Islay: Mollendo y Mejía

Page 4

Información turística: Oficina de Turismo de la municipalidad. Telf. (054) 532-091 (anexo 123). Mayor información: www. munimollendo.gob.pe ¿Qué llevar? En invierno, lleve ropa abrigadora y casaca cortaviento. En verano, lleve ropa ligera, traje de baño, bloqueador solar, repelente, gorro y lentes de sol.

—sitio preferido de mollendinos—, la Segunda y la Tercera Playa, que ofrecen servicios de alimentación, estacionamiento, duchas, vestidores y servicios higiénicos. Además, están Albatros, las Rocas, Aviación y Sombrero Grande.

Caletas La geografía cambia al norte de la ciudad de Mollendo. La profundidad de altos acantilados y anchas quebradas forman caletas, algunas de ellas con pequeños islotes, donde habitan lobos marinos y otros especímenes de la fauna marina. Una de las caletas más concurridas de Mollendo, que cuenta con acceso vehicular, es Catarindo, ubicada a 2 km al noroeste del centro de la ciudad. Cuenta con restaurantes, servicios higiénicos y duchas. A pocos kilómetros al norte de Matarani, se divisa la caleta Punta Islay, donde funciona el muelle el Faro. Este nombre se debe a que, en su parte más alta, se ubica el faro Fernandini, guía de las naves que se aproximan a las costas de Islay, instalado en mayo de 1930 por el capitán de fragata Óscar Fernandini. Existen otras caletas a las que solo se puede acceder en botes artesanales desde el muelle artesanal de Matarani para acampar. Las embarcaciones son rentadas por los pescadores según su disponibilidad. Se pueden mencionar Quebrada Honda, Centeno y La Guata.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.