Mollendo y Mejía
Mejía Se ubica a 16 km al sur de Mollendo. Es un pintoresco lugar en el que las tradicionales casonas coloniales y republicanas contrastan con las modernas edificaciones construidas en los últimos años.
Playas Existen varias playas de fácil acceso, como las playas Uno, Dos y Tres, cuyas aguas son tranquilas. Otros rincones costeros que se deben visitar son playa El Conto, de aguas inquietas, y la Motobomba, muy cercana a las Lagunas de Mejía.
Santuario Nacional Lagunas de Mejía El Santuario Nacional Lagunas de Mejía está ubicado en la carretera entre Mejía y La Curva, a 20 km de Mollendo. Tiene una extensión de 690 hectáreas y presenta varios tipos de hábitats: totorales, humedales, monte ribereño, gramadales y playas arenosas. Es uno de los humedales de mayor importancia de la costa peruana y sudamericana. Además, es considerado sitio Ramsar (es decir, afiliado a la convención sobre los humedales de importancia internacional) desde 1992, y cuenta con una certificación de Bird Life International como área importante para aves migratorias y endémicas. Su fácil acceso, senderos, señalización y miradores muy bien acondicionados, sumados a la extraordinaria riqueza natural, son la combinación perfecta para una experiencia inolvidable. Se tienen registradas 210 especies de aves, entre las que se pueden apreciar la choca de pico amarillo, la gaviota capucho gris y el ostrero común, así como la gaviota de Franklin, el fringilo apizarrado, el playero blanco y la parihuana. En la desembocadura del río Tambo, se puede ver al martín pescador chico, la garza azul y la garza gigante. Temporada de visita: Es posible visitar el santuario durante todo el año. Para ver a las aves migratorias, se recomienda ir entre diciembre y abril. Costo de entrada: Adultos S/. 10 y niños S/. 3. Mayor información en: www.sernanp.gob.pe 62 • 63