Valle y cañón de Cotahuasi
Huaynacotas Para llegar a Huaynacotas, se deben recorrer 17 km hacia el norte de Cotahuasi, 10 minutos por carretera asfaltada, cruzar el puente Collota y recorrer una hora y media de viaje por trocha carrozable.
Baños termales de Luicho Están ubicados a 50 minutos de Cotahuasi. Cuenta con tres pozas: dos al aire libre y una cerrada. La temperatura de sus aguas —que brotan del cerro del mismo nombre— varía entre los 33 °C y los 38 °C. Por sus propiedades medicinales, son recomendadas para pacientes que padecen dolencias como reumatismo, artritis, atrofias musculares, estrés, entre otras. Existe servicio de transporte público local desde la plaza principal de Cotahuasi, con frecuencia de una hora. El costo de ingreso es de S/. 2 y S/. 5.
Puyca Se encuentra a 44 km al noreste de Cotahuasi, a aproximadamente tres horas de viaje: 20 minutos por carretera asfaltada hasta Tomepampa (10 km) y dos horas y 40 minutos por carretera afirmada (34 km).
Ruinas de Maukallacta Están a 2 km del pueblo de Puyca, a 30 minutos por camino de herradura. Representan un sitio administrativo de la época inca de origen wari, conformado, básicamente, por construcciones de piedra, muchas de ellas en buen estado de conservación. Según algunas investigaciones, Maukallacta fue ocupada, sucesivamente, por la cultura Wari, la cultura Allcca y, luego, por la Inca, debido a que, en la arquitectura y cerámica encontradas en el lugar, se evidencia la unificación de distintas técnicas. Este complejo arqueológico se encuentra ubicado sobre una meseta. En él, se observan alrededor de 50 edificios organizados, que asocian la zona de culto y los cementerios, anteriores al periodo inca. Luego, durante dicha época, el recinto funcionó como el centro religioso y de administración militar de esta parte del valle. Por ello, se puede apreciar la residencia de los llamados “orejones cusqueños”, quienes ejercían el cargo de administradores político-militares. 86 • 87