136 estafados con el sueño de la casa propia

Page 1


2 INFORME

www.vistalibre.pe

Lunes, 27 de mayo de 2019

semanariovistalibre

Lunes, 27 de mayo de 2019

INFORME 3

Los negocios del hermano Reproducción asistida: del exministro Carlos Paredes Cada vez más utilizada En Arequipa cada vez más parejas optan por estas alternativas.

Siete millones de bebés nacieron en el mundo con tecnologías de reproducción. Cada vez es más frecuente en el mundo, en el país y en Arequipa. Ahora alcanza cifras importantes”.

VistaLibre

C

ada vez son más las personas que acuden a la ciencia a través de las Técnicas de Reproducción Asistida (TRA) y así nacieron un promedio de siete millones de bebés sanos en el mundo. Entre las denominadas TRA de mayor impacto para lograr el embarazo está la Inseminación Artificial (IA), una técnica por el cual los espermatozoides capacitados y seleccionados se colocan en el útero. “Para incrementar la probabilidad de un embarazo, se estimula hormonalmente los ovarios y se hace un control de la ovulación para conocer el momento más indicado de la inseminación”, señaló el especialista Urso Rodríguez, ginecólogo e infertólogo del Centro Especializado en Reproducción Asistida Niu Vida. De otro lado, existe la Fertilización In Vitro (FIV), la cual consiste en la extracción de óvulos de la mujer para su

Cabe precisar que la tasa de éxito de un proceso de TRA es de 35-45% en mujeres menores de 39 años. Si algo se recomienda es el uso de las TRA en caso de mujeres y hombres sometidos a quimioterapia.

fertilidad aumenta tanto en varones como en mujeres, casi al mismo porcentaje del 50%. En Arequipa, ya son varias decenas de niños nacidos mediante reproducción asistida, y el costo del tratamiento está alrededor de 10 mil dólares en promedio.

CIFRAS EN PERÚ

CAUSAS

POSTERGACIÓN DEL EMBARAZO. Es uno de los causantes para recurrir a la reproducción asistida.

posterior unión con los espermatozoides en el laboratorio.“Una vez convertido en embrión, este se transfiere al útero para el desarrollo del embarazo”, indica Rodríguez. Existe también la Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides (ICSI), la cual está recomendada en los casos de infertilidad masculina moderada a severa. “Consiste en colocar un espermatozoide seleccionado, capacitado y normal al interior del óvulo a través de una microinyección en el laboratorio”, precisó el especialista Rodríguez. Luego, el embrión se in-

troduce en el útero para que se implante y continúe el proceso durante los próximos 9 meses. Asimismo, el Piezo ICSI es un instrumento muy fino que mejora la probabilidad de éxito del ICSI (inyección del espermatozoide al óvulo).“Se trata de una técnica novedosa y moderna que minimiza el daño a la membrana y el contenido de la célula sexual femenina”, destacó el infertólogo. En el plano local se estima que 10 de cada 100 parejas presentan problemas de infertilidad. Y la edad ideal para preservar la fertilidad femenina es la de menor a 35 años.

Uno de los tratamientos más usados en el Perú es la fecundación in vitro. La primera bebé probeta peruana nació en 1989 y hasta la fecha son casi 9 mil los bebés que nacieron por estos tratamientos. Solo en el 2018 aplicaron 3 mil 800 ciclos de fertilización, es que la in-

Entre las principales causas se considera la postergación de la maternidad hasta lograr los proyectos profesionales o personales, el estrés, problemas en las trompas como el bloqueo, mientras que en los varones está el estrés, golpes en los testículos, infecciones u otras enfermedades.

Poder Judicial dictó prisión en contra de José Paredes, quien estaría vinculado al Club de la Construcción.

Por: Erika Romero Díaz

E

duardo Sobenes Vizcarra fue socio de José Paredes Rodríguez y director de la empresa Peruana de Vigilancia y Protección S.A. (PVP) y de Apoyo Total S.A. Ambos personajes contribuyeron económicamente en la campaña electoral del ex mandatario nacionalista, Ollanta Humala Tasso. Durante la campaña del 2010, los medios de comunicación escritos dieron cuenta de la relación contractual que existió entre una de las empresas de Eduardo Sobenes y Nadine Heredia, esposa del expresidente. En ese entonces, Sobenes y Paredes guardaron absoluto silencio y evadían las preguntas de los periodistas arequipeños. En febrero de este año, Sobenes finalmente reconoció que se había tratado de un contrato simulado. “Era un contrato por 5 mil dólares por una consultora. Ellos les pusieron el nombre de Consultoría de Marketing y Fortalecimiento de la Estructura Organizacional, una cosa así que dice mucho y nada. Nunca entregaron nada, era un contrato simulado. Se le hizo 11 pagos por 5 mil dólares”.

TRIAR SECURITY S.A.C.

Carlos Miano Montero informó a la OSCE de una empresa de nombre TRIAR SECURITY S.A.C. Miano investigó a dos accionistas de esa empresa: Karen Habrahamzon Tejada era la gerente y Stephanie Loaiza Kasparette, la accionista. Miano concluyó que TRIAR Security podría ser una empresa ligada a PVP y las dos mujeres podrían ser las presuntas operadoras de José Paredes para seguir haciendo negocios con el Estado. En mayo de 2013, este semanario buscó a Karen Habrahamzon y a Stephanie Loaiza en los locales de TRIAR; entonces intentamos localizarlas en PVP, personal de esa empresa confirmó que las dos mujeres trabajaban ahí pero ellas no atendieron nuestro llamado. Finalmente, la OSCE sancionó a la empresa con 36 meses de suspensión para hacer negocios con el Estado.

Este impedimento a José Paredes no le importó y siguió participando de esos procesos de licitación”.

Metro Security and Services S.R.L. se presentó en el aeropuerto buscando una explicaCUESTIONAMIENTOS. Exministro Carlos Paredes y su hermano José Paredes estarían involucrados en el ción. Después de conversar con el jefe de seguridad del Club de la Construcción. aeropuerto, Milton Núñez, solo se supo que la suspensión del Cuando Ollanta Huma- Paredes, este señaló que ser servicio obedecía a una orden la Tasso salió elegido como hermano del exministro Carlos que venía de Lima. presidente de la República Paredes Rodríguez y amigo del Pero eso no es todo, el Tripara el periodo 2011-2016, expresidente Ollanta Humala se sospechó que Peruana de Tasso le ha sido desfavorable. bunal de Contrataciones del Vigilancia o Apoyo Total se Eso no sería cierto. Estado sancionó en 5 oportuEl supervisor de la emprebeneficiarían de ese grado de nidades a la empresa Peruana amistad. Los cambios en esa sa Metro Security and Services de Vigilancia y Protección S.A. empresa empezaron: lo pri- S.R.L.,Willy Rupp,en octubre de (PVP), por una razón sencilla: la Ley de Contrataciones y Limero que ocurrió fue la com- 2011,relató lo sucedido el 30 de pra de una propiedad en la Av. setiembre de ese mismo año. citaciones del Estado vigente Metro Security and Services harían cargo de la vigilancia”, en ese año impedía que los paOlímpica, valorizada en 450 S.R.L. logró un contrato para indicó Rupp. mil dólares. rientes de ministros participen Sobenes contó que solicita- brindar seguridad en el aeroMetro Security and Services de licitaciones. Este impedimento a José ron un préstamo bancario de puerto internacional Alfredo S.R.L. firmó en abril de ese 2011 250 mil que fue aceptado. Aun Rodríguez Ballón, concesiona- un contrato con Aeropuertos Paredes no le importó y siguió así faltaba 200 mil. Ese dinero, do a la empresa Aeropuertos Andinos para brindar seguri- participando de esos procecontó, lo entregó José Paredes Andinos S.A. La concesión de dad a los aeropuertos de Are- sos de licitación. El ciudadano Rodríguez como inyección de ese terminal aéreo estaba a car- quipa, Tacna, Juliaca y Puerto Carlos Miano Montero inforcapital a PVP; ese monto lo ha- go del MTC. Maldonado. En una de las cláu- mó al Organismo Supervisor bría facilitado Ollanta Humala “A las 23 horas del pasado sulas del contrato se menciona de las Contrataciones del EsTasso, pero en la escritura figu- 30 de setiembre llegó hasta las que la empresa concesionaria tado (OSCE) de los obstáculos ran los nombres de los herma- instalaciones del aeropuerto puede terminar el acuerdo con- que tenía PVP para contratar una camioneta con personal tractual cuando lo considere con el Estado. nos de José Paredes. de la empresa de Seguridad oportuno. Previo envío de una La primera sanción fue de Peruana de Vigilancia y Pro- carta notarial. 16 meses, luego de 14, una vez “ME HA SIDO DESFAVORABLE” Esto no se cumplió. A la me- más los suspendieron por 14 Durante la audiencia de tección S.A. (PVP), un hombre prisión preventiva solicitada descendió del vehículo y dijo dianoche del primero de octu- meses; finalmente, los inhabipor la Fiscalía en contra de José que a partir de ese día ellos se bre uno de los funcionarios de litaron.


4 INFORME

www.vistalibre.pe

Lunes, 27 de mayo de 2019

Solo 11% de peruanos consume frutas y verduras En la cantidad recomendada por nutricionistas. VistaLibre

S

olo un 11% de peruanos mayores de 15 años consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por los nutricionistas, es decir, cinco porciones al día, reveló el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Al dar a conocer la Encuesta Demografía y de Salud Familiar (Endes) 2018, el INEI señaló que las mujeres que consumen las cinco porciones al día representan el 12.1%

mientras los hombres el 10%. La encuesta también reportó diferencias de consumo de frutas y verduras entre los residentes del área urbana, donde alcanza el 12.5%, y el área rural, donde la población solo lo hace en un porcentaje de 5.1.

En cuanto al sobrepeso, en el año 2018 el 37.3% de personas mayores de 15 años presentaron esta condición, indica la encuesta del INEI”.

SOBREPESO Y OBESIDAD

En cuanto al sobrepeso, en el año 2018 el 37.3% de personas mayores de 15 años presentaron esta condición, indica la encuesta del INEI. Si se analiza el periodo 2014-2018, se observará que este indicador creció en 1.2%. Tacna es el departamento del Perú con mayor incidencia de sobrepeso,

CINCO PORCIONES AL DÍA. Es la recomendación de nutricionistas.

analiza según nivel de educación, quienes ostentan educación superior tienen más obesidad (24.3%). BUENA SALUD. El consumo de frutas proporciona nutrientes necesarios.

con 40.9%, seguido del Callao (39.2%), La Libertad y Piura (con 38.9% para cada caso), así como Moquegua y la Región Lima (con 38.8% para cada caso). Por el contrario, menor incidencia se reportó en Huancavelica (29.6%). Sobre la obesidad, la encuesta revela que en el 2018 había 22.7% de personas obesas en el país, lo que significa un incremento de 1.7% frente al 2017 (21.0%). Asimismo, en el periodo 2014-2018, se incrementó en 4.2%. La población de la zona urbana presenta mayor proporción de obesidad con un porcentaje del 25.3% y, peor aún, si se

MÁS MUJERES EN RIESGO

En el año 2018, el 41.2% de las personas mayores de 15 años presentaron un riesgo cardiovascular muy alto. Según sexo, las mujeres lo presentaron en un 60.4% en comparación a los hombres (21.4%). La mayor incidencia se registró en el área urbana (44.4%) en comparación con el área rural (28.2%). De igual modo, la encuesta reveló que el porcentaje de personas de 15 y más años de edad con diabetes mellitus fue de 3.6%, en el año 2018. Asimismo, la mayor incidencia se registró entre las mujeres (3.9%) y en personas ubicadas en el quintil superior (6.2%).

Lunes, 27 de mayo de 2019

INFORME 5

La sudoración en manos tiene causas emocionales Afecta más a los jóvenes y existen tratamientos.

La excesiva sudoración de manos está relacionada a sudoración de cara y otras partes del cuerpo”.

VistaLibre

L

a sudoración excesiva de las manos es un problema ocasionado por trastornos emocionales y situaciones de estrés que afectan especialmente a adolescentes y jóvenes, manifestaron especialistas. César Ramos, médico dermatólogo y especialista en Enfermedades Infecciosas, Tropicales y Dermatológicas, explicó que la hiperhidrosis (o sudoración excesiva) puede tener su origen en trastornos emocionales y estrés, pero también está relacionada a enfermedades que incluye sudoración de cara y otras partes del cuerpo. La hiperhidrosis es un problema que afecta la calidad de vida de quienes la padecen, pues permanecen

PUEDE CONTROLARSE. Pero es incurable.

¿POR QUÉ NOS SUDAN LAS MANOS? HIPERHIDROSIS. Este problema puede afectar notoriamente la vida social de quien la padece.

cohibidas, no dan la mano y si la sudoración es mayor, como por ejemplo en las axilas, tienen miedo hasta de levantar el brazo. “Entran en un círculo que se retroalimenta: ansiedadsudoración y así una y otra vez”, comentó. La sudoración excesiva se presenta con mayor fre-

cuencia entre adolescentes y jóvenes, y puede permanecer en el tiempo si no se controla. El especialista recomendó buscar ayuda apenas la sudoración excesiva sea una constante y afecte la vida de la persona.

padecen una sudoración en las manos, no hay nada más molesto y preocupante. Puede limitarles su vida social, el estrechar la mano en un trabajo, el acariciar a otras personas, etc. Estas situaciones estresantes afectan a una parte importante de la población. Pero, ¿a qué se debe? Y, meOTRAS RAZONES Por lo general, lo casos jor aún, ¿existe algún remellegan primero a derma- dio para esta afección? El fenómeno de la sudotología y es aquí donde se hace una evaluación profun- ración en las manos tiene da para descartar que tiene el nombre de hiperhidrosis otro origen como: proble- palmar. Esta afección causa, mas hormonales, tiroides, en muchos casos, verdadediabetes o cáncer, dijo el ros problemas para la calidermatólogo. dad de vida de las personas. Señaló que si bien la suEl origen está en un excedoración excesiva no tiene so de sudor de las glándulas cura, sin embargo, puede sudoríparas. Puede existir el controlarse eficientemente mismo problema en axilas y si se cuenta con un diagnós- pies. No obstante, en muchas ocasiones este hecho es más tico temprano y acertado. Para las personas que evidente en las manos.

-Las manos sudan más por factores emocionales que por motivos orgánicos. Esto es así por una zona de nuestro cuerpo llamado sistema nervioso autónomo. ¿Y qué es lo que hace? Es quien rige nuestros nervios, nuestra ansiedad, el estrés, la pena o la alegría. Es quien ordena una sudoración en las manos cuando sentimos estas emociones. -Cuando esta sudoración es excesiva, sufrimos una alteración de las glándulas sudoríparas de las manos llamada hiperhidrosis palmar. Esta alteración suele aparecer desde bien pequeños y puede durar toda la vida si no aplicamos un tratamiento. -El 3% de la población padece hiperhidrosis y aparece tanto en hombres como en mujeres. El 40% de quienes la padecen tienen a otro miembro de la familia con el mismo problema. Podríamos decir pues que tiene una base hereditaria.


6 INFORME

www.vistalibre.pe

Lunes, 27 de mayo de 2019

Nuevo comedor UNSA no podrá atender demanda

El año pasado inauguraron instalaciones, sin embargo solo benefician a mil 300 alumnos de los 4 mil 500 que se presentan. Por: Erika Romero Díaz

C

ada vez que la Oficina de Ayuda Integral Universitaria inicia la convocatoria para que los alumnos se acojan al beneficio de comedor, la demanda supera la capacidad de atención. Mara Zevallos Álvarez es la responsable de la dependencia universitaria que revisa los expedientes de los universitarios que postulan a una plaza en el comedor. “En la última convocatoria recibimos 4 mil 500, pero solo escogemos a mil 300 porque no podemos atender a todos y tenemos que escoger entre los casos que más lo necesitan”, indicó la funcionaria. Ahora, con el nuevo comedor tampoco atenderán a los más de 4 mil 500 universitarios, solo podrán brindar ese servicio a 3 mil comensales. Es decir que mil 500 quedarán sin este beneficio. Ese es el caso de Lenin Castro Yampi, un estudiante de la Facultad de Derecho, quien se queja porque cua-

MUCHA DEMANDA. Parte de los universitarios no pueden beneficiarse del comedor.

tro universitarios y él han sido retirados del servicio de comedor. Entonces pidieron explicaciones a la Subdirección de Bienestar Universitario y solicitó ser reincorporado; esto lo hizo verbalmente y le denegaron su solicitud, así que decidió requerir su reingreso por escrito. En su carta del 14 de setiembre del año pasado, Lenin Castro pidió la explicación de por qué ya no está considerado como comensal. Al no haber una respuesta en el plazo establecido, acudió al Ministerio Público para denunciar a las funcionarias Noemí Jara Gonzales, subdirectora de Bienestar Universitario, y a Mara Zevallos, responsable de la Oficina de Ayuda Integral Universitaria, por abu-

so de autoridad. La Fiscalía envió al archivo la denuncia porque consideró que el universitario no ha agotado las instancias administrativas dentro de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA). Las funcionarias exhibieron una carta de respuesta dirigida al estudiante en la que le señalan que quedó fuera del servicio del comedor porque no presentó a tiempo su expediente y por falta de capacidad no pueden reincorporarlo al servicio de comedor. Esta respuesta por escrito la dieron a causa de una carta que el alumno envió a la Defensoría del Estudiante. FALTA DE CAPACIDAD

Las autoridades de la UNSA, en el transcurso del

tiempo, ampliaron la oferta educativa creando más carreras, pero no consideraron que también se incrementaría el universo de estudiantes que estaban interesados en ser beneficiarios del comedor universitario. Es decir, el crecimiento de la universidad no ha sido integral. La mayoría de alumnos que acuden a la UNSA provienen de hogares alejados y de bajos recursos; por ello, necesitan del comedor universitario para reducir sus gastos. Ampliar y mejorar este servicio es más que nada una decisión política. Para lograr un cupo en el comedor de la UNSA, los alumnos interesados deben entregar una serie de documentos y cumplir con ser alumnos regulares. “A mí me encantaría per-

Las autoridades de la UNSA, en el transcurso del tiempo, ampliaron la oferta educativa creando más carreras, pero no consideraron que también se incrementaría el universo de estudiantes que estaban interesados en ser beneficiarios del comedor universitario”. mitir que los 4 mil 500 postulantes puedan beneficiarse con el comedor, pero ya me han puesto el límite de mil 300”, señaló Mara Zevallos. El comedor universitario ofrece desayuno, almuerzo y cena; con precios que van de S/ 10.00 a S/ 13.00 por los seis días. Las funcionarias no saben si Lenin Castro Yampi y sus compañeros consumen tres alimentos diarios. Noemí Jara Gonzales sospecha que sí lo hace porque hasta la fecha no ha enfermado. La servidora universitaria no explicó cómo llegó a esa conclusión.

semanariovistalibre

Lunes, 27 de mayo de 2019

INFORME 7

Víctimas de engaño de la casa propia sin justicia

Procesados son Derling Rey Traverso, quien fue condenado a cuatro años y seis meses de pena, y Hugo Cárdenas Valderrama, sancionado a seis años. Ambos apelaron sentencia y lograron nuevo juicio. Afectados son más de 100 personas.

fue conformada en 2005. La idea surgió de la cabeza de Hugo Cárdenas Valderrama y de Óscar Lazo Cornejo; ellos presentaron ante Registros Públicos la documentación para inscribirla. Pero los registradores de la SUNARP, en más de tres oportunidades, observaron la inscripción. Tal vez este era el vaticinio de lo que ocurriría con el paso del tiempo. Hugo Cárdenas Valderrama intentó en varias oportunidades, junto a sus asociados, levantar las observaciones, sin conseguirlo. NUEVA DIRECTIVA

Por: Erika Romero Díaz

L

as más de 100 personas engañadas con el cuento de la casa propia aun no encuentran justicia. Los principales acusados en este caso son Derling Rey Traverso y Hugo Cárdenas Valderrama; ellos ya han estado frente a un juez que sentenció, al primero, a cuatro años y seis meses de cárcel efectiva, y al segundo con seis años de cárcel. Sin embargo, ambos apelaron el fallo. El expediente terminó en la Segunda Sala Penal de Apelaciones que dispuso nuevo juicio. Fue entonces que el proceso fue a parar al Tercer Juzgado Unipersonal. El 11 de setiembre de 2017, la jueza Yanira Guitton Huamán sentenció a Rey Traverso a cinco años 8 meses de cárcel y a Hugo Cárdenas a seis años. Ambos deben pa-

TERCERA SENTENCIA. Caso de engaño con la urbanización El Enseño aún no termina. Afectados siguen esperando justicia.

gar 6 mil soles por concepto de reparación civil (daño moral) a cada uno de los afectados. Este último fallo también fue apelado. HISTORIAL

El sueño de los 142 socios de la Cooperativa de Servicios Múltiples Indoamérica, por tener una vivienda propia, se vino abajo. Estas personas, en su mayoría de condición humilde, hicieron esfuerzos para conseguir dinero o buscar el financiamiento para poder construir su casa. Sin embargo, ahora están enfrascados en un proceso judicial que no tiene cuándo terminar.

Todo empezó cuando se asociaron a la Cooperativa de Servicios Múltiples Indoamérica y empezaron a hacer sus aportes cuando el presidente del Consejo de Administración de Indoamérica era Hugo Enrique Cárdenas Valderrama, quien, según los afectados, no daba cuenta del más de un millón y medio de soles que administró y presumen lo usó en su beneficio. Al darse cuenta de las irregularidades, anularon las potestades otorgadas y lo denunciaron ante el Ministerio Público. La Cooperativa de Servicios Múltiples Indoamérica

Hugo Cárdenas Valderrama fue presidente de la cooperativa desde el 14 de octubre del 2005 hasta marzo del 2009. En ese tiempo, según los socios, manejó el presupuesto y dinero de los socios como mejor le pareció, sin dar cuenta a nadie. Cuando Derling Rey Traverso asumió la directiva, descubrió una serie de irregularidades. La primera de ellas es que en mayo del 2008, Hugo Cárdenas Valderrama firmó un Contrato de Opción de Compra con Lino Flores Cano, propietario del terreno signado como Lote “B1”, ubicado en el Pasaje El Golf 205 (Socabaya). El área es de 18 mil metros cuadrados. En este espacio de tierra se construiría la urbanización El Ensueño, proyecto de vivienda que sería desarrollado por la Cooperativa Indoamérica.

Hugo Cárdenas Valderrama fue presidente de la cooperativa desde el 14 de octubre del 2005 hasta marzo del 2009. En ese tiempo, según los socios, manejó el presupuesto y dinero de los socios como mejor le pareció, sin dar cuenta a nadie”. Otro de los hechos que llama la atención es que en el Contrato de Opción de Compra rubricado entre Cárdenas Valderrama y Flores Cano se menciona que la Cooperativa de Servicios Múltiples Indoamérica está acreditada en el Registro de Entidades Técnicas del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento con el Código de Registro N° ARE/13-06. No obstante, los funcionarios de Techo Propio en Arequipa nos indicaron que dicho registro caducó en 2007, dado que la cooperativa no cumplió con ejecutar proyectos de vivienda. Trascendió que la última sentencia ha sido apelada y se ha ordenado, otra vez, se realice un nuevo juicio.



10 EMPRESARIAL

www.vistalibre.pe

Lunes, 27 de mayo de 2019

Invierten US$ 18 millones en Sonesta Hotel Arequipa

Con 110 habitaciones, que constituye la sexta propiedad de la marca en Perú.

C

on una inversión de 18 millones de dólares para su edificación desde el 2010, Sonesta Hotel Arequipa generó 500 empleos durante el proceso de construcción, constituyéndose en un foco de creci-

miento económico para la región y en un generador de ingresos para los proveedores y prestadores de servicio complementarios a la actividad hotelera. Sonesta International Hotels Corporation está expandiendo aún más su cartera internacional con el funcionamiento del Sonesta Hotel Arequipa, la sexta propiedad de la marca en Perú. Denominada Ciudad Blanca por la piedra volcánica que viste a la ciudad con elegancia y tradición, con tres volcanes y una rica herencia prehispánica, Arequipa,

GRAN INAUGURACIÓN. Del Sonesta Hotel Arequipa.

zaron la compra de camiones entre el 18 de marzo y el 15 de mayo, cuyo primer premio fue la entrega de un raspa y gana por la compra de su Hino, llevándose al instante televisores de 43”, frigobares de 50 litros o tabletas de 7”; además, quedaron automáticamente inscritas para

en la Copa América por 4 días y 3 noches con todo pagado son: 1) Hirma Huanca Condori

2) Gonzalo Chamana Herrera 3) Prosering SRL 4) Wilfredo Huamani Paniura.

EL MEJOR EQUIPO. Funcionarios de Sonesta Hotel Arequipa.

la segunda ciudad más poblada y la segunda más industrializada del Perú, es importante para el crecimiento económico. Ubicado a solo 10 minutos del Centro Histórico de la ciudad, el Sonesta Hotel Arequipa se encuentra en una exclusiva zona residencial dentro del Primer Centro Empresarial y es clave para el desarrollo comercial y turístico de la zona. El hotel cuenta con 110 habitaciones cómodas, modernas y

Conauto y Toyota premiaron a 4 clientes de camiones Hino

Concesionarios Autorizados S.A.C. (CONAUTO) y Toyota del Perú hicieron entrega del gran premio de la campaña “El hincha más premiado”, que organizó la importadora de la marca de camiones y buses Hino. Participaron en esta campaña todos los clientes que reali-

totalmente equipadas, así como instalaciones de primera clase. Cuenta además con el restaurante Micaela, con gastronomía arequipeña, así como el bar Arcadia y Lobby Bar, salas de negocios, gimnasio y spa, para que los huéspedes puedan relajarse y descansar después de un día de trabajo o turismo. Sonesta Hotel Arequipa reflejará la dedicación de nuestra marca al servicio del huésped y esperamos brindar una expe-

riencia increíble tanto a los residentes como a los visitantes de Arequipa. La experiencia del huésped en Sonesta Hotel Arequipa se ve realzada por la auténtica hospitalidad que Sonesta brinda a cada una de sus propiedades. El servicio personalizado y el personal cordial y atento están dedicados a satisfacer las necesidades de los huéspedes individuales, desde aquellos que desean hacer check-in y check-out,hasta aquellos que tienen negocios que necesitan estar “conectados” y ser productivos. GHL HOTELES, un operador de hoteles y desarrollador de marcas en América Latina, tiene 55 años de experiencia con presencia en 13 países y opera cerca de 70 hoteles. GHL HOTELES es un reconocido operador hotelero multimarca centrado en la dirección profesional de cada área de gestión; además, ha actuado como desarrollador de hoteles con marcas como Sonesta Hotels y Sonesta Posadas del Inca, entre otras.

un sorteo a nivel nacional de 10 paquetes TODO INCLUIDO a la ciudad de Río de Janeiro en Brasil, de los cuales 4 ganadores fueron clientes de CONAUTO. En esta oportunidad, los cuatro felices ganadores de CONAUTO que representarán al equipo Hino que alentará al Perú

Lunes, 27 de mayo de 2019

CULTURAL 11

Por: Katherine Medina Rondón

ITndependientes 2019 F C ercer

C

asa Blanca Centro Cultural es un espacio que promueve e incentiva el arte y la cultura en Arequipa. Su misión es ser una institución de vanguardia y referente artístico del sur peruano, realizando exposiciones de arte, festivales, proyecciones, conversatorios y talleres desde el 2015. Además de ello, cuentan con un programa de residencia de artistas para fotógrafos y cineastas a nivel mundial. Todo esto con el fin de sem-

estival de

brar, cultivar, fomentar y difundir el arte. Su creencia es que el arte es el motor de la cultura dentro de una sociedad y es por ello que apoyan, difunden y viabilizan proyectos de colectivos y artistas emergentes. Independientes Festival de Cortometrajes se realizó por primera vez en 2017, llegando a realizadores y productoras nacionales y extranjeras, con un total de 100 cortometrajes. La segunda edición del festival en

ortometrajes

2018, incrementaron el número, llegando a la suma de 250 cortometrajes enviados desde Europa, África, Asia, América y Sudamérica; de los cuales, 50 fueron seleccionados y proyectados los 3 días del festival contando con 20 cortometrajes nacionales y 8 regionales; de igual forma, desarrollaron talleres gratuitos de guion, composición, dirección, idea creativa Del 23 al 25 de mayo se y producción en el cine, congregando a un total de 150 realizó la proyección de corpersonas beneficiadas. tometrajes ganadores de edi-

ciones anteriores en el teatro Arequepay y, a puertas del Tercer Festival de Cortometrajes Independientes 2019, hacen la invitación al público a asistir a los eventos preparados este 13, 14 y 15 de junio, los cuales se realizarán en las instalaciones del Casa Blanca Centro Cultural, Av. Siglo XX 148 A. El open call de recepción de cortometrajes empezó el 16 de marzo del 2019 y hasta la fecha han recibido 150 cortometrajes. Dentro de las actividades del festival tienen programados conversatorios, proyecciones y talleres gratuitos dictados por cineastas, guionistas y directores de fotografía, para el público en general, con el fin de fomentar e incrementar la creación y realización de cortometrajes y la cultura visual en nuestra ciudad. Así que a estar atentos porque no hay excusa para perdérselo.


12

www.vistalibre.pe

Lunes, 27 de mayo de 2019 DIRECTORA: Erika Romero Díaz

E-MAIL publicidad@vistalibre.pe denuncias@vistalibre.pe directora@vistalibre.pe vistalibredenuncia@gmail.com

DIRECCIÓN Calle Palacio Viejo Nº 216 Of. 505 Teléfonos: 215452 Celular : 95 5636485

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú: Nº 2010 - 15422

Lunes, 27 de mayo de 2019

SALUD 13

SALUD Lic. Blgo. Ozonoterapeuta y director de Tao Zen

Reformas políticas deben tener consenso Es necesario que las fuerzas políticas avancen en la construcción de consensos para concretar reformas que perduren en el tiempo, por el bien del país y de todos sus habitantes. Es decir, debemos fomentar un diálogo previo para construir más amplios consensos, dijo el jefe de la Misión en el Perú de IDEA Internacional, Percy Medina. Recordemos que en todo el mundo cuando se hacen reformas de fondo que duren en el tiempo, es necesario que las fuerzas políticas relevantes se sienten, conversen y construyan consensos que hagan viable una reforma que tenga viabilidad en el tiempo. Medina advirtió que si no se alcanzan amplios consensos, solo se darán reformas de corto plazo, “y eso es lo que no se necesita en las reglas de la política”. La propuesta de reforma política de Poder Ejecutivo es un buen insumo para su discusión y tiene muchos puntos que se articulan en distintos niveles. Además, es producto de diagnósticos hechos por los expertos. Diversos sectores enfatizan que el Perú requiere avanzar en reformas electorales claves como control del financiamiento partidario, democracia interna, entre otras orientadas a fortalecer el sistema político. Por ello, los diálogos entre las fuerzas políticas no necesariamente se tienen que dar en la Comisión de Constitución del Congreso, sino en otros espacios. Toda reforma política debe comenzar con la mejor voluntad para conversar el conjunto de la agenda, no se trata de sentarse para la foto. Recordemos que este tema es una demanda ciudadana respaldada por amplia mayoría. A su turno, el presidente Martín Vizcarra dijo que su gobierno hará lo que sea necesario con tal de llevar adelante la reforma política, siempre en el marco de un irrestricto respeto a la Constitución. En consecuencia, debemos ser claros, así como el Perú requiere de agua y carreteras, también necesita una democracia más fortalecida e instituciones con mayor confianza de la población; por eso, es necesaria la reforma política, trabajada en consenso y de manera responsable. No es un capricho de la autoridad o de la población, es una necesidad de toda la sociedad peruana, que va camino al Bicentenario.

Laley.pe

¿El trabajo de los comuneros origina relación laboral y permite reclamar pensión? Para que se otorgue el reconocimiento de aportes previsionales por parte del Sistema Nacional de Pensiones (SNP), el interesado debe demostrar que previamente mantuvo vínculo laboral con una empresa o entidad. En el caso de la actividad de los comuneros, cuyas tareas se desarrollan en beneficio de la comunidad, prima facie, no se considera un contrato de trabajo que genere derechos pensionarios por no existir retribución salarial y,por tanto,no hay obligación de aportar al Sistema Nacional de Pensiones. Dicho criterio ha sido sustentado por la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema en la Casación Nº 10644-2016-Sullana, publicada en el diario oficial El Peruano del 1 de abril del 2019, resolución expedida en el marco de un proceso contencioso administrativo. El caso es el siguiente: un comunero interpuso una demanda contra la Oficina de Normalización Previsional (ONP) a fin de que se le reconozcan los periodos de aportación al SNP y acceder así a una pensión. En primera instancia, el juzgado declaró infundada la demanda, pues indicó que el actor no acreditó, de manera adecuada, la relación laboral manifestada en su demanda. En segunda instancia, la Sala revocó la anterior sentencia y modificó el fallo declarando improcedente la demanda. Al resultarle desfavorable las decisiones emitidas por ambas instancias, el demandante interpuso recurso de casación. Al examinar la controversia, la Corte Suprema observó que el tema de fondo reside en un asunto probatorio, que es establecer si están acreditados los años de aportes alegados por el demandante para acceder a la pensión reducida. Así, con relación a la normativa que regula la pensión reducida,la Corte indicó que,conforme a lo previsto por el artículo 42 del Decreto Ley N° 19990, para acceder al pago de una pensión reducida en el caso de los hombres se deben cumplir los siguientes requisitos: i) respecto de la edad: cumplir con 60 años de edad; y, ii) respecto a las aportaciones: que tengan cinco o más años de aportaciones pero menos de quince.

Con relación al requisito de los aportes, la Corte manifiestó que existe una línea jurisprudencial que delimita como regla que el demandante adjunte a su demanda, como instrumento de prueba, los siguientes documentos: certificado de trabajo, boletas de pago de remuneraciones, los libros de planillas de remuneraciones, la liquidación de tiempo de servicios o de beneficios sociales,las constancias de aportaciones de EsSalud, entre otros documentos. Dichos instrumentos pueden ser presentados en original, copia legalizada o fedateada, mas no en copia simple,puntualizó. En el presente caso, el actor, a pesar de que alegó que mantuvo un vínculo laboral para la “Sociedad Agrícola Pueblo Nuevo” y para la “Comunidad Campesina de Querecotillo y Salitral”y que presentó un certificado de trabajo expedido por el presidente de esta última comunidad, a criterio de la Corte no cumplió con demostrar fehacientemente la existencia de una relación laboral en razón de los instrumentos mencionados en el párrafo anterior. Así, la Suprema señaló que “es posible concluir que las labores realizadas por un comunero en tierras de la comunidad, prima facie, no se considera un contrato de trabajo que genere derechos pensionarios precisamente por no existir retribución salarial y por tanto no hay obligación de aportar al Sistema Nacional de Pensiones, ya que, el demandante no ha acreditado que su actividad haya sido en alguna unidad productiva a cargo de alguna empresa comunal”. Igualmente, refirió que “el certificado de trabajo presentado carece de validez ya que, en todo caso, el certificado debió expedirlo el gerente de la supuesta empresa. Pues la comunidad campesina es diferente a una empresa comunal por lo que tampoco ha acreditado la existencia de dicha empresa; siendo así, no resultan suficientes para acceder a la pensión de jubilación que se pretende en el presente proceso”. Por tal motivo, se declaró infundado el recurso de casación y se dispuso no casar la sentencia de vista que revocó la sentencia apelada que declara infundada la demanda y reformándola la declaró improcedente.

E

¡Cuidado con el hígado!

l hígado es el órgano más grande y un filtro principal del cuerpo humano; por ello, se le reconoce como un órgano emuntorio de los más importantes. No solo es responsable de filtrar todo tipo de toxinas de la sangre, sino que también ayuda a digerir los alimentos y almacenar energía. Además, gestiona emociones específicas como enojo, enfado, ira, cólera. El hígado también es uno de los órganos más fáciles de dañar y requiere un poco de atención

para seguir funcionando correctamente. Esta guía te dará consejos sobre cómo mantener tu hígado en un estado óptimo con un estilo de vida saludable y sin exponerte a los tipos de sustancias nocivas que pueden dañarlo. También te enseñará a reconocer algunos de los síntomas comunes de las alteraciones hepáticas en ti mismo o en otras personas. 1. MANTÉN UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE

Consume una dieta saludable. Una de las mejores ma-

neras de mantener un hígado sano es comer una dieta balanceada, baja en grasas trans y fructosa (como en “el jarabe de maíz con alto contenido de fructosa”). Estas sustancias se encuentran en muchos alimentos procesados, incluyendo las papas fritas, los refrescos, los alimentos fritos, etc. Tu mejor opción para mantener el hígado y la salud (en general) es reducir al mínimo el consumo de alimentos envasados y procesados y preparar la comida desde cero, utilizando ingredientes frescos siempre que sea posible. Considera elegir alimentos orgánicos para limitar tu exposición a los pesticidas y a otros productos químicos.

El Centro Tao Zen, ubicado en la avenida Emmel, frente al Hospital Yanahuara EsSalud, ofrece novedosos tratamientos relacionados con la osteopatía, ozonoterapia, limpieza de colon, todo tipo de masajes, tratamiento para bajar de peso y faciales como el plasma rico en plaquetas, toxina botulínica, entre otros. Con personal capacitado, equipos de última generación, etc.

ayuda a mantener un peso corporal saludable, sino que también tiene ventajas para el hígado. Los estudios han demostrado que solo 150 minutos de actividad física a la semana (eso es solo media hora, cinco días a la semana) es suficiente para mejorar los niveles de las enzimas hepáticas y la función general del hígado. También puede reducir tus probabilidades de desarrollar la enfermedad del hígado graso.

nos después de ir al baño o de cambiar el pañal de un bebé. La hepatitis B se transmite por medio de las relaciones sexuales sin protección, por lo que siempre debes usar un condón. No compartas agujas para inyectarte drogas ni entres en contacto con la sangre de otra persona.Vacúnate contra la hepatitis A y B. 7. EVITA LAS SUSTANCIAS PERJUDICIALES

Modera tu consumo de alcohol. Cuando el hígado pro4. DEJA DE FUMAR cesa el alcohol, se libera una Como si no tuvieras su- serie de productos químicos ficientes razones para dejar tóxicos que pueden causarle ese vicio: numerosos estudios daño a tu hígado. La enfermehan demostrado que fumar dad hepática alcohólica es el aumenta drásticamente el resultado del consumo exceriesgo de contraer tanto ci- sivo de alcohol y es responsa2. BEBE CAFÉ rrosis (cicatrización) hepática, ble de hasta el 37% de todas las muertes por enfermedaUn estudio reciente publi- como cáncer hepático. cado en Hepatología descudes hepáticas. El consumo habitual de alcohol también brió que los bebedores de 5. PROTÉGETE DE LA HEPATITIS café, incluyendo aquellos que La hepatitis es una infla- puede conducir a la enfermebeben café descafeinado, mación del hígado que, por lo dad del hígado graso. Sin emeran hasta un 25 por ciento general, es causada por un vi- bargo, la buena noticia es que menos propensos a tener ni- rus. Hay tres tipos principales el hígado es capaz de regeveles anormales de enzimas de hepatitis: A, B, y C, y todos nerarse mejor que cualquier hepáticas. Los investigadores son contagiosos; sin embargo, otro órgano del cuerpo y los todavía no saben a qué se la hepatitis C solo se contagia problemas hepáticos inducidebe esto, pero el consumo al compartir agujas intraveno- dos por el alcohol a menudo de café puede ser beneficio- sas. Existen vacunas disponi- se pueden detener o incluso revertirse. Tu hígado necesita so para el hígado. bles para la hepatitis A y B. 2 semanas sin alcohol para comenzar el proceso de cu3. HAZ EJERCICIO REGULARMENTE 6. PRACTICA UNA BUENA HIGIENE El ejercicio regular no solo Recuerda lavarte las ma- ración.


14 DEPORTE

www.vistalibre.pe

Lunes, 27 de mayo de 2019

Los “tíos” ingresan a sus fechas decisivas

Clases magistrales semanariovistalibre

Lunes, 27 de mayo de 2019

DEPORTE 15

Torneo Apertura 2019 de fútbol máster de ADESCAM en Paucarpata.

Por: Dimas Cáceres Vera

N

o se detienen y el certamen de fútbol denominado Apertura de la Asociación Deportiva Social y Cultural Adulto Mayor de Paucarpata (ADESCAM), que preside acertadamente Mariano Molina, ingresó a sus fechas claves para conocer a los campeones en las tres categorías. Hay que mencionar que en esta oportunidad, los “tíos” paucarpatinos desarrollan la décimo novena edición de su competencia de confraternidad y lo hacen en el complejo deportivo conocido como “Cinco Sentidos”, que se ubica en el sector de Ciudad Blanca, donde en cada jornada sabatina es un placer apreciar a los exfutbolistas mostrar las condiciones que aún mantienen. Es necesario destacar que en el presente año se permite la participación de equipos en las categorías máster “A”, “B” y “C”, quienes luchan por el triunfo que les permita en unos casos luchar por el título y en otros salir de una incómoda ubicación. Tal como lo señaló el presidente de ADESCAM, Mariano

Sport River espera obtener el título en la categoría “A”.

Barcelona, uno de los buenos conjuntos de la categoría “A”.

Los muchachos de San Carlos Sub10 demostraron su talento.

U Huracán quiere el título en categoría “B”.

Peñarol categoría “B” tiene un buen plantel y aspira el cetro.

ción de los representativos de Peñarol, Barcelona, River y Dínamo. En la categoría “B” juegan Peñarol, Barcelona, Huracán y

Milán. Se completa con los participantes en la categoría “C”, donde el líder es Melgar, junto a Huracán, Defensor y Barcelona.

“TÍOS” QUE TRABAJAN POR LOS “TÍOS”

Merece resaltar el acertado trabajo de la directiva 2018-2020 de ADESCAM, integrada de la siguiente manera:

Dínamo, de aceptable desempeño en la categoría “A”.

Molina, al término del presente torneo Apertura, de inmediato se juega el certamen Clausura y en diciembre la ceremonia de clausura y entrega de distinciones en reunión con

la familia de esta institución social-deportiva. LOS PARTICIPANTES

Para este año, en la categoría “A” se cuenta con la interven-

Presidente: Mariano Candelario Molina Bejarano. Vicepresidente: José Alberto Gutiérrez Salinas. Secretario: Pedro Coila Chura. Secretario de Economía: Juan Alberto Flores Apaza. Subsecretario de Economía: Inocencio Tito Paja. Técnicas Deportivas: Adrián Rolando Sánchez Huaco. Asistencia Social: Eleuterio Vizcarra Zapana. Fiscal: Moisés Parillo Guzmán. Subfiscal: Juan Gutiérrez Colque. Vocal: Gumercindo Livisi Mayta.

n papel importante cumplen los árbitros que dirigen los partidos del Fútbol 7 de menores en el marco de la cuarta fecha de la Copa Baterías Global y Alfa. El pasado fin de semana se jugaron los compromisos en el campo de 3 de Octubre en José Luis Bustamante y Rivero, donde los menores, como cada jornada, dejaron todo de sí en pos de conseguir ganar sus partidos. Al margen del juego y sus resultados, los árbitros de los cotejos se encargan de explicar en la práctica el reglamento. “Ellos aún son pequeños, están aprendiendo, están en una etapa formativa y nosotros tenemos también que dar nuestro aporte y, en este caso, explicarles las reglas, de por qué se cobra esa falta o cómo se debe sacar un saque lateral”, sostuvo Martín Melgar, uno de los árbitros y encargado de

coordinar la labor de los jueces del campo. En la víspera, como cada fecha, fueron los Gran desempeño tuvo el equipo CEFFUT Israel Sub 7.

Integrantes del Alcides Carrión Sub 10 mostraron pundonor.

Real Atlético Sub 10 jugó con gran energía.

partidos de los más pequeños, Sub 5 y Sub 6, los que fueron más atractivos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.