Ubicadas en Zotarari, a unos 12 km de Pichanaki. La vía afirmada pasa por el puente Shimpitinani, que cruza el río Perené y llega al complejo turístico de Zotarari, donde hay una serie de cascadas y piscinas naturales. Una de ellas tiene una altura de 18 metros y es apta para la práctica del rapel, mientras que otra de 35 metros es conocida como “Las Despeinadas”. En este complejo existen servicios para el turista como restaurantes, piscinas y un pequeño zoocriadero.
Comunidad Asháninka Son tres comunidades nativas asháninkas: San Miguel Centro Marankiari, ubicada en el distrito de Perené; Comunidad Bajo Aldea, muy cerca del distrito de Pichanaki y Comunidad Río
Bertha, camino al distrito de Mazamari, provincia de Satipo. Ellos se han preparado para ofrecer a los visitantes servicios completos de alimentación (puede ser típica indígena o tradicional), alojamiento (en habitaciones especialmente preparadas) y visitas guiadas al bosque para la observación de flora y fauna. Incluso ofrecen caminatas de hasta 4 días al Bosque de Protección Pui Pui.
Cascada Tsomontonari Son varias caídas de agua, dos de ellas incluso de 30 y 60 m de altura aprox., la que se encuentra en la base es llamada “la reina de los vientos” por la fuerte ventolera que produce. Para llegar, se debe tomar el desvío hacia la comunidad de Tsomontonari en la carretera que une Satipo y Pichanaki, el tramo es apto solo para vehículos de doble tracción.
César A. Vega/Inkafotos
Cascadas de Zotarari