Descubre Arequipa - Guía de rutas cortas

Page 18

Quequeña Se encuentra a 26 km al sureste de la ciudad de Arequipa, a 40 minutos en auto. Esta zona ha sido habitada por collaguas, puquinas y, a mediados del siglo XV, por los incas. El nombre de este pueblo proviene de la voz puquina quequeña, que significa “lugar rocoso y sólido”. Los principales sitios de interés son su iglesia colonial, la alameda de los Sauces, la Casa de los Mártires de Quequeña —pequeño museo de sitio que recuerda la valentía de sus pobladores caídos durante la Guerra del Pacífico—, el cerro Sonccomarca, y los petroglifos de Gayalopo y Huanaqueros, a 15 minutos de caminata desde la plaza principal.

¿Cómo llegar? Para llegar a Quequeña, se puede tomar movilidad pública que va hacia Characato, en la avenida Independencia, hasta llegar al Observatorio de Characato. Desde allí, es posible tomar el servicio de transporte colectivo hacia Quequeña. También hay movilidad directa a Quequeña desde la avenida Salaverry, servicio público que pasa cada 30 minutos.

¿Dónde comer?

© Gihan Tubbeh / PROMPERÚ

Existen dos picanterías que atienden los fines de semana. Los platos varían entre S/. 15 y S/. 40, aproximadamente. Todos los domingos hay venta de comida típica en la plaza de Quequeña.

Familias de agricultores cultivan artesanalmente las cebollas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.