¿Qué visitar? Santuario Natural Bosque de Piedras de Huayllay Está considerado como uno de los museos geológicos más valiosos que hay en la Tierra. Cubre un área de 6815 ha sobre los 4500 msnm. La mejor época para visitarlo es de mayo a octubre, cuando la temporada de lluvias ha terminado. Al ser una zona de mucha altitud el clima es seco y por las noches se alcanzan temperaturas muy bajas, incluso bajo cero. Es un gigantesco conjunto de formaciones rocosas bastante peculiares que datan del Cenozoico, es decir, de hace unos 120 millones de años. Las rocas de origen volcánico han sido erosionadas por efectos del aire y del agua. Se necesita, por lo menos, un par de días para recorrer sus macizos pétreos más conocidos. Huayllay resulta ser el paraíso para la escalada en roca, el trekking y la bicicleta montañera.
¿Dónde comer? Encontramos algunos restaurantes en el distrito de Huayllay y en los baños termales La Calera, a 1 km al oeste. Otra opción es solicitar alimentación en la casa del guía local, el Señor Alcibiades Cristóbal quien gustoso atiende a los visitantes, él vive con su familia junto al ingreso del Santuario, a unos metros de la carretera.
¿Dónde dormir? Tenemos cuatro opciones. La primera, internarnos en el Bosque de Piedras, acampar y dormir allí. La segunda, quedarnos en el albergue municipal de Huayllay (La Calera). La tercera es alojarse en la casa-albergue de Alcibiades Cristóbal, quien cuenta con camas que alquila por un precio económico, y la cuarta opción es en el pueblo de Huayllay, que cuenta con hostales que brindan servicios básicos.