VistaLIBRE 034

Page 11

VistaLIBRE Lunes 04 de julio de 2011

INFORME 11 La nación nos está mirando en este instante y aguarda nuestra resolución para cubrirnos de gloria o de ignominia sempiterna. Yo debo acusar, yo acuso, para que sepa mi Patria y sepan también todos los pueblos libres, que cuando se trató de acusar al ejecutivo por haber infringido la Constitución…

En el Perú hemos tenido un nacionalismo mucho menos intelectual, mucho más rudimentario e instintivo que los nacionalismos occidentales que así definen la Nación. Pero su praxis, si no su teoría, ha sido naturalmente la misma. La política peruana—burguesa en la costa, feudal en la sierra—se ha caracterizado por su desconocimiento de valor del capital humano. Su rectificación, en este plano como en todos los demás, se inicia con la asimilación de una nueva ideología. La nueva generación siente y sabe que el progreso del Perú será ficticio, o por lo menos no será peruano, mientras no constituya la obra y no signifique el bienestar de la masa peruana, que en sus cuatro quintas partes es indígena y campesina.

Francisco de Paula González Vigil

José Carlos Mariátegui ¿Por qué a sus hijos dan una nodriza los ricos y los nobles? Porque a chupar aprenden desde chicos la sangre de los pobres. (…) Cierto, el camino de la sinceridad no está circundado de rosas: cada verdad salida de nuestros labios concita un odio implacable, cada paso en línea recta significa un amigo menos. La verdad aísla; no importa; nada más solitarios que las cumbres ni más luminoso. Rompamos el pacto infame y tácito de hablar a media voz. Hoy el Perú es un organismo enfermo: donde se aplica el dedo brota pus.

Porque la promesa de la vida peruana sentida con tanta sinceridad, con tanta fe y con tanta abnegación (…) ha sido a menudo estafada o pisoteada por la obra coincidente de tres grandes enemigos de ella: los Podridos, los Congelados y los Incendiados. Los Podridos, han prostituido y prostituyen palabras, conceptos hechos e instituciones al servicio de sus medros, de sus granjerías, de sus instintos y de sus apasionamientos. Los Congelados se han encerrado dentro de ellos mismos, no miran sino a quienes son sus iguales y a quienes son sus dependientes, considerando que nada más existe. Los Incendiados se han quemado sin iluminar, se agitan sin construir. Los Podridos han hecho y hacen todo lo posible para que este país sea una charca; los Congelados lo ven como un páramo; y los Incendiados quisieran prender explosivos y verter venenos para que surja una gigantesca fogata. Toda la clave del futuro está allí: que el Perú escape del peligro de no ser sino una charca, de volverse un páramo o de convertirse en una gigantesca fogata. Que el Perú no se pierda por la obra o la inacción de los peruanos.

Manuel Gonzales Prada Jorge Basadre

Así es el Perú, tolera lo que todos, créeles a los idiotas de la derecha, a los que hacen negocios turbios y a la vez editorializan en relación con “los valores de la democracia” (cuando la verdad es que se zurran en ella y en lo que significa). Naces en este país hermoso y complicado y la primera sugerencia que te asalta es la del estoicismo: quédate quieto, tranquilo hermano, así es esta vaina, esto no lo arregla ni el sillau. Y se te puede pasar la vida haciéndote el de la vista gorda, haciéndote el loco y asistiendo con cara de palo a las grandes mecidas. Pudimos tener un país y lo que permitimos fue un mall. Los peruanos no nacimos un día en el que Dios estuvo enfermo, como decía Vallejo de sí mismo. Naceremos el día en que sepamos apreciar el vértigo creador de la palabra desacato.

César Hildebrant

Frases muy peruanas: 1.- El Perú es un mendigo sentado en un banco de oro. 2.- El que no tiene de inga tiene de mandinga. 3.- Donde se pone el dedo salta la pus. 4.- ¿Cuándo se jodió el Perú?. 5.- Todas las sangres. 6.- ¡Y no podrán matarlo!.

Gonzalo Portocarrero

En el Perú hay dos tipos de problemas: los que se resuelven solos y los que no se resuelven nunca. Lo malo de ser presidente del Perú es que tienes que dejar de vivir en París.

Manuel Prado

Otras Frases bien Peruanas: Regrese el quince. Vuelva mañana. Su expediente ya está en el departamento legal. El Jefe salió, por aquí nomás. El lunes sin falta. Sólo falta la firma. Falta un documento. Yo sólo soy el encargado. No se preocupe, en la próxima sesión sale. Ya recomendé su asunto. No sé de qué se trata. Haremos todo lo posible. Tiene que venir el interesado. Ya no se atiende al público.

Sofocleto

Os lo he dicho varias veces y no me cansaré de repetirlo porque es mi convicción de toda hora: el Perú, para ser grande en el continente y en la historia, no ha menester sino adquirir la conciencia de su propia fuerza. Puede y debe serlo. Es preciso que lo sea. Y lo será. En el Perú nada quita ni da honra.

Nicolás de Piérola

El Perú es un país adolescente, un estado antes que una nación, siempre en proceso de constituirse, a punto de ser. Un territorio vario, un panorama contradictorio, múltiple hasta lo infinito, una heterogeneidad, que constituye sin quererlo, dos naciones, dos almas que crecen paralelas sin oírse, ajenas a toda otra motivación, salvo la del temperamento…

Luis Alberto Sánchez

Pueblo del Perú, pueblo de la vieja lengua, pueblo de la larga espera, pueblo que sufre la injusticia y el dolor, pueblo ignorado por los Estados, los poderosos, los más ricos, pueblo sujeto a mil esclavitudes.

Alan García


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
VistaLIBRE 034 by VistaLibre - Issuu