guiartesanal

Page 35

Otras producciones artesanales que destacan son las que hacen en madera, tallándola y torneándola, pintado de telas, tejidos, etc. Se han agrupado en una asociación, denominada “Eleazar Marky Fiestas”, en homenaje a quien les brindó el apoyo inical para incursionar con sus productos de recursos marinos en el mercado internacional.

Centro Artesanal Dirección: Avenida Jorge Chávez s/n, La Encantada, Chulucanas, Morropón Teléfono: 0-73-300381 / 9-69-694230 Horario: 08.30 a 13.30 - 16.00 a 19.30 horas, lunes a viernes. 08.30 a 13.00 horas, sábados Museos Directorio de Mercados Artesanales CITE Cerámica Chulucanas Dirección: AA.HH. Vate Manrique, Mz. X, Lote 10, Chulucanas, Morropón. Teléfono: 0-73-378044 Fax: 0-73-378044 Horario: 08.30 a 17.00 horas, lunes a viernes, 09.00 a 12.00 horas, sábados. Correo Electrónico: citeceramica@mincetur.gob.pe/, lui_cast2001@yahoo.com CITE Joyería Catacaos Dirección: Jirón Comercio Nº 400, Catacaos, Piura Teléfono: 0-73-370561 Fax: 0-73-370561 Horario: 08.30 a 1.30 - 16.00 a 20.00 horas, lunes a viernes. 08.30 a 14.00 horas, sábados Correo Electrónico: citejoyería@yahoo.comm, citejoyería@mincetur.gob.pe

68

Nor Amazónica

Galería Asociación Artesanos Dirección: Jirón Comercio Nº 400, Catacaos, Piura Teléfono: 0-73-370033 Horario: 08.30 a 20.00 horas, lunes a sábado. 08.00 a 14.00 horas, domingos Correo Electrónico: asarcat@hotmail.com

su belleza las quebradas de Marmas, Chonta y Sicacate. Allí elaboran alfarería con una arcilla que dicen ser mejor que la de Chulucanas, utilizan la técnica del “colombin”, por copiar la forma en que las palomas construyen sus nidos, modelan la arcilla en rollos para luego colocarlos en espiral, que luego alisarán en su parte interna y externa, la arcilla la colocan en un tronco y es el hombre quien gira alrededor de él. Los hornos que usan son unos hoyos de un metro por tres a cuatro de diámetro, el combustible son las ramas de zapote que recogen del campo u obtienen podando de los árboles.

Museo Municipal Vicús Dirección: Avenida Sullana Teléfono: 0-73-334950 Horario: 10.00 a 17.00 horas, martes a sábado. 09.00 a 13.00 horas, domingos Costo: Adultos: S/ 3.00, estudiantes: S/ 2.00, niños: S/ 1.00

Museo de la Huaca Elba Aranda de Sarango Dirección: Km 39, Carretera Paita Sullana Horario: 10.00 a 17.00 horas, de miércoles a domingo Casa Museo “Almirante Miguel Grau” Dirección: Jirón Tacna 662. Teléfono: 0-73-326541 Exposición del mobiliario, pinturas, esculturas, armas, fotografías y documentos del Almirante Grau. Museo de Arte Religioso de Piura Dirección: Calle Libertad 366. Colección pictórica, retablos, muebles, joyas, objetos de liturgia, medallas, imágenes de los siglos XVI al XX. Costo: Adultos S/.2.00, Estudiante Educ Superior S/.1.00, Escolar S/.0.50 Museo Municipal “Miguel Justino Ramírez” Dirección: Esquina calles Sullana y Huánuco. Se exhiben maquetas, estratigrafías, paisajes de la sierra, exposición etnográfica 69


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
guiartesanal by Visit Peru - Issuu