UCSM: Premia a docente que manoseó a alumnas

Page 1


2 INFORME

www.vistalibre.pe

Lunes, 24 de junio de 2019

Exposición temprana a tecnología afectaría a niños

Recomiendan no exponer a los menores de 3 años a más de una hora de tecnología al día.

niños padece este trastorno y no del 20% a 30% como algunos sostienen”. Tener algunos síntomas no configura el trastorno. “Muchas pruebas de tamizajes pueden indicar que un niño es intranquilo, pero eso no es un diagnóstico. Muchos niños son muy inquietos, impulsivos o tienen VistaLibre problemas de atención, y por o todo niño que se eso les dicen hiperactivos; mueve más de lo es- pero esas conductas pueden perado, que es algo deberse a situaciones de esdespistado o que responde trés”. de manera violenta ante cualExplicó que hay niños con quier estímulo tiene Trastor- problemas de adaptación en no por Déficit de Atención e el colegio, problemas en el interior de su familia, sufren Hiperactividad (TDAH). Así lo afirmó el psiquiatra algún tipo de violencia o de niños y adolescentes Ro- maltrato que desencadenan lando Pomalima, quien pidió cuadros de estrés. Vivir en ser cautelosos con las clasi- condiciones de pobreza es ficaciones que los padres y otra variable de peligro. “Hay niños que siendo familiares hacen comúnmente de los niños “movidos”, tranquilos hasta los tres o porque en la mayoría de los cuatro años de pronto emcasos es un comportamiento piezan a mostrarse muy inpropio de la infancia. quietos. El cambio puede “Los niños han nacido deberse a que pasan por para jugar y ser inquietos, altos niveles de estrés. Hay por eso no podemos decir que tener paciencia para obque todos los que se mueven servar cómo evolucionan”, mucho o son incansables tie- aconsejó. nen un trastorno”, comentó el especialista. TEMPERAMENTOS Y APEGOS Explicó que existe un soEl psiquiatra explicó que brediagnóstico en relación los niños nacen con un temcon el TDAH, que tiene un peramento definido, que componente biológico, es puede ser fácil o difícil, que decir, que no puede contro- es consecuencia de una selarse con solo desearlo o in- rie de factores: el carácter de los padres, cómo se llevó el tentarlo. Pomalima, jefe de la Direc- embarazo, qué tan tranquila ción del Niño y Adolescente estuvo la madre, la cercanía del Instituto Nacional de Sa- del padre, si fue deseado, enlud Mental (INSM), manifestó tre otros. “Si es un temperamento que “estudios multicéntricos indican que del 2 % al 3% de fácil será un niño que duer-

Por último, pidió a los padres de familia no exponer a los menores de 3 años a más de una hora de tecnología al día y no más de dos horas a los menores de 12 años. “En vez de tanto aparato, los padres deben entender que los niños necesitan más juego, más apapacho, más aproximación. Los padres están sometidos a altos niveles de estrés y presión por la situación del trabajo, pero hay que darse tiempo para brindar cariño a los hijos”, aconsejó.

N

Aquellos padres con niños imparables y difíciles de me tranquilo, se alimenta a su no por ello un trastorno del controlar deben buscar una evaluación especializada hora; lo que no ocurrirá con déficit de atención”. para confirmar o descartar los niños con temperamento un TDAH. El ser intranquidifícil. Su evolución depen- CÓMO LA FIEBRE derá del vínculo que tenga Pomalima dijo que hay lo no es un rasgo suficiente con quien lo cuide, en este niños que se portan muy para considerar que existe caso sus padres”, dijo. bien en el colegio, pero en un trastorno. Los problemas de conHay apegos seguros o la casa son “un terremoto” inseguros que impactan en o viceversa. Son chicos que ducta de los niños pueden el comportamiento de los cambian de acuerdo con el deberse a muchos factores, menores. El primero ayuda lugar en que se hallan o con desde situaciones de estrés a que los niños tengan una quiénes están. Allí no hay un y dolor, hasta por inadeinfancia sana y una adultez caso de TDAH. cuados modelos de crianza, serena, porque desde pe“El déficit de atención como el permisivo, que no queños disfrutaron de tran- con hiperactividad es una pone límites. “Los hijos de padres quilidad para explorar su condición que no cambia. Es entorno, sintieron cariño, como si tuviéramos fiebre, permisivos, que dicen sí nos aquejará en la calle, en la a todo, tendrán hijos con cuidado. hiperac“Un niño con tempera- casa o el colegio. La tendre- sintomatología mento difícil y apego seguro mos mañana, tarde y noche. tiva, déficit de atención e se desarrollará de manera Los niños con este trastor- hiperactividad. Niños que normal. El problema está en no se levantan primero y se son puro impulso básico los niños con temperamento acuestan al final, molestan a van a dormir mal, comer difícil y apegos inseguros, con la hermana, al hermano, no mal y ser muy agresivos”, padres que no están cerca, en pueden concluir tareas, no advirtió el experto, para hogares disfuncionales. Serán pueden estar quietos, pero agregar que esto puede niños que pueden desarrollar fueron así desde pequeñi- corregirse con un trabajo en familia. conductas intranquilas, pero tos”, precisó. MÁS JUEGO, MENOS TECNOLOGÍA. Es lo que necesitan los niños.

semanariovistalibre

Lunes, 24 de junio de 2019

INFORME 3

Ahorristas de PrestaPerú no pueden retirar su dinero

Tienen una pérdida de 316 millones 125 mil soles y piden ayuda a socios para rescate financiero. VistaLibre

E

l sábado 15 de junio la sala de reuniones del local de la Cooperativa PrestaPerú de la Av. Goyeneche 305 estaba abarrotada, los socios escuchaban atentamente los argumentos del expositor sobre la real situación financiera de esa empresa. En la antesala se habilitó una mesa con una computadora portátil, a lado de esta un formato en papel bond con el que los socios autorizaban un incremento de aporte para superar el déficit patrimonial. “A los socios nos han dicho que prácticamente el 50 por ciento de nuestros ahorros están perdidos”, dijo una mujer que salía de ese salón. Ella prefirió no identificarse para evitar represalias.

COMUNICADO. PrestaPerú advierte que retiros de dinero no son viables.

Pero ese no es el único caso. Otro ahorrista refirió que tenía un poco más de 9 mil 800 soles de ahorros, pero se enteró de la situación financiera de PrestaPerú y empezó a retirar de a pocos su dinero, solo se han

Cooperativas de Ahorro y Crédito con solicitudes de disolución y liquidación en trámite ante el Poder Judicial al 31.12.2018

quedado con 980 soles. Lo que señala este último ahorrista fue corroborado con un comunicado del 5 de junio de este año pegado en la puerta de vidrio de ese establecimiento. “PrestaPerú en estos momentos no se encuentra en la posibilidad económica y financiera de poder atender con normalidad la solicitud de retiros de depósitos a nuestros socios”. Uno de los socios que se negó a confirmar su identidad reveló que sí existe un proceso judicial de disolución y liquidación de esa cooperativa, también confirmó que la Superintendencia de Banca y

Seguros (SBS) realiza una auditoría por déficit financiero y que será afrontado con los bienes (patrimonio) que tenga la cooperativa. La Cooperativa de Ahorro y Crédito del Perú L.T.D.A. tiene registrada su oficina principal en Magdalena del Mar (Lima), está registrada con el RUC N° 20498280553, según la SUNAT, su gerente es René Manrique Cusirramos. La SBS acudió a un juzgado de esa ciudad el 16 de noviembre de 2018. El organismo regulador ingresó la demanda en el Primer Juzgado Civil-Comercial de la Corte Superior de Justicia de Lima. En la demanda, la SBS pidió la disolución y liquidación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito del Perú L.T.D.A. (COOPAC PRESTAPERÚ), amparándose en el artículo 53 de la Ley General de Cooperativas, aprobado por Decreto Supremo N.° 074-90-TR. Esa disposición señala que las cooperativas se disolverán por las siguientes razones: por

disminución del número de socios, por la pérdida total del capital social y de la reserva cooperativa, o de una parte tal de estos que, según previsión del estatuto o a juicio de la asamblea general, haga imposible la continuación de la cooperativa, por conclusión del objeto específico para el que fue constituida, por aplicación del artículo 103 de esa norma, por fusión con otra cooperativa y por quiebra o liquidación extrajudicial. Asimismo, pide que esa cooperativa asuma los costos y costas de ese juicio. Otro de los pedidos fue que se declare la designación de una comisión liquidadora judicial que conduzca el proceso liquidatorio judicial de la cooperativa hasta su extinción e informe trimestralmente al juzgado respecto del proceso liquidatorio. Sobre los costos generados, proponen que los gastos de la liquidación sean asumidos con el patrimonio de la COOPAC. PrestaPerú tiene registradas 26 sucursales a nivel nacional.


4 INFORME

www.vistalibre.pe

Lunes, 24 de junio de 2019

S/ 3 millones en multas por no poner octógonos

Las personas deben saber qué productos afectan su salud si los consumen con frecuencia.

ayuda a disminuir el consumo de estos productos y con ello los riesgos a la salud. A su turno, Abelardo Aramayo, secretario técnico de la Comisión de Fiscalización de Competencia Desleal del Indecopi, dijo que ese organismo está supervisando de manera “decidida y proactiva” el cumplimiento de la vigencia del etiquetado octogonal. Estamos asegurando, dijo, que la información llegue adecuadamente a los consumidores.

VistaLibre

E

ntró en vigencia obligación de advertir sobre el contenido de comestibles. Los productos industrializados deberán ser etiquetados con octógonos. Ahora somos responsables de lo que consumimos. Las industrias que a partir de la fecha incumplan con colocar las advertencias octogonales sobre el alto contenido de sodio, de azúcar y la presencia de grasas trans serán sancionadas hasta con 2 millones 940 mil soles (700 Unidades Impositivas Tributarias). La ministra de Salud, Zulema Tomás, resaltó que la entrada en vigor de la norma es el resultado de un arduo trabajo de varios sectores para cautelar la salud pública y evitar un aumento en los índices de obesidad y de otras enfermedades, especialmente entre los niños. Tomás consideró que la facilidad de comprar este tipo de comestibles

RESPONSABILIDAD SOCIAL

ADVERTENCIA. Ahora somos responsables de lo que consumimos.

industrializados a cada paso hace que muchas veces vayan a parar a las loncheras escolares. “Con estos octógonos vamos lograr que con responsabilidad nuestra salud esté en nuestras manos; que la persona sea responsable y tenga conocimiento sobre lo que está comprando”, subrayó. Los estudios han demostrado que este mecanismo de los octógonos

Las personas deben saber qué productos afectan su salud si lo consumen con frecuencia, y las empresas de golosinas y alimentos procesados tienen una gran responsabilidad social con la población peruana implementando el etiquetado octogonal para mejo-

PODRÍA VERSE AFECTADA. La comercialización de estos productos.

Los estudios han demostrado que este mecanismo de los octógonos ayuda a disminuir el consumo de estos productos y con ello los riesgos a la salud”. rar la alimentación en el Perú. A pesar de las resistencias empresariales, el etiquetado octogonal aparece en los productos industrializados desde hace algunos meses atrás, y eso demuestra interés de las empresas. Las personas tienen que acceder a una información adecuada y conocer qué productos pueden afectar su salud si lo consumen con frecuencia. Dijo que, ante el desencuentro de intereses que existe entre comercio y salud, el Tribunal Constitucional (TC) ha establecido que el interés por la salud prevalece porque es un derecho fundamental, pese a que el mercado de productos procesados pueda verse afectado con el etiquetado de advertencias publicitarias.

INFORME 5

Lunes, 24 de junio de 2019

Violencia sexual: 9815 casos en últimos 2 años De ese total, el 88% corresponden a mujeres, incluidas bebés menores.

por un amigo, un vecino, la persona que lo cuida, un maestro o un desconocido. El Observatorio Nacional realizará durante este año un ciclo de 10 foros para socializar y difundir hallazgos del análisis de las estadísticas de los registros administrativos.

VistaLibre

E

ntre el 2017 y 2018, los Centros Emergencia Mujer (CEM) registraron 9815 casos de violencia a niños, niñas y adolescentes menores de 14 años, de los cuales el 88% del total corresponden a mujeres y el 12% a hombres. Del total de 8642 casos que involucran a mujeres, hay bebés menores de dos años afectadas por la violencia sexual. Estas crudas cifras fueron presentadas por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) como parte de los resultados del análisis hecho a través del Observatorio Nacional de la Violencia contra las

El año 2018 cerró con 146 mujeres asesinadas. Según información del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el 19% de los agresores fugaron. El 42% quedaron detenidos. Además, el 8% cometió suicidio. En el presente año ya se acerca a 40 los casos de feminicidio a nivel nacional.

EN AREQUIPA

Arequipa se ubica segunda, con más denuncias por violencia familiar y el tercero con más feminicidios, según cifras dadas a conocer por la Unidad de Atención a Víctimas de Umanos. Precisaron que en lo que va del año, son más de 3 mil 600 casos atendidos, cifra mayor a la del 2018, que fue 3 mil 128. El distrito con mayor incidencia es Cerro Colorado, y entre las per-

Del total de 8642 casos que involucran a mujeres, hay bebés menores de dos años afectadas por la violencia sexual”.

sonas de 30 a 59 años de edad. A nivel nacional, son ya casi 42 mil casos de todo tipo de violencia, indicador que va en incremento comparado con el año pasado, cuando se registraron casi 30 mil. De estos totales, más del 60 por ciento corresponden a casos de violencia psicológica.

CEM. Centros de Emergencia Mujer ayudan a mujeres a superar problemas.

Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar. “Desde el Observatorio, buscamos generar conocimiento sobre el problema, aportar a la mejora de los protocolos y guías de intervención, motivar nuevas investigaciones en la materia y mejorar la intervención profesional basado en la evidencia en casos de violencia sexual”, señaló Teresa Viviano, funcionaria del MIMP. Es bueno recordar que el reglamento de la

Ley 30364, define la violencia sexual como “toda conducta con connotación sexual realizada por cualquier persona, aprovechando la condición de vulnerabilidad del o la menor, o aprovechando su cargo o posición de poder sobre estos”. Esto, dice la norma, “puede ocurrir en el mismo seno de la familia, a manos del padre o madre, padrastro, hermano u otro pariente; o fuera de la casa, por ejemplo,

VIOLENCIA SEXUAL. Puede ocurrir en el mismo seno de la familia.


6 INFORME

Lunes, 24 de junio de 2019

www.vistalibre.pe

Piden normar trabajo de pequeños mineros

En VIII Congreso de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, realizado en Arequipa.

asistencia técnica para renovar les para continuar con nuestra las tecnologías antiguas por actividad, pues el 31 de julio tecnologías modernas, para podrían quedar fuera de forcumplir con los tratados inter- malización más de treinta mil nacionales ambientales (Mina- mineros artesanales del país. • Exhortamos al Ministerio mata, etc.). • Respaldamos el proyecto de Energía y Minas que amplíe de ley elaborado por la Co- por 18 meses la presentación misión de Energía y Minas del IGAFOM y la georreferendel Congreso, que preside el ciación, pues técnicamente es congresista Miguel Román imposible presentarlo hasta la VistaLibre Valdivia. Del mismo modo re- fecha límite que considera la chazamos, en todos sus extre- norma. l gobernador regional • Invocamos a los mineros de Arequipa, Elmer Cámos, todo proyecto de ley que fomente la persecución de los del país a estar alertas. De no ceres Llica, anunció que ser atendidas nuestras demanmineros artesanales. la región será la primera en • Invocamos a la congresis- das, tenemos la firme decisión aprobar el proyecto de ordenanza regional para la formalita Alejandra Aramayo Gaona y compromiso de asumir me(Fuerza Popular) que cumpla didas de lucha (contra el Conzación de la pequeña minería, con presentar el 27 de junio el greso o contra el Gobierno el documento del proyecto fue Informe Técnico que se com- nacional), que se contemplan presentado en la clausura de la MÁXIMO FRANCO BEQUER. Presidente de FEMAR en el VIII Congreso de la Pequeña Minería y Minería Artesanal. Primera Convención Internaprometió en el Congreso y no y reconocen en la Constitución cional y VIII Congreso de la Pe- de Energía y Minas amplió el quipa (FEMAR), que preside presente otro proyecto susti- Política del Estado Peruano. • El IX Congreso Nacional queña Minería y Minería Arte- plazo para que los pequeños Máximo Adolfo Franco Bequer, tutorio, cuyo texto los mineros sanal denominado “Formalizar productores mineros presen- llevado a cabo los días 20, 21 y de todo el país desconoce- de Mineros Artesanales se para crecer”, que se realizó en ten uno de los requisitos para 22 de junio de 2019 en el Audi- mos. Igualmente invocamos al realizará en Chala, y será orArequipa. inscribirse en el proceso de torio del Colegio Independen- Ministerio de Energía y Minas ganizado por la Federación de Cáceres se presentó ante formalización minera. cia Americana de la ciudad de que no se oponga a la aproba- Mineros Artesanales de Ayalos pequeños mineros de nueEl Gobierno amplió hasta Arequipa, con la concurrencia ción en el Congreso del pro- cucho, que preside Jaime Apove federaciones del país reuni- el 2020 el plazo para que los de más de quinientos delega- yecto de ley de la Comisión de laya Peves. • Rechazamos la actitud de dos en el congreso.“Considero pequeños mineros presenten dos mineros y mineras proce- Energía Minas, como sucedió que los hermanos artesanales el Instrumento de Gestión Am- dentes de todo el Perú, hemos el 12 de junio al no presentar la Central Nacional de Mineros, mineros tienen que estar reco- biental y Fiscalización para la llegado a las siguientes conclu- “opinión favorable” sobre el dirigido por Víctor Chanduví, proyecto en debate. por fomentar la ilegalidad en nocidos por el Estado peruano. Formalización de Actividades siones: • Exhortamos al Congreso La Rinconda y Lunar de Oro y • Todos los presentes nos No los quieren reconocer a di- de Pequeña Minería y Minería comprometemos a luchar y de la República y a los funcio- por atentar con denuncias conferencia de las grandes mine- Artesanal (IGAFOM) trabajar por lograr una minería narios del Ejecutivo (MINEM, tra un gremio de mineros en ras”, afirmó Cáceres. a pequeña escala que trabaje MINAM, MINCUL, PRODUCE, proceso de formalización. Durante los tres días del DECLARACIÓN DE AREQUIPA congreso de pequeños miLos Pequeños Productores en forma organizada y forma- ANA, SUCAMEC, SUNAT) que Arequipa, 22 de junio de 2019. ¡Kausachum, neros, asistieron alrededor Mineros y Mineros Artesanales lizada, con tecnologías limpias, viabilicen las normas que prede 800 mineros de diferentes del norte, centro y sur del Perú, que sea rentable, con seguri- cisamos los mineros artesanaMinero Artesanal! partes del país. El presidente reunidos en el magno evento dad jurídica y laboral, con resde la Federación de Pequeños del VIII CONGRESO NACIO- ponsabilidad social y ambienProductores Mineros y Artesa- NAL DE PEQUEÑOS PRODUC- tal, y sea una fuente de trabajo Máximo Adolfo Franco Bequer nales de Arequipa (FEMAR), TORES MINEROS Y MINEROS sostenible de largo plazo. PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE MINEROS DE AREQUIPA • Exigimos al Gobierno el Máximo Franco Bequer, afir- ARTESANALES DEL PERÚ, orHernán de la Cruz Enciso mó que otro de los logros del ganizado por la Federación de acompañamiento y la implePRESIDENTE FEDERACIÓN DE MINEROS DE APURÍMAC congreso es que el Ministerio Mineros Artesanales de Are- mentación de programas de

E

semanariovistalibre

Lunes, 24 de junio de 2019

INFORME 7

Piden 8 años de cárcel para Miguel Román y Mauricio Chang

Acusación fiscal es por la presunta comisión de los delitos contra el patrimonio y concurso ideal en agravio de la empresa Servicios en General Acuario S.A.C., propietaria de local El Cangrejo.

A la representante del Ministerio Público le dijeron que se trataba de un operativo liderado por Mauricio Chang Obezo”.

Por: Erika Romero Díaz

E

l actual congresista de la República por Arequipa Miguel Román Valdivia tiene un proceso judicial por hechos que ocurrieron cuando era el alcalde de la Municipalidad Provincial de Islay. La fiscal Amparo Zeballos Arias incluyó en su acusación a Mauricio Chang Obezo, quien fue funcionario de confianza de Román durante la gestión edil del 2011 al 2014.

PROCESADOS. Miguel Román, actual congresista, y Mauricio Chang, exconsejero.

mavera y algunos mollendinos se animaban a bajar a la playa. Dentro del establecimiento estaba el vigilante Maximiliano Pauzón, quien sintió que alguien tocaba a la puerta. Al abrirla encontró al entonces gerente de Administración Tributaria, Mauricio Chang Obezo, quien le pidió les permita entrar porque hacían una fiscalización y necesitaban ver la documentación del establecimiento. LOS HECHOS El vigilante creyó en La fiscal a cargo de las investigaciones relató que las palabras del funcioel 22 de octubre de 2013 a nario, que estaba acomlas 13:30 horas el local El pañado de otros dos serCangrejo, que pertenece vidores estatales, quienes a la empresa Servicios en también han sido denunGeneral Acuario S.A.C., ciados por abuso de autoestaba cerrado. Era pri- ridad.

Lo que pasó después dejó al cuidante estupefacto. Chang y los funcionarios que lo acompañaban cruzaron el umbral de la puerta y de pronto aparecieron unos treinta hombres que pertenecerían al Serenazgo de Islay y de obras públicas. Todos vestían chalecos de color anaranjado. Ellos ingresaron cual matones al establecimiento y empezaron a destrozarlo, rompieron los puntales, el armazón del local quedó inservible, ni qué decir del tendido eléctrico. Carmen Chambi Campos, testigo de la brutal intervención municipal, fue en busca de la entonces

grejo era eriazo, tenía 1331 metros cuadrados (m²). Emilio Manzanares Cruz, apoderado de la empresa Servicios en General Acuario S.A.C. inició el 7 de agosto de 2013 en la Oficina de Planeamiento Territorial del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) un trámite solicitando se le adfiscal de Prevención del judique el predio previa Delito, quien llegó hasta subasta pública. el local El Cangrejo, pero De esto se habría enpersonal de la comuna no terado Román Valdivia, la dejó pasar. quien estaba interesado La intervención de la en que el GRA le adjudiMunicipalidad se aseme- que ese terreno al munijaba a un violento desalo- cipio, prueba de ello es jo ilegal. A la representan- que el 24 de ese mismo te del Ministerio Público mes, luego de la violenta le dijeron que se trataba intervención, ingresó un de un operativo liderado expediente requiriendo por Mauricio Chang Obe- la dación de los 1331 (m²). zo para supervisar los loLuego de esa intercales de propiedad del vención, Servicios en Municipio que están en General Acuario S.A.C. abandono y para la veri- no pudo ocupar esa área ficación habían requerido y al estar en posesión los servicios del notario de la Municipalidad ProRoberto Delgado Valdivia. vincial de Islay, Román nuevamente pidió que se ceda a favor del MuniciLA MANZANA DE LA DISCORDIA El terreno donde se pio los 1331 m², donde asentaba el local El Can- construyó un mirador.



10 INFORME

Lunes, 24 de junio de 2019

www.vistalibre.pe

Lunes, 24 de junio de 2019

CULTURAL 11

Compras por teléfono facturaron S/ 32 mllns. Gonzalo del Rosario Por: Katherine Medina Rondón

En lo que va de este año. VistaLibre

E

n lo que va del año se han facturado 32 millones de soles en compras por teléfono, siendo la categoría más vendida la de viajes y turismo, como boletos, paquetes de hotel y servicios turísticos, señaló hoy el representante de PagoEfectivo, Juan Fernando Villena. A nivel nacional, Lima concentra el 50% de personas que usan el sistema de PagoEfectivo para sus compras por teléfono, seguido por Trujillo, Cusco, Puno, Chiclayo y el Callao, señaló el gerente de PagoEfectivo, Juan Fernando Villena. En ese sentido, anotó que las compras por teléfono se han convertido en una alternativa segura con altos niveles de efectividad para aquellas personas que no quieren exponer sus datos de tarjetas o que tal vez no están familiarizadas con las compras por internet. Y la segunda región es Arequipa.

42%. De peruanos utiliza el servicio de internet.

De esta manera, el comercio electrónico (e-commerce) se ha vuelto hoy una realidad y viene creciendo a pasos agigantados en los últimos dos años.

“Diversos estudios sostienen que en Latinoamérica, y especialmente el Perú, el cliente valora mucho el contacto humano, el ser escuchado y sentirse orientado para resolver una necesidad”, afirmó. Añadió que este tipo de compras se ha incrementado en 50% en relación al año pasado. “Durante el 2018 se realizaron 180 mil transacciones de compras por teléfono mediante nuestra modalidad de pago y en lo que va del 2019 ya se ha recaudado cerca de 32 millones de soles en aproximadamente 100 mil transacciones pagadas con nuestra solución a INCREMENTO DEL 50% EN VENTAS. Respecto al año pasado. través de call centers”, precisó. “Cabe señalar que esta comunica a las líneas de la alternativa funciona mejor marca”, dijo. cuando es el cliente quien Mediante la compra a trabusca hacer la compra y se vés de PagoEfectivo el cliente recibe un código de pago y decide si lo paga a través de banca por internet o en una bodega o agencia autorizada en efectivo, sin necesidad de brindar sus datos al call center. Actualmente, se cuenta con más de 70 mil puntos de pago a nivel nacional, según Villena. Para el 2019, PagoEfectivo espera superar las 250 mil transacciones y estima un incremento de 40% respecto al 2018.

Las compras por teléfono se han convertido en una alternativa segura con altos niveles de efectividad para aquellas personas que no quieren exponer sus datos de tarjetas”.

crecimiento exponencial en la conectividad entre personas, así como revolucionando la manera en que se busca, recibe y procesa gran cantidad de información. Actualmente, un 42% de la “Hasta el momento aún hay población total del Perú utiliza muchos negocios offline cuyos el servicio de internet y el disprimeros pasos en ventas no positivo más común para accepresenciales son justamente der a ella son los smartphones, las que se hacen por teléfono, según Ipsos Perú. este canal no excluye a la venta Asimismo, las actividades a ecommerce, es un canal más y las que los internautas dedican conviven, incluso se comple- más tiempo se agrupan en inmentan. Aún hay mercado por dagación, interacción y entredesarrollar; muchas empre- tenimiento. “Esto no es ajeno a las emsas están emprendiendo rutas nuevas para digitalizar sus presas, que han visto en este procesos de comercialización cambio una oportunidad para justamente no presenciales”, poner en vitrina sus productos sostuvo Villena. y, más aún, facilitar las transacciones con clientes para que, con solo un “clic”, estas resulON LINE El boom tecnológico a nivel ten en beneficio para ambas mundial viene generando un partes”, señaló.

G

de gira por el sur

onzalo del Rosario es un escritor trujillano con formación en Letras. Tras su regreso de España, en 2017, donde cursó el Máster de Literatura Comparada y Estudios Culturales en la Universidad Autónoma de Barcelona, publicó sus nuevos cuentos de horror en las antologías de editorial Cthulhu como “NictofiliaHorror erótico” (2016), “Horror bizarro” (2017) y “Horror Queer” (2018), así también en “Tenebra. Muestra de horror peruano” (Torre de Papel, 2017). Además, tiene en su haber los relatos fantásticos de “Cuentos pa’ Kemarse” (2008, 2017), la obra experimental “Losocialystones” (2010), las microficciones de “Mishky stories” (2011) y la nouvelle zombie “Ven ten mi muerte” (2012). También editó la antología de nuevos autores peruanos “Sobrevolando” (2014, 2017) y escribió en el híbrido cine-literario “Tv-out” (2009, 2012). Actualmente, se encuentra realizando una gira en el sur del Perú con su libro “Pave-pavas”.

El jueves 20 de junio a las 7 p.m. en la Casa de la Cultura de Arequipa (Calle Rivero 512, Cercado) presentó su libro con los comentarios del editor Arthur Zeballos y el director de PBC Ediciones, Jules Verde. Luego, el narrador trujillano se adentró en el Altiplano, donde el sábado 22 de junio a las 8 p.m. departió sobre su obra en el bar Positive del jirón Lima 382, Puno, con los escritores Amox Zúñiga y Katia Vila. “Pave-pavas” es un libro de crónicas de viajes por el Perú que, siguiendo el estilo del periodismo gonzo, retrata las peripecias, aventuras y desventuras vividas por los usuarios de cannabis recreativo debido a su ilegalidad y prejuicios sociales. Para su autor, estas crónicas conforman también un manifiesto generacional, ya que entre sus páginas son retratados músicos, poetas, cineastas, dibujantes y periodistas de Lima y Trujillo de los últimos quince años. Asimismo, el humo de ganya impregna con humor cada uno de los capítulos que reviven noches y

madrugadas en ciudades como Puno, Arequipa, Ica, Cajamarca, Piura, Chiclayo y Chimbote. Este libro describe aventuras, riesgos y prejuicios que sufren a diario los distintos consumidores de cannabis, en diversas partes del país, además de retratar, con honestidad, la idiosiosincracia de sus personajes

como fumadores de la “yerba de la paz”. Para Gonzalo del Rosario, el cannabis es una sustancia psicotrópica que le permite escaparse por un segundo de esta sociedad avasalladora en la que reflexiona con ironía y perspicacia: “Para la gente que es creyente yo le digo esto: si la ganya (el cannabis)

es una planta y esa planta viene de la tierra y si ustedes creen en Dios es probable que Dios lo haya creado también”. Indudablemente este libro juvenil hará sacudir los sentidos al “—Hipócrita lector, —mi semejante, — ¡mi hermano!”, como diría el más moderno de los modernos: Charles Baudelaire.


12

www.vistalibre.pe

Lunes, 24 de junio de 2019 DIRECTORA: Erika Romero Díaz

E-MAIL publicidad@vistalibre.pe denuncias@vistalibre.pe directora@vistalibre.pe vistalibredenuncia@gmail.com

DIRECCIÓN Calle Palacio Viejo Nº 216 Of. 505 Teléfonos: 215452 Celular : 95 5636485

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú: Nº 2010 - 15422

Lunes, 24 de junio de 2019

SALUD 13

SALUD Lic. Blgo. Ozonoterapeuta y director de Tao Zen

Reforma política será garantía para el país La reforma política impulsada por el Gobierno será garantía para el crecimiento económico del país y el fortalecimiento de la democracia, lo cual debe ir paralelamente a la atención de la economía. No se trata de cuerdas o temas separados. De ser exitosa, la reforma política va a ser una garantía para un futuro mejor. Lo que nos separa del desarrollo en este momento no es solo un tema de crecimiento económico, sino un tema de fortalecimiento de las instituciones. Por ello, la actual legislatura será ampliada hasta el 25 de julio, a fin de continuar con el debate de los proyectos de reforma política presentada por el Ejecutivo, en el marco de la cuestión de confianza. El Poder Ejecutivo trabaja en todos los ámbitos de su responsabilidad y la reforma política que tiene una trascendencia especial porque nos puede permitir llegar al Bicentenario habiendo hecho un esfuerzo por limpiar todos los efectos de la corrupción en la justicia y la política. El trabajo debe estar concentrado en sentar mejores bases para el desarrollo y crecimiento económico del país, por el bien de todos los peruanos. Paralelamente, la reforma de la justicia emprendida por el Ejecutivo, es una cuestión que toma tiempo, siendo uno de los puntos de mayor debate el de la conformación de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), organismo encargado de la selección y destitución de jueces y fiscales. El titular de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, subrayó que un crecimiento económico del 5% será imposible si no se concretan las reformas políticas necesarias para mejorar la calidad y solidez de las instituciones públicas del Perú. La gran debilidad del país es la calidad de las instituciones. Creemos en general que se debe avanzar peldaño a peldaño para lograr los objetivos planteados.

Laley.pe

¿Cuál es el valor probatorio de una declaración jurada en revisión de sentencia? La declaración jurada notarial de un testigo,presentada como prueba nueva en la vía de revisión de sentencia, no constituye un documento idóneo para acreditar la inocencia del sentenciado. Esto es así porque este tipo de pruebas contienen la manifestación de una persona, donde se pretende asegurar la veracidad de una declaración bajo juramento ante autoridades administrativas o judiciales,pero que tienen una presunción iuris tantum,es decir,puede demostrarse su carencia de certeza mediante otra prueba. Por ello no constituye un medio de prueba absoluto y contundente para enervar las instrumentales que fueron consideradas por el juzgador al momento de construir jurídicamente la culpabilidad del sentenciado. Así lo ha precisado la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema al resolver la Revisión de Sentencia (NCPP) N° 313-2016-Cañete, en su resolución expedida el 3 de junio de 2019. En esta resolución, la Suprema resolvió la demanda de revisión de sentencia promovida por un condenado a treinta años de pena privativa de la libertad como autor del delito de violación sexual de menor de edad. En su impugnación, dicho sentenciado presentó como prueba nueva la declaración jurada de una supuesta testigo, quien ante notario declaró haber presenciado que el autor de los actos sexuales contra la menor agraviada no fue el sentenciado sino otro sujeto. No obstante, la Sala Suprema señaló que, en la audiencia de actuación probatoria, la versión expuesta por dicha testigo no revistió solidez ni uniformidad, pues incurrió en contradicciones “respecto a si observó o no las relaciones sexuales, ni cuándo se suscitaron supuestamente los hechos. Incluso se observa que no fue contundente en sus respuestas, tanto así que se dejó constancia sobre la demora en responder y pensar mucho en dar una respuesta, no siendo espontánea en sus afirmaciones; incluso colisiona con su declaración jurada notarial”. “En ese sentido, la prueba nueva presentada por el demandante, en virtud al principio de transcendencia, no tiene la contundencia demostrativa para establecer la inocencia del sentenciado ni

cuestiona los hechos declarados probados en la sentencia”, aclaró la Suprema. Por estas razones, se desestimó la demanda de revisión de sentencia presentada por el condenado y se ordenó se archive definitivamente los actuados. Corte Suprema:Precisiones sobre la revisión de sentencia Por otro lado, en este fallo la Corte Suprema realizó importante precisiones son la revisión de sentencia. Así, señaló que esta es una acción autónoma de impugnación, de carácter excepcional, que tiene por objeto enervar la inmutabilidad de una sentencia condenatoria, que tiene la calidad de cosa juzgada o firme, a fin de tutelar bienes jurídicos superiores. Asimismo, la Suprema refirió que “este tipo de impugnación, en virtud al principio de taxatividad, es extraordinario,debido a que únicamente procede por causas o motivos expresamente previstos por la Ley (regulados en el artículo cuatrocientos treinta y nueve del Código Procesal Penal); por lo que no es factible acudir a cuestiones diversas,distintas a las previstas en la norma citada, a expensas de obtener una revisión”. “Su esencia justificadora es que se encuentra encaminada a que prevalezca, sobre la sentencia firme, la auténtica verdad y, con ello, la justicia material sobre la formal”, precisó la Sala Suprema. Asimismo, luego refirió que, según lo previsto en el inciso 1 del artículo 444 del Código Procesal Penal, son dos los efectos de la revisión de sentencia: a) Declarar nula la sentencia cuestionada y disponer un nuevo juicio oral; y, b) Absolver a quien ha sido condenado mediante un proceso regular en su momento. Por estas razones, la Suprema, estableció que “no todo elemento probatorio puede ser considerado como válido para probar la inocencia o cuestionar los hechos declarados probados en la sentencia, sino que debe ser idóneo y objetivo; de modo que por su contundencia demostrativa tenga una entidad probatoria suficiente para que, en caso hubiera sido conocida antes, pudo darse la emisión de una sentencia absolutoria”.

L

Autohemoterapia

a autohemoterapia es una técnica de tratamiento en la cual se emplea nuestra propia sangre. El Centro de Investigaciones de Ozonoterapia e Hidroterapia de Colon de La Habana (Cuba) viene desarrollando esta técnica hace más de medio siglo en más de 3 millones de pacientes atendidos, con excelentes resultados, la cual consiste en extraer

de 3 hasta 10 ml de sangre venosa del antebrazo y aplicarla (inyectarla) intramuscularmente en el glúteo, produciendo de esta manera un estímulo que activa los mecanismos de defensa de una manera moderada. En las aplicativas de la ozonoterapia, la autohemoterapia es considerada como el menor de los tratamientos, evitando el consumo de medicamentos en

El Centro Tao Zen, ubicado en la avenida Emmel, frente al Hospital Yanahuara EsSalud, ofrece novedosos tratamientos relacionados con la osteopatía, ozonoterapia, limpieza de colon, todo tipo de masajes, tratamiento para bajar de peso y faciales como el plasma rico en plaquetas, toxina botulínica, entre otros. Con personal capacitado, equipos de última generación, etc.

un 70%. Las aplicaciones deberán estar esquematizadas preferentemente por un ozonoterapeuta entrenado en estas prácticas, que deben ser ordenadas y continuas con una frecuencia de una vez por semana, con algunas variantes dependiendo de la edad, y la afección que se quiere tratar. En teoría, la sangre, al entrar en contacto con el músculo, provoca una reacción de rechazo, estimulando al sistema inmune a enviar a la zona catecolaminas que responde a la inflamación y con ello, a macrófagos, que son responsables de mantener los tejidos libres de cuerpos extraños. Es necesario saber que los macrófagos actúan en la defensa del organismo contra infecciones, “comiendo” y destruyendo a los microorganismos invasores, además de cooperar con los glóbulos blancos (linfocitos T y B). En nuestro caso, se ponen en alerta los mecanismos de defensa, pero al reconocer que la sangre inoculada pertenece al propio organismo cesa la acción de destruir a invasores quedando esti-

mulado el sistema inmunológico en sus defensas, es así que se inicia un proceso de restablecimiento de la salud y eliminación de distintas dolencias. ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA AUTOHEMOTERAPIA?

Los beneficios de la autohemoterapia están relacionados con el aumento de la cantidad de macrófagos (células de defensa). Con este aumento de macrófagos, la autohemoterapia trata exitosamente diferentes enfermedades como: alergias, anemia, artrosis, asma, algunas formas de diabetes, enfermedades hepáticas, enfermedades dermatológicas: psoriasis, acné, etc., entre otras. Al actuar elevando el sistema inmunológico y librarnos de agentes patógenos se puede observar mejorías en la calidad de piel en gente sana, mejor ánimo, descanso profundo, mejorando las funciones de diferentes órganos, hígado, riñones, etc. Se puede constituir como una autohemovacuna que no conlleva a contraindicaciones o secuelas. Es completamente inocua.


14 DEPORTE

www.vistalibre.pe

Lunes, 24 de junio de 2019

semanariovistalibre

Lunes, 24 de junio de 2019

INFORME 15

Deporte y estudios Hospitales de Arequipa caminan de la mano no levantan observaciones Fueron realizadas por la Contraloría hace un año.

Por: Dimas Cáceres Vera

Alumnos del colegio San Martín de Porres de Gráficos, Alto Selva Alegre, en Juegos Deportivos 2019.

T

eniendo como premisa que el deporte va de la mano con los estudios, se dio inicio a los juegos deportivos del presente año de los alumnos del colegio San Martín de Porres – CIRCA, que se encuentra ubicado en Gráficos del distrito de Alto Selva Alegre. Tal como lo señaló el jefe del área de Educación Física del mencionado plantel, profesor Ángel Salgado Villasante, quien también juramentó a los deportistas, el presente año toma parte más de un millar de alumnos de los niveles inicial, primaria y secundaria, quienes ya se encuentran el plena competencia en las disciplinas tomadas en cuenta por el comité organizador. Hay que resaltar que la inauguración estuvo llena de colorido a cargo del director del plantel sanmartiniano, Víctor Hugo Solís Escobar; mientras que la subdirectora, Amparo Barreda Vela, dio la bienveni-

por el personal administrativo de admisión. -El Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN Sur) cuenta con un equipo de cobalto para la realización de radioterapias que no se está utilizando debido a la falta de la certificación del InsVistaLibre tituto Peruano de Energía Nuos riesgos advertidos clear (IPEN). Este equipo fue el año pasado por la donado en noviembre de 2017. Contraloría General -El Hospital Nacional Carsobre las deficiencias en los los Alberto Seguín Escobedo hospitales de Arequipa se de EsSalud, carece de consulmantienen, situación que se torios de control y tratamiento constató en el Operativo de HOSPITAL GOYENECHE. Área de Emergencia no cuenta con triaje. de infecciones de transmisión Control “Por una salud de casexual, VIH y Sida, tratamiento lidad 2019”, realizado en 12 puestal detallada por cada una de Enfermedades Neoplásicas del dolor, control y tratamienhospitales de la región. Un de las unidades prestadoras (IREN Sur), Hospital Regional to de la tuberculosis, Geriatotal de 36 auditores verifi- de servicios de salud, son las PNP Arequipa, Hospital Militar tría, Crecimiento y Desarrollo caron que se incumple con la principales deficiencias que Divisionario III de Arequipa, (CRED) y nutrición, los cuales implementación de acciones persisten en los 12 nosocomios Hospital Regional del Sur, Hos- deberían estar implementasobre la problemática adver- donde se realizaron visitas de pital Aplao, Hospital de Cama- dos conforme a la categoría control. tida en los nosocomios. ná, Hospital II Manuel de Torres del establecimiento. El serviLas visitas de control, en Muñoz de Mollendo y Hospital cio de Centro Quirúrgico del Déficit de personal asistennosocomio carece de personal cial (médicos y enfermeras), el marco del operativo a nivel Central de Majes. asistencial suficiente: médicos inadecuada infraestructura nacional “Por una salud de caanestesiólogos, enfermeras y hospitalaria, falta de manteni- lidad 2019”, fueron realizadas PRINCIPALES SITUACIONES ADVERSAS miento de equipos médicos, por la Gerencia Regional de -En el hospital Honorio Del- técnicos. -En el hospital de la Policía insuficiente información presu- Control de Arequipa, del 20 al gado, el área de eliminación 24 de mayo de 2019. de excretas es usada indebi- Nacional del Perú se advirtió El operativo tuvo el pro- damente para el lavado y al- que no cuenta con ambulanpósito de verificar que la ges- macenamiento de material de cias para el servicio de emerLos informes de visita de tión sanitaria y atención de limpieza y para el almacena- gencias, encontrándose las emergencias en los estable- miento de biocontaminantes, dos unidades pertenecientes control fueron notificados a cimientos de salud públicos situación que podría afectar la al nosocomio en estado inopelos titulares de las entidades del segundo y tercer nivel de salud del personal médico, pa- rativo. correspondientes para que atención (mediana y alta com- cientes y población en general. -En el Hospital II Manuel de valoren las situaciones adver-En el hospital Goyene- Torres Muñoz de Mollendo, el plejidad, respectivamente), se sas y dispongan las medidas brinden a los ciudadanos con che, el área de emergencia no almacenamiento de desechos correctivas y se encuentran los mayores niveles de efica- cuenta con triaje, lugar donde hospitalarios no cuenta con las publicados en el portal web de cia y eficiencia en concordan- se realiza la evaluación ini- condiciones de bioseguridad Contraloría (www.contraloria. cia con la normativa aplicable cial del paciente, en la cual se necesarias antes del proceso gob.pe) conforme lo dispone vigente. prioriza el daño y se decide de eliminación, generando la Ley de Fortalecimiento de Los hospitales fiscaliza- la derivación para su atención contaminación ambiental y la Contraloría y del Sistema dos fueron: Honorio Delgado, conforme lo amerite y tampo- posible proliferación de enferNacional de Control, en aras Goyeneche, Carlos Alberto co cuenta con profesionales o medades. de la transparencia y acceso a Seguín Escobedo, Hospital III técnicos que desarrollen dicha -En el hospital de Camaná, la información. Yanahuara, Instituto Regional actividad, siendo efectuada el servicio de emergencia no

L Integrantes del Tercero “B” quieren luchar el título 2019.

Los muchachos del Tercero “A” esperan ubicarse en los primeros lugares.

Cuarto “A”, mentalizado en hacer una buena campaña este año.

Los chicos del Cuarto “B” con deportistas de calidad.

da a los participantes de la jornada deportiva escolar, instándolos a dejar el último aliento en el terreno de juego en procura del triunfo. Hubo izamiento del pabellón nacional y las banderas de Arequipa, CIRCA y del colegio selvalegrino, así como recorrido de la antorcha olímpica que, de esta manera, ofrece a sus alumnos la oportunidad de mostrar sus condicio-

Alumnos del Cuarto “C”, otro de los buenos equipos.

nes para la práctica del deporte. MERECIDO HOMENAJE AL PADRE

De igual manera se aprovechó la oportunidad de la inauguración del evento para ofrecer un merecido homenaje a los padres de los alumnos del colegio San Martín de Porres, con la presentación de diversos números a cargo de los alumnos de los tres niveles.

En operativo ‘Por una salud de calidad 2019’ se detectaron las mismas deficiencias. Déficit de personal asistencial (médicos y enfermeras), inadecuada infraestructura, falta de mantenimiento de equipos, entre otras falencias persisten”.

cuenta con personal médico permanente y demás recurso humano, afectando la atención de demanda de salud. Además, cuenta con áreas en las que se carece de infraestructura y equipamiento exigido por normativa, afectando la demanda de atenciones de salud. -En el hospital de Aplao se advierte falta de mantenimiento de equipos del servicio de emergencia, que podría afectar la adecuada y oportuna atención de los pacientes en situación de urgente necesidad.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.