75 hasta Pachacayllo (3600 msnm y Km. 43) donde termina el asfalto. Nos queda un camino afirmado hasta Cochas (4000 msnm y 27.5 kilómetros) y el más pesado a Vilca (3810 msnm y 27.5 kilómetros), pasando por un abra (corte transversal en las montañas) a casi 4500 msnm. Por la Panamericana Sur (4x4, Van o coaster). En este caso la dist ancia a re correr es de 322 kilómetros ha st a Huanc aya . Aproximadamente un 20% de toda la ruta está asfaltada y el resto es afirnado. Primero se va por la Panamericana Sur, de Lima a Cañete (Km. 142). Luego se toma el desvío hacia Lunahuaná (Km.39 y 500 msnm), pasando por Imperial y anexos de Lunahuaná. Se pasa por poblados como Pacarán (700 msnm), Zúñiga (802 msnm), Catahuasi (1180 msnm), Magdalena (2260 msnm), Llapay (2910 msnm), Tinco - Alis y Vitis (3616 msnm) hasta llegar finalmente a Huancaya (3554 msnm). Con la mejora de la carretera, el viaje se hace ahora en 7 horas. Hay que indicar que hay varios tramos asfaltados muy angostos y en algunos casos con curvas pronunciadas. Por ello se recomienda conducir con mucha precaución. Nota: En la Panamericana Sur, a la altura de Cañete empieza una nueva numeración de kilometraje que va hasta Huancayo. Los hitos llegan hasta Tinco Alis (Km. 162) y luego se desvían hacia Alis, Tomas, abra Negro Bueno, Quero, Chupaca y Huancayo.
Medios de transporte. Solo existe en Lima una empresa de transporte que va a varios distritos de la provincia de Yauyos: San Juan de Yauyos. Av. Nicolás Ayllón 1352 - La Victoria (dentro del Terminal Molina en Yerbateros). Teléfono: 6842890. RPM 352788 / RPC 989798014 / 90195867
Clima. Los días son calurosos con temperaturas superiores a los 20ºC, por lo que se recomienda protegerse con bloqueador solar y uso de sombrero o gorra. Las noches son frescas, por debajo de 10ºC. La estación lluviosa es de diciembre a abril. Los meses de junio, julio y agosto son época de heladas por lo que se recomienda llevar ropa especial. Sin embargo, es cuando se pueden hacer las mejores tomas fotográficas
Telefonía. Al igual que muchos distritos de nuestra serranía, los pueblos de Yauyos cuentan con telefonía satelital de la empresa Gilat. Se activan automáticamente de 8 a.m. a 8 p.m. y están instalados, por lo general, en una tienda. El problema radica en que no siempre los dueños están en sus locales.No existe señal de celular en ninguno de los pueblos de Nor Yauyos. Teléfonos Comunitarios: PUEBLO
TELÉFONO
Vilca
8100301
Huancaya
8106086 / 8106087 / 8100300 / 8100375
Miraflores
8100308 / 8100378
Carania
8100491
Tanta
8100315 / 8100382
Vitis
8106069 / 8100320
Llapay
8100305
Alis
8100288 / 8100367
Nota: El discado desde Lima es directo, sin anteponer ningún código. Internet: Huancaya: una computadora del hospedaje Brisas del Mar. Vitis: una computadora de la Municipalidad. Miraflores: cinco computadoras de la Municipalidad.