
4 minute read
Fundación por Mujeres Guerreras
Fundación LocaL apoya a Veteranas
Por Julie Smith Taylor

ara algunas veteranas, la transición a la vida civil puede ser complicada. Puede ser desafiante encontrar un trabajo nuevo en el sector privado, acceder a cuidados diurnos asequibles o incluso encontrar un lugar para vivir con la escasez de vivienda y los costos de vida incrementando constantemente.
Para proporcionar dicho apoyo y asegurar que cuenten con las oportunidades para tener éxito, la Fundación para las Guerreras (FFWW; Foundation for Women Warriors) está aquí para ayudar. Establecida en Los Ángeles en junio de 1920, la Fundación se llamaba originalmente la Asociación de Hogares de Viudas de Soldados de California, ayudaba a viudas en el hogar, enfermeras de la guerra y a las madres de miembros del servicio caídos. Al cambiar el papel de la mujer, la organización comenzó a dar servicio a veteranes en números cada vez mayores y eventualmente cambió su nombre a Mujeres Militares en Necesidad. En 2016, la ahora Directora General, Jodie Grenier, llegó e impulso una renovación completa de la organización. “Consideramos que el nombre anterior no hacía completamente honor al servicio de nuestra comunidad de veteranas”, mencionó Grenier. “Queríamos asegurar que nuestro nombre empoderara y fuera un reflejo del verdadero espíritu de las veteranas a las que prestamos servicio. Es importante que nuestro país reconozca sus contribuciones y sacrificios.” Ese mismo año se estableció el nuevo nombre, Fundación para las Guerreras. Poco tiempo después, las oficinas centrales se reubicaron al Condado de San Diego para poder llegar a una mayor población de veteranas al salir del servicio militar. Durante la COVID, la Fundación mudó sus operaciones y abrió una bodega en Vista. Hoy en día, la Fundación para las Guerreras es una institución de 102 años dedicada a honrar y empoderar a las veteranas. La misión de FFWW es la de servir a las veteranas y sus hijos de manera que su siguiente misión sea clara y continúe impactando al mundo. Los programas de FFWW ayudan a evitar quedarse sin casa, mejoran el bienestar personal y económico de las veteranas y sus hijos. “A pesar de los logros históricos de nuestras mujeres en el servicio, aún hay muchos retos que deben sobrepasar durante la transición al sector civil”, explicó. “Nos aseguramos de que las veteranas que puedan estar enfrentando retos económicos y de transición tengan acceso a programas específicamente diseñados para evitar quedarse sin casa, mejorar la estabilidad económica y tener una comunidad de apoyo.” De acuerdo con Grenier, ella y su equipo de ocho trabajan para mantenerse al mismo ritmo que las necesidades de sus constituyentes. Estas son algunas estadísticas: el año pasado, 1018 mujeres y niños recibieron asistencia de parte de la Fundación. Solo este año, 1,397 han recibido asistencia. Aproximadamente el 60 por ciento de quienes reciben asistencia viven en el Condado de San Diego y más del 75 por ciento de quienes reciben apoyo económico y asistencia infantil a través de la fundación son madres solteras.
Los programas de los Servicios de Emergencia y Transición de Veteranas de FFWW proporcionan bienes críticos y económicos, asistencia, cuidados infantiles y desarrollo profesional. Las veteranas pueden aplicar para recibir asistencia económica a través de estipendios para renta, servicios públicos y demás necesidades básicas. Los estipendios, pagados directamente a terceros, ayudan a cubrir los gastos mensuales y dar a las veteranas la oportunidad de crear ahorros de emergencia, pagar deudas y mantener la vivienda. Las veteranas reciben educación sobre administración financiera como un prerrequisito para recibir apoyo económico. FFWW se asocia con Prudential Financial Services para ofrecer webinars sobre educación financiera mensuales. Las veteranas crearán presupuestos y serán evaluadas Además, la Fundación se asocia regularmente con la VA de San Diego para auspiciar baby showers para madres embarazadas. Las mujeres reciben todo desde ropa de maternidad hasta pañales, cunas, asientos para carro y todos los demás esenciales. “Las veteranas a las que damos servicio se sienten apoyadas”, mencionó Grenier. “Hemos ayudado a casi 100 mamás veteranas a recibir a sus pequeños este año.” Los fondos de la Fundación vienen de fundaciones de la comunidad y privadas, patrocinadores corporativos, condados locales y donadores individuales. Grenier menciona, “En un momento en el que todos los costos están subiendo, todo ayuda. Si puede, done, sea voluntario o comparta nuestra misión con un amigo. Todo ayuda y no hay mejor forma de decir “gracias” a nuestras veteranas que ayudándolas a tener éxito.”
Si desea apoyar a esta valiosa organización, póngase en contacto con la Fundación en www.foundationforwomenwarriors.org. “Lo más fácil que alguien puede hacer es, cuando uno piensa en nuestras fuerzas armadas y quienes han prestado servicio, recordar a las mujeres que también prestaron servicio”, recomendó Grenier.

www.foundationforwomenwarriors.org www.foundationforwomenwarriors.org