Guía de observación de aves en Áreas Naturales Protegidas
Nombre del ave Se da el nombre en castellano, inglés y el nombre científico entre paréntesis. Se ha utilizado la nomenclatura propuesta por M. Plenge (2014) en la “Lista de las Aves del Perú”.
Medidas Se da el tamaño en centímetros (cm) y se
© Steve Sánchez
refiere al largo del ave, medida desde la punta del pico hasta la punta de la cola. Para los colibríes (familia Trochilidae) se incluye, además, la longitud del pico.
Pava de ala blanca
(Penelope albipen
Para rapaces y el piquero peruano, se incluye la envergadura.
Estas medidas
han sido tomadas del libro Birds of Peru (Schulenberg et al. 2010).
Descripción del ave Se proporciona información sobre su coloración
y
forma,
resaltando
las
características más notorias que ayudan a
Esta pava es grande, con el cu negro, con el área desnuda alr pico negro con la base gris, y color rojo. El cuerpo tiene pint son de color rosáceo. Tiene la color blanco, las cuales se not en posición relajada. Se le pu del bosque, mayormente cerca
Se le puede ver en el sector Laja sector El Reloj, y en la parte ba
su identificación en el campo. La mayoría de veces se describe al macho adulto; y si la hembra adulta y el juvenil son iguales, no se hace mención de estos. Si la hembra y el juvenil son diferentes, se describe su plumaje. Además, se hace una breve referencia del hábitat donde se les encuentra y una pequeña descripción de sus hábitos, cuando es necesario.
10
Lugar de avistamiento Para cada especie, se menciona dónde se le puede encontrar con mayor probabilidad y en algunos casos, se da el nombre de lugares específicos dentro o en los alrededores de cada área protegida, donde se puede encontrar la especie.