Inhabilitado médico Zegarra, denunciado por conductora

Page 1


2 INFORME

www.vistalibre.pe

Lunes, 29 de julio de 2019

Al año, se crean 20 mil empresas familiares

Contribuyen con más del 40% del PBI en el Perú.

El rubro de ensayos y análisis técnicos creció por ensayos de tipo físico, químico, material, higiene alimentaria y ambiental”.

VistaLibre

L

as empresas familiares en el Perú contribuyen con más del 40% del Producto Bruto Interno (PBI), por lo que su participación en la economía nacional es importante, sostuvo la presidenta de la Asociación de Empresas Familiares (AEF) y directora del grupo Maquinarias, Mariana Garland. “Se estima que más del 80% de las empresas peruanas tienen origen familiar y que llegan a generar entre el 60% y 70% del empleo a escala nacional”, manifestó la especialista. Sin embargo, agregó que solo el 30% de estas unidades pasan de una primera a una segunda generación. “Solamente alrededor del 10% de este tipo de empresas llegan a la tercera generación”, precisó. Se estima que en nuestro país hay más de 1.6 millones de empresas familiares, mientras que el número total de empresas es de aproximadamente 2.3 millones.

DE ORIGEN FAMILIAR. Son los nuevos grupos empresariales.

pesca, energía, construcción, retail, financiero, comercio, industria, entre otros”. Refirió que según el INEI, 70 mil empresas se crearon en 2018; sin embargo, se cerraron 45 mil. En ese sentido, aproximadamente son 25 mil empresas las que se crean anualmente, de las cuales se estima que 20 mil de ellas tienen un origen familiar. AEF Perú planea, para el 2021, contar con 20 nuevos grupos empresariales medianos o grandes con origen familiar. Asimismo, que un mayor número de empresas asociadas haya incorporado: herramientas de gestión, buenas prácticas del buen gobierno corporativo y planes de suceAPORTE Garland destacó la impor- sión. Por ejemplo, actualmentancia de las empresas familia- te el 60% de los asociados res en el desarrollo económico cuenta con herramientas de del Perú. “Están presentes en gestión que incluye protocodistintos sectores productivos los familiares y directorios con y comerciales, como minería, directores independientes.

Asimismo, AEF desea mantener una importante participación de mujeres, ya que la asociación cuenta con una representación femenina alta con respecto a otras instituciones empresariales, pues el 43% de los asociados titulares son mujeres y el 57% son hombres.

Detalló que las actividades profesionales, científicas y técnicas registraron un aumento de 4.47%. Este avance fue favorecido por las actividades de arquitectura e ingeniería, con ejecución de proyectos y avance de obras públicas, proyectos relacionados con el sector minero y la construcción. Además, el rubro de enSERVICIOS PRESTADOS El sector Servicios Presta- sayos y análisis técnicos credos a Empresas creció 2.68% ció por ensayos de tipo físico, en mayo de este año, compa- químico, material, higiene rado con similar mes del 2018, alimentaria y ambiental; acdeterminado por el avance tividades de consultoría de de sus cuatro grandes com- gestión empresarial mostró ponentes, informó el Instituto crecimiento, tuvo un mejor Nacional de Estadística e In- desempeño por el mayor serformática (INEI). vicio de asesorías a pequeñas, De acuerdo con la Encues- medianas y grandes empreta Mensual de Servicios Pres- sas y las actividades jurídicas tados a Empresas que con- que aumentaron por procesos sideró una muestra de 2043 legales, civiles y laborales. En cambio, en mayo disempresas, este sector mostró una expansión acumulada de minuyeron las actividades 3.38% entre enero y mayo. de contabilidad por menores

auditorías y consultorías contables. A su vez, se incrementó el rubro actividades de alquiler y arrendamiento operativo de otros tipos de maquinarias, equipos y bienes tangibles, debido a la creciente solicitud de moderna maquinaria pesada para construcción civil, explotación minera y mejoramiento de vías. De otro lado, destacó que la realización de la Copa América incidió en el crecimiento de la actividad de las agencias de viajes. El INEI informó que la actividad de las agencias de viajes y los operadores turísticos registró un crecimiento de 0.99% por el mejor desempeño de las agencias de viajes debido a la demanda de vuelos, reservas y paquetes, todo incluido ante ofertas de fin de temporada y remate de viajes para destinos nacionales e internacionales, a través de compras por internet.

semanariovistalibre

Lunes, 29 de julio de 2019

INFORME 3

Con casación exjuez Gómez quería anular su sentencia

Magistrados de la Corte Suprema desecharon su pedido y lo condenaron al pago de costas.

podría ser considerado como una propuesta para desarrollar doctrina jurisprudencial. Asimismo, cuestionó que uno de los testigos presentados por la parte agraviada sea un juez. Es que Gómez cree que este debió de abstenerse. Los magistrados de la Sala Penal Transitoria que revisaron el recurso de casación de Gómez señalaron que sus argumentos son confusos e imprecisos.

Por: Erika Romero Díaz

E

l exjuez Percy Gómez Benavides trató de dejar sin efecto la sentencia en su contra. Para eso acudió a la Corte Suprema con un recurso de casación excepcional. En el control de admisibilidad se lee que el recurso presentado sin vincular los argumentos expuestos revela un recurso ordinario de apelación, mas no uno de casación y la declararon inadmisible; además, lo condenaron al pago de las costas generadas. Gómez fue procesado por haber cometido el delito de difamación en agravio de la jueza Sandra Lazo de la Vega.

LA APELACIÓN

PERCY GÓMEZ BENAVIDES. Exmagistrado.

civil de 50 mil 997 soles a favor de la agraviada. En la casación, Gómez cuestiona el hecho de que una jueza de primera instancia que no estaba en la nómina de jueces superLA PRIMERA SENTENCIA La primera sentencia numerarios le haya proen su contra fue dictada cesado cuando él, en ese por la jueza de primera entonces, tenía el rango instancia Rosario Pérez de juez superior. Durante las sesiones Pérez, quien le impuso una pena de 3 años y 2 meses judiciales en primera insde prisión suspendida. tancia, la defensa del enAdemás, estaba obligado juiciado no se cansó de a pagar una reparación repetir esa premisa.

Sobre este punto, los magistrados de la Corte Suprema sostuvieron que ese cuestionamiento carece de contenido, pues se están invadiendo las facultades del presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa de designar jueces en la referida Corte. Los magistrados dieron por zanjado ese punto señalando que Gómez no justificó y tampoco propuso cómo ese argumento

Cuando la jueza Rosario Pérez Pérez leyó la sentencia condenatoria, Gómez dijo que apelaría. El expediente terminó en la Cuarta Sala de Apelaciones, donde los magistrados reformularon la sentencia y declararon a Gómez autor del delito continuado de difamación. En el fallo judicial se lee que le impusieron 8 meses de pena privativa suspendida, debía cumplir reglas de conducta y confirmaron el pago de la reparación civil. Ese dictamen también fue cuestionado en el recurso de casación. Sin embargo, los argumentos postulados por el casacionista (Gómez) fueron rechazados uno a uno. Por ejemplo, el exmagistrado sostuvo que la sentencia de segunda instancia carecía de moti-

Los magistrados de la Corte Suprema declararon inadmisible el recurso de casación presentado por Gómez Benavides”. vación. No obstante, después de leer el fallo de la Cuarta Sala de Apelaciones, confirmaron que no había nada de ilógico en la sentencia cuestionada por el enjuiciado. Otro de los cuestionamientos fue que se tomó en cuenta a los testigos de la querellante pero no a los suyos. “Así, es claro que la finalidad del recurrente es que este Tribunal Supremo reexamine el material probatorio y le dé valor distinto al que le otorgó el Colegiado Superior, lo que no es posible de realizar en un recurso de casación, más aun si estamos ante una casación excepcional”, se lee en la sentencia de casación. Los magistrados de la Corte Suprema declararon inadmisible el recurso de casación presentado por Gómez Benavides.


4 INFORME

www.vistalibre.pe

Lunes, 29 de julio de 2019

Lunes, 29 de julio de 2019

INFORME 5

Dislexia es más frecuente CIRCA, refugio de en niños que en niñas personal cuestionado

Contrataron como secretaria a Rosario Amaya Anchea, quien en 2005 fue retirada de la Ugel Sur porque usó certificado de estudios falso. Este año tuvieron que retirar a los docentes Fernando Frisancho y María Araujo, quienes usaron título profesional falso. Además, auxiliar fue denunciado por acoso.

En 2005, Amaya trabajó como secretaria. Sin embargo, l Padre Carlos Pozzo fun- se descubrió que ingresó a dó los Círculos Católicos trabajar con un certificado de de Arequipa (CIRCA), estudios falso. Cuando contrastaron los una de sus aspiraciones era formar líderes. Él falleció en datos consignados en el certi2013. En los últimos años, los ficado exhibido por Amaya, se colegios que fundó se han vis- percataron que el número de to envueltos en serios escán- registro corresponde al título dalos. Uno de los últimos es la profesional entregado a Lourcontratación de Rosario Ama- des Virginia Meza Cornejo. Las investigaciones revelaya Anchea como secretaria del colegio San José Obrero. ron que Amaya terminó los esPor: Erika Romero Díaz

E

PADRE POZZO. Fundador de los colegios CIRCA.

Cuando todo el engaño fue descubierto, le iniciaron proceso administrativo y la retiraron por cometer actos inmorales”. EN MAL MOMENTO. Colegios CIRCA se ha convertido en una suerte de refugio para docentes y administrativos cuestionados.

tudios secundarios en 1987 y el título que asegura le pertenece fue emitido en 1988; es decir, un año después que egresó del colegio. “Lo que hace ver una incoherencia en la cronología, pues si egresó en 1987 es inexplicable que tenga un título de 1988, cuando la duración de la carrera Administración Secretariado dura tres años, y el otorgamiento del título de bachiller profesional, otro periodo de tiempo”, se lee en la resolución de 2005 a la que tuvimos acceso. Para que no haya dudas, la Comisión Investigadora consultó con el Instituto Pedro P. Díaz, donde se suponía estudió Amaya. El entonces jefe de la Oficina de Control Institucional de esa institución, Amancio Maravi Bravo, aseguró que junto al secretario general buscaron

el título profesional otorgado a Amaya, pero no lo encontraron porque simplemente no existe. Amaya explicó, cuando fue contratada, que no podía entregar el original del título profesional porque se quemó cuando se mudaba de casa, pero sí adjuntó los otros certificados de estudios de primaria y secundaria. Después adjuntó una copia de su título profesional. Cuando todo el engaño fue descubierto, le iniciaron proceso administrativo y la retiraron por cometer actos inmorales, inhabilitándola para desempeñarse en la Administración Pública por un periodo no menor de 5 años. En enero de este año, CIRCA la contrató como secretaria del colegio San José Obrero. OTROS CASOS

En mayo de 2018, E.A.N.

denunció que el auxiliar del colegio Paulo VI- Circa, Emilio Martín Salas Peralta, enviaba mensajes a su hija, una escolar de ese centro educativo. El progenitor contó lo que ocurría con su hija al tutor del aula durante una actividad extracurricular. El docente le pidió que haga la denuncia por escrito y, además, adjunte las pruebas que corroboren su dicho. Salas Peralta nos dijo en junio del año pasado que él deja de ser auxiliar docente al término de la jornada académica y la adolescente ya no es estudiante a esa hora. Lo que el hombre de 42 años parece no haberse dado cuenta es que se trata de una menor de edad. Asimismo, en febrero de este año la Ugel Sur destituyó a Fernando Frisancho y a María Araujo, quienes usaron título profesional falso para acceder a la carrera magisterial y que durante años.

Se manifiesta en el aprendizaje a partir de los 5 años, asociado a problemas emocionales y de conducta.

ordenada, pueden alternar las letras o escribir al revés, omitir palabras o frases e, incluso, agregar sílabas o sonidos que no corresponden. Los padres de familia deben tener en cuenta que cuando un niño o niña con dislexia tiene que escribir espontáneamente su nombre y apellido completo, no podrá hacerlo, porque no VistaLibre entiende cómo organizar las palabras, los fonemas y a dislexia o trastorno las vocales; además, tiene en el aprendizaje es dificultad para estructurar una dificultad que se una palabra u oración con presenta desde la edad pre- sentido completo, manifesescolar y con más frecuen- tó la especialista. En el plano conductual, cia en los niños que en las niñas, informó la psicóloga los niños y niñas con dislexia Lilian Meza, especialista en suelen ser más inhibidos lenguaje, al detallar que y no hacen caso o intentan “en un aula de 25 alumnos, llamar la atención. En estos uno padece este trastorno”. casos, se debe evitar etiLa dislexia es una disfun- quetar al menor como “niño ción de carácter neurobio- problema” y buscar ayuda lógico cuya característica médica especializada. principal es que las neuronas no están organizadas de manera adecuada en el cerebro, explicó Meza. “Por lo tanto, hay dificultad para asociar las palabras con los sonidos, las sílabas con un concepto y emitir palabras. También existe dificultad para la lectura y las matemáticas”. Este trastorno se manifiesta en la etapa preescolar con dificultades en la lectura. Los niños afectados no comprenden lo que leen; y si leen, recurren al deletreo, intentando entender sílaba por sílaba. Presentan también una escritura des- ES SUPERABLE. Con la atención adecuada.

Cuando no hay una adecuada atención de la dislexia, esta puede agravarse y llevar al niño a repetir de grado o abandonar los estudios”.

L

dir a un especialista en busca de ayuda”, indicó Lilian Meza. TRATAMIENTO

MÁS INHIBIDOS. Son los niños con dislexia.

Cuando no hay una adecuada atención de la dislexia, esta puede agravarse y llevar al niño a repetir de grado o abandonar los estudios. Incluso puede existir hasta un falso diagnóstico de retardo mental leve o trastorDIAGNÓSTICO no fronterizo. No obstante, Meza aclaró El médico que diagnostica este trastorno es el psi- que “cuando se les da la atenquiatra, quien hace un plan ción adecuada, dentro de un multidisciplinario para me- plan integral multidisciplinajorar la pronunciación con rio, pueden superar esta difiespecialistas como los te- cultad a nivel neuronal, pero rapistas de lenguaje, para es importante indicar que su tratar el problema de lecto- aprendizaje será diferente al escritura, y los psicólogos, de sus compañeros”. Los niños con dislexia, sin para ver los problemas conembargo, “pueden desarroductuales y emocionales. “La niña o el niño se da llar habilidades importantes, cuenta que no aprende al igual como expresiones artísticas, que sus compañeros, afectán- plásticas y musicales, como dose en la parte emocional: lo han hecho reconocidos siente que no tiene logros, es personajes a lo largo de indeciso, inhibido y poco ex- nuestra historia”, comentó la presivo; por ello, se debe acu- psicóloga.


6 INFORME

www.vistalibre.pe

Lunes, 29 de julio de 2019

Cetpro Isabel La Católica con nuevas cosmetólogas

semanariovistalibre

Lunes, 29 de julio de 2019

INFORME 7

Colegio Médico del Perú inhabilita a Marco Zegarra

El Consejo Regional V del Colegio Médico del Perú registra en su sistema un total de 8 quejas en contra del galeno. Por: Erika Romero Díaz

E

l Colegio Médico del Perú, finalmente, inhabilitó a Marco Zegarra Alarcón, quien se hace llamar el “cirujano de las estrellas”.

Director de la Ugel Norte, Jorge Luis Choque Mamani, junto a Rosa Fernández, directora de Isabel La Católica.

Nuevas cosmetólogas egresadas del Cetpro Isabel La Católica.

44 señoritas obtuvieron el título profesional de técnico a nombre de la Nación.

Para culminar sus estudios técnicos, las 44 jovencitas tuvieron que aprobar los módulos del perfil profesional: colorimetría, depilación, manicura y pedicura, tratamiento facial, maquillaje y masajes estéticos. En esta actividad participaron el director Ugel Norte, l salón consistorial de Jorge Luis Choque Mamani; la Municipalidad Pro- la directora del Área de Gesvincial de Arequipa fue tión Pedagógica de la Ugel el escenario escogido para Norte, Yolanda Vidal Gárate y la entrega de títulos profe- el especialista en Educación sionales de técnico en la es- de la Ugel Norte, Fredy Luna pecialidad de Cosmetología, Quiroz. otorgados por el Centro de La directora y fundaEducación Técnico Producti- dora del Centro de Eduva Isabel La Católica. cación Técnico Productiva La ceremonia de gradua- Isabel La Católica, Rosa ción fue presidida por la di- Fernández Vilca, recordó a rectora y fundadora de esa las egresadas que siempre institución, Rosa Fernández deben ejercer su carrera Vilca, quien estuvo acompa- honestamente y siempre ñada de Miluska Chávez Fer- ofrecer un servicio de canández, directora académica. lidad.

E

Egresadas mostraron todo su talento en ceremonia.

Las egresadas mostrando sus diplomas a nombre de la Nación.

Flordelina Vergara Espinoza, nueva cosmetóloga.

Luz Marina Paricachua, nueva estilista.

HISTORIAL DE SANCIONES El Consejo Regional V del Colegio Médico del Perú registra en su sistema un total de 8 quejas en contra del galeno. De esas, tres han sido archivadas. Otras tres son las iniciadas por mujeres que se sometieron a operaciones en el establecimiento de su propiedad, denominado Clínica Lipozone, un local que no tiene permiso para realizar ninguna intervención quirúrgica. Se trata de las quejas interpuestas por Ana María Yto, Tania Paco Yana y los padres de Mircala Loayza, una mujer de 44 años que es madre de familia y sufrió daño neuronal irreversible. La primera queja en ser resuelta fue la de Ana María Yto. En esa oportunidad, el Comité de Asuntos Contenciosos y Procedimientos Disciplinarios del Consejo Regional V recomendó sancionar a Zegarra con la suspensión de un año

MARCO ZEGARRA ALARCÓN. Inhabilitado por Colegio Médico del Perú.

del ejercicio médico. Asimismo, detallaron que no se debía tener en cuenta el informe médico legal realizado por la perito Patricia Paz Canedo, quien labora en Medicina Legal del Ministerio Público porque la servidora forma parte de la Asociación Sur Peruana de Medicina Estética y Cirugía Cosmética (Aspmeycc), en la que Zegarra es presidente. Cuando hicimos pública la resolución de primera instancia, Zegarra lo negó; nos acusó de difamarlo y hasta acudió a la Fiscalía con una denuncia sin fundamento. Zegarra apeló la resolución al Consejo Nacional de esa orden profesional. Las cosas en esa instancia no fueron diferentes y confirmaron la sanción en todos los extremos. La joven Tania Paco también denunció a Zegarra, pero de su proceso administrativo no se conoce mucho.

Los padres de Mircala Loayza también quejaron al médico. El Comité de Asuntos Contenciosos y Procedimientos Disciplinarios del Consejo Regional V, después de revisar su caso, recomendaron la sanción de inhabilitación en el ejercicio profesional de 2 años. Para hacer esa sugerencia, el colegiado consideró la reincidencia del médico quejado y que, además, brindó falso testimonio ante esa instancia. Sin embargo, en la resolución de sanción se lee que solo lo sancionaron por 12 meses. Esta resolución seguramente ha sido apelada por Zegarra. A pesar de estos casos y de los documentos que corroboraban la informalidad en la que funcionaba la Clínica Lipozone, las autoridades regionales no clausuraban ese local, ubicado en el edificio

Nasya II, de la Av. Ejército. Dos de las denuncias interpuestas por las afectadas fueron archivadas en el Ministerio Público, incluso el área de Fiscalización de la Municipalidad Distrital de Yanahuara no realizó operativo alguno pese a que se les entregó el informe de SuSalud elaborado en 2017, que daba cuenta de la informalidad en la que operaba Lipozone. LAS OTRAS QUEJAS Cada vez que este semanario publicaba las sanciones impuestas en contra de Zegarra, él exhibía su constancia de habilitación. Sin embargo, lo que el médico jamás publicó fue una constancia de no tener procesos disciplinarios. En abril de este año, tuvimos acceso a las denuncias hechas en contra de este médico, quien no tiene especialidad en Cirugía Plástica. Él señala que es cirujano

A pesar de estos casos y de los documentos que corroboraban la informalidad en la que funcionaba la clínica Lipozone, las autoridades regionales no clausuraban ese local”. estético, una especialidad que no es reconocida en el Perú. Estos hechos también fueron expuestos por el programa dominical “Día D”, donde se dio a conocer la estrecha relación que mantienen Patricia Paz y Zegarra Alarcón.



Lunes, 29 de julio de 2019

CULTURAL 11

Por: Katherine Medina Rondón

Paúl Guillén prepara libro homenaje a Enrique Verástegui

—¿Qué es lo más significativo de hacerle un homenaje a Enrique Verástegui (EV) a un año de su fallecimiento? —Creo que esfuerzos como este deben ser replicados. Cuando se publicó la famosa antología “Estos 13” de José Miguel Oviedo, ahí hay un texto titulado “Enrique Verástegui declara”, donde plantea que el poeta que no hace crítica no puede desarrollar una poesía que esté a la altura de los avances tecnológicos de nuestro tiempo. Pienso que Enrique seguro estaba pensando en la función crítica en el sentido de Ezra Pound: estudiar las tradiciones occidentales y orientales y reapropiárselas de manera creativa y crítica. —¿Cuál es el legado de EV a la poesía peruana y, en general, a la latinoamericana? —Esta es una pregunta que yo mismo le hice en una entrevista. Enrique me respondió, entre otras cosas, que su aporte era la elegancia en el estilo, pero yo también diría que es la variedad de registros, el rompimiento de géneros literarios, la expansión y experimentalismo de sus textos, la lección de una vida entregada a la escritura como si Enrique estuviera componiendo una sinfonía cósmica.

—¿Es posible reunir y publicar las obras completas de EV? —De esto he hablado en un texto que escribí, donde intentaba reflexionar sobre cuántas páginas ha escrito Enrique y recordaba que a su literatura hay que sumarle sus aportes desde el periodismo. Siempre he lamentado el hecho de que “Splendor”, libro de 1000 páginas que recoge buena parte de la poesía de Enrique, no haya sido publicado por alguna editorial peruana. Por eso hay que agradecer a los amigos mexicanos que hayan podido editar ese voluminoso libro. Ahora lo que yo pediría es que se puedan publicar tres libros

inéditos de Enrique, que me parecen indispensables: “Diario 1980-1995. Homenaje a Durero”, diario íntimo de Enrique que adelantó algunos fragmentos en algunas revistas, pero para los que disfrutamos de los diarios sería un complemento a la literatura que ya se conoce de Enrique; “El saber de las rosas”, libro de ensayos que estuvo perdido y fue reencontrado, se trata de análisis sobre la tradición poética peruana y también sobre filosofía occidental y oriental; “Sueño de una primavera de occidente”, novela de 800 páginas de la que solo se ha publicado tres ‘nouvelles’ reunidas en “Terceto de Lima”.

—¿Qué autores participan en el libro y sobre qué escriben en relación al trabajo de EV? —Cuando pensé en hacer este libro, mi decisión fue que solo invitaría a personas cercanas a Enrique o personas que hubieran escrito trabajos sobre la literatura verasteguiana. A pesar de que conozco mucho de la obra de Enrique, no sabía que él llegó a publicar en Ecuador el libro “Más allá de la vida y de la muerte. Teoría y práctica del anarquismo en Perú, Oriente y Occidente” (2014); de esto me enteré en la colaboración que me envió Freddy Ayala Plazarte desde Quito. También pude conocer que el peruano-argentino Reynaldo Jiménez y el cubano Carlos Lloró van a publicar en Chile el libro “La máquina casi transparente (Dos tratados sobre Enrique Verástegui)”. De ese libro, Jiménez me cedió un capítulo, donde aborda la obra de Enrique desde una perspectiva proliferante; en tanto, Lloró publica un análisis donde incide en el libro de teoría poética “El motor del deseo”. Carmen Ollé participa con una semblanza muy sentida sobre su relación con Enrique. Desde México, país donde Verástegui editó su monumental “Splendor”, tenemos tres colaboraciones: Yaxkin Melchy escribe sobre “El teorema de Yu” y hace un gran descubrimiento sobre

el profesor Yu; Tania Favela realiza una comparación muy inteligente entre “El motor del deseo” y “Terceto de Lima”; Manuel de J. Jiménez da cuenta de su amistad con Enrique y del especial homenaje que le dedicó en su último poemario titulado “Savant” (Sol Negro, 2019). Desde Argentina, Alba Delia Fede envía un ensayo sobre “En los extramuros del mundo” y lo lee, con Paúl Man, desde una clave autobiográfica. Dos jóvenes peruanos, Erik Sarmiento y Julio Barco, aportan al volumen con dos textos, el primero de ellos analiza la presencia de Cañete en la literatura de Verástegui; mientras tanto, Barco hace una apretada síntesis de buena parte de la poesía inédita de Enrique. —¿Qué hubiese pensado EV de este libro? —Había una frase que él siempre repetía: “Hay que refinar la Wikipedia”, esto lo decía porque su perfil de Wikipedia él mismo se encargó de construirlo y si uno lo revisa puede encontrar una serie de datos y bibliografía actualizada. Creo que hubiera dicho esa frase y lo hubiera incorporado a la sección de libros dedicados a su obra, que hasta la fecha solo son dos libros: el de Edmundo de la Sota sobre “En los extramuros del mundo” y el que yo escribí sobre “Monte de goce”.


12

www.vistalibre.pe

Lunes, 29 de julio de 2019 DIRECTORA: Erika Romero Díaz CORRECCIÓN DE TEXTOS: Carlos Valenzuela

E-MAIL publicidad@vistalibre.pe denuncias@vistalibre.pe directora@vistalibre.pe vistalibredenuncia@gmail.com

DIRECCIÓN Calle Palacio Viejo Nº 216 Of. 505 Teléfonos: 215452 Celular : 95 5636485

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú: Nº 2010 - 15422

Lunes, 29 de julio de 2019

SALUD 13

SALUD Lic. Blgo. Ozonoterapeuta y director de Tao Zen

Oportunidad histórica Hemos perdido una gran oportunidad histórica de rediseñar mejor el Parlamento y las relaciones entre Ejecutivo y Legislativo. No se han cubierto las expectativas sobre el tema. Sobre la reforma política, que terminó de aprobarse el jueves pasado en el Congreso, ha prevalecido una visión de ver los cambios planteados como un ataque a los actuales parlamentarios, cuando siempre se dijo que las modificaciones regirían a partir del 2021, con la finalidad de tener una mejor actividad política en el país. Pero no, los congresistas sienten que son ellos los afectados. “Debemos ir al Bicentenario con nuevas reglas para la mejor política, pero en el Congreso dicen ‘sí, está bien las nuevas reglas, pero para el 2021 no, sino para el 2026’. Vamos a tener (en el Bicentenario) un Parlamento todavía con una combinación de viejas y nuevas reglas”, manifestó el expresidente de la Comisión para la Reforma Política, Fernando Tuesta Soldevilla. Añadió que, sin lugar a dudas, se ha perdido una oportunidad para cambiar la estructura del Parlamento y mejorar las relaciones entre Ejecutivo y Legislativo. Si el Gobierno estará conforme con lo aprobado en el Congreso, Tuesta Soldevilla señaló que no podría dar una respuesta, aunque observó que el Ejecutivo estuvo al tanto del debate, hubo negociaciones con las bancadas afines, así que “tampoco no es que les esté sorprendiendo”. Con respecto a los cambios aprobados en la inmunidad parlamentaria, no hay nadie que diga que esta formulación recoge lo del Ejecutivo. El Congreso aprobó el jueves la reforma constitucional que mantiene en el Congreso la facultad de levantar la inmunidad parlamentaria en un plazo de 45 días para resolver el pedido. Si no se cumple ese plazo, la Corte Suprema podrá accionar ante el Tribunal Constitucional. La propuesta del Ejecutivo era que esta responsabilidad esté íntegramente en manos de la Corte Suprema de Justicia, para evitar la impunidad y las componendas políticas. Por lo tanto, existe incertidumbre sobre la eliminación del voto preferencial, pues queda claro que para el 2021 sí lo habrá, pero después la norma respectiva “es interpretable”.

Laley.pe

Forbes: Los abogados deben dominar estas 4 habilidades comunicativas Los estudios universitarios para abogados se centran en la enseñanza de la teoría jurídica, mientras que las habilidades comunicativas que se imparten en la Facultad de Derecho tienden a centrarse solo en los argumentos y la persuasión necesarios en un tribunal. A pesar de ello, las habilidades comunicativas que se debe mostrar fuera del tribunal son mucho más numerosas y, a veces, más cruciales para la práctica de la abogacía, según detalla Forbes. Dicha publicación ha realizado un recuento de las cuatro habilidades de comunicación a tener en cuenta para el profesional del Derecho. Estas son: 1. Comprender tanto el lenguaje verbal como el no verbal

Se debe tener en cuenta las preguntas a realizar a un cliente para poder llegar al núcleo de un asunto. Es importante escuchar a profundidad las respuestas. Presta atención no solo a las palabras que emplea el cliente, sino también a su tono de voz y su lenguaje corporal. Un abogado se debe mostrar abierto con su cliente y de esta manera explicar las cosas a fondo. Formular preguntas para asegurarte de que se comprendió las explicaciones que has ofrecido. Prestar atención al lenguaje verbal y no verbal para determinar la comprensión. Si adviertes dudas en lo que explicas, repásalo desde el inicio y ten en cuenta que cuando los clientes se encuentran afectados emocionalmente, les puede resultar más complicado comprender la información. 2. Ser capaz de establecer fácilmente relaciones

Los clientes contratan abogados porque alcanzaron una buena relación con ellos. Uno en esta profesión debe ser honesto y darle al cliente todos los conocimientos y la ayuda que se pueda. Se les debe dar motivos para que confíen en uno y no falsas expectativas. Si las cosas no salen como se esperaba, habla con ellos sobre que más se puede hacer, si es que se puede hacer algo. Da por concluida la relación con amabilidad

y haz que tu cliente entienda que puede volver si alguna vez necesita tus servicios nuevamente. De esta manera se construyen relaciones esenciales para tu profesión.. 3. Saber qué papel jugar y cuándo hacerlo

Los clientes suelen buscar asesoramiento legal cuando algo negativo está sucediendo en sus vidas. Por esta razón, es importante tener en cuenta cuándo ser un abogado “típico” y cuándo ser más empático. Por ejemplo, para alguien que está por divorciarse un asesoramiento legal neutro puede no ser lo que el cliente necesite. Por lo que es posible, que el cliente necesite un ayuda para sobrellevar tanto los procesos legales de un divorcio como los emotivos. Una conversación fría y prolija en jerga legal pueden mostrarte indiferente, lo que provocaría que el cliente busque otro abogado. 4. Estar disponible y prestar atención

La persona que te contrate paga tu tiempo, así que es tu deber prestar tu entera atención. Atiende sus llamadas, reúnete en lugares que sean tranquilos para tener conversaciones privadas, asegúrate de tener contigo todo lo que necesitas para no tener que salir de la sala de reuniones en busca de material adicional. Genera que el tiempo del cliente sea un tiempo en el que todo el enfoque sea sobre él.

Respiración y cuidado de la salud L a respiración y el cuidado de la salud van de la mano. La respiración es un acto natural que realizamos de manera autónoma y sin control consciente. Podemos pasar varios días sin comer, pero menos tiempo sin beber agua, pero no más de tres minutos sin respirar. TIPOS DE RESPIRACIÓN

El tórax y el abdomen permiten tres clases de respiración: -Abdominal: esta es la respiración más natural y simple porque consigue la mayor capacidad con el mínimo esfuerzo. -Torácica: permite la contracción y dilatación de la parte media de los pulmones. La mejor posición para practicarla es sentada y contrayendo el abdomen mientras se inspira. -Respiración clavicular: no tiene ventajas, es la respiración que hacemos cuando estamos angustiados y solo ventila la parte más alta y estrecha de los pulmones. La respiración completa incluye los tres tipos de respiración y ventila los pulmones en profundidad. Los bebés y los niños pequeños respiran bien y sin esfuerzo, pero los adultos perdemos este patrón correcto y sano de respiración.

Abandonamos la respiración abdominal y sobreutilizamos el área torácica y los músculos pectorales y de los hombros para inhalar. Muchos somos los que respiramos mal, el estrés y la ansiedad nos hacen retener la respiración y con ello aumentamos el miedo y la ansiedad, por la poca toma de aire. Respirar bien es estar sanos, al absorber más oxígeno evitamos problemas como el asma, la fatiga crónica, se alivian migrañas y dolores de cabeza, mejora la circulación, además de liberar la tensión acumulada, disminuir la an-

El Centro Tao Zen, ubicado en la avenida Emmel, frente al Hospital Yanahuara EsSalud, ofrece novedosos tratamientos relacionados con la osteopatía, ozonoterapia, limpieza de colon, todo tipo de masajes, tratamiento para bajar de peso y faciales como el plasma rico en plaquetas, toxina botulínica, entre otros. Con personal capacitado, equipos de última generación, etc.

puede lograr unos beneficios u otros. Si es rápida y rítmica, nos da energía y si es más pausada nos ayuda a controlar el estrés y la ansiedad o tiene beneficios en caso de problemas cardiovasculares. Se aconseja aprovechar los primeros minutos del día para oxigenarse. Podemos hacer de los ejercicios de respiración un hábito diario saludable. Nuestra salud física y mental lo notará. Las técnicas de control de la respiración nos ayudan a que aprendamos a utilizar todos los elementos que forman la respiración, los modos, procesos y estilos de respiración. Las culturas orientales desarrollaron diferentes técnicas de relajación muy relacionadas con el proceso de respiración. Muchas de estas culturas han trabajado a lo largo del tiempo, centrándose en CONSEJOS PARA RESPIRAR BIEN He aquí unos consejos la práctica consciente de los para respirar correctamente, ejercicios de respiración atrisígalos, ya que son muy senci- buyéndoles fines religiosos, llos: con la cabeza recta y los filosóficos y curativos. Una respiración muy rápida hombros hacia atrás, inspiré profundamente por la nariz aumenta los conflictos emocio(notarás que el estómago se nales y si se convierte en una te hincha), aguante unos se- rutina también puede acrecengundos la respiración. Expul- tar nuestros temores. La forma se despacio el aire mientras el correcta de respirar debe crear abdomen se contrae y vuelva un equilibrio entre el oxígeno y a la posición inicial. Según la dióxido de carbono que evite frecuencia de la respiración los efectos negativos.

cara, la postura corporal y la tensión muscular. Muchas personas adultas no pueden hacer una respiraRESPIRACIÓN Y CUIDADO DE LA SALUD: LAS EMOCIONES ción abdominal profunda, la La respiración está muy re- hacen torácica.Viven en alerta lacionada con nuestro estado constante, sin poder descoemocional. Una de las prime- nectarse de ese estado. Una ras reacciones de defensa que respiración profunda y relajaaprendemos de pequeños, es da, en momentos emocionales contener la respiración en si- intensos, nos ayuda relajarnos. Pero también una mala tuaciones de miedo o estrés. Esto reduce la energía del dinámica respiratoria en la cuerpo al igual que los estí- que el diafragma no puede bajar genera angustia. El diamulos, sufriendo menos. Cada emoción hace que fragma distribuye la energía respiremos de una forma di- por nuestro cuerpo, ayudanferente. Pero además, también do a equilibrarlo. Abre o ciecambia la expresión de la rra nuestro canal energético consciente. Además de las emociones, la alimentación, una buena digestión y el ejercicio físico, intervienen directamente en la respiración. siedad y aumentar nuestra autoestima.


14 DEPORTE

www.vistalibre.pe

Lunes, 29 de julio de 2019

Hacen deporte en su 36.° aniversario Por: Dimas Cáceres Vera

Trabajadores de centro comercial Mariscal Castilla juegan torneo de fulbito varones y damas.

Los muchachos del Pasaje 09 aspiran al cetro 2019.

Chicos del Pasaje 10, con jugadores de calidad.

Pasaje 12, de regular campaña este año.

Pasaje 05 busca el título del fulbito varones en C. C. Mariscal Castilla.

Otro de los buenos equipos es el Pasaje 7-8.

Pasaje 2-3, con jugadores que conocen los secretos del fulbito.

Las damas también participan en fulbito en campeonato de C. C. Mariscal Castilla.

Lunes, 29 de julio de 2019

INFORME 15

Interés por Concurso de Caballos Peruanos de Paso

El ingreso es gratuito para toda la población.

general podrán admirar la belleza, garbo y características de los mejores caballos de paso de la región, según señaló el presidente de la Asociación de Criadores y Propietaa población en general rios de Caballos Peruanos de podrá apreciar gratui- Paso de Arequipa (ACPCPPA), tamente el desarrollo Jaime Mujica Calderón. Más de 120 ejemplares, del XIII Concurso Provincial del Caballo Peruano de Paso considerados íconos de pede Arequipa el sábado 3 y do- ruanidad, serán calificados mingo 4 de agosto en home- por Benavides Ganoza, quien naje a los 100 Años del Origen mediante comunicación indide la Fuerza Aérea del Perú, el có estar muy contento de vecual estará a cargo del juez ofi- nir a la Ciudad Blanca a juzgar cial Roque Benavides Ganoza. tan importante concurso que El concurso se desarrollará es parte de los festejos por el en el Club CERTSE de la FAP, 479 Aniversario de Fundación ubicado en el Pasaje Tasahua- Española de Arequipa y de yo de la Av. Prolongación Do- compartir con criadores, exlores, del distrito de José Luis positores y todas las personas Bustamante y Rivero, donde que aman al noble Embajador los aficionados y público en Silencioso del Perú.

L

T

ambién practican deporte. Los socios del centro comercial Mariscal Castilla celebran sus primeros 36 años de fundación, y entre sus actividades llevan adelante un atractivo torneo de fulbito para varones y damas. Este miércoles se conocerá a los campeones. En varones, participan los Pasajes 10, 12, 05, 7-8, 09, 2-3 y un equipo de invitados; mientras que en damas lo hacen los Pasajes 01,09, 2-3 y 7-8. Integran la Junta Directiva, bajo la presidencia de Reyna Ochochoque Figueroa, los socios: Vicente Mamani Salas, Rosa Roa Quispe, Rolando Málaga Araujo, Aurelio Surco Chambi, Tomás Layme Merma, Feliciana Gonza de Quispe y David Chambi Apaza.El día central es el 1 de agosto, con programa especial en su local de la avenida Los Incas.

semanariovistalibre

CONCURSO DE CABALLOS DE PASO. Se realizará este sábado 3 y domingo 4 de agosto en el Club CERTSE de la FAP.

Jaime Mujica Calderón agradeció el apoyo de empresas e instituciones que permiten la realización de la actividad, como Cerro Verde, Southern Copper, Peruvian, Agrosurpe, Hotel La Maison d’Elise, Sonesta, Universidad de San Martín de Porres, Kola Escocesa, Piscos Cepas de Loro, Alfa Vida, El Tablón, Municipalidad de Sabandía, Agrovet, Agro y Lácteos, Arequipa Distillery Co., Caja Arequipa, Scotiabank, Prom Arequipa, Gerencia Regional de Turismo, Laboratorios La Cooper, Nova Lactis, Purina, Unitek, Colegio Lord Byron, Sime Vet, Aisa Publicidad, Cat Print, Industrias Galvánicas, Agua Ozonic, Cevichopp, Nutracor, entre otros.

13:00 h. 14:00 h.

Niños Categoría 10 a 12 años MACHOS Potrillos al Cabestro de 1 a 2 años Potrillos al Cabestro de 2 a 3 años Premio al Mejor Potrillo Presentado al Cabestro Potrillos de Bozal de 3 a 4 años Potros de Freno y Espuelas de 4 a 6 años Potros de Freno y Espuelas de 6 a 8 años Potros de Freno y Espuelas de Más de 8 años Premio de Pisos para Potros Premio Progenie de Padre Premio Conjunto de Potros Premio Mérito Zootécnico Macho Campeón del Año Macho Reserva de Campeón del Año Macho Premio Afición Campeón de Campeones Capón Campeón de Campeones Hembra Campeón de Campeones Macho CEREMONIA DE CLAUSURA Y PREMIACIÓN ALMUERZO DE CONFRATERNIDAD



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.