responsabilidad de este quincenario. Queda prohibida la reproducción de todo el material de arte gráfico que contiene este quincenario; exclusividad de Vistazo Hispano.

Edición 269 < 6 de Mayo de 2014

¿Quiénes califican para una visa H-1B?

U

na de las maneras de ingresar legalmente de forma temporal a los Estados Unidos es mediante la visa H-1B que se extiende a trabajadores extranjeros profesionales que tienen ocupaciones especializadas. A partir del martes 1 de abril de 2014, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, siglas en inglés) estará aceptando solicitudes para estas visas para el año fiscal 2015 (1 de octubre del 2014 al 30 de septiembre del 2015). Se continuarán aceptando peticiones hasta que se agoten las visas asignadas para el año fiscal. Si desea solicitar una de estas visas, debe de comenzar a prepararse ya. La economía de Estados Unidos está mejorando y hay una gran posibilidad que estas visas se agoten dentro de las primeras semanas después de que se abra el período de inscripción. Por ejemplo, el año pasado el USCIS recibió aproximadamente 124.000 solicitudes en un plazo de cuatro días. La agencia realizó una lotería para seleccionar a quienes recibieron las visas. Actualmente hay 65.000 visas H-1B disponibles, de las cuales 6.800 son reservadas para ciudadanos de Chile y Singapur, bajo términos de tratados de libre comercio con esos países. Otras 20.000 visas son

designadas para trabajadores con títulos universitarios de postgrado (maestrías y doctorados) obtenidos en EE.UU. Además, solicitudes presentadas por universidades e instituciones de investigación del gobierno o sin fines de lucro no cuentan hacia el cupo límite de las 65.000 visas. Tampoco se cuentan las solicitudes de personas que están solicitando una extensión de su estatus H-1B en los EE.UU., ya sea para el mismo empleador o un nuevo empleador. Los empleadores en EE.UU. son quienes realizan el trámite de petición de los trabajadores, no los mismos empleados. En otras palabras, los empleadores son los patrocinadores. La H-1B es una visa de no inmigrante y una vez concedida sólo permite la contratación temporal de empleados extranjeros que tengan experiencia teórica o técnica en campos especializados, tales como científicos, ingenieros o programadores informáticos. También requiere que tengan un título universitario en la profesión especializada. No se puede presentar una petición H-1B con más de seis meses de antelación a la fecha del inicio de un trabajo. Para realizar el trámite, se deberá presentar evidencia del título universitario del empleado. Si el empleador indica

que el trabajador califica para esta visa debido a una combinación de educación y experiencia, tendrá que proporcionar pruebas que lo confirmen en el momento de entregar la solicitud. La visa H-1B permite la estadía de no más de seis años consecutivos, con algunas excepciones. Se permite una nueva estadía de seis años una vez que el trabajador extranjero haya pasado un año fuera de los EE.UU. tras su entrada inicial al país. Cónyuges e hijos solteros menores de 21 años de los solicitantes de la visa H-1B también pueden obtener el beneficio de admisión al país por medio de una visa H-4. Los cónyuges e hijos no pueden trabajar durante su estadía en los EE.UU., pero se les permite estudiar. Otra ventaja de la visa H-1B es que permite al no-inmigrante solicitar la residencia permanente por medio de una visa de inmigrante familiar o de empleo sin perjudicar su actual estatus migratorio. Por favor consulten con un abogado de inmigración antes de comenzar el trámite. Para más información y consejos de inmigración, lea mi blog www.InmigracionHoy.com. Dr. Nelson Castillo


05

6 de Mayo de 2014 > Edición 269

Crisis en Ucrania: ¿puede Europa independizarse del gas ruso?

L

a dependencia energética es considerable. Aproximadamente un tercio del gas que se consume en Europa proviene de Rusia y cerca de la mitad de ese gas pasa por Ucrania. “El petróleo es dinero pero el gas es poder” Si las sanciones contra Moscú se recrudecen, ¿cerrará Vladimir Putin las canillas del gas o eso le costaría demasiado a su gobierno? Si Rusia sigue con su intención de negociar tarifas cuyo costo le parece excesivo, ¿Rusia la dejará sin gas? Y si el conflicto se intensifica al punto de que aramemnto pesado se despliega sobre la región, ¿se cerrarán los gasoductos por cuestiones de seguridad? Ucrania es, después de todo, el mayor país de tránsito de gas del mundo. Estos son los escenarios posibles, algunos más plausibles que otros- si la retórica entre los países occidentales y Rusia se vuelve más estridente. Oleoductos con otra dirección Una línea de pensamiento indica que ambos lados tienen mucho que perder como para involucrar algo tan vital como la energía, por lo que estos miedos estarían injustificados. No hay que olvidar que el gas es una de las exportaciones más valiososas de Europa

Oriental y que Europa Occidental lo importó sin problemas incluso en los peores años de la Guerra Fría, cuando el conflicto entre Oriente y Occidente era mucho peor. Pero, incluso en primavera, existe un número de datos en el terreno que ponen ansiosos a muchos sobre el peligro de un escaso suministro de gas en invierno. La pregunta, entonces, es por qué los países occidentales no intentan romper esta dependencia del gas ruso. La respuesta más corta es que lo están intentando, y varias ideas serán discutidas en el encuentro de ministros de Energía del G7 de los próximos días. Para Ucrania, la opción más rápida sería comprar gas de Occidente más que de Rusia, y varios oleoductos han sido modificados para los llamados “flujos opuestos”. Por ejemplo, gas del gigante energético alemán RWE está siendo vendido a Ucrania a través de gasoductos que pasan a través de Polonia y Hungría, y Eslovaquia acordó unirse a esta oferta. Pero las cantidades involucradas no pueden en absoluto satisfacer la demanda ucraniana. Gas licuado Más allá de estas negociaciones, la esperanza de muchos países es implementar nuevas fuentes de suministro de gas, especialmente gas natural licuado (LNG), que es transportado por barco. Lituania intenta construir a toda velo-

Ucrania prepara sus gasoductos para recibir gas desde Occidente y no desde Oriente..

cidad una terminal de LNG en el puerto de Klaipeda en la costa del Báltico, que le permitiría recibir gas de cualquier lugar del mundo. Este país es uno de los que depende totalmente del gas ruso y, desde 2010, una serie de aumentos de precios en el suministro e incertidumbres políticas lo llevaron a buscar nuevas alternativas. Los eventos en Ucrania le han otorgado a estos esfuerzos un carácter de urgente. Para acelerar este proceso, el equipo que transformará el LNG en gas está siendo instalado en un barco especialmente construido en Corea del Sur, con el nombre de Independencia, que será entregado en noviembre. Con el objetivo de cumplir plazos y recibir la primera entrega antes de fin de año, el trabajo en la terminal se realiza a contrareloj, la fuerza laboral ha sido triplicada y el presidente lituano ha catalogado el proyecto de prioridad nacional.

Sin soluciones fáciles Una opción a más largo plazo por Europa es incrementar su propia oferta de gas. Noruega, Reino Unido y Holanda -todos productores de años- pueden intentarlo, pero es poco probable que la tasa de producción se incremente mucho. Otro plan es desarrollar gas de esquisto con la esperanza de copiar el ejemplo estadounidense. Pero varios países europeos se han opuesto a la técnica de extracción conocida como fracking (fracturación hidráulica) por miedo al impacto ambiental. Debido a eso, cada idea tiene sus bemoles, lleva tiempo o añade costos. Pero si la situación en Ucrania empeora, mayor será la chance de que la energía se vuelva un blanco de sanciones o una represalia por sanciones. Y eso acelerará la búsqueda para ponerle fin a la dependencia rusa de este recurso crucial.


06

Edición 269 < 6 de Mayo de 2014

El drama de los abusos sexuales en las universidades de Estados Unidos

En universidades como la de Iowa ha habido protestas por los abusos y las violaciones.

E

n su primer año de universidad, cuando apenas tenía 18 años, la estadounidense de origen mexicano Jasmin Enríquez fue abusada sexualmente cerca del campus por alguien en quien confiaba. Llena de susto, Jasmin no se atrevió a denunciar el incidente a las autoridades educativas y pensó que nadie le creería. “También tenía miedo de la persona que me había atacado”, le dice a BBC Mundo desde California. Hoy, Enríquez tiene 22 años, ya dejó su miedo atrás y ha decidido utilizar su historia para alertar sobre un problema que, según la Casa Blanca, afecta a una de cada cinco mujeres que van a la universidad en Estados Unidos. Sin embargo, se estima que sólo se reporta un pequeño porcentaje de los casos. “Desafortunadamente esto les está ocurriendo a muchas más personas de las que creemos”, opina Enríquez. “Pero ahora las sobrevivientes de violencia sexual están hablando más sobre sus experiencias y ya no es tanto un tabú”. El gobierno del presidente Barack Obama también quiere quitarle el velo a este asunto que tradicionalmente ha sido manejado con bajo perfil, y la semana pasada presentó su primer informe destinado a proteger a los estudiantes y poner fin a las violaciones. Además, en una decisión inusual, el Departamento de Educación publicó una lista de

las 55 universidades a las que está investigando por posibles violaciones de leyes federales en el manejo de quejas de abuso sexual. Entre ellas se encuentran prestigiosos centros educativos como Harvard, Princeton o las universidades de Boston y Chicago. Enfrentar los hechos Jasmin Enríquez le dijo a BBC Mundo que hablar sobre la violencia sexual ya no es tanto un tabú. “Las universidades tienen que enfrentar los hechos sobre los ataques sexuales”, dijo el vicepresidente Joe Biden sobre el tema. “No se pueden hacer más los de la vista

Jasmin Enríquez le dijo a BBC Mundo que hablar sobre la violencia sexual ya no es tanto un tabú. (Foto cortesía Jazmín Enríquez)

gorda ni pretender que no existe”. “Necesitamos darles a las víctimas el apoyo que necesitan, como un lugar confidencial al que acudir, y debemos llevar a los perpetradores a la justicia”, continuó. Para responder a ese problema universitario que el presidente Obama calificó como “totalmente inaceptable”, el gobierno organizó a comienzos de año un equipo de trabajo que, tras varios meses de investigaciones, presentó la semana pasada el informe con el que pretende darles a las universidades herramientas adicionales para combatir los abusos sexuales. Las medidas incluyen realizar encuestas para determinar la prevalencia de ataques en el campus universitario y las actitudes de los estudiantes, así como ayudas para prevenir el problema y enfrentarlo cuando suceda. Para Jasmin Enriquez esta ayuda es importante, pues admite que ha escuchado muchas historias de víctimas que, como ella, no se atrevieron a denunciar el acoso. “Incluso cuando consideraron hacerlo, ese miedo de que manejarán su caso mal o de que no fueran protegidas en un lugar seguro superó su deseo de reportarlo”, le dice a BBC Mundo. Además de colaborar con la Casa Blanca, Jasmin actualmente dirige un proyecto llamado Only With Consent, con el que espera frenar la violencia sexual fomentando relaciones que se basen en el consentimiento mutuo, así como ayudar a las víctimas a que entiendan que si son violadas no es por culpa de ellas.


6 de Mayo de 2014 > Edici贸n 269

07


08

Edición 269 < 6 de Mayo de 2014

Peruanos y colombianos más cerca de viajar sin visa a la UE Los países de la Unión Europea (UE) adoptaron este martes un reglamento donde se detalla la lista de países que en un futuro estarán exentos de tramitar visa para estancias cortas.

C

olombia y Perú figuran en la lista, pero la exención no se dará hasta que tengan lugar encuentros bilaterales para establecer una completa reciprocidad. En referencia a estos dos países latinoamericanos, la Comisión Europea dijo que “evaluará la situación de ambos países con arreglo a los criterios establecidos” antes de iniciar las negociaciones. Estos criterios incluyen valorar el riesgo de inmigración ilegal, el impacto en la seguridad, el turismo y ventajas económicas, entre otros factores. El nuevo reglamento quedó aprobado meses después de que el Pleno del Parlamento Europeo diese el visto bueno a

La UE iniciará negociaciones bilaterales con Perú y Colombia.

esta medida. Otros países latinoamericanos como Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá ya pueden visitar países Schengen sin visado por un periodo máximo de 90 días.

Un informe elaborado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) reveló que las infraestructuras en tecnología de la comunicación se incrementaron en un 30% desde 2010 en la región.

E

Según el informe existe voluntad política de disminuir la brecha digital.

4% del PIB de la región y que existe una voluntad política de romper la brecha digital en casi todos los países analizados. Los resultados del estudio se basan en el Índice Integral de Desarrollo TIC de CAF, que evalúa varios factores para establecer el grado de desarrollo del sector.

VENEZUELA

Nueva jornada de violencia en universidades Varias universidades de Venezuela fueron escenario este lunes de una nueva jornada de enfrentamientos violentos entre estudiantes de línea opositora y fuerzas de seguridad.

E

l día en que se esperaba la reanudación de las clases en las universidades, movimientos estudiantiles reportaron ataques en los centros de los estados de Táchira, Zulia y Lara, donde incendiaron la sede de la privada Universidad Fermín Toro, en la ciudad Barquisimeto. Medios locales también informaron de nuevos disturbios en Caracas y otras regiones. La violencia política ha sido una constante durante los últimos dos meses y medio en Venezuela, después de que protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro se tornaron violentas. Hasta ahora han muerto 43 personas, más

Por Elizabeth Tanaka*

B

Las tecnologías de la comunicación crecen en América Latina l documento “Hacia la transformación digital de América Latina” señala que “la región ha crecido en todas las dimensiones en el ámbito de las Tecnologías de la Información”. En el trabajo se analiza la situación de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Bolivia, Chile, Costa Rica, Jamaica, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Paraguay, Trinidad y Tobago, Venezuela y Uruguay. Según el informe, aunque los accesos de banda ancha “son bastante inferiores a la media mundial”, se ha producido un incremento de má del 30% en infraestructuras. Otro dato es que el sector de las telecomunicaciones ahora representa más del

Market Update

de 600 resultaron heridas y 2.500 fueron detenidas. “Los autores de los ataques a las universidades no son claros, pues tanto oficialistas como opositores culparon al otro bando”, dice el corresponsal de BBC Mundo en Venezuela, Daniel Pardo. “Después de varias semanas en las que la violencia fue esporádica, aunque las protestas constantes, este lunes se dio una jornada que recordó a los primeros días de esta ola de violencia política”, añade. Durante las últimas semanas las fuerzas del gobierno han realizado allanamientos y arrestos en busca de acabar lo que el oficialismo llama una “insurrección” en Venezuela.

y definition, stock valuations are a function of the future earnings forecasts of companies. In a perfect world, the profit performance of a company would stand alone as the driver of a rising or falling stock price. However it was geopolitical tensions in the Ukraine last week that caused the US stock market to back up on Friday (4/25/14), leaving the S&P 500 at a YTD gain of +1.4%. The US-backed threats to impose sanctions that would have a negative drag on European economic activity were enough to scare equity investors globally (source: BTN Research). If the Fed continues down the path it began in mid-December 2013, their meeting this upcoming week will result in the 4th round of tapering for the nation’s central bank. What was $85 billion per month of asset purchases (designed to stimulate our economy) could be down to just $45 billion per month by mid-week, positioning the Fed to completely end the program by the 4th quarter 2014. The surprisingly downward movement of domestic interest rates continued, baffling the experts that saw rising interest rates resulting once tapering began. The yield on the 10-year note closed the week at 2.68%, down from 3.03% from the end of last year (source: BTN Research). The Census Bureau announced changes to the wording of survey questions used to determine the number of Americans that are lacking health insurance. The agency estimates that the previous methodology may have overstated the number of uninsured Americans by 1.9%, i.e., 1.9% of 318 million (the US population) or 6 million. The revisions are designed to establish an accurate 2013 baseline number that will be used in the evaluation of the impact of the Affordable Care Act (source: Census Bureau). Notable Numbers for the week: 1. MARGIN DEBT - The use of margin debt on the New York Stock Exchange (NYSE) has increased by $100 billion in the last 12 months. Margin debt totaled $366 billion as of 2/28/13 but has grown to $466 billion as of 2/28/14, an all-time record amount (source: New York Stock Exchange). 2. EVERY FIVE YEARS - There have been 33 recessions in the USA since 1854 (i.e., last 160 years), an average of 1 recession every 58 months (source: National Bureau of Economic Research). 3. HEALTH CARE - The average premium in 2013 for an employer-sponsored health plan covering a family of 4 was $1,363 per month. On average, an employee pays 28% of the total premium (i.e., $381 per month) and the employer pays the remaining 72% (i.e., $982 per month) (source: Kaiser Family Foundation). 4. IT’S IN THE NUMBERS - 3 of the top 4 jobs in the USA in 2014 are mathoriented. The # 1 ranked-job is a mathematician, # 3 is a statistician and # 4 is an actuary. 200 jobs were evaluated based upon the 4 categories of environment, income, outlook and stress (source: CareerCast).

This commentary is brought to you courtesy of {MetLife Securities, Inc./New England Securities Corp./Tower Square Securities, Inc./Walnut Street Securities, Inc.} a broker-dealer. (Member FINRA/SIPC). Past performance isn’t indicative of future performance. An index is unmanaged and one cannot invest directly in an index. Material discussed is meant for informational purposes only and it is not to be construed as specific tax, legal, or investment advice. Although the information has been gathered from sources believed to be reliable, it is not guaranteed. Please note that individual situations can vary therefore, the information should be relied upon when coordinated with individual professional advice. Clients must rely upon his or her own professional advisor before making decisions with respect to these matters. This e-mail may include forward-looking statements that are subject to certain risks and uncertainties. Actual results, performance, or achievements may differ materially from those expressed or implied. You may ask not to receive future email advertisements from MetLife and its affiliates by sending an email message back to me at the address above. Please indicate in your message back to me that you do not wish to receive future email solicitations and be sure to include any additional email addresses to which your request applies. Upon receipt of your request, we will record your request. This may take up to ten (10) business days. Elizabeth Tanaka, MBA / Master in Business Administration. St. John’s University Cel (917)592-0437. e-mail: Lizgtana@hotmail.com

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas no es responsabilidad de nuestro Quincenario


6 de Mayo de 2014 > Edici贸n 269

09


10

Edici贸n 269 < 6 de Mayo de 2014


6 de Mayo de 2014 > Edici贸n 269

11


12

Edici贸n 269 < 6 de Mayo de 2014


6 de Mayo de 2014 > Edici贸n 269

13


14

Edici贸n 269 < 6 de Mayo de 2014


6 de Mayo de 2014 > Edici贸n 269

15


16

Edición 269 < 6 de Mayo de 2014

Estamos a menos de un mes del comienzo de la temporada de huracanes El arte de no postergar en el Atlántico 2014

las cosas

Estoy con las Justas”, “Ahora no puedo”, “Tengo una reunión”, “mañana lo realizare”, “Estoy enfocado en cosas más importantes”, “después “. Posiblemente hemos escuchado decenas de frases o excusas parecidas que nos damos a nosotros mismos para postergar o posponer pequeñas o grandes tareas, problemas o actividades. Esto en realidad resulta ser una estrategia de huida que nos limita y, a la larga y nos frustra. POSPONER lo que tenemos que hacer, sin duda, aporta una gratificación inmediata y por eso resulta muy tentador, pues nos permite escapar momentáneamente de la presión de realizar algo que, por alguna razón, requiere esfuerzo o resulta incomodo o difícil. Sin embargo se trata siempre de una escapada, de una huida y NO de una solución. Aquello que deliberadamente aplazamos queda sin resolver hasta que pasado un tiempo, vuelve a estar en primer plano y, muy probablemente, con un grado mayor de urgencia o pasmosa dificultad. Pero posponer no siempre puede considerarse un mal hábito. A veces es necesario aplazar, pues nos ayuda a ver más calmadamente un problema y a sopesar decisiones complicadas, a planificar mejor o a priorizar entre varias alternativas, la más equilibrada o que mejor se ajuste a lo que queremos desarrollar. Sin embargo, cuando esto se convierte ciertamente en un obstáculo, rebaja nuestra capacidad y eficiencia y estanca en algún sentido nuestro desarrollo y progreso. Como podemos ver, son muchas las ganancias que se pueden obtener al aplazar: Así, podemos evitar una frustración, un posible fallo, eludir responsabilidades, anteponer el placer al deber, ahorrarse pasar por el estrés, discusiones. etc.… pero la estrategia no siempre resulta perfecta, ya que al posponer también se pierde, pues todos esos temas no resueltos, ya sean importante s o muy superficiales, ocupan parte de nuestra atención, a través de los que se pierde energía, y esto nos resta fuerzas para poder encarar otros quehaceres y responsabilidades, adicionalmente, crear o tener temas pendientes nos crea una tensión interna, un estrés que ira minando nuestra capacidad y salud. Rehuir un conflicto, suele provocar que el problema crezca y se haga cada vez mayor. Cada vez que por miedo o inseguridad aplazamos algo, nuestra sensación de incapacidad aumenta, a la larga ello erosiona nuestra voluntad y capacidad de decisión, esto supone bloquear nuestra realización personal. Postergar es en realidad una elección CONSCIENTE, posponemos porque queremos. La buena noticia es que siempre podemos de la misma manera, especializarnos en desarticular esos mecanismos de huida, haciéndolos conscientes. A menudo las mayores trabas se encuentran en uno mismo en forma de Creencias limitantes o miedos. Si decidimos actuar, solo el hecho de ponernos en marcha, en acción nos hará sentir mejor. Por eso es necesario, descubrir nuestros hábitos, no distraernos, cambiar nuestras creencias limitantes, ser cada vez consciente de nuestras elecciones, debemos acostumbrarnos a elaborar planes de acción, saber organizarnos, dar el primer paso sin titubear y finalmente premiarnos (tanto interna como externamente, especialmente cuando encares temas difíciles o que supongan traspasar barreras como el miedo, vergüenza, timidez o ansiedad). Así que comienza con esta Pregunta: ¿Que temas importantes están pendientes ahora en tu vida? Rompe el circulo vicioso y empieza a sentirte mejor.

Mayores informes a los teléfonos celulares: 908 347 4989 Ps. CSW Carlos Guerrero 908 265 1970 Ing. Juan Peredo

Instamos a los residentes a tomar medidas hoy para estar preparados para emergencias.

W

ASHINGTON – Estamos a menos de un mes hasta el comienzo de la temporada de huracanes 2014, el 1ro de junio, y este es el mejor momento para prepararse. La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) insta a todo americano a tomar pasos para garantizar que su familia y negocio están preparados ante la amenaza de huracanes y tormentas tropicales. Estos pasos incluyen la elaboración de un plan de comunicación, la preparación de un equipo de suministros de emergencia, y medidas para protegerse de los impactos económicos de desastres, como reunirse con su representante de seguros para revisar su póliza. Exhortamos a los individuos y familias a tener un plan de comunicación familiar y a preparar un equipo de suministros de emergencia que incluya artículos esenciales como agua embotellada, comida no perecedera, un abridor de lata, pilas adicionales, y otros artículos para satisfacer sus necesidades específicas, como recetas médicas, anteojos de repuesta y comida para su mascota. Visite ready.gov/es/huracanes o el sitio móvil de FEMA m.fema. gov/es para obtener más información sobre cómo prepararse para la temporada de huracanes. También puede descargar la aplicación de FEMA para dispositivos Android, Apple o Blackberry. Los propietarios de negocios y administradores pueden visitar Listo Negocios para obtener recursos específicos para la respuesta a desastres y planes de continuidad de operaciones. Los propietarios de vivienda e inquilinos deben reunirse con su representante de seguro para revisar su cobertura, incluyendo el seguro de alimentos, para garantizar que sus hogares, negocios y bienes están protegidos adecuadamente para

todo tipo de desastre. Las inundaciones son el desastre natural más común y costoso de los Estados Unidos, y pueden ocurrir hasta en áreas lejos de grandes cuerpos de agua. Según los huracanes y las tormentas tropicales se mueven al interior, los vientos fuertes, el oleaje de la tormenta, y las lluvias torrenciales pueden aumentar la probabilidad de riesgo de inundación. Por ejemplo, los impactos del huracán Sandy de hace dos años, incluyendo inundaciones, llegaron a sentirse hasta en el estado de West Virginia. Las pólizas de seguro deben considerarse una medida de protección contra una amenaza continua – no algo en que solo debemos invertir cuando el riesgo de inundación es inminente. De hecho, por lo general las pólizas de seguro contra inundaciones demoran 30 días desde el día de adquisición en entrar en vigor, y las inundaciones pueden ocurrir durante todo el año. Los seguros contra inundaciones están disponibles en todo el país mediante 85 compañías de seguros presentes en más de 22,000 comunidades. Todos, incluyendo propietarios de vivienda, inquilinos, propietarios de apartamentos y los propietarios e inquilinos públicos, pueden adquirir un seguro contra inundaciones. Los costos varían dependiendo el nivel de cobertura, el tipo de cobertura y el riesgo de inundación de la propiedad. Visite www.floodsmart.gov o llame al 1-800427-2419 para obtener más información sobre el riesgo de inundación y los tipos de coberturas disponibles. FEMA y el Centro Nacional de Huracanes de NOAA estarán trabajando para promover medidas de preparación durante la Semana de Preparación para Huracanes, del 25 al 31 de mayo.


17

6 de Mayo de 2014 > Edición 269

Seis residentes de Passaic acusados por su alegado papel en planear un accidente de automóvil que defraudó a las compañías de seguros de $78,000

T

RENTON- El Fiscal General Interino John J. Hoffman anunció hoy que seis hombres residentes del Passaic County han sido imputados por su alegado papel en un plan de una artimaña de accidente de automóvil que defraudó dos compañías de seguros de un total de más $78,000. Ariel Ballista, 27, de Passaic; Jonathan Damian, 26, de Passaic, Husayn Encarnacion, 35, de Paterson; su esposa, Jenny Encarnacion, 33, de Paterson; y Harold Gross, 29, de Passaic, fueron todos arrestados el Miércoles día 16 de Abril. Olivares R. Liberato-Cohen, 45, de Passaic, separadamente recibió una citación. Los acusados fueron cargados en una acusación judicial de gran jurado el día 10 de Abril con conspiración, fraude de seguro y robo por decepción, todos crímenes en segundo grado Adicionalmente Jenny Encarnacion fue imputada con un crimen en tercer grado por obstaculizar el arresto o la prosecución, mientras que Husayn Encarnacion fue acusado judicialmente con un cargo en tercer y cuarto grado por obstaculizar arresto o prosecución. Gross fue imputado con dos cargos del cuarto grado de jurar en falso, mientras Ballista, Damian y Jenny Encarnacion fueron cargados cada uno con un crimen del cuarto grado por jurar falsamente. “Los accidentes automovilísticos falsos tienen un efecto dominó en la industria del seguro,” dijo el Fiscal General Interino Hoffman. “Planeando estas clases de accidentes e involucrándose en conducta fraudulenta, los participantes en estas artimañas suben el costo del seguro de automóviles en el estado”. “Esta investigación fue el resultado de información que nuestro equipo desarrolló en una investigación anterior,” dijo el Procura-

dor Interino de Fraude en Seguros Ronald Chillemi. “La Oficina del Procurador de Fraude en Seguros seguirá un caso a cualquier parte que la lleve.” La investigación en este caso fue el resultado de una previa investigación en un planeado accidente que ocurrió en el Condado de Passaic. Esta investigación terminó con una acusación judicial en contra de Liberato-Cohen y otros. Los cargos en contra de Liberato-Cohen en otra acusación judicial están pendientes. La acusación judicial del 10 de Abril alega que entre el 1º de Marzo del 2009 y el 1º de Agosto del 2013, los acusados conspiraron para participar en un accidente automovilístico planeado para poder fraudulentamente colectar más de $78,000 de beneficios de seguros. Según la acusación judicial, Liberato-Cohen, se alega, reclutó Gross, Damian, Husayn y Jenny Encarnacion y un co cospirador que no había sido acusado formalmente para participar en un planeado accidente automovilístico. Husayn Encarnacion se alega ha asistido a Liberato-Cohen en el reclutamiento de su esposa, Jenny. Una investigación determinó que en el día

25 de Abril del 2009, se alega que LiberatoCohen deliberadamente chocó su Dodge Caravan, en la cual estaban Damian, Gross y Jenny Encarnacion, con un Dodge Avenger, manejado por un co-conspirador que no había sido acusado judicialmente. Se alega que Ballista era el único pasajero en el Avenger, y que acordó a participar en la conspiración después del choque. Después del planeado accidente, LiberatoCohen, Ballista, Gross, Damian, y Jenny Encarnacion se alega que cada uno visitó a un proveedor médico designado y remitieron, o causaron que se remitieran, reclamos a las compañías Mercury Insurance Group y Plymouth Rock Assurance (previamente Twin Lights Insurance Company), la cual aseguraba a los autos o a los individuos envueltos en el accidente planeado. Se alega que como resultado de la artimaña ilegal, los demandados y sus proveedores médicos recibieron un total de $78,829 en pagos de reembolsos médicos y acuerdos de daños corporales. Los Delgados del Fiscal General Bradford Muller y Michael Locke, Lt. Frederic Moore, Sgt. Weldon Powell, Detective Janessa Jo-

nes, y Detective Cortney Lawrence coordinaron la investigación. La Analista Bethany Schussler asistió en la investigación. Asistencia adicional en la investigación fue proveída por el Detective Grace Rocca y el Detective Aprendiz Trainee Suzanna Lopez. El Procurador Interino de Fraude en Seguros Chillemi también les dio las gracias a las Unidades Especiales de Investigación de las Mercury Insurance Group y Plymouth Rock Assurance, en particular a Michelle Miller de Plymouth Rock Assurance, así como a Michael Mullane de la División de Impuestos por su asistencia en la investigación. La acusación judicial es solamente una acusación y los acusados son inocentes hasta que se prueben culpables. Los crímenes en segundo grado llevan una sentencia máxima de 10 años en la prisión del estado y una multa criminal de hasta $150,000, mientras que crímenes en tercer grado llevan una sentencia máxima de 5 años en la prisión del estado y una multa criminal de $15,000. Los crímenes en cuarto grado llevan una sentencia máxima de 18 meses en la prisión del estado y una multa criminal de hasta $10,000.


18

Edición 269 < 6 de Mayo de 2014

EE.UU.: Casa Blanca publica un extenso estudio sobre cambio climático

Vistazo a la Gastritis

Un extenso estudio del gobierno de Estados Unidos detalló este martes cómo el cambio climático está afectando a todas las regiones del país e hizo énfasis en la “necesidad urgente” de combatir su impacto.

E

l informe, realizado por más de 300 expertos, explica que mientras el cambio climático se consideraba antes “un tema del futuro lejano”, en realidad se ha posicionado firmemente en el presente. Los autores consideraron la forma cómo el cambio climático está afectado áreas como los suministros de agua, la salud humana, el transporte, la energía y la agricultura. Entre sus proyecciones se encuentran un aumento en la intensidad de los huracanes, sequías y olas de calor más intensas, más diluvios torrenciales, así como un incremento en las temperaturas en el país. “Los impactos relacionados con el cambio climático ya son evidentes en muchas regiones y sectores y se espera que se vuel-

El informe de la Casa Blanca busca que se combatan las amenazas del cambio climático.

van más perturbadores alrededor de la nación en este siglo y en adelante”, asegura el estudio. Está previsto que los hallazgos y las recomendaciones del estudio ayuden a fundamentar la agenda ambiental del presidente Barack Obama en sus últimos años de gobierno.

Europa propone medidas para facilitar la localización de aviones

G

astritis se llama a la inflamación del estómago que puede ocurrir en forma aguda o reciente y crónica o de larga duración. La Gastritis ocurre cuando el alimento ingerido contaminado o demasiado irritante llega al estómago lavando el moco que protege sus paredes del ácido que el mismo estomago produce para digerir los alimentos y que puedan ser absorbidos por el intestino. Estas lesiones, producen un estado de inflamación causando dolor en la boca del estómago. Cuando llevamos una dieta saludable, el estómago resuelve el problema en cuestión de horas reparando el daño, y la molestia no pasa de afectarnos solo por pocas horas. Pero cuando estos mismos alimentos repiten, el estómago va tomando un estado crónico o de largo plazo, haciendo que se distienda y que cuando los alimentos lleguen a él no haya tanto dolor, pero el estómago acumula los alimentos por horas causando formación de gas y distención abdominal. Reflujo, mareo, nausea y muchos otros síntomas más. Además hay otras causas de gastritis. Muy común es la infección de una bacteria llamada H.pylory. Esta bacteria se alimenta del moco que el estómago produce causando gastritis crónica, es muy difícil de erradicar y necesita de doble antibiótico y bismuto para su tratamiento. Grasa Cuando se sufre de gastritis la bilis es muy agresiva para el estómago, causa daño mayor que la comida irritante así que si usted sufre de gastritis evita la grasa por que no le va a dejar recuperarse. Cada vez que comemos alimentos grasosos la bilis llega a digerir

la grasa causando de paso más daño al estomago. Dieta Si usted sufre de gastritis tome en cuenta que 80% de su cura es la dieta. Una dieta basada en limitar al máximo la grasa e irritantes alcohol y comiendo porciones pequeñas de alimentos cada 2 a 4 horas le ayudarán para que mejore sus síntomas en un 80%. Algunos medicamentos como los antiácidos y el bismuto, le ayudarán a controlar en un 20% sus síntomas y sobre todo el daño en el estómago. Si usted cree que puede tener gastritis, lleve a cabo estos consejos y consulte a su médico quien le dirá si es cierto lo que usted sospecha y le ayudará a descartar otras enfermedades con síntomas parecidos que pueden ser peligrosos. Ningún alimento en grandes cantidades es recomendable si tiene gastritis. Los líquidos pueden causar reflujo ya que el estómago puede estar débil para hacer que los alimentos continúen su curso a la velocidad normal hacia el intestino. Caminar después de los alimentos puede ser de ayuda, no se acueste con el estómago lleno. Algunos medicamentos como los tranquilizantes y narcóticos para el dolor pueden disminuir la movilidad del aparato digestivo y empeorar sus síntomas. Tome sus alimentos hervidos, asados y sancochados de preferencia evite los jugos concentrados de cualquier vegetal. Es mejor que usted coma los vegetales para aumentar la fibra. No tome productos que son anunciados como milagrosos por que pueden empeorar su estómago.

Europea propone extender el tiempo de transmisión de los localizadores subacuáticos instalados en el avión.

L

a Agencia Europea de Seguridad Aérea anunció propuestas para facilitar el hallazgo de aviones desaparecidos y sus cajas negras, en un momento en que investigadores siguen tratando de dar con el paradero del vuelo de Amlaysia Airlines MH370. Un portavoz del organismo dijo que el tiempo de transmisión de los aparatos de localización bajo el agua instalados

China detiene a abogado líder de derechos humanos

A

ctivistas políticos en China dicen que la policía arrestó al destacado abogado de derechos humanos, Pu Zhiqiang. El jurista fue detenido después de asistir a una reunión para discutir la represión militar de las protestas de la Plaza Tiananmen de Beijing, hace 25 años. Los activistas dijeron que la policía de la

en los aviones debería extenderse de 30 días a 90 días. También dijo que aviones de gran tamaño deberían incluir grabadores de voz en las cabina de los pilotos con un tiempo de grabación incrementado a 20 horas. Los equipos de rescate no lograron encontrar ninguna pista del vuelo malasio, desaparecido en marzo, que transportaba a 239 personas.

El abogado asistió a una discusión sobre los históricos sucesos de la Plaza Tiananmen cuando fue arrestado.

capital había acusado a Pu de generar disturbios, un cargo vagamente definido que se utiliza contra de los disidentes políticos. Se cree que otros activistas que asistieron a la reunión también fueron detenidos.

México: matan a jefe de inteligencia de Tamaulipas Las autoridades de Tamaulipas informaron que hombres armados mataron al jefe de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas, Salvador de Haro Muñoz y a dos de sus escoltas en la capital del estado, Ciudad Victoria.

E

l grupo de coordinación de seguridad de Tamaulipas dijo en un comunicado que “civiles armados, después de ver la presencia de las fuerzas de seguridad y para evitar ser detenidos, abrieron fuego con armas de largo alcance y automáticas, iniciando un enfrentamiento”. Aunque en el comunicado no se identificó al grupo involucrado, se sabe que la zona es territorio donde operan el cartel del Golfo y los Zetas.

Tamaulipas ha sido escenario en los últimos meses de violentos ataques tras el arresto de varios capos del narcotráfico. Este lunes siete sospechosos murieron en Reynosa en enfrentamientos entre bandas y las fuerzas de seguridad. Otras tres personas murieron el viernes en un otro enfrentamiento en la localidad de Miguel Aleman. El mes pasado, un total de 24 personas murieron en tiroteos en distintas partes del estado.


19

6 de Mayo de 2014 > Edición 269

Mayor Bollwage celebrates 40th Annual Cdbg Week in Elizabeth

E

LIZABETH, NJ—April 25, 2014— Mayor J. Christian Bollwage, Assemblyman Joseph Cryan, County Manager Alfred Faella, CouncilwomanAt-Large Patricia Perkins-Auguste, Councilman-At-Large Manny Grova Jr., Councilman Carlos Torres and more than 60 guests came together to celebrate the 40th year of the Community Development Block Grant Program (CDBG) at the Elizabeth Public Library on South Broad Street. “For the past 40 years, CDBG has been a great catalyst for change and improvement in our neighborhoods,” said Mayor J. Christian Bollwage. “CDBG continues to strengthen communities; creating opportunities for residents and enhancing resources throughout our City and the country.” This year’s event helped kick off NJ’s National Community Development Week, which takes place from April 21- April 26, 2014. Elizabeth’s theme for 2014 is “Preparation, Progress and Delivering Quality Services,” which exemplifies all the great things the community has accomplished with CDBG funds since the program’s inception. It also emphasizes the City’s continual commitment to increase assistance and services within the municipality. Through the implementation of this initiative by the Department of Planning & Community Development, Elizabeth has revitalized neighborhoods, rejuvenated community facilities and instilled a renewed sense of pride in the City.

The CDBG program enables support to be provided to various local agencies, who deliver a wide array of services including, but not limited to: senior citizen programs, affordable housing, economic development, emergency relocation, child care, health care, youth counseling, mentoring and recreation; all for the benefit of low and moderate income residents. In a video presentation shown at the event, organizations that have benefitted from the funding were highlighted, including the YMCA of Greater Union County, the Elizabeth Public Library, Old Historic Trust, CASA (Court Appointed Special Advocate), The Oaks at Westminster and the Coalition to House the Homeless. “CDBG continues to help agencies implement transformative initiatives as well as offer valuable programming to the residents of Elizabeth, New Jersey and the nation,” said Alfred Faella, Union County Manager and President of the National Community Development Association. “If

William Reyes II, estuvo invitado al evento.

El Asambleista Joseph Cryan, tuvo el uso de la palabra.

these funds were not available, it would be challenging for organizations to provide the tools residents needed in order to improve their quality of life as well as make a difference within their community.” CDBG funds are distributed to wor-

thy agencies via a competitive application process, which is conducted by the Mayor’s CDBG Advisory Committee. For more information on the Community Development Block Program, please call Jessica Topolosky at 908-820-4030.


20

Edición 269 < 6 de Mayo de 2014

¿Es posible ser feliz? Basado en los Trabajos de L. Ronald Hubbard

E

l hombre ha tenido muchas reglas de oro, la regla budista de “Trata a los demás como te gustaría que te trataran a ti” se ha repetido a menudo en otras religiones. Pero éstas reglas de oro, aunque sirvieron para elevar al hombre por encima del animal, no resultaron en cordura, felicidad o éxito garantizados. ¿Cómo maneja uno las cosas malas que se han hecho? Cómo ser feliz en este universo, es un problema que pocos profetas o sabios han osado contemplar directamente. Los encontramos “resolviendo” el problema de la felicidad asegurándonos que el hombre está condenado a sufrir. Tratan de decirnos, no cómo ser felices, sino como soportar ser desdichados. Esta indolente presuposición de la imposibilidad de la felicidad nos ha llevado a ignorar cualquier examen real de las maneras de ser feliz. Así que hemos avanzado a tientas hacia una meta negativa: Librémonos de toda la desdicha de la Tierra y lograríamos una tierra en la que se podría vivir. Si una persona trata de librase continuamente de algo, admite continuamente que no puede confrontarlo:

y así todo el mundo comenzó a ir de capa caída. La vida se convirtió en una espiral descendente de más cosas que no podíamos confrontar. Y así fuimos hacia la ceguera y la desdicha. Para ser feliz, solo hay que ser capaz de confrontar (es decir, experimentar) aquellas cosas que existen. La desdicha es solo esto: la incapacidad de confrontar aquello que es (que existe). De ahí: 1. Sé capaz de experimentar cualquier cosa. El lado de lo causado por uno mismo también merece examinarse. Crear sólo aquellos efectos que otros que otros podrían experimentar con facilidad, nos da una regla completamente nueva para la vida. Pues si uno lo hace, entonces, qué podría hacer que tendría que ocultarle a los demás? No hay motivo para ocultar sus propias acciones o arrepentirse de ellas (lo cual es lo mismo) si los demás experimentan con facilidad las propias acciones de uno. Esta es una prueba (y definición general de buena conducta: hacer sólo aquellas cosas que los demás pueden experimentar. Si examinas la vida de una persona,

encontrarás que sólo está atorada en aquellas acciones que hizo, que los demás no fueron capaces de recibir. De ahí que la vida de una persona pueda convertirse en una mezcolanza de violencia reprimida que atrae, entonces, la violencia causada por los demás. El dolor, la emoción equivocada, la inconsciencia, la demencia, todo ello resulta de causarles a los demás cosas que estos no pudieron experimentar con facilidad. Todos los actos malos, entonces, son los actos que no se pueden experimentar con facilidad en el extremo receptor. De acuerdo a esta definición, revisemos nuestros propios “actos malos”, Cuáles fueron malos? Sólo los que otro no pudo experimentar con facilidad. Entonces, cuáles de los actos malos favoritos de una sociedad son malos? Los actos de verdadera violencia que resultan en dolor, inconsciencia, demencia y gran pérdida podrían, en este momento, considerarse malos. Bueno qué otros actos tuyos consideras malos? Las cosas que has hecho, que tu mismo no podrías experimentar con facilidad, fueron malas. Pero las cosas que has hecho, que tú mismo podrías haber experimentado si te las hubieran hecho, no fueron malas. Eso

Dr. Carlos A. Barragán

sin dudad cambia el punto de vista de uno sobre las cosas! No hay necesidad de llevar una vida violenta sólo para demostrar que uno puede experimentar. La idea no es demostrar que uno puede experimentar, sino recuperar la capacidad de experimentar, (lo que se puede lograr con el procesamiento de Scientology). Así que hoy en día tenemos dos reglas de oro para la felicidad: 1. Sé capaz de experimentar cualquier cosa; y 2. Causa sólo aquellas cosas que los demás puedan experimentar con facilidad. 3. Tu reacción a estas te dice cuanto tienes que avanzar todavía. 4. Y si lograras estas dos reglas de oro, serías una de las personas más felices y con mayor éxito de este universo. Para mayor información, llame al (908) 576-7123 o visite la Misión de Dianética y Scientology de Nueva Jersey, ubicada en el 523 de la Avenida Westfield en la ciudad de Elizabeth, NJ 07208

Iglesia expulsó a 884 sacerdotes pederastas desde el 2004 En el segundo día frente a la ONU, el representante del Vaticano indicó que los crímenes fueron perpetrados entre 1950 a 1980.

G

inebra (EFE). El representante del Vaticano en Ginebra, Silvano Tomasi, se encargó de presentar las cifras exactas de las investigaciones, realizadas en los últimos 10 años por la Santa Sede, sobre casos de sacerdotes pedófilos. Tomasi aclaró nuevamente que “la Santa Sede no tiene competencia para juzgar a los pederastas fuera del Estado del Vaticano, pero sí que realiza procedimientos eclesiásticos contra aquellas personas sobre las que pesan abusos a menores”. En respuesta a lo exigido el lunes por los miembros del Comité de la ONU contra la Tortura, develó las cifras de investigaciones y sanciones, a clérigos acusados de pederastia, realizada en los últimos diez años. Antes, el representante eclesiástico aclaró que las investigaciones realizadas desAÑO CASOS ESTUDIADOS 2004 730 2005 184 2006 218 2007 216 2008 191 2009 196 2010 464 2011 402 2012 418 2013 401

Tomasi: “El obispo local tiene el deber de proteger a los niños de las acciones llevadas a cabo por los sacerdotes de su diócesis”. (Foto: AP)

de 2004 hasta la actualidad se refieren a casos cometidos desde 1950 hasta 1980, no acciones contemporáneas. Un total de 3.420 casos fueron estudiados, de ellos 884 sacerdotes fueron separados de su condición clerical o expulsados, y 2572 fueron sancionados, aunque no detalló más sobre estos últimos. EXPULSADOS 89 84 114 84 68 69 84 143 70 43

SANCIONADOS 641 100 104 132 123 127 380 259 348 358


21

6 de Mayo de 2014 > Edición 269

El Senador Cory Booker en la Ciudad de Elizabeth

E

l carismático Senador Cory Booker se hizo presente el sábado 03 de mayo en la ciudad de Elizabeth, para caminar por las calles de dicha ciudad en compañía del Alcalde Chris Bollwage y los candidatos a Concejales, los mismos que van por su reelección. Muy jovial como siempre accedió a tomarse fotos con cada uno de ellos, brindando en todo momento el apoyo necesraio para que tengan suerte en las próximas elecciones a realizarse el día 03 de Junio del presente año. Dentro de ellos estuvo el joven peruano Daniel Tassi, quien postula como como Concejal del barrio 6.

Con el Concejal Nelson Gonzalez.

El Senador Cory Booker y el Alcalde de Elizabeth Chris Bollwage dándose la bienvenida.

Cory con el Freeholder Sergio Granados.

Cory Booker flanqueado por Daniel Tassi y su hijo.

Caminando por las calles de Elizabeth.


22

Edición 269 < 6 de Mayo de 2014

Nigeria: otras 8 niñas fueron secuestradas por Boko Haram

Boko Haram confirma ser responsable del secuestro de 200 niñas

Menores fueron llevadas en camiones junto con ganado y alimentos saqueados. El mes pasado, más de 200 niñas fueron raptadas.

M

aiduguri, Nigeria (Reuters). Supuestos hombres armados de Boko Haram secuestraron durante la noche a ocho niñas de un pueblo cercano a uno de sus bastiones en el noreste de Nigeria,dijeron el martes residentes y la policía. El secuestro de las niñas, de entre 12 y 15 años, se da luego delrapto de otras más de 200 estudiantes por el grupo militante islámico el mes pasado. Lazarus Musa, vecino del pueblo de Warabe, dijo a Reuters que hombres armados habían abierto fuego durante la incursión. “Había muchos, todos llevaban armas. Llegaron en vehículos pintados con el color del Ejército. Comenzaron a disparar en nuestro pueblo”, dijo Musa por teléfono desde el pueblo ubicado en la montañosa zona de Gwoza, la principal base de Boko Haram. Una fuente policial, que pidió no ser identificada, dijo que las niñas fueron llevadas en camiones junto con ganado y alimentos saqueados. El líder de Boko Haram Abubakar Shekau amenazó en un video enviado a los medios el lunes con vender “en el mercado” a las niñas secuestradas en un colegio secundario el 14 de abril. Los secuestros por parte de islamistas,

El líder de la secta dijo que venderá a las menores, quienes estarían siendo sancionadas por recibir educación occidental.

L Familiares de las primeras secuestradas protestan en las calles de Nigeria. (AP)

que dicen que están luchando por un estado islámico en Nigeria, han impactado a un país acostumbrado a la violencia en el noreste. “Muchas personas trataron de huir detrás de la montaña, pero cuando escucharon disparos, volvieron”, dijo Musa. “Los hombres de Boko Haram estaban entrando en casas, ordenando a la gente que saliera de sus casas”, agregó. FUERZA TERRORISTA Boko Haram, la principal amenaza a la seguridad del mayor productor de energía de África, está creciendo y parece estar mejor armado que nunca. Los secuestros masivos de abril ocurrieron el día en que una explosión de bom-

ba, que también se adjudicó Boko Haram, provocóla muerte de 75 personas cerca de Abuya, el primer ataque en la capital en dos años. Otra bomba casi en el mismo lugar dejó 19 muertos la semana pasada, todos eventos que han avergonzado al Gobierno antes de la reunión del Foro Económico Mundial sobre África del 7 al 9 de mayo en Abuya. La incapacidad del Ejército para encontrar a las niñas en tres semanas ha generado protestas en el noreste del país, Abuya y Lagos, su capital comercial. Se esperan más protestas en martes en Abuya, justo cuando los delegados retiren sus identificaciones para ingresar al hotel donde se realizará el foro.

agos (Agencias) La milicia radical islámica Boko Haram reivindicó hoy la autoría del secuestro de más de 200 niñas en una escuela en Chibok, en el noroeste de Nigeria, perpetrado el pasado 14 de abril. “Yo soy el que las secuestró”, dijo el líder del grupo armado, Abubakar Shekau, en un vídeo difundido hoy a un reducido grupo de periodistas, en el que también adelantó que pronto habrá más ataques. La milicia admitió ser autora del secuestro un día después de que el presidente de Nigeria, Goodluck Jonathan, reconociera en una entrevista televisada que el Gobierno federal desconocía el paradero de las escolares raptadas. Además, el presidente reveló que ningún grupo se había responsabilizado de ese ataque, por lo que su Gobierno no estaba negociando con Boko Haram ni ningún otro grupo la liberación de las niñas, de mayoría cristiana. Desde que las escolares fueron secuestradas el pasado 14 de abril, las manifestaciones se han sucedido en Nigeria, donde madres, intelectuales y ciudadanos han exigido una respuesta más contundente por parte del Gobierno.

Un hombre de Jersey City es acusado por asesinatos de dos hombres a los que mató a tiros, decapitó y enterró en el Condado de Atlantic City

T

RENTON-El Fiscal General Interino John J. Hoffman anunció que un hombre de 29 años de edad fue acusado por un jurado investigador por el asesinato de dos hombres a balazos en Jersey City, le cortó las cabezas y las manos y enterró los restos en un área de bosque en el Condado de Atlantic, New Jersey. La División de Justicia Criminal (Division of Criminal Justice) obtuvo una acusación judicial de 16-cargos acusando a Yusuf Ibrahim, de 29 años de Jersey City, con 2 (dos) cargos cada uno de asesinato de primer grado, crimen de homicidio de primer grado, secuestro primer grado, robo primer grado, y profanación de restos humanos, segundo grado, así como numerosos otros crímenes relacionados a los homicidios y mutilación de los cuerpos. La acusación judicial fue el resultado de una investigación de la Policía Estatal de Nueva Jersey, la Oficina del Procurador de Atlantic County y la Division of Criminal Justice. Se alega que Ibrahim mató a Hany Tawadros, 25, y Amgad Konds, 27, en las horas tempranas de la mañana del 5 de Febrero del 2013. Tawadros y Konds eran ciudadanos egipcios que estaban viviendo en Jersey City. Se alega que Ibrahim disparó a cada uno de los hombres una vez en el pecho con una pistola de .38-calibre dentro del Mercedes C280 blanco de Konds, después de secuestrarlos en el auto. Ibrahim luego llevó los cuerpos, se alega, de las victi-

mas muertas a Buena Vista en el Mercedes. Allí, se alega, dispuso de los restos en un área boscosa detrás de una casa vacía de un pariente, después de robarles a las víctimas el dinero y las joyas. Se alega que antes de enterrar a las víctimas le cortó las manos y las cabezas usando una sierra pequeña y tijeras, y a golpes con una barra de hierro de neumáticos le partió los dientes. Se alega que él profanó los cuerpos para que no fueran identificados. Después de pasar la noche en la casa del pariente en Harding Highway en Buena Vista, Ibrahim se alega condujo el Mercedes a Philadelphia, donde lo abandonó en un lugar solitario después de prenderle fuego para destruir las evidencias de los asesinatos. “Estos fueron sanguinarios asesinatos en sangre fría en los que Ibrahim se alega ejecutó a sus víctimas, decapitándolas y machacándoles los dientes con una barra de hierro en un atentado de evitar detención,” dijo el Fiscal General Interino Hoffman. “Esta acusación judicial es otro paso en asegurar justicia para las víctimas, cuyas jóvenes vidas fueron terminadas con tanta brutalidad.” “Los cargos en contra de Yusuf Ibrahim describen un hombre increíblemente peligroso, y nuestra obligación como procuradores es asegurarnos que el permanezca en la cárcel bajo la máxima vigilancia,” dijo el Director Elie Honig de la Division of Criminal Justice. “Vamos a procesarlo con todo el peso de la ley,

usando la evidencia que hemos obtenido en una investigación inteligente y extensiva encabezada por la State Police.” “Los asesinatos, y el macabro intento de cubrir los crímenes, son los actos de un individuo calculado y cruel,” dijo el Coronel Rick Fuentes, Superintendente de la New Jersey State Police. “Esta acusación es el resultado de una cooperación del esfuerzo envolviendo múltiples agencias de implementación de leyes, y me gustaría encomendar a los policías estatales y a los investigadores por su arduo trabajo y dedicación.” El día 7 de Febrero del 2013, detectives de la State Police Troop A Criminal Investigation Office respondieron a un reporte recibido concerniendo la casa en Harding Highway en Buena Vista acerca de las sospechosas actividades de Ibrahim allí. Ellos obtuvieron permiso para inspeccionar el área boscosa detrás de la casa, donde un perro que husmea cadáveres localizó donde la tierra había sido excavada al final de un sendero que iba desde la parte de atrás de la casa hasta al bosque. Armados con una orden de allanamiento los detectives de la State Police de la Criminal Investigation Office, Major Crime Bureau and Crime Scene Investigation Unit excavó el lugar el 8 de Febrero y descubrieron 2 (dos) cuerpos. El perro de cadáveres se usó otra vez y encontró las cabezas y las manos que estaban enterradas como 40 yardas de la fosa original. Cerca de la segunda fosa, el perro

detectó el olor de restos humanos y los detectives descubrieron la sierra pequeña, unas tijeras y la barra de hierro de neumáticos. Más investigación de la New Jersey State Police y de la Atlantic County Prosecutor’s Office llevó a los detectives a aprender que la Philadelphia Police había recobrado el Mercedes de Konds abandonado que contenía evidencia de los asesinatos. Ibrahim fue localizado y arrestado el día 10 de Febrero del 2013, en una residencia de Bayonne, N.J., por la New Jersey State Police y el U.S. Marshals Service. Ibrahim está en la cárcel de Hudson County con una libertad bajo fianza de más de $3.5 millones. El mes pasado, Ibrahim fue acusado judicialmente en conexión con un separado crimen de robo armado que ocurrió la noche del 19 de Septiembre 2012 en Jersey City. Ibrahim se alega disparó a un hombre en el pie con una pistola y le golpeó con la pistola mientras robaba a la víctima de su dinero y de su teléfono celular. La acusación de gran jurado obtenida por la Division of Criminal Justice el día 25 de Marzo, carga a Ibrahim con robo armado (primer grado), asalto agravante (segundo grado), posesión ilegal de un arma (segundo grado) y posesión de un arma con propósito ilegal (segundo grado). Ibrahim fue procesado esta mañana en conexión con el previo incidente ante la Juez de la Corte Superior Mitzy Galis-Menendez en Jersey City.


6 de Mayo de 2014 > Edici贸n 269

23


24

Edici贸n 269 < 6 de Mayo de 2014


6 de Mayo de 2014 > Edici贸n 269

25


26

Edici贸n 269 < 6 de Mayo de 2014


6 de Mayo de 2014 > Edici贸n 269

27


28

Edici贸n 269 < 6 de Mayo de 2014


6 de Mayo de 2014 > Edici贸n 269

29


30

Edición 269 < 6 de Mayo de 2014

Un mapa del récord de terremotos de abril En este mapa global están marcados todos los movimientos sísmicos registrados en lo que va del año.

Windows 7 diferencia entre 32-bits y 64-bits

P

uede que no estemos familiarizados con la versión de 64 bits de Windows, a pesar del hecho de que Windows XP tenía una versión de 64 bits, esta no era tan confiable para el usuario debido a su inestabilidad. Más tarde, Microsoft lanzo la versión de 64 bits de Windows Vista, pero esta vez tenía algunos problemas con su facilidad de uso, ya que no se ajustaba del todo a los usuarios de Windows En principio significa que el sistema es capaz de desplazar el doble de información por ciclo de reloj que en un sistema de 32bits. OJO, no que ese desplazamiento sea más rápido, sino que se desplazan más datos. Evidentemente, lo primero puede implicar lo segundo en determinadas circunstancias, pero no siempre;.. Si su procesador es de doble núcleo, entones es de 64 bits. Otra cosa, es que el sistema operativo que estas usando sea de 32 o 64 bits, ya que puedes instalar un sistema operativo de 32 bits con un procesador de 64 bits (la mayoría de los computadores actuales vienen así). Pero al decir que es de 64 bits, es una característica del procesador, aunque la placa madre tiene que ser capaz de soportar este tipo de procesadores también. Entonces debes verificar que tu procesador es de 64 bits, si ya lo es, para usar esta característica e instalar un sistema operativo de 64, debes tener por lo menos 2 gb de ram, para los sistemas actuales. Si no lo es, entonces verifica que tu placa madre soporta este tipo de procesadores. Si no es así, deberás cambiar todo tu hardware. Ventajas de procesadores de 64 bits: Mas de un núcleo por procesador, soporte para más de 4 gb de RAM, para esto último, el sistema operativo debe estar hecho para trabajar con 64 bits (ejemplo: Windows 7 64 bits En general podemos decir que el sis-

tema de 64 bits controla una mayor cantidad de memoria física (RAM) de forma más eficiente que el sistema de 32-bits. Lógicamente el sistema de 64 bits tiene la capacidad de utilizar una gran cantidad de memoria RAM. Sin embargo, Windows 7 puede soportar hasta 192 GB de memoria física, en cambio la versión de 32 bits sólo es capaz de utilizar 3 GB de RAM. Eso significa que si instalas más de 3 GB de RAM, no funcionará en el sistema de 32-bits y el resto de la memoria RAM tan sólo se despreciará. En el caso de sistema de 64-bits, ya que maneja una gran cantidad de longitud de la memoria física, se minimiza el tiempo de cambiar los procesos en la memoria RAM. Lo que significa que Windows 7 de 64-bits más rápido que su versión de 32 bits. Para un usuario doméstico Son muy pocas las ocasiones en las que realmente va a necesitar más de 3.5GB de RAM. Por otra parte, las versiones superiores de Windows Vista, aunque no dejan disponibles para el usuario más de 3.5GB (aproximadamente), sí que aprovecha ese resto de memoria, desplazando hacia esa zona una parte de lo que antes se ejecutaba en la zona disponible para el sistema Hay que aclarar que no solo existe esta limitación por parte del sistema operativo. Son muchas las placas base que cuando se instala el máximo de RAM soportada (4GB o más) es la propia BIOS de la placa base la que impone una restricción de aproximadamente el 10% de la capacidad total de la memoria. Donde sí que vamos a encontrar una mejora real es en programas de edición multimedia (y ojo, digo edición, no ejecución), pero esta mejora la vamos a notar si instalamos más memoria RAM, no con sólo 4GB (8GB en adelante)

Para cualquier consulta y/o sugerencia, por favor llamar al (848) 459-5275 o escribir al correo electrónico: compuzoneusa@gmail.com Visite también nuestra nueva pagina web: www.compuzone-usa.com o vea nuestros videos Educativos en Youtube: compuzoneusa1

Y

así los registró el Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico (PTWC, por sus siglas en inglés). Según este organismo que depende de la Administración Nacional Atmosférica y Oceánica de Estados Unidos (NOAA), todos los días hay terremotos en el mundo, incluso cada hora, en el caso de los más suaves. Pero los grandes sismos son menos comunes. Por eso, el pasado mes de abril fue inusual registrar un récord histórico de sismos de magnitudes medianas y grandes, según recoge y muestra en la animación que puede verse más arriba. En ese mes, el PTWC registró 13 terremotos diferentes con magnitudes de más de 6,5 grados en la escala Richter. De ellos, cinco generaron alertas de tsunami: •1 de abril, 8,2 grados, norte de Chile •3 de abril, 7,8 grados, norte de Chile •12 de abril, 7,6 grados, Islas Salomón •13 de abril, 7,7 grados, Islas Salomón •19 de abril, 7,8 grados, Islas Salomón En el mapa, los continentes se ven en color gris oscuro, el océano en azul. Los círculos son los sismos, el tamaño y el color representan magnitud y profundidad. Círculo de fuego Según los datos recogidos por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), en marzo hubo una actividad sísmica normal. Pero arrancando con el terremoto en el norte de Chile de magnitud 8,2 grados el 1º de abril, en el resto del mes hubo 12 terremotos más de magnitudes medianas y altas, principalmente en Chile y en las

El terremoto de 8,2 grados de Chile inició un mes de abril con récord de grandes sismos

Islas Salomón, pero también en Nicaragua, México, Canadá e incluso el sur del Océano Atlántico, dice el PTWC. ¿Pero qué significan estos datos? “Es difícil extraer conclusiones”, explica a BBC Mundo el sismólogo Luis Cabañas, del Instituto Geográfico Nacional de España. Los terremotos tienen períodos de recurrencia, dice el experto, pero “esa periodicidad no es exacta”. “Es un fenómeno aleatorio”, dice Cabañas, por lo que simplemente puede tratarse de una “mera casualidad”, es sólo un dato estadístico. Tal como puede apreciarse en el mapa, la mayor actividad se registra en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico. “Toda el área que circunvala el Pacífico”, añade Cabañas, “es probablemente la más peligrosa del mundo”. “Allí están Japón, Alaska, Sumatra, California, Chile y Perú”. Puede ser simplemente un período especialmente activo en un área que concentra las zonas de subducción (el hundimiento de una placa tectónica bajo el límite de otra) más amplias del mundo.

Ban Ki-moon alerta de los peligros del cambio climático Ban Ki-moon llamó a los líderes mundiales a actuar contra el cambio climático.

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, alertó de los peligros que representa el cambio climático para los esfuerzos para aumentar la prosperidad y la seguridad.

E

n su intervención en la reunión de alto nivel sobre cambio climático en Abu Dabi, Ban calificó el calentamiento global como “la causa definitoria de nuestro tiempo”. El diplomático surcoreano dijo además que existen soluciones y ahora es el momento para que “los líderes

mundiales hagan el cambio deseado para hacer frente al fenómeno”. En Abu Dabi se reúnen representantes de gobiernos y organizaciones internacionales y empresariales para preparar la Cumbre del Clima que se celebrará en septiembre en la ciudad de Nueva York.


31

6 de Mayo de 2014 > Edición 269

Juramentación de Peruanos Unidos de Harrison

E

l día sabado 26 de abril se realizó la juramentación de la nueva directiva de la organización peruana “Peruanos Unidos de Harrison”, por la presidencia juramentó el actual Concejal

de Harrison, Jesús Huaranga y por la Vicepresiencia, el Sr Luis Aguilar. A la reunión que se realizó en el restaurant Mr Chef de la ciudad de Kearny, asistieron representantes y líderes de la comunidad peruana.

Representantes de la comunidad peruana: David Toledo, Jesús Huaranga, Mario López, Dr. Carlos Tello, Orlando galvez, Víctor Villalta y Hugo Tejeda.

Orlando Gálvez y Teresa, Humberto y Ricardo Bazán.

La nueva directiva de Hispanos Unidos de Harrison.

El presidente de La Peruvian Parade, Dr. Carlos Tello, dando las primeras palabras del evento.

El concejal Jesús Huaranga, tomando el juramento del nuevo cargo.


32

Edición 269 < 6 de Mayo de 2014

Culpan a EU de discriminación por alta deportación de latinos

Biden: hay que “sacar de las sombras” a los inmigrantes El vicepresidente de EEUU dice que hay que ofrecer una solución para cerca de 11 millones de migrantes.

La elevada tasa de deportaciones de latinos, en especial mexicanos, es resultado de políticas discriminatorias, según un estudio de una ONG.

M La mayoría de los deportados son mexicanos, destaca el estudio.

W

ashington.- La elevada tasa de deportaciones de latinos, en especial mexicanos, es resultado de políticas discriminatorias, según un estudio de un grupo de organizaciones no gubernamentales (ONG) estadounidenses dado a conocer este martes. Casi el 97% de las deportaciones realizadas por Estados Unidos en 2013corresponde a latinos, según el informe Detención, deportación y devastación: el desproporcionado efecto de las deportaciones en la comunidad latina. El análisis fue elaborado por una coalición de organizaciones incluyendo el Fondo México-Americano para la Defensa Legal (Maldef), la Agenda Nacional de Liderazgo Hispano (NHLA) y la Red Nacional del Trabajo Organizado (NDLON). Por nacionalidad, los mexicanos encabezan las devoluciones con el 65.5% (241 mil 493 casos), seguidos por guatemaltecos (13%), hondureños (10%), salvadoreños (5.8%) y dominicanos (0.6%). “El reporte está diseñado para aumentar y corregir las evaluaciones políticasprevalecientes en el escenario de la reforma migratoria”, señaló en rueda de prensa el presidente de Maldef, Thomas Sáenz. Según el estudio, la aplicación de la ley en los niveles federal, estatal y municipal está basada en estereotipos que propician la discriminación en contra de la comunidad latina. Ejemplificó que en 2012 la Suprema Corte estadunidense falló a favor de la ley en Arizona que permite a la policía detener a las personas para preguntar por su estatus migratorio. “Respecto al cumplimiento federal migratorio, el Programa Criminal de Ilegales y otros similares, en especial aquellos con instalaciones biométricas ambulantes, están inextricablemente vinculados a la evaluación por perfil racial de los latinos”, remarcó el informe. Asimismo, subrayó que la directriz del gobierno del presidente Barack Obama

dada al Departamento de Seguridad Interior (DHS), para deportar sólo a inmigrantes de “alta prioridad” por la comisión de crímenes, ha probado tener poco éxito. Señaló que la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) “se jacta” de que el 98 por ciento de las deportaciones cumple con una o más de las prioridades de aplicación civil de la ley migratoriaSin embargo, “infla artificialmente” esas prioridades con inmigrantes no criminales que ha dicho en varias ocasiones no serían su objetivo. “Por consecuencia, dos terceras partes de todas las deportaciones bajo el presidente Obama involucran a individuos que han cometido violaciones menores de tráfico o no tienen antecedentes criminales”, apuntó. “Necesitamos detener esta obsesión crítica por las deportaciones que está devastando a nuestras comunidades”, destacó por su parte el presidente de la NHLA, Héctor Sánchez. Reiteró el llamado a Obama para usar la facultad conocida como “acción ejecutiva” que le otorga autoridad para detener las deportaciones utilizando varias formas de discreción judicial. Marisa Franco, de la Red Nacional de Jornaleros y Jornaleras, destacó el efecto negativo del programa Comunidades Seguras, creado por la administración de George W. Bush e implementado durante el gobierno de Obama. Indicó que de ampliarse a otros grupos el programa de amparo administrativo ahora aplicado a los estudiantes indocumentados, no sería justo apuntar quiénes deberían beneficiarse porque la comunidad debe mostrar unión. Los activistas desestimaron reportes en los que se indica que la comunidad latina es la que menor sale a votar en la elecciones intermedias y destacaron que continuarán su trabajo para impulsar la participación ciudadana en los comicios de noviembre próximo.

IAMI.- El vicepresidente Joe Biden afirmó hoy que la inmigración es “crucial” para el progreso y la innovación en Estados Unidos, y añadió que ha llegado la hora de “sacar de las sombras” a 11 millones de inmigrantes ilegales y ofrecerles “un camino a la ciudadanía”. Biden realizó estas declaraciones durante su discurso en la ceremonia de graduación del Miami Dade College, ante cerca de 3 mil alumnos y familiares que abarrotaron el pabellón deportivo del campus. En su intervención, el vicepresidente insistió en la necesidad de ofrecer “un camino a la ciudadanía” a los cerca de once millones de inmigrantes que viven ilegalmente en Estados Unidos, para sacarlos de “las sombras” y ofrecerles un futuro prometedor. Biden reconoció que entre los alumnos y los familiares se encontraban muchos in-

migrantes, hijos y nietos de inmigrantes, en un evento que estuvo precedido por un desfile de banderas internacionales jaleadas con vítores por los asistentes. Su discurso fue brevemente interrumpido por un espontáneo que desde las gradas del recinto gritó “paren las deportaciones”, al que Biden respondió “lo haremos”. Antes del evento, Biden se reunió con el presidente del MDC, Eduardo Padrón, y la exministra española Carme Chacón, a quien conoció durante que su etapa en el Ministerio de Defensa del Gobierno español. Biden, que no ha descartado competir por la candidatura demócrata para las elecciones presidenciales de 2016, aprovechó también su estancia en el sur de Florida para reunirse con empresarios locales y comer en un restaurante de comida jamaicana, donde se dejó fotografiar por ciudadanos que de inmediato colgaron las imágenes en las redes sociales.

Congresista Gutiérrez anuncia posibles medidas para frenar deportaciones Legislador confía que Obama dé a conocer acciones ejecutivas a favor de indocumentados.

E

l congresista por Illinois, Luis Gutiérrez, quien estuvo este jueves en Los Ángeles para participar en la marcha del 1 de mayo, dijo que en las próximas semanas el presidente Barack Obama podría anunciar medidas ejecutivas para dar alivio a indocumentados en riesgo de deportación. La bancada de congresistas hispanos, indicó Gutiérrez, le ha entregado al presidente Obama un plan de medidas que refiere un alto a las deportaciones para todos aquellos indocumentados que se beneficiarían con la iniciativa de reforma migratoria aprobada en el Senado. Dichas medidas ejecutivas de alto a las deportraciones también cobijarían a los padres de jóvenes beneficiados con el programa de Acción Diferida o DACA y a quienes tienen niños nacidos en Estados Unidos. Entusiasmado, el congresista dijo que en el otoño de este año regresará a Los Ángeles para celebrar una de dos opciones: Para poner un alto a las deportaciones o para que los indocumentados empiecen a inscribirse para una legalización.

“Una de las dos cosas va a suceder”, aseguró. El anuncio lo podría hacer el próximo 14 de junio cuando Obama esté presenteen una graduación en el Angel Stadium de Anaheim. Gutiérrez, quien es considerado el legislador más perseverante en la lucha por la reforma migratoria, dijo que el presidente Obama es aliado de la comunidad inmigrante. Tras varias reuniones con el presidente Obama y con el secretario de Seguridad Nacional (DHS), Jeh Johnson; Gutiérrez confía que si la Cámara Baja no toma alguna acción, en laspróximas semanas se darán a conocer medidas significativas para parar las deportaciones. “Es tiempo que cesen las deportaciones, que son inhumanas e inmorales”, mencionó el congresista antes de participar en una de las marchas de ayer. “O el Congreso actúa este verano tomando medidas legislativas que garanticen que no serán separadas las familias de la comunidad inmigrante o el Presidente tendrá la responsabilidad de tomar medidas ejecutivas”, indicó. “Yo creo que el Presidente va a actuar de una manera gigantesca, para ampliar decretos como el que hizo con los soñadores”.


33

6 de Mayo de 2014 > Edición 269

El cubano que emigró a Estados Unidos en tabla de windsurf

Jorge Armando Martínez tiene 28 años, pero el pasado 21 de febrero volvió a nacer. Fue cuando unos pescadores lo descubrieron agitando los brazos en uno de los islotes deshabitados de los Cayos Marquesas, al sur de Florida, a donde llegó tras una travesía de cuatro días en el mar desde Playa Jibacoa, al este de La Habana.

L

o hizo tras sobrevivir en una tabla de windsurf con una botella de agua y diez caramelos en las aguas infestadas de tiburones del estrecho que separa Cuba de Estados Unidos. Estaba deshidratado, muy cansado, hambriento, con ampollas en las manos y quemaduras de sol en el cuerpo. Pero lo único que le importaba en ese momento era que por fin había cumplido su mayor sueño: tocar suelo estadounidense. Por eso, cuando los pescadores lo encontraron, lloró como un niño. “Mi sueño siempre ha sido estar aquí; en un país desarrollado donde existe la oportunidad de uno trabajar honradamente y poder vivir como una persona”, le dice Martínez a BBC Mundo en una playa de Miami, ya recuperado de la odisea. Y como el joven “bien emprendedor y cabezota” que dice ser, no paró hasta dar con la manera de conseguir su objetivo, aunque eso le costase dedicarse nueve meses a aprender y perfeccionar la técnica del windsurf, estudiar el clima del Estrecho de la Florida, vender todo lo que tenía e incluso dejar de lado el resto de su vida. Una cama, un ventilador y una tabla de windsurf “Vendí todas mis cosas de donde yo vivía. Me quedé prácticamente con mi cama, mi ventilador y solamente el equipo con el que estaba haciendo el viaje”, explica.

Originario de la localidad costera de Santa Fe, en La Habana, este joven que en Cuba se dedicó a la informática y a la joyería, asegura que hacía tiempo que había tomado la decisión de salir de su país, pero no fue hasta hace menos de un año cuando decidió que lo haría en tabla de windsurf. Fue después de que el plan para comprar un motor para huir de Cuba hacia Estados Unidos en lancha junto con otros amigos fracasase y poco después de ser padre por primera vez. “Tengo una bebé que tiene un año y siete meses y fue cuando de verdad se me apretó la cosa. Yo podía pasar hambre y necesidad. Estaba acostumbrado. Pero la criatura esa que yo tuve, no podía” “Tengo una bebé que tiene un año y siete meses y fue cuando de verdad se me apretó la cosa. Yo podía pasar hambre y necesidad. Estaba acostumbrado. Pero la

Martínez sólo compartió su plan para salir de Cuba en windsurf con los amigos con los que entrenaba.

criatura esa que yo tuve, no podía. La veía casi sin comida y tenía que buscar una forma de darle una mejor vida”, afirma. Diez caramelos y una botella de agua El día para el que tanto se habían preparado llegó el 17 de febrero. Martínez empacó su tabla y su vela y metió en una mochila una botella de agua a la que le echó un sobre de nutrientes que consiguió, diez caramelos, ropa para navegar y protegerse del sol y una brújula de plástico que le regaló un amigo, a la que su abuela le tejió una correa para que la pudiera usar como un reloj. Sin embargo, su familia no sabía qué se traía entre manos. “Les dije que me iba a un campismo, que íbamos a navegar cerca de Playa de Jibacoa. A la única persona que sí que se lo dije fue a mi niña, pero como es una bebé no lo entendió (...) Me tiré unas imágenes, le regalé una muñequita pequeña que tenía y se lo dije”, recuerda. Ya una vez en Playa Jibacoa y a punto de comenzar la travesía, llamó a su hermana y le confesó que iba a EE.UU. Tres días a remo “Estaba solo en el Estrecho de Florida y no me podía desesperar. No me podía quedar ahí y no me podía morir. Tomé la decisión muy rápido de no perder más tiempo y abandonar la vela”

Martínez se preparó para viajar a EE.UU. en windsurf con su primo Humberto.

En aquel momento, su compañero Henry ya había llegado a Estados Unidos. Lo hizo en sólo 9 horas tras salir de Cuba y cuando tocó tierra en un resort de Cayo Hueso, avisó a las autoridades de que había dos hombres más en el mar, por lo que comenzó un operativo de búsqueda. A Duarte lo encontraron casi inconsciente en su tabla, desorientado, flotando a la deriva al sur de los Cayos y lo repatriaron. Martínez no quería correr la misma suerte. “Tenía muchos helicópteros buscándome, embarcaciones. Pero cada vez que se me acercaba una, me acostaba en la tabla para que no me encontraran. Era el momento final, y sé que si me cogían en el agua me iban a deportar”. El joven conocía bien la doctrina “Wet Foot-Dry Foot” de la ley de Ajuste Cubano por la que los ciudadanos de ese país que lleguen por sus propios medios a tierra estadounidense tienen derecho de permanecer.


34

Edición 269 < 6 de Mayo de 2014

Mujica firma decreto de Ley que legaliza marihuana en Uruguay El presidente de Uruguay firmó la reglamentación que permitirá que entre en vigor la histórica legalización de la producción, venta y consumo de la marihuana en el país.

M

ontevideo.- El presidente de Uruguay, José Mujica, firmó este martes la reglamentación que permitirá que entre en vigor la histórica legalización de la producción, venta y consumo de la marihuana en este país. Con este acto, la ley que fue aprobada en diciembre pasado en el Parlamento ya tiene vigencia, aunque la venta en farmacias se postergará hasta noviembre próximo, mientras se ajustan los mecanismos. Uruguay se convirtió así en el primer país del mundo en el que sembrar, comerciar y consumir marihuana es legal y forma parte de un mercado regulado en el que la droga incluso es tasada con un impuesto. Además, por primera vez un Estado se hará cargo del cultivo, ya que la marihuana se sembrará en un predio militar, por lo que el gobierno confía en que para 2015, el mercado legal de esta droga representará ya el 25% del total de la que se consume. El impacto de la ley ya comenzó a verse, puesto que en un año el número de personas que cultivan para consumo personal en Uruguay creció de 10 mil a más de 30 mil, según datos de la Asociación de Estudios del Cannabis. Mujica, en tanto, ya volvió a defender esta legislación que ha abierto una polémica mundial, al afirmar que la reglamentación es muy dura, aunque reconoció que es posible que se implante “el turismo cannábico”. La venta legal de marihuana en farmacias comenzará en noviembre próximo y el gramo costará poco menos que un dólar, lo que dará inicio a una nueva etapa en la lucha contra las drogas a nivel mundial. En un principio, el gobierno destinará 10 hectáreas al cultivo de las cinco variedades de marihuana que

CONSULADO GENERAL DEL URUGUAY NUEVA YORK

Consulado Móvil en Massachusetts 5 y 6 de junio

E se ofrecerán en las farmacias, siembra suficiente para satisfacer una demanda anual estimada entre 18 y 22 hectáreas. Los autocultivadores, en tanto, deberán registrar sus variedades, y el máximo de tetrahidrocannabinol, que define el nivel del efecto del cannabis sobre el consumidor, será de 15%. Otros puntos de la reglamentación señalan que quienes cultiven, tienen a partir deahora 180 días para registrarse, que las farmacias no estarán obligadas a vender la marihuana y que la droga no se exhibirá al público. Los consumidores, en tanto, deberán registrarse exhibiendo cédula de identidad y constancia de domicilio, pero habrá controles en el tránsito iguales a los del alcohol y las empresas podrán hacerles exámenes a sus trabajadores.

l Consulado General de la República Oriental del Uruguay en Nueva York tiene el agrado de informar a la comunidad compatriota que el próximo Consulado Móvil en Leominster/Fitchburg, Massachusetts se realizará el 5 y 6 de junio con el objetivo principal de realizar trámites de expedición de pasaportes a los ciudadanos uruguayos residentes en la zona y cercanías. El Consulado Móvil a cargo del Consulado de Distrito en Nueva York, se instalará en las fechas mencionadas en el Spanish American Center, ubicado en 112 Spruce St, Leominster, MA 01453. Los interesados en tramitar sus pasaportes, deberán solicitar cita a través de la página web del Consulado General – www.consuladouruguaynewyork. com – indicando en la casilla FECHA DE PREFERENCIA: “consulado móvil en MA”. En las siguientes 48 horas se les confirmará la solicitud, la hora de su cita y los documentos que deberán presentar para tramitar su pasaporte. Las solicitudes de citas se recepcionarán hasta el viernes 30 de mayo y dado que los cupos son limitados, se insta a los compatriotas a solicitar cita a la brevedad. Cualquier duda se agradece remitirla exclusivamente a la siguiente dirección de correo: consulado@consuladouruguaynewyork.com. Nueva York, 6 de mayo de 2014


6 de Mayo de 2014 > Edici贸n 269

35


36

Edici贸n 269 < 6 de Mayo de 2014


6 de Mayo de 2014 > Edici贸n 269

37


38

Edici贸n 269 < 6 de Mayo de 2014


6 de Mayo de 2014 > Edici贸n 269

39


40

Edici贸n 269 < 6 de Mayo de 2014


6 de Mayo de 2014 > Edici贸n 269

41


42

Edici贸n 269 < 6 de Mayo de 2014


6 de Mayo de 2014 > Edici贸n 269

43


44

Camila Colombiana 24 años

Edición 269 < 6 de Mayo de 2014

‘El señor de los cielos’ regresa para hacer historia Telemundo apuesta por primera vez por la segunda temporada de una serie, en este caso de ‘El Señor de los cielos’.

La serie batió récord al lograr un 60% de ratings sobre la cadena Univision, en el horario estelar nocturno.

P

Choros a la chalaca 3 a 4 personas

Ingredientes • 12 choros, bien cerrados • 2 cebollas medianas, finamente picadas • Jugo de 3 a 4 limones • 1 cucharada de ají amarillo fresco molido • ½ rocoto, limpio, sin venas y semillas y bien lavado, picado muy fino • 1 ½ cucharada de perejil picado muy fino • ¾ taza de choclo sancochado y desgranado • ½ taza de tomate, pelado, sin semilla, cortado en cuadritos • 1 cucharada de aceite • Sal • Pimienta • 1 limón partido en 4 para servir Preparación Limpiar bien los choros, eliminando las barbas y algas. Lavarlos y limpiarlos con un cepillo.

Eliminar cualquier choro que no esté firmemente cerrado. Cocinar los choros en agua hirviendo e irlos retirando conforme se van abriendo, para evitar que se cocinen demasiado. Eliminar los que no se abren. Dejar enfríar. Abrir los choros y colocar la mitad en una fuente de servir. Mezclar en una vasija aparte, la cebolla, el rocoto, el tomate, perejil, choclo desgranado, jugo de limón, ají amarillo, aceite, sal y pimienta. Dejar reposar de 5 a 10 minutos. Colocar aproximadamente 1 cucharada de esta mezcla encima de cada choro. Servir con limón cortado por mitad.

or primera vez, Telemundo apuesta por una segunda temporada con uno de sus más exitosos melodramas. El señor de los cielos regresará a finales de mes para hacer historia y para romper —si lo logra— con la idea de que las segundas partes no siempre son buenas. Ningún melodrama —aunque la cadena asegura que, más que telenovelas, sus producciones son series—, ha tenido segundas partes: pero El señor de los cielos rompe con esta tradición. “Antes de comenzar con la segunda temporada estuvimos de acuerdo en que lo bueno de la primera temporada se quedaba y lo que no, se iba a quitar. Y dicho y hecho: hubo cosas que se hicieron a un lado”, contó el actor Rafael Amaya, quien personifica a Aurelio Casillas, el narcotraficante más perseguido de México y Estados Unidos. Esta segunda temporada de El señor de los cielos relata la historia de Casillas (Amaya), a quien creían muerto luego de intentar cambiarse el rostro con una cirugía plástica. Casillas regresa para recuperar territorio, fortuna, poder y honor. Y para vengarse. Para Amaya, el desafío a la hora de regresar al personaje, aseguró, fue hacer algunas escenas sensuales. “Eso sí fue lo complicado”, comentó mientras observa en el televisor que tiene de frente la escena donde aparece junto a Marlene Favela. Los dos están desnudos —se ve la mitad del cuerpo— y él, con su brazo y mano le tapa los senos al personaje de Victoria Navárez. “No sabía como hacerle... tenía que tocarle su b... y pues cómo le hacía, le tenía que tocar”, afirmó sonrojado. Un personaje que también está de regreso es la teniente Leonor Ballesteros, personaje que está a cargo de Carmen Villalobos. “La verdad, creo que esta segunda temporada está mucho mejor que la primera”, aseguró la bella actriz colombiana. “[Hay] más acción, más intriga, tiene muchos ingredientes que la hacen mucho mejor”. El actor mexicano Mauricio Ochmann, encarna al personaje de José María Venegas “El Chema”, quien apareció casi al final de

la primera serie y que, en esta ocasión, lleva un papel clave en la historia. “Soy el capo que llega a luchar por el territorio que dejó El señor de los cielos”, contó el actor a este medio. Ochmann asegura que el hecho de dar vida a un personaje ficticio le dio la libertad de agregarle cierta personalidad y hasta carisma al “Chema”. Sin embargo, lo único que no pudo dominar completamente fueron las balas de fogueo. “Lo más difícil de mi personaje fueron las balas, porque terminaron dándome un tiro en la ingle... que todavía traigo un gran moretón”, platicó el actor, quien agregó que fue accidente del personal de efectos especiales. Esta historia de ficción-realidad de Telemundo está basada en el personaje de uno de los capos mexicanos más famosos de México, Amado Carrillo, apodado “El señor de los cielos” pero, asegura la producción, no es precisamente la biografía del narcotraficante. Otro de los personajes que reaparecerá es el de Mónica Robles, personaje a cargo de Fernanda Castillo, la eterna enamorada de Casillas. “Creo que ésta es una oportunidad y un reto”, aseguró Castillo. “Nosotros, como actores, nunca tenemos la oportunidad de ver una segunda parte que te ayude a ver como sigue cambiando el personaje y ahora estamos por vivirla”. En este drama un nuevo personaje jugará un papel importante en la vida de Casillas. Victoria Navárez “La Gober”, a quien da vida Marlene Favela, le dará un giro de suspenso, amor y sensualidad a la historia. “Es un personaje increíble, muy humano y más real. No es ni tan buena ni tan mala”, explicó la actriz mexicana. “Es una mujer que va detrás del narcotraficante y el destino le hace una mala jugada... se enamora del hombre equivocado”. De acuerdo con las cifras de la compañía Nielsen, ‘El señor de los cielos’ logró unaaudiencia de 3.6 millones de televidentes y batió el récord al lograr un 60% de ratings sobre la cadena Univision, en el horario estelar nocturno.


45

6 de Mayo de 2014 > Edición 269

CHPRD anuncia disponibilidad de solicitud de propuestas para el Año Fiscal 2015

T

RENTON , NJ – El Centro Hispano para la Politica, Investigación y Desarrollo (“CHPRD “) informó hoy que está a disposición las solicitudes para el otorgamiento de subvenciones del Año Fiscal 2015,por lo que las organizaciones hispanas de base communal en New Jersey ( HCBO )pueden someter sus peticiones a partir de la fecha, para compartir más de $ Un Millón de dólares en fondos para el Año Fiscal 2015. Los fondos o subvenciones que se otorguen este año, ofrecerán a las diversas organizaciones hispanas de base communal las herramientas necesarias para trabajar en fomentar el espíritu hispano empresarial, la ciudadanía norteamericana y los servicios directos de integración y desarrollo de la fuerza laboral asi como el apoyo constante en las iniciativas innovadoras orientados a facilitae los servicios necesarios a las familias hispanas en todo el Estado. Estos fondos son parte integral en el triunfo logrado por estas organizaciones de base comunal y de las propias comunidades locales a las que prestan servicios.

CHPRD ha organizado 6 sesiones de trabajo para dar asistencia técnica programadas a las organizaciones hispanas. Se recomienda de modo especial que las organizaciones hispanas que están considerando solicitar una subvención de CHPRD, asistan y participen en una de las sesiones de trabajo. CHPRD, se esfuerza y trabaja para fortalecer la creciente comunidad hispana de New Jersey , al brindar las oportunidades de financiamiento ; inclusión al formular las políticas y la participación de la comunidad hispana en un amplio diálogo con miras a promover y apoyar su crecimiento profesional y liderazgo en el contexto de la sociedad en general. Para obtener más información acerca de los programas de subvención y otros que CHPRD desarrolla en favor de las organizaciones hispanas de New Jersey, favor de llamar al teléfono 609.984.6952 o visite la Página Web: http://www.state.nj.us/state/programs/dos_program_ chprd_grants.html

Una mujer de Nueva Jersey pretende robo de identidad para evitar una deuda por Internet

J

ackson Township, N.J. – El Miércoles día 30 de Abril del 2014, la Policía Estatal de Nueva Jersey acusó a una mujer de Jackson, N.J. con robo por decepción, cuando ella intentó burlar a las autoridades diciendo que alguien había robado su identidad, usándola para crear una cuenta de juego por Internt y acumular pagos de banco y de juego totalizando casi $10,000. En Enero, la Policía Estatal de Nueva Jersey, trabajando cooperativamente con la División de Leyes de Juego de Nueva Jersey (New Jersey Division of Gaming Enforcement), empezó a investigar una queja de Diana Zolla, 31, de Jackson Township, alegando que alguien había usado su nombre de soltera para crear una cuenta de juego en línea. Zolla dijo que su identidad había sido robada, y que la deuda de juego en línea en la gran cantidad de $9,565 no era de ella. Revisando los documentos de banco, juego en línea, y del proveedor de internet, los detectives del Buró de Juego de Casino de la Policía Estatal de Nueva Jersey (New Jersey State Police Casino Gaming Bureau) y la Unidad de Investigación de Crímenes Financieros (Financial Crimes Investigations Unit) determinaron que Zolla era la responsable por la cuenta fraudulenta. Ella fue arrestada y cargada con robo por decepción (Theft by Deception) un crimen

del tercer grado. Ella fue puesta en libertad pendiente su comparecencia ante la Atlantic County Superior Court. El juego de internet se hizo legal en New Jersey en Noviembre del 2013. Se han abierto 291,625 cuentas desde su comienzo. Según la Division of Gaming Enforcement, las cuentas nuevas en Marzo han aumentado un 17% desde Febrero. “La gente que juega en línea puede estar tentada de fabricar una queja de robo de identidad para evitar pagar la deuda,” dijo el Coronel Rick Fuentes, Superintendente de la Policía Estatal de Nueva Jersey. “Esta actividad criminal solamente puede hacer una situación mala peor. La New Jersey State Police y la Division of Gaming Enforcement continuarán trabajando juntos para agresivamente implementar las leyes del estado que gobiernan el juego en línea.” “La Division of Gaming Enforcement y la State Police están comprometidas a trabajar juntas para detectar actividad fraudulenta e instalar confianza en las operaciones del juego de internet para todos los envueltos, incluyendo jugadores, proveedores de plataforma, y los procesadores de pagos,” dijo David Rebuck, Director de la Division of Gaming Enforcement. “Las transacciones sospechosas son investigadas a fondo, y como este caso demuestra, intentos a defraudar los casinos de New Jersey no serán tolerados.”


46

Edici贸n 269 < 6 de Mayo de 2014


47

6 de Mayo de 2014 > Edición 269

La realidad sobre el tráfico de órganos en el mundo

estas dos personas están los intermediarios. Desde los 1.000 o 2.000 euros que puede recibir la persona que vende, hasta los 85.000 o 100.000 euros que paga la persona que ha comprado el órgano, todo ese dinero se queda en el camino”. “Hay tres tipos de intermediarios, el primero, es una persona de nivel económico alto para hablar de tú a tú con el comprador. Luego está el comerciante, quien pone en contacto al del primer rango con el tercero. Puede ser una persona que tenga una agencia de viajes”, indica Verdú.

Ernesto Antonio es de Nicaragua. Tiene 28 años y un título de técnico en refrigeración industrial. Desde hace cuatro años y tres meses está “ajuntado” con una mujer de cuarenta que tiene cinco hijos y requiere con urgencia una operación del corazón. Por todo eso está vendiendo uno de sus riñones por US$200.000.

C

ruzando el Mar Caribe, en el estado Bolívar de Venezuela, se encuentra “Donador” -así es como pide que lo identifique-. Tiene 38 años. Es técnico superior en construcción civil. Casado, dos hijas adolescentes, varios meses de retraso con sus matriculas del colegio y una deuda permanente con el dueño de la casa en la que viven, quien amenaza con venderla si aparece un comprador. También está ofreciendo en venta uno de sus riñones. No tiene muy claro cuánto puede pedir, pero cree que alrededor de US$250.000 Ernesto Antonio y “Donador” son el hilo visible de una madeja que medra en las sombras: el tráfico de órganos, un fenómeno que parece tener un pie en la realidad y otro en el mito. Ambas caras se mostraron hace pocas semanas, en México, cuando el secretario de Seguridad Pública de Michoacán, Carlos Castellanos Becerra, dijo por Twitter que en ese estado se había detenido a Manuel Plancarte Gaspar, de 34 años e integrante del cartel de los Caballeros Templarios, quien era “investigado por la muerte de menores de edad, a quienes extraía sus órganos para venderlos”. Un día después, el Procurador General de la República (fiscal general), Jesús Murillo Karam, dijo en rueda de prensa que el tráfico de órganos “no es tan grave en México (…), pero no queremos que sea más grave, no queremos que crezca”. Después, silencio. Sobre la reticencia a reconocer el delito, la jurista mexicana Alicia Elena Pérez, quien hace una década representó a México en las negociaciones de El Protocolo de la Comisión de

los Derechos del Niño, que incluía tráfico de órganos, recuerda la terca posición de algunas naciones. “Los países más sensatos -Bélgica, Suecia, Dinamarca, Japón, Canadá, Nueva Zelandamantenían sus puertas abiertas a que eso sucediera: que pudiera haber una red de contactos via los centros de salud oficiales o privados en donde a las personas usuarias que detectan con determinadas características les pagan por sus órganos”. “En el otro extremo estaban países como Pakistán, India, China, Países Bajos, que decían: esto no existe. Y si existe, las personas tienen la libertad de hacerlo”. Sin embargo, tanto la jurista mexicana, como Alicia Verdú y todos los especialistas consultados por BBC Mundo están de acuerdo en que hay algo que no existe: el robo de órganos para trasplantes. De la vida real “Hay toda una red que involucra médicos, esto no es un asunto de dos o tres personas. Costa Rica se convirtió en un país anfitrión de turismo de trasplantes, entonces involucra operadores de turismo, agencias de viajes, hoteles, personal de salud. Los hospitales tienen sus archivos y ahí es donde pueden determinar qué persona es compatible...”. Luego, una confundida pareja de costarricenses fue detenida en el aeropuerto de Tel Aviv y todo encajó. La pareja confesó, bajo declaración jurada, que se encontraba en Israel porque le habían ofrecido US$20.000 por el riñón izquierdo de la mujer. Habían sido reclutados por

Un filipino de 38 años, padre de cinco hijos, muestra la cicatriz de la operación en la que vendió un riñón.

un médico en un hospital estatal costarricense. Hasta el momento se han ubicado a 20 personas que vendieron sus órganos a través de esta red, pero José Meléndez cree que pueden ser más, ya que la operación estaba en marcha desde 2009. Y agrega: “El año pasado cayeron cuatro médicos y una oficial de la policía, ella misma donante y que reclutaba personas. También fue capturado el dueño de un restaurante ubicado frente al hospital, también encargado de reclutar”. Como resultado, Costa Rica actualizó su legislación sobre el tema -entró en vigor el pasado 22 de abril- prohibiendo “cualquier forma de gratificación, remuneración, dádiva en efectivo o en especie, condicionamiento social, sicológico o de cualquier otra naturaleza, por la donación de órganos y tejidos humanos”. Las redes El caso de Costa Rica que describe José Meléndez calza a la perfección en el modelo que Alicia Verdú ha diseñado sobre cómo operan las redes de tráfico de órganos. “Es un negocio de intermediarios. La realidad social, desde el donante hasta el comprador, es muy distinta. Para poner en contacto a

El último escalón Ni Ernesto Antonio ni “Donador” han sido contactados por intermediarios. Y si lo son, es poco probable que reciban las sumas con las que sueñan. De acuerdo con diversas fuentes, un riñón puede cotizarse entre US$80.000 y US$100.000 dólares. Pero ese dinero nunca lo recibe la persona que entrega su órgano. Pueden aspirar a US$20.000, como la pareja costarricense. Pero es más probable que sean entre US$1.000 y US$3.000. Fue aproximadamente lo que recibió un indígena de Chiapas que Alicia Pérez conoció en la época en que fue fiscal. Cuando le dijo que era muy poco por entregar un riñón, su respuesta fue tajante: “Sí, pero ya tengo mi casa”. “Si es mi órgano, es mi cuerpo y es mi decisión, no veo lo ilegal del caso” Además, le dio a entender que el cuerpo era suyo y podía hacer con él lo que quisiera. Es la posición de “Donador”. “Si es mi órgano, es mi cuerpo y es mi decisión, no veo lo ilegal del caso. No veo cuál es la diferencia a que cuando uno muere y es donante voluntario post mortem,utilizan nuestros órganos para salvar alguna vida, que no se sabe si es buena o mala persona. ¡Sin embargo el médico y la clínica cobran su buena cantidad de dinero por eso!”. “Ahí te lo dejo hermano para la reflexión. Yo solo quiero darle un hogar a mis hijas y garantizarles su futuro, pagar sus estudios a cambio de salvar una vida”.


48

Edición 268 < 6 de Mayo de 2014

Luis Enrique es nuevo técnico del Barcelona, aseguran en España El diario “Sport” afirma en su edición de hoy que el español será entrenador del equipo culé la próxima temporada.

Fichado y fichando”, así titula su portada hoy el diario “Sport” de España, que da por cerraro el acuerdo entre Barcelona y Luis Enrique para que el español dirija al cuadro culé la próxima temporada. Así, se cerraría el ciclo del ‘Tata’ Martino en el equipo azulgrana luego de una temporada en la que perdió la Copa del Rey, quedó eliminado de la Champions League y solo tiene algunas esperanzas de ganar la liga española.

Recordemos que ayer se reunieron el director deportivo del Barcelona, Andoni Zubizarreta, con Luis Enrique. La reunión fue registrada por varios medios de comunicación, lo cual despertó los rumores sobre la posible contratación del ex jugador español. Según informan en España, el Barza se ha interesado en el ex técnico de la Roma porque consideran que tiene el ‘ADN’ Barza. De hecho, dirigió al Barcelona B del 2008 al 2011, donde tuvo buenos resultados.

La cruda evidencia contra La Volpe en denuncia por acoso sexual El técnico argentino, que fue echado de Chivas, obligó a la podóloga a tocarle sus genitales. “Masajéame más arriba”, le dijo.

R

icardo La Volpe sigue en sus horas más difícil en México. El ex entrenador de las Chivas fue denunciado por acoso a la podóloga del club y hoy se descubrió el contenido de la denuncia, según publica el diario Récord de México. La joven denunciante asegura que sí hubo contacto forzado con el entrenador y que todo pasó el 18 de abril. “El señor La Volpeentró a mi consultorio solamente con una toalla enredada a la altura de la cintura”, cuenta la podóloga de nombre Ana Belén Coronado. “El tratamiento implica tocarle únicamente los pies al paciente; duró aproximadamente media hora. Hacía muchos movimientos y observaba cómo se subía la toalla. Al final de la sesión, a los pacientes se les da un masaje en los pies. El señor La Volpe levanta su toalla aún más y su pene quedó sin cubrir y me dijo: masajéame más arriba”, consta en

la denuncia. “Le contesté que no hacía masajes y me dijo: ¿Qué, te da miedo?Decidí salirme, pero antes fui por mi celular. Siento un agarrón en la filipina médica, me tenía sujetada con la mano izquierda y me jaló para acercarme, tomó mi mano derecha y me dijo: tócame, tócame, ¿o qué, te da miedo?, jalaba mi mano hacia su pene. En el forcejeo logró que mi mano rozara su pene, sin que yo tuviera la intención de algún tipo de intimidad sexual”, continúa. Cuatro días después volvieron a conversar y La Volpe le pidió disculpas, pero ella ya había decidido denunciarlo y ya se lo había contado a los dirigentes del club. “Cerró la puerta y me dijo: perdóname, escucha, tengo familia, qué necesitas, pero di que no es verdad, que todo es un chismerío... Si yo sigo en Chivas te voy a ayudar. Le dije que no necesitaba eso, que no iba a mentir”.

Así tituló hoy el Diario “Sport” su portada. (Foto: captura de portada Sport)

Arturo Vidal será operado y se quedaría sin Mundial El volante la Juventus de Italia será intervenido de los meniscos mañana y preocupa a todo Chile.

E

l futbolista chileno Arturo Vidal será operado mañana de los meniscos en Barcelona, lo que pone en serio riesgo su presencia en el Mundial Brasil 2014, informó hoy su club Juventus de Turín. Vidal, titular indiscutido en la selección chilena, debería estar al menos 50 días sin jugar debido a la dolencia en su rodilla derecha, explicó el médico de Chile, Giovanni Carcuro. La prensa chilena especula desde hace semanas si el jugador será finalmente convocado para el Mundialpor el técnico Jorge Sampaoli, así como quién pudiera ser su reeemplazante. Vidal, junto al delantero Alexis Sánchez,

es uno de los dos principales jugadores de Chile, país que integra el Grupo B del Mundial, junto a España, Holanda y Australia. La eventual deserción de Vidal, pilar del medio campo chileno, preocupa también a sus compañeros, quienes expresaron su deseo de que el deportista pueda llegar a Brasil. “Sabemos que es un jugador importantísimo, somos positivos y pensamos que va a estar en el Mundial”, dijo el volante José Pedro Fuenzalida. El Mundial comienza el 12 junio y Chile debutará un día después ante Australia por el Grupo B.


49

6 de Mayo de 2014 > Edición 268

Cristiano dice que Neymar puede ser el mejor jugador del mundo Para el portugués, el brasileño del Barcelona “tuvo algunos problemas al principio”, pero nadie puede dudar de su potencial.

Kun Agüero se perdería los dos últimos partidos del City Si el Manchester de Pellegrini gana sus duelos será campéon de la Premier League, pero el argentino está lesionado de la ingle.

S E

n una entrevista con Sport TV de Brasil, el atacante del Real MadridCristiano Ronaldo elogió a Neymar. Para el ganador del Balón de Oro 2013, el extremo del Barcelona puede llegar a ser “el mejor jugador del mundo”. “Veo a Neymar como un gran jugador. Creo que se ha mostrado en los últimos tiempos que es un futbolista con futuro y con una gran proyección”, afirmó Cristia-

no Ronaldo a la prensa de brasileña. Sin embargo, el luso piensa de que el sudamericano tuvo algunos problemas para adaptarse al Barcelona. “Su adaptación al Barza no ha sido la mejor, tuvo algunos problemas al principio, pero no se puede poner en duda su potencial, ya que puede ser uno de los mejores jugadores del mundo o incluso ser el mejor jugador del mundo”.

Ancelotti cree el Barcelona saldrá a ganarle al Atlético El técnico italiano del Real Madrid habló en conferencia. Mañana enfrentan al Valladolid en partido pendiente.

M

ADRID (EFE). Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, demostró que tiene fe en la profesionalidad del Barcelona en la última jornada, para ganar al Atlético de Madrid en el Camp Nou aunque con ello pueda dar el título al conjunto madridista, y se mostró crítico con las primas a terceros. El técnico italiano no duda de que el Barcelona apurará sus opciones por ganar el título y si vence en la próxima jornada en Elche, saldrá a ganar en la última al Atlético de Madrid. “Todo el mundo es profesional, pienso que por la imagen de todos el Barcelona va a jugar el partido ante el Atlético al

máximo. Por eso no me interesa si juegan antes o a la misma hora, en todas las competiciones los últimos partidos de Liga se juegan a la misma hora. Será lo mismo aquí”, reconoció en su comparecencia en la ‘Ciudad Real Madrid’. “Estoy seguro de que en este momento todos los equipos van a intentar ganar. La semana pasada hemos tenido resultados sorprendentes como el Levante que no se jugaba nada e hizo un partido muy bueno contra el Atlético. también el Valencia ante nosotros. Es muy bueno para la regularidad de la Liga que todos los equipos van a luchar hasta el último minuto”, añadió.

ergio Agüero, el máximo anotador del Manchester City, fue descartado para el partido de mañana contra el Aston Villa por una lesión en la ingle que sufrió el fin de semana. Una victoria de los ‘citizens’ los dejarían muy cerca del título de la Premier League, ya que superarían al primero Liverpool por dos puntos a falta de una fecha para que termine el torneo. Ayer los ‘reds’ empataron y prácticamente le dejaron el camino servido al City para campeonar. El artillero argentino salió del campo el sábado con un problema en la ingle poco después de anotar en la victoria 3-2 sobre el Everton en calidad de visitante. La lesión que sufrió el argenti-

no también lo podría alejar del último duelo del Manchester en la competición domestica ante el West Ham. “No se podía recuperar al 100% de su problema en la ingle, por lo que no está en la lista de convocados”, dijo Manuel Pellegrini, entrenador del Manchester City. El chileno agregó que Agüero quizá podría perderse el partido West Ham. “Tal vez pueda tener algunas posibilidades, vamos a ver la forma en que mejora durante la semana”, señaló Pellegrini. Agüero ha anotado 28 goles esta temporada con el Manchester City y es titular indiscutible en el ataque de la selección que dirige Alejandro Sabella.


50

Edici贸n 269 < 6 de Mayo de 2014


6 de Mayo de 2014 > Edici贸n 269

51


52

Edici贸n 269 < 6 de Mayo de 2014


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.