Nota. En algunos casos los dueños de algunos hospedajes, así como algunos restaurantes, viven en Lima y solo atienden cuando hay un fin de semana largo como Semana Santa y Fiestas Patrias. Campamentos Además de los hospedajes, puedes acampar en Huancaya y Vilca. En Huancaya, por ejemplo, se ha destinado una zona para acampar pasando el puente colonial, junto a la rivera izquierda del río Cañete. No tiene costo alguno. También se puede acampar en las áreas verdes del colegio. En Vilca, en la parte alta del pueblo, se puede acampar en medio de un bosquecillo de eucaliptos y a unos 80 metros se ubican las cascadas más impresionantes de la zona, el Bosque del Amor.
Restaurantes La trucha frita es el plato estrella de la zona, además de la pachamanca, caldo de cordero, patasca de cebada o atache, queso con papas, sopa de queso y leche, bistec de alpaca. Y si de bebidas se trata, está el chamis o quemadito, una combinación de hierbas con canela, limón y aguardiente. • Restaurante Tradición • Restaurante Brisas de Mar • Restaurante Las Cascadas • Restaurante de la Sra. Marivel Lara (Hospedaje Huancaya). • Restaurante de la Posada de Don Pedro, solo cuando tienen iiiihuéspedes.
Sobre la pesca deportiva Si se desea pescar, se debe pedir autorización a los guardaparques de la reserva ubicados en Llapay, Pachacayo y TincoYauricocha. La única modalidad de pesca es con carnada, mosca o las diferentes variables bajo cordeles. No está permitido pescar con redes. Otra opción es la modalidad de “pesca y suelta”, es decir, soltar al pez luego de ser atrapado.