OCTUBRE de 2014
Gabriel bocksang, secretario académico de la Facultad de Derecho, durante el conteo de votos.
Transcurrido el plazo, la terna debe ser entregada al Gran Canciller, quien propone el próximo rector a la Santa Sede para su nombramiento. A pesar de que los últimos plazos no los maneja la universidad, el secretario general precisa: «Monseñor Ezzati quiere que a más tardar el 15 de noviembre se vaya su proposición a Roma, de manera que tengamos la respuesta antes de Navidad». Mario Correa, único miembro del actual Comité de Búsqueda que participó del proceso anterior en el año 2010 –esa vez como académico elegido por sus pares–, explica que cualquier persona puede pedir reunirse con esta instancia. «Físicamente no es posible recibir a todos, aunque la idea es que se oiga a la mayor cantidad de gente posible. (…) En el comité anterior tuvimos 108 audiencias y recogimos muchos documentos de personas que hacían proposiciones», relata. El decreto de Gran Cancillería señala al respecto: “[El Comité de Búsqueda], podrá también recibir proposiciones de personas para integrar la terna, las cuales deberán ser patrocinadas por un mínimo de veinte y un máximo de treinta firmas pertenecientes a académicos con derecho a voto. Tales proposiciones deberán ser acompañadas por la aceptación expresa de la persona propuesta”. El trabajo durante estas seis semanas es intenso. «Se le toma el pulso a la universidad, porque la gente llega con toda la libertad de hablar. Lo que se pregunta es ¿cómo cree usted que está la universidad ahora?, ¿en qué puede mejorar? y ¿qué persona o personas podrían conducir este nuevo período?», relata el secretario general.
El académico recuerda que en el proceso anterior el comité se reunió con todos los miembros del Consejo Superior, la directiva de la FEUC, los dirigentes sindicales y las direcciones de las instituciones vinculadas con la universidad, entre otros. Además, se entrevistó con miembros de la comunidad UC cuyas opiniones se consideraban relevantes.
«La idea es que se oiga a la mayor cantidad de gente posible. (…) En el comité anterior tuvimos 108 audiencias y recogimos muchos documentos de personas que hacían proposiciones», relata el secretario general de la UC, Mario Correa. Mario Correa recuerda que «cuando íbamos por la mitad del proceso hicimos un recuento de los nombres que habían aparecido y eran 52». Paulatinamente se fue reduciendo la lista: «Al final entrevistamos a seis académicos como posibles candidatos a la terna. A ellos se les advirtió que estaban siendo entrevistados como posibles postulantes y que todo lo que se dijera dentro del comité era reservado». Correa, que tiene más de 40 años de carrera académica en la UC, califica su experiencia como extraordinaria. «La primera vez que conocí la universidad a fondo, hasta los últimos recovecos, fue con este Comité de Búsqueda», afirma.
Para participar en el proceso derecha): Joaquín Silva, Mario Correa, Andrés Haye, Arturo Yrarrázaval, Pilar Urrejola, Inés Stranger,
zo de 30 días (prorrogable por dos semanas más) para elaborar una terna. En ese tiempo, “deberá realizar las averiguaciones que estime necesarias en todos los ámbitos de
Monseñor Martín Rücker Sotomayor 1914 - 1919
Monseñor Carlos Casanueva Opazo 1919 - 1953
la universidad y podrá consultar a cualquier persona cuya opinión considere relevante”, según establece el decreto que norma su funcionamiento.
Monseñor Alfredo Silva Santiago 1953 - 1967
Fernando Castillo Velasco 1967 - 1973
Los miembros de la comunidad universitaria (estudiantes, académicos o funcionarios) que estén interesados en entregar su opinión al Comité de Búsqueda, la pueden hacer llegar a Secretaría General (tercer piso de la Casa Central). El Comité, en la medida de lo posible, teniendo en cuenta la restricción del tiempo de que dispone para efectuar su trabajo, recibirá los documentos que se le hagan llegar o les concederá una audiencia. Además, Secretaría General realizará encuentros con la comunidad universitaria. Los dos primeros se llevaron a cabo el viernes 3 de octubre en Lo Contador y el lunes 6 de octubre en campus Oriente. Más adelante se fijarán nuevas fechas.
Vicealmirante (R) Jorge Swett Madge 1973 - 1984
Juan de Dios Vial Correa 1984 - 2000
9
Pedro Pablo Rosso R. 2000 - 2010
Ignacio Sánchez Díaz 2010 -