Visión Universitaria N°218

Page 16

historiaDE...

El anhelo de ayudar

a los demás

• Diego Vela Grau, con un 53,8 % de apoyo

estudiantil, liderará la FEUC. Uno de sus sueños es aumentar la participación estudiantil: «No somos un grupo que se impone sobre el resto». Solange García Peñafiel

El nuevo presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica, Diego Vela Grau (25 años, egresando de Ingeniería Comercial y del magíster en Economía), antes de asumir su cargo el 23 de noviembre pudo experimentar el costo de lo que representa ser una persona pública. Por su elección, la prensa dedicó varias páginas a su vida y por eso ya no está tan dispuesto a ventilar su privacidad. El menor de 9 hermanos (dos fallecidos), entró a la UC el 2006 con el interés de hacer carreras paralelas en Ingeniería Comercial y Sociología. Los dos primeros años se sobrecargó, adelantó ramos y «colapsó», por lo que decidió enfocarse en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. «Detrás de los números hay personas. Cuando discutimos un salario mínimo, hablamos de un sueldo digno para la gente. Cuando hablamos de modelo de desarrollo, tenemos que incorporar conceptos de igualdad y desigualdad. El tema es cómo hoy podemos humanizar los modelos desarrollados, que han traído parte de los problemas que vivimos a nivel nacional: centralismo, segregación urbana, en salud y educación», dice el nuevo presidente de la Feuc. Concentrarse en una carrera le dio tiempo para otras actividades. El verano del 2008 hizo una pasantía en la FAO, donde estudió sobre biocombustibles. Su impaciencia le pasó la cuenta. Quería vincular la investigación a un aporte más social. «Pero vi mucha burocracia en organizaciones internacionales», cuenta. Se fue de voluntario a Un Techo para Chile, a erradicar campamentos en la zona norte de Santiago. Al año le pidieron que fuera jefe zonal, donde estuvo a cargo de 12 campamentos y de 300 voluntarios. Vivió dos años en una población, en La Granja y en La Legua. «Ahí comprendí cómo un trabajo concreto podía significar una solución real y también cómo construir en conjunto con los dirigentes del lugar. Vi cómo Chile tiene personas de primera y segunda categoría, y comprendí que estas causas responden a una lógica de sociedad», señala. Aunque no se declara católico, con mucha pasión asegura que le hace sentido la acción de Cristo, su vida, mensaje y visión. «Mi opción es evangelizar no en la palabra de Cristo, sino en la acción de Cristo». Estaba, colaborando en Infocap, dilucidando si el paso siguiente sería un semestre de estudios en Francia o irse de misionero a Etiopía, cuando lo invitaron a una

cena-reunión para constituir una lista para el centro de alumnos de Ingeniería Comercial. Vivió ese proceso eleccionario como una cruzada y fue elegido presidente de su centro de alumnos para el 2010, ya como candidato de la Nueva Acción Universitaria (NAU). Ese año asumió un verdadero liderazgo tras el terremoto y con alumnos de su facultad trabajaron en terreno para la reconstrucción del país. Como presidente de la FEUC reconoce que los cambios que quieren en la UC se logran en años.

«Pero comprendemos que hoy podemos hacer avances concretos», agrega. Aclara que su visión de universidad es una donde todos se sientan parte de ella. «Lo que nosotros buscamos es que la diversidad de visiones tenga cabida dentro del proyecto UC, que queremos seguir construyendo en conjunto. La manera cómo se construye es generando más participación y reconocer que existen miradas distintas y que eso es bueno. No es una minoría que se impone sobre el resto», señala.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Visión Universitaria N°218 by Publicaciones UC - Issuu