a Callahuanca en el 10, Huinco en el 21.6 y el desvío a Chaclla en el Km. 28.5 y de este a Chaclla (3438 msnm) hay una subida zigzagueante de 14 kilómetros con un desnivel de 1240 metros en 27 curvas (siendo el ascenso más espectacular de todos los existentes en esta cuenca incluyendo la subida a San Pedro de Casta). Siguiendo la margen derecha del río Santa Eulalia (sin cruzar el puente Austisha, Km. 29.1, que lleva a San Pedro de Casta y Huachupampa), el siguiente desvío es el de Vicas (Km. 33.5) y de este a Vicas (2650 msnm) son 3 kilómetros. Siguiendo el camino principal, se cruza un puente, hacia la margen izquierda del río Santa Eulalia y se encuentra una bifurcación (Km. 47.4). El desvío de la derecha lleva a San Juan de Iris (3400 msnm) en un tramo de 5.3 kilómetros. De la bifurcación hacia la izquierda, el camino sigue paralelo a una represa para cruzar luego nuevamente el río Santa Eulalia hacia su margen derecha y encontrar otro desvío (Km. 48.6) a Carampoma (3508 msnm) hay 4 kilómetros. Pasando 3.5 kilómetros más de Carampoma se encuentra el poblado de Laraos (3620 msnm). Del último desvío (Km. 48.6) hacia la derecha el camino sigue paralelo al río hasta cruzarlo nuevamente hacia su margen izquierda por un puente de piedra (Km. 53). Desde este lugar sale una trocha peatonal que lleva a los restos arqueológicos de Japani y al bosque de queñoales. Para llegar a Huachupampa se debe cruzar el Puente Autisha (a 400 metros después del desvío de Chaclla) y seguir el camino que sube a San Pedro de Casta (antes de llegar a este hay un desvío para Huachupampa). Del puente Autisha hasta Huachupampa (2920 msnm) son 14.5 kilómetros. Chaclla, Vicas, Laraos, Carampoma y Huanza están sobre la margen derecha del río Santa Eulalia. San Juan de Iris y Huachupampa están sobre la margen izquierda del mismo río. En todo el trayecto no existe ningún peaje y tampoco hay grifos. Casi todo el camino de penetración es de tierra salvo el primer tramo hasta Santa Eulalia que es asfaltado.
Medios de transporte. A unos metros del parque Echenique en Chosica se encuentran todas las empresas de transportes que van a los diferentes pueblos de la cuenca alta de Santa Eulalia. A Chaclla. Jueves 10 a.m., viernes 9 a.m. Regresan los viernes a partir de las 2 p.m. Tiempo de viaje: 4 horas.
Cuenca alta de
STA. EULALIA Vicas
Víctor Villanueva / PromPerú