Fiscalía: “Hay serios indicios de lavado de activos”

Page 1


2 INFORME

www.vistalibre.pe

Lunes, 3 de junio de 2019

¿Qué conversar con los hijos adolescentes?

En esta etapa hay cambios, inseguridades y preguntas que deben ser respondidas u orientadas por los propios padres. VistaLibre

U

na de las responsabilidades más importantes de los padres es acompañar y guiar a sus hijos cuando ellos lo necesiten. Y la adolescencia, por muchas razones, es uno de estos momentos más importantes del ser humano. La psicóloga clínica Bertha Gálvez, especialista de 360 Centro de Transformación Familiar, explicó que en la adolescencia hay cambios, inseguridades y preguntas que deben ser respondidas u orientadas no por amigos, especialistas u otros familiares, sino por los propios padres. Gálvez aseguró que es responsabilidad de los padres conversar con los menores, a fin de que estos descubran que hay temas en los que deben trabajar para que sean hombres y mujeres responsables consigo mismos y con los demás. A continuación, detalló los cinco temas más importantes que los papás están obligados a conversar con sus hijos:

COMUNICACIÓN. Padres e hijos deben conversar constantemente.

1. La Libertad. Hay que enseñarles que ellos son responsables del uso de su libertad. Pueden salir con sus amigos, pero siempre en comunicación con sus padres. Ir a una fiesta, por ejemplo, pero que ellos mismos sean los que pongan la hora adecuada de regreso y la cumplan. Que se hagan responsables del manejo de su libertad para ser más exitoso en su adultez. 2. El dinero. Sería ideal darle un presupuesto mensual para que ellos mismos lo administren. Por ejemplo,

unos 80 o 100 soles para sus pasajes, gaseosas, corte de pelo o aquello que necesiten comprar. Ellos deben ser responsables del uso total de ese monto. 3. La paciencia. Es importante que nuestros hijos e hijas aprendan que la paciencia es algo que deben gobernar. Que hay cosas que no son inmediatas, que no todo viene rápido y que deben gobernar sus propias frustraciones. Enseñarles que deben esperar para conseguir algo y en esto los padres debemos ser cohe-

rentes, esto es cambiar ciertos malos hábitos por el bienestar de nuestros hijos. 4. La sexualidad. Encontrar la mejor manera de que a través de nuestras conversaciones con ellos se hagan también responsables de su sexualidad; que cuiden su cuerpo, que se amen y respeten. Enseñarles que hay un plan de natalidad, que deben respetar al sexo opuesto y que la sexualidad es un don maravilloso de la vida. 5. Amistades. Los buenos amigos reemplazan de alguna manera a los padres. Hay que enseñarles a escoger cuáles son los amigos que llevan a situaciones negativas y cuáles construyen su vida. Que vayan reconociendo cuáles son los límites al escoger sus amistades. Bertha Gálvez señaló, finalmente, que la comunicación entre padres e hijos durante su adolescencia es una cuestión primordial en su desarrollo. “Se trata de una etapa en que las relaciones sociales se multiplican y las experiencias también”, finalizó. PROBLEMAS

Los problemas más comunes son: -Las inseguridades físicas: la adolescencia es una etapa en que las personas comienzan a sentir la necesidad de gustar y de mantener relaciones con otras personas. -Enfrentamiento con los adultos: la adolescencia se relaciona con una etapa en que la rebeldía es muy común en muchos de los jóvenes.

Es responsabilidad de los padres conversar con los menores, a fin de que estos descubran que hay temas en los que deben trabajar para que sean hombres y mujeres responsables consigo mismos y con los demás”. Además, experimentan emociones fuertes, es decir comienza a ser difícil controlar cada paso que dan. La necesidad de experimentar y de impresionar a los amigos puede hacer que un adolescente pise líneas peligrosas (drogas, alcohol, deportes extremos, etc.). -La adolescencia y las nuevas tecnologías: vivimos en la era digital. El avance en las nuevas tecnologías ha cobijado a una generación de adolescentes que ha crecido con internet, los videojuegos, los teléfonos móviles… El abuso de estas herramientas puede aislar a los adolescentes y mermar su capacidad de socializar y de comunicarse.

semanariovistalibre

Lunes, 3 de junio de 2019

INFORME 3

Notario obligado a entregar copia de escritura a S/ 0.10

Con habeas data, abogado Brayan Ortega Gonzales logra que le entreguen copias simples de 11 escrituras públicas. Antes logró que Registros Públicos cumpla con Ley de Transparencia y expida copia simple de partida registral. Por: Erika Romero Díaz

A

lgunas instituciones públicas y hasta privadas se sienten fuera del alcance de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ley N° 27806). El último caso registrado es la negativa de la notaría Linares Riveros de entregar copia simple de 11 escrituras públicas. Este incidente terminó con un proceso judicial en la vía constitucional por vulneración de un derecho protegido: el acceso a la información pública. El abogado Brayan Ortega Gonzales logró que la Corte Superior de Justicia ordene la entrega de las copias simples solicitadas, en el plazo de dos días después de que se haya notificado su sentencia. EL JUICIO

El 5 de julio de 2017, al amparo de la Ley N° 27806, se so-

El abogado Brayan Ortega Gonzales logró que la Corte Superior de Justicia ordene la entrega de las copias simples solicitadas”.

SENTENCIA. Jueza constitucional ordena a notario cumpla con entregar copias simples de acuerdo a la Ley de Transparencia.

licitó información de carácter público a la citada notaría. En la solicitud se lee que pidieron copias simples de las Escrituras Públicas N° 1070, 1071, 1072, 1073, 1074, 1075, 1076, 1077, 1078, 1079 y 1080 del año 2010 conforme a lo dispuesto en el fundamento 7 de la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) N° 1847-2013-HD/TC. El demandante explicó que esperó el plazo de siete días que está estipulado en la mencionada norma. A los diez días acudió hasta las oficinas de la notaría para recoger los documentos requeridos. Sin embargo, una de las trabajadoras le respondió que su solicitud no había sido tramitada. Es decir, su pedido de información fue encarpetado. En su escrito, Ortega Gonzales sostuvo que la sentencia N° 301-2004-HD/TC indica que los notarios son profesionales de derecho autorizados por el Estado para brindar un servicio público y, en el ejercicio de esa función pública, comparten la

naturaleza de cualquier funcionario público en cuanto a la información. “En esa medida, toda la información que el notario origine en el ejercicio de la función notarial y que se encuentre en sus registros, que debe llevar conforme a la Ley sobre la materia, constituye información pública, encontrándose la misma dentro de los alcances del derecho fundamental del acceso a la información”, se lee en el fallo del TC. Ortega refirió que el costo desproporcionado e irrazonable que se impone por la reproducción de copias es una forma de denegatoria del acceso a la información y, por lo tanto, una vulneración del derecho fundamental. Ante este caso es el Juzgado Constitucional el más idóneo para cuestionar el excesivo cobro por copias simples. Al inicio del proceso judicial, la magistrada Karina Apaza del Carpio se abstuvo de conocer el caso. No obstante, los jueces de la Primera Sala Civil

PRIMERA EN MAL EJEMPLO La sede regional de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP) se negó a entregar a un ciudadano la copia simple de una partida registral. Tuvo que ser un juez el que le obligó a cumplir con la Ley de Transparencia.

señalaron que su juzgado era el competente. LA DEFENSA

En la carta del 19 de julio del 2017, la notaría denegó su pedido señalando que: “En concordancia con los dispositivos indicados anteriormente, no podemos emitir copias simples porque la ley del notariado no lo permite. El acceso a la información pública de los archivos de un notario solo podrá hacerse a través de los traslados oficiales ya indicados, previo pago de los derechos notariales correspondientes. Por tanto, estamos a su

disposición para expedirle testimonio de cualquiera de las escrituras públicas indicadas en su solicitud, si es que reorienta Ud. su pedido”. La duda por resolverse era si se debía pagar los S/ 0.10 o pagar el importe señalado en la tarifa de la notaría por expedición de copia simple de escritura pública. Sobre este punto el TC también se ha pronunciado. “El derecho de acceso a la información pública resultaría siendo ilusorio si el costo que se exige por la reproducción de la información representa un monto desproporcionado o ausente de un fundamento real. Ello ocasionaría el efecto práctico de una denegatoria de información y, con ello, lesivo de este derecho fundamental. Por tanto, este derecho puede también resultar afectado cuando el monto de reproducción exigido es desproporcionado o carece de fundamento real”, se lee en la sentencia de la jueza Apaza del Carpio, quien dispuso que la notaría debía entregar lo solicitado en el plazo de dos días de notificado su fallo.


4 INFORME

www.vistalibre.pe

Lunes, 3 de junio de 2019

App móvil gratuita alerta segundos antes de sismo

También existen otros aplicativos de instituciones oficiales.

El experto no descartó usar este tipo de aplicaciones, pero pidió tener cuidado, ya que solo las instituciones oficiales del Estado manejan información especializada, seria y segura”.

VistaLibre

S

i bien nadie puede predecir cuándo y dónde ocurrirá un sismo, existen en la actualidad aplicaciones móviles gratuitas que generan alertas de un posible sismo. Sin embargo, es importante indicar que pueden ser falibles. Por ejemplo, los peruanos que tienen instalada la app Sismo Detector en sus smartphones recibieron una alerta de sismo 20 segundos antes de sentir el movimiento telúrico en Loreto, tiempo que puede ser vital para apagar una cocina, salir del ascensor o para acomodarse alrededor de una columna. Hasta el momento, el Sismo Detector cuenta con más de 60 mil usuarios en el Perú y más de 5 millones de descargas en el mundo.

SISMO DETECTOR. Aplicativo podría presentar fallas al momento de detectar un movimiento telúrico.

“Los teléfonos celulares tienen un GPS, que brinda información sobre la ubicación de una persona, y tienen también un sensor que recoge información sobre el movimiento de sus dueños. Si 50 personas que se encuentran próximas geográficamente agitan intensamente su teléfono al mismo tiempo, el sensor interpretará que se trata de un sismo, generando una alarma sobre el tiempo de llegada de ¿QUÉ DICE EL IGP? Al respecto, Hernando la posible onda a las otras Tavera, presidente ejecutivo personas que tienen el misdel Instituto Geofísico del mo aplicativo”, explicó. Perú (IGP), destacó el esfuerEl experto no descartó zo humano por desarrollar usar este tipo de aplicacioherramientas digitales que nes, pero pidió tener cuidapuedan predecir un sismo, do en “creer que salvarán pero pidió tener en cuenta al mundo”, dejando en claque la información que estas ro que solo las instituciones proveen se basa en el movi- oficiales del Estado manejan miento del propio teléfono información especializada, seria y segura. móvil y no de la tierra.

Tavera exhortó, además, a la población a no dejar de lado la prevención y la participación en los simulacros, como el del pasado 31 de mayo, dado que es lo único que reducirá los efectos adversos de un verdadero sismo o terremoto. OTROS APLICATIVOS

Pero existen también otros aplicativos de instituciones oficiales que no solo indican cuáles son las zonas vulnerables en el país, sino que, tras un sismo, brindan información inmediata; por ejemplo, de un posible tsunami. Estas tampoco tienen costo para usuarios de Android e iOS. LOS SISMOS

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informa sobre la actividad sísmica en nues-

tro país desde su aplicación oficial. Puede ser usado en smartphones y tabletas con el sistema operativo Apple o Android 4.0 en adelante. Notifica el último evento sísmico con detalles como fecha, hora, magnitud, profundidad, intensidad y ubicación. El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) recolecta datos de los usuarios sobre zonas con vulnerabilidades. Se pueden subir fotos y precisar una ubicación con el reporte. Se añaden datos socioeconómicos de la población en riesgo. Es posible dibujar las áreas en peligro en el mapa. El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de la Marina de Guerra del Perú expone las zonas inundables por tsunami. También se in-

cluyen alertas ante un eventual maremoto. Es necesario activar el GPS del smartphone para detectar riesgos. GOOGLE MAPS

Esta herramienta sirve para mucho más que conocer tu ubicación geográfica. También puedes encontrar alertas de evacuación y mapa de crisis ante situaciones de emergencia como inundaciones o huracanes. Está disponible en Android e iOS de manera gratuita. La aplicación oficial del Senamhi ofrece el pronóstico del tiempo de las principales ciudades del Perú. Asimismo, el usuario podrá visualizar las zonas afectadas por eventos hidrometeorológicos extremos, a través de los avisos meteorológicos e hidrológicos.

Lunes, 3 de junio de 2019

INFORME 5

1166 arequipeños detenidos por manejar en ebrios

EL parlamentario andino Mario Zúñiga Martínez pide a arequipeños no manejar bajo efectos de las bebidas alcohólicas. VistaLibre

E

l parlamentario andino Mario Zúñiga Martínez dio a conocer que durante los primeros cuatro meses del año, Arequipa fue la tercera región en el país con más detenidos por conducir en estado de ebriedad; ante ello exhortó a todos los ciudadanos arequipeños a no conducir vehículos de transporte cuando hayan ingerido bebidas alcohóli-

18 mil 293 conductores fueron intervenidos por manejar sus vehículos en estado etílico en todo el país entre enero y abril del presente año”.

Recalcó que según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la principal causa de los accidentes de tránsito a nivel nacional es la imprudencia y/o ebriedad del conductor. Agregó que una de las principales causas de morMARIO ZÚÑIGA MARTÍNEZ. Parlamentario andino hizo llamado a conductores a no manejar en estado de ebriedad. talidad en el país son los accas por el peligro que ello cidentes vehiculares ocasiorepresenta. nados por conductores bajo “De acuerdo a datos de la efectos del alcohol, y lo más Policía Nacional del Perú, en penoso es que es nuestra jutotal 18 mil 293 conductores ventud la más afectada. fueron intervenidos por ma“Pido a todos los arenejar sus vehículos en esta- quipeños que conducen, do etílico en todo el país en- en general a todos los que tre enero y abril del presente manejan vehículos de transaño. En Lima y Callao es don- porte en el país, a no hacerde más choferes, 4123, han lo cuando beban licor. Este dado positivo al control de tipo de accidentes se puealcoholemia; luego siguen den evitar. Si van a beber, La Libertad con 1194, Are- tomen taxi o que alguien del quipa con 1166, Ayacucho grupo sea el amigo elegido con 982, Áncash con 966, a no ingerir alcohol y sea Piura con 956 y Apurímac quien conduzca”, conclucon 710, entre otros”, detalló yó el parlamentario andino Zúñiga Martínez. Mario Zúñiga Martínez. INTERVENIDOS. 1166 arequipeños fueron detenidos por conducir bajo los efectos del alcohol.


6 INFORME

Lunes, 3 de junio de 2019

www.vistalibre.pe

Cerrarán calle San Juan de Dios hasta noviembre

Las obras forman parte del mejoramiento del eje vial Jerusalén – San Juan de Dios para la implementación del SIT.

bierta al tránsito vehicular el 30 de junio; sin embargo, debido al cierre de San Juan de Dios, las calles San José y Moral cambiarán de sentido: desde el 4 de junio hasta el 30 de noviembre serán de sentido norte a sur (en subida,desde la Av.Marina hacia Corbacho), y las calles Santa Marta y Ugarte serán de sur a norte (en bajada, desde Colón hasta Santa Catalina), para lo cual se implementarán la señalética y personal de inspectores de transporte como policías de tránsito, además de cambiar el sentido de orientación de los semáforos.

VistaLibre

D

esde las primeras horas del martes 4 de junio se cerrará la céntrica calle San Juan de Dios, donde la Municipalidad Provincial de Arequipa realizará obras de adecuación para el Sistema Integrado de Transportes. La intervención en esta tercera, cuarta y quinta etapa durará 122 días y, a diferencia de la calle Jerusalén, no se hará por cuadras, sino se intervendrán las seis cuadras en simultáneo para acelerar la culminación de la obra, la cual se tiene prevista para el 30 de noviembre. La obra comprende la reposición de las conexiones de agua y desagüe, mejoramiento de pavimentos (veredas y calzada), cableado subterráneo (media, baja tensión y comunicaciones), drenaje pluvial, instalación de mobiliario urbano, señalética, moderna iluminación y ciclovías. EJE JERUSALÉN–SAN JUAN DE DIOS SERÁ EXCLUSIVA PARA EL SIT Y CICLOVÍAS.

El objetivo principal de la obra Mejoramiento del Eje

¿QUÉ ES EL SIT?

El Sistema Integrado de Transporte de Arequipa (SIT) Vial Jerusalén - San Juan de gerente de Desarrollo Urbano; ditarán ante la Gerencia de es un sistema de transporte Dios es remodelar la vía que el Ing. Edward Pinto, subgeren- Desarrollo de la Municipalidad masivo para la ciudad de Areforma parte de la zona monu- te de Obras Públicas; el Arq. Provincial de Arequipa con los quipa en fase preoperativa. El sistema plantea un esmental, promoviendo además Eduardo Málaga, residente de cuales el equipo de sensibilila revitalización urbana para Obra, quienes son miembros zación y relaciones comunita- quema de red racionalizada el uso peatonal, bicicletas y del equipo de sensibilización rias de la obra Mejoramiento basado en un conjunto de rude transporte urbano, como y relaciones comunitarias de la del Eje Vial Jerusalén - San Juan tas que se pueden considerar parte del Sistema Integrado de obra y vecinos y comerciantes de Dios mantendrá comunica- troncales y que se compleTransportes (SIT). El proyecto de la calle San Juan de Dios. ción fluida, igualmente se rea- mentan con una red de rutas En esta reunión, en su ma- lizarán mesas de trabajo para alimentadoras al mismo, dense ejecuta sobre un área de 29,493.72 m2, que comprende yoría, los asistentes afirmaron absolver sus inquietudes y su- tro de una malla jerarquizada, todo el eje vial Jerusalén-San que no se oponen a la obra, ya gerencias con regularidad con manteniendo o mejorando los Juan de Dios. La obra va desde que esta supondría un bene- funcionarios ediles. actuales niveles de cobertura y la intersección con Juan de La ficio en transitabilidad en un ofreciendo a los usuarios múltiTorre hasta la intersección con futuro cercano; sin embargo, sí CIERRE DE VÍAS Y PLAN DE DESVÍOS ples opciones de conexión, sin Salaverry, con una inversión solicitaron se cumpla con los Desde el 4 de junio hasta que ello deba necesariamente aproximada de 19 millones de plazos establecidos, ya que a el 30 de noviembre no podrá suponer un aumento del núsoles. fines del mes de noviembre circular ningún vehículo pú- mero de transbordos en la red. inician la campaña navideña y blico o particular por la calle Dentro de este esquema, se SENSIBILIZACIÓN Y DIÁLOGO CON VE- de no culminarse el 30 de no- San Juan de Dios; además, las han considerado en el Centro CINOS Y COMERCIANTES DE SAN JUAN viembre les acarrearía serios intersecciones con las calles Histórico vías exclusivas del Santo Domingo, Palacio Vie- SIT como: Bolívar-Sucre y Jeruperjuicios económicos. DE DIOS Entre los acuerdos, los veci- jo y Tristán también estarán salén-San Juan de Dios. El pasado martes 28, en el Hemiciclo de la Municipalidad nos y comerciantes se compro- cerradas al tránsito vehicular, El costo del proyecto se esProvincial de Arequipa se llevó metieron a nombrar dos dele- solo estarán habilitados los tima en unos S/ 500 millones a cabo una primera reunión gados por cada cuadra en la cruces con las calles Consuelo y ya se encuentra en etapa entre funcionarios municipa- calle San Juan de Dios. Serán 12 y 28 de Julio. preoperativa desde la semana La calle Jerusalén será rea- pasada. les como el Ing. César Berríos, delegados en total que se acreDESDE EL MARTES 4 DE JUNIO. La calle San Juan de Dios estará cerrada.

semanariovistalibre

Lunes, 3 de junio de 2019

INFORME 7

Operativo en comisarías y serenazgos de Arequipa

Anunció contralor general Nelson Shack.

Los resultados del operativo de control serán comunicados luego al Ministerio del Interior, las direcciones regionales de la PNP, así como a las autoridades municipales”.

VistaLibre

L

a Contraloría General realizará en el mes de junio el operativo de control “Seguridad Ciudadana” para verificar diversos servicios que brindan las comisarías y los serenazgos municipales, a cargo de la Policía Nacional del Perú (PNP) y los gobiernos locales, relacionados al patrullaje, programas preventivos, y en esta oportunidad, la atención de denuncias ciudadanas por casos de violencia familiar y contra la mujer. Así lo anunció desde la provincia de Huarochirí el contralor general Nelson Shack, quien agregó que el operativo tendrá alcance nacional, en una muestra representativa de 624 comisarías y 463 municipalidades. En Arequipa se intervendrá en 108 entidades (57 comisarías y 51 serenazgos municipales) de siete provincias (Arequipa, Camaná, Ca-

Según el último Boletín de Estadísticas de Seguridad Ciudadana del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), publicado el 27 de mayo último, la población a partir de los 15 años reporta haber sido víctima de algún hecho delictivo. Asimismo, revela que la percepción de inseguridad a nivel nacional es de 86.1%.

1150 AUDITORES. Visitarán las comisarías y serenazgos de Arequipa del 10 al 14 de junio.

ravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos e Islay). Las comisarías y municipalidades de la muestra serán visitadas del 10 al 14 de junio de 2019, y requerirá el desplazamiento de 1150 auditores, quienes recopilarán información para conocer cómo está realmente la prestación de varios procesos de trabajo y servicios en materia de seguridad ciudadana. En Arequipa participarán más de 100 auditores. Shack explicó que se verificará, por ejemplo, si las comisarías están debidamente equipadas con sus mapas de riesgos o si tienen sus mapas de delitos actualizados,si los patrullajes se realizan adecuadamente, sobre la vinculación entre la Policía y el Serenazgo; y finalmente cómo se vienen ejecutando

los programas preventivos con participación ciudadana. Asimismo, destacó que en este operativo se incluirá la verificación del procesamiento de los casos de violencia contra la familia y contra la mujer. Los resultados del operativo de control serán comunicados luego al Ministerio del Interior, las direcciones regionales de la PNP, así como a las autoridades municipales, a fin que puedan accionar las medidas correctivas pertinentes y mejorar los servicios públicos. JORNADA EN HUAROCHIRÍ

El contralor general Nelson ShackYalta hizo el anuncio desde la provincia de Huarochirí (región Lima), donde realizó una nueva jornada de supervisión y traslado de su despa-

concurrente a la contratación de servicios y la ejecución de obras públicas, en Huarochirí se podrá aplicar este nuevo modelo de control para adcho en el interior del país, en la vertir situaciones adversas en que se reunió con la alcaldesa obras relevantes que se ejecuprovincial Eveling Feliciano y ten en la provincia. su cuerpo de regidores, ante Asimismo, invitó al Concejo quienes expuso el nuevo esce- Provincial de Huarochirí a susnario de control gubernamen- cribir un convenio de coopetal que se aplica en el marco ración interinstitucional con el del proceso de reforma de la máximo organismo de control Contraloría General y el Siste- para implementar en la comuma Nacional de Control. na el Sistema para la Gestión Explicó que este año se de Conflictos de Intereses de concretará el proceso de ab- la Contraloría General, que sorción del Órgano de Control permitirá prevenir casos de Institucional (OCI) de la Muni- nepotismo o contrataciones cipalidad Provincial, que serán irregulares y transparentar infortalecidos con equipos pro- tereses comerciales o econófesionales dependientes de micos que podrían colisionar la propia Contraloría General, con el interés público. que garantizará la autonomía Finalmente, ofreció a las e independencia de la acción autoridades provinciales capafiscalizadora. citación en la Escuela Nacional Del mismo modo, adelantó de Control sobre cursos de que, con la aprobación de la gestión pública y control guLey para extender el control bernamental.



10 EMPRESARIAL

www.vistalibre.pe

Lunes, 3 de junio de 2019

Honda del Perú inaugura su primer local en Arequipa

Con una inversión de S/ 211,593.82, Minami, concesionario autorizado de Honda del Perú ubicado en Av.Venezuela 2515, Parque Industrial, Arequipa, y consolidando sus operaciones como socios estratégicos, abrió su primer local en la ciudad. Cuenta con una amplia la sala de exhibición para la venta de vehículos; además, los clientes

tendrán acceso a la venta de repuestos originales y accesorios de la firma japonesa. Del mismo modo, tiene el taller más grande del sur, 100% implementado con técnicos y profesionales altamente calificados para satisfacer las necesidades más exigentes del mercado. “Este 2019, nuestro enfoque está orientado a la ex-

pansión en provincias. Nuestro objetivo como marca a nivel nacional es alcanzar un número cercano a las 3000 unidades, es decir, un número cercano al del año pasado (3115) sumando a ello los recientes lanzamientos en Arequipa y en próximas provincias. Para el cierre del 2019, apuntamos a estar en el top 5 del mercado de SUV

Atención al cliente con inteligencia artificial Para optimizar la atención y experiencia de sus clientes, Movistar Perú anunció desde Iquitos la integración de tecnología de última generación en su canal de atención telefónica 104 y será la primera empresa de Sudamérica en gestionar todas las llamadas al Centro de

Atención Telefónica con Inteligencia Artificial. A través de una asesora virtual inteligente, los clientes a nivel nacional recibirán una atención natural y sencilla para dar solución a sus problemas, sin la necesidad de marcar opciones de menú y con una derivación directa al

área correspondiente. “La satisfacción de nuestros clientes está en el centro de todas nuestras decisiones. Para ello, estamos aplicando en nuestros sistemas tecnologías, como la inteligencia artificial, que nos permiten ofrecer una atención telefónica de fácil

ACERCA DE HONDA

(actualmente posición N° 19), dado que para el segundo semestre del año estamos planeando abrir 3 puntos más en el sur y con la apertura de Minami, se espera alcanzar el 3.7% de market share en el mercado de pasajeros en Arequipa con una venta mensual de 25 unidades”, explicó Jorge Oshiro, gerente comercial senior de Honda del Perú. Minami ofrecerá el line up completo de la marca como la Top Edition de la WR-V, HR-V, Pilot y nuestro vehículo emblema Civic con excelentes prestaciones, amplias, cómodas, con muy buen diseño, acabados y calidad de materiales, logrando que cada modelo tenga excelentes beneficios frente a las marcas de la competencia. En cuanto al servicio, Minami tiene la capacidad de atender 10 autos diarios y 160 autos mensuales; sin embargo, esperan atender 500 autos mensuales en servicio post venta.

Honda Motor Co. Ltda., desde el inicio de sus operaciones en el año 1948, es una empresa protagonista a nivel mundial, innovando en tecnología de autos, motocicletas y productos de fuerza, así como en la aeronáutica y robótica. Actualmente Honda tiene presencia a nivel mundial, llevando tecnología a todos los países del planeta. Asimismo, posee 136 plantas en 31 países del mundo, siendo la planta de Honda Selva del Perú la más nueva. Actualmente, Honda es la marca líder mundial en fabricación de motores, con más de 23 millones producidos anualmente. Honda del Perú se fundó en el año 1974 y desde entonces ha ampliado progresivamente sus líneas de negocios con la importación, producción y comercialización de automóviles, motocicletas y productos de fuerza.

gestión. La asesora virtual es una de las iniciativas que hemos implementado para mejorar progresivamente la experiencia de nuestros clientes en el uso de nuestros servicios”, señaló Marcelo Echeguren, vicepresidente del Segmento Clientes de Movistar Perú. La nueva asesora virtual identifica automáticamente las solicitudes de los clientes, brindando una atención más sencilla y eficiente. Asimismo, comprende la lógica, el contexto de la conversación y toma decisiones en tiempo

real manteniendo una conversación natural y fluida. “Estamos acelerando la transformación digital de la empresa; por ello, a la par con la implementación de la asesora virtual, hemos adoptado metodologías de trabajo disruptivas que han permitido, por ejemplo, renovar la app Mi Movistar con una interface más simple y ágil, y pronto estaremos lanzando su nueva versión que permitirá una mejor revisión de la facturación y proceso de reclamos”, destacó Echeguren.


12

www.vistalibre.pe

Lunes, 3 de junio de 2019 DIRECTORA: Erika Romero Díaz

E-MAIL publicidad@vistalibre.pe denuncias@vistalibre.pe directora@vistalibre.pe vistalibredenuncia@gmail.com

DIRECCIÓN Calle Palacio Viejo Nº 216 Of. 505 Teléfonos: 215452 Celular : 95 5636485

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú: Nº 2010 - 15422

Lunes, 3 de junio de 2019

SALUD 13

SALUD Lic. Blgo. Ozonoterapeuta y director de Tao Zen

El país necesita trabajo conjunto No es novedad que el país necesita al Poder Ejecutivo y al Congreso de la República trabajando juntos a favor de la lucha contra la corrupción y la reforma política. En ese sentido, es necesario e indispensable que el jefe del Gabinete, Salvador del Solar, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos, puedan presentar los sustentos de las iniciativas que conforman el pedido de cuestión de confianza “y se llegue a un nivel de diálogo”. “El país necesita un Ejecutivo y un Legislativo trabajando por el país, porque la lucha contra la corrupción no debe parar, el ex fiscal de la Nación Pedro Chávarry debe pasar por el antejuicio, y la reforma política es una herramienta para darle seguridad institucional al país”, afirmó la vicepresidenta de la República, Mercedes Aráoz. Es decir, la tranquilidad del país se basa en el diálogo y entender que las reformas planteadas por el Ejecutivo buscan darle soluciones al Perú, con la finalidad de tener unas buenas elecciones en el 2021 y mejores partidos políticos. Esto sobre la votación en la Comisión Permanente que benefició al ex fiscal de la Nación Pedro Chávarry, quien se merece un antejuicio y que por esta razón la bancada de Peruanos por el Kambio (PPK) votó para inhabilitarlo y así su caso sea visto en el Ministerio Público. Asimismo, también vieron otros gestos de parte del Congreso como el de mandar al archivo, sin el debate suficiente, proyectos (como el levantamiento de la inmunidad parlamentaria) que son importantes para la reforma política. Estos desacuerdos registrados entre el Ejecutivo y las bancadas que son mayoría en el Congreso de la República requieren de un mediador que promueva el diálogo y se evite llegar a extremos, que lo único que harán es perjudicar al país y a todos los peruanos. Estamos en momentos en que el Perú debe avanzar, la crisis política debe quedar atrás, encontrar alternativas de solución a los problemas que confrontamos y seguir adelante, con paso seguro hacia el Bicentenario.

Laley.pe

¡Ya es oficial! Crean el Bono de Arrendamiento para Vivienda Se ha creado el Bono de Arrendamiento para Vivienda como un subsidio para el arriendo de viviendas y la generación de ahorro para el acceso a las mismas. Este bono se otorgará con periodicidad mensual y por un tiempo máximo de cinco (5) años, con criterio de utilidad pública. Se confiere sin cargo de restitución por parte de los beneficiarios y constituye un incentivo de ahorro para promover el acceso a la vivienda y a la mejora de las condiciones de habitabilidad. Así lo establece la Ley Nº 30952, Ley que crea el bono de arrendamiento para vivienda, publicada el jueves 30 de mayo de 2019 en el diario oficial “El Peruano”. Se establece, además, que un porcentaje del bono de arrendamiento para vivienda se destinará para cubrir el pago del arriendo de la vivienda; mientras que el otro porcentaje se destinará a formar parte del ahorro orientado al pago de la cuota inicial para la adquisición de una vivienda, ya sea en el marco del programa Techo Propio o el crédito Mi Vivienda. El valor del bono y los porcentajes se fijarán en el reglamento. LOS REQUISITOS

Se prevé que calificarán como beneficiarios del Bono de Arrendamiento para Vivienda quienes cumplan con los siguientes requisitos: 1. Sea parte de un grupo familiar o grupo conformado mínimo por dos personas no dependientes, de nacionalidad peruana. 2. Tener entre 18 y 40 años de edad, además, de ser personas de escasos recursos económicos. 3. No ser propietario ni copropietario de vivienda, terreno o aires independizados para vivienda; y. 4. No encontrarse postulando a otro programa de apoyo habitacional y no haber sido beneficiario de alguno de estos en cualquiera de sus modalidades. Asimismo, se establece los criterios míni-

mos de selección para otorgar el bono: a) El valor mínimo y máximo de la renta mensual de la vivienda objeto del Bono de Arrendamiento para Vivienda; b) Las características que deben cumplir las viviendas objeto del Bono de Arrendamiento para Vivienda; c) Ingreso mensual máximo de los beneficiarios del Bono de Arrendamiento para Vivienda; d) Distribución descentralizada en la asignación del Bono de Arrendamiento para Vivienda; e) No encontrarse en el Registro de Deudores Judiciales Morosos; y, f) No haber integrado, siendo mayor de edad, un grupo familiar o un grupo de personas no dependientes, que haya sido beneficiario del Bono de Arrendamiento para Vivienda. FONDO MIVIVIENDA ADMINISTRARÁ EL BONO DE ARRENDAMIENTO PARA VIVIENDA

Por otro lado, se estableció que será el Fondo MiVivienda S.A. el que administre el Bono de Arrendamiento para Vivienda. En ese sentido, podrá: i) otorgar el bono previo proceso de promoción, inscripción, registro, verificación de información y calificación de las postulaciones; y, ii) conducir el sistema de información de las operaciones del bono, con la finalidad de controlar el proceso de manera objetiva y transparente. Igualmente, podrá: iii) realizar el control posterior del Bono de Arrendamiento para Vivienda desembolsado, para garantizar el cumplimiento de los fines para los cuales fue otorgado, conforme a la metodología que apruebe para tal efecto; y, iv) podrá efectuar la recuperación del bono, así como de los intereses legales que se determinen cuando se produzca la pérdida del bono. Finalmente, para el financiamiento del Bono de Arrendamiento para Vivienda, se autoriza al Fondo MiVivienda a utilizar los recursos que le fueron transferidos por el Ministerio de Vivienda, en el marco del Decreto de Urgencia N° 014-2017, hasta por la suma de doce millones de soles (S/ 12 000 000.00).

La castaña y sus beneficios L

os cuentos narrados al amor de unas brasas en las que se asan las castañas ya no son una estampa habitual. Pero no por ello debemos renunciar a los beneficios de este alimento rico en carbohidratos complejos, que mantiene en equilibrio los niveles de azúcar y nos quita la sensación de hambre. Si las consumimos con moderación y evitamos así comer alimentos grasos o ricos en azúcares, resultan un delicioso tentempié, compatible con dietas de adelgazamiento por su efecto saciante. También son el aporte ideal para deportistas, para niños y adolescentes o para cuando necesitemos acometer un esfuerzo importante. A pesar de ser un fruto seco, la castaña tiene poca grasa y mucha agua. Y su alto contenido en fibras, ocho gramos por cada cien, la hace especialmente recomendable para regular el tránsito intestinal. CÓCTEL DE MINERALES

Contiene, además, vitamina B (que solo se aprovecha completamente cuando la castaña se toma cruda) y que sirve para que el orga-

nismo pueda obtener energía de las grasas, las proteínas y los carbohidratos ingeridos, así como para mantener nuestras defensas. Es muy rica también en hierro y potasio, un mineral con propiedades diuréticas que ayuda a evitar la retención de líquidos y a eliminar toxinas. Asimismo, el potasio interviene en la transformación de los hidratos en glucógeno y en la síntesis de proteínas, y contribuye a

evitar la hipertensión. También contiene otros minerales como el fósforo, que ayuda a mantener la función cerebral; el calcio, que ayuda a mantener los huesos fuertes; o el magnesio, que mejora la contracción y la relajación de la musculatura. Y vitaminas A y C, que ayudan a mantener la piel sana y a evitar los resfriados. Su inconveniente radica en que es algo difícil de

El Centro Tao Zen, ubicado en la avenida Emmel, frente al Hospital Yanahuara EsSalud, ofrece novedosos tratamientos relacionados con la osteopatía, ozonoterapia, limpieza de colon, todo tipo de masajes, tratamiento para bajar de peso y faciales como el plasma rico en plaquetas, toxina botulínica, entre otros. Con personal capacitado, equipos de última generación, etc.

digerir. Para una buena digestión conviene masticarlas muy bien, no comerlas recién cogidas del árbol, retirarles la piel marrón que tienen bajo la corteza y tomarlas asadas o cocidas, mejor que crudas. CARBOHIDRATOS

-Energía que no engorda. Casi el 50 por ciento de las castañas son hidratos de carbono, lo que las convierte en un alimento muy energético. Esto podría inducirnos a pensar que engordan mucho y que no deben incorporarse a la dieta de personas con obesidad y sobrepeso. Nada más lejos de la verdad: pese a ser frutos secos, tienen un contenido muy bajo en grasas y contienen, sin embargo, un elevado porcentaje de agua y fibra. -Fruto seco “light”. Las nueces, por ejemplo, poseen el triple de calorías, solo un 4% de agua, un 60% de grasa y un contenido muy bajo de hidratos de carbono, menos del 14%. Ello no quiere decir que las nueces sean malas, ya que sus aceites vegetales poliinsaturados las convierten en pura medicina natural, pero engordan más y hay que observar las

cantidades que consumimos. Por eso, unas pocas castañas son un tentempié adecuado para saciar el hambre a media mañana o a media tarde. -Mejor que las grasas. Muchas dietas de adelgazamiento han demonizado los hidratos de carbono, pero estos constituyen la fuente de energía más importante para nuestro organismo. En su lugar, hemos ido incorporando a nuestra dieta grasas que engordan más del doble. Además, muchas de esas grasas son saturadas, responsables de la aparición de enfermedades cardiovasculares. -Alimento para el cerebro. Los carbohidratos son el alimento de nuestro cerebro después de que el organismo los haya transformado en glucosa. Su falta provoca nerviosismo, ansiedad, falta de atención… Las féculas, cereales, legumbres y alimentos como las castañas proporcionan carbohidratos complejos que liberan más lentamente la glucosa y aportan al organismo energía de forma más controlada que los simples (dulces y frutas). Por eso, son aptas, en cantidades adecuadas, para los diabéticos.


14 DEPORTE

www.vistalibre.pe

Lunes, 3 de junio de 2019

Arequipa convertida en la capital de “fulbiteros”

Con diez equipos inauguran octava edición de torneo entre integrantes de ex Guardia Republicana del Perú. Por: Dimas Cáceres Vera

Los chicos de la Primera Promoción ganaron en su debut en torneo de exrepublicanos.

La Cuarta Promoción es otro de los buenos equipos en fulbito de ex Guardia Republicana.

Guardia Republicana del Perú-Lima se insinúa como candidato al título del presente año.

El equipo Oficiales GRP espera recuperar terreno en lid de fulbito.

C

onfirmado. De un tiempo a esta parte la ciudad de Arequipa se ha convertido en la capital de los “fulbiteros”, con eventos en diferentes escenarios, y ello se demostró con la reciente inauguración del torneo de fulbito Copa “Centenario Institucional GRP 2019” de los integrantes de la familia de la ex Guardia Republicana. Tal como lo señalaron los encargados de organizar este evento de confraternidad, Francisco Rucano Olivares y Juan Ruiz Arango, el certamen

del presente año coincide con el primer centenario de la fundación de este cuerpo policial que antes de la unificación de las fuerzas policiales tenía a

Conjunto de Los Cibeles encargados de organizar el evento de confraternidad ex GR.

su cargo el control en los diferentes penales a nivel nacional. La fiesta inaugural del pasado sábado tuvo como escenario las ins-

talaciones del Centro de Esparcimiento de la GR (CENESPAR), ubicado en el distrito de Socabaya y que cuenta con la intervención de diez equipos

La Quinta Promoción empató en su debut en torneo de fulbito ex GRP.

integrados por oficiales y suboficiales de la recordada Guardia Republicana del Perú (GRP). Se pudo apreciar la presencia de algunas autoridades de la ciudad, entre las que destaca el director de la IX Macro Región de la PNP, general Roy William Ugaz Suárez. Este año toman parte los conjuntos de Primera Promoción, Segunda Promoción, Tercera Promoción, Cuarta Promoción, Quinta Promoción, Sexta Promoción, Los Cibeles GRP, Oficiales GRP, GRP Lima y Fuerzas Policiales.

Entra en la recta final E semanariovistalibre

l torneo de fútbol de menores “Copa Baterías Global y Alfa” entra a su recta final y en algunas categorías ya existen clasificados para lo que será la semifinal, mientras que en otras se tiene que esperar hasta la última fecha para determinar al ganador. Por ejemplo, en la Sub 5, tres equipos aún tienen opción de conseguir el campeonato: Estudiantes de Comunicación, Alcides Carrión y EGB. Mientras que en la Sub 6 los calificados a la semifinal son: Alcides Carrión, Estudiantes de Comunicación, Rojinegros y Club Latino St Andrew. De la misma manera, en la Sub 7 los que lucharán por el título son: CEFUUT Israel, Cantolao, Estudiantes de Comunicación y Alcides Carrión. Por su parte, en la Sub 8 solo dos equipos han asegurado su presencia en semifinales: Deport Center y Rojinegros. En la Sub 9 donde se juega una liguilla, son dos los que tienen la opción de campeonar: Alcides Carrión y Deport Center. Finalmente, en la Sub 10, los clasificados a la semifinal son: Ángeles Fox, Deport Center, Alcides Carrión y EGB. La próxima fecha del sábado 8 de junio será doble, porque se jugará las semifinales y finales siempre en el estadio 3 de Octubre de José Luis Bustamante y Rivero.

Lunes, 3 de junio de 2019

Los integrantes de Deport Center Sub-9 jugaron con pundonor.

EGB Sub-10 goleó la pasada fecha y ya está clasificado. Juventus Sub 10 mostró toda su jerarquía en los partidos.

Los talentosos muchachos de Estudiantes Sub-6.

Real Boys Sub-9 fue gran animador del torneo.

DEPORTE 15



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.