Rutas cortas desde Lima

Page 57

JA UJ A

JA

57

UJ A JA UJ

A

Acceso. Para llegar a la ciudad de Jauja, desde Lima, hay que dirigirse por la Carretera Central. Esta ruta se caracteriza por ser muy variada en clima y geografía pues atraviesa 6 regiones naturales: desde la costa o chala hasta las faldas de la janca o cordillera. Es una ruta de neblina, sol, valles floridos, estrechos cañones, precipicios, caminos sinuosos, túneles oscuros y sonoros, cumbres y nieves perpetuas. Primero se asciende hasta Ticlio (Km.131, 4818 msnm), pasando poblados importantes como Chaclacayo (Km. 24), Chosica (Km. 34, 850 msnm), Surco (Km. 67, 2020 msnm), Matucana (Km. 75, 3400 msnm) y San Mateo de Huanchor (Km. 93, 3100 msnm), todos en el departamento de Lima. De Ticlio se desciende hasta La Oroya (Km. 175, 3700 msnm) donde la Carretera Central se bifurca en dos grandes caminos:

JA UJ

A

J AU JA

J AU JA

J AU JA

- A la izquierda (norte), se va a Tarma, Junín, Cerro de Pasco, Huánuco y Pucallpa. - A la derecha (sur), lleva al Valle del Mantaro (Jauja, Concepción, Chupaca y Huancayo), Huancavelica, Ayacucho, etc. Desde el Km. 175 tomamos rumbo sur; en esta dirección se inicia un nuevo conteo de los kilometrajes hacia Huancayo. En esta ruta pasamos por el desvío a Canchayllo (Km.43), el pueblo de Llocllapampa donde hay baños termales (Huishcapuquio y Huajal), llegando al kilómetro 80 donde se encuentra el desvío, de 2 kilómetros, para llegar a la ciudad de Jauja. En el trayecto se pasa por dos peajes: Corcona (Km. 48) y el de Quiulla ubicado a 16 Kms. después de La Oroya. Solo se pagan los peajes de ida (Lima a Jauja). Después de San Mateo de Huanchor no hay grifos hasta llegar cerca de La Oroya.

Medios de transporte. Si va en transporte público, desde Lima, existen varias empresas pero solo algunas hacen escala en Jauja, ya que su paradero final es la ciudad de Huancayo. El viaje en bus demora un promedio de 5 a 6 horas. Tenga en cuenta que durante el trayecto se pasa por Ticlio, el punto más alto de la carretera central (4818 msnm), y es muy probable que le afecte el mal de altura o “soroche”, por lo que es recomendable llevar pastillas (consulte con su médico). El pasaje a Jauja varía de S/. 20 a S/.40 (considerar que se tiene que pagar hasta Huancayo) . En el caso desee viajar en un horario no establecido por las empresas de transportes (buses), tiene la opción de ir en auto hasta La Oroya (el paradero está en Yerbateros) y luego hacer conexión a Huancayo (también autos), aunque tendrá que pagar casi el doble.

EMPRESA

DIRECCIÓN

TELÉFONO

HORARIOS (IDA Y VUELTA)

JUNÍN

Nicolas Arriola 198 Santa Catalina

2249220

11 p.m.

CRUZ DEL SUR

Av. Javier Prado Este 1059 - La Victoria

311 5050

7:45 a.m. y 11:15 p.m.

SALAZAR

Av. Javier Prado Este 1093 - La Victoria

4729748

1:15 p.m. 11:45 p.m.

Clima. Jauja posee un clima benigno templado-seco, favorable para el tratamiento de enfermedades respiratorias. La estación seca es de abril a setiembre con cielo despejado. La estación lluviosa empieza en octubre y termina en marzo, siendo los meses de enero a marzo los más copiosos y de mayor frecuencia. Los meses de junio a agosto son época de heladas por lo que se sugiere llevar mayor abrigo para la noche. Sin embargo, durante el día está despejado, la insolación es muy fuerte por lo que se recomienda usar bloqueador solar, gorra o sombrero y lentes con protección UV.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Rutas cortas desde Lima by Visit Peru - Issuu