El Sernanp (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado) y las comunidades organizan cuatro festivales del chaku de vicuñas al año (técnica ancestral de acorralar a las vicuñas para la esquila de su fibra). Se recomienda contratar los servicios de guiado y orientación a través del Sernanp Arequipa. Telf. (054) 257-461 www.sernanp.gob.pe
Si desea visitar la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca con transporte público, podrá optar por una de las siguientes rutas:
Ruta 1 Arequipa - Laguna de Salinas (3 h 30 m) Hay un servicio diario de transporte público a las 7:00 con destino a Salinas-San Juan de Tarucani desde el paradero del PP. JJ. Israel, ubicado en el distrito de Paucarpata (a 40 minutos en servicio público desde las avenidas Independencia y Goyeneche). El recorrido es asfaltado hasta el distrito de Chiguata y, desde allí, continúa a través de una carretera afirmada hasta la laguna de Salinas, donde podrá bajar y realizar una corta caminata. Durante el viaje, apreciará la flora, y camélidos silvestres y domésticos como vicuñas y alpacas. El autobús retorna hacia Arequipa aproximadamente a las 13:00.
Ruta 2 Arequipa -Centro de Interpretación de Toccra (2 h 30 m) Los autobuses públicos salen diariamente desde el terminal terrestre hacia Chivay (valle del Colca). En Toccra, se ubica el Centro de Interpretación de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca. Ahí podrá apreciar los bofedales poblados de aves y camélidos. Los horarios de ida y retorno a Chivay son limitados, lo que dificulta la visita al Centro de Interpretación de Toccra por cuenta propia; por ello, se recomienda acceder en movilidad particular. Deberá pagar peaje en el control de Patahuasi. Empresas de transporte: Reyna. Telf. (054) 430-612 Señor de los Milagros. Telf. (054) 298-090 Andalucía. Telf. (054) 445-089