Suspendido por hostigar sexualmente a escolar

Page 1


2 INFORME

www.vistalibre.pe

Lunes, 12 de agosto de 2019

Gripe o resfrío: Sepa cómo cuidarse de ellos

No es común que alguien se enferme de gripe a cada rato. VistaLibre

C

omúnmente la gente que sufre un resfrío piensa que está siendo presa de una gripe y, si ese año se vacunó contra ese mal, se molesta porque piensa que no le sirvió de nada y que igual la “antipática” lo atacó en invierno. Pero la verdad es que aunque pueden tener parecido, el resfrío y la gripe son cosas distintas, a decir del médico Alberto Romero Guzmán. El resfrío es una infección viral que se caracteriza por cuadros de catarro o rinorrea, estornudos, ojos congestionados y un poquito de fiebre, “pero es una patología que se autolimita y es de curso leve y rápido”. La gripe, por el contrario, es de síntomas similares pero mucho más acentuados y prolongados en el tiempo. Además, no es común que alguien se enferme de gripe a cada rato.“Una gripe puede derivar en una neumonía y traer otras complicaciones serias”, advirtió el galeno. Por eso, además de tener una dieta balanceada, es importante vacunarse cada año contra la gripe o influenza. Esto porque el virus que provoca este mal varía cada año y eso obliga a que las autoridades

VACUNACIÓN. Es la manera más efectiva de combatir esta enfermedad.

El abrigo no evita la enfermedad porque los virus están en el aire y se transmiten por esa vía. “Por eso hay tanto contagio en los nidos y las escuelas. Cuando ocurre eso, los padres no deben enviar a sus hijos al colegio para evitar que diseminen los virus”.

de salud dispongan una vacuna diferente cada año. El médico precisó que si una persona con resfrío o gripe se abriga bastante será por una cuestión de confort, porque el abrigo no evitará que contraiga la enfermedad, ya que los virus están en el ambiente. Lo mismo sucede con los equipos deshumedecedores o de calefacción. Estos solo

proporcionan confort pero no evitan que la gente se enferme. “Si así fuera, todos nos abrigaríamos y nadie se enfermaría”, comentó al señalar que es importante ventilar las habitaciones para que los virus desaparezcan. Agregó que cualquier persona con una alimentación balanceada en la que se incluyan grasas, carbohidratos, proteínas y vitaminas puede afrontar mejor esos males “y no es que tenga que comer más naranjas y mandarinas”.

En esta época fría como la que estamos soportando, son relativamente frecuentes entre los más pequeños, por lo que los padres pueden, día a día, seguir ciertas reglas para evitarlas, dijo el galeno. Una primera recomendación es que el menor tenga su vacunación completa, pero es igualmente importante darle lactancia materna, en especial a los más pequeños, no solo porque es la mejor nutrición sino porque los protege de enfermedades infecciosas. IRAS Y LOS NIÑOS Si el niño ya ingiere comiLas Infecciones Respirato- das sólidas, se le debe dar una rias Agudas (IRAS) en niños dieta balanceada que sea rica comprenden una serie de en- en proteínas y grasas. Y la regla más simple y fermedades como el resfrío común, neumonías, bronquitis, más barata es la higiene, pues gripe, y crisis asmáticas, según el lavado de manos evita la transmisión de enfermedades Romero Guzmán.

Si una persona con resfrío o gripe se abriga bastante, será por una cuestión de confort, porque el abrigo no evitará que contraiga la enfermedad, ya que los virus están en el ambiente”.

infecciosas agudas, manifestó el médico. CUÁNDO IR AL MÉDICO Si el menor no tiene otros síntomas más que los ya conocidos para un resfrío y se trata de un niño sano sin otras patologías, se le puede cuidar en casa con una buena alimentación, hidratación y medidas para controlar la temperatura en caso haya fiebre. Pero si los síntomas se prolongan más de 48 horas o se presentan con mayor intensidad, lo mejor es llevarlo a un centro de salud o a la evaluación de un pediatra. Si es pequeño, hay que darle de lactar todo lo quiera, además de líquidos para hidratarlo y el abrigo necesario para darle confort.

semanariovistalibre

Lunes, 12 de agosto de 2019

INFORME 3

Demora de AAA benefició a Leche Gloria y no paga multa

Entidad dejó que venzan los plazos del proceso sancionador iniciado contra la empresa de los Rodríguez Banda por uso de volúmenes de agua superiores a los autorizados.

sión del proceso administrativo sancionador. Al revisar el expediente, notaron que todo inició en abril de 2018, pero recién en marzo de este año se informó la decisión de la Autoridad Administrativa del Agua CaplinaOcoña; es decir, más de 9 meses después del comienzo del procedimiento administrativo. Según los cálculos del Tribunal, el proceso administrativo caducó el 25 de enero de este año. Por: Erika Romero Díaz En la Ley de Procedimiento Administrativo se estipula que el plazo para a multa impuesta conresolver los procedimientos tra Leche Gloria S.A. sancionadores iniciados de por uso excesivo de oficio es de nueve meses, agua subterránea ha quecontados desde la fecha de dado en nada. Los servido- ¿FAVOR? Demora de AAA permitió que empresa Leche Gloria S.A. no pague multa por uso excesivo de agua subterránea. notificación de la imputares de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) que detallan que usaron 650 de que Leche Gloria había le a 4 mil 200 soles). Este do- ción de cargos. Este plazo puede ser Caplina-Ocoña son los res- mil 483 m³. A los dos meses, infringido las condiciones cumento fue fechado el 20 ponsables por no notificar a la Administración Local de de uso de agua subterránea. de marzo de este año, pero ampliado de manera ex“Ha quedado demostra- recién fue notificado el 22 cepcional, como máximo tiempo la resolución de san- Agua Chili (ALA Chili) les por tres meses, debiendo el ción que confirmó la infrac- avisó del inicio de un proce- do que la empresa Leche del mismo mes. órgano competente emitir ción cometida por la empre- dimiento administrativo por Gloria S.A. viene utilizando una resolución debidamenutilizar el agua con mayores el agua subterránea con ANTE EL TRIBUNAL sa de los Rodríguez Banda. En la Av. General Diez caudales o volúmenes que mayores volúmenes que los El Tribunal Nacional de te sustentada, justificando la otorgados en su derecho, Resolución de Controver- ampliación del plazo, preCanseco 527 opera una de los otorgados. Sin perder tiempo, los respecto al pozo subterrá- sias Hídricas es la última vio a su vencimiento, pero las plantas de Leche Gloria. En ese predio se detectó, abogados de la empresa pri- neo 2, ubicado dentro de su instancia administrativa. Si la Autoridad Administrativa años atrás, agua subterrá- vada prepararon los descar- propiedad de la Av. General los apelantes sienten que se del Agua Caplina-Ocoña no nea; se construyeron dos po- gos. Sus argumentos fueron Diez Canseco N.° 527”, se han vulnerado sus derechos, lo hizo. La sanción contra Leche zos y pidieron permiso para que la extracción de agua lee en el informe técnico del pueden iniciar un juicio en el uso del líquido para fines subterránea se hizo racional 12 de diciembre del año pa- el Poder Judicial para tratar Gloria S.A. terminó en el de anular esa última resolu- archivo. El Tribunal dispuso industriales. El volumen y adecuadamente, esto para sado. permitido fue de 595 mil 242 garantizar la protección del La decisión de la entidad ción. Pero Gloria S.A. no tuvo que la ALA Chili evalúe si acuífero que abastece los estatal fue apelada a una que recurrir a esa vía, ya corresponde el inicio de un metros cúbicos (m³) al año. pozos 1 y 2. instancia superior. El expe- que fue el citado tribunal el nuevo procedimiento sanLa justificación fue que la diente fue a parar a la Au- que anuló la sanción contra cionador. Asimismo, ordeINFORMES Gloria S.A. debe entre- cantidad de agua que no sa- toridad Administrativa del la empresa de la familia Ro- naron que se investigue y adopte medidas correctivas gar anualmente un reporte caron del pozo 1 fue suplida Agua Caplina-Ocoña. La re- dríguez Banda. Ese colegiado detectó contra los posibles responde la cantidad de agua usa- por la cantidad de agua reti- solución confirmó la infracda. En febrero del año pa- rada del pozo 2. ción e impuso una multa de que existe una posible res- sables de tramitar el proPara los especialistas de 0.5 UIT (Unidad Impositiva ponsabilidad administrativa ceso seguido contra Leche sado, dieron el informe correspondiente al 2017 en el la ALA Chili, no había duda Tributaria 2019, que equiva- en la demora en la conclu- Gloria S.A.

L


4 INFORME

Lunes, 12 de agosto de 2019

www.vistalibre.pe

Ugel Sur benévola con auxiliar “hostigador”

Emilio Martín Salas Peralta, quien se desempeñaba en el colegio Paulo VI – CIRCA, en 2018, fue denunciado por enviar mensajes inapropiados a menor de edad. Por: Erika Romero Díaz

L

a Comisión de Procesos Administrativos Disciplinarios de la Ugel Sur ha suspendido con un año sin goce de haber al auxiliar de educación Emilio Martín Salas Peralta, quien se desempeñaba en el colegio Paulo VI – CIRCA. Para algunos, esta suspensión es benévola. Salas Peralta no está conforme con esta resolución de sanción y apeló. Así, será la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) la que tenga la última palabra, administrativamente. Mientras eso se resuelve, el auxiliar que fue denunciado en 2018 por hostigar a una alumna de ese centro educativo tramitó una medida cautelar para volver a su puesto de trabajo en la institución educativa que pertenece a CIRCA. Se supo que su demanda fue analizada por el Tercer Juzgado, que la rechazó porque el

SANCIONADO. Emilio Martín Salas Peralta enviaba mensajes inapropiados a escolar.

proceso administrativo no había concluido. El auxiliar suspendido no aceptó la sanción en su contra y realizó varias constataciones policiales para tratar de comprobar una supuesta vulneración a sus derechos.

Después de leerlos, se levantó un acta y se elaboró un informe que lleva el título de “Presunto caso de acoso cibernético”. El 10 de mayo, en el colegio PauloVI- CIRCA,se reunieron la encargada de Secretaría Técnica de la Ugel Sur, Paola Arambide Alfaro; el administrador de esa Ugel, Percy Valencia CayeLOS HECHOS Brenda Valdez Zeballos, tano; la directora del colegio, y directora el colegio Paulo VI – E.A.N., padre de la menor. CIRCA, pidió la intervención Todo lo conversado se del Ministerio Público. La do- transcribió en un documento cente explicó que una de las en donde se lee “que su hija alumnas recibía mensajes de había recibido mensajes en su texto escritos por Emilio Martín celular por parte del auxiliar de educación Emilio Martín Salas Peralta. El padre de la menor dio Salas Peralta. Esos hechos daaviso al tutor de la escolar. El tan de semanas atrás. Lo que le pedido inicial fue que el auxi- molestó fue que el 4 de mayo liar no se le acerque y deje de de este año, el auxiliar sujetó a enviarle esa clase de mensajes. la niña del brazo”. El auxiliar tuvo la oportuniEl progenitor entregó pantallazos de los mensajes enviados. dad de hacer sus descargos y

Mientras eso se resuelve, el auxiliar que fue denunciado en 2018 por hostigar a una alumna de ese centro educativo tramitó una medida cautelar que le permita volver a su puesto de trabajo en la institución educativa que pertenece a CIRCA”.

respondió que ese es el trato que tiene con los estudiantes. Asimismo, pidió disculpas porque se había excedido. La menor también declaró. Para que ella dé su versión li- ta al centro de trabajo. Esto para bremente, la directora del cole- que su presencia no incomode gio pidió al auxiliar que no asis- a la menor.

“MIS MENSAJES SON MUESTRAS DE CARIÑO” Al conocer este hecho nos comunicamos con Salas Peralta, auxiliar docente denunciado por presuntamente hostigar sexualmente a una escolar. Después de explicarle el motivo de nuestra llamada telefónica, nos dijo que aún no había una sanción en su contra y que se había vulnerado varios artículos de la Ley del Servicio Civil. Cuando se le preguntó por qué enviaba mensajes a una escolar pasadas las 23 horas, respondió así: “Yo dejo de ser auxiliar docente al término de la jornada académica y ella ya no es estudiante a esa hora”. Lo que el hombre de 42 años parece no haberse dado cuenta es que se trata de una menor de edad. Otro de los argumentos que utiliza para justificar el contenido de los mensajes es que la menor de edad necesitaba afecto. Salas Peralta reconoció que no debió escribir esos mensajes y que no pasó nada más.

SUPLEMENTO DE EDICIONES VISTA LIBRE S.A.C. POR EL 479 ANIVERSARIO DE AREQUIPA

479

Feliz Aniversario Arequipa


II EMPRESARIAL

www.vistalibre.pe

Lunes, 12 de agosto de 2019

En venta lotes para Segunda Etapa de Ciudad Salaverry

Se respetarán las zonas de riesgo y se crearán parques ecológicos.

E

l gerente general del Programa de Vivienda Ciudad Salaverry, Antonio Zavala Vega, informó a la población sobre la venta de lotes para la Segunda Etapa del programa de vivienda que tiene disponible mil lotes de 120 metros cuadrados, los precios son de

28 mil soles. Los terrenos se ubican a solo 10 minutos de la ciudad. “Tenemos una nueva zona para vender terrenos a la población. La Primera Etapa de lotes a 36 mil soles concluyó y ahora brindamos mil lotes en la zona Residencial Salaverry. Nosotros haremos el sa-

El gerente general del Programa de Vivienda Ciudad Salaverry, Antonio Zavala Vega, señaló que darán las facilidades para que paguen el costo de cada lote.

Los nuevos lotes se ubican entre los distritos de Miraflores y Mariano Melgar.

neamiento físico-legal y la habilitación urbana junto a cada dueño de los lotes”, explicó Zavala. La población interesada puede inscribirse gratuitamente en la oficina del Consorcio, ubicado en Av. San Martín 502, al frente de la comisaría de Miraflores, en horario corrido de 9 a 13 horas y de 14 a 19 horas. Zavala Vega informó que darán las facilidades a los interesados para que paguen los 28 mil soles por cada lote. El Consorcio se encargará de iniciar el trámite de habilitación urbana para la construcción de pistas, veredas, servicios de agua y desagüe, energía eléctrica, etc. El Consorcio Programa de Vivienda Ciudad Salaverry es el postor ganador de la subasta pública N.° 01-2019-EP/CE, mediante

el cual el Ejército peruano adjudicó, el pasado 31 de mayo, 181 hectáreas del terreno denominado Parcela B, ubicado entre Miraflores y Mariano Melgar. El 28 de mayo de 2019 quedó consentida el acta de adjudicación de la subasta N.º 01-2019-EP/CE y el Consorcio obtuvo la parcela B, por un valor de 60 millones de soles. Antonio Zavala detalló que pagaron el 65% del monto total de los terrenos, que supera los 40 millones de soles. Como se recuerda, durante la subasta no hubo apelación ni tacha ni oposición de parte de los postores ni público en general, por lo que el Ejército peruano queda expedito para la firma del contrato de compraventa y el pago dentro del plazo de ley. Asimismo, aseguró

que se respetarán las zonas de riesgo; para ello, tiene destinados proyectos para crear parques ecológicos y se realizarán estudios de riesgos a cargo de especialistas. Reiteró que de las 181 hectáreas que subastó el Ejército peruano se proyectó que el 40% sean distribuidos para vivienda y el 60% para áreas verdes. La zona urbana tendrá la habilitación requerida por ley. ¿Cómo comprar el terreno? Los interesados deben hacer el pago al contado o financiado por Caja Piura, quien aceptará como garantía el terreno. Los formularios de inscripción deben ser llenados en el local del Consorcio o en la página web: viviendaciudadsalaverry.com.


IV INFORME

Lunes, 12 de agosto de 2019

www.vistalibre.pe

Por los sabores de la Blanca Ciudad

Arequipa es considerada el mejor destino gastronómico del Perú.

Las picanterías de Arequipa y muchos otros comedores abren cada domingo a las 7 de la mañana para el desayuno tradicional: adobo de cerdo”.

Por: Ignacio Medina (*)

N

unca había visto un camarón jaspeado. Escuché hace tiempo que es el resultado de una técnica tradicional para conservar y almacenar el camarón de río en épocas de sobreproducción, allá por Corire, en el cauce del río Majes, pero no lo había encontrado. Mónica Huerta, la jefa de La Nueva Palomino, me cuenta que todavía hay quien lo seca así. Lo pasan ligeramente por la brasa hasta que empieza a cambiar de color —a eso le dicen jaspear en Arequipa y lo aplican a otros productos— y luego lo secan al sol, sobre la arena del ribazo del río. Está decidida a recuperar la técnica y empieza a aplicarla en algunos platos de su picantería. A falta de arenales en el distrito de Yanahuara, utiliza el calor de su cocina. Acabo de llegar a Arequipa, escapando de las rutinas y el desesperante dejarse ir que encorseta las cocinas de Lima, y nada más llegar encuentro lo que busco: aire fresco, compromiso y una cocina que avanza a partir del orgullo por sus orígenes. Arequipa es el mejor destino gastronómico que uno puede encontrar en

nas salteados, que lo rematarán. Comparto mesa, espectáculo y emociones con Dabiz el Perú. Con mucha diferencia. que cierra uno de los comedo- galletitas saladas con forma de Muñoz, el cocinero madrileño Viajo en domingo y tomo el res, con ese camarón jaspeado animales, sal, comino, aceite, que rompe esquemas desde primer vuelo, antes de la ama- del que me habla tanto. Las huacatay (hierba imprescindi- Diverxo, al que acabo de ennecida, para llegar a tiempo al cocinas tradicionales arequi- ble en la cocina peruana; aquí contrar haciendo turismo por desayuno. Las picanterías de peñas son sencillas y se cons- la rebautizan huatacay) y unas Arequipa. Miramos el proceso Arequipa y muchos otros co- truyen sobre un fuego de leña, algas rizadas que llaman co- del plato con la boca abierta y gozamos el plato como niños medores abren cada domingo con una rejilla encima que chayuyos. a las 7 de la mañana para el soporta cazuelas y sartenes, y La fórmula es laboriosa y con cocina nueva. Es el princidesayuno tradicional: adobo un descomunal batán de pie- sofisticada. El camarón jas- pio de una tarde a la que nos de cerdo. Se sirve con té, jugo dra lisa y oscura en el que se peado se reduce a polvo y se resistimos a poner fin. La mesa de papaya arequipeña y pa- trabajan salsas y condimentos. reserva para condimentar el se va llenando de platos y los nes de tres puntas para sopear No hay sitio para la Thermomix guiso, las colas de camarón ojos brillan casi con cada boel guiso, concretado con cogo- y otros atajos en el ideario de se saltean con aceite aromati- cado. Sobre todo, gozamos la te de cerdo condimentado (ají la picantería arequipeña. En el zado con ajo, el ají mirasol se zarza de erizos, el chupe de panka, ajo, comino...) y coci- caso de la ocopa de camarón, jaspea al fuego, se limpia y se camarones (¡cómo gana cuannado con chicha. El madrugón es un aliciente añadido. El ba- hierve para sacar la pulpa... y do reduce el formato y se aclaes imprescindible, porque sir- tán acabará transformando, todo va pasando poco a poco ran los sabores!) y el cuy frito, ven hasta agotar existencias y engarzando y emulsionando por el batán, trabajándolo e un bocado imprescindible. eso suele pasar antes de las 9. una docena de ingredientes. hidratando la mezcla según Vuelvo dos días después a reLa vida se ve de otra manera Mónica tiene la tarea bien or- va pidiendo el propio proceso matar la faena con un plato de después de un desayuno así. ganizada en una mesa junto hasta obtener una pasta es- chochoca y un filete de ubre Mónica Huerta me cita para al batán: camarones crudos ponjosa, gustosa y expresiva, rebozada que todavía me tieel almuerzo del lunes con un grandes y chicos junto a los casi mágica. Solo quedan al ne la lengua bailando. anuncio que pone las orejas de jaspeados, una cabeza de ajo y margen los cochayuyos, que punta. Preparará una ocopa de una cebolleta asadas, cebolla y sirven de base al plato, y seis (*) Cronista del diario “El camarón en la cocina abierta dientes de ajo fritos, ají mirasol, camarones más grandes, apePaís” de España.

TRADICIONAL. El chupe de camarones es uno de nuestros platos más representativo.


semanariovistalibre

Lunes, 12 de agosto de 2019

EMPRESARIAL VII

OTORGA CREDICOOP AREQUIPA A PEQUEÑOS GRUPOS DE TODO EL PAÍS

Créditos Solidarios para iniciar y mejorar su negocio Credicoop Arequipa otorga Créditos Grupales para emprendedores.

agregó que centenares de comerciantes buscan tener un local propio para sus negocios, pero necesitan una oportunidad y averiguan las posibilidades de préstamos que en la actualidad entrega Credicoop Arequipa. Clientes satisfechos luego de solicitar su crédito.

D

ecenas de pequeños y medianos empresarios tienen varias alternativas para emprender un negocio o incrementar sus capitales a través de un Préstamo Solidario, una buena opción donde pequeños grupos toman prestado colectivamente y los miembros del grupo se alientan mutuamente a devolverlo. Al respecto, Martín Castillo Villalta, gerente de Credicoop Arequipa, afirmó que la entidad financiera ofrece préstamos grupales solidarios, cada

uno de las cuales es responsable solidario de la obligación crediticia. PARA COMPRA DE TERRENO O TIENDA COMERCIAL Por otra parte, también hay la posibilidad de que grupos de emprendedores puedan comprar un terreno para un centro comercial o centro ferial que permita tener su propia tienda para evitar el pago de alquileres de altos costos. Martín Castillo Villalta

ADQUIERE UN AUTOMÓVIL Para comprar o renovar su vehículo también existen alternativas en Credicoop, una de las mejores opciones: “El poblador puede realizar una compra verdaderamente inteligente, siendo un préstamo rápido y flexible para los interesados”. El gerente de Credicoop Arequipa recordó que un Crédito Vehicular es una nueva herramienta de financiamiento que permite comprar un automóvil, ya sea para uso particular, taxi o servicio de transporte de pasajeros que

ahora tienen la obligación de renovarlos. COMPRA TU CASA O RENUÉVALA Además, señalaron que cuando existan planes de tener una casa o departamento propio para toda su vida, la for-

ma más sencilla e importante, sin duda, es un crédito hipotecario, que puede ser cancelado por varios años y ahorra en el pago de alquileres. “Para una mejor explicación e información, Credicoop Arequipa, cuenta con personal especializado que ayudará a encontrar el mejor crédito hipotecario para comprar tu casa propia, y poder pagarla sin contratiempos cada mes”, agregó Martín Castillo Villalta. Por otra parte, informó que Credicoop Arequipa está regulada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. Tiene agencias en diferentes partes del país, como en Tacna, Moquegua, Arequipa, Lima, Cusco, Puno, Puerto Maldonado, Huancayo, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, San Martín, Junín, entre otras ciudades.

Funcionarios de Credicoop prestos a capacitar a la población.


Lunes, 12 de agosto de 2019 DIRECTORA: Erika Romero Díaz CORRECCIÓN DE TEXTOS: Carlos Valenzuela

Adelanto de elecciones Los avances en la reforma constitucional de adelanto de elecciones generales dependerán de la Comisión de Constitución, que debe instalarse la próxima semana en el Parlamento. En el Congreso, Fuerza Popular ha recuperado el control. Depende mucho de la Comisión de Constitución que se dé el punto de partida para la reforma constitucional de adelanto de elecciones para el 2020, según lo propuso el presidente Martín Vizcarra en su mensaje por 28 de julio. Asimismo, el ex secretario general de la Asociación Transparencia, Gerardo Távara, consideró que la próxima semana debe instalarse la Comisión de Constitución, cuya presidencia recaería en Fuerza Popular, para terminar con la “incertidumbre” en torno al adelanto de elecciones y para que en los próximos 20 días haya una respuesta. Por el momento, ya se ha aprobado el cuadro de comisiones en el Congreso y ya se sabe cuántos congresistas habrá en cada comisión. Távara sostuvo que, ante la propuesta planteada por el Ejecutivo, lo mejor sería que los congresistas apoyen el curso de la reforma y le den la prioridad debida. Es decir, con un pulseo pierden todos, porque lo que crece ahora es esa sensación ciudadana de que se vayan ya. Las encuestas lo reafirman. El presidente Martín Vizcarra presentó ante el Congreso un proyecto de reforma constitucional para el adelanto de las elecciones generales al 2020. Plantea que la iniciativa deba ser ratificada en un referéndum que sería el mes de noviembre. La propuesta debe ser debatida en la Comisión de Constitución, antes de ser sometida ante el Pleno del Congreso. Esta responde a la inquietud ciudadana. El adelanto de elecciones para abril de 2020, formulada por el Ejecutivo al Congreso, responde “a la expectativa ciudadana de plantear una solución definitiva” a la situación política que vive el país, y que mucho daño ha hecho al Perú y, consecuentemente, a los 30 millones de peruanos.

E-MAIL publicidad@vistalibre.pe denuncias@vistalibre.pe directora@vistalibre.pe vistalibredenuncia@gmail.com

DIRECCIÓN Calle Palacio Viejo Nº 216 Of. 505 Teléfonos: 215452 Celular : 95 5636485

5

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú: Nº 2010 - 15422

Laley.pe

El 47% de los trabajadores públicos son mujeres De acuerdo al estudio “La mujer en el servicio civil peruano 2019”, realizado por Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), en el 2017 el sector público contaba con aproximadamente 1 422 000 servidores, de los cuales 47% eran mujeres. Esto evidencia que la administración estatal estaría a un paso de alcanzar la tan ansiada paridad laboral entre hombres y mujeres. Esta investigación analiza diferentes indicadores respecto al papel que la mujer ha alcanzado durante el 2004 y 2017, teniendo en cuenta el grado de estudios, edad, brecha salarial y participación en los grupos ocupacionales. El mismo concluye con que en la actualidad casi cinco de cada 10 servidores que trabajan para el sector público son mujeres, frente al 3 de cada 10 que se presenta en el sector privado formal. “La presencia de la mujer en el sector público, para el período 20042017, ha alcanzado casi la paridad, al incrementar casi 4 puntos porcentuales su participación y manteniéndose constante la proporción entre 2016 y 2017. Adicionalmente, para el mismo período, el número de mujeres ha mantenido una tasa de crecimiento anual de 3%, mientras que el de los hombres ha experimentado un crecimiento anual de 2%”, se detalla en el informe. Respecto a la educación, el 73% de las servidoras públicas cuentan con educación superior completa, y 49% posee educación universitaria. Mientras que el 22% cuenta con educación

secundaria, el 4% con primaria y 2% no cuenta con ningún nivel educativo. Esta situación no ha cambiado desde el 2004 y 2017. En referencia a la edad, se mantiene la tendencia a la permanencia tanto de hombres como de mujeres, y los aparentes problemas que existirían para captar a trabajadoras más jóvenes. El estudio detecta que la proporción de servidoras en el grupo etario de 14 a 29 años se redujo de 22% en 2004 a 20% en 2017, “lo cual podría ser un indicio de que el sector público no sería atractivo para los más jóvenes”. La información usada en este informe tiene como fuente la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho 2017) del INEI, y ha sido elaborado por Cinthia Su y Joel Betalleluz, ambos de la gerencia de Políticas de Gestión de Servir.


SALUD

Lunes, 12 de agosto de 2019

CULTURAL 7

Por: Katherine Medina Rondón

“Cosechando estrellas”

Muestra individual de xilografía de Luis Solorio L a xilografía es una técnica de impresión con plancha de madera, la cual se remonta al año 220 en China. La imagen deseada se talla a mano con una gubia o buril en la madera. Se utiliza habitualmente una sola matriz, llamada también taco, para cada página, seguidamente se impregna con tinta y presionándola contra un soporte se obtiene la impresión del relieve. Quienes han podido seguir el trabajo de Luis Solorio (1955), grabador y pintor formado en la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Católica del Perú, sabrán que sus temas recurrentes son los paisajes andinos que rodearon sus primeros años de vida en Cusco y Puno, lo cual lo llevó a formar estas estampas neoindigenistas, durante los últimos 25 años. Sus personajes recurrentes parecen ser extraídos de un harawi, ya que nos traen un sentimiento de nostalgia, pero también de movimiento, como un canto donde pastores, músicos y danzantes son observados siempre a lo lejos. Sin embargo, esta vez Luis Solorio nos muestra

un tópico diferente con “Cosechando estrellas”, donde su temática bucólica se aleja para “transportártenos” a la intimidad del cuerpo y, por ende, a la de los amantes que muestran su parcialidad, su cotidianidad, con una naturalidad propia de los frescores de la juventud. Sus imágenes femeninas no pueden dejar de remitirnos a Henri Matisse, con un equilibrio sensual, casi erótico, como una suerte de celebración amatoria donde los amantes están a punto de dejarse tocar por las estrellas o hacer de su amor un astro luminoso que convertirá sus cuerpos en algo tan brillante como un diamante.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.