14 minute read

Reparto de mascarillas infantiles

El Ayuntamiento entregó 12.000 mascarillas de colores a los niños y niñas torrevejenses de 6 a 12 años

De este modo, el consistorio quiso reconocer el “comportamiento ejemplar” de los más pequeños durante el confinamiento.

Advertisement

Esta semana, del martes 2 al viernes 5 de junio, se repartieron 12.000 mascarillas de diversos colores para niños y niñas de Torrevieja, de 6 a 12 años de edad, acompañadas con un diploma, según informó el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón.

Con esta acción el consistorio torrevejense pretendía llevar a cabo un reconocimiento al “comportamiento ejemplar” durante el confinamiento de los niños torrevejenses durante el estado de alarma y agradeciéndoles tanto a ellos como a sus padres el hecho de haberse quedado en casa.

Las mascarillas higiénicas lavables, que entregaron a los niños y niñas de Torrevieja, son además de reutilizables, antivirus, antibacterias y antipolución, especialmente cómodas en condiciones de calor y humedad altas, según destacó la edil de Salud Pública, Diana Box Alonso.

Para la recogida de las mascarillas y los diplomas, con cita previa, se establecieron cuatro puntos de recogida en los colegios públicos Acequión, Cuba, Inmaculada y Ciudad del Mar.

Las mascarillas son higiénicas lavables, reutilizables, antivirus, antibacterias y antipolución, especialmente cómodas en condiciones de calor y humedad altas

12 Semanario Vista Alegre I Sábado 6 junio 2020

Actualidad 1.500 personas reciben lotes de emergencia durante su primera entrega

Durante la primera entrega quincenal de los lotes de alimentos que forman parte de la contratación de emergencia realizada por el Ayuntamiento de Torrevieja a través de la Concejalía de Ong´s y Voluntariado, dentro de la serie de medidas urgentes para responder al impacto económico de la situación generada por el Covid-19, se han logrado distribuir alrededor de 500 lotes que han cubierto las necesidades de unas 1.500 personas residentes en Torrevieja.

La entrega de los lotes, organizada por la Concejalía de Ong´s y Voluntariado, ha sido realizada por voluntarios de Alimentos Solidarios Torrevieja, Cruz Roja Española (Asamblea Local) y Cáritas de la Parroquia de San Pedro y San Pablo (Cofradía Santa Cena).

El suministro de estos lotes compuestos por productos de primera necesidad entre familias en situación de vulnerabilidad y que no cumplen los requisitos para otras ayudas creadas en relación con la actual crisis sanitaria, ha contado con una valoración previa por parte del Departamento Municipal de Bienestar Social. Las unidades familiares han recibido este lote quincenal de productos, el cual está dividido en cinco grupos: alimentos no perecederos, productos frescos, frutas y verduras, productos de panadería y limpieza e higiene personal.

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón ya manifestó en su día que en estos momentos es cuando la administración pública más cercana al ciudadano tiene que estar a la altura de las circunstancias y poner los máximos recursos posibles para paliar los efectos de esta crisis sanitaria y económica, que está afectando a numerosas familias torrevejenses. El Ayuntamiento ha invertido en esta contratación extraordinaria de emergencia hasta 764.790 euros (IVA incluido), siendo la campaña de atención a personas desfavorecidas del municipio más ambiciosa y mejor dotada económicamente que se haya conocido hasta ahora.

La concejal de Ong´s, Concha Sala ha expresado esta semana una vez más su agradecimiento a las tres asociaciones, Alimentos Solidarios, Cruz Roja (Asamblea Local) y Cáritas de la Parroquia de San Pedro y San Pablo “porque estamos trabajando incansablemente para que ninguna familia torrevejense tenga ninguna carencia de productos de primera

necesidad”.Igualmente la edil insistió en que el agradecimiento más enorme “es para los voluntarios de las tres Ong´s por hacerse cargo de la distribución de los lotes”. También resaltó que “con esta contratación de emergencia Torrevieja ha sido pionera en el volúmen de ayudas de estas características basadas en productos de primera calidad y dieta mediterránea”. Sala también quiso agradecer públicamente a las trabajadoras sociales “que con tanta rapidez nos remiten los listados de las personas que están a la espera o no van a recibir otro tipo de ayuda derivada de la crisis sanitaria y que por tanto tienen derecho a estos lotes de emergencia”.

Semanario Vista Alegre I Sábado 6 junio 2020 13

Actualidad

El Hospital Universitario de Torrevieja organiza una visita virtual a futuros residentes

La jornada despidió a los médicos residentes que han terminado sus años de formación en el departamento.

El Hospital Universitario del Torrevieja organizó un encuentro virtual a futuros residentes que, próximamente, deben elegir el centro de docencia de postgrado en el que cursarán su residencia con el objetivo de dar a conocer de primera mano las características del departamento de salud, sus instalaciones, especialidades existentes y la oferta docente.

La jornada virtual, que se celebró el pasado 3 de junio, despidió a los médicos internos residentes que han terminado sus años de formación en el departamento.

Los futuros médicos residentes pudieron conectarse de forma virtual con el jefe de estudios y tutores que les explicaron, de primera mano, el día a día en el centro hospitalario. Las especialidades ofertadas este año son Pediatría, Obstetricia y Ginecología, Atención Familiar y Comunitaria, Oftalmología, Medicina Interna, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Radiodiagnóstico, Medicina Intensiva y Nefrología. Oferta formativa ampliada a las especialidades de Enfermería Familiar y Comunitaria; Enfermería Obstétrico-Ginecológico (matrona) y Enfermería Pediátrica.

El Hospital Universitario de Torrevieja, que está acreditado por el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad desde febrero de 2008, cuenta con un completo programa elaborado ad hoc siguiendo pautas de las Comisiones Nacionales de las distintas especialidades. También recibirán un programa transversal que añadirá a su formación un conocimiento global hospitalario, asistiendo y preparando sesiones clínicas multidisciplinares, conociendo a fondo las prestaciones de la historia clínica del Departamento de Salud de Torrevieja, participando en ensayos, investigaciones y congresos, y obteniendo conocimientos y experiencias que les permitirán enriquecer su formación en un clima laboral innovador en el que prima la calidad asistencial y el trato cercano al paciente.

El objetivo de este periodo de formación es doble. Por un lado, se dota al residente de una elevada formación clínica y quirúrgica y, por el otro, se procura facilitar al máximo la formación como investigador. Además, los responsables del Hospital de Torrevieja consideran como un aspecto importante para la formación la posibilidad de realizar rotaciones en otros centros nacionales y extranjeros, que no sólo permitan completar la formación, sino que también sirvan para adquirir nuevas perspectivas en campos de alta especialización.

La Peña Madridista Torrevieja ha hecho entrega de una donación por importe de 550€, en alimentos de primera necesidad, tras la colecta realizada a beneficio de la asamblea local de la Cruz Roja de Torrevieja durante el último mes para los afectados por la crisis económica derivada de la pandemia del covid-19 en la ciudad.

La entrega se realizó por parte de socios voluntarios y el Presidente de la Peña Madridista, Gustavo García en las instalaciones de la asamblea local de la cruz roja en Torrevieja,sita en la avenida Cortes Valencianas, y contó con la presencia de su Presidente, Bibiano Vera, quien agradeció el gesto a los madridistas, resaltando a la Peña como ejemplo de implicación y compromiso con

Donación de alimentos a Cruz Roja por parte de la peña madridista

Más sobre la formación MIR/EIR

Los MIR (médico interno residente) y EIR (enfermero interno residente) pasarán un periodo de formación principalmente práctico en la especialidad concreta a la que se quieren dedicar, incluyendo rotatorios en especialidades tangenciales a la elegida. La especialización se realiza en centros docentes reconocidos una vez superada una prueba de carácter estatal. La realización de esta formación es un requisito indispensable para ejercer como especialista en cualquier país de la Unión Europea.

su ciudad y en especial con los más desfavorecidos.

Actualidad

‘Sanidad Excelente’ pide auditar la gestión sanitaria de varios hospitales en su reacción ante el COVID-19

La plataforma considera que los hospitales deben ser comparativamente auditados para que los ciudadanos sepan cómo han reaccionado ante la pandemia mundial.

La plataforma ciudadana ‘Sanidad Excelente’ plantea la necesidad de que una vez finalizado el estado de alarma, se proceda por la Sindicatura de Cuentas a auditar a cada uno de los hospitales públicos -General de Elche, Vega Baja, Marina Baixa, General de Alicante, Torrevieja y Vinalopópara que de manera comparativa podamos saber los contribuyentes qué modelo de gestión sanitaria, la directa prestada por la Conselleria de Sanidad o la indirecta a través de una concesión, ha reaccionado mejor para la ciudadanía, ofreciendo mayor efectividad en el servicio público sanitario garantizando las mejores prestaciones a los afectados por la pandemia COVID-19.

Desde la Junta Directiva señalan que “es del máximo interés analizar cuáles han sido los defectos y las virtudes que pueden surgir de un análisis que garantizará transparencia y pleno conocimiento de cuál es la realidad del sistema sanitario público valenciano”. Desde la plataforma indican que “la crisis del COVID ha sido impactante para nuestro país. Y tenemos una oportunidad, al finalizar el estado de Alarma, de revisar cuáles han sido los modelos de gestión que mejor han respondido ante un virus agresivo y de propagación letal”. “Dicha información es necesaria para conocer la protección de la ciudadanía en general como de los trabajadores sanitarios que han sufrido en primera línea los impactos en ocasiones mortales del coronavirus”, añaden.

Alicante Gastronómica Solidaria hizo entrega esta semana del menú número 100.000 que sale de las cocinas que la entidad tiene operativas en los centros de turismo de Alicante, Benidorm y Torrevieja, junto a la Escuela Municipal de Hostelería de Elche.

La entrega del menú solidario número 100.000 se realizó a FAGA, para los vecinos sin recursos del barrio Garbinet en Alicante.

Carlos Baño, presidente de Alicante Gastronómica Solidaria, y Jesús Navarro, director general de la empresa Carmencita, acompañaron a los voluntarios para realizar la entrega de la comida solidaria personalmente y conocer las necesidades actuales de las personas sin recursos a los que la organización ayuda.

El menú número 100.000 de Alicante Gastronómica

La presidenta de la plataforma, Mamen Mateo, manifiesta que “analizar los modelos de gestión directa o indirecta en esta grave crisis es muy necesario. Al mismo tiempo es un ejercicio de transparencia que dará datos a todos para conocer como es mejor destinar los recursos públicos en la defensa de nuestra salud y de nuestros sanitarios. No hacerlo sería un comportamiento propio de gobiernos y administraciones que ocultan la verdad a los ciudadanos contribuyentes”, concluyó la presidenta indicando que “necesitamos conocer la realidad sanitaria que tenemos”.

Semanario Vista Alegre I Sábado 6 junio 2020 15

Actualidad Regresan las bodas al ayuntamiento Kit de prácticas saludables

Esta semana se volvieron a retomar las bodas civiles en el Ayuntamiento de Torrevieja. Desde la entrada en vigor del estado de alarma ésta ha sido el primer enlace que se ha realizado en el consistorio salinero. La joven pareja de nacionalidad española, no tuvo que posponer la fecha de su boda ya que desde un principio la tenían prevista para esta fecha. Lo que no pudieron llevar a cabo como deseaban es celebrar un banquete con familiares y amigos.

El enlace se desarrolló, lógicamente, respetando las medidas de seguridad y las pautas dictadas por el Gobierno a la hora de celebrar estos enlaces. En esta ocasión fue la concejal de Fiestas, ONG’s y Protección Animal, Concha Sala, la encargada de realizar esta primera unión civil en la Fase 2 del COVID-19.

El presidente de la asociación de hostelería, Joaquín Guillamó, mostrando parte del material que podrán utilizar los hosteleros.

El Grupo de Amigos Ex-Adictos (GAEX) ha retomado las reuniones de grupo para ‘Dejar de fumar fumando’ después de su suspensión durante el estado de alarma por la crisis sanitaria del COVID-19, según informó el presidente de la entidad, Damián García. Las reuniones se reiniciarán cumpliendo la normativa de aforo y las medidas higiénicas sanitarias pertinentes. Los interesados en integrarse en este primer grupo, tras la pandemia, pueden contactar en el teléfono 661 224 240.

Gaex retoma sus reuniones para dejar de fumar

En línea con las medidas de higiene y prevención publicadas para afrontar en los establecimientos de hostelería la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, la Asociación de Empresas de Hostelería de Torrevieja y Comarca (AEHTC) con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Torrevieja - Concejalía de Hostelería y Turismo, ha elaborado para sus asociados, un KIT DE PRACTICAS SALUDABLES. Este Kit se compone de dos carteles informativos con medidas preventivas y 4 vinilos de suelo para incidir en la distancia necesaria y evitar el contagio (dos vinilos en tiras y dos vinilos en círculo). La Asociación está pendiente de las necesidades que puedan aparecer en estos tiempos difíciles así como de las noticias que puedan afectar al sector de la hostelería.

La Junta Directiva tiene como principal objetivo apoyar a los asociados, ofreciendo información fidedigna y contrastada sobre la crisis sanitaria provocada por el virus. Los asociados a la AEHTC pueden retirar el KIT DE PRÁCTICAS SALUDABLES en la sede de la Asociación de lunes a viernes en horario de 9 a 14h.

Este programa consiste en que el grupo continúa fumando las ocho primeras semanas, pero progresivamente lo va haciendo con diferentes tipos de tabaco cuyo nivel en nicotina, elemento creador de la adicción, disminuye progresivamente. El resto del programa se realiza dejando totalmente de fumar y a través de reuniones de ayuda mutua consiguen dominar la adicción, bajo la coordinación del grupo de Vicente Onteniente.

16 Semanario Vista Alegre I Sábado 6 junio 2020

Actualidad La Purísima ya luce de nuevo

La Cruz “del Pavo Real”

La Cruz conocida como “del Pavo Real” que fue robada el pasado mes de enero, ya se encuentra de nuevo sobre las manos de La Purísima. La Pectoral era bendecida este pasado domingo en el transcurso de una Eucaristía en la que se reconoció la labor de la Guardia Civil por su diligencia para recuperarla y de la joyera, Gloria Valero que se ha ocupado de su reparación.

Entre aplausos y vivas, mientras sonaba la Marcha Real al órgano, la Cruz del “Pavo Real” el presidente de la Asociación Hijos de la Inmaculada, Antonio Aniorte colocaba de nuevo sobre las manos de la patrona de Torrevieja la cruz pectoral que, junto a otra cruz más y dos cadenas, fueron sustraídas de su Museo el pasado mes de enero, lográndose recuperar por parte de la Guardia Civil a los pocos días. Ambos elementos presentaban importantes desperfectos, ya que habían sido troceadas y partidas. Ahora se ha recuperado el esplendor anterior a estos hechos, gracias a la meticulosa labor de reparación que ha llevado a cabo la joyera Gloria Valero, destacando la reproducción del símbolo del Pavo Real, que no se logró recuperar. La Guardia Civil de Torrevieja, representada por el Jefe del Área de Investigación, el sargento Juan José de la Rosa y la propia Gloria Valero, recibieron un reconocimiento público por su implicación en este final feliz. De esta forma se ponía el broche final a un mes de mayo atípico, en el que la asociación Hijos de la Inmaculada ha tenido que suspen

Obituario

der todas las actividades que habitualmente desarrolla en este tiempo. Mes dedicado por la Iglesia a la Santísima Virgen y despedido con la solemnidad de Pentecostés, en una Eucaristía presida por el párroco Manuel Martínez y concelebrada por el Vicario Parroquial, Pedro Payá, a la que también acudió el alcalde de la ciudad, Eduardo Dolón.

Ramón Mazón Martínez

Tras una prolongada y triste enfermedad, el pasado día 29 de mayo fallecía el empresario Ramón Mazón Martínez, a la edad de 70 años. Tuvo una gran popularidad, sobre todo por su establecimiento de carpintería metálica “Metal Mazón” de la calle Villa Madrid, con una trayectoria de más de 30 años en los que sirvió a todos sus clientes de Torrevieja y también de los municipios cercanos. Su carácter afable y respaldando muchos de los acontecimientos locales también le hizo gozar del aprecio y cariño de muchísimas personas.

Su esposa, Ingrid Larsson y sus hizos Sara y Erik, junto con sus hermanas, María y Martina Mazón Martínez, se han visto reconfortados por el cariño y la solidaridad que han recibido en estos días. Por eso agradecen todas las muestras de condolencia y simpatía recibidas y comunican a todos que el próximo día 14 de junio, domingo, tendrá lugar una misa que se aplicará por el eterno descanso de su alma a las 20 horas, en la Parroquia Arciprestal de la Inmaculada Concepción.