guiartesanal

Page 67

ambién elaboran juguetes que durante siglos han servido para transmitir las costumbres culturales a los niños, en madera de los árboles aliso y chachacomo tallan los cucharones de palo que se usan en las cocinas de todo el país, recientemente elaboran unos asientos artísticos muy bellos. En Junín es hermosa la vestimenta femenina, con bordados que identifican al pueblo de quien lo porta, lo mismo sucede con los sombreros, de materiales y formas diversas. Las variadas danzas se caracterizan por sus máscaras de diversos materiales, como la badana, cuero, malla de metal y lana trabajada con tejido de punto. Cabe mencionar a la “Hermosa Villa Artesanal de Aco”, un pueblo de milenaria alfarería, donde se elabora una variedad de cerámicas decorativas y utilitarias, muchas de ellas vidriadas, así como la gran variedad de juguetes y silbatos. En el pueblo Mankalluta se hacen las ollas y el menaje de cocina que se usa a lo largo del territorio peruano.

Centro

T

Junín Junín, cuna de la gran nación huanca, los pumpush y los tarumas, cuenta con una diversa gama de artesanía y de bondades turísticas. Esta región, que abarca zonas de sierra como de selva, ofrece en Hualhuas y en San Pedro de Cajas, tejidos de diferentes lanas y colores; en San Jerónimo de Tunán, finos trabajos de filigrana de plata; en Cochas, los famosos mates burilados de todo tamaño y variedad de diseños; mientras Mito y Molinos ofrecen sus tallados en madera, entre los que destaca las máscaras de la Wakonada, danza de origen prehispánica.

132

Es importante saber que el espíritu trabajador y comerciante del hombre huanca destaca de tal manera que en la mayor parte de las ferias que se realizan en los diversos pueblos del Perú es posible ver productos huancas, bien sean sombreros, joyas, tejidos y los mates burilados. Uno de los pueblos más pintorescos de la zona es Cochas Chico, por su tradición en la elaboración de los mates burilados, familias íntegras se dedican a este arte, destacan nítidamente los Seguil Dorregaray, Veli, Poma, Vilca, Sanabria, Osores, por mencionar a los más conocidos. Aquí el acontecimiento

más celebrado por el hombre huanca es la “zafa casa” o el bautizo de la nueva casa, en esta oportunidad al terminar el techo colocan una cruz de hojalata o fierro, acción que es celebrada con gran boato, el padrino llega con una orquesta que toca música típica y se inicia el baile que durará varias horas. La zafa casa, por su importancia, se representa con frecuencia en los mates burilados. Principalmente conocido por su paisaje serrano, Junín sorprende al visitante cuando de variedad artesanal se trata al presentarnos los trabajos de ese otro Junín verde y exhuberante, de su su parte selvática, allí se confeccionan 133


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.