Canta

Page 5

Otros atractivos

Existen varios atractivos en los diferentes distritos de la provincia:

Huaros

En la parte alta de este pueblo se puede visitar los restos arqueológicos de Huischco (a 4 km), el rodal de puyas de Raimondi de Jaramajón (a 5 km) y la hermosa laguna de Chuchún, a la cual se llega solo en movilidad propia.

San Buenaventura

Si lo tuyo es la historia y te interesan las culturas de nuestro país no dejes de venir a San Buenaventura, aquí se encuentran los restos arqueológicos de Tauripunko, Cushpa y Pumakoto.

Arahuay

Al igual que en San Buenaventura, y a solo dos horas de Arahuay en camino ascendente, encontramos varios complejos arqueológicos como Tunshuwillca y sus impresionantes construcciones de piedra pertenecientes a los reinos Atavillo (1200 d.C.) y Sinchipampa.

San Miguel de Pumacoto y Santa Rosa de Acochaca

San Miguel de Pumacoto es un apacible poblado ubicado a 20 minutos de viaje en auto desde Canta, desde donde se tiene una buena vista del paisaje. Te recomendamos cabalgar hasta el centro arqueológico de Pumacoto, ubicado a 2 horas del poblado. Una buena opción de paseo es realizar una cabalgata hacia el centro arqueológico de Pumacoto, ubicadas a 2 hrs del poblado.

César A. Vega/Inkafotos

acampar muy cerca al río Chillón. Cruzando el río se alquilan caballos. El precio del servicio varía de acuerdo al recorrido. Según los estudios, en la época preinca esta zona correspondió, sucesivamente, a dos ayllus: de los Purunkas (lugar rocoso) y el de los Karkas (lugar para agricultura en andenes). Cuando llegan los españoles (1533) rebautizan el lugar como San Francisco de Karkas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Canta by Visit Peru - Issuu