Visión UC n°281

Page 15

ESPECIAL NOVATOS

MARZO 2019

15

CINE

CAMILA CARREÑO C.

Las recomendaciones de Dominga Sotomayor La cineasta y exalumna de la UC fue la primera mujer en ganar el premio a mejor dirección en el Festival de Locarno, Suiza, por Tarde para morir joven.

E

s directora de cine, guionista y productora. Estudió en la UC Bachillerato en Ciencias Sociales y fue parte de la primera generación que se tituló en dirección audiovisual, además es master en Dirección en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Catalunya (ESCAC) en España. En 2018 Dominga Sotomayor (1985) hizo historia al convertirse en la primera mujer

en ganar el Leopardo a la mejor dirección en la edición 71 del Festival de Cine de Locarno, Suiza, galardón que antes recibieron directores como Stanley Kubrick y Roberto Rossellini, y que solo un chileno se había llevado antes: Raúl Ruiz en 1969 por Tres tristes tigres. Tarde para morir joven se llama el largometraje por el que fue premiada Sotomayor en Suiza: una coproducción de

Chile, Brasil, Argentina, Países Bajos y Qatar. La historia transcurre en el Chile de la década de los noventa, cuando un grupo de jóvenes que viven en la Comunidad Ecológica de Peñalolén, alejados de la ciudad, se preparan para una gran fiesta de año nuevo y enfrentan sus primeros amores y miedos. Conversamos con Dominga para que compartiera algunas recomendaciones

historia chilena», asevera Sotomayor. La cinta está disponible en Youtube ¿Un documental que te haya sorprendido? «Cien niños esperando un tren, de Ignacio Agüero (también en YouTube)», responde. Este se puede encontrar en la biblioteca de campus Oriente y en la de Derecho y Comunicaciones.

CREDENCIALES. Sotomayor fue alumna de bachillerato y dirección audiovisual en la UC. Es máster en dirección de la ESCAC, España.

sobre cine y series de televisión que puedan ayudar a los nuevos estudiantes a alivianar el primer semestre.

¿Un estreno para el primer semestre? «No sé el calendario de los estrenos, pero recomiendo estar pendiente de la cartelera de la Sala K, de la red de salas de cine en general, ver lo más posible de películas en el cine y los invito a ver Tarde para morir joven ¡que se estrena el 25 de abril!». ¿Un largometraje para un break en período de pruebas? «Lazaro Felice (Happy as Lazzaro), una película de una directora italiana que se llama Alice Rohrwacher (y está en Netflix)», explica. ¿Una serie para procrastinar?: «Wild wild country (en Netflix) y Top of the Lake (en Amazon)», asevera. ¿Uno de tus largometrajes favoritos? «A Swedish love story de Roy Andersson», dice. Este film de 1970 (disponible en Youtube) narra el enamoramiento de dos adolescentes en un verano a pesar de los adultos que rechazan su relación.

¿Un cortometraje chileno? «Ahora te vamos a llamar hermano» (1971), dice, «porque Raúl Ruiz es un imprescindible y este documental lo filmó durante la gran marcha campesina en Temuco para celebrar la ley que protege al mapuche, dándole completa ciudadanía y todos sus derechos relacionados. Es un cortometraje importante para entender la problemática actual, revela un proceso social que después fue completamente invisibilizado por la

AGENDA CULTURAL

CONTANZA FLORES L.

Panoramas para empezar bien el año TEATRO El Teatro UC abrirá el telón de marzo con Trewa, dirigida y escrita por Paula González. El argumento gira en torno a una familia de origen mapuche que retorna a Tranguil, en La Araucanía, en busca de su identidad. Al poco tiempo, se suma al grupo que se opone a la instalación de una hidroeléctrica. Luego de recibir amenazas, la madre aparece muerta. Dónde: Sala Eugenio Dittborn, 29 de marzo al 27 de abril, de miér. a sáb., 20 hrs. Valor: comunidad de la UC $4.000. Más info en teatro.uc.cl.

CINE Cine UC exhibirá un «Homenaje a Julianne Moore», una de las actrices más destacadas del cine actual. El ciclo incluye «Boogie Nights», «Magnolia», «Sobrevivir a Picasso», «Las horas», «Polvo de estrellas», «Lejos del cielo», «Hijos del hombre» y «Siempre Alice», entre otras. Dónde: Cine UC, Alameda 390. Fechas: 6 a 17 de marzo de miér. a dgo. a las 15.30, 18.30 y 20.30 hrs.; los sáb. a las 18.30 y 20.30 hrs. Valor: $3.000; la comunidad UC puede comprar 2x1. Más info en cine.uc.cl.

ARTES VISUALES La exposición de la Galería de Arte que inicia el día de la mujer, ocho de marzo, es «Atrevidas». Patricia Roccatagliata y Kattie Carriel son las gestoras de esta muestra fotográfica de 40 mujeres provenientes de distintos segmentos sociales, culturales, etc. La exposición reúne las miradas de tres fotógrafos connotados: Jorge Brantmayer, Paloma Palomino y Hugo Ángel. Dónde: Centro de Extensión UC, Alameda 390. Fechas: 8 de marzo y 13 de abril. Valor: gratuito.

COLECCIÓN GANDARILLAS «Terremotos: Cristos milagrosos en el arte virreinal surandino» es la nueva muestra de esta colección. A través de pinturas, será posible apreciar la relación que estableció la sociedad hispanoamericana de los s. XVII y XVIII entre los grandes movimientos telúricos y los poderes asignados a las figuras del Crucificado. Dónde: Centro de Extensión UC, Alameda 390. Fechas:15 de marzo al 31 de julio. Valor: gratuito.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Visión UC n°281 by Publicaciones UC - Issuu