Semanario Vista Alegre 3233 2/10/2021

Page 19

La intención del Ayuntamiento es que la visita a las Salinas, como atractivo diferenciador, se incluya en las rutas programadas de los cruceros que atracan en Alicante. El Real Club Náutico de Torrevieja (RCNT) acogió la IV edición de la Jornada de la Asociación Alicante por el Turismo de Cruceros, que impulsa El Patronato Costa Blanca. El objetivo de esta propuesta es abordar los nuevos retos del sector, enfocados especialmente a la digitalización y la innovación, así como mostrar a navieras y tour operadores el potencial de nuestra provincia. El alcalde de Torrevieja y diputado de Presidencia, Eduardo Dolón, inauguró este encuentro que contó con un plantel de ponencias de expertos en la materia, quienes aportaron su visión sobre el sector, así como las líneas estratégicas que permitirán enriquecer la oferta turística de cruceros en la provincia y, por supuesto, de Torrevieja. Las charlas y mesas redondas en las que se expusieron acciones que permitan fortalecer la actividad económica relacionada con este nicho de mercado, pudieron seguirse online a través del canal de YouTube de la ALCTC. En ellas se trató la reactivación del turismo de cruceros para transformar la provincia en destino preferente de este segmento; también se incidió en los protocolos de seguridad y salubridad; las acciones de promoción y comunicación, la oferta gastronómica, de ocio, hostelería y servicios, así como el papel de las asociaciones empresariales en la reactivación económica. La visita a las salinas, un atractivo diferenciador para cruceristas La concejal de Turismo y vicealcaldesa del Ayuntamiento de Torrevieja, Rosario Martínez, participó en esta jornada con la conferencia “Torrevieja, una ubicación turística estratégica de altísimo valor. Una ciudad sostenible y accesible para el turista de cruceros”. La visita a la laguna rosa con el tren turístico se ha convertido en la atracción turística más demandada entre los visitantes a nuestra ciudad, así como en el foco de interés de Fam trip y Press trip que llegan desde toda Europa, principal-

mente belgas, franceses, holandeses y escandinavos, así como rusos. Cabe destacar la enorme repercusión mediática que tuvo la salida de La Vuelta Ciclista a España desde las montañas de sal de las Salinas, promoción de este singular enclave sin precedentes. Rosario Martínez indicó que visitar la laguna rosa de Torrevieja es una de las cosas que se deben hacer cuando se planifica una ruta por la Costa Blanca, donde conoceremos el porqué del color rosado de sus aguas, la cultura y tradición de la extracción de sal. Visita ideal para cruceristas, puesto que su duración apenas excede de una hora, compatible con niños, familia y mayores, se puede disfrutar de este espacio medioambiental tanto por la

mañana como por la tarde. Cabe destacar que Torrevieja ya ha contado con escalas de cruceros, en concreto en los años 2015 y 2016. La edil de Turismo añadió que Torrevieja cuenta además con enormes recursos turísticos, naturales, culturales y de ocio, así como con infraestructuras y equipamientos de calidad que nos permiten tener la certeza de que esta apuesta es una apuesta segura. Sin duda, finalizó Martínez Chazarra, el puerto de Alicante supone el elemento central por el que ha de pivotar toda la estrategia de captación de turismo de cruceros en la provincia y debemos aprovechar las sinergias que nos permitan ofrecer productos turísticos y experiencias de primer nivel.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.