Rutas cortas desde Lima

Page 46

46

Ubicación. La ciudad de Matucana, capital de la provincia de Huarochirí se encuentra a la altura del kilómetro 74.5 de la Carretera Central que está totalmente asfaltada. Se sitúa en la vertiente occidental de la Cordillera de los Andes (2.389 msnm), sobre la margen izquierda del río Rímac, entre las desembocaduras de las quebradas Payhua o Llanahualla por Este, y la quebrada de Chucumayo o Los Olivos al Oeste. Acceso. Para llegar a Matucana, desde Lima hay que tomar la Carretera Central. Pasando el hito del kilómetro 74, un cartel nos indicará que hemos llegado al objetivo. En este recorrido se pasan por Ñaña (Km. 19), Chaclacayo (Km. 24), Chosica (Km. 34), Cocachacra (Km. 53) y Surco (Km. 67). Solo existe el peaje de Corcona, entre el kilómetro 47 y 48.

Medios de transporte. Si se va en transporte público, habrá que tomar cualquiera de las movilidades que van a Chosica (todas pasan por Paseo Colón y por el óvalo de Santa Anita). En el parque Echenique de Chosica, se ubica el paradero de las dos empresas que cubren la ruta Chosica a Matucana y viceversa, aunque también se puede tomar los carros que van de Chosica a San Mateo de Huanchor (Km. 93), cuyo paradero es en Jr. Arica cuadra 2 - Chosica. El horario es de 6 a.m. a 8 p.m. También se tiene la alternativa de ir en autos (colectivos) a Chosica. Un paradero se ubica a media cuadra del ex Cine Orrantia (cruce de Javier Prado con Arequipa en San Isidro). Otros vehículos salen del óvalo de Santa Anita.

Clima. El clima de Matucana es seco. La temperatura media anual es 14.5º C, pudiendo llegar a los 26º C y bajar hasta los 8º C. Las lluvias se inician a mediados de diciembre, acentuándose hasta febrero, luego bajando de intensidad y regularidad hasta desaparecer a inicios de abril. Durante este período los cerros se cubren de vegetación.Después de las lluvias, de abril a noviembre el calor se intensifica durante el día, tornándose el clima cálido de aspecto primaveral, por lo que se sugiere el uso de ropa ligera pero protegiendo las partes descubiertas del cuerpo con bloqueador solar. En cambio, durante las noches el frío helado se acentúa, sobre todo en los meses de junio a agosto, época en que se recomienda mayor uso de abrigo. El excelente clima de Matucana, acompañado de otras condiciones ambientales favorables, como los mínimos y hasta nulos índices de contaminación ambiental, es bondadoso con las personas que padecen enfermedades bronquiales, especialmente los vinculados con procesos asmáticos y alergias. Matucana es un oasis cerca de la ciudad, convirtiéndose en un lugar de descanso por excelencia.

Hospedaje. Hostal Matucana está ubicado en el Jr. Lima 363, a una cuadra y media del parque Miguel Grau. La mayoría de los cuartos no tiene baño propio. Cuenta con cochera. Teléfono: 244 3104; en Lima: 225 0532. El Paraíso está ubicado en el Jr. Lima 354. Teléfono: 335 7787. Hostal Grau, en el Jr. Tacna 550, frente a la Plaza Grau. Teléfono: 244 3016.

MATUCANA

Dónde comer. Al igual que la mayoría de los pueblos serranos, los platos típicos son la patasca, pachamanca, cuy, trucha, cabrito al palo, etc. Entre los dulces destacan el ishcuape, una mazamorra preparada con maíz amarillo y cal. En los alrededores de la plaza Miguel Grau se puede degustar las ricas humitas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Rutas cortas desde Lima by Visit Peru - Issuu