Ruta Huancayo - Chupaca - Orcotuna - Aco - Mito

Page 9

Es una de las ferias más importantes de todo el Valle del Mantaro, se realiza en los alrededores de la plaza principal y sus orígenes datan del año 1930. En esta feria, se expenden diversos tipos de productos como artesanías, vestimentas, granos, cerámicas y animales de granja y corral. Aquí también se puede encontrar comida típica de la zona como el lechón de Chupaca y el alwish lulo (sopa de alverjitas secas y guisadas).

César A. Vega/Inkafotos

Feria sabatina de Chupaca

Laguna de Pucush Uclo

César A. Vega/Inkafotos

Es una pequeña laguna formada por filtraciones subterráneas, tiene 3 m de profundidad en la parte central, y se ha convertido en hogar y albergue transitorio de numerosas aves alto andinas, entre las que destacan: garzas, gaviotas, yanavicus y patos zambullidores. El municipio ha construido en la orilla un mirador de madera de unos 6 m de alto, desde donde se puede apreciar la vida silvestre que pulula entre los islotes de totora que se han formado.

Laguna de Ñawinpuquio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ruta Huancayo - Chupaca - Orcotuna - Aco - Mito by Visit Peru - Issuu