Hinojosa investigado por enriquecimiento ilícito

Page 1

F c


2 INFORME

www.vistalibre.pe

Lunes, 29 de abril de 2019

Cada día se suicida una persona en Perú

Alarmantes cifras aumentan de año en año. VistaLibre

L

as cifras de suicidios crecen de manera preocupante en el Perú, al punto que hoy ocurre prácticamente un caso por día, según estadísticas del Instituto Nacional de Salud Mental del Ministerio de Salud. Freddy Vásquez, jefe del Servicio de Emergencia de dicho instituto, detalló que durante el 2018 se autoeliminaron 385 personas en el país y en lo que va del 2019 la cifra llega a 110. El médico psiquiatra dijo que lo reportado el año pasado es muy superior, por ejemplo, al 2016, cuando hubo 295 casos de suicidios. Estimó, por ello, que a finales del 2019 se superaría la cifra del 2018. De acuerdo con las estadísticas del instituto, la mayoría de personas que se autoelimina tiene entre 18 y 60 años, a razón de dos hombres por una mujer. Hay casos también de menores de 8 a 14 años.

En ese caso, aconsejó Vásquez, hay que ayudarle a buscar apoyo profesional o conducirlo a una persona que influya positivamente en él o ella a pesar del cuadro clínico, sobre todo en quienes padecen trastornos bipolares ya que son más renuentes a reconocer que están enfermos”.

nal o accidente, entre otros factores. “Si la persona no está ensamblada emocionalmente creerá que la muerte es la única salida para detener su dolor. Un dolor psíquico, pues se siente agobiada por no poder resolver su problema. Es su percepción”. Los casos de autoeliminación ocurren en todos los sectores sociales, pero con mayor frecuencia en el C y D. El médico psiquiatra cree que en los sectores LA MAYORÍA DE 18 A 60 AÑOS. Personas entre este rango de edad toman la fatal decisión de mayor ingreso econóademás, factores heredita- de estrés) según la edad. mico algunos casos puerios, biológicos o proble- Los niños, niñas y adoles- den “autoenmascararse”, centes que son víctimas por ejemplo evitando la mas de personalidad. “Hay que tomar en de acoso escolar, ciber- autopsia. cuenta diversos factores. bullying, maltrato o viven La persona inestable, por fracasos amorosos o aca- TENTATIVAS ejemplo, no sabe lo que démicos pueden tomar Vásquez también maquiere y tiene la propen- la decisión de quitarse la nifestó preocupación por sión a buscar esa clase de vida. el número de tentativas de En el caso de los adul- suicidios que los hospitaconductas; mientras que CAUSAS El 90 por ciento de las quien está deprimido no tos o adultos mayores, las les atienden diariamente. En lo que va del 2019, causas que llevaron al sui- ve una salida clara al pro- razones para adoptar esta cidio se relaciona con pro- blema, no ve una luz al fi- fatal decisión son la falta refirió, dicho instituto esde empleo, problemas de pecializado ha registrado blemas de salud mental, nal del túnel”, comentó. Vásquez precisó que pareja, consumo de sus- 110 casos de suicidios y como depresión, trastorno bipolar, esquizofrenia o pueden presentarse estre- tancias o porque sufren hay que tener en cuenta abuso de drogas. Existen, sores (desencadenantes alguna enfermedad termi- que por cada suicidio hay

Los niños, niñas y adolescentes que son víctimas de acoso escolar, ciberbullying, maltrato o viven fracasos amorosos o académicos pueden tomar la decisión de quitarse la vida”. 20 tentativas. Esto quiere decir que este año ya hubo más de 2000 intentos infructuosos. SEÑALES Y AYUDA

Contra lo que se cree, el (la) suicida no toma esta determinación de un momento a otro, sino que lo va anunciando desde algún tiempo antes.“No es cierto que sea una decisión inesperada o silenciosa. El 90 por ciento hace saber su intención de manera continua y por cualquier vía”. Por eso es importante que familiares o amigos alerten a especialistas o personas de confianza si escuchan frases como: “Pronto estarán mejor”, “Ya verán de lo que puedo ser capaz”, “No se preocupen, todo se va a solucionar”, “Me iré lejos”, “Dejaré de ser un problema”.

semanariovistalibre

INFORME 3

Lunes, 29 de abril de 2019

Hinojosa investigado por enriquecimiento ilícito

Fiscalía especializada lo ha citado para el 20 de mayo, también a su ex hombre de confianza Oscar Cámara Camacho.

El paso de Marcos Hinojosa por la Gerencia de Transportes no fue el más auspicioso, las irregularidades no tardaron en ser descubiertas”.

Por: Erika Romero Díaz

M

arcos Hinojosa Requena dejó de ser gerente de Transportes en 2014. Sin embargo, las presuntas irregularidades cometidas en su gestión le siguen pasando factura. Hasta la fecha, la Fisca-

INVESTIGADOS. Marcos Hinojosa y Óscar Cámara Camacho.

EL MÁS CUESTIONADO El paso de Marcos Hinojosa por la Gerencia de Transportes no fue el más auspicioso, las irregularidades no tardaron en ser descubiertas. Se detectó que había una suerte de negociado con la entrega de calcomanías que autorizaban a las combis a transitar. Un operativo detectó que varias de esas unidades llevaban el sticker pero ya habían sobrepasado su vida útil y debían ser retiradas. Otro hallazgo fue que se manipulaba el sistema de registro de resoluciones de autorización< esto se supo gracias a un audio. Por esas irregularidades se rotó al personal de Transportes. Por ejemplo, a Cámara Camacho se le envió a patrullar las calles como policía municipal; por esos días, Hinojosa Requena fue enviado a la Gerencia de Seguridad Ciudadana. A los días de asumir el cargo pidió a la oficina de Recursos Humanos que Cámara sea trasladado a su dependencia por necesidad de servicio. Cuando estuvo al frente de esa oficina también hubo quejas. Un grupo de ciudadanos dueños de locales nocturnos se quejaron de Hinojosa y aseguraron que les pedía cupo para dejarlos operar; esos establecimientos no tenían licencia de funcionamiento y mucho menos certificado de Defensa Civil. Finalmente, Hinojosa fue retirado del Municipio, ya no ejerció el cargo de funcionario pero no fue expulsado del movimiento regional Arequipa Renace, que intentaba llegar al Gobierno Regional de Arequipa. Hinojosa fue un personaje activo en la campaña electoral del 2018.

lía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios lo investiga por el presunto delito de cohecho pasivo propio y enriquecimiento ilícito. Hinojosa no es el único que debe comparecer ante la fiscal, también debe hacerlo su ex hombre de confianza Carlos Cámara Camacho. El 11 de abril, la Fiscalía reiteró a la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) que entregue copias certificadas de los contratos de trabajo de Marcos Hinojosa que en 2014 despachaba en la Gerencia de Transportes. También requirieron el contrato de Cámara Camacho, quien prestó servicio en la comuna como administrador de esa misma área. La MPA debe enviar a la Fiscalía el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) y el Manual de Organización y Funciones (MOF) de la Gerencia de Transportes.

MÁS PEDIDOS

Otra de las solicitudes hecha a la comuna es que remitan copias certificadas de la última tarjeta de circulación vial otorgada a los vehículos de placa: A1H-793, Z2U-723, V5C-132, V1D-745, A7D-734, V1V-729, V1Z-778, V5F-010 y V4X-154, y a qué empresas de transporte urbano pertenecen esos vehículos. Asimismo, deben precisar el tiempo que estuvieron habilitadas para prestar el servicio público de pasajeros y las papeleteas que les impusieron por no respetar las normas de tránsito. La Fiscalía tiene interés en conocer los nombres de los ciudadanos que se desempañaron como inspectores de tránsito en 2014. Finalmente, pidieron una copia certificada del informe N° 001-2014/GTUVC/MPA/PSCH del 11 de setiembre de ese mis-

mo año, así como copias certificadas de 8 actas de control que fueron levantadas en la misma fecha y una más del 20 de mayo de 2014. Sobre ese documento se ha citado a 6 personas, quienes deben explicar si conocían su contendido y aplicación. CITACIONES

El 2 de mayo debe asistir al Cuarto Despacho de la Fiscalía en Delitos de Corrupción de Funcionarios, José Fernández Vargas para que dé su declaración sobre la denuncia que interpuso en el Órgano de Control Institucional de la MPA; otro testigo es Emeterio Cabana Cabana, quien realizó algunos arreglos en la unidad de placa V4X-154. En tanto, el 14 de mayo, Fernández Vargas, Cámara Camacho e Hinojosa Requena deben presentarse para que escuchen y lean la transcripción de un audio. Seis días después, Hinojosa debe volver para responder las preguntas de la fiscal. El investigado Cámara debe hacer lo propio.


4 INFORME

www.vistalibre.pe

Lunes, 29 de abril de 2019

INFORME 5

Lunes, 29 de abril de 2019

Se requieren 640 mil 80% de peruanos apoya el enfoque de género unidades de sangre

Son necesarios 214 mil donantes voluntarios para cubrir la necesidad anual en nuestro país.

Además, que puede salvar tres o cuatro vidas porque cada unidad puede fraccionarse en varios productos: paquete globular, plasma, fresco congelado, plaquetas y crioprecipitado (contiene los factores de coagulación). “Estos cuatro componentes los necesitan miles de personas a diario”, añadió. Fuentes Rivera lamentó que el Perú se encuentre en los últimos países de Latinoamérica en cuanto a donación voluntaria de sangre y eso debido a que aún subsisten muchos mitos alrededor de este acto de gran desprendimiento hacia los demás. La gente piensa que se va a debilitar, que se volverán anémicos. Otros creen que van a engordar o que perderán la capacidad sexual. Eso es totalmente

VistaLibre

E

l país requiere anualmente 640 mil unidades de sangre donadas para cubrir la demanda existente en todo el sistema nacional de salud y solamente se requiere contar con 214 mil donantes voluntarios de sangre repetitivos (si donaran tres veces al año). El jefe de la Dirección del Banco de Sangre y Hemoterapia del Ministerio de Salud (Minsa), José Fuentes Rivera Salcedo, indicó que la sangre se requiere antes, durante y después de numerosas operaciones. SOLO 9% DE PERUANOS. Son donadores voluntarios. Ese es el caso del trasplante de médula ósea en de demandar entre 25 y niños en la que se pue- 100 unidades antes de la operación, cantidad que ningún padre o madre de familia podrá reunir en forma inmediata, precisó Países como Cuba, Canadá y Esel funcionario. tados Unidos han logrado tener El experto detalló que el 100% de donación voluntaria durante el 2018 se logró de sangre, Colombia ha llegado recaudar 382 mil 586 unial 90%, mientras que Ecuador dades de sangre. De este ha sobrepasado el 50%. total solo el 9.85% fueron

de donantes voluntarios de sangre, las restantes proceden de donantes por reposición 90.15%. Cada persona que dona debe ser educada en el principio de que “la seguridad de la sangre depende del donante al considerar a la autoexclusión como la mejor herramienta de la inocuidad de la sangre”.

La gente piensa que se va a debilitar, que se volverán anémicos. Otros creen que van a engordar o que perderán la capacidad sexual”. falso. La hemoglobina se recupera prácticamente en dos o tres meses. El varón puede donar cada tres meses, mientras que la mujer puede hacerlo cada cuatro meses. Por otra parte, Fuentes Rivera informó que “hay Centros de Hemoterapia y Bancos de Sangre a nivel nacional donde las personas pueden ir durante todo el año a donar sangre.

En Perú se dieron grandes avances, pero falta mucho por hacer.

IMPORTANCIA

VistaLibre

E

l 82 % de peruanos está de acuerdo con que se incluya el enfoque de género (que se entiende como igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres) en el Currículo Nacional de Educación Básica, del Ministerio de Educación (Minedu). En el país se están dando pasos agigantado en lo que se refiere a enfoque de género, pero aún hay mucho por trabajar y hacer en este tema. En Arequipa, por primera vez, una joven mujer empresaria es la presidenta de la centenaria Cámara de Comercio e Industria. A nivel nacional sucede algo similar, por primera vez la presidenta del Cofide es una dama 20% DE PERUANOS. Están en contra de incluir el enfoque de género en la Currícula Nacional.

La Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA) por primera vez en sus 130 años de existencia es dirigida ya por una joven empresaria Jessica Rodríguez Gutiérrez. Asimismo, la empresaria María Isabel León Klenke fue elegida este jueves presidenta de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep). Se trata de la primera mujer que preside el gremio empresarial desde su creación, en 1984. TRES VECES AL AÑO. Puede donar sangre una persona.

dirigiendo los ministerios en su administración. Por lo visto, está cumpliendo su palabra.

y el Gabinete ministerial ahora tiene más mujeres que varones. El Gabinete que preside Salvador del Solar se inició el 11 de marzo de forma paritaria con nueve ministerios en manos de hombres y otros nueve conducidos por mujeres. Hoy ese equilibrio se ha roto: hay más damas que varones. Con la juramentación de María Jara como titular de la cartera de Transportes y Comunicaciones, el Gabinete ha pasado a tener mayoría femenina. Ahora hay 10 ministras y solo 8 minis-

tros, además de Del Solar, que preside el Gabinete. Es la primera vez en la historia peruana que los hombres son minoría en un Consejo de Ministros. Cabe anotar que anteriormente también hubo un Gabinete paritario: el del Consejo de Ministros que presidió Juan José Jiménez en el gobierno de Ollanta Humala, que llegó a tener nueve integrantes mujeres. El pasado 8 de marzo (Día Internacional de la Mujer), el presidenteVizcarra había anunciado que habría más mujeres

Para Alicia del Águila, politóloga de la PUCP, el presidente realiza un gesto importante ad portas del Bicentenario. “Es un mensaje de inclusión y democratización de género; que las nuevas generaciones vean que hay tantas mujeres profesionales como hombres”, señaló. En opinión de Hugo Ñopo, economista regional de la OIT, las ministras son profesionales altamente competentes, reconocidas por la comunidad de sus sectores. Agrega que sí resulta sintomático que un Gabinete paritario sea “noticia” cuando debería ser la norma. “No es cierto que no haya mujeres calificadas, lo que toca es buscarlas”, comentó. Para Jeannette Llaja, abogada especialista en género, esto es coherente con las propuestas de Vizcarra, quien propuso la paridad en la Junta Nacional de Justicia, aunque no prosperó por decisión del Congreso. “Esta propuesta busca visibilizar que la paridad es factible y que no perjudica la probidad o el desempeño de las funcionarias como gestoras”, explica. Agrega, sin embargo, que es un desafío aún incluir mujeres más diversas. A pesar de que hay más mujeres en el Gabinete, aún hay ministerios históricamente reservados sobre la base del género. Nunca una mujer ha ocupado la cartera de Defensa. Y ninguna mujer había sido primera ministra hasta el 2003,

A pesar de que hay más mujeres en el Gabinete, aún hay ministerios históricamente reservados sobre la base del género”. cuando Beatriz Merino juró el cargo,con lo que se convirtió en la primera del Perú y América Latina. Para Del Águila, esta distribución por género de los ministerios es todavía un reto que asumir. Llaja destaca, sin embargo, que esto muestra una tendencia en que los sectores sociales relacionados a las tareas de cuidado son liderados por mujeres, y los productivos, por hombres. ENCUESTA

Una encuesta nacional rural urbana desarrollada por Ipsos para un diario nacional revela que la aprobación al enfoque de género llega al 91% en el nivel socioeconómico B, y se mantiene entre el 80% y 81% en los sectores C, D y E. Sin embargo, la proporción se reduce al 74 % en el nivel A y al 78% en el grupo poblacional de 40 años a más. Los peruanos también fueron consultados sobre qué entendían por este enfoque. Un 52% dijo que se trataba de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.


6 INFORME

www.vistalibre.pe

Lunes, 29 de abril de 2019

Por cada 6 mujeres solo un varón padece artritis

Cada año se diagnostican más de 100 casos nuevos. VistaLibre

L

a artritis reumatoide, una patología que ataca principalmente a mujeres desde los 20 o 30 años, afecta, destruye y deforma las articulaciones y, si no es tratada oportunamente, puede terminar en la postración total del paciente, advirtieron expertos de Salud. Elizabeth Zuta Santillán, del Minsa, dijo que este problema de salud es una enfermedad autoinmune, es decir, una alteración en nuestras defensas, las cuales, creando anticuerpos que atacan al propio organismo, lo destruyen. Manifestó que los síntomas principales son el dolor, la inflamación (hinchazón, enrojecimiento, calor) y la rigidez articular en las manos, pies, muñecas, hombros, codos, caderas y rodillas que si no son tratadas a tiempo conllevan a la deformidad y la limitación de la movilidad de las articulaciones, lo cual impide al paciente realizar sus actividades diarias. La especialista manifestó también que la inflamación crónica luego de varios años de enfermedad puede afectar a otros órganos como el sistema nervioso periférico,

LAS MÁS DISCAPACITANTE. Es la artritis reumatoide.

el pulmón y el riñón. Es por esto que la artritis reumatoide se considera una enfermedad sistémica o generalizada. Además, si la inflamación es intensa y permanente puede provocar otros síntomas como: fiebre, malestar general, pérdida de peso y de apetito, al afectarse el compromiso neurológico (puede haber pérdida de sensibilidad en algunas partes del cuerpo). Se debe hacer, dijo la experta, una evaluación lo más temprano posible para evitar la secuela, además se debe considerar que puede haber otras enfermedades que pueden simular la artritis reumatoidea, por lo cual debe ser evaluada por el especialista para evitar confundirlas con otras enfermedades reumáticas Elizabeth Zuta aclaró que no se sabe la causa de esta

enfermedad, pero existen factores que coadyuvan a su aparición como los antecedentes hereditarios, genéticos, la presencia de bacterias y el estado emocional. PREVALENCIA

Se estima que en el Perú cada año se diagnostican más de 100 casos nuevos con artritis reumatoidea, además por cada seis mujeres con esta enfermedad hay un varón también afectado, dato muy importante si tenemos en cuenta que la artritis reumatoide es la más discapacitante de las enfermedades reumáticas. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

La médico reumatóloga sostuvo que el diagnóstico es clínico, pero además se cuenta con apoyo de la prue-

La inflamación crónica luego de varios años de enfermedad puede afectar a otros órganos como el sistema nervioso periférico, el pulmón y el riñón”. ba denominada factor reumatoideo, que se realiza en cualquier establecimiento de salud. Si bien no hay cura para la artritis reumatoide, la fisioterapia y los medicamentos pueden retrasar el avance de la enfermedad. La especialista del Minsa

Un equipo de científicos de la Facultad de Odontología de la Universidad Católica de Santa María (UCSM) descubrió la cura para la artritis reumatoidea. La investigación fue liderada por el especialista Gustavo Alberto Obando Pereda, quien durante dos años evaluó a pacientes con caries, gingivitis y analizó cómo es que estos males son el inicio de la enfermedad que causa que las articulaciones del cuerpo humano carezcan de colágeno. “La falta de aseo en la cavidad bucal genera que los tejidos blandos se inflamen desarrollándose la periodontitis, y a causa de las lesiones las bacterias ingresan al cuerpo humano, el sistema inmunológico los detecta y destruye, pero a la vez también ataca al colágeno que existe en el sistema óseo y por eso se genera la artritis reumatoidea”, indicó. Los investigadores desarrollaron anticuerpos para evitar que el propio sistema inmunológico destruya el colágeno, elemento que es una proteína y cuya función es mantener unidas las diferentes articulaciones del cuerpo humano. La segunda etapa de la investigación consiste en establecer una terapia en pacientes que sufren la enfermedad y evaluar su progreso tras recibir los anticuerpos.

recomendó a las personas que presenten algunos de los síntomas antes descritos consultar con el médico para seguir un tratamiento y mitigar las secuelas.

semanariovistalibre

Lunes, 29 de abril de 2019

INFORME 7

Dos bandos se disputan el Pesquero de Río Seco Uno de ellos, el liderado por Vilma Méndez, usó información falsa para inscribir, en Registros Públicos, Juntas Directivas anteriores a la suya. Por: Erika Romero Díaz

L

a lucha legal por el control del Terminal Pesquero de Río Seco no ha terminado con la sentencia de primera instancia de julio del año pasado. En este enfrentamiento se distinguen dos bandos: el primero liderado por Vilma Roberta Méndez de López; el segundo, por Ruth Medina Fernández de Cutipe. Mientras ellas se pelean en la Corte Superior de Justicia de Arequipa, el Terminal funciona sin licencia y sin certificado de salubridad. Es que los conflictos legales no les permiten tener una personería jurídica inmaculada y actuar en representación de sus asociados. LA DEMANDA

En julio del año pasado, la jueza Julia Salas Flores, del Décimo Juzgado en lo Civil, declaró la nulidad de las actas de asamblea general extraordinaria del 15 de diciembre de 2016, en la que se reconocieron las juntas directivas de los tres periodos. El primero del 03

la jueza, quien estableció los puntos controvertidos en el proceso judicial. Para emitir una sentencia, la magistrada analizó los estatutos de esa asociación; además, la respuesta del administrador fue leída por la radiodifusora El Sol, que supuestamente fue la que publicitó la cuestionada convocatoria hecha por Méndez. “En ningún momento se publicó algún comunicado de dicho mercado que la proforma y orden de publicidad fue entregada en blanco porque la persona que le solicitó dijo que era para enseñarla a los asociados y que después iría a la radio para DEMANDANTE. Ruth Medina cuestiona judicialmente legalidad de juntas directivas inscritas en Registros Públicos. poner la publicidad y que en de setiembre de 2012 al 03 de forma escrita y menos ta que Tuni Cahuana falleció ningún momento se presende setiembre de 2014, el se- se la publicitó por radio. en noviembre de 2014. tó, el recibo de honorarios De otro lado, manifesta- profesionales electrónico se gundo del 4 de setiembre Asimismo, señaló que Ménde 2014 al 4 de setiembre dez López hizo constar que ron que se perdió el libro encuentra anulado, puede de 2016 y la del 5 de se- asistieron 36 asociados que de actas. Para demostrarlo, verificarse en la SUNAT, para tiembre de 2016 hasta 5 de no estamparon sus huellas exhibieron una denuncia cualquier publicidad entresetiembre de 2018. Estas digitales y mucho menos ante la Policía. Sin embargo, gan CD”, se lee en la sentenfueron inscritas en la par- firmaron el padrón de asis- otros señalaron que ese li- cia de primera instancia. En ese documento tamtida 11006560 del Registro tentes. Entre los presun- bro nunca se extravió y está de Personas Jurídicas de la tos asistentes figuran los en poder de Ismael Tito Ma- bién se detalla que la deSuperintendencia de Regis- nombres de Apolonia Ortiz chaca, uno de los asociados mandada (Vilma Méndez) tros Públicos de Arequipa, Calcina, Dora Flores Loa- que cuestiona la legalidad no cumplió con exhibir las las que también fueron de- yza, Catalina Huallpa Cusi de la Junta Directiva que constancias de notificación de Morales, Esteban Isidro preside Vilma Roberta Mén- de la convocatoria a la asamclaradas nulas. La jueza revisó los ar- García Figueroa y Hermó- dez de López. blea del 15 de diciembre de 2016, que debió ser entregagumentos del abogado de genes Francisco Cahuapaza Ruth Medina, quien asegu- Paricanaza, quienes asegu- ANÁLISIS da a los asociados. raba que en la convocato- ran que nunca participaron Al enterarse de la deCon todas esas pruebas, ria a esa asamblea general de esa reunión. manda, la Junta Directiva la jueza dispuso anular los También se detectó que que está a la cabeza de la registros de las juntas dihubo irregularidades que invalidaban el reconoci- se registró el nombre de Asociación de Comercian- rectivas. Esta sentencia no miento de esas juntas direc- Sabino Tuni Cahuana como tes Mayoristas de Especies es la definitiva, los magissecretario de organización, Hidrobiológicas del Sur trados de la Tercera Sala tivas. Por ejemplo, sostuvo es decir como integrante de San Pedro Pescador pidie- Civil van a resolver el pedique la asamblea del 15 de las juntas directivas de los ron que se declare impro- do de apelación entregado diciembre de 2016 es falsa periodos del 2012 al 2014 y cedente la demanda. Este por el grupo liderado por porque nunca se convocó del 2014 al 2016, pero resul- pedido fue rechazado por Vilma Méndez.



10 INFORME

www.vistalibre.pe

Lunes, 29 de abril de 2019

Menores de 1 año no deben ver TV ni celulares

Recomiendan expertos de la OMS. VistaLibre

P

or una serie de complicaciones que pueden causarles a la salud, los bebés hasta un 1 año de edad no deben permanecer frente a las pantallas de televisión, celulares ni tabletas en ningún momento del día. En tanto, a los niños entre 1 y 4 años de edad se les puede permitir como máximo una hora frente a una pantalla y si es posible menos tiempo. Estas son las más recientes recomendaciones formuladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el propósito de promover la vida sana desde la niñez, libre de sedentarismo y con mucha actividad física. La OMS considera que la inactividad física que supone el estar mucho tiempo frente a la pantalla de un artefacto electrónico promueve el sedentarismo y, con el tiempo, muchas complicaciones de salud como la obesidad. En un momento en que la obesidad representa una amenaza creciente para la salud pública y que el 80% de los adolescentes “no son lo suficientemente activos físicamente”, la OMS estimó necesario difundir una lista de buenos hábitos para menores de 5 años, un periodo crucial para el desarrollo de un estilo de vida.

SIGUEN EL EJEMPLO. De sus padres.

El propósito es que los niños interactúen, que se desarrollen y que vuelvan a jugar como antes, pero que además tengan un periodo de sueño de calidad a diario, según la OMS. No seguir estas directrices respecto al sedentarismo y la actividad física provocará “más de cinco millones de muertes en todo el mundo cada año en todos los grupos de edad”, añade la organización. RECOMENDACIONES

-Los lactantes o niños menores de 1 año deben estar físicamente activos varias veces al día de diferen-

tes formas, especialmente mediante el juego interactivo en el suelo; cuanto más tiempo mejor. -Aquellos pequeños que todavía no se mueven deben pasar por lo menos 30 minutos en posición boca abajo. Ese tiempo debe ser repartido a lo largo del día mientras estén despiertos. -Los bebés no deben permanecer sujetos durante más de una hora seguida (por ejemplo, en carritos, sillitas o sujetos a la espalda de un cuidador). -Los bebés de 0 a 3 meses deben tener de 14 a 17 horas de sueño de buena calidad; mientras que los de

4 a 11 meses deben dormir entre 12 y 16 horas, incluidas las siestas.

que los cuida les lea o cuente cuentos.

DE 1 A 2 AÑOS

-Deben pasar por lo menos 180 minutos efectuando diversos tipos de actividad física de cualquier intensidad, incluidos unos 60 minutos de actividad física de intensidad moderada a elevada, distribuidos a lo largo del día; cuanto más mejor. -No han de permanecer sujetos durante más de una hora seguida (por ejemplo, en carritos o sillitas) ni mantenerse sentados durante largos periodos. -El tiempo dedicado a actividades sedentarias frente a una pantalla no tiene que exceder de una hora; cuanto menos mejor. En momentos de inactividad, se recomienda que el cuidador les lea o cuente cuentos. -Para esa edad lo recomendable son de 10 a 13 horas de sueño de buena calidad, que pueden incluir una siesta, con horarios regulares para dormir y despertar.

-Estos pequeños han de pasar a lo largo de todo el día por lo menos 180 minutos realizando diversos tipos de actividad física de cualquier intensidad. Cuanto más sea, mejor. -No deben permanecer sujetos durante más de una hora seguida (por ejemplo, en carritos, sillitas o sujetos a la espalda de un cuidador) ni permanecer sentados durante mucho tiempo. -Los niños de 1 año no han de pasar tiempo en actividades sedentarias ante una pantalla, es decir viendo televisión, videos o jugando en una computadora. -Para los niños de 2 años, el máximo tiempo que deben pasar frente a una pantalla es de una hora y si es menos, mejor aún. En momentos de inactividad, se recomienda que la persona

DE 3 A 4 AÑOS

NO AL SEDENTARSMO. Que promueven los aparatos tecnológicos.

Lunes, 29 de abril de 2019


12

www.vistalibre.pe

Lunes, 29 de abril de 2019 DIRECTORA: Erika Romero Díaz

E-MAIL publicidad@vistalibre.pe denuncias@vistalibre.pe directora@vistalibre.pe vistalibredenuncia@gmail.com

DIRECCIÓN Calle Palacio Viejo Nº 216 Of. 505 Teléfonos: 215452 Celular : 95 5636485

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú: Nº 2010 - 15422

Lunes, 29 de abril de 2019

SALUD 13

SALUD Lic. Blgo. Ozonoterapeuta y director de Tao Zen

Justicia debe seguir trabajando Las declaraciones de Jorge Barata, exsuperintendente de Odebrecht, deja en claro que la justicia peruana tiene mucho por trabajar, en lo cual debemos apoyar todos los peruanos sin excepción. “Tenemos que dejar que la justicia siga trabajando, tenemos que resolver esos problemas, pero no podemos perder de vista el horizonte al que queremos dirigirnos”, afirmó el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, quien pidió dejar que la justicia siga trabajando de manera responsable y objetiva. El Perú debe sentar las bases para un país mejor, donde la política funcione mejor, razón por la cual es indispensable la ley para la reforma política y de justicia. En este sentido, la reforma política ayudará a que el financiamiento de los partidos sea más transparente con apoyo estatal y a que los partidos no sean una colección de papeles llenos de firmas de personas que no saben si firmaron, sino un conjunto de militantes comprometidos por una causa de servicio al país. Es cierto, tenemos problemas grandes que resolver, pero debemos hacer esfuerzos grandes por ir en la dirección correcta, no nos dejemos abrumar por lo que vivimos y no perdamos la esperanza de que vamos en la dirección correcta. Del Solar sostuvo que el Gobierno hace esfuerzos por construir espacios institucionalizados de diálogo para resolver los problemas prioritarios del país, porque los enfrentamientos no nos llevan nada bueno. También debemos tener en claro que la lucha frontal contra la corrupción no ha terminado ni se ha agotado, sino que por el contrario está vigente y es uno de mayores retos que tenemos como país. Nuestra economía puede crecer por encima del 4%, construirse más carreteras y avanzar en la reconstrucción, pero también simultáneamente combatir la corrupción y la impunidad. En estos días, los peruanos somos testigos de las revelaciones que vienen desde Brasil sobre el caso Odebrecht, el cual debe ser investigado con independencia por los órganos de administración de justicia, y aplicar la ley para todos.

Laley.pe

¡Ya es oficial! Un día de descanso remunerado al trabajador que acuda 60 veces a laborar en bicicleta Los servidores públicos recibirían una jornada laboral libre remunerada por cada 60 veces veces que certifiquen haber asistido al centro de labores en bicicleta. Para ello, cada institución del sector público formulará e implementará las medidas necesarias para certificar dicha asistencia, en concordancia con las disposiciones emitidas por la Autoridad Nacional del Servicio Civil. Igualmente, los empleadores privados y públicos deberán incentivar en sus trabajadores el uso de la bicicleta como medio de transporte para llegar al centro laboral. Esto se hará a través de medidas como flexibilización en la hora de ingreso, días u horas libres, disponibilidad de duchas al interior del centro de trabajo, entre otros. Así lo establece la tan esperada Ley N° 30936, Ley que que promueve y regula el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible, que ya ha sido publicada en el diario oficial El Peruano del miércoles 24 de abril de 2019.

Asimismo, se establece que las entidades públicas y privadas deberán, en un plazo no mayor de tres años, adecuar sus estacionamientos de bicicletas en una proporción de hasta el 5 % del área que destionan a los vehículos automotores. Por otro lado, se prevé que los ciclistas tendrán derecho al uso gratuito de estacionamientos para sus bicicletas, en espacio suficiente tanto en entidades públicas como privadas, así como tener días u horas de circulación preferente en el área urbana. Del mismo modo, se señala que las municipalidades deberán implementar sistemas de bicicleta pública, consistente en préstamo o alquiler de bicicletas, priorizando este servicio para la intermodalidad a los sistemas de transporte masivo. Y, finalmente, se declararía el 3 de junio como el “Día Nacional de la Bicicleta”, debiendo los organismos públicos y privados realizar actividades para conmemorar dicha fecha y crear conciencia de la necesidad del uso de la bicicleta.

E

n solo un día, me puedo sentir como si estuviera en un viaje lleno de opuestos: estrés y relajación, felicidad y tristeza, estallidos de energía y fatiga extrema. Es sorprendente cuántas emociones y sacudidas fisiológicas puedo experimentar en 24 horas… ¡¿Le suena familiar?! Su cuerpo es extremadamente resistente y capaz de adaptarse bajo una variedad de condiciones, pero no puede cumplir las demandas de lo que se nos avienta sin la nutrición adecuada y apoyo fisiológico. El estrés y la fa-

Estrés: Efectos en la salud física y mental tiga tienden a ser una lucha gigantesca para casi todas las personas, causando efectos perjudiciales a la salud física y mental. Los negocios están impacientes por tomar ventaja del creciente número de adicciones a la cafeína y al azúcar o mejor aún a las pastillas, de ahí la habilidad para encontrar por lo menos una, si no es que dos, tiendas de café y snacks. La reserva infinita de lates llenos de azúcar y pasteles cargadas con azúcar le dan a nuestro cuerpo y mente un impulso de energía y un ajus-

te rápido, y después lo dejan deseando más abruptamente y más exhausto. Su cuerpo tiene una habilidad sorprendente para manejar el estrés, aunque inevitablemente está rogando por un descanso. Los niveles elevados crónicamente pueden afectar a cada sistema en su cuerpo como glándulas adrenales gastadas, un tracto digestivo sobre-estresado, envejecimiento rápido, ansiedad, cáncer, fatiga crónica, resfriado común, desbalance hormonal, enfermedad del intestino irritable, desórdenes

El Centro Tao Zen, ubicado en la avenida Emmel, frente al Hospital Yanahuara EsSalud, ofrece novedosos tratamientos relacionados con la osteopatía, ozonoterapia, limpieza de colon, todo tipo de masajes, tratamiento para bajar de peso y faciales como el plasma rico en plaquetas, toxina botulínica, entre otros. Con personal capacitado, equipos de última generación, etc.

auto-inmunes, condiciones de la tiroides y resistencia a la pérdida de peso. En vez de solo alcanzar para un remedio de corto plazo, les quiero presentar una alternativa efectiva a largo plazo para su cuerpo que va a aumentar su resistencia al estrés, ansiedad y fatiga. Los adaptógenos son un tipo de plantas usadas por sus habilidades curativas para equilibrar, restaurar y proteger su cuerpo como un todo. Pequeños milagros, les llamo. Estas plantas rejuvenecedoras mejoran y recargan la salud de sus glándulas adrenales, contrarrestando los efectos dañinos del estrés. Las células tienen acceso a más energía y la habilidad de eliminar subproductos tóxicos del proceso metabólico para ayudar al cuerpo a usar el oxígeno de manera más eficiente. Más energía celular en combinación con un impulso de funcionamiento de las glándulas adrenales fortalece la habilidad del cuerpo de lidiar con el estrés, ansiedad y fatiga, calmándole e impulsándole simultáneamente. Los medicamentos de prescripción permanecen en su sistema e influencian a órganos múltiples, a diferencia de estas, una vez que un

adaptógeno ha completado su trabajo, aquellas hierbas son eliminadas o absorbidas por el cuerpo sin ningún efecto secundario. Los adaptógenos funcionan lentamente y suavemente, contrastando la gratificación instantánea del ciclo de la cafeína, debe ser paciente porque funcionan sutilmente pero los beneficios son innegables y duraderos. Los adaptógenos más comunes son: Ashwagandha, el calmante de problemas de ansiedad, depresión y de sueño; el Astralagus o astrágalo, el cual aumenta la cantidad de compuestos anti-estrés que nuestros cuerpos usan para prevenir y reparar el daño relacionado con este mal. Además, están los Hongos Cordycep con propiedades antioxidantes, que incluyen a los champiñones y puedes encontrarlos en cápsulas; la Albahaca Sagrada, también se le llama el “elíxir antienvejecimiento”, ayuda a luchar contra la fatiga y estrés; la Rhodiola (Raíz Dorada) que contiene el fitoquímico salisdroside, el cual ayuda a resistir la ansiedad y envejecimiento; y finalmente la Schisandra o Shizandra, usada para prevenir el envejecimiento temprano que hace contraparte a los efectos envejecedores del cortisol.


14 DEPORTE

www.vistalibre.pe

Lunes, 29 de abril de 2019

Exalumnos del CMFB en franca competencia

Los Juegos Deportivos del presente año ingresan a fechas decisivas.

Por: Dimas Cáceres Vera

L

uego de una brillante ceremonia de inauguración, se sigue desarrollando la vigésimo segunda edición de los Juegos Deportivos de los Exalumnos del glorioso Colegio Militar Francisco Bolognesi de Arequipa, y en las próximas jornadas se conocerá a los equipos con aspiraciones a luchar por el título del presente año. Hay que mencionar que este evento de confraternidad cuenta con la participación de 40

Los muchachos de la Promoción XXVIII con buen equipo en Juegos de Exalumnos del CMFB.

promociones destacando que la ceremonia inaugural estuvo encabezada por el presidente de asociación de exalumnos, el excadete Justo Álvarez Abril, junto al subdirector de la institución y tuvo como invitado especial al alcalde distrital de Yanahuara, Ángello Huertas. De otra parte, es conveniente señalar que el izamiento de bandera estuvo a cargo del ex-

La Promoción XL se encuentra celebrando sus Bodas de Plata.

Hay que mencionar que este evento de confraternidad cuenta con la participación de 40 promociones

Cerca de cumplir sus Bodas de Zafiro, los chicos de la Promoción XXI.

La Promoción XXVII fue considerada la mejor presentada en la inauguración.

La Promoción XVI festeja Bodas de Oro y quiere el título general de presente año.

cadete Alberto Gómez Mansilla y el encendido de antorcha lo hizo el excadete Enríquez Castillo de la Promoción 40. Cabe destacar que los equipos participantes vienen compitiendo en las disciplinas de fulbito, básquet, tiro al sapo, cubilete, natación, billas, atletismo y las peñas criollas que tendrán una duración de 8 semanas, tal como lo dio a conocer el presidente de la Comisión Organizadora.

semanariovistalibre

Lunes, 29 de abril de 2019

ESPECIAL 15

Continúa la Copa “Baterías Global-Alfa”

La Copa Baterías Global - Alfa continúa con su programación. Los partidos se desarrollaron en el campo deportivo de 3 de Octubre y es organizado por Gol Kids. Ante una gran concurrencia, los menores demostraron su talento. Los muchachos de CEFFUT ISRAEL dejaron la piel en el campo y ganaron 5 a 0 a San Carlos. En el campo 2, Rojinegros demostraron su superioridad ante Futuro Melgariano, ganándole por 6 a 1. Deport Center supero a AS Roma en el campo 3, goleándolo por 5 a 1. La siguiente fecha promete estar llena de emoción, ya que muchos equipos esperan recuperar terreno en el torneo.

RESULTADOS COPA “BATERÍAS GLOBAL-ALFA”

Deport Center, Categoría Sub 8.

Cantolao Junior, Categoría Sub 8.

Estudiantes de Comunicación, Sub 10.

Real Boy, Sub 9.

DESCANSARON: Estudiantes de Comunicación (Sub 8) EGB (Sub 10)

Alcides Carrión, Categoría Sub 9.

Alcides Carrión Junior, Sub 8.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.