Santuario historico bosque pomac

Page 73

Consideraciones sobre la presente guía de identificación

L

a lista presentada incluye las especies registradas en el Santuario Histórico Bosque de Pómac a la fecha y ha sido elaborada de tal manera que sea lo más completa posible. No obstante, es probable que en el futuro se registre en el lugar especies no incluidas en esta lista, tales como el Colibrí de Oasis (Rhodopis vesper), el Martín de Pecho Pardo (Progne tapera), el Aguila Pescadora (Pandion haliaetus), el Chorlo Gritón (Charadrius vociferus), el Búho Listado (Pseudoscops clamator), el Mosquero de Agua (Sayornis nigricans), el Gorrión de Tumbes (Rhynchospiza stolzmanni), entre otras.

Esto se debe a que, durante eventos lluviosos extremos, tales como el Fenómeno de El Niño, las condiciones climáticas varían notablemente, lo que ocasiona que se incrementen las lluvias y la humedad; y que con esto, algunas especies se desplacen a otros territorios, ya sea para aprovechar algunas condición particular, para buscar alimento o por algún otro motivo. Así, durante estos periodos anómalos, es posible que en el Santuario Histórico Bosque de Pómac se registre especies que normalmente están presentes en lugares más altos de la Cordillera de los Andes, como es el caso del Refugio de Vida Silvestre Laquipampa; o que se reporte la presencia de especies que tienen su rango de distribución normal mucho más al norte. Si el usuario de esta guía de identificación logra registrar alguna especie nueva para el Santuario Histórico Bosque de Pómac, se recomienda documentarla de la mejor manera posible (fotos, grabaciones de canto, descripción detallada del ave, lugar del registro, hábitat, fecha, hora, circunstancia, etc.) y comunicarse con la Jefatura del Santuario Histórico del Bosque de Pómac para proporcionarle esta valiosa información. De esta manera, se colaborará con el conocimiento del área y se ayudará a enriquecer futuras versiones de la guía. En las descripciones de las especies de aves no se ha incluido sus cantos, salvo en contadas excepciones. Para oír los cantos de las especies presentes en el Santuario Histórico Bosque de Pómac, se recomienda usar Boesman (2009), Coopmans et al. (2004) y los archivos de la y de Xeno-Canto Indudablemente, las vocalizaciones de las aves son de extraordinaria ayuda para su identificación, por lo que se recomienda complementar la información de esta guía con cantos. Guía de Aves del Santuario Histórico Bosque de Pómac

71


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Santuario historico bosque pomac by Visit Peru - Issuu