Denuncian a Cáceres Llica por designación de Grover Delgado

Page 1


2 INFORME

www.vistalibre.pe

Lunes, 5 de agosto de 2019

Mujeres fumadoras con mayor riesgo de infartos

El tabaco también afecta el sistema cardiovascular y ocasiona obstrucción de los vasos sanguíneos.

Arequipa, Callao, Lima y Tacna son las regiones que consumen más cigarros”.

VistaLibre

E

l consumo de tabaco triplica el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, pero en el caso de las mujeres jóvenes este riesgo se incrementa 20 veces si, además de fumar, toman anticonceptivos, alertó especialista del Ministerio de Salud (Minsa). La cardióloga Victoria Armas Rodríguez, detalló que las enfermedades cardiovasculares como obstrucción de los vasos san-

El 12% de muertes en el Perú pueden ser atribuidas al consumo de tabaco (15 mil 963 muertes). Solo el humo que produce es causa de enfermedades cardiovasculares y respiratorias y está catalogada como una sustancia cancerígena. Armas recalcó que “una persona que fuma, así haga ejercicios y tenga una buena alimentación, no puede ser una persona saludable, es un mito pensar que su organismo no sufra daños, estos igualmente se producen”.

prueba de esfuerzo. Además, mediante el Doppler carotideo es posible saber cómo están los vasos sanguíneos. CIFRAS EFECTOS PROCOAGULANTES. Son producidos por el consumo excesivo de tabaco.

guíneos e infarto agudo al miocardio son más agudas por el consumo de cigarrillo, ya que sus componentes, entre los cuales están la nicotina y el monóxido de carbono, dañan el corazón. Además del daño a los vasos sanguíneos, también se producen efectos procoagulantes, haciendo que la persona que fuma sea más propensa a presentar hipercoagulabilidad; es decir, que la sangre no fluya con normalidad y se genera la formación de coágulos, ello por efecto de la nicotina. Dijo que, en su experiencia en el Servicio de Cardiología del hospital Loayza, ha visto pacientes fumadores que tenían las

arterias obstruidas hasta en un 80%, debido al cigarrillo. Armas Rodríguez informó también que el tabaco favorece la aparición de la hipertensión arterial, ya que el cigarrillo, al bloquear el vaso sanguíneo, obliga a que el corazón genere mayor presión para permitir que fluya la sangre. PREVENCIÓN

“A mis pacientes les digo que con el tabaco la tolerancia es cero. Cero tabaco, incluso en su entorno porque de nada sirve que no fume si en la oficina o en la casa hay fumadores y se expone a ese humo”, enfatizó Armas.

Agregó que es necesario tener en cuenta que los cambios (en el sistema cardiovascular) se generan inmediatamente después del ingreso de la nicotina al organismo. La especialista recomendó a las personas fumadoras acudir a consulta médica para la evaluación respectiva, aunque no presenten síntomas, ya que las enfermedades cardiovasculares pueden ser silenciosas y presentar síntomas cuando ya están en etapa avanzada. Entre las pruebas que puede realizarse un fumador o una persona que está constantemente expuesta al humo de cigarrillo están el electrocardiograma y la

Según último reporte de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), en el Perú, cada año son alrededor de 800 mil peruanos que empiezan a consumir tabaco. De este total, casi 140 mil son niños y adolescentes, siendo el promedio de edad 13 años. Actualmente, la cifra de consumidores se va acercando a los 3 millones, y el 50 por ciento se inició en el entorno amical. El 12.8% de escolares del nivel secundaria son consumidores de tabaco; son más varones que mujeres en edad colegial que fuman cigarrillos. Arequipa, Callao, Lima y Tacna son las regiones que consumen más a diferencia de otras.


4 INFORME

Lunes, 5 de agosto de 2019

www.vistalibre.pe

Despedirán a deudores alimentarios del Estado Si es que no aceptan que se les haga el descuento en planilla. VistaLibre

L

os trabajadores del Estado que estén incluidos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam) serán despedidos si no regularizan su situación pagando su deuda o aceptando el descuento respectivo por planilla. Así lo establece el Decreto Legislativo 1377, publicado el 24 de agosto de 2018, y que está vigente en la actualidad, recordó el abogado laboralista Germán Lora. El domingo 28 de julio, en su Mensaje a la Nación, el presidente Martín Vizcarra afirmó que los padres que trabajan en la administración pública e incumplan con sus obligaciones alimentarias serán separados del Estado. “No queremos padres irresponsables trabajando en el Estado. Aquellos padres que no cumplan con sus obligaciones alimentarias serán separados del Estado”, manifestó. El Decreto Legislativo 1377 tiene por objeto fortalecer la protección integral de niñas, niños y adolescentes, y prioriza

“El delito por omisión familiar se sentencia con dos a cuatro años de prisión efectiva”.

por lo menos tres pensiones alimenticias. Las leyes vigentes contemplan diversas medidas de sanción a los deudores alimentarios, como la imposibilidad de acceder a créditos bancarios, a renovar la licencia de conducir y, ahora, a no trabajar en el Estado. CIFRAS EN AREQUIPA

En Arequipa, alrededor de 400 padres están presos en el penal de FUERA DEL ESTADO. No podrá haber trabajador estatal que sea deudor de alimentos. Socabaya por no pasar dentro del Redam. es causal de resolución pensión alimenticia a sus De ser así, lo debe del contrato, salvo que hijos, según información convocar para pactar un demuestre la cancelación del Poder Judicial. Los procesos por omisión famiEl delito por omisión acuerdo: o paga y sale en el citado registro”, suliar aumentan durante el inicio familiar se sentencia con del Redam, o acuerda con braya el Decreto. del año escolar. su empleador un desLora sostuvo que las dos a cuatro años de pricuento progresivo por entidades públicas debe- sión efectiva. La duración de los proel pago de las pensiones planilla de remuneración. rían aplicar esta norma, alimenticias determina- De no aceptar ningu- aunque reconoció que cesos por alimentos, pundas a su favor en senten- na de las dos salidas, se es difícil saber si se está tualizó, puede abarcar toda la edad de un niño; puede aplicar el decreto cumpliendo o no. cias judiciales. El Redam fue creado por lo tanto, una alternaGermán Lora recordó en cuestión y rescindir la que las entidades esta- relación laboral, es decir en junio de 2007 median- tiva a ellos es la medida te una resolución admi- cautelar, que es casi una tales de todo el Perú de- despedirlo. “La negativa a suscri- nistrativa del Poder Judi- sentencia y agiliza el proben hacer una revisión cada seis meses de su bir la autorización (para cial. En este registro se ceso, y para interponerla personal para constatar el descuento por planilla incluyen a todos los pro- se hace con la partida de si algún empleado está de sus remuneraciones) genitores que adeuden nacimiento.

Lunes, 5 de agosto de 2019

INFORME 5

¿Qué tipos de leche procesada existen?

Nutricionista explica las diferencias tras observación a Gloria. VistaLibre

L

a alerta que impide al Grupo Gloria vender leche evaporada en Estados Unidos y Puerto Rico amerita conocer en qué consiste este compuesto y ver qué otros tipos de leches industrializadas se ofrecen en el mercado. La nutricionista Saby Mauricio explicó que hace falta mucha educación nutricional a fin de que los consumidores adquieran el producto más adecuado según su edad y requerimientos de salud. A continuación mencionamos algunos tipos de leche presentes en el mercado: -Leche entera (fresca): es la secreción mamaria que se obtiene de animales lecheros, sin ningún tipo de adición o extracción. Es necesaria para los

LECHE EVAPORADA. Se debe obtener a partir de leche fresca.

niños hasta los 9 años porque la grasa que contiene les ayuda a tener suficiente energía. -Leche evaporada: es lo que se obtiene a partir de la extracción parcial del agua de la leche fresca al 50 por ciento. No obstante, advirtió, en el caso de la leche evaporada Gloria, esta no se obtiene a partir de la leche fresca sino de la leche en polvo, al cual se le agregan una serie de insumos (leche concentrada reconstituida, leche entera en polvo, leche descremada en polvo, azúcar blanca, grasa anhidra

NECESITAN ALIMENTO. La leche debe tener la cantidad ideal de proteína, calcio y zinc.

de leche, fuente de fibra, miel de abeja, emulsificante, lecitina de soya, fuente de DHA, aceite refinado de algas, etc.). “Hacer esta ‘mezcla láctea’ le resulta más económico a la empresa. Lo que le pide Estados Unidos a Gloria S.A. es que la leche evaporada se elabore a partir de la leche fresca (quitándole simplemente el 50% del agua) y no a partir de la leche en polvo”, puntualizó. -Leche en polvo: es obtenida de la eliminación de todo el líquido de la leche fresca. -Leche descremada o semidescremada: es la leche fresca a la que se le retira parcialmente la grasa. Es recomendable tomarla desde la adolescencia, cuando ocurren los cambios hormonales y se requiere menor cantidad de grasa. -Leche sin lactosa: es la leche fresca a la que se le ha retirado el carbohidrato lactosa, a fin de evitar molestias gastrointestinales que provoca la intolerancia a la lactosa (diarrea, dolor de estómago, vómitos, etc.).

Tras la decisión de la FDA, la Oficina para la Reglamentación de la Industria Lechera (ORIL) de Puerto Rico prohibió a Suiza Dairy Corporation la importación de productos provenientes de Gloria S.A. en dicho país. Desde el jueves 25 de julio se emitió la orden de cese y se comenzó con el retiro de los productos de Gloria que incumplen con las regulaciones.

Mauricio advirtió que si bien todas estas presentaciones son nutritivas, es necesario que el consumidor sepa cuál usar de acuerdo a la edad de la persona y a sus características, por lo que debe revisar la información del etiquetado. “La leche tiene la cantidad ideal de proteína, calcio y zinc que los niños requieren para su crecimiento, pero la ‘mezcla láctea’ no tiene la composición que debería tener la leche”, anotó. OBSERVACIÓN

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés) incluyó a Gloria S.A. en una lista roja, con lo que se prohíbe su comercialización en este importante mercado. El 9 de julio, la FDA publicó la Alerta de Importación que advierte de seis artículos mal etiquetados, pues fueron presentados como “un alimento para cuya definición

Lo que le pide Estados Unidos a Gloria S.A. es que la leche evaporada se elabore a partir de la leche fresca (quitándole simplemente el 50% del agua) y no a partir de la leche en polvo”. y estándar de identidad han sido prescritos por regulaciones y el alimento no parece conformar dicha definición y estándar”. La lista incluye leche concentrada, evaporada, condensada, entera, ‘light’ (baja en grasas), entre otros. Los productos no corresponden a la definición de “leche evaporada” como “el alimento líquido obtenido por la remoción parcial de agua de la leche”, precisa el documento emitido por la FDA. La Alerta tiene como objetivo prevenir la distribución en los Estados Unidos de productos que potencialmente violen la regulación norteamericana. Además, facultan a la FDA la detención sin revisión física (DWPE) del producto.


semanariovistalibre

Lunes, 5 de agosto de 2019

INFORME 7

PrestaPerú y otras empresas vinculadas

Ahorristas creen que su dinero fue usado para crear negocios iniciados por los hijos y amigos de exgerente René Manrique Cusirramos.

e Carnero. Renato Manriqu

Por: Erika Romero Díaz

U

na auditoría interna revela a dónde fueron a parar los ahorros de los socios de la cooperativa PrestaPerú, que por 13 años fue manejada por René Manrique Cusirramos. Este informe es desconocido por los ahorristas. Algunos de ellos sospechan que su plata fue a parar a las empresas que crearon los familiares y amigos de Manrique. El exgerente de PrestaPerú dijo a un medio de comunicación limeño que no dará más declaraciones. En tanto, Henry Hurtado, representante de los ahorristas, asegura que hubo una asociación para delinquir enquistada en PrestaPerú y señala a Manrique como el responsable de la debacle financiera. NEGOCIOS VINCULADOS

La constructora INMOSUR S.A.C. (RUC: 20455479062) tiene actualmente 12 accionistas; uno de ellos es el hijo de René Manrique Cusirra-

SOSPECHA. Ahorristas creen que su dinero fue a parar a empresas de amigos y familiares de René Manrique.

mos. Se trata de Renato Nazareno Manrique Carnero. Esta empresa recibió un fuerte capital en diciembre de 2010; el dinero proviene de PrestaPerú. En la SUNAT, INMOSUR está con suspensión temporal. El gerente es Giancarlo Renato Oporto Espinoza. Esta constructora no tiene buenos antecedentes. En

2016, INDECOPI la sancionó por incumplimiento de acuerdo conciliatorio, firmado el 24 de setiembre del 2015 con Hugo Daniel Lanchipa Apaza, quien firmó el 23 de diciembre de 2013 una escritura pública de compraventa respecto al inmueble construido sobre el predio matriz: Departamento N.º

204, Edificio 5, Piso 2, ubicado en la Habilitación Tipo Progresista “Luis Enrique López Albujar”, I Etapa Mz. “L”, Lt. N.° 1 (provincia de Mariscal Nieto, Moquegua). En la cláusula octava, la constructora se comprometió al saneamiento del inmueble y su transferencia ante la SUNARP, en un plazo no mayor de seis meses de la entrega del departamento, lo que no cumplió. Mucho menos subsanó las observaciones que Electrosur S.A. realizó al inmueble, lo que ha generado la imposibilidad de contratar el servicio de luz eléctrica. La empresa constructora se comprometió a regularizar las observaciones, pero no cumplió su palabra. Manrique Carnero y Oporto Espinoza han creado en marzo de este año la empresa Misti Multiservicios Arequipa (RUC: 20604451559) con un capital de 2 mil acciones (valorizadas en un sol cada una). Este negocio es una suerte de minimarket ubicado en pleno Centro Histórico de Arequipa La otra empresa relacionada a PrestaPerú es la constructora Polanco Inversiones Constructivas S.A.C. (RUC: 20525741533), que según el portal web de la SUNAT debe 194 mil 220 soles al Estado. En el informe de auditoría se revela que PrestaPerú dio préstamos a esa empresa.

Los hijos de René Manrique Cusirramos han iniciado varios negocios. Los socios de la cooperativa sospechan que en cada uno de ellos se usó su dinero.

Polanco Inversiones Constructivas S.A.C. (RUC: 20525741533) registra sus inicios en Piura con el nombre de Proyectos e Inversiones Callo S.R.L., creada en mayo de 2005, con un capital de 9 mil soles. Los socios iniciales decidieron vender sus acciones. Los compradores fueron Samuel Augusto Polanco Alarcón, quien adquirió 8 mil 975 acciones, y Elvis Carlos Neira Mestas 25, cada una valorizada en un sol. Neira Mestas ha ejercido el cargo de gerente de Asesoría Legal en la cooperativa PrestaPerú, que corre el riesgo de ser disuelta judicialmente. Posteriormente, Neira Mestas vendió sus acciones. En 2015, esta constructora recibió un fuerte incremento de capital, alcanzando el millón 250 mil soles. El legajo que contiene los pormenores de este nuevo aumento está en el legajo custodiado en la SUNARP de Lima. Polanco Inversiones Constructivas S.A.C. está en calidad de no habido por la SUNAT.



10 INFORME

Lunes, 5 de agosto de 2019

www.vistalibre.pe

Cada arequipeño utiliza 30 kilos de plástico al año

Nueva “Ley de Plásticos” busca reducir el consumo de este material. VistaLibre

T

odas las entidades públicas en el Perú, salvo algunas excepciones, están prohibidas de comprar o utilizar bolsas de plástico, cañitas o envases de tecnopor como una forma de contribuir a la salud de los peruanos y a la conservación del medio ambiente. Desde que se aprobó en diciembre pasado la Ley N.° 30884, que regula el consumo de bienes de plástico de un solo uso, el Poder Ejecutivo inició un trabajo para reducir progresivamente el uso de esos productos en el Estado. “Somos un millón 500 mil funcionarios y trabajadores públicos a nivel nacional; ellos y sus familias son parte de esto. Se trata de un primer gran cambio porque el sector público termina siendo un comprador importante de estos productos”, subrayó la ministra del Ambiente, Lucía Ruiz. Ruiz detalló que se está trabajando con cada uno de los sectores del Estado; por ejemplo, el Ejército e incluso colegios públicos, para dejar de comprar pro-

En Arequipa, según cifras de Salud Ambiental, cada mes se usan cerca de un millón de bolsas plástico”. en la segunda quincena del presente mes se publicará el Reglamento de la Ley de Plásticos, que incluirá temas de fiscalización de sanción para quienes incumplan la norma. REDUCIR USO DE BOLSAS. Desde agosto, las bolsas plásticas cuestan en los supermercados. Con la citada ley, se estiInformación Ambiental del gación de la ley (diciem- ma alcanzar una reducción Ministerio del Ambiente bre de 2018) las entidades del 30% en el consumo (Minam), explicó que todas del Estado ya no pueden de plástico innecesario al El cobro por bolsas de plástilas entidades del Estado comprar bolsas de plástico, cabo del primer año de su co en bodegas y supermercaestán obligadas a cumplir cañitas ni envases de tec- aplicación. Cabe indicar do busca generar conciencia la Ley 30884, también lla- nopor”, enfatizó a Andina. que, hasta antes de la vientre la población para que Desde el jueves 1 de gencia de la norma, en el mada “Ley de Plásticos”. dejen de adquirirlas y contriAsimismo, en Arequipa, agosto se paga por bolsas Perú se entregaban unos buyan a reducir la contamisegún cifras de Salud Am- plásticas en bodegas y su- 6 mil millones de bolsas nación de ríos y mares. biental, cada mes se usan permercados. Informó que anualmente. cerca de un millón de bolgresivamente bolsas de sas plástico, lo que quiere plástico, cañitas de plástico decir que al año son cerca o envases de tecnopor. de 12 millones, afectando Debe señalarse que el gravemente el medio amplástico demora más de biente. El consumo local 200 años en desaparecer. por persona es de 30 kilos En Perú anualmente se ge- de plástico. Sin embargo, aclaró que, neran 708 mil toneladas de residuos plásticos, de los como la norma no es recuales 43.7% no reciben troactiva, todos los producdisposición adecuada, pu- tos que hayan sido comdiendo 309 mil toneladas prados por el Estado antes terminar en el mar. de su entrada en vigencia Sobre el particular, Gun- podrán seguir usándose ter Merzthal, director de hasta que se agoten. “Pero desde la promul- NO MÁS PLÁSTICO NI TECNOPOR. El Estado ya no puede comprar estos productos. Educación Ciudadana e

Lunes, 5 de agosto de 2019

CULTURAL 11

Por: Katherine Medina Rondón

SUPERFICIES DE PLACER “De todo nos salvará este amor/ Hasta del mal que haya en el placer”

“V

irus” es una banda con un impecable estilo ‘new wave’, nutrida por líricas con dobles sentidos e ironías en abierto desafío a estructuras y prejuicios, dotando a su arte de una carga sexual inédita, estimulada por la ambigüedad cada vez menos solapada del que fue su líder, Federico Moura, quien fallecería en diciembre de 1988 víctima del VIH, un año después que Luca Prodan y un mes después que Miguel Abuelo. En sus once tracks, el disco fortalece el concepto Synth Pop, que reemplazó al rock irónico de sus primeros trabajos como “Wadu Wadu” y “Recrudece”, y que se desplegó en “Locura”, con atmósferas, percusiones y guitarras acústicas, dando un giro más sensual a su música, lo cual provoca una intimidad casi etérea, en los hermosos temas “Rumbos Secretos” y “Transeúnte sin identidad”. Este último oscurecido por los sintetizadores que anochecen su ambientación. También hay temas rítmicos que nos invitan a movernos y que nunca

han faltado en sus discos, como “Mirada Speed”: “Flotando, navego/ En dirección/ De aquella extraña/ Figura del poder”, y “Superficies de placer”, donde se nota la influencia de la música brasileña en las hermosas líneas de guitarra acústica y la percusión. Un tema aparte es “Polvos de una relación”, el track más rockero, donde vuelve las bases de bajo a cargo de Enrique Mugetti, quien coopera en la composición de la bellísima “Amores per-

petuos”: “Si miro hacia arriba/ Descarto fantasmas/ Retengo formas de ti/ Amores perpetuos/ Esclavo fiel”. Sin embargo, el tema más bello del álbum es “Encuentro en el Río Musical”, una canción hermosa y esperanzadora: “De todo nos salvará este amor/ Hasta del mal que haya en el placer”, teniendo en cuenta el estado de salud de Fede. Con una vocalización casi aristocrática, resulta increíble pensar, como dicen, que el vocalista haya redondeado sus pistas a duras penas. Indefectiblemente, en “Encuentro en el Río Musical”, todo se converge en un conjunto: su voz, los teclados de los hermanos Moura, los rasgueos de la guitarra de Daniel Sbarra, la batería y percusión de Mario Serra, que crea una buena base rítmica junto a los bajos de Mugetti. Por lo tanto, no debe sorprendernos que sea considerado, por muchos, el mejor tema del disco, ya que va más allá, traspasa todo para envolvernos de una atmósfera de gloria que nos invita a movernos en ese eterno río musical.


12

www.vistalibre.pe

Lunes, 5 de agosto de 2019 DIRECTORA: Erika Romero Díaz CORRECCIÓN DE TEXTOS: Carlos Valenzuela

E-MAIL publicidad@vistalibre.pe denuncias@vistalibre.pe directora@vistalibre.pe vistalibredenuncia@gmail.com

DIRECCIÓN Calle Palacio Viejo Nº 216 Of. 505 Teléfonos: 215452 Celular : 95 5636485

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú: Nº 2010 - 15422

SALUD 13

Lunes, 5 de agosto de 2019

SALUD Lic. Blgo. Ozonoterapeuta y director de Tao Zen

Por encima de todo está el país Es necesario hacer un llamado al Legislativo y Ejecutivo a priorizar “el interés nacional, antes que los particulares o partidarios” con el fin de detener “la crispada confrontación que está latente en el Perú” y encontrar una solución a la actual situación política que vive el país. En un acto por detener la crispada confrontación que está cada vez más presente en el Perú desde hace varios quinquenios entre posiciones e ideologías, el presidente Martín Vizcarra propuso adelantar las elecciones parlamentarias y del Ejecutivo. No se puede continuar con la malsana polarización entre el Ejecutivo y Legislativo y que es reflejo de un sistema o régimen político que se ha tratado de reformar. Nuestro país necesita encontrar soluciones a estas confrontaciones insulsas e iniciar el camino al desarrollo, sobre todo ahora que estamos en vísperas de celebrar nuestro Bicentenario. En este intento de cambios, se ha evidenciado que no hay voluntad política para modificar la situación que cada día se hace más tóxica para la ciudadanía y, por ende, para la gobernabilidad del país. “El proyecto de adelanto de elecciones se ajusta a la ley, aunque el proceso pronostica tiempos ajustados para su cabal cumplimiento y poder remontar esta crisis que se origina en la corrupción que carcome a la nación”, dijo el excanciller Óscar Maúrtua de Romaña. Maurtua recalcó que la propuesta gubernamental es institucional, porque “es constitucional y lo que debe imperar es el interés nacional antes que los particulares o partidarios”. Por ello, es necesario dejar sentado con claridad que primero es el Perú, pues ya no se puede ni debe continuar con esta guerra pírrica de poderes públicos que desde el 2016 ha dañado la gobernabilidad del Perú. Frente a este contexto, quienes forman parte del Gobierno deben tener claro y presente que con diálogo, consenso, respeto mutuo, sensatez e interés nacional superaremos esta crisis, que afecta al país y consecuentemente a todos los peruanos.

Laley.pe

Violación sexual: ¿Se debe anular condena si en juicio no se oralizó el certificado médico? Corresponde excluir del material probatorio el infome pericial médico legal si este no fue sometido a lectura y debate en el juicio oral,pese a que fuera ofrecido por el fiscal. No obstante,en sede casatoria,deberá determinarse si, pese a esta omisión, existen medios de prueba válidos, legítimamente incorporados en el juicio, que permitan fundar una sentencia condenatoria por el delito de violación sexual. Así lo ha establecido la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema al resolver la Casación N° 552-2018-Cañete, en su sentencia expedida el 24 de julio de 2019. En este fallo, la Corte Suprema declaró infundado el recurso de casación por quebrantamiento de precepto procesal interpuesto por un condenado a cadena perpetua por el delito de violación sexual en agravio de menor de edad. En su recurso, la defensa del condenado alegó que en el juicio oral se vulneraron los principios de inmediación, oralidad y contradicción en materia probatoria, en la medida que la pericia médico legal debió actuarse en el juicio, pero el informe pericial ni siquiera se oralizó en el acto oral. Señaló que no se dio cumplimiento al artículo 383 apartado 1, literal c), del Código Procesal Penal y que, por lo tanto, se incurrió en causal de nulidad insubsanable, conforme al artículo 150, literal d), del referido código. Al analizar el caso, la Corte Suprema refirió que era obvio que no se había oralizado el certificado médico legal, pese a que se dispuso su lectura en la fase respectiva del juicio oral. “Se incumplió, pues, una exigencia del procedimiento formal de actuación probatoria respecto de la ejecución de un medio de prueba pericial”, señaló la Sala. Además, el colegiado agregó que “El punto es, empero, si la omisión y, consiguientemente incumplimiento, origina la nulidad de las sentencias de mérito y la retroacción de actuaciones. El motivo de quebrantamiento procesal, desde la perspectiva casacional, exige que los defectos incurridos sean de nivel máximo que ocasionen la nulidad procesal [...]”. A estos efec-

tos, debe analizarse si tal omisión (no actuación de un medio de prueba admitido) desencadena irremediablemente la nulidad de la sentencia y de los juicios realizados (de primera instancia y de apelación)”. “En el presente caso, como se tiene expuesto, no se actuó un medio de prueba ofrecido por el acusador público y, pese a ello, se valoró un informe pericial no sometido a lectura y debate. El efecto jurídico, tras constatarse el error del tribunal de instancia, es excluir del material probatorio tal informe pericial médico legal; pero, lo determinante es determinar si, pese a esta omisión, existen medios de prueba válidos, legítimamente incorporados en el juicio [...] que permitan fundar una sentencia condenatoria”, refirió la Corte. No obstante, la Suprema señaló que “el análisis conjunto de la prueba de cargo actuada –de cuya licitud respecto de su obtención (fuente de prueba) y de su actuación (medio de prueba)–, con exclusión del medio de prueba no ejecutado en el juicio (prueba pericial de integridad sexual), constituye base suficiente para estimar que se enervó la presunción constitucional de inocencia. Existe prueba fiable, plural, coincidente entre sí, lícita y suficiente para justificar una sentencia condenatoria”. Por consiguiente, la Corte concluyó que la sentencia de vista y, por extensión, la sentencia de primera instancia no pueden anularse, más allá del error incurrido respecto de la apreciación de un informe pericial no sometido a contradicción en el juicio oral, el cual, en suma deber excluirse de la valoración del conjunto de la prueba actuada”.

El segundo mejor medicamento D e alguna manera nos hemos malacostumbrado a esperar estar complicados con nuestra salud, vale decir aparezca un dolor, perdamos fuerza, quizá perdamos el movimiento, para después buscar ayuda, asistir a una consulta al médico, al terapeuta, al naturista o bioenergético. Frente a este común y masivo comportamiento hagamos nuestra la medicina preventiva. Uno de los beneficios de salud clave del ejercicio es que ayuda a normalizar tus niveles de insulina, glucosa y leptina por medio de la optimización de la sensibilidad de los receptores de insulina y leptina. Este es quizá uno de los factores más importantes para optimizar tu salud en general y prevenir las enfermedades crónicas, y podría explicar por qué el ejercicio es una medicina preventiva tan poderosa. De hecho, los investigadores recientemente, sugirieron que el ejercicio es el “mejor medicamento preventivo” para muchos problemas de

salud comunes, que van desde trastornos psiquiátricos, hasta enfermedades cardiacas, diabetes y cáncer. MEDITA:

“Nuestro cuerpo ha sido diseñado para hacer actividad física. Es una

máquina biológica que si no se ejercita se daña, se altera, se desequilibra”. “El ejercicio fortalece toda la maquina humana (el corazón, el cerebro, los vasos sanguíneos, los huesos, los músculos). Lo más importante que puede hacer para lograr

El Centro Tao Zen, ubicado en la avenida Emmel, frente al Hospital Yanahuara EsSalud, ofrece novedosos tratamientos relacionados con la osteopatía, ozonoterapia, limpieza de colon, todo tipo de masajes, tratamiento para bajar de peso y faciales como el plasma rico en plaquetas, toxina botulínica, entre otros. Con personal capacitado, equipos de última generación, etc.

tener una buena salud a largo plazo es llevar una vida activa”. “El ejercicio es el mejor medicamento preventivo que tenemos y todos necesitan tomar esa medicina”.

secretarias, funcionarios y banqueros. BENEFICIOS

Los beneficios del ejercicio son los mismos que los beneficios de los medicamentos para las enfermedades cardiacas y la diabetes. MANTÉNGASE ACTIVO Un análisis reciente Desafortunadamente, muchas personas no ha- llevado a cabo por incen suficiente ejercicio. O vestigadores de Harvard peor aún, la gran mayoría y Stanford, comparó la de las personas ponen su efectividad del ejercicio salud en peligro al man- con las intervenciones tenerse sentados durante farmacológicas en los remucho tiempo. Eviden- sultados de mortalidad cia convincente también para la diabetes, enfersugiere que incluso si tú medad coronaria, insufihaces ejercicio de forma ciencia cardiaca y derraregular, mantenerte sen- me cerebral. Después de tado durante mucho tiem- revisar 205 pruebas conpo es por sí solo un factor troladas aleatoriamente, de riesgo de las enferme- que incluyeron cerca de dades crónicas y reduce 339 mil 300 personas, no encontraron “diferencias la esperanza de vida. En general, en nuestro estadísticamente detecpaís, muy poca población tables” entre la actividad cumple con las recomen- física y los medicamentos daciones hospitalarias para la prediabetes y las de hacer ejercicios aeró- enfermedades cardiacas. Este es un poderoso bicos o de fuerza por lo menos una hora y media recordatorio del poder a la semana. Lo ideal, es de los cambios en el eshacer ejercicio de forma tilo de vida, así como de regular y evitar estar sen- las deficiencias de los tado mucho tiempo para medicamentos. Ahora ya poder optimizar su salud lo sabes, haz ejercicio y y longevidad. Atención, evita los medicamentos.


14 DEPORTE

www.vistalibre.pe

Lunes, 5 de agosto de 2019

“Tíos” ya conocen a sus campeones del Apertura Por: Dimas Cáceres Vera

C

J

MELGAR ES EL AS EN LA “C” Los integrantes del plantel del FBC Melgar que, por tercera vez consecutiva, se alzan con el cetro de la categoría “C” son: Filomeno Ancori Arenas, Julio Barrionuevo Pizarro, César Herrera Tejada, Roberto Loza Ramos, Víctor Mamani Vilca, Silverio Mamani A., Honorato Naventa Vargas, José Enrique Núñez García, Bernardo Paredes Ortiz, Marcial Rivera Valdivia, Percy Rubina Luque, Juan Salas Colunga, Alberto Sánchez Apaza, Antonio Sardón Bedregal,Vidal Velasco Baca, Alejandro Gallegos Mamani, Félix Bejarano Calderón y Juan Guillermo Zea Díaz.

Milán fue el mejor del Apertura 2019, en ADESCAM. Espera repetir el plato en el Clausura.

Por tercera vez consecutiva, FBC Melgar campeón en categoría “C” en máster de Paucarpata.

Representativo de FC Barcelona aspira al cetro en la categoría “A”.

Los muchachos de club Peñarol lucharán por el cetro del Apertura en lance extra.

MILÁN, EL MEJOR EN LA “B” Por su parte, en la categoría “B”,el título del Apertura fue para club Milán, que cuenta con figuras de la categoría de Marconi Paredes Castillo, Eriberto Bejarano Valdivia, Pedro Coyla Chura, César Charca Carazas, Jesús Espinoza Riega, Uberto García Inofuentes, Crisóstomo Gonzáles Zela,Vicente Gutiérrez Roque,Alberto Quispe Tello, Dionicio Luna Mamani, Félix Llerena Márquez, Julián Mamani Sucasaca, Simón

Marcos Aroni Quille, Pastor Checya Champi,Godofredo Coaguila García, Roberto Encalada Centty, Melecio Guevara Machaca, Hélard Guzmán Salazar, Juan Huanca Castillo, Horacio Miranda Achata, Artemio Nieto Vela, Walter Pérez Vizcardo, José Rivera Rodríguez, José Luis Salas Herrera, Eduardo Bernabé Salas Herrera, Juan Saravia Aramblo y José Ticona Callata. El otro aspirante en la categoría “A”, el club Peñarol, tiene en sus filas a Luis Alarcón

Nina Mamani, Ludgardo Pinto Pinto, Enrique Quiza Mamani, Pedro Sanjinez Mamani y Cipriano Urquizo Torres. El padrino y protector es Pedro Vega Jáuregui. FALTA DEFINIR EN LA “A” Cuando todo hacía pensar que FC Barcelona se alzaba con el cetro, cayó derrotado y propició que Peñarol lo alcance en la tabla y jugarán un partido extra. Los barceloneses cuentan con Carlos Aguilar Machaca,Willy Arias Díaz,

Escobedo, Juan Copara Cueva, Roberto Corimanya Valenzuela, Juan Flores Apaza, Edwin Garnica Alegría, Gregorio Guerra Pérez, Pablo Ibarra Valer, Oswaldo Matta García, Vidal Melgarejo Cruz, Mariano Molina Bejarano, Alipio Pilco Durán, Flavio Rodríguez de la Cruz, Román Rodríguez Rojas, Antonio Tapia Sonco, Filomeno Valencia Calderón, Óscar Valladolid Calderón, Luis Vizcarra Chacón, Alvino Andía Guzmán y Jesús Zegarra Pino.

Lunes, 5 de agosto de 2019

EMPRESARIAL 15

La celebración “Brillante de Ésika” on la presencia de la directora general de Belcorp, Lourdes Montagne; el director de Ventas, Iván Barrantes, y el jefe de Incentivos, Fredy Cuba, se realizó la celebración “Brillante de Ésika”, en la cual se hizo un reconocimiento a las consultoras top de la región. Además, las anfitrionas del evento fueron las gerentes de zona en Arequipa, con su gerente regional, Jessyka Bermúdez. Fueron 125 las agasajadas en la recepción en El Montonero, con la orquesta Quinto Cielo y, además, se premió a la número 1 en ventas de la región: Nátali Palomino.

Salieron los primeros en torneo máster de ADESCAM Paucarpata 2019. ugarán durante todo el año y, por lo pronto, ya se conoce a los mejores del denominado torneo Apertura que lleva adelante la directiva de la Asociación Deportiva, Social y Cultural Adulto Mayor (ADESCAM) de Paucarpata, que bajo la presidencia de Mariano Molina desarrolla su competencia en el estadio Cinco Sentidos, del sector de Ciudad Blanca. Pese a haberse iniciado, el sábado, el certamen denominado Clausura, falta conocerse al primero de la categoría “A”, que está entre Barcelona y Peñarol, mientras que en la “B”, el campeón es Milán, y en la “C” es el FBC Melgar.

semanariovistalibre



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.