Hay un Perú para cada quien

Page 49

Iglesia y Claustros de la Compañía de Jesús. A decir de los especialistas es, tal vez, el más bello y completo conjunto arquitectónico de la ciudad, representativo de la arquitectura religiosa del siglo XVII. Ubicado en uno de los ángulos de la Plaza de Armas, en su interior se exhiben lienzos de la escuela cusqueña, un bellísimo púlpito de madera tallada y la capilla de San Ignacio, que destaca por su policromía.

Plaza de Yanahuara. En esta apacible plaza se encuentra una de las iglesias más importantes de Arequipa, la de San Juan Bautista, construida en 1750 y que hoy es considerada una verdadera joya arquitectónica. Alberga también al Mirador, con inscripciones de poetas arequipeños en sus arquerías de sillar, desde donde se tiene una magnífica vista de la ciudad y sus tres volcanes.

Arequipa

Principales atractivos

Convento de La Recoleta. Convento franciscano del siglo XVII. Presenta distintos estilos que van desde el románico hasta el neogótico. Se caracteriza por su magnífica biblioteca de más de veinte mil libros, algunos de una antigüedad de cuatro siglos.

Casonas. De arquitectura proveniente de los siglos XVII y XVIII, reconocibles en las calles y plazas del centro histórico. Destacan la casa del Moral (en la foto; data del siglo XVIII y su fachada, tallada en sillar, representa uno de los alardes mejor logrados del barroquismo arequipeño), la casona Goyoneche (cuya cimentación original data de 1558, famosa por su ornamentada arquitectura y por su arte colonial) y la casa Tristán del Pozo (construida en 1738 sobre restos de viviendas del siglo XVI, reúne características singulares del estilo arquitectónico arequipeño).

Monasterio de Santa Catalina. Una pequeña ciudadela amurallada con claustros, plazas, calles, techos de teja y suelos empedrados inaugurada en 1580 como centro de clausura absoluta para las religiosas. Incluye valiosas pinturas coloniales de la escuela cusqueña, tallas e imágenes, objetos de culto y bien conservados ambientes, propios de la vida cotidiana de hace más de cuatro siglos.

Barrio de San Lázaro. Pintoresca zona de callejuelas, pasajes estrechos, pequeñas plazas y amplias casas, conocida por ser el barrio más antiguo de Arequipa y en donde, se dice, se fundó la ciudad. En él se establecieron los sacerdotes dominicos en el año 1538.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Hay un Perú para cada quien by Visit Peru - Issuu