Semanario Vista Alegre 3293 10/12/2022

Page 1

l Ayuntamiento está generando un auténtico banco de proyectos que servirán posteriormente para que puedan plasmarse las acciones de mejora, reurbanización e incluso adquisiciones de propiedades que tendrán su reflejo en distintas zonas del término municipal. Uno de estos proyectos se ha centrado en los últimos días en impulsar lo que será la zona verde de una de las arterias más importantes de la ciudad como es la Avenida de las Cortes Valencianas. La entrada al centro de la ciudad en lo que siempre fue la carretera de Alicante, es una de las cartas de presentación para todas las personas que acceden y al mismo tiempo es una de las vías de distribución de tráfico decisivas además de estar jalonada, cada vez más, de negocios y establecimientos de toda índole, superando aquellos años en los que se concentraban en esta zona los talleres de coches, concesionarios e incluso algún vivero de plantas. Hoy la oferta es muchísimo más variada y se está convirtiendo en una zona de gran calado para la oferta comercial además de la de servicios. La Avenida de las Cortes Valencianas merece este proyecto y que sea revestida de zonas verdes que le proporcionen un ornato digno y acorde a todo lo que representa. Torrevieja ha vivido con intensidad estos días de sus fiestas patronales. El calendario festivo ha evolucionado en unas fiestas renovadas durante los último cuatro ediciones, a pesar de la pesadilla de la pandemia sanitaria. Ha sido comentario general el esplendor del alumbrado en las principales áreas de la ciudad. Mención especial merece la calle Concepción, posiblemente una de las más fotografiadas de todos los tiempos o calles como Ramón Gallud o Diego Ramírez que, a pesar de estar distantes entre sí, concentran llamativos embellecimientos de alumbrado que están siendo objeto del elogio del público. Pero en estos días ha sido posible disfrutar del gran ambiente de conciertos y de convivencia en la Plaza de la Constitución con un escenario que es “una bombonera”. Espectáculos al alcance de todos, como no puede ser de otra forma en unas fiestas patronales, han tenido una enorme acogida incluso con dobles sesiones. Capítulo aparte merece el Concurso de Paellas que ha sobrepasado sus récords anteriores y puede decirse que actos tan tradicionales como la Ofrenda Floral han comenzado su ascenso después de los años tan difíciles que ha atravesado este acontecimiento por las restricciones. Estas fiestas se van pareciendo mucho a las que tantos torrevejenses han anhelado muchos años. Y este fin de semana tiene lugar una de las citas que también recoge lo que implica una de las columnas en las que se apoya Torrevieja como es el deporte. Llega la Gala del Deporte para reconocer la entrega y el tesón de muchos torrevejenses que brillan con su esfuerzo.

Entrevista aJoséFrancisco Sánchez 22

29 Real Club Naútico Torrevieja ActosdeNavidad Reconocimiento en Almoradí a Samuel Hernández 24 Día Internacional de las PersonasconDiscapacidad 28 Fútbol 20 08 Junta de Gobierno Local 04 Abre la nueva asociación Donaciones de Torrevieja 18 11 Fiestas Patronales 2022
25 LarecetadelCdt E
EDITORIAL

Actualidad

Ya se conocen los proyectos ganadores de

un programa gestionado por el PCUMH y el Ayuntamiento

La primera edición de ‘Torrevieja Emprende’, una iniciativa promovida por el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH) de Elche y el Ayuntamiento de Torrevieja, ya tiene ganadores.

Concretamente, Strato Sismic y CasaTour. Tech han sido reconocidas con 2.000 euros y 1.250 euros, respectivamente, como las propuestas con mayor potencial y/o carácter innovador de Torrevieja o comarca.

Por su parte, Atulaa Comunidad Creativa ha recibido 1.250 euros al ser considerada como iniciativa con mayor impacto en alguno de los sectores de interés estratégico para el municipio.

También han sido finalistas de ‘Torrevieja Emprende’ las propuestas Rentals Costa Blanca, una iniciativa que ofrece servicios de mantenimiento y gestión integral para segundas residencias promovido por Ramón Alcaide; el proyecto UneAmericas.com, una plataforma web B2B colaborativa para mercados de habla hispana dirigida a los negocios y al networking impulsada por David Cánovas, Alejandro Val, Priscila Lina y Ana Alfonso; y Marbyt, una consultora especializada en la búsqueda de soluciones inteligentes por y para investigadores promovida por Francisco Huertas y Emilio Manuel Serrano.

Tanto los proyectos ganadores como los finalistas recibirán un galardón extraordinario que consiste en un año gratuito como asociados a JOVEMPA Vega Baja.

Más sobre los proyectos ganadores

Strato Sismic es una consultoría medioambiental puesta en marcha por Antonio Vicente que se especializa en la prevención de riesgos naturales y en la gestión de emergencias; mientras que CasaTour. Tech consiste en un sistema completo de visualización de propiedades en realidad virtual creado por José Mba y José María Cuesta. Asimismo, Atulaa Comunidad Creativa es una iniciativa impulsada por Verónica Aguilar que se dirige a la creación de espacios de entretenimiento para compartir y practicar la técnica del croché en lugares representativos de la hostelería local.

Jurado de expertos

El jurado de expertos encargado de evaluar y seleccionar a los proyectos ganadores ha estado formado por los concejales de Educación, Innovación y Modernización; y de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Torrevieja, Ricardo Recuero y Domingo Paredes, respectivamente; y por el vicerrector adjunto de Innovación Social y Mecenazgo de la UMH, Agustín Pérez. También por el director del Área de Emprendimiento del Parque Científico de la UMH, Javier Sancho; y por el presidente de la Federación de Asociaciones de Jóvenes Empresarios de la Provincia de Alicante (JOVEMPA) de la Vega Baja, Pedro Menárguez.

La primera convocatoria de ‘Torrevieja Emprende’ ha contado con un total de 23 emprendedores con 17 iniciativas de ne-

gocio. Finalmente, seis propuestas se han presentado ante el jurado.

‘Torrevieja Emprende’ surge como parte de la colaboración establecida entre la Universidad Miguel Hernández y el Ayuntamiento de Torrevieja para la puesta en marcha de una sede universitaria en esta localidad.

A través de un convenio, ambas entidades acordaron desarrollar diferentes acciones conjuntas, entre ellas un programa de emprendimiento. Así, ‘Torrevieja Emprende’ se enmarca en ‘Emprende UMH’, una iniciativa de la Universidad Miguel Hernández, gestionada por su Parque Científico, que busca ayudar a los ayuntamientos e instituciones públicas de la provincia en su apuesta por el emprendimiento y el crecimiento empresarial.

‘Torrevieja emprende’,
Ganadores de la primera edición de ‘Torrevieja Emprende’ Miembros del jurado encabezado por el concejal de Innovación y Modernización, y de Economía y Hacienda, Ricardo Recuero y Domingo Paredes, junto a responsables de JOVEMPA, la UMH y su Parque Científico.

GOBIERNO JUNTA LOCAL Actualidad

El Ayuntamiento acelera la tramitación de varios proyectos a través del acuerdo marco de proyectos y obras

El Ayuntamiento de Torrevieja ha acelerado la tramitación de varios proyectos a través del Acuerdo Marco de proyectos y obras, una herramienta ágil que permite la licitación rápida de los proyectos que el equipo de gobierno está impulsando.

De esta forma, Federico Alarcón anunció que la Junta de Gobierno Local ha aprobado, a través del Acuerdo Marco, el expediente para la contratación del servicio de redacción de proyecto de la zona verde de la Avenida de las Cortes Valencianas, por un importe de 98.625,36 euros.

Asimismo, se ha aprobado el expediente para la contratación del servicio de redacción del proyecto y su tramitación ante la administración competente para la instalación de cámaras en el Parque Empresarial Casagrande, por un importe 18.258 euros.

Federico Alarcón ha informado también de la aprobación del expediente de contratación del contrato basado en el Lote 8 del Acuerdo Marco para la contratación de diferentes servicios de naturaleza intelectual en el ámbito de la Arquitectura y la Ingeniería, y servicio de asesoramiento

relativo a la financiación de actividades municipales mediante fuentes extra municipales, denominado, “Contratación de la elaboración de Memoria Técnica Valorada del Plan Edificant para la demolición y construcción del CEIP Cuba”.

Por último, el concejal-secretario de la Junta de Gobierno Local ha anunciado la aprobación del expediente para la contratación del servicio de “Redacción del proyecto de consolidación y rehabilitación del antiguo parvulario La Purísima y el edificio usado por la Coral Torrevejense Francisco

Vallejos para destinarlo a la proyección estratégica socioeconómica de Torrevieja, así como la redacción del proyecto de reurbanización del Convenio C-2 Punta de la Víbora (Torreta III).

Por otro lado la Junta de Gobierno Local también procedió a la aprobación de otra serie de contrataciones menores. En este sentido Federico Alarcón indicó el suministro y plantación de jarilla cabeza de gato en la zona natural del Parque Reina

de la Sal, cala de Cabo Cervera y litoral de Lo Ferrís, así como la eliminación de flora invasora por valor de 7.186 euros. Igualmente por importe de 3.751 euros, será para el suministro de tres elementos decorativos para el fomento comercial. También se contrató por 18.029 euros la adquisición de una pista deportiva desmontable para competiciones televisadas e internacionales y por 18.125 euros la organización y desarrollo de la Gala del Deporte prevista el próximo 11 de diciembre. También se adjudicó por 35.090 euros el contrato del concierto de Bertín Osborne. Por último, destacó el requerimiento de documentación al adjudicatario de la Cabalgata de Reyes 2023, por 209.732 euros, que deberá presentar la documentación requerida y la garantía definitiva por importe de 8.666 euros. También se dio luz verde a la contratación de una valoración de la adquisición de los terrenos necesarios para la construcción de la zona verde situada en la calle Maldonado, por 3.630 euros.

El Ayuntamiento impulsará una zona verde en la Avenida de las Cortes Valencianas
Federico Alarcón dando cuenta de los acuerdos de la Junta de Gobierno el pasado viernes.
04
Semanario Vista Alegre I Sábado 10 diciembre 2022

Actualidad

en el casco urbano de Torrevieja

La plataforma ‘Sanidad Excelente’ se ha hecho eco del “malestar absoluto que se está produciendo entre los usuarios de la sanidad pública valenciana en el casco urbano de Torrevieja al recibir una carta de la Conselleria de Sanidad del Gobierno valenciano, que preside el Socialista Ximo Puig, cambiando de manera imperativa al médico de familia habitual de los últimos 16 años en numerosísimas familias por otro profesional”.

Según ‘Sanidad Excelente’, “los torrevejenses que están viendo que su médico de familia habitual es sustituido por un profesional que no conocen se están desplazando masivamente a los centros de salud para solicitar que los adscriban al médico de familia que les ha seguido su evolución sanitaria durante muchos años”.

“Resulta inexplicable conocer cuáles han sido los criterios que han seguido para este cambio que está dejando profundamente preocupados a los ciudadanos que ven alterada su confianza sanitaria tras estas decisiones unilaterales y que no responde a ninguna lógica. Da la impresión que alguien ha cogido en Valencia un callejero del casco urbano de Torrevieja y trazando rayas de manera aleatoria quitado al habitual médico de familia y poniendo a otro”, afirma la plataforma.

“Esta actuación unilateral y opaca que ha impulsado el Gobierno de Ximo Puig está generando una alteración importante de la confianza de los ciudadanos en nuestro sistema público sanitario. Y lo peor es que no se da solución a corto plazo a los ciudadanos que quieren ejercer su derecho a elegir su médico y volver a la situación anterior con la persona de confianza que les ha atendido durante muchísimos años. Los ciudadanos están señalando como responsable de esta situación a Ximo Puig”, indica.

La presidenta de ‘Sanidad Excelente’, Mamen Mateo, manifestó que “estamos aterrorizados los usuarios de la atención primaria ante estas decisiones que no obedecen a ningún criterio lógico. Per -

sonas con patologías que llevan un seguimiento con su médico de familia durante muchos años, ven de golpe, como esa figura desaparece y entra en escena un nuevo profesional que no conocen en absoluto”. “Muchos de los afectados

además tienen una edad que les provoca temor y una gran desconfianza absoluta al sistema este tipo de cambios. Y no se nos da solución inmediata para volver al médico de siempre para que nos atienda”, concluye.

Clamor para pedir la subrogación del personal del laboratorio

Nueva protesta del personal del laboratorio del Hospital de Torrevieja a las puertas de consultas externas para reclamar a la Conselleria de Sanidad que “recapacite” y subrogue a los 30 trabajadores que se quedarán sin trabajo cuando la Conselleria asuma este servicio. Noelia Bailén, representante de los trabajadores del laboratorio del Hospital, exigió el pasado viernes, 2 de diciembre, que los empleados sean subrogados en las mismas condiciones que el resto del personal del Hospital. “No es un capricho, sino un derecho recogido en el Estatuto de los Trabajadores”, aseguró. “Cuando la Conselleria se haga cargo del laboratorio seguirá la misma actividad y en el mismo lugar. Los puestos de trabajo nos pertenecen pues llevamos 16 años desempeñándolos”, rezaba el manifiesto que leyó.

Además, explicó que días antes tuvo la oportunidad de exponer la situación al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que realizó una visita al puerto de Torrevieja con motivo de la inauguración de la rehabilitación de la Aduana. Puig accedió por mediación del alcalde, Eduardo Dolón, a escuchar a la representante de los trabajadores que se encontraba con una pancarta en el acceso del puerto con motivo de la visita del presidente de los valencianos. Puig la escuchó y se comprometió a valorar una alternativa “legal” para asumir a estos sanitarios.

‘Sanidad Excelente’ critica el cambio de médicos de familia “sin explicación”
Momento de la protesta del personal de laboratorio del Hospital a las puertas de consultas externas.

Actualidad AGAMED colabora en un proyecto para avanzar en la economía circular y sostenibilidad del ciclo integral del agua

La Agencia Valenciana de Innovación, a través de su programa de Proyectos Estratégicos en cooperación, ha concedido una ayuda, cofinanciada a través de Fondos FEDER, para apoyar el desarrollo de nuevas tecnologías que favorezcan la reutilización de lodos procedentes de depuración para uso agrícola. El proyecto, que favorecerá el avance en la sostenibilidad y economía circular, imprescindible en la gestión del ciclo integral del agua, se desarrollará bajo la coordinación de la empresa Ingeniería Y Desarrollos Renovables, y colaboran además AGAMED, Genia Bioenergy, y el Centro Valenciano de Estudios del Riego (CVER) de la Universitat Politècnica de València.

Hace años que la compañía AGAMED reutiliza el 100% de los lodos procedentes de depuración para la producción de energía y su uso en la agricultura. En el último año, de los 9.023.918 kg de lodos que se produjeron en la Estación Depuradora de Torrevieja, el 73% se destinó a aplicación agrícola.

El proyecto total está valorado en 500.000 euros a asumir entre las diferentes en entidades. En el caso de AGAMED, la subvención supondrá 37.000 euros, el 40% del coste total

que asumirá la compañía y que asciende a 93.000 euros. Durante los próximos tres años las entidades trabajarán en la investigación de una solución de pasteurización, que permita eliminar los patógenos para garantizar que los materiales orgánicos reciclados sean más seguros para su uso en la agricultura y la horticultura. Además, este proceso permitirá mejorar la calidad de los suelos.

Hasta la fecha la valorización agrícola se realiza de tres maneras distintas: mediante aplicación directa sobre los terrenos (la más común), tras un proceso de compostaje y tras un proceso de secado térmico por el que se obtiene un material perfectamente utilizable como abono orgánico en agricultura.

“El escenario europeo actual, cada vez más exigente en la gestión de lodos, parece que va a endurecer las condiciones de aplicación agrícola de los lodos de depuradora. De ahí que AGAMED busque ir un paso por delante y haya propuesto este proyecto a fin de seguir posicionándose a la vanguardia de la sostenibilidad y la economía circular a través de nuevas soluciones tecnológicas”, apuntó Jorge Ballesta, director-gerente de AGAMED.

El fin de esta investigación es seguir avanzando en la sostenibilidad del ciclo integral del agua en Torrevieja y poner en común los resultados obtenidos con la comunidad europea a fin de que puedan ser de aplicación por otros municipios que apuesten por la valorización de lodos para uso agrícola.

Esperanza y Vida recibe 52.000 euros de subvención municipal

La Asociación Esperanza y Vida, que tiene como objetivo cubrir las carencias de sus usuarios intentando su integración en un contexto normalizado a través de estrategias terapéuticas, ha comunicado que ha recibido una subvención del Ayuntamiento de Torrevieja para

el desarrollo del programa de intervención social con drogodependientes que la entidad ha llevado a cabo durante el año 2022. La cuantía de la subvención municipal otorgada este año asciende a 52.000 euros.

I Sábado 10 diciembre 2022 06
El proyecto total está valorado en 500.000 euros y se desarrollará bajo la coordinación de la empresa Ingeniería y Desarrollos Renovables, con la participación de AGAMED, Genia Bioenergy, y el Centro Valenciano de Estudios del Riego (CVER) de la Universidad Politécnica de Valencia.
Semanario Vista Alegre

Actualidad

Reunión de presupuestos en la Diputación de Alicante

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha mantenido esta mañana sendas reuniones con los portavoces del Grupo Socialista, Toni Francés, y de Compromís, Gerard Fullana, para concretar propuestas y avanzar en la búsqueda de un pacto que permita sacar adelante de forma consensuada los presupuestos de 2023.

El encuentro, celebrado en el Palacio Provincial, ha contado también con la participación del diputado de Presidencia, Economía y alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, y del de Infraestructuras y Asistencia a Municipios, Javier Gutiérrez.

Aparecen cadáveres de alca común en la playa de La Mata

Trabajadores del servicio de limpieza del litoral de Torrevieja hallaron hace unos días hasta seis cadáveres de alcas comunes (Alca torda) -una especie protegida- en la playa de La Mata, poniendo en marcha el protocolo de varamiento de fauna marina contando con la coordinación de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Torrevieja. Hasta el lugar se desplazó el capataz de la Concejalía de Playas, personal del Centro de Interpretación del Parque Natural y del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Alicante, perteneciente a la Conselleria de Transición Ecológica, que recogió los ejemplares para realizarles la necropsia. Por otro lado, el pasado 1 de noviembre se avistó en Cabo Cervera a una gaviota cabecinegra que había sido anillada en el lago Rétszilas en el centro de Hungría en mayo del año pasado, según informó la Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA). El ejemplar, fotografiado por Jacobo Ramos, fue observado previamente en Isla Cristina (Huelva) junto a la frontera con Portugal y en les Vieux Salins de Hyéres (Francia).

Ponentes confirmados para ‘Reinventar la Educación’

Ya va cogiendo forma el cartel del II Congreso ‘Reinventar la Educación’ que se celebrará el próximo 11 de marzo de 2023, organizado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Torrevieja. Hasta el momento son cuatro los ponentes confirmados oficialmente. El primero es Pedro García Aguado, un conocido intervencionista familiar, storyteller, deportista, presentador de televisión y especialista en modelos de intervención y prevención en centros educativos. La segunda es Mar Romera, asesora pedagógica en la implementación de programas de innovación en diferentes centros del país y autora del programa pedagógico ‘Educar con las tres Cs: capacidades, competencias, corazón’. El tercer ponente de lujo es Luis Gutiérrez Rojas, psiquiatra y especialista en cómo educar a nuestros hijos/as con humor. En cuarto lugar se encuentra Catherine L´Ecuyer, Doctora en Educación y Psicología, investigadora y divulgadora, además de autora de diversos libros de éxito como ‘Educar en el asombro’. La Concejalía viene anunciando cada sábado el nombre de un ponente. Las entradas para el Congreso de Educación se pondrán a la venta próximamente.

Actualidad

Abre sus puertas la nueva sede de la asociación Donaciones de Torrevieja y alrededores

La asociación Donaciones de Torrevieja y alrededores inauguró el pasado 30 de noviembre su nueva sede social de manos de su presidenta, Blanca Delrieu, y la vicepresidenta, Esther Clua Fernández-Quejo. También estuvieron presentes el alcalde, Eduardo Dolón, la vicealcaldesa, Rosario Martínez, la concejal de ONGs y Voluntariado, Concha Sala, y la edil de Sanidad y Salud Pública, Diana Box.

Esta asociación nació en noviembre de 2020 de la mano de personas que se unieron a raíz del confinamiento por la pandemia de la Covid-19 para ayudar a cientos de familias sin recursos y en riesgo de exclusión social.

En 2021 se inició la reforma del local, ubicado en la calle paralela Estocolmo nº 5 Bajo Local 1, gracias a los materiales donados por empresas del municipio y valiéndose de mano de obra voluntaria. Tras meses de intenso trabajo, la nueva sede social de la entidad ya es una realidad.

La asociación Donaciones de Torrevieja y alrededores realiza una gran labor diaria

fruto del esfuerzo de un buen número de voluntarios y de la solidaridad de muchas personas. En concreto, se dedica a suministrar alimentos básicos, productos de higiene y de limpieza a familias sin recursos.

La Red Española de Centros Creativos e Innovadores presentó a su nueva mascota

La Red Española de Centros Creativos e Innovadores, al que pertenece el CEIP Acequión de Torrevieja, presentó hace unos días su nueva mascota en un acto en el colegio Playas de Orihuela que estuvo presidido por los directores de los colegios Playas de Orihuela, Acequión de Torrevieja y de Hurchillo. La representación torrevejense estuvo encabezada por el concejal de Educación, Ricardo Recuero, y el asesor del área, Juanjo Fernández.

Los alumnos de los tres centros educativos presentaron sus propuestas de mascota y al final un diseñador confeccionó la mascota de la Red. Se trata de una tortuga que pone en valor los objetivos de dar visibilidad lo que hacen los centros escolares, así como el compromiso con el medio ambiente y la innovación.

Además, se anunció que en enero se pondrán en marcha todos los elementos que supone la red, que ya suma cien centros educativos, siendo su objetivo llegar a los doscientos.

El próximo acto se realizará en el CEIP Acequión, donde se firmará un acuerdo con diversas entidades para el apoyo a la Red. El director del centro, Alberto Javier López, manifestó que “poco a poco avanzamos retos y ayudamos a construir la escuela del futuro”.

Por su parte, el concejal de Educación del Ayuntamiento de Torrevieja, Ricardo Recuero, cerró el acto valorando que es “un paso más para la red y un paso más para hacer una educación mejor”.

El Ayuntamiento de Torrevieja se ha ofrecido para hacer una reunión de la red en la ciudad.

El alcalde, Eduardo Dolón, junto a las responsables de la asociación y las concejalas del equipo de Gobierno que le acompañaron a la inauguración.

Actualidad

La rehabilitación de la ermita de Los Balcones estará lista en Semana Santa

En Semana Santa de 2023 se espera que esté lista la restauración y rehabilitación de la ermita de Nuestra Señora de la Asunción de los Balcones, cuyas obras avanzan a buen ritmo. Las obras dieron comienzo en abril de 2022 y cuentan con un presupuesto de 300.000 euros.

La ermita, construida en 1980, presentaba un importante estado de deterioro, por lo que era necesaria una actuación urgente.

El proyecto elaborado respeta la estructura original del edificio, aunque se han demolido algunas zonas para su restauración. Además, el edificio ganará más espacio con los patios exteriores, que se han cubierto y se han integrado como parte del templo.

Palabras enmarcadas

Estampa (Literaria) de Adviento

El árbol en la plaza, con sus luces y sus adornos, el belén, con sus figuras que parecen cobrar vida al calor de las miradas de los más pequeños (esos que saben ver mejor que nadie); la iluminación de todas las calles y plazas; las casetas de madera del mercadillo navideño (una seña de identidad plenamente europea que no podemos permitirnos el lujo de perder); el olor a castañas asadas, la textura del algodón de azúcar, el color irresistible de las manzanas de caramelo; los garbanzos torraos (la “pesaica”); el chocolate caliente: estamos en Adviento.

El escritor José Jiménez Lozano solía hacer una anotación especial en las fechas de Adviento en sus cuadernos o diarios (un poco como lo hago yo, salvando toda la abismal distancia, en las líneas de este semanario, año tras año). Suelen ser las que se encuentran entre mis preferidas. Al caer la tarde en las tierras de Ávila, la presencia de la nieve y del frío y de unos leños crepitando en el hogar, don José se disponía a escribir algún comentario al hilo del tiempo vivido (así es como me lo imagino yo, claro); un tiempo, el de Adviento, propicio para las obras de Shakespeare, por ejemplo, que nos dejó páginas preciosas sobre esta época del año; o para los libros de Charles Dickens. De sobra saben los que me conocen mi admiración sin límites por el genio inglés, así como mi costumbre, desde hace ya muchos años, de leer por estas fechas su “Canción de Navidad”, un pequeño gran libro

que siempre es nuevo en cada relectura. Precisamente de Dickens leo estos días un libro bien singular: “Vida de Jesucristo”. Publicado por la editorial sevillana Renacimiento, la historia de este texto es bastante curiosa: Charles Dickens lo escribió para sus hijos, y prohibió su publicación hasta que el último de ellos no hubiera fallecido. Ahí está la prueba irrefutable, si es que tal cosa todavía estaba en duda, del carácter plenamente cristiano del autor de “Oliver Twist”, como muy bien nos recuerda el hermoso prólogo de Enrique García Maíquez. Un libro, si me permiten la recomendación, ideal para leer en estas fechas.

En “Los cuadernos de Rembrandt”, uno de los diarios de José Jiménez Lozano, escribió en el Adviento del año 2005 el siguiente poema, titulado precisamente así, Adviento: “En Adviento, / huellas en la nieve de alguien / que no encontró albergue, / y pasó de largo. / Quizás murió ya fuera de la aldea, / mas no se supo, con el deshielo luego”. Creo que en esos pocos versos está gran parte del secreto de estas fechas. La nieve no nos puede hacer olvidar a aquellos que más nos necesitan, pues luego, cuando el deshielo aclare los caminos y despeje las cumbres, podemos arrepentirnos de no abrir la puerta de nuestros corazones, albergues del alma.

Cae la noche y nuestra ciudad se ilumina; en los balcones ya parpadean, intermitentes, las luces de colores; sale humo de algunas chimeneas en las plantas bajas. Continúa la espera…en la esperanza.

2022 09
Semanario Vista Alegre I Sábado 10 diciembre

Por primera vez La Purísima salió a recibir la ofrenda floral con todo su grupo escultórico, tal y como se encuentra en su camarín que fue restaurado por Victor García en el año 2020, con motivo de las obras de accesibilidad del citado camarín.

La ofrenda floral en honor a la Purísima volvió a congregar a cientos de personas en las más de 70 asociaciones que quisieron rendirle homenaje a su patrona. Por primera vez la imagen de la Inmaculada Concepción se presentó a su pueblo con el conjunto escultórico al completo con el retablo de la parroquia a sus espaldas. Como ya es tradición la asociación Hijos de la Inmaculada encabezó la ofrenda, que cerraba la Corte Salinera 2022-2023 y la corporación municipal. Fueron siete las bandas de música que amenizaron la multitudinaria muestra de agradecimiento y afecto.

También participaron en este homenaje a su patrona la comunidad de torrevejenses ausentes de Alicante y Valencia, estos últimos llegaron acompañados por las representantes falleras de la Falla Escalante – Amparo Guillén. El color y las sevillanas también estuvieron presentes, un año más, representadas por las asociaciones de rocieros y andaluces, así como la Casa de Andalucía “Rafael Alberti”, la Asociación Cultural Andaluza y el Coro Alba Rociera. La comunidad asturiana también se hizo, así como la participación de las comunidades internacionales integradas en ASILA y la comunidad de irlandeses de Torrevieja.

Prácticamente la mayoría de los centros educativos de la ciudad no quisieron perderse la cita con su patrona, así como las asociaciones religiosas de la ciudad como son el Sagrado Corazón de Jesús, la Hermandad del Santísimo, la Hospitalidad de Lourdes o las Damas del Pilar. La Cofradía de Nuestra Señora del Rosario de La Mata tampoco se perdió esta cita con la patrona, así como tampoco lo hizo la comunidad parroquial de San Roque y San Pablo, y la de San Pedro y San Pablo. La Junta Mayor de Cofradías, un año más, ofrendó a la Purísima, precedidos por una pequeña representación de la Junta Mayor de Cofradías de la vecina localidad de Pilar de la Horadada.

Las localidades de Los Montesinos, Cox, Almoradí, Rafal, y Rojales se unieron a la ofrenda a través de las notas musicales de sus bandas de música que amenizaron la ofrenda, así como ofrecieron un pasacalles en su entrada a la ciudad para participar en el homenaje florar que al ciudad de Torrevieja le brinda a su patrona. El manto floral estuvo acompañado por los centros florales que el tejido social y asociativo de Torrevieja ofreció a su madre.

Un año más diversas ONGs locales participan en las casetas navideñas instaladas en la Plaza de la Constitución a iniciativa de la Concejalía de ONGs y Voluntariado, dirigida por Concha Sala. Estas asociaciones sin ánimo de lucro -como Adenis, Proyecto CES de gatos callejeros y AMFA- expusieron durante las fiestas patronales sus labores de artesanía y productos para recaudar fondos. Una iniciativa que continuará de cara a las fiestas de Navidad.

Las Ongs expusieron sus labores para recaudar fondos

Concurso de migas en el CMO

El Centro Municipal de Ocio acogió el habitual concurso de migas en el marco de las fiestas patronales. El evento contó con la presencia de la concejal de Gente Mayor, Inmaculada Montesinos, que acompañó al jurado del que formó parte José Bañuls, Gran Maestre de la Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas. El grupo ‘Sabor y baile’ ganó el premio a los más marchosos; ‘Las Águedas’ fueron premiadas por ser las más competitivas; ‘Las chicas guapas de La Mata’ recibieron el premio a las más guapas; Santi fue distinguido por ser el más rápido; Victoria y José se llevaron un reconocimiento a los más veteranos; ‘Novatos’ a los más dulces; y ‘La vasca’ a los más estrafalarios.

La concejal de Gente Mayor, Inmaculada Montesinos, junto al jurado antes de proceder a valorar las migas de los participantes.

Una vez más la “charamita” ha sido uno de los actos clave de las fiestas de La Purísima. Como antaño las salidas de Lyly, el Lobo y el Ogro, acompañada por su comparsa de cabezudos y por la música de la dulzaina y el tamboril, ha recorrido las calles de la ciudad a los sones de las notas tradicionales de “Serafina la cochina” y “los garbanzos torraos”. Este año los tradicionales charamiteros de la familia Morales no pudieron cumplir con su cita por distintos motivos, pero llegó Fernando Ayela, de Mutxamel que ha tenido grandes actuaciones siguiendo la estela del gran arraigo que tiene este festejo en Torrevieja.

La charamita rodeada de la multitud Se inauguró el Belén Municipal

Después de la ofrenda floral a la patrona de Torrevieja tuvo lugar la inauguración del Belén Municipal instalado en la calle Maldonado frente a la Plaza de la Constitución. Tras la bendición a cargo del párroco de la Inmaculada, Manuel Martínez Rocamora, se realizó el encendido de la iluminación del belén a cargo del alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, acompañado por su esposa e hijos, la Reina de la Sal Maribel López Cerdán y sus Damas Minerva Sinnema Carnicero y Lucila Pérez Aznar. El regidor y la corte salinera visitaron el Belén junto al artesano autor del mismo. Al recorrido oficial se unieron la vicealcaldesa, Rosario Martínez, la concejal de Fiestas, Concha Sala, y una amplia representación de la corporación municipal. El Belén, además de las típicas escenas bíblicas, incluye alegorías a la pedanía de La Mata y sus vinos, al monumento a las columnas y a las salinas, entre otros lugares de la ciudad.

Estrella en el año del aniversario del Sagrado Corazón

El Belén fue inaugurado por el alcalde, Eduardo Dolón, junto a sus hijos, la corte salinera encabezada por la Reina de la Sal, Maribel López, y la concejal de Fiestas, Concha Sala.

Una estrella luminosa remata la fachada del templo del Sagrado Corazón de Jesús en estas fiestas, haciendo señalar el año jubilar que con motivo del 50 aniversario de la parroquia se está celebrando. Un sencillo acto sirvió para encender la estrella junto con un 50. Estuvo el alcalde, Eduardo Dolón el párroco, Aurelio Ferrándiz, el presidente de la Asociación del Sgdo. Corazón, Gregorio Navarro y las concejales, Concha Sala, Diana Box y Ana Pérez.

Once equipos participaron en la Gymkhanica

Once equipos integrados por jóvenes de 14 a 30 años participaron el pasado sábado, 3 de diciembre, en la Gymkhanica 2022 de las fiestas patronales, organizada por la Concejalía de Juventud. La actividad, este año bajo el lema ‘Torrevieja es un chisme’, tuvo como temática el periodismo en homenaje a la prensa local, ya que incluyeron referencias a medios de comunicación locales, noticias y algunos cotilleos de la ciudad.

En la Gymkhanica hubieron diferentes puebas con una misma temática bajo el lema ‘Torrevieja es un chisme’

Este año y por primera vez, el obispo de la Diócesis de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla, presidió la Vigilia Joven de la Inmaculada de las fiestas patronales. El obispo estuvo acompañado por el párroco de la Inmaculada, Manuel Martínez Rocamora, el vicario Mikel Uribe y los párrocos del Sagrado Corazón, San Roque y Santa Ana y Nuestra Señora del Rosario de La Mata, Aurelio Ferrándiz, Pedro Payá y José Manuel Poveda. La ceremonia también contó con la presencia del alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, el concejal de Cultura, Antonio Quesada, y el edil de Seguridad, Federico Alarcón.

En el acto participaron los grupos de catequesis y confirmación de las parroquias de Torrevieja. Los cantos corrieron a cargo del coro del colegio La Purísima e integrantes de ‘Los Grumetes’ de la Parroquia de la Inmaculada, bajo la dirección de Aurelio Martínez.

Como broche de oro, el presidente de la asociación ‘Hijos de la Inmaculada’, Antonio Aniorte, regaló al obispo una estola con los colores y simbología de La Purísima.

El equipo ‘Qatar vino’ se llevó el primer premio dotado con un viaje a la nieve por valor de 1.000 euros. El segundo premio recayó en el equipo ‘Los canutillos del pistacho’, que obtuvo un paseo en moto acuática por valor de 320 euros, y el tercero fue para ‘Chicones del dedicos’, que consistió en una cena por valor de 100 euros por cortesía de la Asociación de Hostelería.

La entrega de premios estuvo presidida por el concejal de Juventud, Domingo Paredes, y el presidente de la Asociación de Hostelería, José Ignacio Pastor.

El obispo presidió la Vigilia Joven de la Inmaculada

También se celebró la línea de monedas solidaria en la calle Concepción, bajo el lema ‘Una Navidad compartida’, que recaudó 732,50 euros a beneficio de Cáritas Parroquial de la Inmaculada.

El obispo José Ignacio Munilla presidió por primera vez la Vigilia Joven de la Purísima.

Luli Pampin y Bertín Osborne hicieron justicia a su expectación

Un momento de la gran actuación de Bertin Osborne con el torrevejense, Miguel Angel Gómez al fondo.

“Los Inhumanos” armaron el taco en la Plaza de la Constitución

Las actuaciones de las fiestas patronales han sido sin duda uno de los puntos fuertes de la programación. El escenario de la Plaza de la Constitución ha sido uno de los espacios clave acogiendo a grandes actuaciones como la del grupo “Elefantes” en la noche del viernes día 2. El público desafió el ambiente frío y la incertidumbre de la lluvia y se divirtió con el excelente sonido y las versiones de este estupendo conjunto.

Una escena del tributo musical “Anastasia”.

También los días 2 y 3 la cantante infantil, Luli Pampín, nacida en Argemtina y que residió en Torrevieja, hizo las delicias de los niños en los dos pases que ofreció con lleno absoluto. Pampín quiso compartir con el público torrevejense su gran alegría anunciando que volverá a ser mamá.

su regreso a Torrevieja obtuvo un gran éxito en las dos sesiones que ofreció siempre arropada de los más pequeños.

Las fiestas se volvieron a extender al barrio del Acequión el pasado domingo, 4 de diciembre, con la celebración del ‘Diversequión’ en la Avenida de la Estación, que comenzó con la despertá y un almuerzo. Después tuvo lugar el popular ‘Bisiquión’, que alcanzó su XVIII edición, con más de un centenar de participantes en esta ruta cicloturista.

El alcalde, Eduardo Dolón, estuvo presente a primera hora junto a la concejal de Fiestas, Concha Sala, y los ediles Antonio Vidal y Domingo Paredes, acompañando al representante del colectivo del Acequión, Félix Martín.

Los asistentes pudieron disfrutar después de una barbacoa y paella popular. Además, se realizó un sorteo de regalos.

Días antes la fiesta se concentró en la Plaza de la Constitución con el ‘Zentrofest’, que estuvo protagonizada por la actuación del grupo murciano Replay Band, que hizo bailar al público al ritmo de canciones de los 80 y los 90. La fiesta, amenizada por DJ Speaker, contó además con una barra solidaria atendida por la ONG Nueva Fraternidad.

El grupo “Elefantes” tuvo una actuación de lujo en el escenario de la plaza.

El día 3 por la noche la música que sonó en la fiesta “Zentrofest” de la Plaza de la Constitución fueron versiones de los años 80 y 90 de la mano del grupo “Replay” y ya el domingo día 4, Bertín Osborne celebró sus 40 años en el mundo de la música con su espectáculo melódico y rancheras “40 años son pocos”. Osborne dejó el teatro pequeño con su música, contando entre sus mariachis con el torrevejense, Miguel Ángel Gómez, hijo de José Miguel “El Peperrín”.

El público infantil volvió a contar con una gran atracción en la tarde del lunes 5 como fue el tributo musical “Anastasia” y por la noche en la Plaza de la Constitución el mítico grupo “Los Inhumanos” dio el campanazo con una actuación llena de humor y que hizo que la plaza se llenase hasta la bandera

Fiestas en el centro y en el Acequión

El barrio del Acequión disfrutó del ‘Diversequión’.

Actuación de Replay

en la Plaza de la Constitución.

Band Luli Pampín, en

Multitudinario moto almuerzo solidario

El moto almuerzo solidario, organizado por la hermandad Dorsal Zero y que cumplía su cuarta edición, desbordó el pasado domingo, 4 de diciembre, todas las previsiones y llenó por completo el Parque Antonio Soria de un gran ambiente motero. Asistieron los concejales del equipo de Gobierno del PP Domingo Paredes y Antonio Vidal.

Desde primera hora los asistentes pudieron disfrutar de conciertos, café-barbacoa, juegos moteros, castillo hinchable, photocall, exhibiciones y regalos para las peñas y motoclubes. Además, se realizó una paella gigante para 300 personas.

Se vivieron espectaculares exhibiciones en el Parque Antonio Soria

Los moteros no olvidaron su vertiente más solidaria y se realizó como todos los años un sorteo de regalos a beneficio de la Asociación de Padres de Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (APANEE).

Conmemoración del Día de la Constitución

Como cada año se celebró el acto institucional del Día de la Constitución Española que se dividió en dos partes. Por un lado en el salón de plenos del Ayuntamiento se hizo entrega de las banderas de España, Comunidad Valenciana y Torrevieja a los centros educativos del municipio. El alcalde, Eduardo Dolón, dio lectura al texto institucional, en el que destacó el papel de la Constitución española como “marco de convivencia”. Dijo que nos encontramos en un momento histórico muy necesario para volver a reivindicar los valores de la Constitución y exigir a los representantes de las Cortes que recojan el espíritu de hace 44 años y sean capaces de trabajar por el Estado de derecho, tomando como base fundamental del día a Día a la carta Magna.

Por otro lado todos los asistentes se desplazaron hasta la plaza de la Constitución donde el alcalde, Eduardo Dolón y las Damas de la Sal, Minerva Sinnema Carnicero y Lucila Pérez Aznar izaron la enseña nacional a los sones de la Marcha Real interpretado por la banda de la Unión Musical Torrevejense dirigida por Carlos A. Ramón Pérez.

de la lectura en el salón de Plenos del Ayuntamiento

Momento

Un concurso de paellas de récord

El día 6 de diciembre ha quedado marcado en el calendario como el “día de las paellas y no cabe duda que es una de las grandes citas de las fiestas patronales. Con una organización complejísima la Concejalía de Fiestas dio respuesta a las 450 parcelas que solicitaron espacio en el recinto “Antonio Soria”, así como inscribió a las primeras 80 paellas que se inscribieron como participantes en el concurso que llegaba a su trigésima edición oficial. También se llevó a cabo el concurso de camisetas entre todos los grupos que quisieron participar con sus originales creaciones. En torno a 10.000 personas asistieron a esta jornada festiva en la que se contó con una zona infantil muy completa y atendida por monitores, así como con un gran escenario en el que se sucedieron las actuaciones de los djs locales, Juan Otazo, Frank Anthony, Richi Underground y Miguel Albentosa. Aunque estaba anunciada la actuación del Dj Barce, éste no pudo acudir a última hora debido a la cancelación de un vuelo desde Galicía para poder estar en Torrevieja.

El jurado estuvo compuesto además de por el alcalde, Eduardo Dolón y la concejal de Fiestas, Concha Sala, por la corte salinera 2022, la Reina de la Sal, Maribel López y las Damas de la Sal, Minerva Sinnema y Lucíla Pérez y por Ceferino Rivera, Ismael Vera y Eduardo Sala.

PREMIOS CONCURSO DE

PAELLAS

1 Premio. “A mesa puesta”.

2 Premio. “Sirla”

3 Premio. “Pa…ellas Pa…ellos”

4 Premio. “De retiro espiritual… El beber no ocupa”.

5 Premio. “Arrosame”

PREMIO ESPECIAL “FRANCISCO GÓMEZ EL MUDO”. “Peña Los Embarques”

PREMIOS CONCURSO DE CAMISETAS

1 premio, a la camiseta más chocante. “Si Torrevieja te da sal pide limón y tequila”

2 premio, al mejor diseño, “La familia unida jamás será vencida”

Premio al mejor lema. “Be Torrevejense”.

Pantallas gigantes para apoyar a la selección

Al gran ambiente vivido durante toda la jornada hay que añadir que estuvo marcado por la celebración del partido de la selección española de fútbol contra la selección de Marruecos en el mundial de Qatar. Finalmente, los penaltis apearon a España del mundial y por este motivo la mayoría de los asistentes no podo rematar como pensaba la fiesta que, por otra parte fue de nuevo un alarde de buena convivencia.

LA PRÓXIMA SEMANA, Vista Alegre dará fiel reflejo del resto de actos que han formado parte de estas Fiestas Patronales y que por motivos de fechas no han podido ser incluidas en el presente número del semanario.

DÍA INTERNACIONALDE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Lectura del manifiesto e izado de la bandera

Torrevieja celebró la Semana de las Personas con Discapacidad con diversas actividades programadas por el Ayuntamiento junto con las asociaciones Alpe y APANEE, entre las que destacó un acto institucional con la lectura del manifiesto y el posterior izado de la bandera representativa del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que tuvo lugar el pasado sábado, 3 de diciembre, en la Plaza de la Constitución. El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, se encargó de leer el manifiesto acompañado por la presidenta de Alpe, Heidi Aznar, y su homónima de APANEE, María José Sánchez. También estuvieron presentes en la cita la concejal de ONGs y Voluntariado, Concha Sala,

la edil de Sanidad, Diana Box, y la concejal de Participación Ciudadana, Inmaculada Montesinos, así como los concejales de la oposición no adscritos Rodolfo Carmona y Nacho Torre-Marín.

Como colofón, los usuarios de ambas entidades y sus familiares también protagonizaron una suelta de palomas y también de globos biodegradables de color oro, plata y bronce, que representan tres de los principales tipos de discapacidad: física, psíquica y sensorial.

También se llevó a cabo una salida inclusiva de la charamita, con la que los niños de Alpe y de APANEE pudieron vivir la esencia de las fiestas patronales.

Momento del izado de la bandera de la discapacidad. El alcalde, Eduardo Dolón, durante la lectura del manifiesto acompañado por las presidentas de Alpe y de APANEE, Heidi Aznar y María José Sánchez, y los concejales de la corporación municipal. El acto finalizó con una suelta de globos biodegradables.

El centro Alpe celebró su 30 aniversario

Dentro de los actos programados, el centro de educación especial Alpe celebró el pasado viernes, 2 de diciembre, un acto conmemorativo de su 30 aniversario fundacional que fue presentado por Francisco Reyes Prieto Pérez.

La presidenta de la entidad, Heidi Aznar, mostró su agradecimiento a todos los que han hecho posible que esta institución siga adelante, especialmente al profesorado, al personal y los colaboradores. En el mismo sentido se expresó el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, que confirmó que se llevarán a cabo obras de ampliación del edificio.

Tras el acto de bienvenida, los usuarios de Alpe ofrecieron una actuación de canto y de baile ante todos los presentes, que llenaron el salón de actos del centro.

También tuvo lugar una entrega de placas de reconocimiento a las anteriores presidentas Fina Fructuoso y Fina Sala por su labor e implicación con la asociación, y a la primera directora del centro Maite Miralles. Todas ellas de manos de la presidenta de la entidad, Heidi Aznar, que también obsequió a Francisco Reyes Prieto por su colaboración.

usuarios de Alpe ofreciendo una actuación de canto.

El evento contó con una amplia representación de la corporación municipal, como la vicealcaldesa Rosario Martínez, la concejal de ONGs, Concha Sala, el concejal de Educación, Ricardo Recuero, la edil de Participación Ciudadana, Inmaculada Montesinos, el edil de Policía, Federico Alarcón, y la edil de Sanidad, Diana Box, además de los concejales del PSOE Andrés Navarro, Andrés Antón y Ana Pérez. También acudieron los párrocos de la Inmaculada, el Sagrado Corazón y San Roque, el Teniente de la Guardia Civil, Alejandro Fernández, y el pintor torrevejense Víctor García.

La primera directora del centro Alpe, Maite Miralles, y las anteriores presidentas, Fina Fructuoso y Fina Sala, recibiendo una placa de agradecimiento de manos de la actual presidenta, Heidi Aznar.

Los asturianos volvieron a festejar Santa Bárbara

Tras dos años de parón por la pandemia, el Centro Asturiano de Torrevieja recuperó la celebración de la festividad de Santa Bárbara, patrona de la minería, con una comida de hermandad el pasado viernes, 2 de diciembre, en el Mesón “El Huertano”, que contó con la asistencia del presidente de la entidad, Enrique Fernández, la vicealcaldesa, Rosario Martínez, y la teniente de alcalde, Sandra Sánchez. Durante la comida hubo un momento para el recuerdo del exalcalde Joaquín García, fallecido recientemente, que era Socio de Honor.Los actos en honor a Santa Bárbara culminaron el pasado domingo, 4 de diciembre, con la procesión de la imagen portada a hombros de mineros ataviados con el traje de faena. Socios y amigos del Centro Asturiano arroparon a la imagen que partió desde la sede hasta la Parroquia de San Roque y Santa Ana acompañada por el grupo folclórico “L’Estruendu” del Centro Asturiano de Alicante. Tras la misa, oficiada por el párroco Pedro Payá y cantada por el grupo invitado, tuvo lugar un mini-concierto a las puertas del templo antes de regresar a la sede social, donde se escanciaron culines de sidra. No se quiso perder la cita el alcalde, Eduardo Dolón, la concejal de Participación Ciudadana, Inmaculada Montesinos, y el edil de Seguridad, Federico Alarcón.

comitiva se realizó una foto de familia en el Parque Rincón de Asturias.

Los La

artesanía y solidaridad

artesanía y solidaridad

‘Nueva Fraternidad’ instaló su mercadillo solidario

Por su parte, la ONG ‘Nueva Fraternidad’ instaló el pasado sábado, 3 de diciembre, su tradicional mercadillo solidario en la Plaza de la Constitución, lugar que se convirtió en el centro neurálgico de los actos de las fiestas patronales.

La entidad, que preside Ana Francos, exhibió numerosos artículos navideños, como plantas de Pascua, artesanía y adornos. Los visitantes también pudieron colaborar con la entidad adquiriendo productos gastronómicos, como quesos y embutidos de Tineo (Asturias).

La edil de Deportes, Diana Box, pasó por allí para poner su granito de arena. Toda la recaudación obtenida será destinada a la construcción de un hospital en Uganda, dentro de un proyecto que tiene la ONG ‘Nueva Fraternidad’.

Segunda Feria de Artesanía “Conchita Vaquero”

Por segundo año se celebró el pasado domingo, 4 de diciembre, la Feria de Artesanía “Conchita Vaquero” en la Plaza de la Constitución, donde se reunieron más de 80 artistas locales con todo tipo de artesanía creativa, como pintura, escultura, cerámica, orfebrería, así como artesanía de madera, macramé y bollillos. También destacó la presencia de representantes de la Escuela Municipal de Artesanía Salinera, que mostraron cómo se realizan los barcos cuajados en sal. No faltaron stands con expositores de cosmética, de fotografía e incluso de auténticas muñecas reborn.

La feria, impulsada y organizada por Conchi Vaquero, tiene como objetivo dar a conocer a artistas locales y sus trabajos. La artífice de la feria recibió la visita del alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, la concejal de Participación Ciudadana, Inmaculada Montesinos, y las Damas de la Sal Minerva Sinnema y Lucila Pérez.

El tiempo

¿Cómo está?

Predicción en Torrevieja

Inés Martín Rodrigo, es periodista y escritora. Desde 2008 trabaja en el área de Cultura del periódico ABC y está considerada como una de las periodistas de referencia.

Las formas del querer

Cuando la vida se detiene de golpe, es el momento de hacer memoria. Es eso lo que siente Noray ante la inesperada muerte de sus abuelos Carmen y Tomás. Tras su funeral, incapaz de afrontar la ausencia de quienes le enseñaron las muchas formas que tiene el querer, se encierra en la casa familiar del pueblo, donde creció y fue feliz. Allí se refugia en las palabras y decide enfrentarse a la novela que lleva años postergando: la historia de su familia, ligada a la de un país con demasiado temor a conjugar el pretérito, desde la guerra civil hasta la consolidación de la democracia. A través de la escritura, Noray evocará las vidas de aquellos que hicieron posible la suya y lidiará con sus peores miedos y fantasmas para tratar de descubrir quién es.

Foto de la semana (Proyecto Mastral)
#microcuentos #tiempodelectura
Libro recomendado Datos registrados del 28 de noviembre al 4 de diciembre
VIERNES
RACHA MÁXIMA DE VIENTO 63 km/h LLUVIA ACUMULADA: 24,6 l/m2 Sábado Domingo
Lluvia:
20,8º MÁXIMA El MARTES 29 MÍNIMA EL DOMINGO 4: 10,2º intervalos nubosos nuboso
Máxima: 17ºC, Mínima: 13ºC. Lluvia: 80% Próxima semana: Continuaremos con tiempo muy variable con el paso de nubosidad y posibilidad de lluvias débiles.
2
Máxima: 21ºC, Mínima: 14ºC.
10%
con lluvia
Me gustan atrevidas, le dijo el lobo a la luna; me gustan reales, le dijo la luna al lobo. Alex Moreno
2022 21
Semanario
Vista Alegre I Sábado 10 diciembre

José Francisco Sánchez brilló en su gira por Bulgaria y Portugal

“Para mí, como director, me ha hecho crecer”

El director de la Orquesta Sinfónica de Torrevieja (OST), José Francisco Sánchez, cosechó gran éxito en su gira por Bulgaria y Portugal. El pasado 24 de noviembre dirigió un concierto de la Vratsa Symphonyc Orchestra en el Concert Hall de la ciudad búlgara. José Francisco Sánchez seleccionó para la primera parte el Concierto para Violín y Orquesta de Tchaikovsky, contando con el solista Joaquín Pall Palomares al violín. “Es uno de los conciertos más importantes de la historia de la música escritos para este instrumento. Es muy difícil y virtuoso para el solista, pero a la vez con una riqueza de melodías y con mucho sentimiento”. En la segunda parte, que incluyó música española, las mujeres de la orquesta lucieron una rosa roja en el pelo.

El segundo concierto fue el 3 de diciembre dirigiendo a la Orquestra de Câmara de Cascais e Oeiras en el Auditorium Senhora da Boa Nova de Estoril (Portugal). El concierto, con el prestigioso solista de violonchelo Joäo Pedro Gonçalves, incluyó la ‘Obertura a Vanda’ de Dvorak y la ‘Sinfonía N º 6 Pastoral’ de Beethoven.

Los ensayos

José Francisco Sánchez realizó tres ensayos previos y uno general en Bulgaria, mientras que en Portugal hizo tres ensayos y una prueba de una hora antes del concierto. Con la orquesta búlgara realizó un ensayo el primer día para leer el repertorio, ya que incluía obras que “los músi -

cos no conocían y no habían tocado nunca”. En cambio la orquesta portuguesa ya había interpretado el repertorio en otras ocasiones. El director torrevejense realizó también un primer ensayo a solas con cada solista antes de unirse a los ensayos con la orquesta. “Es lo que acostumbro a hacer para conocer al solista y ver cómo quiere el concierto para después hacerle el acompañamiento correspondiente”.

Los ensayos fueron mejorando progresivamente. “Como eran orquestas que no había dirigido nunca, tan solo en esos tres ensayos tenía que hacerme a ellos y ellos a mí a su vez”. José Francisco Sánchez también disfrutó de ambas orquestas, que tienen “una calidad musical muy grande y una programaciones muy estable”.

Y llegó la hora de la verdad. El concierto de la orquesta de Bulgaria fue retransmitido en directo por streaming en su canal de YouTube. Para José Francisco Sánchez, fue “muy gratificante” porque pudieron

verlo las familias y amigos de los músicos, muchos de ellos procedentes de otros países. Yo también avisé a mis allegados.

En cuanto al concierto de la orquesta portuguesa, “fue muy emotivo porque el solista, un violonchelista de 21 años, tocó en el concierto como premio a ser elegido el mejor músico de Portugal de todos los instrumentos”. Joäo Pedro Gonçalves tocó el ‘Concierto para Violonchelo y Orquesta’ de Dvorak. “Es un concierto muy difícil y lo tocó estupendamente. Cuando acabó todo el público se puso de pie aplaudiéndole y tuvo que hacer una propina”. Durante el concierto el público “fue muy caluroso”.

Trabajó con dos grandes solistas Su experiencia con ambos solistas fue muy “emotiva”. Por un lado, con el violinista Joaquín Pall Palomares porque lo conoce desde hace seis años de un concierto con

la OST en Torrevieja y en el ADDA de Alicante, y además mantiene una estrecha relación con su padre. Por el otro, con el violonchelista Joäo Pedro Gonçalves porque es un “joven talento portugués” con gran proyección internacional, que además mostró unas “ideas musicales muy claras y mucha personalidad en el escenario”.

Las sensaciones del director torrevejense tras la gira son inmejorables. “Me quedo con haber estado en dos países que no conocía y que gracias a la música he podido visitarlos y convivir con sus gentes”. De la gira, asegura, “me llevo una gran cantidad de amigos, muchas experiencias maravillosas y haber aprendido muchísimo. Era un repertorio muy variado y complicado. Para mí, como director, me ha hecho crecer”. Además, José Francisco Sánchez ha dejado “una huella muy importante allí” y no descarta que lo vuelvan a llamar en un futuro.

Me llevo una gran cantidad de amigos, muchas experiencias maravillosas y haber aprendido muchísimo

Cultura

Convocado un certamen de villancicos en el 50 aniversario de la Parroquia del Sagrado Corazón

Un centenar de niños pertenecientes a distintas entidades y colegios de la ciudad participarán el próximo jueves, 15 de diciembre, en el certamen de villancicos dentro de las actividades organizadas por el 50 aniversario y Año Jubilar de la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús.

La parroquia, en su altar mayor, acogerá a los niños que traerán la banda sonora de la Navidad en un concurso que nace con in-

tención de continuidad. Se contará este año con la participación de cuatro grupos procedentes de distintas escuelas musicales y coros la ciudad.

El concurso, organizado por la Comisión organizadora del 50 aniversario, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y AGAMED, y dará comienzo a las 18:00 horas en la Parroquia del Sagrado Corazón. Estará abierto a quienes quieran asistir.

Llega el Medio Año Festero de la Hoguera Molinos del Calvario

Hoy sábado, 10 de diciembre, se celebra el Medio Año Festero de la Hoguera Molinos del Calvario con una serie de actividades en la calle Azorín (puerta del racó). Los actos comenzarán a partir de las 11:30 horas con la apertura de la barraca a precios populares. Más tarde, a las 12:30 horas, está prevista la presentación de los cargos, cartel y proyectos de las Hogueras de San Juan de 2023, un momento muy esperado por todos y que contará con la presencia de autoridades municipales. A las 14:00 horas habrá una gran paella popular, con un precio de 4 euros el plato, y a las 16:00 horas para terminar se realizará un sorteo de regalos. La comisión de la Hoguera Molinos del Calvario anima a todos los ciudadanos a asistir a este gran evento.

Reconocimiento de Almoradí a Samuel Hernández

El tubista torrevejense Samuel Hernández Imbernón ha recibido un nuevo reconocimiento a su trayectoria académica, en esta ocasión por parte del Ayuntamiento de Almoradí para premiarle por la obtención del premio profesional de música en la fase autonómica y en la especialidad de tuba en la convocatoria del curso 2021/2022. Cabe recordar que Samuel finalizó con matrícula de honor sus estudios en el Conservatorio Profesional de Música de Almoradí y obtuvo la nota más alta de todos los aspirantes en el Premio Profesional de Música en la Fase de la Comunidad Valenciana. La distinción fue entregada el pasado 3 de diciembre por la alcaldesa de Almoradí, María Gómez, y la concejal de Educación y Música, Susana Miralles. Actualmente Samuel estudia el primer curso de Enseñanzas Superiores en el Conservatorio Superior de Música “Óscar Esplá” de Alicante. Samuel agradece el galardón y lo hace extensivo a todos sus profesores del conservatorio, en especial al de tuba, José Antonio Mira Ñíguez.

Deportes

El domingo se celebra la XXIII Gala del Deporte en el Teatro Municipal

La concejal de Deportes del Ayuntamiento de Torrevieja, Diana Box, informó que mañana domingo, 11 de diciembre, se celebrará la XXIII Gala del Deporte de Torrevieja a las 19:00 horas en el Teatro Municipal.En esta edición se reconocerán los logros deportivos conseguidos durante las temporadas 2020/21 y 2021/2022, y se contará con un total de 15 categorías que premiarán a deportistas, entidades y reconocerán labor e implicación en el deporte de diferentes personas de la gran familia del deporte torrevejense, teniendo entre otras novedades la categoría de mejor deportista con diversidad funcional masculino y femenino, menciones especiales y honoríficas. Todos los clubes de la localidad han colaborado con la Concejalía de Deportes aportando toda la información necesaria de sus deportistas durante las dos temporadas que se van a premiar y que serán evaluados por un jurado que decidirá los ganadores de las distintas categorías. Los miembros del jurado se reunieron el pasado lunes, 5 de diciembre, en la Ciudad Deportiva con la

difícil labor de elegir de entre todos nuestros grandes deportistas nominados los mejores en cada categoría.

El jurado estará formado por la concejal de Deportes, Diana Box (sin voto); Daniel Plaza, técnico de planificación deportiva (sin voto); Francisco Javier Pérez Rebollo, José Antonio Carmona, Miguel Ángel Gómez, Javier López, Fernando Guardiola y dos representantes de clubes: Carlos Cabrera (C. BM. Playa Rayito Salinero) y Cristina González (Real Club Náutico Torrevieja), ambos elegidos por sorteo de entre los cuatro representantes de clubes que se presentaron para formar parte de dicho jurado.

Por último, cabe destacar que desde la Concejalía de Deportes se pretende que esta gala sea un momento de encuentro y, sobre todo, de reconocimiento al gran trabajo que realizan cada día todos los deportistas indistintamente de los resultados, a los clubes, entidades colaboradoras que apoyan el deporte, así como a personas por el deporte local. En definitiva, una fiesta del deporte torrevejense.

PREMIOS - TEMPORADAS 20/21 - 21/22

Mejor deportista absoluto masc/ fem Mejor deportista con diversidad funcional masc / fem

Mejor deportista sub 18 masc / fem Mejor deportista sub 16 masc / fem Mejor deportista sub 14 masc / fem Mejor deportista sub 12 masc / fem

Mejor técnico

Mejor equipo

Mejor máster masc / fem Mejor deportista del año

Mejor deportista promesa del año Mejor club o asociación deportiva Mejor entidad colaboradora con el deporte Menciones especiales concejalía de deportes Menciones honoríficas

Otorgadas las subvenciones por la realización de eventos deportivos en Torrevieja

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Torrevieja ha finalizado la tramitación de las subvenciones por la realización de eventos y actividades deportivas en el municipio desde el 16 de octubre de 2021 al 15 de octubre de 2022. La concejal de Deportes, Diana Box Alonso, informó que a esta convocatoria se presentaron un total de 9 solicitudes y todas han sido conformes con las bases de la convocatoria, distribuyendo entre las entidades locales organizadoras de eventos deportivos los 35.000 euros fijados en el Plan Estratégico de Subvenciones para el ejercicio 2022. Los beneficiarios de las subvenciones han sido las siguientes entidades por la realización de los eventos que detallamos a continuación:

NOMBRE

ASOC DE FIBROMIALGIA FATIGA CRONICA

“V Marcha/carrera solidaria” 6-03-2022

ASOCIACION ALZHEIMER DE FAMILIARES /AMIGOS DE TORREVIEJA

VII Carrera/Marcha solidaria AFA Torrevieja 25-09-22

CLUB ATLETISMO PUERTO TORREVIEJA

“Legua nocturna Puerto Torrevieja” 17-09-2022

CLUB ATLETISMO PUERTO TORREVIEJA

“I CAPT silvestre Torrevejense” 30-12-2021

CLUB DE PADEL NOVA TORREVIEJA

“IX Torneo aniversario Nova” septiembre 2022

CLUB DE TENIS TORREVIEJA

“XLIV Torneo Ciudad Torrevieja” 30/7-7/08-2022

CLUB EUROBOWLING TORREVIEJA

“X Open Internacional Bowling Ciudad Torrevieja” 17-25/09/22

REAL CLUB NAUTICO DE TORREVIEJA

“VII Semana olímpica vela” 4-6/02/2022

REAL CLUB NAUTICO DE TORREVIEJA

“Campeonato Autonómico Ilca y Europa” 14-15/10/2022

IMPORTE CONCEDIDO

3.353,40 € 3.469,90 € 3.645,00€ 3.499,20 € 3.645,00 € 4.000,00 € 2.880,00 € 5.248,80 € 2.000,00 €

Deportes

El Mare Nostrum consigue un punto agridulce frente Algemesí

El Club Balonmano Mare Nostrum Torrevieja sumó un punto que supo a poco en el partido celebrado en el Pabellón Municipal Cecilio Gallego ante el Monsolar Maristas de Algemesí y que finalizó con el resultado de 23 - 23. El choque contó con varios minutos de dominio de los locales que tuvieron un balón clave para marcharse a dos a un minuto del final, pero el conjunto valenciano supo, con sus armas, rescatar un punto para sus intereses.

El choque contó desde el inicio con un Mare Nostrum muy enchufado atrás y un trabajo en ataque que permitió a los de Francisco Vera tomar pequeñas ventajas en el luminoso y dominar el juego aprovechando que la expedición de Algemesí contaba con solo diez jugadores de campo para afrontar sesenta largos minutos. Con una rápida salida de balón los salineros consiguieron los tres goles de distancia y esa renta se mantuvo al término de los primeros treinta minutos (13 - 10).

Aunque el comienzo no fue vertiginoso el equipo si pudo mantener el dominio en el juego. La defensa seguía funcionando a un buen nivel y aunque llegaban con cierta dificultad los goles permitieron a los de Francisco Vera adoptar una cómoda ventaja de tres goles durante buena parte de este periodo.

Los valencianos optaron por defender de manera individual a Salva García para cortocircuitar el ataque del Mare Nostrum que se resintió de la ausencia del 13 orquestando la ofensiva salinera. El Algemesí volvió a poner el partido en tablas (19 - 19 Minuto 49:51), incluso consiguió ponerse uno por encima.

El equipo de Francisco Vera trabajó junto con el Cecilio Gallego

para revertir lo antes posible el resultado algo que ocurrió y que levantó de sus asientos a los espectadores que se dieron cita en el pabellón azul. Los dos de ventaja a falta de poco más de minuto y medio no fueron, a la postre, suficientes para que los dos puntos se quedaran en casa. Los salineros tuvieron balón para ganar que afrontaron con siete sobre el 40x20, pero la posesión se tornó en un último contraataque para los valencianos que Lorenzo pudo atajar bajo palos para mantener el 23 - 23 en el marcador al término de los sesenta minutos.

El punto deja al conjunto del Mare Nostrum en la décimo primera posición de la tabla clasificatoria con diez puntos. Hoy sábado, 10 de diciembre, el equipo se desplaza hasta Águilas para medirse al conjunto murciano a partir de las 20:00 horas.

Foto

Por el Balonmano Mare Nostrum Torrevieja jugaron: Lorenzo (p), Marco (2), Rafa (2), Omar (4), Salva Esteve (5), Mallols (7) y Adriánsiete inicial. También jugaron: Salva García (p), Dani Payá (2), Naim (1), Juan, Ramón, Kevin, Óscar, Aarón Campelo y Orviz.

Marcador cada cinco minutos: 3 - 3, 4 - 4, 5 - 4, 8 - 6, 11 - 9, 13 - 10 descanso. 15 - 14, 17 - 15, 18 - 16, 19 - 19, 20 - 20, 23 - 23 final.

Los salineros no supieron aprovechar la superioridad numérica ante un buen conjunto valenciano
de archivo. El equipo de Torrevieja tuvo en sus manos la victoria en una última jugada pero acabó regalando un balón que casi se convierte en una derrota.
2022 27
Semanario Vista Alegre I Sábado 10 diciembre

Actualidad

El Torrevieja gana al Cox y suma tres puntos

3 1 COX SC TORREVIEJA

Las gradas del campo de fútbol “Esteban Rosado” de la Ciudad Deportiva de Torrevieja se llenaron el pasado domingo, 4 de diciembre, con el partido matinal del SC Torrevieja frente al Cox. Los aficionados acudieron en masa para animar a un equipo que es todo pundonor.

En la primera parte hubo hasta cuatro o cinco ocasiones claras de gol, aunque no se materializaron. Luego el partido se volvió más “bronco” y “parado”, y el equipo torrevejense reaccionó ante el gol del equipo rival.

Con los goles de Héctor, Hugo y Saúl el equipo salinero consiguió una victoria por 3-1, sumando tres puntos a la liga regular. Esta victoria y el empate del San Fulgencio deja al SC Torrevieja líder con los mismos puntos que el equipo de Juanfran Fernández, culminando así ocho victorias consecutivas en este campeonato.

El entrenador del equipo, José A. Gil, manifestó tras el partido que se asemejó a los encuentros anteriores, pero con “menos

La selección española de marcha atlética se concentra en Torrevieja

Dos componentes de la selección española de marcha atlética se concentró en Torrevieja durante la primera semana de diciembre y también lo hará en mayo del próximo año para preparar la Copa de Europa de Marcha. Se trata de las atletas Mar Juárez -campeona de España de 50km marcha en 2020, campeona de España sub23 en 10 y 20 km y 7ª en el Campeonato de Europa de 35km marcha- y María Pérez -campeona de Europa en 2018 y 4ª de los Juegos Olímpicos de Pekín en 2021-. Ambas estuvieron a las órdenes del entrenador Jacinto Garzón y acompañadas por el atleta olímpico torrevejense Luis Manuel Corchete.

efectividad”. En cuanto al liderazgo del equipo en la liga, Gil señaló que los jugadores “tienen claro que eso ahora es algo anecdótico”. “Nosotros buscamos ganar cada semana y cuando llegue abril ya miraremos la clasificación. Ahora sumar de tres es tres, que es lo importante”, concluyó el técnico.

Nicolai Voronin, récord en 400 libres de la categoría Máster

El nadador Nicolai Voronin, recientemente incorporado al Club Natación Torrevieja, consiguió el récord en 400 libres de la categoría Máster en el segundo control de natación máster de la temporada celebrado el pasado 3 de diciembre en la localidad de Elda (Alicante).

A pesar de ser su primera competición, Nicolai logró batir el récord en los 400 libres en un principio de temporada muy acertado. Desde el Club Natación Torrevieja desean darle la enhorabuena por este gran resultado.

Deportes

Los italianos Fabio Catulini y Carlo Crisanti, ganadores del 14º Open Internacional de Pesca a Dúos “La Purísima”

Un total de 42 parejas repartidas en 21 embarcaciones se dieron cita del 2 al 4 de diciembre en la 14ª edición del Open Internacional de Pesca a Dúos “La Purísima”, organizado por el Real Club Náutico Torrevieja (RCNT). Un campeonato que es toda una tradición en estas fechas, atrayendo a los mejores de España y de Europa y promoviendo a la ciudad como destino turístico.

Desde el comienzo del campeonato (y con la salvedad de los dos años de pandemia), año tras año el Open registra un crecimiento y más calidad, con más participantes, al que se suman cada vez más extranjeros, llegando en esta edición casi al tope que permite la organización.

La pareja italiana formada por Fabio Catulini y Carlo Crisanti, del Club de Pesca San Remo, se alzó con el título. Le siguió en segundo lugar Albert Ribas y Sergi Gobernado, de Sant Fliu de Guixols, y en tercero José María Aracil y Jorge Teva, del Club de Pesca Deportiva Bahía de Guardamar. Rosana Pereira y Rubén Sánchez, del Principado de Asturias, quedaron cuartos, mientras que el quinto lugar de la clasificación fue para los locales Víctor Navarro y David Rojas, de Marina Internacional.

La mayor captura fue de la pareja formada por José Enrique Pérez y Juan Manuel Pérez con 0.760 Kg. Todas las capturas fueron entregadas a la ONG Alimentos Solidarios.

Al finalizar la comida que se ofreció en el salón principal del RCNT se procedió a la entrega de los trofeos, con la presencia del presidente del RCNT, Germán Soler, la concejal de Deportes, Diana Box, y el tesorero Pedro Munuera.

BUSCO HOGAR

KIRA

¡Hola a todos los lectores!

Me llamo Kira y tengo 7 años. Soy una hembra cariñosa y enérgica. Me encanta jugar con la pelota y pasear. Mi único defecto es que no me llevo bien con otros perros. Por lo demás soy una perrita 10. Llevo más de un año en el albergue esperando a su familia definitiva.

Ven al albergue para conocerme. Seguro que te enamorarás de mi.

Al adoptar a un perro tendrás un amigo fiel para toda la vida que te ayudará a sonreír hasta en los momentos más difíciles. NO COMPRES... ADOPTA!

Albergue Municipal de Torrevieja. Abierto de lunes a domingo de 10 a 13h. Avda. Los Nenúfares, s/n (detrás de Jefatura Policía Local)

Semanario Vista Alegre I Sábado 10 diciembre

2022 29

Información

[AGENCIA DE DESARROLLO LOCAL] Ofertas de Empleo

TELÉFONO: 96 670 88 46 FAX 96 571 92 92 - Horario atención telefónica: Lunes a viernes de 8:30 a 14:30h. www.adl-torrevieja.es - e-mail: empleo@adl-torrevieja.com

OFERTA 464/2022 Guía acompañante y labores administrativas y comerciales

LUGAR Torrevieja C.V. a: Info@ociomar.es

OFERTA 465/2022 Técnico/a en Animación Sociocultural (TASOC) LUGAR Provincia de Alicante C.V. a: hola@grupocasaverde.com

OFERTA 466/2022 Técnico electrónico

LUGAR Torrevieja y alrededores C.V. a: admin@tecdisoon. com

OFERTA 467/2022 Cocinero/a LUGAR Torrevieja C.V. a: hbasociados2018@gmail.com

OFERTA 468/2022 Asistente administrativo y contable (media jornada) LUGAR Torrevieja C.V. a: rrhh@sunnierhomes.com

HORARIOS DE MISAS.

Horario de invierno. Los horarios pueden sufrir cambios.

PARROQUIA INMACULADA CONCEPCIÓN: PARROQUIA DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS: PARROQUIA VIRGEN DEL ROSARIO (TORRELAMATA): SAN ROQUE Y SANTA ANA: PARROQUIA DEL SALVADOR: PARROQUIA DE LA VIRGEN DEL CARMEN: PARROQUIA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO: ERMITA DE LA ASUNCIÓN: HOSPITAL UNIVERSITARIO: RESIDENCIA HMAS CARMELITAS:

OFERTA 469/2022 10 personas para un equipo en Call Center LUGAR Torrevieja C.V. a: red88group@gmail.com

OFERTA 470/2022 Camarero de restaurante LUGAR Los Montesinos C.V. a: eljarico26@hotmail.com

OFERTA 471/2022 Contabilidad de empresa LUGAR Torrevieja C.V a: lola.serrano@nbaconsulting.es

OFERTA 472/2022 Jardinero

LUGAR Orihuela Costa y Torrevieja C.V.a: gardeniatorrevieja@hotmail.com

OFERTA 473 /2022 Agente comercial de seguros para la venta de decesos, vida y salud. Captación de clientes y creación de cartera propia. LUGAR Torrevieja C.V. a: czapata@asociacioneuropea.

LABORABLES SÁBADOS Y VÍSPERAS DOMINGOS Y FESTIVOS

10h, y 19:30h. 19:00h

M, J y V 19:15h. (L. no hay misa). X 10h. 18:30h. (L. y X no hay misa). Miércoles a las 18h. X y V 18:00h

Miércoles a las 18h. (Los Balcones). En obras No habrá misa todavía 7:45 h.

Vista Alegre Número

Edita: Excmo. Ayuntamiento de Torrevieja, Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta Torregrosa”.

Concejal Delegado: Antonio Quesada Hurtado.

Dirección: Francisco Reyes Prieto Pérez.

Redacción: Noemí Campillo. Fotografía: Joaquín Carrión, y redacción.

Colaboradores: María Rozados, Antonio Sala Buades, Rafael Ballester, Ivo Torres Gómez, Fran-

3293

cisco Sala Aniorte, Fabián Tortosa, Inmaculada Vera, Proyecto Mastral (Rubén Torregrosa Soler - Pablo Samper Hernández) Portada: Joaquín Carrión Colaboradores del número: Fernando Guardiola, Carmen García Navarrete y Ana Meléndez.

Maquetación e impresión: Torreguía Ediciones, S.L. C/ Orihuela, 34. Tel. 96 670 27 06 - 03181 TORREVIEJA (ALICANTE) DEPÓSITO LEGAL A.102/1961

10h, y 19:30h. 19h 19:15h. 18:30h. 18h. 18:00h 19:30h. 7:45 h.

9h, 11h, 12h, y 19:30h. 10h,12h,19:00h

9:30 y 12:30h.

11h. y 18:30h. 11h. 11h.

9:15h Inglés,10:30h Polaco 10h.

HORARIO DE SERVICIO DE AUTOBÚS AL AEROPUERTO DESDE TORREVIEJA

QUICKAIR

Torrevieja

Tel.: 965 710 146 www.costazul.net

Torrevieja - Aeropuerto: 7.00 9.00 11.00 13.00 16.00 18.00 20.00 (Lunes a domingo/Monday to Sunday) Aeropuerto - Torrevieja: 8.00 10.00 12.00 14.00 17.00 19.00 21.00 (Lunes a domingo/Monday to Sunday)

24
HORAS FARMACIA TORREVIEJA 24H, Carbajo Botella, Rodrigo C/ Antonio Machado, Nº115 (Frente Mercadona centro).
FARMACIA
PLAYA DEL CURA 24 H, C/ Ramón Gallud, Nº196 Esq. C/Virgen de la Paloma. REYES CRESPO, MANUEL JAVIER - C/ Villa de Barcelona Esq. C/San Luis.
30
Semanario Vista Alegre I Sábado 10 diciembre 2022

Teléfonos de interés

Ayuntamiento Información

Vista Alegre Urbanismo

Concej. de Fiestas Concej.de Educación Concej. de Cultura Patronato de Habaneras Concejalía de Tercera Edad Concej. de Dep. y Palacio de Deportes Concej. de Bienestar Social Concej. de Juventud (Whatsapp)

Concejalía de Aseo Urbano Ayuntamiento La Mata Ofic. Municipal de Turismo OMIC

Teléfono del Turista Agencia Desarrollo Local Centro Desarrollo Turístico A. Residente Extranjero

Escuela M. de Danza

Escuela M. de Pintura Escuela M. de Teatro

Escuela Oficial de Idiomas C. Interp. Industria Salinera Palacio de la Música

Biblioteca Municipal Parque Nat. de La Mata

Brigada Verde Museo del Mar y de la Sal Museo de Semana Santa Cementerio Municipial C. Cultural V. del Carmen Archivo Municipal

Seguridad

Policía Local Guardia Civil Protección Civil Bomberos SÓLO URGENCIAS

Sanidad

Cita Prev. médico o esp

Cent. Salud "La Loma" Cita Pre. Urgencias Cent. Salud "Acequión" Cita Pre. Urgencias Cent. Salud Dr. José G. Cita Pre. Urgencias Cent. Salud "La Mata" Cita Pre. Urgencias Cent. Salud "San Luis" Cita Pre.

Urgencias Cruz Roja SAMU Ambulancias Hospital de Torrevieja Centra. Citas

Hospital Quirón

Servicios

Iberdrola: AGAMED (agua): Butano Cepsa: Butano:

96 571 02 50+0+nºext 141 96 571 02 50 + ext. 288 96 571 14 14 96 571 99 00 96 507 43 09 96 571 99 00 96 670 77 15 96 670 66 66 96 611 12 22 96 670 66 66 96 571 40 72 606 055 291 673 00 48 14 96 692 63 48 96 570 34 33 96 692 88 35 901 343 343 96 670 88 46 96 572 26 00 96 570 52 43 96 571 99 00 96 571 99 00 96 571 99 00 96 670 02 32 96 570 84 60 96 571 23 11 96 570 31 68 96 692 04 04 96 571 03 19 96 670 46 43 96 670 80 37 96 670 69 61 96 571 99 00 96 670 44 18

Correos y Telégrafos: S.E.R.V.E.F. SUMA

ACCIONA

Registro Propiedad No 1 Registro Propiedad No 2 Registro Civil Decanato

Juzgados 1o Instancia e Instrucción Núm. 1 Núm. 2 Núm. 3 Núm. 4 Núm. 5 Núm. 6 Núm. 7

Aduana Capitanía del Puerto Puerto de Torrevieja Salinas de Torrevieja Desatascos “Pele-Cano”

Cofradía de Pescadores Resd. de Pensionistas Tanatorio

3a Edad San Pascual

3a Edad Torr. Ausentes

3a Edad Pedro Lorca

3a Edad Urb. Arregui C.S. Polivalente La Mata

Transporte

Estación de Autobuses Parada de Taxis (c/ Ramón Gallud) Radio Taxi:

Centros escolares

Educación Perm. Adultos IES No 1 “Libertas”

092 y 96 570 53 26 062 y 96 571 01 13 / 01 90 96 571 39 27 96 670 44 33 - 44 53 112 96 572 14 00 96 529 03 40 96 529 03 53 96 529 03 15 96 529 03 23 96 692 68 68 96 692 68 78 96 529 03 00 96 529 03 00 96 529 02 70 96 529 02 71 96 571 18 18 112 - 96 514 40 00 96 569 55 00 96 572 14 00 96 692 13 13 96 571 43 29 96 571 05 69 96 678 21 38 96 571 09 37

IES No 2 “Las Lagunas”

IES No 3 “Mare Nostrum” IES “Mediterraneo” IES “Torrevigía” Colegio "Acequión" Colegio "Cuba" Colegio "Inmaculada" Coleg. "Virgen del Carmen" Coleg. "Salvador Ruso" Coleg. "Gratiniano Baches" Coleg. "Romualdo Ballester" Coleg. "Virgen del Rosario" Coleg. ”Las Culturas” Coleg. “Habaneras” Coleg. “Ciudad del Mar” Coleg. “Amanecer” Coleg. “La Purísima” Centro ALPE

Asociaciones locales

Scdad. Cultural Casino Real Club Náutico Marina Internacional Coral “Francisco Vallejos” Coros y Orquesta Salinas Unión Musical Torrevejense Soc. Musical “Los Salerosos” APYMECO Club de Tenis

96 571 06 79 96 670 13 77 96 529 20 00 96 670 23 90 96 670 43 43 96 670 53 03 96 670 52 03 96 571 23 24

96 571 39 64 - 96 670 71 51 96 571 61 91 - 96 670 60 21 96 670 55 96 - 96 670 69 90 96 670 45 99 96 670 35 50 96 670 81 90 96 670 83 06 96 571 44 34 96 692 85 02 96 692 67 60 96 570 71 44 96 571 48 30 96 571 02 94 96 571 07 00 96 670 18 18 96 670 12 75 96 571 68 15 96 670 75 36 96 670 10 71 96 692 29 29 96 571 01 46 96 571 22 77 - 10 26

Coro y Orquesta "Ricardo Lafuente Salinas de Torrevieja" Asoc. Amas de Casa Asoc. Empresarios Hostelería Asoc. Lucha Contra el Cáncer Asoc. “Esperanza y Vida” Asoc. de Pequeños y Medianos Comerciantes de Torrevieja Cáritas Interparroquial F. Asociaciones Vecinales APAEX

Alcohólicos Anónimos APANEE Asoc. Disminuidos Psíquicos y Físicos Asoc. Inmigrant. Comunitarios Age Concern Help

GAEX (Grupo Amigos Exadictos) Afecáncer Alzheimer AFA Torrevieja Asociación ADIEM (Integración enfermos mentales) ASIMEPP

AMAT (Asoc. Medio Ambiente) Iglesias

Inmaculada Concepción Sagdo. Corazón de Jesús San Roque y Santa Ana Ntra. Sra. del Rosario Iglesia Evangélica Reformada Ocio

96 692 68 36 96 529 01 00 96 692 67 75 96 529 02 05 96 692 68 20 96 692 68 30 96 529 02 50 96 529 01 25 96 692 67 18 96 529 01 20 96 692 67 30 96 692 67 35 96 529 01 55 96 529 01 60 96 529 01 65 96 692 67 25 96 529 01 70 96 529 03 70 96 571 01 02 96 571 41 04

Cines IMF Centro Ozone Medios de comunicación

Televisión Torrevieja TVT Radio Onda Cero La Fresca (Somosradio) Onda azul Torreguía Objetivo Torrevieja Diario Información

Hoteles

H**** Doña Monse

H*** Lloyds Club

H*** Masa Internacional

H*** Cabo Cervera

H*** Tuto

H*** Madrid

H*** Hotel Fontana Plaza

H** Torrejoven

96 571 24 33 96 670 22 94 96 570 42 81 96 571 66 79 96 570 70 82

96 670 59 09 96 571 20 55 96 570 60 40 619112108 / 96 657 17 58 (0034) 679 212 535 96 570 62 77

96 570 44 05 696 068 538 96 678 68 87 96 672 37 33

600679829 / 661224240 640 545 479 96 670 25 00 96 670 52 94 96 692 71 40 608 342 272 96 571 21 32 96 571 01 70 96 670 33 65 96 692 06 28 96 678 44 91 96 570 54 14 96 570 58 80

96 571 01 04 96 571 01 12 96 571 36 50 96 571 95 47 96 571 10 91 96 571 80 94 610 041 718 96 670 59 09 96 672 21 67

H** Atlas H* Cano

H* Juan Carlos Apartahotel Fresno

Hostales

Hostal HB Pensión Gran Vía Pensión Alba

96 619 08 47 96 670 33 30 96 670 00 68 - 00 19 96 670 08 11 96 571 20 00 96 670 27 06 695 075 626 610 410 371 96 679 86 65 96 692 00 00 96 692 15 37 96 692 17 11 96 570 71 46 96 571 13 50 96 692 89 25 96 570 71 45 96 570 55 55 96 670 09 58 96 571 69 69 96 571 98 58 96 570 56 85 96 570 55 45 96 692 09 10

Semanario
2022 31
Vista Alegre I Sábado 10 diciembre

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.