uestra de la gran actividad textil artesanal son los ponchos, mantas, frazadas, alfombras y tapices. Son reconocidos también los sombreros de Celendín, elaborados en bombonaje y que son exhibidos en las fiestas patronales de la región. En el caso de la cerámica destacan los platos, jarrones, teteras y objetos de tipo decorativo del pueblo San Marcos y los que se hacen en Jesús. Otras actividades artesanales son los trabajos en cuero, la cerámica y la talla en madera y piedra. El tallado en piedra jabón o marmolina es otra línea importante, principalmente por la originalidad de sus diseños, generalmente se tallan pequeñas piezas en miniatura. En Porcón, Porconcillo y Huambocancha se trabaja con la piedra volcánica traquita, en la que se tallan mesas, bancas y fuentes, para ornar las plazas públicas u hogares; y no es extraño también encontrar lápidas talladas, sobre todo en el cementerio de Huambocancha.
Cajamarca Cajamarca es tierra propicia para el desarrollo de las artesanías, por ejemplo gracias a su variada geografía y diversos climas, no es casual que haya tanta variedad de tejidos, cuya producción artesanal es la más importante. Aquí se teje principalmente lana de carnero en telar de callwa o telar a cintura, ya sea con crochet o con palitos. La fibras que usan son tanto de origen animal (carnero, llama, alpaca) como fibras vegetales como la paja toquilla o bombonaje, el mimbre, la matara, etc., con la que fabrican sombreros, y adornos.
Señoriales o modernos, los hermosos espejos cajamarquinos cautivan a todo el mundo debido a su decorado pintado primorosamente. Y no podemos dejar de hablar de las guitarras del pueblo de Namora, que gozan de reconocida fama por su alta calidad acústica. Una mención especial merece la presencia de oro y plata en la historia de Cajamarca, así como su actual desarrollo minero, que han permitido que esta región sea la sede natural del Centro de Innovación Tecnológica (CITE) Joyería “Koriwasi”, cuya misión es mejorar la calidad, diseño y diversificación de la oferta joyera.
Nor Amazónica
M
Directorio de Mercados Artesanales CITE Joyería Koriwasi Dirección: Av. Atahualpa 101, Cajamarca Teléfono: 0-76-367621 Textiles “Lidia“ Dirección: Porcón Alto, km 15.5, Cajamarca Teléfono: 9-76-488174 Artesanías “El Inca” Dirección: Jirón Belén 672, Cajamarca Artesanías “El Búho” Dirección: Jirón Belén 684, Cajamarca Asociación Feria Artesanal “El Rescate“ (AFAR) Dirección: Jirón del Comercio 1029 Teléfono: 0-76-363501 Artesanías “Yanacocha” Dirección: Jirón Dos de Mayo 379, Cajamarca Artesanías “Belén” Dirección: Jirón Dos de Mayo 300, Cajamarca
82
83