Guía Turística Madre de Dios

Page 7

Timbuche: a base de carne de monte con guiso y uncucha (parecido a un sudado). Juane: principalmente de yuca o de arroz con palillo y con trozos de gallina, y envuelto en hojas de bijao. Inchicapi: sopa de gallina con castaña y arroz. Pescado ahumado: generalmente se prepara con especies como boquiquico, sábalo, paco, gamitana, chambira o corvina.

Carnavales / febrero Toda la región.

Se organizan pasacalles por las principales vías de la ciudad, con actividades como la elección de la Miss Carnavales de Madre de Dios, concursos de comparsas, de danzas típicas y de trajes de luces. También hay fiestas cada fin de semana en locales tradicionales en donde se festeja el carnaval y se realiza el tumbado de la unsha (árbol donde se cuelga juguetes) a la usanza tradicional y costumbrista de la región. Festival del lobo de río / mayo 13 al 31 Toda la región, principalmente en Puerto Maldonado

Se organizan diferentes actividades de concientización para mantener la conservación de esta especie emblemática de Madre de Dios que cuenta con una Ordenanza Regional Fiesta de San Juan / junio 24 Toda la región.

La fiesta de San Juan Bautista tiene un carácter simbólico pues en ella se celebra al agua como elemento vital en toda la Amazonía. Esta celebración se da especialmente en la Comunidad del Prado, con la visita guiada al Lago Carachamayoc. El plato tradicional de esta fecha es el juane, entre sus variedades más populares están el de yuca y el de arroz. Aniversario de Puerto Maldonado / julio 10 Provincia de Tambopata, ciudad de Puerto Maldonado.

Durante una semana se realizan diversas competencias de kayac, zipline, canopys, regatas y carreras de motos, degustaciones de platos típicos y elecciones de reinas de belleza. Festival SINE DO END DARI - Fiesta de mi Tierra / setiembre 27 Provincia de Tambopata, ciudad de Puerto Maldonado.

Tiene por objetivo fortalecer la identidad cultural amazónica a través de concursos de danza, folclore, comidas típicas, ceremonias místicas (pago a la tierra y sesiones de ayahuasca), así como la realización de un congreso de investigadores de ayahuasca. Festival Turístico de Madre de Dios “Puerto Maldonado te espera” / setiembre Provincia de Tambopata, ciudad de Puerto Maldonado.

Se realizan actividades como: exhibición pictórica, seminarios de turismo y festivales de danza, gastronomía y artesanías. Aniversario de Madre de Dios / diciembre 26 Toda la región.

Las celebraciones se inician en la víspera con veladas, serenatas y bailes. El día central se realizan desfiles cívicos, campeonatos deportivos y ferias artesanales y navideñas. Glosa: Información validada por la DIRCETUR Madre de Dios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guía Turística Madre de Dios by Visit Peru - Issuu