
1 minute read
Degeneración calcárea en una paciente con deficiencia aislada de la hormona adrenocorticotrópica
Resumen:
Paciente del sexo femenino, de 35 años, con depósito progresivo de calcio en ambos ojos asociado con valores de calcio sérico en límites superiores y deficiencia aislada de la hormona adrenocorticotrópica (ACTH). Recomendamos descartar la insuficiencia suprarrenal luego de excluir las enfermedades más comunes que inducen la hipercalcemia para definir su etiología.
Antecedentes/Introducción
La queratopatía en banda cálcica es la forma más clásica de calcificación corneal observada en la práctica clínica. Es una condición degenerativa crónica caracterizada por el depósito de opacidades de gris a blanco en la membrana de Bowman, más frecuentemente en la zona interpalpebral.(1) Sin embargo, la degeneración calcárea primaria de la córnea es una condición muy rara. Axenfeld (1917: 58) relató un caso bilateral en un niño de 8 años de edad que tenía un depósito masivo de fosfato de calcio en los estratos superficial y central del parénquima que afectaba ligeramente la capa de Bowman y dejaba el epitelio intacto. (2) Las degeneraciones calcáreas secundarias son más comunes y pueden ocurrir en la hipercalcemia, como por ejemplo, sarcoidosis, hiperparatiroidismo u osteoporosis, cicatrices antiguas, úlceras ateromatosas e interacción química (colirio con conservante).(3; 4; 5; 6; 7; 8)
Este es un caso de degeneración calcárea bilateral en un adulto joven asociado con deficiencia aislada de la hormona adrenocorticotrópica.
Presentación del caso
Paciente del sexo femenino, 35 años de edad, blanca, se presentó para evaluación con quejas de visión borrosa, fotosensibilidad, irritación y ojos secos. No tenía antecedentes oculares de traumatismo, uso de colirio ni distrofias corneales. Su historia sistémica era notable: púrpura de Henoch-Schonlein, abortos repetidos, alopecia areata y una historia de 8 meses de ataxia cerebelosa, inestabilidad en la marcha, astenia y bradilalia.
La mejor agudeza visual corregida era 20/30 en el ojo derecho y 20/25 en el ojo izquierdo. El examen con lámpara de hendidura reveló una opacidad densa, de forma ovalada, color blanco tiza (aproximadamente 2 mm de ancho), con márgenes irregulares en la periferia media de la córnea. La lesión comprendía el estroma superficial, la capa de Bowman y el subepitelio, y estaba asociada con la vascularización superficial en ambos ojos. [Figs. 1-2]. El epitelio corneal estaba intacto en ambos ojos. Se podía identificar un área transparente de 3-4 mm entre la opacidad y el limbo esclerocorneal. No había evidencia de inflamación ocular, y la pupila, el iris, el cristalino, la presión ocular y el fondo de ojo eran insignificantes.