Aves en los Humedales de Ite
Águila pescadora - Osprey (Pandion haliaetus) 50-66 cm, envergadura: 127-174 cm eB Esta águila tiene la espalda y alas negras y el resto es blanco. En la cabeza tiene una gruesa línea negra que la cruza desde el pico con dirección a la nuca. El iris es amarillo y el pico negro y ganchudo. Al vuelo, se nota de color blanco, con bandas en las alas y cola, y los “hombros” de color negro y su silueta da la impresión de que el águila estuviese con las alas encogidas. © Rodolfo Vicetti
Es una especie migratoria boreal, por lo que se le ve mayormente durante la primavera y verano (de octubre a abril) del hemisferio sur, aunque algunos individuos no migran. Se le encuentra la mayoría de veces solitaria, ya sea posada en lugares prominentes o sobrevolando el mar o lagunas. Como su nombre lo dice, se alimenta de peces.
Aguja de mar - Hudsonian Godwit (Limosa haemastica) 38-41 cm eB Esta aguja es de color blanco por debajo y gris por encima. Las patas son largas y negruzcas y el pico largo, ligeramente curvado hacia arriba, con la base rosácea y la punta negra. En la cabeza tiene una notoria línea superciliar blanca. Cuando vuelan, muestran un parche blanco en la rabadilla y el resto de la cola negra, el ala negra con una banda blanca. © Rodolfo Vicetti
Es una especie migratoria boreal, por lo que se le ve durante la primavera y verano (de setiembre a abril) del hemisferio sur, solitario o en grupos pequeños en lagunas de poca profundidad o en la orilla del mar. Mientras se encuentra en Perú normalmente está en plumaje básico; sin embargo, a veces puede mostrarse parcialmente en su plumaje de reproducción, en el que tiene el pecho rufo, finamente barreado de negro y la espalda tramada de negro, gris y crema.
Aguja moteada - Marbled Godwit (Limosa fedoa) 42-48 cm eB Esta aguja es de color canela con la espalda tramada con marrón claro y oscuro. El pecho es ligeramente barreado de negro. Las patas son largas y negras y el pico es extremadamente largo, ligeramente curvado arriba, con la base rosácea y la punta negra.
© Rodolfo Vicetti
Es una especie migratoria boreal, por lo que se le ve durante la primavera y verano (de agosto a abril) del hemisferio sur, solitario o en grupos pequeños en lagunas de poca profundidad o en la orilla del mar. Mientras está en Perú normalmente se encuentra en plumaje básico; sin embargo, a veces, puede mostrarse parcialmente en su plumaje de reproducción, en el cual el contraste entre el pecho (más rufo) y la espalda (más gris tramado) es más fuerte.
102 | 103