El “rosario” investigaciones del Médico Marco Zegarra

Page 1

F c


2 INFORME

www.vistalibre.pe

Lunes, 13 de mayo de 2019

US$ 1,193.3 millones de inversión minera en Perú

Hasta marzo de este año, informó el Ministerio de Energía y Minas.

alcanzó el quinto lugar con 71.3 millones. PRODUCCIÓN DE COBRE

De otro lado, en marzo la región Arequipa lideró la producción cuprífera en el país con un nivel de 44.7 mil toneladas métricas finas, seguida por Áncash con 44.2 mil TMF y por Apurímac con 32.0 mil TMF. Cajamarca recuperó su posición como la primera región productora de oro en marzo, con 2.7 toneladas y en segundo lugar se ubicó La Libertad, con 2.6 toneladas. El gremio empresarial indicó que Áncash lideró la producción de zinc en marzo, con 38 mil toneladas métricas finas, seguido por Junín y Pasco con 22 mil TMF.

VistaLibre

L

a inversión minera en el Perú fue de 1,193.3 millones de dólares en el primer trimestre del año y creció 37.1%, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM). Señaló que la inversión minera ascendió a 870.5 millones de dólares en el periodo de enero a marzo del 2018. Según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Ica fue la región que más inversión minera captó en el primer trimestre del 2019 al registrar 236.1 millones de dólares por la construcción de la mina Justa por parte de la empresa Marcobre. La SNMPE informó que en marzo último esta región del sur del país registró una inversión de 90.8 millones de dólares, cifra que representó un crecimiento de 64.4% con relación a similar mes del 2018 (55.2 millones). En tanto Moquegua se ubicó como la segunda región que obtuvo más inversión minera en el período enero-marzo, con 231.4 millones de dólares, a raíz de las obras de construcción del proyecto Quellaveco a cargo del consorcio Anglo American–Mitsubishi.

REGALÍAS Y CANON

ICA A LA CABEZA EN INVERSIÓN MINERA. Debido a la construcción de la mina Justa.

Las inversiones mineras en la región Moquegua evidenciaron un crecimiento de 236% en marzo último al lograr la cifra de 108.5 millones de dólares frente a los 32.3 millones que se reportaron en similar mes del 2018. El gremio minero energético dijo que en la tercera ubicación trimestral se encuentra la región Junín con inversiones de 130.1 millo-

nes de dólares que son utilizados mayormente para las obras de ampliación de la mina Toromocho. Solo en marzo recibió 48.7 millones de dólares de inversión, que significó un incremento de 108% con relación a igual mes del 2018. Al cierre del primer trimestre, Arequipa se situó en el cuarto puesto con una inversión de 79.7 millones de dólares, mientras que Tacna

Las transferencias de recursos a las regiones por concepto de canon minero, regalías mineras legales y contractuales, y derecho de vigencia y penalidad sumaron entre enero y marzo de este año un total de 1,974 millones de soles, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM). De esta manera, el MEM reportó un aumento mayor a 200% en relación al mismo período del 2018, cuando las regiones recibieron 664 millones de soles, de acuerdo a información difundida a través del último Boletín Estadístico del Ministerio. El aumento en las transferencias se debe funda-

En segundo lugar se ubica Arequipa, con 337 millones de soles, que equivale al 17.1%, y en tercer lugar de la tabla se encuentra La Libertad con 139 millones”.

mentalmente a una mayor recaudación de las regalías legales y contractuales, tendencia que los especialistas del MEM prevén se mantendrá ascendente durante el año. Entre las regiones que lograron captar más recursos en este lapso se encuentra en primer lugar Áncash, con 626 millones de soles, que representa el 31.7% del total. En segundo lugar se ubica Arequipa, con 337 millones de soles, que equivale al 17.1%, y en tercer lugar de la tabla se encuentra La Libertad con 139 millones, equivalente al 7.1% de los fondos entregados. Continúa en la lista el Cusco, región que recibió más de 128 millones de soles por los conceptos detallados, seguido de la región Moquegua con más de 119 millones y luego, en sexto lugar, la región Tacna con más de 113 millones recibidos por la actividad minera.

semanariovistalibre

Lunes, 13 de mayo de 2019

INFORME 3

Abogados y litigantes no se librarán de multas

Secretaría de Cobranza de Multas (SECOM) tiene 2 mil 500 expedientes en ejecución.

Zea manifestó que los jueces también imponen multas a los litigantes cuando se descubre que actúan con temeridad”.

Por: Erika Romero Díaz

E

n el Registro de Nacional de Abogados sancionados figuran 66 letrados que han sido sancionados por la Corte Superior de Justicia de Arequipa por dilatar procesos judiciales con sus inasistencias por motivos de salud. La Secretaría de Cobranza de Multas se encarga de cobrar la sanción impuesta al mal abogado. La funcionaria encargada de hacer cumplir la disposición de un juez que impone una multa a un mal abogado es Jessica Vidangos Tapia, quien aseguró que tienen mucho cuidado en no dejar de cobrar esa sanción. Es decir, ningún abogado puede pensar siquiera en escapar del castigo impuesto por el magistrado. Hasta la fecha, tiene 2 mil 500 expedientes en ejecución. El trámite para efectivizar el cobro es sencillo. Una vez que la sanción contra el abogado queda consentida, es registrada en un cuaderno y también se ingresa los datos al sistema; inmediatamente se elabora un expediente y se notifica al letrado. “En algunos casos apelan la decisión pero no sobre el fondo sino sobre el monto.

NO PRESCRIBIRÁN. Secretaría de Cobro de Multas será diligente y no dejará de recaudar dinero de sanciones.

Por ejemplo, imagine que se notifica hoy pero la multa fue impuesta el año pasado, entonces el abogado advierte que la sanción es con la URP (Unidad de Referencia Procesal) vigente”, señaló la jefa de la Unidad de Servicios Judiciales, Marcia Zea Ramírez. Después de informados, los abogados pagan la multa, los que no, se embarga sus bienes; hasta se puede retener el monto correspondiente de una de las cuentas bancarias del sancionado. Desde el 2016 el sistema es mucho más diligente y renovado para evitar que el cobro de la multa prescriba. Zea explicó que lo que se desea con la imposición de multas es evitar que los abogados y litigantes usen estra-

tegias dilatorias y alarguen innecesariamente un proceso judicial; asimismo, se busca reducir la carga procesal ofreciendo un sistema eficaz y eficiente. Ambas funcionarias refirieron que antes cuando la información solo quedaba registrada en cuadernos se esforzaban por ser diligentes. Zea manifestó que los jueces también imponen multas a los litigantes cuando se descubre que actúan con temeridad. ALGUNOS CASOS

En setiembre de 2018, la Segunda Sala de Apelaciones revisó un pedido hecho por el abogado José Luis Salas Zegarra, quien fue sancionado con una URP por no haberse pre-

sentado a la audiencia convocada para el 11 de abril de ese año. Para justificarse, dijo haber estado mal de salud; sostuvo tener la receta y un certificado médico pero en ese momento no lo encontraba. En agosto de ese año recién entregó esos documentos, pero llevaba otra fecha que no correspondía con el día de la audiencia. La multa quedó consentida. Ese no fue el único caso. El abogado Edward Choque Zapata pertenece al Colegio de Abogados de Lambayeque. Llegó a Arequipa para defender de Orlando Luna Silva, acusado de violación de la libertad sexual. El 17 de enero de 2017, durante la audiencia que fue programada para las 14 horas de ese día, se lee un

escrito que fue entregado varios minutos antes. Era un documento firmado por Choque en el que explicaba que renunciaba a la defensa del imputado porque no se le había abonado sus honorarios. Ese escrito pudo librar a Choque de defender a Luna pero no lo eximió de la multa impuesta por el Segundo Juzgado Penal Colegiado de Arequipa, quienes advirtieron que el defensor legal estaba enterado que se realizaría esa sesión, esto lo supo desde el 28 de diciembre de 2016. Para el Juzgado estaba claro que se pretendía dilatar el proceso y le impusieron 2 URP de multa. Esta sanción fue apelada, el abogado sostuvo que era injusta. Los magistrados de la Segunda Sala de Apelaciones le recordaron que cuando se va a dejar la defensa se debe informar al juez de la causa con 24 horas de anticipación y no minutos antes de la hora programada para la audiencia judicial. Finalmente, redujeron la multa a 1 URP


4 INFORME

Lunes, 13 de mayo de 2019

www.vistalibre.pe

Cuánto y a quiénes les tocará el pago de CTS

Empresas tienen hasta el 15 de mayo para depositar.

CTS, además, se atenderán la remuneración básica y todas las cantidades que regularmente se perciban, en dinero o en especie, como contraprestación por las labores, cualquiera sea la denominación que se les VistaLibre dé, siempre que sean de as empresas con más libre disposición del trabade 1000 trabajadores jador. tienen hasta este miérAsí, ingresará la remucoles 15 de mayo para reali- neración percibida en abril zar el depósito íntegro de la más la asignación familiar Compensación por Tiempo que se pague en dicho mes, también de Servicios (CTS), corres- incorporándose pondiente al periodo no- la gratificación pagada en viembre 2018-abril 2019 en diciembre del 2018 a razón la entidad financiera elegida 1/6 de lo percibido por dipor el trabajador. cho concepto, así hubiera De no hacerlo, la Super- sido proporcional. Conforme a la legislaintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) ción, el trabajador podrá aplicará multas hasta por 94 disponer hasta del 100% del excedente de cuatro remumil 500 soles. Para efectos del depósito, neraciones brutas ingresael empleador determinará das en su cuenta individual al 30 de abril cuántos meses de depósito de CTS. y días completos de servicios ha acumulado el traba- RETIRO SIN CONSTANCIA Con el objetivo de facilijador dentro del semestre, considerándose solo los tar el retiro de la Compensadías de trabajo efectivo. ción por Tiempo de Servicio Sin embargo, de mane- (CTS), en caso el trabajador ra excepcional se tomarán no tenga su carta de cese en cuenta las inasistencias respectiva, el Ministerio de motivadas por accidente de Trabajo y Promoción del trabajo o enfermedad pro- Empleo (MTPE) modificó el fesional debidamente com- reglamento correspondienprobadas hasta por 60 días te para que se agilice este al año, los días de descanso procedimiento. Mediante Decreto Supre y posnatal, los días de vacaciones, las licencias premo N° 005-2019-TR, pucon goce de haber, días de blicado en el diario oficial huelga no calificada como “El Peruano”, se incorporó improcedente o ilegal, entre los artículos 19, 20 y 21 al otros. Decreto Supremo N° 004-97Para el cálculo de la TR, Reglamento de la Ley de

L

Conforme a la legislación, el trabajador podrá disponer hasta del 100% del excedente de cuatro remuneraciones brutas ingresadas en su cuenta individual de depósito de CTS”. que la Autoridad Inspectiva de Trabajo, sustituyéndose en el empleador, extienda la certificación de cese que permita al trabajador el retiro de sus beneficios sociales”, agregó. El MTPE señaló que en relación a este último supuesto ahora se ha regulado aspectos complementarios del procedimiento administrativo llevado a cabo ante la Autoridad Inspectiva de TraMULTAS POR INCUMPLIR NORMA. Sunafil establece penas de hasta 94 mil 500 soles. bajo competente. “Se ha regulado las reCompensación por Tiempo gación del empleador de de Servicios. entregar la constancia de glas sobre el tipo de proDe esta manera, será la cese correspondiente al cedimiento, la aplicación y Autoridad Inspectiva de Tra- trabajador que ha finaliza- el tipo de silencio adminisbajo del MTPE la encargada do su vínculo laboral den- trativo aplicable al procede otorgar la constancia de tro de las 48 horas de pro- dimiento administrativo, el cese en caso de negativa in- ducido el mismo”, señaló plazo máximo de 15 días hábiles de presentada la justificada, demora del em- el MTPE. “Sólo en caso de negati- respectiva solicitud para pleador o abandono de la empresa por sus titulares, o va injustificada, demora del dar respuesta al adminiscualquier otro caso que im- empleador o abandono de trado, los requisitos del proposibilite el otorgamiento la empresa por sus titulares, cedimiento administrativo o cualquier otro caso en que exigidos al administrado de dicha certificación. “La normativa vigen- se acredite la imposibilidad para el otorgamiento de la te que regula el derecho del otorgamiento de la cons- constancia, entre otros”, exde CTS establece la obli- tancia de cese dará lugar a plicó.

Lunes, 13 de mayo de 2019

ESPECIAL 5

Aranda, Centro Geriátrico: Un mes en funcionamiento

Realizaron juegos recreativos y un almuerzo. VistaLibre

E

l Centro de Atención Geriátrica Aranda celebró su primer mes en funcionamiento; por ello, se reunieron con amigos adultos mayores para realizar dinámicas de juego y un almuerzo de confraternidad. Este establecimiento fue especialmente diseñado para nuestros adultos mayores, ellos podrán disfrutar de sus cómodas instalaciones, amplias áreas verdes, personal especializado en su cuidado y un trato cálido y amable. La doctora Ángela Concha Febres, gerente de Aranda, indicó que hay que recodar que casi el 11 por ciento de la población en Arequipa es adulta mayor, y debemos prepararnos para brindarle los cuidados necesarios y servicios de calidad. Añadió que sus servicios son: cuidado integral del adulto mayor funcional o dependiente; servicio de alimentación persona-

Aranda está ubicado en la calle Heredia s/n en Characato, a dos cuadras de la plaza principal del distrito. Teléfonos 054-477683, 988662670, 958573958.

CON AMOR. Son atendidos los adultos mayores en Centro Geriátrico Aranda.

lizado, acompañamiento espiritual, terapias psicológicas (cognitivas, conductuales, físicas, motivacionales, emocionales y sensoriales), además de talleres de manualidades, tejidos, baile, dibujo y pintura, lectura y repostería. Las modalidades de trabajo son las siguientes: de acuerdo a las necesidades, Half Day o Full Day; es decir, recogen al ancianito de su

propio domicilio, lo llevan a sus instalaciones, disfruta del día en las diversas actividades y del servicio de alimentación y lo retornan al domicilio por la tarde. La otra modalidad es residencial temporal: si tienes que hacer un viaje y no tienen con quién dejarlo, nosotros lo cuidamos por ustedes, añadió. La tercera alternativa es la residencia permanente,

cuidan a tu ser querido a tiempo completo y pueden venir a visitarlo cuando deseen, además podrán monitorear sus actividades desde su casa u hogar, a través de cámaras web. Concha Febres recordó que lamentablemente Arequipa y el país en general aún no están preparados para brindar servicios de calidad a nuestros adultos mayores. “La población peruana va envejeciendo y necesitamos la infraestructura en todos los campos para ellos”, señaló. Añadió que según reportes oficiales del INEI, Arequipa tiene más de un millón 300 mil habitantes, de los cuales el 11.1% representa la población adulta mayor (casi 150 mil habitantes). También dio a conocer que de acuerdo con las estimaciones y proyecciones de población, Arequipa tendría 1 millón 316 mil habitantes; de los cuales, el 24.0% son menores de 15 años, 64.3% tiene de 15 a 59 años y el 11.7% son

PRIMER MES DE ANIVERSARIO. Celebraron en Aranda.

Arequipa tiene más de un millón 300 mil habitantes, de los cuales el 11.1% representa la población adulta mayor (casi 150 mil habitantes)”. adultos mayores (60 a más años de edad). Asimismo, en 1981, de cada 100 arequipeños, 38 eran niños entre 0 a 14 años de edad según el VIII Censo de Población. En la actualidad este grupo representa solo el 24% de los arequipeños, cifras de las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de los últimos años. Por ello, el primer mes de funcionamiento organizaron diversas actividades recreativas en sus instalaciones.


6 INFORME

www.vistalibre.pe

Lunes, 13 de mayo de 2019

semanariovistalibre

Lunes, 13 de mayo de 2019

ESPECIAL 7

95% de casos de asma Inician 65 aniversario con se dan antes de los 30 Campeón Mundial de Ajedrez

Contaminación es uno de los principales factores. VistaLibre

E

n el Perú, el 95% de casos de asma se presenta antes de los 30 años de edad, siendo los niños los principales afectados, señaló el doctor Óscar Gayoso. Anotó que casi el 20% de los niños menores de 8 años tiene un cuadro compatible o un diagnóstico de la enfermedad, pero que muchos suelen mejorar. “La primera oleada de mejora se da a los 8 años y la segunda, a los 15 años. En tanto, en los adultos se observa 5% de frecuencia, y el género femenino es el más prevalente”, sostuvo. Contó que los síntomas más comunes del asma consisten en la sensación de falta de aire con tos que, generalmente, produce una expectoración amarillenta y sibilancias, que son sonidos agudos que se producen durante la respiración cuando las vías respiratorias están parcialmente bloqueadas. Agregó que al menos el 40% de los casos tienen síntomas de rinitis alérgica como congestión, estornudos y obstrucción nasal.

SÍNTOMA DEL ASMA. El más importante es la sensación de falta de aire con tos.

Gayoso refirió que el cuadro asmático, en ocasiones, tiende a mejorar espontáneamente (es la excepción) y que, para ello, se requiere de los broncodilatadores, sustancia que ayuda a la dilatación de los pulmones, provocando la disminución en la resistencia aérea y que permite el flujo de aire. Añadió que el asma necesita de una terapia controlada de la inflamación. “Si se trata de una condición crónica, requiere de una sesión prolongada y en los casos severos, de por vida”, enfatizó.

QUÉ LA OCASIONA

El asma es una condición que tiene claros factores genéticos. La probabilidad de ser asmático se incrementa en 30% si uno de los padres es asmático, en 60% si los dos son asmáticos y casi al 90% si además de los padres hay un familiar cercano con asma, señaló el doctor Gayoso. Destacó que se requiere de eventos ambientales para que los factores genéticos se expresen. Por ello, el estilo de vida occidental incrementa marcadamente la prevalencia del asma.

“La contaminación domiciliaria, como la presencia de alérgenos animales, el exceso de papeles y el almacenamiento en las habitaciones con poca ventilación y alta humedad crean las condiciones propicias para el desarrollo de moho ambiental y la presencia de ácaros”, acotó. Recordemos que antes Arequipa era recomendada por su clima seco, para que se curen del asma; ahora sucede lo contrario. Además, la Ciudad Blanca tiene un parque automotor de más de 300 mil vehículos, los cuales han empeorado los niveles de contaminación ambiental. Agregó que la contaminación ambiental, pese a no ser tan determinante, con costumbres como quemar basura, exceso de perros en la calle y par-

Antes Arequipa era recomendada por su clima seco, para que se curen del asma; ahora sucede lo contrario”.

que automotor deficitario, así como la obesidad, incrementan su frecuencia y agrava la severidad del cuadro asmático. No obstante, Gayoso resaltó que los problemas están en el cumplimiento de la medicación por parte de los pacientes y también en romper los paradigmas existentes que impiden que los pacientes cumplan con su terapia.

MÁS DE 300 MIL VEHÍCULOS. Conforman el parque automotor arequipeño.

Alcalde de Cerro Colorado, Benigno Cornejo Valencia, homenajeó a madres.

SUB 10 1° Dylan Condori 2° Christian Mayta 3° Matt Florez Barragán SUB 12 1° Leonardo Cahuapaza 2° Diego Revilla 3° Daniel Fernández SUB 14 1° Gabriel Jarufe Llerena 2° Renny Pacori Condorimay 3° Jors Concha Aylluni MAYORES 1° Luis Rendón Franco 2° David Llamoca Mansilla 3° Waldir Yucra

L

os 65 años de creación política del distrito de Cerro Colorado inician con actividades de gran calidad, y de magnitud internacional, ya que las Simultáneas de Ajedrez tuvo la participación del Gran Maestro Internacional Julio Granda, quien demostró nuevamente su amor a la niñez y su calidad humana al compartir sus 40 años como deportista en la Plaza Las Américas, gracias a la invitación del alcalde Benigno Cornejo Valencia. Las Simultáneas de ajedrez “Peón de Oro” permitieron que 30 connotados y amantes del deporte ciencia compitan con Julio Granda, niños desde los 8, 10, 12, 14 años y mayores lucieron sus mejores movidas con el experto, quien por cierto ganó a todos, pero con humildad demostró por qué es

RECONOCIMIENTO A CAMPEÓN. Julio Granda recibió distinción de alcalde Benigno Cornejo Valencia.

el Gran Campeón Mundial. Benigno Cornejo, aficionado al deporte, también compitió con el Maestro, cada movimiento era un escenario estratégico, y ambos, más que competidores, resultaron mejores amigos. Al respecto, el alcalde cerreño manifestó que la intención de esta actividad es

PREMIÓ A MADRES CERREÑAS. Sortearon electrodomésticos en Plaza Las Américas.

promover a los nuevos valores y permitir que con su práctica, los niños y jóvenes aprendan a competir de la mejor manera. Al culminar la actividad, el alcalde Cornejo, en compañía de los regidores de la Municipalidad y la presidenta del Comité de Damas, Frecia Pacheco, entregaron un jus-

to reconocimiento a la figura internacional, y para orgullo nuestro, arequipeño y vecino de Cerro Colorado. Ganadores de la simultánea resultaron los siguientes: SUB 8 1° Rafael Moscoso Paredes 2° Frabrizzio Álvarez Cuadros 3° Lorena Flores Ancco

SIMULTÁNEAS DE AJEDREZ. Julio Granda compitió con jóvenes cerreños.

MILES DE MAMITAS CERREÑAS CELEBRARON SU DÍA Miles de mamitas de Cerro Colorado celebraron su día en la Plaza Las Américas. El homenaje lo realizó el alcalde Benigno Cornejo Valencia, quien, acompañado de los regidores, entregó a todas las damas un obsequio, además se sortearon 30 electrodomésticos. “Esta oportunidad nos permite reconocer a las mamitas en su día, y recordarles que mamá solo hay una, y mientras está con nosotros es nuestra compañera y confidente, por eso tenemos que valorarla en vida”, indicó el alcalde del distrito, Benigno Cornejo Valencia. También estuvieron presentes las damas del Comité de Damas, quienes realizan diversas campañas de apoyo para evitar la violencia hacia la mujer; su presidenta, Frecia Pacheco de Cornejo, indicó que las acciones sociales y de sensibilización permiten que tomemos conciencia para evitar más violencia.



10 INFORME

www.vistalibre.pe

Lunes, 13 de mayo de 2019

Estado ofrece becas para hijos de docentes

Contaminación es uno de los principales factores.

El plazo de inscripción al ENP concluye el próximo 7 de junio. El proceso se lleva a cabo mediante el Módulo de Inscripción Virtual en https:// www.pronabec.gob.pe/beca-hijos-docentes”.

VistaLibre

L

os jóvenes talentos hijos de docentes que forman parte de la Carrera Pública Magisterial tendrán la oportunidad de realizar sus estudios superiores becados por el Estado peruano. Para ello, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación inició el concurso por 272 plazas de la Beca de Excelencia Académica para Hijos de Docentes (BEAHD), convocatoria 2019. Los jóvenes talentos cuyos padres desempeñen la docencia en localidades rurales, así como en los distritos del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) o del Huallaga recibirán un puntaje adicional en el concurso. También lo recibirán aquellos que elijan la carrera de Educación, en cualquiera de sus modalidades y especialidades. Para postular a la beca, primero deberán inscribirse para rendir el Examen Nacional de Preselección (ENP) del Pronabec, el cual se realizará el próximo 26 de junio. Aquellos que logren ser preseleccionados podrán postular a la beca. Los requisitos para inscribirse al ENP son: ser peruano(a), ser hijo(a) de

y Orientación (PAO), espacio virtual de orientación vocacional, que les ayudará a descubrir sus preferencias, habilidades y competencias. En la PAO también accederán a una herramienta de información sobre las IES elegibles que ofrecen las carreras resultantes de la orientación vocacional, así como otras que sean de preferencia del preseleccionado. Los interesados en postular al concurso BEAHD pueden revisar el listado completo de las universidades e institutos HIJOS DE DOCENTES DEL MAGISTERIO. Podrán postular.

docentes que forman parte de la Carrera Pública Magisterial, incluyendo a los cesados por edad o discapacidad y fallecidos. También deberán tener menos de 22 años a la fecha de la publicación de las bases, haber concluido la educación secundaria, acreditar un alto rendimiento académico en los dos últimos grados concluidos del colegio (pertenencia al tercio superior), entre otros. El plazo de inscripción al ENP concluye el próximo 7 de junio. El proceso se lleva a

cabo mediante el Módulo de Inscripción Virtual en https:// www.pronabec.gob.pe/becahijos-docentes. Para acceder, los postulantes deberán crear una cuenta, ingresando su número de DNI, correo electrónico y datos de contacto, a fin de recibir un usuario y clave de acceso. El ENP será el 23 de junio. RECIBIRÁN ORIENTACIÓN VOCACIONAL

Luego del examen, los preseleccionados tendrán acceso a la Plataforma de Apoyo

PUNTAJE ADICIONAL. Para los postulantes del Vraem.

elegibles, así como el total de las carreras, en https://www. pronabec.gob.pe/beca-hijosdocentes. QUÉ CUBRE LA BECA

Cubre la matrícula, las pensiones de estudio, la alimentación, la movilidad local, los útiles de escritorio, el alojamiento (cuando corresponda) y los costos administrativos de grado o titulación, así como la nivelación académica, siempre y cuando este sea parte de la malla curricular o plan de estudios elegido.

Lunes, 13 de mayo de 2019

CULTURAL 11

Por: Katherine Medina Rondón

Murakami y Avilés: El porqué de su éxito

M

e sumo a la opinión de muchos críticos literarios afirmando que Haruki Murakami no ganará el Nobel porque lo que él escribe en realidad son best-sellers y, por lo tanto, entraría en la categoría a la que llamamos burdamente literatura comercial. Por lo general, las novelas de Haruki tocan temas como el sexo o el fatalismo, por lo que capta la atención de un público lector joven. A su vez, parece ser que su plan de marketing está apuntado para desmerecer la calidad de sus libros y a captar una mayor atención en el lector consumidor de literatura de moda. Tal y como se vio en la presentación de una de sus novelas, que fueron sorteadas entre sus asistentes para generar mayor impacto. Si bien existen muchas posturas frente al estilo literario del escritor japonés, en suma, se critica mucho los argumentos y títulos de sus obras, así como las metáforas y, además de ser predecible, no tiene tanta singularidad como se afirma. Tal vez lo más grave sea que es el escritor que lee la gente que dice conocer sobre li-

teratura japonesa. Esos declarados fans desconocen que hay vida (y calidad) más allá de Murakami. Son muy pocos los que sienten la necesidad de abrir un libro de Kobo Abe o Natsume Sôseki.

Por otro lado, el discurso de Marco Avilés apunta a un tema reivindicativo: “La choledad no es una carga, al contrario, es una riqueza” dice en una entrevista apelando que la choledad es un fenómeno universal.

Su éxito radica en tratar un tema tan estigmatizado como es el de asumirse cholo en un país altamente racista donde el trato se mide con el tono de la piel. No está de más decir que el marketing de sus libros no se compara al de Murakami, pero también tiene

un peso en la obtención de nuevos lectores. Avilés ha recorrido casi todas las ferias del libro del país y algunas de América Latina haciendo un sutil papel de trovador llevando su obra a todos los rincones del país, por lo que no es extraño que tenga tanto éxito.


12

www.vistalibre.pe

Lunes, 13 de mayo de 2019 DIRECTORA: Erika Romero Díaz

E-MAIL publicidad@vistalibre.pe denuncias@vistalibre.pe directora@vistalibre.pe vistalibredenuncia@gmail.com

DIRECCIÓN Calle Palacio Viejo Nº 216 Of. 505 Teléfonos: 215452 Celular : 95 5636485

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú: Nº 2010 - 15422

Lunes, 13 de mayo de 2019

SALUD 13

SALUD Lic. Blgo. Ozonoterapeuta y director de Tao Zen

Reformas políticas y electorales Es urgente abordar y aprobar reformas políticas y electorales, ya que en los últimos tiempos la democracia peruana ha enfrentado pruebas que ha sabido superar; por ello, diversos sectores invocan a los poderes Ejecutivo y Legislativo a llegar a un consenso que permita afianzar el sistema democrático en el Perú. La presidenta de la CCL,Yolanda Torriani, precisó que la democracia peruana ha demostrado ser lo suficientemente fuerte como para soportar las crisis que ha enfrentado en los últimos años. Asimismo, muchos sectores coinciden en que somos ejemplo de democracia para otros países, porque hemos pasado por situaciones difíciles como la renuncia de dos presidentes y la asunción constitucional de sus reemplazantes, y estamos enfrentado el caso Lava Jato, que involucra actos de corrupción cometidos por las más altas autoridades públicas e importantes figuras y empresas del sector privado, pero ello no ha significado ninguna ruptura democrática. Por ello, vale insistir que son necesarias reformas políticas y electorales que ayuden a fortalecer aún más nuestra democracia. No se trata de cambiar profundamente el actual sistema democrático, que ha demostrado su eficacia y nos ha permitido ser un país ordenado aún en medio de vaivenes políticos que no han sido poca cosa; se trata de mejorar lo que tenemos, por el bien de todos los peruanos. En toda democracia saludable existen diferencias entre el Congreso y el Poder Ejecutivo, como ocurre en países europeos y los Estados Unidos. Es normal que en democracia el Gobierno y el Congreso piensen de forma diferente. Si no hubiera diferencias, estaríamos en una dictadura que nadie quiere en el país. Respetemos las diferencias, pues si se manejan de forma positiva y pensando en el bienestar de todos, pueden permitirnos concretar una reforma política y otra electoral que contribuyan a que el Perú siga siendo un ejemplo de lo que la democracia puede hacer por una nación. El 28 de julio próximo,cuando se celebre un nuevo aniversario patrio, debe ser el inicio de un periodo donde primen el diálogo y el consenso en bien de nuestro país, y el inicio de un camino que nos lleve al Bicentenario.

Laley.pe

Crean la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público Se ha creado la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, que es el órgano que tendrá a su cargo el control funcional de los fiscales de todos los niveles y del personal de función fiscal del Ministerio Público, salvo el caso de los fiscales supremos que es competencia exclusiva de la Junta Nacional de Justicia. Dicho control funcional comprende la prevención, supervisión, inspección, investigación, instauración del procedimiento disciplinario e imposición de la sanción conforme a la Ley de Carrera Fiscal. Así lo establece la Ley N° 30944,publicada el miércoles 8 de mayo de 2019 en el diario oficial El Peruano, Ley de creación de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público. Se establece,además,que en las normas donde se mencione a la Fiscalía Suprema de Control Interno, se debe entender que se trata de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público. Adicionalmente, en las normas donde se mencione al fiscal visitador se debe entender que se trata del fiscal de control. Igualmente, se prevé que el personal actual de la Fiscalía Suprema de Control Interno y de las Oficinas Desconcentradas de Control Interno permanecerán en funciones hasta que la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público cubra la totalidad de las plazas por sus titulares. Del mismo modo, el presupuesto de la Fiscalía Suprema de Control Interno y de estas oficinas desconcentradas será transferido a la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público. Modificaciones a la Ley Orgánica del Ministerio Público La norma modifica el artículo 51 del Decreto Legislativo N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público. Asimismo,le incorpora los artículos 51-A,51-B,51-C,51-D, 51-E,51-F,51-G,51-H,51-I y 51-J. Así, entre estos cambios, destaca que se establece en el art. 51-A que las funciones de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público serán las siguientes: “Artículo 51-A.- Funciones de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público 51-A.1 Las funciones de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público son las siguientes:

a) Investigar, en el marco del procedimiento administrativo-disciplinario, los hechos, acciones u omisiones que constituyan infracciones disciplinarias por parte de fiscales de todos los niveles y del personal de la función fiscal del Ministerio Público, salvo en el caso de los fiscales supremos cuyo expediente debe ser remitido a la Junta Nacional de Justicia conforme a su competencia establecida en el inciso 3 del artículo 154 de la Constitución Política del Perú. b) Realizar, de manera regular, acciones preliminares para la obtención de indicios, elementos de convicción o evidencias respecto de hechos, acciones u omisiones de fiscales superiores o provinciales; de funcionarios, servidores o empleados que ejerzan función fiscal; que sustenten el inicio o no del procedimiento administrativo-disciplinario. c) Tomar declaraciones, levantar actas de constatación, requerir pericias e informes técnicos, llevar a cabo exámenes especiales,ingresar en forma programada o no a todas las dependencias del Ministerio Público y realizar todos los actos, procedimientos y técnicas que se requieran para investigar una infracción disciplinaria,conforme a ley. (...) h) Imponer las sanciones disciplinarias que correspondan o, según sea el caso, formular las recomendaciones de destitución respectivas. i) Supervisar el cumplimiento de las medidas disciplinarias impuestas o de las medidas correctivas que se dispongan. (...)”. Por otro lado, el art. 51-C establece que el jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público es la máxima autoridad del órgano de control funcional y lo representa. Tiene las mismas incompatibilidades, prohibiciones, remuneración y beneficios que los fiscales supremos. Además, es nombrado por un periodo de cinco (5) años, no prorrogable, mediante concurso público de méritos conducido por la Junta Nacional de Justicia y para el ejercicio del control disciplinario tendrá el rango de fiscal supremo. Igualmente, se establece en el art. 51-D, que el jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público debe cumplir determinado requisitos, entre los que destaca tener entre 45 y 75 años; y ser abogado titulado, con colegiatura al día y con experiencia acreditada en esta profesión no menor de quince (15) años. Vale decir, no se requiere ser fiscal supremo o de cualquier nivel para ejercer este cargo.

T

ambién conocida como hidrocolonterapia, irrigación del colon, lavado o limpieza completa del intestino grueso, la hidroterapia de colon es un método seguro y eficaz para la limpieza de los residuos orgánicos acumulados con el tiempo en las paredes de los intestinos mediante la aplicación de una cantidad abundante de agua previamente filtrada, purificada y a diferentes temperaturas, con una presión controlada en el intestino grueso, a través de un equipo moderno en la comodidad de una camilla. Esos residuos pueden acumularse en nuestro colon y disminuir su acción muscular, conllevando problemas como

Beneficios de la limpieza de colon el estreñimiento o movimientos intestinales inadecuados que perjudican nuestra calidad de vida. Históricamente, médicos y sacerdotes lo empleaban de manera regular en el antiguo Egipto. Perdura en la Edad Media y Moderna, y sobre todo en el siglo XVIII, constituyéndose con purgas y sangría una de las bases de la terapéutica, aunque tal y como la conocemos actualmente se empezó a desarrollar a principios del siglo XX. Afortunadamente, en los últimos años ha habido un resurgimiento del interés por las terapias alternativas como un método natural para la salud y la importancia de limpiar el co-

lon ha vuelto a adquirir popularidad con equipos tecnológicos más modernos y eficaces, entonces en los EE.UU. surge la moderna hidrocolonterapia; pronto se aplica en Europa, en especial en Alemania, Inglaterra y España. OBJETIVOS DE LA HIDROCOLONTERAPIA

Limpiar el intestino grueso de las toxinas acumuladas y conseguir una depuración integral del organismo, obteniendo con ello: -El aumento del tono vital, y -El desbloqueo de enfermedades crónicas. Esquemáticamente, indiquemos que los restos de alimentos no digeridos pasan del intestino delgado al grueso, que estos restos son modificados por la flora bacteriana y convertidos en heces, y, finalmente, que el colon acoge el agua intestinal de origen superior y la reabsorbe hacia las vías sanguínea y linfática. IMPORTANTE

-El número de bacterias del colon es 10 veces superior al total del número de células corporales. -En el colon se encuentra el 80% de nuestro sistema inmunológico.

El Centro Tao Zen, ubicado en la avenida Emmel, frente al Hospital Yanahuara EsSalud, ofrece novedosos tratamientos relacionados con la osteopatía, ozonoterapia, limpieza de colon, todo tipo de masajes, tratamiento para bajar de peso y faciales como el plasma rico en plaquetas, toxina botulínica, entre otros. Con personal capacitado, equipos de última generación, etc.

-El equilibrio ácido-base del organismo se ve influenciado directamente por el buen o mal funcionamiento del intestino grueso. En el colon, los restos de almidón y celulosa son transformados en CO2 y ácidos orgánicos por un proceso de fermentación biológica. Por otra parte, las albúminas se transforman por un proceso de putrefacción, liberándose productos tóxicos (tomaínas), que aumentan los ácidos y pasan a los tejidos y sistema linfático. El aumento de los procesos de fermentación y putrefacción conducen a las siguientes consecuencias: -Estado general: decaimiento, disminución de la vitalidad, depresión, insomnio, mal humor. -Mucosas: aumento de la secreción bronquial, sinusitis, rinitis, alergia, asma. -Piel: neurodermatitis, celulitis, alopecias, micosis, acné, eccemas, alteraciones tróficas. -Metabolismo: alteraciones tiroideas, diabetes, obesidad, celulitis, alteraciones suprarrenales, envejecimiento. -Aparato circulatorio: arterioesclerosis, várices, linfedema, hipertensión. -Aparato osteoarticular: artrosis, artritis, reumatismo, osteoporosis.

• Sistema ocular: glaucoma, cataratas, ambliopía, miopía. • Sistema auditivo: sordera auditiva, tinnitus, otitis, vértigo. • Aparato genital: afección prostática, ovaritis, alteraciones de la menstruación, alteraciones climatéricas. • Afecciones psicosomáticas: estreñimiento, colitis mucosa, colitis ulcerosa, enfremedad de Crohn. Indicaciones de la Hidroterapia de colon en Medicina Estética: • Revitalización general • Varices. Linfedema. Piernas dolorosas. • Obesidad. Estreñimiento. Meteorismos. • Bloqueos metabólicos • Hidrolipodistrofias. Celulitis. • Acné. Psoriasis. Dermatosis. • Alergias múltiples. • Cicatrices patológicas. • Alteraciones de la nutrición e hidratación de la piel y anexos. • Arrugas y envejecimiento cutáneo prematuro. • Flacidez. Precancerosis dérmica. • Prevención de infecciones. • Prevención de complicaciones quirúrgicas. • Regeneración precoz post-quirúrgica.


14 DEPORTE

www.vistalibre.pe

Lunes, 13 de mayo de 2019

Exnajarinos empiezan a hacer rodar la pelotita

Este sábado 18, exalumnos de emblemático colegio Manuel Muñoz Nájar inician Juegos Deportivos 2019. Por: Dimas Cáceres Vera

S

iempre se dice que para practicar deporte no hay disculpas

En Juegos de Exnajarinos participan alrededor de 1500 deportistas. La promoción más antigua es la 1982.

Muchachones de la promoción 1992 con buenos elementos.

y así lo tienen en mente quienes cursaron sus estudios en el emblemático colegio Manuel Muñoz Ná-

vos del presente año. Se hizo conocer que luego de la imponente ceremonia inaugural, para este

Otra de las favoritas para luchar el título general es la promoción 1998.

Integrantes de la promoción 1991 esperan alcanzar el cetro del presente año.

jar y que vienen alistando su mejor estado físico para dar inicio a la quinta edición de los Juegos Deporti-

La promoción 1983 con Richard Sierra entre los mejores.

Los chicos de la promoción 1986 con un buen plantel en varias disciplinas.

sábado 18 se ha programado la primera fecha de fulbito de esta competencia de confraternidad y será en las instalaciones del complejo deportivo Jarawa, de José Luis Bustamante y Rivero, desde las 14:00 horas. Al respecto Walter Vega Vega, presidente del Comité de Organización informó que a la fecha han confirmado su participación un total de 28 promociones. El fixture se elaborará en la reunión de delegados a realizarse este martes. Entre tanto, los cotejos de básquet se realizarán desde el sábado 25 de mayo en las canchas del colegio Muñoz Nájar. Esta disciplina deportiva y el fulbito se intercalarán cada fin de semana. El sábado 6 de julio se llevarán a cabo las competencias de atletismo, el viernes 12 de julio se desarrollarán las pruebas de natación, el sábado 13 las de tiro del sapo, cubilete y billar.

semanariovistalibre

Lunes, 13 de mayo de 2019

INSTITUCIONAL 15

Instituto “Lilia Gutiérrez Molero” agasajó a madres arequipeñas Por celebrarse el Día de la Madre, en entidades públicas y privadas se realizaron diversos y emotivos homenajes. A ellos se sumó el Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Lilia Gutiérrez Molero”,

al cual acudieron las madres de familia y las docentes. La directora, Lilia Gutiérrez, resaltó la importancia de lograr en la región una educación de calidad, para formar profesionales competitivos

EDUCACIÓN DE CALIDAD. Alumnas de Enfermería y Farmacia, junto a directora.

y que puedan lograr un puesto de trabajo; es decir, ser profesionales de éxito. También indicó que las matrículas siguen abiertas y con medias becas en sus carreras de Enfermería y Farmacia, que tienen gran demanda laboral en Arequipa; y las alumnas salen con trabajo seguro, las prácticas son coordinadas con hospitales, clínicas y centros de salud. El instituto cuenta con una plana docente de reconocidos médicos y enfermeras y otorga títulos a nombre de la Nación. Cuenta, además, con Resolución Ministerial 719 y Resolución Directoral 221, con más de 30 años en este rubro de la educación. Están ubicados en San Camilo 510, Cercado.

Belleza al estilo sueco en el Día de la Madre Oriflame, compañía europea de belleza número 1 en venta directa, presentó diversos productos en la ciudad de Arequipa, con el fin de contribuir en la elección de un detalle de acuerdo con los gustos de mamá. Debido a su amplia experiencia en venta directa, la empresa europea brinda a la Ciudad Blanca su vasto portafolio de líneas integrales que comprende productos de cuidado personal como

cremas faciales y corporales, fragancias, cosméticos e incluso complementos nutricionales. Todos ellos son elaborados en los centros de investigación de la compañía,que constata que cada ingrediente es de gran confiabilidad y calidad para las personas. “Estamos muy contentos de poder ser una excelente alternativa para los ciudadanos arequipeños, así como para los emprendedores que buscan cumplir con

el sueño del negocio propio. Tenemos la confianza de que año a año nos seguiremos consolidando en esta hermosa y representativa ciudad del Perú”, manifestó Carla Insúa,gerente deVentas de Oriflame. Asimismo, es importante resaltar que, para Oriflame, compartir el plan de éxito que posee la empresa y destacar su filosofía inspirada en Suecia “Beauty by Sweden”, afirma que la verdade-

CELEBRARON EN SU DÍA. Madres del instituto “Lilia Gutiérrez Molero”.

ra belleza no es solo cómo te ves sino cómo vives, cómo te sientes y cómo actúas. De esta manera, Oriflame reafirma su compromiso con Arequipa e invita a las personas a conocer

CARLA INSÚA. Gerente de Ventas de Oriflame.

sus productos de belleza y cuidado de la piel para mujeres y hombres, así como a incentivar el trabajo independiente para los nuevos emprendedores de la marca.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.