Lo buscan 9400 ahorristas

Page 1


2 INFORME

Lunes, 2 de setiembre de 2019

www.vistalibre.pe

semanariovistalibre

Lunes, 2 de setiembre de 2019

INFORME 3

Subgerenta Torres ignora situación de GRATERSA

Pedro Mendoza, servidor de la Subgerencia de Transporte, sostuvo que funcionaria de confianza no está familiarizada con el tema y responderá cuando esté preparada. Por: Erika Romero Díaz

E

l terminal terrestre que opera en la playa de estacionamiento del centro comercial GRATERSA funciona en la informalidad desde hace años. A los funcionarios de la Subgerencia de Transporte Terrestre les consultamos si ese establecimiento tiene autorización para operar. Después de varios días de espera, nos respondieron que la subgerenta Kristell Torres Escalante no está familiarizada con ese tema y se postergará la entrevista pactada hasta que esté preparada para responder nuestras preguntas. FUNCIONARIA DE CONFIANZA

El 30 de abril, el gerente regional Gregorio Puma Figueroa firmó la resolución

sea inscrita en la SUNEDU”, indicó. LARGAS Y MÁS LARGAS

En la playa de estacionamiento que está a un costado del centro comercial GRATERSA funciona un terminal de minivanes que hacen ruta hacia los distritos de Islay, entre otros destinos. El patio de maniobras resulta estrecho. Los pasajeros caminan entre las unidades. En junio de este año, funcionarios de la Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero fiscalizaron los terminales terrestres que funcionan en la Av. Andrés Avelino Cáceres. Entre los locales clausurados figuraba el de GRATERSA. Esta disposiANTICIPO DE LEGÍTIMA. Mediante este mecanismo, puede transferir parte de sus bienes a algún heredero. ción solo duró algunos minutos, luego las unidades entraque daba por concluida la ñala que los interesados en ban y salían con normalidad. designación de Percy Puma desempeñar ese cargo deEl jueves 22 último prePérez como subgerente de ben ostentar: título profesio- guntamos a la Subgerencia Transportes; en su lugar, que- nal universitario que incluya de Transportes si ese termiestudios relacionados con la nal tenía autorización, nos dó Kristell Torres. Torres, según la Super- especialidad, capacitación dijeron que la funcionaria intendencia Nacional de especializada en el área y a cargo salió en comisión Educación Superior Univer- experiencia en la conduc- de servicios pero en su lusitaria (SUNEDU), obtuvo el ción de programas del área. gar quedó Pedro Mendoza, título profesional en Ingenie- ¿Cómo llegó Torres a ser quien se excusó de dar inforría Civil en 2016; ella cursó subgerente? mación, solo refirió que “Los El gerente de Transpor- correcaminos del sur” dieron sus estudios superiores en la Universidad Andina Néstor tes, Grover Delgado Flores, varias autorizaciones. Cáceres Velásquez (UANCV). nos explicó que fue él quien Se comprometió a dar Hasta ahí Torres no cum- la recomendó para ese pues- toda la documentación a Topliría con el perfil para to, pero la evaluación estuvo rres para que ella responda ocupar la Subgerencia de a cargo del gerente regio- nuestras preguntas. La entreTransportes. En el Manual nal. Asimismo, indicó que vista quedó pactada para el de Organización y Funciones Torres tiene una maestría en siguiente día. Aquel viernes, (MOF), de la Gerencia Regio- Transportes, pero no pudo el servidor estatal señaló que nal de Transportes y Comu- precisar cuándo y dónde la la funcionaria nos atendería el martes 27 a las 14:30 horas. nicaciones (GRTC), que está concluyó. “La ley exige que se tenEse día, Mendoza llamó disponible en el portal web de esa dependencia, se se- ga especialidad, no que esta para avisarnos que Torres no

Después de varios días de espera, nos respondieron que la subgerenta Kristell Torres Escalante no está familiarizada con ese tema”. nos atendería hasta que esté familiarizada con la información solicitada. También dijo desconocer cuánto tiempo le tomaría a la funcionaria conocer la situación legal del terminal de GRATERSA. ENMENDANDO LA PLANA

El gerente Grover Delgado sostuvo que Mendoza seguramente había confundido el mensaje enviado por la funcionaria de confianza del gobernador Elmer Cáceres Llica y que él respondería nuestras consultas previa coordinación.

En diciembre del año pasado en un operativo la Fiscalía y la Policía, se detuvo a varios funcionarios y servidores de la Gerencia de Transportes, quienes estarían involucrados en el cobro de cupos; -ellos fueron denominados como “Los correcaminos del sur”.


4 INFORME

www.vistalibre.pe

Lunes, 2 de setiembre de 2019

Lunes, 2 de setiembre de 2019

INFORME 5

4 de cada 10 menores no ¿Cuál es el perfil de recibe lactancia materna un violador sexual?

Especialistas resaltaron la importancia de los controles prenatales. VistaLibre

D

e cada diez niños menores de seis meses, cuatro de ellos no reciben lactancia materna exclusiva, debido a la presencia de mitos que tienen las madres, sobre todo las primerizas, respecto a este tema, dijo el médico internista y de salud pública de la Dirección de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud (Minsa), Rogger Torres. “Uno de los mitos más frecuentes es la poca producción de leche y eso no es cierto, ya que el verdadero motivo es que no tienen una buena técnica de amamantamiento”, indicó el representante del Minsa. Por ello, el especialista resaltó la importancia de los controles prenatales, ya que el personal de sa-

Al dar de lactar, en algunos casos, la mamá presenta heridas o grietas en el pezón. Esto no debe frenar la lactancia porque la leche materna tiene efectos cicatrizantes.

gradas de Salud de Lima, cuenten con profesionales que orienten sobre los beneficios de la lactancia materna y los cuidados que deben tener los bebés, las mamás y sus familiares. BAJAR DE PESO

Agregó que la lactancia materna exclusiva puede ayudar a la madre a recuperar el peso que tenía antes de quedar embarazada, debido al gasto calórico que esta implica, acompañado de una alimentación sana y equilibrada. Sobre la ingesta de ciertos alimentos que ayuA DEMANDA. Debe ser el amamantamiento del bebé; es decir, cuando tenga hambre. darían a su producción, lud tiene la capacidad de protegen contra infeccio- como leche, cerveza, cacao, avena, entre otros, exorientar a las madres so- nes y alergias. Cabe destacar que la plicó que “es falso”. bre la adecuada y correc“De ninguna manera la ta técnica de dar de lactar. lactancia materna exclu“Otro aspecto vital en siva reduce la mortali- madre puede estar sujeta la lactancia materna es el dad por enfermedades al consumo de ello y penapego. El niño, además de frecuentes en la infancia, sar que tendrá mayor lenutrirse, tiene que sentir como diarrea y neumonía, che, ya que la única forma el calor y el latido de la y ayuda a una recupera- de lograr una mayor cantidad de líquido es a través madre, lo que ocasiona ción más rápida. “Otra ventaja de esta de la estimulación de la una relación sólida y saludable con ella. Por lo tanto, práctica es que contribu- succión efectiva del bebé. Sobre la restricción de esto se asocia a una alta ye a la salud y al bienestar probabilidad de estable- de las madres. Ayuda a es- alimentos, como el picancer buenas relaciones con paciar los embarazos, re- te, manifestó que “no exisduce el riesgo de cáncer te ninguna porque no hay otros”, manifestó Torres. de ovario y mama”, afirmó alimentos que causen molestias al bebé”. el especialista. BENEFICIOS En relación al consumo El Ministerio de Salud Añadió que la leche materna es única, es el ali- dispone que todos los de algunos medicamenmento ideal para el bebé, establecimientos asisten- tos que pueden llegar a la ya que contiene todos los ciales de las Gerencias leche, mencionó que hay elementos nutritivos que Regionales de salud, Di- medicamentos compatinecesita para su creci- recciones Regionales de bles con la lactancia mamiento y desarrollo, así Salud, así como de las Di- terna, pero deben usarse como las sustancias que lo recciones de Redes Inte- bajo prescripción médica.

Sobre la restricción de alimentos, como el picante, manifestó que ‘no existe ninguna porque no hay alimentos que causen molestias al bebé’”.

Añadió que no es cierto que al bañarse o consumir líquidos fríos, la leche cambie su temperatura, debido a que todo fluido corporal de nuestro organismo (por ejemplo, orina, saliva y lágrimas), tiene una temperatura corporal de 36.5°C. De otro lado, es incorrecto que el bebé tome leche 10 minutos de cada pecho y cada tres horas, porque la lactancia debe ser a demanda, es decir, cuando el niño tiene hambre. Además, puede tomar de ambos senos por el tiempo que necesite, ya que es la única forma de garantizar la producción de leche adecuada, la correcta nutrición del bebé y los beneficios a largo plazo de la lactancia materna.

Si bien algunos casos de violación pueden ser protagonizados por psicópatas, existe otro grupo de riesgo compuesto por personas inmaduras.

Son personas que parecen representar una edad emocional mucho menor a su edad cronológica, pese a tener una inteligencia propia del adulto”.

VistaLibre

U

na violación sexual puede ser causada por un psicópata o por alguien muy inmaduro e incapaz de controlar sus impulsos y deseos básicos, informó el médico psiquiatra Yuri Cutipé, director nacional de Salud

Hay un machismo que es escandaloso (el que sale en los medios de comunicación), pero también existe un machismo cotidiano que es el que finalmente termina reforzando la idea de que si un varón desea una mujer, puede tomarla como si fuera una cosa. Ese machismo cotidiano es el que no estamos enfrentando y es el que debemos trabajar, porque es la base de los crímenes que ahora lamentamos, apuntó Cutipé.

cer eso y (ellos) se lo creen”, advirtió.

EMOCIONALMENTE, UN VIOLADOR SEXUAL ES COMO UN NIÑO. Pero tiene la inteligencia propia de su edad.

Mental del Ministerio de Salud (Minsa). “El psicópata tiene una forma de ser perversa, con un historial de problemas de conducta, de falta de empatía, comete actos contra la ley, siempre hace daño a las personas”, explicó. Dijo que si bien algunos casos de violación pueden ser protagonizados por psicópatas, existe otro grupo de riesgo compuesto por personas inmaduras que tienden al placer y no tienen la capacidad de controlar sus impulsos ni deseos básicos. “Son personas que parecen representar una edad emocional mucho menor a su edad cronológica, pese a tener una inteligencia propia del adulto. Emocionalmente

son como niños. Sus conductas dependen mucho de su satisfacción, del placer más que de la razón”. NO CONTROLAN IMPULSOS El experto explicó que el proceso de control de los impulsos o deseos espontáneos empieza desde que estamos en el útero de la madre y culmina alrededor de los 5 a 7 años, después de haber incorporado diversos patrones de conducta que ponen límites a nuestros actos de espontaneidad. “Sabemos que los niños o niñas aprenden a controlar sus deseos de orinar, defecar o de comer entre los 5 y 7 años. Aprenden modos de controlar sus deseos, así como estrategias para saber cuándo

esas necesidades pueden ser atendidas”, dijo. Sin embargo, agregó, existen otras personas que “alargan ese proceso de aprendizaje. Llegan a la adultez, pero no tienen la edad emocional para contener esa espontaneidad; y en lo sexual, esto es facilitado por las creencias que posee”. El psiquiatra refirió que entre las creencias irracionales que pueden dar sustento a la satisfacción de sus instintos está la idea de que los padres son propietarios de sus hijos, supuesto que explica por qué muchos progenitores agreden físicamente a los menores. “La sociedad (constituida por otros adultos que piensan de forma similar) les facilita, les ha dado permiso para ha-

LO FÁCIL, Y NO TIENE RETOS

La máxima autoridad de salud mental del Minsa comentó que este tipo de personalidades inmaduras “tienden a buscar siempre lo fácil, a no asumir retos acordes con su edad, sino que más bien los evaden”. Indicó que son personas que fácilmente se ven inmiscuidas en problemas de consumo de sustancias, porque buscan siempre las sensaciones de placer fácil, y si están en relaciones de pareja, rápidamente se frustran y la cambian de forma constante. Por último, el experto alertó que muchas de las creencias absurdas con las que conviven estas personas y que facilitan su accionar de agresión sexual se basan en el machismo.


6 INFORME

www.vistalibre.pe

Lunes, 2 de setiembre de 2019

¿Los perros pueden percibir un terremoto?

Jefe del IGP y médico veterinario comentan sobre el tema.

año 2007 ocurrió el 15 de agosto. “Entonces en agosto los habitantes de Pisco tendrían que ir a Lima para protegerse y en octubre regresar a Pisco; eso no ocurre así”. Otro mito es creer que cuando hay mucho viento, habrá un sismo o que los temblores ocurren en cada VistaLibre cambio de estación. “Cualna serie de mitos se quier persona que realmentejen alrededor de los te quiera darse cuenta debe sismos y es que las tomar un cuaderno y cada creencias populares perdu- vez que hay viento fuerte, ran con el paso de los años, a anotar. Se dará cuenta que pesar de que la información no hay coincidencia”. De igual modo, refirió, en científica u oficial está ahora más cerca de todos gracias el terremoto del callejón de Huaylas (Áncash) en 1970, a internet. Este ocurre, por ejemplo, la gente pensaba que el sol cuando se acerca octubre, había salido porque ocurrió conocido como el “mes de el evento sísmico, pero al día los temblores”, pese a que siguiente también hubo sol los sismos ocurren duran- y no ocurrió ningún sismo. “Los terremotos ocurren te todo el año y quizá con mayor frecuencia en otros cuando deben ocurrir, no hay fecha predilecta, ni homeses. Según el jefe del Institu- rario ni estaciones”, punto Geofísico del Perú (IGP), tualizó. Hernando Tavera, este mito se debe a que las últimas ge- OÍDO DESARROLLADO neraciones sufrieron eventos Lo que no es un mito, sino sísmicos en octubre, como una verdad es la capacidad el terremoto de 8 grados de de algunos animales, como magnitud ocurrido el 3 de los perros, de percibir los octubre de 1974. “Decir que sismos antes que las persoen octubre hay más temblo- nas gracias a sus oídos agures no es cierto, solo es una dos y desarrollados. creencia popular”, aseguró “Eso sí es cierto. Antes en diálogo con la agencia que el sismo libere su enerAndina. gía, las rocas (del subsuelo) Si eso fuera cierto, anotó empiezan a fracturarse y Tavera, la gente que vive en generan un ruido de alta frePisco tendría que decir que cuencia que el oído humaen agosto ocurren los sis- no no es capaz de percibir, mos pues el terremoto del pero los perros sí”.

U

SEGUNDOS ANTES. Los perros pueden sentir las vibraciones de un temblor a instantes de que ocurra.

Es por esa razón que empiezan a ladrar, a inquietarse, a correr de un lugar a otro, porque el ruido los altera. Prácticamente “avisan” de la ocurrencia de un evento sísmico segundos antes de que se produzca la ruptura máxima de la roca. Sobre el particular, la médico veterinario Tania Ramírez explicó a Andina que los perros tienen el oído bien agudo y, por eso, sienten no solo las vibraciones de un sismo sino que se aturden con los fuegos artificiales de las fiestas de fin de año. “Algunos canes se ponen muy nerviosos, están inquietos, ladran para llamar la atención, suben y bajan las

escaleras, pero otros perros tienen una personalidad más serena y, si bien sienten las vibraciones, no muestran ninguna preocupación”, refirió. Ramírez recomendó que al igual que las personas, los canes también deben tener una mochila de emergencia en la que se incluya un plato, el tiro y collar, la botella de agua, la bolsa de comida, artículos de botiquín y una identificación en caso se pierda. Otros animales que también perciben los sismos son los gatos y las aves. “Pero ambos son indiferentes; sin embargo, el perro percibe todo y por eso sabe cuando su dueño está eno-

Otro mito es creer que cuando hay mucho viento, habrá un sismo o que los temblores ocurren en cada cambio de estación”. jado, triste o alegre. Solo los perros con edad avanzada tienen dificultad para detectar las vibraciones de un temblor”.



10 INFORME

www.vistalibre.pe

Lunes, 2 de setiembre de 2019

Lunes, 2 de setiembre de 2019

CULTURAL 11

¿En qué nos beneficia el consumo de pavo? Mink’a Ujilachasja Por: Katherine Medina Rondón

Consumo per cápita de carne de pavo fue de 1.25 kilogramos en 2018.

te; Canadá 4.2 kilogramos; Chile 4 kilogramos; Unión Europea 3.7 kilogramos; Brasil 2 kilogramos y México 1.5 kilogramos, entre otros. En este contexto, con el lanzamiento de “Medio pavo”, se busca sacar al pavo, el producto bandera de la marca de consumo masivo, de la Navidad y adaptarlo como plato principal en cualquier celebración. Además de promover su consumo en el país, esta carne se adapta de manera perfecta en preparaciones de interesantes alternativas, como pavo a la caja china o al cilindro, en Fiestas Patrias, cumpleaños, bautizos y otras reuniones de celebración. La carne de pavo, además de brindar las proteínas para una buena alimentación, se caracteriza por su cantidad justa, practicidad y facilidad de preparación. De esta manera, es posible preparar el Pavo San Fer-

VistaLibre

L

a calidad de la carne de pavo y el aporte que brinda para mantener una alimentación saludable son razones suficientes para incentivar una mayor frecuencia de consumo y no necesariamente esperar a la cena de Nochebuena en Navidad, sino también para diversas celebraciones del año. Precisamente, adaptándose a las familias más pequeñas, y con nuevos estilos, San Fernando presenta “Medio pavo”. De acuerdo con la empresa de consumo masivo, la carne de pavo contiene proteínas de alto valor biológico, dado su contenido en aminoácidos esenciales. Si se le compara con otras carnes, el pavo protege el sistema inmunológico gracias a que es fuente rica en minerales como el sodio, zinc y hierro. Según los especialistas en la alimentación, el consumo de pavo ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, el envejecimiento celular, a man-

LO RECOMIENDAN. Ya que protege el sistema inmunológico.

tener los huesos y sistema nervioso sanos. También mantiene la salud de músculos, uñas, cabellos, y gracias a que tiene hierro, lo recomiendan para personas con anemia. Asimismo, su carne es esencial en dietas para bajar de peso por tener muy poca grasa.

SE ADAPTA A DIVERSOS PLATOS

De acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), el consumo interno de pavo es aún inferior en comparación con otros países, al alcanzar 1.25 kilogramos por habitante en 2018. En Estados Unidos, llega a 7.3 kilogramos por habitan-

Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, el envejecimiento celular, a mantener los huesos y sistema nervioso sanos”.

nando Criollo, Pavo a las hierbas peruanas, Pavo San Fernando a la chiclayana, Pavo San Fernando arequipeño, Pavo San Fernando al estilo chifa, entre otras atractivas recetas. Con esta iniciativa, la empresa contribuye a desestacionalizar su demanda y a elevar el consumo per cápita.

Taller de inclusión laboral del CEBE Helen Keller

M

ink’a Ujilachasja (trabajo unido) es el nombre que las profesoras del CEBE Helen Keller pusieron al taller de inclusión laboral que dirigen, el cual prepara a los alumnos para que al salir de la escuela puedan valerse por sí mismos y no sean una carga para su familia como erróneamente se ha estigmatizado a los niños con habilidades especiales. Seguramente, al leer “niños con habilidades o necesidades especiales”

se preguntarán: ¿no son especiales todos los niños?, pero ¿a qué nos referimos cuando decimos niños con habilidades especiales? Nos referimos a cualquier niño que requiera ayuda adicional debido a un problema médico, psíquico o de aprendizaje. Para un niño con necesidades especiales, la vida puede presentar más retos. Puede ser más difícil hacer cosas corrientes, como aprender a leer o, si el niño presenta alguna discapacidad física, moverse por la escuela

o la vía publica. La buena noticia es que sus médicos, terapeutas, padres y docentes pueden ayudarlos. El objetivo es capacitarlos para que sean tan independientes como sea posible. Las encargadas de este taller de inclusión laboral son Marilyn Quiroz Cuba, quien es responsable del aula de 5.° y 6.° A, y Victoria Soto Casquina, quien está encargada del aula de 6.° C. Ellas acogen en su salón, con paciencia y amor, a niños de entre 12 y 20 años. Ambas comentan que esta labor empieza con la capacitación a los padres, no es solo instruir a los niños en panadería y pastelería, sino también en cosas importantísimas como es el aseo personal y la perseverancia para llevar a cabo sus labores. Mink’a Ujilachasja empezó hace un año partiendo desde cero. Poco a poco, con la venta de los alfajores y empanadas que los niños producían dentro de su taller, desde la elaboración hasta el envasado y etiquetado, se pudo adquirir el horno que hoy muestran en su

aula con orgullo. Estas tenaces docentes, encabezadas por la directora de la institución, Ruth Mery Salinas, necesitan apoyo de instituciones privadas y públicas para seguir con su loable labor. Por ello, he decidido dejar los números telefónicos a los cuales pueden comunicarse para brindarles su apoyo: (054)593356, 980030574. Quiero cerrar mi columna con palabras prestadas de la maestra Helen Keller: Lo mejor y lo más bonito de esta vida no puede verse ni tocarse, debe sentirse con el corazón.


12

www.vistalibre.pe

Lunes, 2 de setiembre de 2019 DIRECTORA: Erika Romero Díaz CORRECCIÓN DE TEXTOS: Carlos Valenzuela

Alcaldes y adelanto de elecciones En días pasados, los alcaldes y autoridades locales, en un foro en Bagua, región Amazonas, expresaron su respaldo a la propuesta del presidente Martín Vizcarra de adelantar las elecciones generales al 2020. Este respaldo fue dado por Remurpe (Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú), que agrupa casi 400 comunas. En su calidad de secretario nacional de Organización de la Remurpe, Ferry Torres afirmó que el Perú vive un año de transición política y económica y que se requiere un esfuerzo de todos los sectores para superar esta crisis social. Es un año en el que si lo aprovechamos, articulando nuestra agenda pública local con las metas sectoriales, si hacemos un esfuerzo mayor, este año podríamos convertirlo en el mejor de nuestra historia y revertir la actual situación. Las crisis sociales nos dejan mucho dolor, pero también dejan enseñanzas que debemos tenerlas presentes siempre para no repetirlas. Casos como el “Arequipazo” y el “Baguazo” nos enseñaron a no tener intermediarios en nuestra relación con el Estado. La única vía para solucionar nuestras diferencias es el diálogo, pero un diálogo responsable en el que cada parte coloque algo a favor del otro, en un verdadero proceso de concertación para el desarrollo y gobernabilidad del país y de esta manera acabar con el caos, sobre todo ahora que estamos en vísperas de celebrar nuestro Bicentenario. Recordemos que la propuesta de reforma constitucional de adelanto de elecciones al 2020 es un pedido de la población y, frente a ello, el Congreso debe dar una muestra de desprendimiento. La población lo pide (adelanto de elecciones), así que el Congreso y los congresistas deben de tener ese desprendimiento y así poder llegar a un consenso en una conversación franca y de diálogo abierto con el Ejecutivo. Esperamos este mensaje claro de parte de quienes nos gobiernan.

E-MAIL publicidad@vistalibre.pe denuncias@vistalibre.pe directora@vistalibre.pe vistalibredenuncia@gmail.com

DIRECCIÓN Calle Palacio Viejo Nº 216 Of. 505 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú: Teléfonos: 215452 Nº 2010 - 15422 Celular : 95 5636485 Es una publicación del Grupo VistaLibre S.A.C.

Laley.pe

El primer delito que se habría cometido en el espacio: ¿Qué legislación es aplicable? El pasado sábado se dio a conocer el posible primer delito realizado en el espacio, el cual habría sido realizado por la astronauta estadounidense Anne McClain, mientras se encontraba en la Estación Espacial Internacional en una misión de seis meses. Presuntamente habría usurpado la identidad de su expareja, Summer Worden, a fin de acceder de forma irregular a sus registros financieros. Ambas se encuentran en un proceso de separación y custodia por su hijo de 6 años desde hace casi un año. Worden, quien habría trabajado en la Oficina de Inteligencia de la Fuerza Aérea de EE.UU., notó la situación y al consultar con su banco tuvo como respuesta que se registraban accesos con su usuario desde ordenadores de la agencia espacial estadounidense, según “The NewYork Times”. Por esta razón, Worden no tardó en denunciar a su expareja ante la Comisión Federal de Comercio y su familia presentó otra ante la Oficina de Inspección General de la NASA, acusando a McClain de robo de identidad y acceso inapropiado a los registros financieros privados de Worden. Anne McClain reconoció que accedió a la cuenta desde el espacio, pero que solo lo realizó para controlar las cuentas de Worden, las cuales estarían relacionadas con la suyas. A raíz de la publicación de la noticia,Anne McClain comunicó:“No hay nada de cierto en estas acusaciones. Estamos pasando por una dolorosa separación personal que ahora por desgracia está en los medios de comunicación. Valoro el apoyo que he recibido y me reservo cualquier comentario hasta que termine la investigación. Tengo confianza total en el proceso de la Oficina de Inspección General”. Por otro lado, la NASA solo se ha limitado a destacar los logros de Anne McClain, quien sería candidata para ser la primera mujer en pisar la Luna, por lo que decidió no comentar cuestiones personales. “La teniente coronel Anne McClain ha desarrollado una carrera militar, ha volado en misiones de combate en Irak y es una de las astronautas más importantes de la NASA. Lo hizo muy bien en su última misión NASA en la Estación Espacial Internacional.Como con todos los trabajadores de la agencia, la NASA no comenta cuestiones personales”.

¿BAJO QUÉ NORMATIVA SERÍA JUZGADA LA AUSTRONAUTA MCCLAIN?

El Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes, más conocido como Tratado sobre el Espacio Ultraterrestre o Tratado sobre el Espacio Exterior, fue suscrito en 1967 por EE.UU., Reino Unido y la Unión Soviética. Desde entonces son 105 los países que forman parte del tratado (entre ellos, el Perú), mientras que otros 24 lo han firmado pero no lo han ratificado. Dicho acuerdo, que forma la base del Derecho Internacional acerca del espacio, establece en su artículoVIII que“El Estado Parte en el Tratado,en cuyo registro figura el objeto lanzado al espacio ultraterrestre, retendrá su jurisdicción y control sobre tal objeto, así como sobre todo el personal que vaya en él, mientras se encuentre en el espacio ultraterrestre o en un cuerpo celeste [...]”. Igualmente, el Acuerdo relativo a la cooperación sobre la Estación Espacial Civil Internacional, suscrito en 1998 por los países con agencias espaciales, tales como EE.UU.,Rusia,Canadá y Japón,así como la Unión Europea, establece que “cada asociado conservará la jurisdicción y el control sobre los elementos que registre de conformidad con el apartado 1 ‘supra’, y sobre el personal de su nacionalidad que se encuentre dentro o sobre la Estación Espacial”. Por lo tanto, correspondería que el juzgamiento y eventual sanción que pudiera recaer sobre la astronauta Anne McClain deba ser seguido bajo las leyes de los Estados Unidos de América.


14 DEPORTE

En Menores de 40 Años, toma parte la Promoción 2001.

www.vistalibre.pe

Lunes, 2 de setiembre de 2019

En Mayores 40 Años, presente la Promoción 1993.

Los chicos de la Promoción 1988 esperan luchar el título este año.

Se inició torneo de fulbito de quienes estudiaron en plantel de Alto Selva Alegre. Gratos momentos se volvieron a vivir, luego de un año, con la inauguración de torneo de fulbito que protagonizan los exalumnos del emblemático colegio San Martín de Porres, de la urbanización Gráficos, en el distrito de Alto Selva Alegre, bajo la coordinación general

del profesor Guillermo Willy Gamarra Silva. En esta oportunidad, se jugará bajo el sistema de primera rueda general y luego la media rueda (liguilla) para conocer a los campeones de las categorías menores de 40 años y mayores de 40 años. El escenario es el complejo Rolando Jáuregui Lazarte.

En la categoría Mayores de 40 Años, toman parte las promociones 1983, 1985, 1986, 1987, 1988, 1992, 1993, 1994 y Amigos por Siempre; mientras que en Menores lo hacen las promociones Sao Paulo 01, 2004, 1999, 2006, Promoción Necaxa, 2001, Promoción Murciégalos, 2000, Promoción Wolf y la 2009.

La Promoción 1983, otro buen equipo en mayores 40 años.

“Promo” Sao Paulo, con un buen plantel en menores de 40 años.

Muchachones de Promoción 1985 del colegio San Martín, con su guapa madrina Roxana Hualla Mariño.

Lunes, 2 de setiembre de 2019

INFORME 15

Alimentos de Arequipa rumbo al extranjero

Los exalumnos de San Martín en competencia Por: Dimas Cáceres Vera

semanariovistalibre

Plantel de Promoción 1987, también luchará por el cetro del presente.

Empresarios participarán en la Feria Expoalimentaria a realizarse en Lima del 25 al 27 de setiembre.

E

n el primer semestre del año, la exportación de alimentos de Arequipa (más de US$ 58 millones 573 mil) cayó 23.9%, respecto al mismo periodo del 2018, por la menor demanda de países como EE.UU., Países Bajos y Corea del Sur. Por ese motivo, y a fin de recuperar la senda de crecimiento, varias empresas de la región participarán en la Feria Expoalimentaria 2019, a realizarse del 25 al 27 de setiembre próximo en Lima. El certamen, organizado por la Asociación de Exportadores (ADEX), con el apoyo del Mincetur, Minagri. RR.EE. y PromPerú, reunirá a 320 expositores nacionales y 200 internacionales, y espera recibir a más de 3500 visitantes extranjeros en los tres días de exposición. Las empresas arequipeñas que participarán en la feria a fin de seguir diversificando sus mercados

Entre enero y junio de este año, esos despachos sumaron más de US$ 58 millones 573 mil, lo que representó una caída de 23.9%”. productos innovadores en las categorías bebidas y licores, confitería y snacks, alimentos enlatados, alimentos deshidratados, productos lácteos y derivados, café, cacao y GRANADA AREQUIPEÑA. Lidera exportaciones de nuestra región. subproductos, productos Algunos temas que gourmet y delicatessen, son Laboratorios Portugal, 51.4%, EE.UU. fue el prinrefrigerados, Corporación Rico S.A.C., cipal destino de los envíos se abordarán serán “Ca- productos productos Pisco Midolo, entre otras, (US$ 10 millones 889 mil), dena de suministros res- congelados, que presentarán su amplia y tuvo el 18.6% de repre- ponsables para el sector precocinados, productos variedad de alimentos y sentación de un total de 40 agrícola”, “Productividad marinos y acuícolas, y probebidas, además de ser- países. Completan el top aplicada con agricultura ductos funcionales y nutrivicios para la industria del 10: España, Países Bajos, inteligente e industria 4.0”, cionales. China, Ecuador, Chile, Ale- “Aplicación de robótica en sector. Finalmente, la Feria mania, Corea del Sur, Bra- la agricultura” y “Proyecto ofrecerá actividades comSinapssis - Uso de las fre- plementarias que buscan EXPORTACIONES DE AREQUIPA sil y Bolivia. ADEX informó que la cuencias cerebrales para promover la diversidad oferta exportable de ali- LA FERIA realización de pruebas y cualidades de la ofermentos de Arequipa (agro En los días de feria se sensoriales sobre alimen- ta exportable peruana: el y pesca) a junio último es- realizarán conferencias tos” y “Las tendencias del Salón del Pisco, Salón de tuvo liderada por la gra- magistrales a cargo de mercado de la cosmética Cata, Salón de Innovación, nada (US$ 6 millones 355 reconocidos expositores certificada como orgánica, Pabellón de Café y Cacao, y Salón Culinario. Se realimil) y las uvas (US$ 5 mi- nacionales e internaciona- natural y vegana”. Asimismo, se realizará zará el concurso al mejor llones 730 mil). También les, enfocadas en tres ejes destacaron ajos, alcacho- principales: sostenibilidad también el X Concurso de stand a cargo del Instituto fas, cebollas, pota, paltas, y comercio justo, tecnolo- Innovación, que recono- Toulouse Lautrec y habrá entre otros. gía e innovación, merca- ce la labor creativa de las una zona de Food Trucks y A pesar de caer en dos y tendencias. empresas peruanas con Take & Go.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.